{RMK: Ruy Díaz de Ysla.}
{RMK: Tractado llamado fructo de todos los auctos: contra el mal serpentino.}
{RMK: Madrid | Biblioteca Nacional | R/13034.}
{RMK: Patricia Gubitosi.}
[fol. 1r]
{CB1.
{RUB. Con previlegio imperial
y del rey de Portugal}

{=MIN.}
{RUB. Tractado llamado fructo de todos los
auctos: contra el mal Serpentino. Venido de la ysla Española.
Hecho y ordenado en el grande y famoso hospital de todos
los sanctos de la insigne & muy nombrada ciudad
de Lisboa por el muy famoso maestro
Ruy diaz de Ysla. Vezino dela
nombrada & gran ciu-dad
de Sevilla.}
}
[fol. 1v]
{HD. El rey}
{CB1.
{IN8.} POr quanto vos maestre Rodrigo de ysla me hezistes re-lacion
que vos hezistes y ordenastes vn libro para la cu-ra
& remedio de la enfermedad de las bubas. El qual es
prouechoso & muy necessario & conuiene imprimirle: supli-candome
vos hiziesse merced de dar licencia para ello, y
que por el tiempo que mi voluntad fuesse otra ninguna per-sona
lo pudiesse imprimir sin vuestra licencia so graues
penas o como la mi merced fuesse. Lo qual visto por los
del nuestro consejo mandaron que los nuestros prothomedicos viessen
el dicho
libro & viessen cerca dello su parescer. Los quales le vieron y en
algunas cosas
le emendaron y les parescio que le deuia imprimir. E yo acatando lo
suso dicho
& por vos hazer bien & merced por la presente vos doy licencia y
facultad para
que por tiempo de diez años primeros siguientes que corran & se
cuenten desde el dia
de la hecha desta mi cedula vos o quien vuestro poder ouiere podays
imprimir y
vender el dicho libro. E mando que durante el dicho tiempo otra
persona ni per-sonas
algunas no le puedan imprimir ni vender: sopena que la
persona que lo im-primiere
aya perdido & pierda todos & qualesquier libros que ouiere
imprimido
y tuuiere para vender en estos nuestros reynos. E por esta mi
cedula mando
a todas & qualesquier justicias que guarden & cumplan: y executen
lo en en ella con-tenido:
y que no hagan ende al. So pena de la nuestra merced y de
diez mil ma-rauedis
para la nuestra camara. Fecha en la villa de Valladolid
diez dias del
mes de Julio. Año del señor de mil & quinientos y treynta & siete
años.
Yo el Rey.
Por mandado de su magestad.
Juan vazquez.
{LAT. Baebalarij Franciscij methinensis medicj & chirurgicus:
Ad magistrum Rodericum chirurgum insignem carmen.
Agrorum natura parens miserata laboris:
Dios dirus morbus gallicus exeructar.
Te genuit Roderice diaz vt tradere posses:
Horrende exacte domagta vera luijs.
Sicut morbus erat priscis non cognitus olim:
Omnibus ignotum sic medicamen erat.
Mercurij vires ipso monstrante socrates:
Inuenisti: eius multa secreta docens.
Hinc serpentinij varia in sinthomata morbi:
Et alios morbos nunc canis antidota.
Potius anthidotum et non exitiare venenum:
Argentum vinum ingenio e probas.
Hippocrates merito tam diceris esse fecundus:
Qui medicis multa sub breuitate doces.
Telos}}
[fol. 2r]
{HD. Prologo \ fo. ij}
{CB1.
{RUB. Tratado llamado fruto de todos los santos
contra el morbo serpentino de la ysla Española, dirigido al muy
sabio & poderoso se-ñor
el Rey don Juan de Portugal tercero deste nombre, Fecho por
Ruy diaz de Ysla
vezino de Sevilla.}

{RUB. prologo}
{IN9.} MUy alto & muy poderoso principe es nuestro señor. El
bienven-turoso
rey don Manuel de gloriosa memoria padre de nuestra
alteza; es cosa muy notoria que enel principio de su reynado ha-llo
su reyno de ladrillo & dexolo de marmol como de aquel empe-rador
romano se lee que lo hizo en roma, y entre las obras muy
notables que edifico fue el ospital desta tan insigne y maraui-llosa
ciudad de Lisboa, porque fue cosa de grandissima magni-ficencia
leuantar de cimiento & acabar tan presto y en tanta per-ficion
vn tan sumptuoso edificio y dotolo & adornolo y proue-yo
lo tan cumplidamente de todas las cosas necessarias que no ay
quien lo pueda creer
sin verlo. E como yo fuesse vno de los cirujanos salariados del por
mas de diez años con
el gran concurso de enfermos que a el concurrian alcance por pura
experiencia los reme-dios
de la enfermedad Serpentina venida de la isla española assi
para preseruacion de los
sanos de aquesta dolencia como para remedio de los inficionados y
parece que no es me-nor
virtud sostener las cosas bien hechas que auellas plantado. ¶
Y vuestra alteza no so-lamente
conserua las cossas bien constituydas de sus inclitos
progenitores mas las aumen-ta
con mayor magnificencia & por tanto me paresce por muchas
razones que le es deuido
el titulo desta mi obra: porque lo que me mouio a hazella fue que
viendo yo la voluntad
que el serenissimo rey don Manuel siempre tenia de ennoblecer este
famoso ospital y el des-seo
& remedio de la salud delos enfermos que en el eran
fue mi intencion ofrescerle este fruto cogi-do
en el de mi larga esperiencia & cuydado. Mas como nuestro
señor dios lo llamo para lle-uarlo
a su gloria mi desseo no ouo effecto, pues vuestra alteza
como verdadero heredero su-yo
y ligitima presona a quien sus cosas pertenecen & señor &
patron primero de esta sancta
casa. Humilmente le suplico la quiera aceptar y amparar delos
emulos retratadores, pu-es
es para tan singular remedio del genero humano, porque ha de
saber vuestra alteza que
como esta enfermedad inconita fue aperescida en el mundo como dios
nuestro señor no de-xe
en el cosa sin remedio luego fue hallada la cura para ella, que
fue el mercurio y vncion es
y dende en veynte años fue sabida la cura del palo, segun que la
gente dela isla española
antiguamente con el se curauan; pero la rectificacion destas curas
se ha ignorado hasta oy
la qual rectificacion se hallara escripta en esta mi pequeña
obra & por se auer ignorado ha si-do
causa de morir vn millon de gentes con mas lo que no se
podria inumerar, por la qual causa acor-de
de emprimilla para remedio de parte de lo presente y
porvenir. A vuestra alteza humilmente torno
a suplicar la quiera favorescer, pues es cosa muy notoria vuestra
alteza no tener menos amor
ni cuydado de todas las naciones del vniuerso que otros reyes
suelen tener de los propri-os
subditos y naturales.}
{QM. a ij}
[fol. 2v]
{HD. Prohemio de la obra}
{CB1.
{IN9.} EXperiencia tanto quanto es mas comunicable tanto es mas no-ble
por tanto todo hombre en alguna sciencia o arte enseñado es
obligado segun sentencia del philosopho platon de aprouechar
con sus letras a su patria & a sus amigos como no para si solo a-ya
nascido. A lo mismo nos obliga segun ley de charidad la doc-trina
euangelica a vsar con nuestros proximos, pues como yo a-ya
vsado por muchos años la theorica y pratica dela cura deste
morbo serpentino en muchas partes de Castilla y Aragon & por-tugal:
especialmente en la ciudad de Lisboa donde a mas de diez
años que soy salariado del muy poderoso y catholico principe el
rey don Manuel nues-tro
señor para curar las dolientes deste morbo que sin numero
concurren. ¶ Al grande &
famoso & muy proueydo hospital que en la ciudad de Lisboa el
serenissimo rey hizo en el
qual como testigo de vista y que dello tengo larga esperiencia
puedo dezir con verdad
que se curan cada año mas dolientes de este morbo & de todo genero
de enfermedades que
en ningun otro de los espitales de toda la Europa. ¶ Los quales yo
he visto y
en el tenido pratica & obra cierto muy costosa, pero muy pia y
meritoria ante el tratamien-to
de Dios; & por consiguiente muy prouechosa al bien de su anima
del rey nuestro señor
& a la conseruacion & acrecentamiento de su real estado y en
todos estos tiempos yo he visto &
han passado por mis manos todas las curas y experiencias que en
esta enfermedad se pue-den
hazer; por donde he conoscido su origen, causas,
difinicion y efectos: y considerando quan
vniuersal sea en todos & como a ninguna condicion ni calidad de
presonas ni de estados hu-ye.
¶ Antes en los hombres delicados por la nobleza de su sangre &
condicion estiende
sus fuerças muchos de los quales por no ser su enfermedad
conoscida, otros por no ser bi-en
curados; otros por no se curar en el tiempo que deuen mueren o
quedan proximos a la
muerte y como cada dia veamos la esperiencia madre de todas las
cosas descobrir secre-tos
en los casos que se pratican en alguna sciencia o arte plugo a
la diuina prouidencia que
yo alcançasse algunos secretos en esta enfermedad: en especial
tener tres especies hasta oy
por ninguno de los doctores ni maestros deste arte halladas ni
conoscidas: lo qual como
principal fruto de mi trabajo quise comunicar por el cierto & comun
prouecho que dello
puede resultar: assi a los sanos para que se guarden de caher en la
tal enfermedad, como a
los dolientes para que con seguridad & buena esperança se curen &
ayan perfectissima sa-nacion;
y poniendo en effecto mi proposito acorde de hazer este
breue tractado: en el qual porne de donde vino este mal serpentino,
& de donde fue aparescido & su difinicion, & quan-tas
especies tiene & quanto tiempo dura & de como es contagioso
& de como se apega & delos
efectos del mercurio, & porque es medecina mas prouechosa &
principal para curar este mor-bo
& de su curacion. De donde los tales enfermos sabran lo que les
conuiene para mejor y
mas presto ser curados y alcançar la salud & sanidad que dessean:
& los doctos ternan ma-teria
& fundamento mediante el conoscimiento de las tres especies
para escreuir sobre es-ta
enfermedad & inquirir los secretos della trabajando de perpetuar
su fama & memoria
((como otros doctores en la medicina hizieron)) & ruego & pido por
merced a los señores le-yentes
que pues el tal vero no procede de malicia que si alguna
cosa fuere mal dicha me sea
releuada & corregida, mirando que mi intencion es mouida con buen
zelo.
¶ fin del prohemio.}
[fol. 3r]
{HD. Primera especie \ fo. iij}
{CB2.
{RUB. Capitulo prime-ro
del origen & nascimiento deste mor-bo
serpentino dela ysla Española: &
de como fue hallado & aparescido y
de su propio nombre.}

{IN2.} Plugo a la diuina justicia de nos
dar y embiar dolencias ignotas
nunca vistas ni conocidas ni en los libros
de medecina halladas assi como fue esta
enfermedad serpentina. ¶ La qual
fue aparescida & vista en España en el
año del señor de mill & quatrocientos &
nouenta & tres años en la ciudad de bar-celona:
la qual ciudad fue inficionada &
por consiguiente toda la europa, y el vni-uerso
de todas las partes sabidas & co-municables:
el qual mal tuuo su origen & na-cimiento
de siempre en la isla que agora es
nombrada española: segun que por muy lar-ga
y cierta esperiencia se ha fallado & como
esta isla fue descubierta y hallada por
el almirante don xristoual colon al poniente
teniendo platica & comunicacion con la gen-te
della. E como el de su propia calidad sea
contagiosa facilmente se les apego: & lue-go
fue vista en la propia armada: & como
fuesse dolencia nunca por los españoles vi-sta
ni conoscida, aunque sentian dolo-res
y otros efectos de la dicha enferme-dad
imponianlo a los trabajos de la mar
o a otras causas, segun que a cada vno les
parescia, y al tiempo quel almirante don xristo-ual
colon llego a España estauan los re-yes
catholicos enla ciudad de barcelona
y como le fuessen a dar cuenta de su viaje
& delo que auian descubierto, luego se empe-ço
a funcionar la ciudad y a se estender
la dicha enfermedad, segun que adelante se
vido por larga esperiencia: & como fuesse
dolencia no conocida y tan espantosa; Los
que la veyan acogianse a hazer mucho ayuno
& deuociones & limosnas que nuestro señor los
quisiesse guardar de caer en tal enfermedad.
E luego el año siguiente de mil & quatrocien-tos}
{CB2.
y nouenta & quatro años. El xpistianis-simo
rey Carlos de francia que al presente
reynaua ayunto grandes gentes & passo en ita-lia:
y al tiempo que por ella entro con su hueste y-uan
muchos españoles enella inficionados
desta enfermedad & luego se empeço a in-ficionar
el real de la dicha dolencia: y los
franceses como no sabian que era pensaron que
de los ayres de la tierra se le apegauan.
Los quales le pusieron mal de napoles. E
los ytalianos & napolitanos como nun-ca
del tal mal tuuiesen noticia pusieron le
mal frances; y de alli adelante segun fue cundi-endo
asi le fueron imponiendo el nombre cada
vno segun que le parescia que la enfermedad
traya su origen. ¶ En castilla le llamaron
bubas, y en portugal le impusieron mal
de castilla y en la india de portugal le lla-maron
los indios mal de los portugueses
los indios de la isla española antiguamen-te
assi como aca dezimos bubas dolores
y apostemas y vlceras, assi llaman ellos
esta enfermedad Guaynaras & bipas
y tayuas & içus, yo le impongo morbo serpen-tino
de la isla española, por no salir del
camino por donde el vniuerso le imponia
cada vno el nombre que le parescia que la en-fermedad
traya su prinncipio: y por esto le pu-sieron
los franceses mal de napoles, y los
ytalianos mal frances: y los portugue-ses
mal de castilla: & los indios de ara-bia,
persia & india mal de portugal: se-gun
que ya es dicho: & en quanto imponer a
esta enfermedad morbo serpentino: es por
que segun su fealdad no hallo cosa a que mas
naturalmente la pueda comparar que es a la
sierpe: porque assi como la sierpe es animal
feo y temeroso y espantoso, assi esta enfer-medad
es fea y temerosa y espantosa: en-fermedad
graue que apostema & corrompe
la carne: & quiebra y podrece los huessos y
corta y atrae los neruios, y por tanto le
impongo el tal nombre. E sabiendo yo que aque-ste
mal tuuo su origen de tiempo antiguo en la
isla española y es enfermedad Rigional
enella & que de alli salio su principio le impongo}
{QM. aiij}
[fol. 3v]
{HD. Primera}
{CB2.
el sobre nombre morbo serpentino dela isla
española porque della fue inficionado
el vniuerso: no embargante que cada vno
le podra llamar & imponer a esta enfer-medad
el nombre que quisiere: segun que to-das
las naciones del vniuerso han fecho;
pero segun dize Galieno de los nombres
no me curo: las intenciones curatiuas
sean rectas y buenas. La qual dolencia
fue tan fea y espantosa y temerosa a las
gentes de bubas y dolores y apostemas
y vlceras ques cosa increyble a los que
no lo veran: porque su fealdad y trabajos
que passauan los cuerpos que fueron infi-cionados
los primeros quinze años questa
dolencia fue aparescida hasta que se fue-ron
descubriendo algunos secretos del mer-curio
con que en alguna manera se remedia-uan
como hasta oy han hecho. E ha sido
tan dañosa que no siento pueblo en toda la
europa que fuesse de cient vezinos que no a-yan
muerto dela dicha enfermedad & dolen-cia
diez personas. E a mi noticia ha ve-nido
auer muerto reyes & duques & gran-des
señores de la dicha enfermedad: y a
sido la tercia parte de la gente inficionada
dela dicha dolencia; porque fue tan contagio-sa
que hasta en las yeruas fue vista; porque
en la ciudad de Baeça ques en españa en el
andaluzia donde yo soy natural en las hu-ertas
donde auia estanques de agua, a don-de
yuan a lavar la ropa de los inficionados
como con aquel agua regassen la ortaliza vi
que se hincheron las yeruas de bubas princi-palmente
las coles que dende lexos blanque-auan,
y eran tan naturales que los niños
tomauan las bubas de las coles y cerce-nauanlas
con vna tigera sin tocar en la bu-ba:
ui tan poco que lleuasse nada de la ho-ja
& mojauanlas con saliua de partes de den-tro,
& ponianlas en el rostro, y eran tan na-turales
que por de cerca que las mirassen
las gentes no conocian la manera de co-mo
eran puestas, sino alabauan a dios pen-sando
que naturalmente eran bubas: y por el
consiguiente fueron vistas muchas anima-lias}
{CB2.
tocadas de la dicha enfermedad: la qual
dolencia no se halla hauer sido otra vez
porque de ningun doctor no se halla es-criptura
del tal mal, saluo el Plinio que es-criue
en el libro veynte & seys de su natu-ral
historia capitulo primero, & dize estas pala-bras:
Sintio la cara del hombre enferme-dades
no vistas ni conoscidas las quales
los padres ignoraron, la qual fue vista en
tiempo de Pompeo por contagio de vn cauallo
que vino de Asia en Roma. La qual fue infi-cionada,
y toda la italia y europa, y el
vniuerso la qual enfermedad era con tanta
fealdad del rostro y de todo el cuerpo de
graues vlceras: que los que la padecian
auian por mejor de elegir qualquier via de mu-erte
que no de padecer la tal enfermedad
y segun dize el mismo Plinio en el dicho li-bro
que los griegos le llamaron lichenas
que quiere dezir empeynas, y los latinos
le llamauan mentagra. Tomando el mi-embro
de la generacion que primero se daña-ua;
y dize que era tan contagiosa que de
vn liuiano veso le pegaua de vno a otro:
la qual vinieron maestros de Egipto curan-dola,
a los quales Roma y essotras ciu-dades
dauan grandes salarios. E digo yo
questas propias señales son las deste mal ser-pentino
de la isla española, quel plinio
escriue, y que en todo le parece la mesma
enfermedad porque assi la han ignorado
los padres como plinio escriue de aquel
tiempo de pompeo; & asi se metieron a curar es-ta
enfermedad hombres idotos sin ningunos
principios de medecina, a los quales los pacien-tes
inficionados de la enfermedad dauan mu-chos
dineros, y por consiguiente Roma & otras
muchas ciudades dieron en aquel tiempo & dan
a los semejantes grandes salarios.
{RUB. Capitulo segundo}
vniuersal dela difinicion deste mal ser-pentino
dela isla española, y declara-cion
de primera y segunda y tercera es-pecie,
y de las differencias dellas, y cu-racion
de primera especie.}
[fol. 4r]
{HD. Primera especie \ fo. iiij}
{CB2.
{RUB. Diffinicion}
{IN2.} MOrbo serpentino es vna enfermedad
epidimial contagiosa de genero de
lepra, la qual es vna ebulicion causada enlos
humores. De la qual se prosigue mala compli-sion
en los miembros y por consiguiente debi-litacion
en las virtudes naturales tiene
muchas differencias de las quales resultan
tres especies de do preceden las bubas & bo-tores
& dolores y apostemas & vlceras &
fiebres en el cuerpo aparecientes.
¶ Pongo agora vna manera de declara-cion
desta diffinicion palabra por pala-bra
para que mejor entendida sea segun
que a mi me paresce, y es mi intuicion.
¶ A lo que nombro esta enfermedad morbo
serpentino de la isla española ya es decla-rado
en el capitulo primero porque se le
impone el tal nombre.
¶ Es vna enfermedad assaz se puede de-zir
enfermedad pues trae consigo mala com-plexion
& mala vmor & sulucion de continui-dad
impidiendo las operaciones de los mi-embros
y de las virtudes naturales del cu-erpo
humano.
¶ A lo que nombra epidimial no por otra
cosa sino por ser contagiosa & auer sido en
infinito numero de gentes.
¶ E a lo que dize de genero de lepra es por
tener semejança a ella, assi en ser contagio-sa
como vniuersal en todo el cuerpo, co-mo
en se hazer vlceras en cara & narizes &
ojos & manos semejante a lepra.
¶ E quanto dize que es vna ebulicion en los
humores: es que como los humores son alte-rados
& inficionados desta enfermedad
es causada en ellos vna ebulicion caliente
botoral apareciente por todo el cuerpo:
la qual ebulicion tura a lo menos dos me-ses
y a mas doze segun la complision de
cada vno.
¶ E a lo que dize prosiguiendo mala complision
en los miembros es que despues que passa la e-bulicion
ya dicha en los humores queda enellos
vna mala complision la qual por via de conges-tion
o de reumatismo se corrompe en mas can-tidad
de que causa en los humores mala di-gestion
causante los dolores & tumores &}
{CB2.
apostemas & vlceras en ellos aparecien-tes
y residientes.
¶ E a lo que dize por consiguiente debilita-cion
en las virtudes naturales, es que como quiera
que
este es mal que trae mala complision en los mi-embros
con similes & officiales segun es di-cho:
y este estensa enellos, no curandose se-gun
que la enfermedad quiere: podrecense los
humores de cada dia en mas cantidad, y re-ciben
tal dispusicion, de do se prosigue debili-tacion
en las virtudes naturales & diminuyendo-se
en sus operaciones reciben los humores tal
disposicion que el calor estraño se enciende y
padece vna fiebre continua & consumimien-to
de los miembros de parte de los humores
ser corrompidos en mas cantidad, segun que
mas largamente sera declarado enlas cau-sas
del capitulo de tercera specie, y ade-lante
se dira. ¶ E a lo que dize en-tre
las quales ay muchas differencias, es
ser todas las differencias de las apos-temas
porque en esta enfermedad se hazen
fleñones & erisipilas & vdimias, & clebiro-sis
y apostemas ventosas y agosas; y mu-chas
maneras de vlceras ambulatiuas, y
concauas & con los huessos corrompidos, se-gun
que mas largamente sera puesto en las se-ñales
del capitulo .iiij. que trata de .ij. especies de
las quales differencias resultan tres species: con-uiene
a saber que como esta enfermedad em-pieça
viene con vnas bubas o botores, las
quales despide naturaleza por todo el cuerpo por
vna ebulicion ques causada en los humores se-gun
es dicho. Las quales bubas no traen
dolor ni comezon ni materia ni se conuierten
en vlceras & puede durar el salir de los bo-tores
vn año, y dentro del dicho año de cien
personas las .xcviij. quedaran sanas de pura
necesidad sin cura ninguna como si ningun
mal por ellos ouiesse passado a lo que podre-mos
llamar primer tiempo por ser principio del
dicho morbo & dolencia & por otras diffe-rencias
que con la .ij. y .iij. specie tiene las qua-les
differencias seran declaradas asi eneste
capitulo como enel de .ij. & .iij. specie; y despues
de asi quedar sanos los de los botores & bu-bas
dentro de .xx. años poco mas o menos
les a de tornar la enfermedad otra vez, la}
{QM. a iij}
[fol. 4v]
{HD. Primera}
{CB2.
qual viene con dolores y apostemas & vlceras
dellos a los .ij. años despues de auer te-nido
las bubas y a los .iij. y a los .vj. y
a los .x. & a los .xv. hasta los .xx. años, y den-tro
deste dicho termino ha de venir la se-gunda
specie de necessidad por lo qual venir
segundamente se podra dezir segunda specie
& por otras muchas differencias que tiene
con la primera: las quales son que como dicho es.
¶ La vna es bubas o botores: & la otra
es apostemas & vlceras. ¶ La pri-mera
specie se sana de si mesma segun que es
dicho. ¶ La segunda specie ningun
remedio tiene, sino es con su cura ordena-damente
de mercurio o con el palo casto.
¶ La primera specie es mas contagiosa que
ninguna enfermedad. ¶ La segunda
specie no es contagiosa, ni se apega en nin-guna
manera: aunque toda la comunicacion del
mundo aya. ¶ La primera specie aun-que
se cure muy bien, por esso no se escusa la
segunda specie que no venga. ¶ la segun-da
specie tiene cura perfecta segun que es dicho.
{RMK: aparece una M fuera de caja.} ¶ En las bubas & botores
que son de pri-mera
specie no ay vlceras, ni en las vlce-ras
que son de .ij. specie no ay bubas ni pu-ede
ser, porque lo que primero viene no puede
ser postrero ni lo postrero que son las apos-temas
y las vlceras no pueden ser prime-ras.
Y por estas differencias que ay entre
lo que viene primero & segundamente llama-mos
a lo vno primera specie & a lo otro que vie-ne
segundamente segunda specie, por las
muchas differencias que ay entre ellas.
¶ la qual segunda specie no curandose segun
la enfermedad quiere quees con las vnturas se-gun
se dira adelante mas largamente en su
capitulo se podrescen y corrompen los humores
cada dia en mas cantidad que causa debili-tacion
en las virtudes naturales do reciben los
humores tal dispusicion quel calor estraño se
enciende & altera. De lo qual se prosigue vna fie-bre
continua, la qual es causa del consumi-miento
de los miembros y musculos, & quando
se altera la fiebre & la padece ya difiere
de la segunda specie que no la tiene. ¶ la se-gunda
specie peca particularmente, y la ter-cera
specie peca generalmente. ¶ E otras}
{CB2.
differencias que en sus capitulos se hallaran;
assi en las causas como en las señales co-mo
en los modos curativos, por las quales
differencias llamamos a los botores o bu-bas
primera specie por ser principio del di-cho
morbo & dolencia, que son causas primi-tiuas.
E quando aparece la fiebre y el consumi-miento
de los miembros llamamosle terce-ra
specie que son causas conjuntas, por las
grandes differencias y diuersidades que ay
entre ellas segun que es dicho.
¶ Y en quanto imponer a esta enfermedad
nombre tres species y diffinillas assi mu-chas
opiniones diuersas he hallado en-tre
mis amigos, porque vnos dizen que se pue-den
llamar especies largamente, assi
como en el xxx & leproso, otros dizen que se-ria
bien llamarlas differencias, otros ter-minos,
otros modos, otros tres generos
de vna enfermedad, & a mi parecer es que las
cosas sean bien entendidas que en lo de mas to-dos
son nombres sinonimos que sinifican vna co-sa
impongales cada vno el nombre que quisiere.
¶ Pongo agora vna clarificacion en las du-das
que se ofreçen eneste capitulo segun mi parecer
¶ En la difinicion y especies y differenci-as
ay muchas dudas: las quales se decla-ran
& pornan por las personas que no saben
que cosa es la enfermedad & los caminos
& vias della. E la principal dubda deste
capitulo es que muchos ignoran el camino que
la segunda specie trae diziendo que muchos
despues de sanos dela primer specie no les
torna a venir la segunda specie segun que
en este capitulo se dize que ha de tornar dentro
de .xx. años. ¶ Yo por cierto asi lo tengo
sin fallencia ninguna: saluo que ay algu-nos
indicios para los que no saben que
cosa es la enfermedad ni han visto .xx.
mill dolientes passar por la segunda spe-cie
assi como yo los vi y me passaron por
las manos & son que vemos vn doliente
en .xx. años y aun algo mas & aun no a-uelle}
[fol. 5r]
{HD. Primera especie \ fo. v}
{CB2.
venido la .ij. specie. Este indicio no
contradize lo que yo digo que dentro de .xx.
años torna la .ij. specie porque de cien per-sonas
que fueren tocadas desta enferme-dad
a los .xcix. les viene dentro delos .xx.
años, y por lo mas se torna el todo no en-bargante
que vno por ser de buena compli-sion,
& muy regido del coyto, o le ayudar
alguna propiedad indiuidual lo que a los o-tros
comunmente viene a los .xx. años le ven-ga
a este tal algo mas mas no que la segun-da
specie dexe de venir de necessidad.
¶ Ay vna causa o causas de que yo ten-go
sospecha enla manera que vno podria ser
librado de la .ij. specie que no le viniesse,
y digo asi que yo he visto vna persona muy
llagada & vlcerada de la .ij. specie y sobre-uenille
vna larga enfermedad cronica que
le dura mucho tiempo, y mediante esta enfer-medad
y fiebres contrarias de las materi-as
de bubas quel padecia, y con el gran con-sumimiento
de su cuerpo de grandes acci-dentes
de muchas dietas & purgas & san-grias
que passo a acaecido a algunas per-sonas
quedar sanos de la dicha enferme-dad
que tenian, y de mas desto se auer vis-to
asi. El auicena scriue que vnas enfer-medades
sanan a otras, asi como la quar-tana
que sana la epilepsia, & la fiebre que
sana el espasmo, pues vno que a .v. o .vj.
años que passo por la primera specie,
y se siente muy sano en disposicion que no
le tornara la .ij. specie en otros .v. o .vj.
años. Este tal esta claro que adolecien-do
de las fiebres semejantes quel otro a-dolescio
que estaua muy corrompido & sano
muy mas facilmente sanara el que al pre-sente
no sintia nada passando por lo que
el otro passo & assi como quedo sano el
que estaua muy corrompido, assi pue-de
quedar sano el que al presente no sin-tia
nada. Este tal me parece que passa-ra
los .xx. & los .xxx. años sin nunca jamas
le tornar la .xx. specie; empero no le acae-ciendo
la dicha dolencia segun que dicho
es no puede dexar de passar por la .ij.
specie puesto caso que por su buena com-plision}
{CB2.
que propusse los .xx. años & los .xxv.
sin le venir la .ij. specie no porque a mi me
paresca que ninguno puede llegar al di-cho
termino que antes del no le ayan sa-lido
reliquias dela .ij. specie, que sera
algun sentimiento de dolor al mouimien-to
delos tiempos o algun empeyne en al-gun
cabo de todo su cuerpo o clauos o pi-edras,
o grietas en las palmas delas
manos o plantas de los pies o algunas
lagrimas en los ojos que es ponerse so-bre
el lagrimal una gota de agua o al-gun
canto de la vña del pulgar dela ma-no
engrossado, o alguna reliquia o se-ñal
delos accidentes que vienen desta
.ij. specie segun que los hallaran en la .iij.
intencion del capitulo .iiij. de .ij. specie; qualquie-ra
señal de las ya dichas, o accidentes
de los ya scriptos seran reliquias de la se-gunda
specie, y desque qualquiera cosa
paresciere luego de alli adelante se pro-nosticara
estar y ser reliquia de la segun-da
especie para que se pueda contar, y
se cuente el tiempo y distancia que pas-so
desque acabo de sanar de la primera
specie hasta que le empeço a venir la se-gunda.
¶ Ay otra duda; dize asi yo a .x. o .xij.
años que tuue la primera specie, y estoy sano
y he benido sano todo este tiempo donde ten-go
yo estos humores pues que no sien-to
ni he sentido ninguna cosa para que la dis-posicion
ya passada me ayan agora de
sobreuenir dolores o apostemas o vlce-ras,
pues yo me siento sano tanto ti-empo
ha. Digo que el Auicena pone
que las viruelas y sarampion es vna e-bullicion
en la sangre; y que estas viru-elas
son causadas de vnas reliquias
que sacamos de nuestras madres dela
sangre mestrua en que somos engendra-dos
y cada y quando que naturaleza se ha-lla
fuerte para lançar & despedir estas
reliquias las lança & despide dellos a
los .ij. años & a los .iij. & a los .x. & yo he
visto hombre con viruelas o mas o .xx. años
y hasta entonces no auellas tenido. Escri-uen
los dotores que ninguno puede passar}
[fol. 5v]
{HD. Primera}
{CB2.
sin tener las dichas viruelas & sarampion.
Agora pregunto pues este biuio sano tanto
tiempo a do estuuo esta mala dispusicion pu-es
sacamos estas reliquias del vientre
de nuestras madres.
¶ Escriue el zeharaui que si vna muger con-cibe
estando con su costumbre & concibe enel pri-mero
dia sale la criatura de sant lazaro
& si se empreño enel segundo dia se torna de
san lazaro a los .xv. años, & si enel iij dia
a los .xxx. años; pregunto questa mala dispusi-cion
do estuuo tanto tiempo que nunca tu-uo
effecto ni se manifesto.
¶ Escriue el gentil sobre vna glosa que hi-zo
sobre Auicena en el libro .iiij. en la sentencia
tercera tratado tercero capitulo primero que ha-bla
de lepra & dize. {LAT: quandocumque accidit propter
hereditatem & propter complexionem embrionis
& cetera.} Dize y faze mencion que quando la muger se
empreña estando con su costumbre en el quarto
dia, a los semejantes les sale aluarazes den-de
en cierto tiempo. ¶ Los doctores scri-uen
que mordiendo vn perro rauioso a vno pu-ede
venir a rauiar a cabo de .vij. años, aun-quel
auicena duda enesto; pregunto questa mali-cia
do la tuuo naturaleza y de que manera estu-uo
enel cuerpo humano tanto tiempo que nunca tu-uo
effecto de fazer su operacion sino a cabo de
.vij. años digo que do estuuo aquella malicia
tanto tiempo alli puede estar o de aquella mane-ra
o de aquella semejança. ¶ O destotras ma-neras
ya dichas poco mas o menos la se-gunda
specie despues que a tenido la primera
y quando naturaleza se halla algunas vezes fla-ca
que no puede sustentar sus operaciones na-turales,
y a las vezes rezia para despedir &
lançar fuera las superfluidades delos
humores y mostrar dende en adelante
sus operaciones segun que la enferme-dad
lleua sus vias & caminos.
{RUB. Las causas primitiuas}
{IN2.} ESta enfermedad es muy contagiosa
asi como lepra & sarna & otras enfer-medades
contagiosas que se apegan tenien-do
conuersacion los sanos con los inficio-nados,
no como dixeron algunos que vino
por mouimiento delos cielos, signos & pla-netas;
y esto causa porque no saben el origen}
{CB2.
& nacimiento desta enfermedad de do vino
asi como se la fallara scripta enel capitulo pri-mero
deste tratado y por speriencia se mues-tra,
porque en todo el tiempo que ha que pratico
& curo de la dicha dolencia, donde en especi-al
en los principios ouo infinito numero de
gente desta enfermedad nunca vi ni oy dezir
que a ninguno le viniese sino con justa causa.
Lo qual si fuera por corrupcion de los ayres
o por otras operaciones de los signos &
planetas, muchas personas vieramos infi-cionadas
sin causa alguna. Lo qual no repu-na
a lo que se podria dezir de algunos religio-sos
y donzellas & criaturas & honestissi-mas
personas de quien no se presume que por con-tagio
sea ni {LAT. in honesta} viniesse a los ta-les
esta enfermedad, porque no solamente se
apega por carnal ayuntamiento; pero por
dormir en vna misma ropa & beuer con el
mismo baso se puede apegar como de he-cho
se apega como es dicho en la primera
especie, que es enel tiempo que salen los botores
que pueden turar el salir dellos vn año, y des-pues
de passado el termino desta primer
especie no se puede mas apegar en tanto
esto es verdad que dela segunda especie aunque
el enfermo este tan lleno de vlceras, que en su
cuerpo no aya cosa sana; y tenga conuersa-cion
& carnal ayuntamiento con otra no se le
puede apegar, sino se le apegase enel prin-cipio
de la primer especie; lo qual por sperien-cia
muchas vezes he visto. Maiormente
que cada dia vemos que vna muger llena de vl-ceras
de la segunda specie pare vna criatura
sana sin apegarse le la tal enfermedad &
otras muchas aprouaciones podria dezir
enesto, las quales dexo porque los que enello mi-raren
lo veran por speriencia, y porque algunas
vezes acaece tener comunicacion en alguna de
las maneras ya dichas vn sano con vna
doliente de la semejante enfermedad y no a-pegarse,
es bien que sepais que aquello procede de
vna de dos maneras o causas, conuiene a
saber por quel tal doliente estara enla .ij. specie
que como de suso es dicho no se apega, & si es-ta
en la primera no solamente se requiere para a-pegarsele
la semejante enfermedad tener con-uersacion
el sano con el doliente porque le toquen}
[fol. 6r]
{HD. Primera especie \ fo. vj}
{CB2.
en aquellas partes & lugares donde tienen
las bubas, asi como si vn hombre dormies-se
con vna muger enferma desta enferme-dad,
si la tal muger no tuviesse ayuntami-ento
con ella, si en la boca no le tocasse no
se le apegaria, empero esto se entiende que a
de auer muy poca comunicacion que si mu-cho
lo continua el sudor y el vaho & otras
cosas semejantes ay para que se le apegue; &
por esto quando alguna muger inficionada
da de mamar alguna criatura apegase
le la inficion en la boca; y si vna criatura
es inficionada y le da de mamar alguna mu-ger
sana, apegase le la inficion en los peço-nes
de las tetas, y desta manera es de hom-bre
a muger y de muger a hombre, por ma-nera
que es conclusion que para que de nece-sidad
sin falencia ninguna se apeguen se re-quiere
que las bubas del doliente toquen
en la carne del sano aunque cada dia a-caece
apegarse por los otros santos ya
dichos. Assi como durmiendo en vna ca-ma
o tocando en el sudor, o beuiendo con
el mismo vaso o otras cosas semejantes.
¶ Que si discretamente lo quisieredes
mirar todo sale a vna cuenta, y quedando
qualquier licor o violencia dela buba del
paciente en la carne del sano, alli es cau-sada
la primera inficion, y de ay adelante va
procediendo como yerua de vallestero al-terando
la sangre & los humores, faziendo
en ellos vna ebulicion caliente & botoral a-pareciente
por todo el cuerpo, de do proce-den
los botores o pustulas o bubas por
la ebulicion ya dicha; y por esto los sanos
deuen tener mucha astucia & auiso de se
apartar delos inficionados, pues es de
calidad segun la experiencia nuestra que
sino son curados por maestros sabidores,
quando y como deuen, la muerte tienen por
muy cierta & los dias que binieren pade-cer
muchos tormentos & dolores pues bi-enauenturado
quien en cabeça agena to-ma
auiso y escarmiento.
{RUB. Las señales de la primer specie.}
{IN2.} MUchas personas que nueuamente deste
mal son inficionados, como fasta entonces}
{CB2.
los ayan inorado, al presente no los cono-cen
de do procede curallo por otras vias de
que es causa muchas vezes de mucho peli-gro;
porque muchos pierden el miembro curan-dose
no como la enfermedad pertenesce &
porque no se saben guardar de los contrari-os
do proceden dolores y otros accidentes
por lo qual porne las señales de la dicha en-fermedad;
porque los discretos no lo igno-ren
y tengan auiso & sepan quando del tal
mal son tocados para que luego prouean
el remedio. Primeramente quando este
mal empieça viene en la verga o parte ver-gonçosa,
assi a los hombres como a las
mugeres, vlceracion & bogaje o tumor o
buba, o le nace en aquella parte o lugar
del cuerpo donde le toco alguna buba de
aquella persona que las tenia, teniendo con ella
comunicacion, o durmiendo juntos, como
es dicho en las causas. Ay otra señal co-mo
un bogaje en la garganta con asperu-ra
que impide el tragar, en vnas personas
es mas que en otras. Ay otra señal assi co-mo
apostema o hinchazon o encordio en
las ingles; lo qual por la mayor parte
sale a los sanguinos. Mas adelante vie-nen
precediendo dolores en los hombros y cos-tillas
y en medio del pecho pequeños.
Y de ay por delante salen las bubas o bo-tores
que son señales mas ciertas; las quales
pueden tardar en salir dos meses despues que
los humores recibieron la contigiacion o sa-lio
el bogaje o primera buba o vlceracion en
qualquier miembro del cuerpo; que es do toca la
buba del inficionado segun ques dicho en las
causas deste capitulo. E porque las complisiones de
los pacientes son diuersas; vnos sanguinos &
otros colericos y otros flematicos y otros
malenconicos, asi sale a cada vno segun com-plision;
las bubas sanguinas se conocen quando
salen redondas & grandes & amarillas & bien per-ficionadas
en los cuerpos blancos & colora-dos
& sanguinos; las bubas colericas salen
menudas & tiran en color algo coloradas &
por la maior parte nacen en lugares pelosos
assi como en la cara & barua y en los pe-chos;
y duran poco, porque como salen
muy presto se caen y salen otras que se}
[fol. 6v]
{HD. Primera}
{CB2.
entiende vna camada ida & otra venida.
las bubas flematicas se conocen quando
salen costrosas & humidas & desperficiona-das
& su color tira en blanco, las bubas
malenconicas son como empeines que sanan
por medio & crecen por los cantos & orillas
quedando sano en el medio & faziendo su rue-da
en cerco & sobre todo por la complision de
cada vno si bien fuere conocida sacaran los
botores del humor que pecan para que asi sean fe-chas
las euacuaciones del vmor antecedente.
{RUB. Pronosticacion de la primera especie.}
{IN2.} POrque los dolientes sepan mejor lo que les
conuiene para que mejor & mas presto sean cu-rados
pornemos aqui algunas cosas para
que cada vno sepa regirse segun le conuiene, ya
es dicho en la difinicion que de .c. personas que
adolescen desta primer especie se sanan
de si mesmo las .xcviij. sin cura de fisico
ni otro ninguna; de los quales nouen-ta
y ocho aqui faze mencion, de los quales al-gunos
se sanan en dos meses & otros en tres
& en cinco & en seys & en ocho & en nueue
& por todo termino en vn año que puede tar-dar
la enfermedad fasta ser sana : enel qual
tiempo de necesidad han de passar todos sus
quatro tiempos que es principio & aumento y esta-do
& declinacion porque no dura mas esta pri-mer
especie de quanto tura el salir delos
botores; porque fasta aquel termino es contagi-osa
& como passa no la puede mas ape-gar;
& asi el cuerpo queda sano de la primer es-pecie,
por lo qual es mejor no curarse por
via de vnturas que no tomallas; pues que de
si mesmo se sana la enfermedad, como es
dicho; no embargante que todo doliente se deue
someter debaxo de buena razon porque en la cu-racion
desta primera especie, yo porne eneste capitulo
lo mejor & mas especificadamente que yo pudie-re
aquellas cosas que yo vse y esperimente con infini-to
numero de gentes con que se remediaron & so-bre
todo para esta primer specie los señores
fisicos sean llamados; porque por ellos sea ad-ministrado
lo que enesta cura de primer especie con-uiene;
porque sean mejor regidos & las mate-rias
antecedentes conocidas & euacuadas;
porque si vno fuere mancebo & sanguino & los
botores fueren muchos la flobotomia no le}
{CB2.
sera dañosa; & la purga por el consiguiente
que tenga acatamiento a la retificacio dela san-gre
& si los botores fueren colericos & fle-maticos
o malenconicos, el conocimiento
dello pertenece segun es dicho, para que segun
del genero que fueren los botores, assi sean fe-chas
las euacuaciones delas materias an-tecedentes
que pecan; & juntamente con esto les a-consejo
que la continuacion delas medecinas la-xatiuas
sean las menos que ser puedan porque
como es dicho de si misma se sana la enfer-medad
& basta que como vno se sintiere to-cado
del semejante morbo que se purgue vna
vez o dos y las demas deue escusar, o es-perar
que passe los terminos dela enferme-dad
con buen regimiento para que de si mismo
sean librados & sanos dela semejante dolencia
quanto menos tura la primer especie del ter-mino
quales puesto mejor complision tiene el
paciente rigiendose segun se dira en su cura
que en los dirigidos no ay buena complision
sino que a todos turara la enfermedad has-ta
los doze meses. Los beneficios que en es-ta
enfermedad se ouieren de fazer mientras
mas al cabo de los .xij. meses se hizieren
mas aprouechan. Los quales adolecen a la entrada
del verano es mejor que los que adolecen a la
entrada del inuierno porque con el tiempo calien-te
sudan & ayudan con el sudor a purificar los
humores & los miembros a fazer mejor diges-tion,
por lo qual son mas ayna sanos que no los
que adolecen a la entrada del inuierno, o los que
les tura algo mas la primer especie y sobre
todo digo quel que se sana de si mismo sin nin-gun
beneficio, es mejor que someterse debaxo
de ninguna ayuda de medecina, porque basta
el buen regimiento ques guardar las Re-glas
generales: principalmente coito & vso
porque mientras mejor se guardaren me-nos
turara la enfermedad & mas ayna
seran librados & sanos; porque en las mas
delas personas viene esta primer specie tan
liuiana que solamente basta segun es di-cho,
y en la cura deste capitulo se dize; y quan-do
en alguna manera viene esta pri-mer
especie con alguna grand graue-dad,
o causa que sea muy legitima,
para que se cure; podra se ha passar}
[fol. 7r]
{HD. especie \ fo. vii.}
{CB2.
al capitulo admicalatiu o procediente que
largamente fallara el remedio que a cada vno
conuiene, lo qual cada vno si discretamente
lo quisiere mirar, sabra qual es lo mejor que
le conuiene fazer porque despues de sabidos
los terminos & vias & caminos y tiempo que la
enfermedad trae y dura; & conformandose con
su dispusicion, no ay ninguno que no sea ra-zonable
fisico de si mismo para se medeci-nar
segun y como le conuenga.
{RUB. La curacion de primera especie}
¶ La cura desta primer specie tiene qua-tro
intenciones: la primera es ordenar la
vida, la segunda euacuacion de la materia
antecedente, la tercera vaporar & regir &
gouernar la materia conjunta, la quarta re-tificacion
dela complision. ¶ la primera inten-cion
se cumple con deuida administracion de se-ys
cosas no naturales con sus cosas ane-xas
que tiren a templança del mismo humor ques
como el comer y el beuer y el dormir y el
velar, mouimiento, folgança, hinchimiento y
vaziamiento, para los qual deue mirar el o-brante
que su enterino coma buenas cosas, assi
como buen pan, buen vino & buenas carnes:
assi como carnero y ternera y cabrito y ga-llinas
y toda aue de pluma, puede comer
buenos frescos, digo las yemas blandas es-calfadas
y assi mesmo pescado vn dia en la
semana. En esta manera que sea pequeño &
tenga fama de bueno assi como truchas &
azedias y salmonetes y robalos pequeños,
y peces pequeños de agua dulce que ten-ga
fama de buenos y sanos con todas sal-sas.
Quanto a las frutas puede comer de
todas muy complidamente las que mas les con-uiene
son assi como ciruelas & moras i guin-das
& buen melon y granadas, toda fruta se-ca
puede comer, y de todas conseruas fri-as,
delas verduras de todas puede comer
crudas y cozidas mesuradamente dexando-las
que le sera despedidas en la quarta in-tencion,
porque como esta enfermedad en su
principio sea caliente y las frutas y verduras}
{CB2.
sean en el tiempo caliente comiendolas mesurada-mente
mucho se tiempla naturaleza, puede comer
de vn rauano y de un pepino y de vn cogo-llo
de lechuga, calabaças y beldos y bor-rajas
y sus semejantes, y el caldo delos gar-uanços
es muy sano. Todo agro puede co-mer
templadamente. Quanto al beuer della
buen vino de vn año aloque; si lo tuuiere
por costumbre y sino lo acostumbro de todo en
todo lo dexe; y si lo beuiere beualo tem-pladamente
bien aguado, porque lo demasiado
causa ebulicion. E hazer salir mas botores
y ansi a los mançebos les seria prouechoso de-xar
el vino, el tiempo que la enfermedad esta en
principio y aumento y de ay por delante se
le puede dar poco y bien aguado. El que de-xare
el vino a costumbre a beuer agua cozi-da
con canela con simiente de hinojo e Quan-to
al dormir sea en buena casa templada de
verano y caliente de inuierno, y en alto, y la
cama alçada del suelo; y de todo en todo es-cuse
el sueño de medio dia que para toda la en-fermedad
es muy dañoso, acuestese cedo
y leuantese de mañana & haga exercicio, es-cuse
la ira; toda holgança es muy buena,
acostumbre comer temprano & cenar liuiano
& assi se acaba la primera intencion, lo que
mas conuiene se hallara en la quarta inten-cion
desta cura & capitulo.
¶ la .ij. intencion se cumple con verdadera euacu-acion
del humor antecedente, para lo qual conuie-ne
quel fisico sepa el estado en que esta la en-fermedad
en cada vno para que assi sean hechas
las euacuaciones segun en la pronosticacion es
dicho que vnos se sanan en dos meses & otros
en quatro y en seys, & por todo termino en vn
año porque passan eneste termino todos los qua-tro
tiempos desta primer especie de diuersas ma-neras.
¶ Pongo la manera como yo tengo
graduada esta enfermedad delos que toman
nombre de bien acomplisionados enlos qua-les
sera el principio de su enfermedad mi-entras
le tura la vlceracion en el miembro
y la apostema en la ingle & asperura en la
garganta; y mientras esto turare se ha-ura
de estar la enfermedad en su prin-cipio.}
[fol. 7v]
{HD. Primera}
{CB2.
¶ El aumento se tomara todo el ti-empo
que tura el salir de los botores. El
estado se tomara desde que los botores ce-ssen
de salir hasta que del todo son desapa-recientes.
¶ La declinacion se tomara des-de
que los botores desaparecieron y se a-cabaron
de yr hasta el cuerpo se hallar
en buena disposicion fuera de todo dolor
y de todo sentimiento de esta enfermedad
y el fisico teniendo conocimiento de la en-fermedad
en el grado en que esta, sabra en-caminar
al paciente segun ques dicho en
la pronosticacion deste capitulo. Por lo qual
todo paciente se deue purgar vna vez o dos
dexando passar el principio de la enferme-dad
y mas si mas pudiere; porque mi-entras
mas al cabo de los doze meses se hi-ziere
qualquier melezinamiento: mejor
obran las medicinas porque en el principio
dela enfermedad ninguna cura se deue nin-guno
de hazer de purgas ni lexatiuos ni
menos las deue ninguno tomar mientras
se hallare en buena disposicion; & por esto
les amonesta en la pronosticacion & dize que
el que se sana sin ningun beneficio, es me-jor
que no someterse debaxo de ninguna a-yuda
de medicina: a los que aconseja que se
purguen, son aquellos que sienten algun
defecto o pesso en su desposicion: porque les
conuenga purgarse porque para los seme-jantes
digo que sean llamados los señores
fisicos & todo ser emite en la pronosticaci-on
a la industria del paciente donde dize
que no ay ningun doliente que sabiendo
los terminos & tiempo que la enferme-dad
trae & dura y conformandose con su dis-posicion
que no sea razonable fisico de si mis-mo
para se medicinar segun & como le con-uenga
de ay por delante. La purga sera se-gun
la complission de cada vno & segun el
genero delos botores ya es dicho que esta
primer especie es vna ebulicion caliente en
los humores ha se de tener acatamiento que
la purga sea templada en esta primera es-pecie.
Yo me hallaua muy bien & hazia yo
muy marauillosa obra con la magna y quan-do}
{CB2.
no la tenia vsaua de la magna de cana-ria,
la qual en esta primera especie faze ma-rauillosa
obra aparejando con jaro-pe
de {LAT. fumus terra} & vna onça de magna
con su cañasistola disoluida en fuero de le-che
de cabras o en decocion comun o de flo-res
a vna vez que se purgaua qualquier
doliente a dos tomas en termino de qua-renta
dias qualquier presona quedaua sa-no
rigiendose quando no ouiere la magna
la vna ni la otra acostumbraua euacu-allos
con cañasistola & diacatalicon & cu-mo
de rosas & ruybarbo cantidades con-uenientes,
& con otros lexatiuos segun el
genero de los botores & complissiones & a-cidentes
que acaecen assi seran hechas las
euacuaciones segun que es dicho en la pro-nosticacion
& si despues de hechas dos eua-cuaciones
en termino de quarenta dias los
botores no cessaren obra con este breuaje
que se le puede empeçar a dar dende en quin-ze
dias que toma la segunda purga. El
qual es muy prouechoso & lo hallara ser
assi qualquiera que los acostumbrare con
el qual despues que el cuerpo es purga-do
se acaba de quitar toda la mala com-plission
a los humores & cessando de salir
los botores & queda la enfermedad en de-clinacion.
El qual es este. Recipe suero de
leche de cabras medio quartillo. Açucar
vna onça. Epitimo media drama. Reubar-uo
medio escropulo. Una dozena de pa-ssas
buenas. Esto todo junto en vn vaso
nueuo al sereno vna noche & otro dia por
la mañana ponello al fuego y passe vn
her-uor
& colallo por vn paño &
esprimillo muy
bien & dexar lo que se enfrie no del todo &
tomar lo y estos breuajes quieren se tomar
cinco o seys dias cada dia vno por la ma-ñana,
& guardarse aquel que los tomare
del ayre. E si luego se purgare con la pur-ga
dela magna muy poco le durara la pri-mera
especie & assi mismo estos breuajes
dichos solos sin la purgacion son muy bue-nos
& hazen mucho prouecho & lo demas
acerca desta intencion quede a la industria}
[fol. 8r]
{HD. especie \ fo. viij}
{CB2.
del fisico. ¶ La tercera intencion que es va-porar
& regir & gouernar la materia con-junta
se cumple con buen tratamiento de los
accidentes que vienen desta p;rimer especie; los
quales seran regidos por estas vias & mo-dos
que aqui se escriuen. Primeramente
acaesce venir en esta primer especie vnos
dolores pequeños; segun es dicho en
las señales: para los quales se tomara la
vntura del Antidotario tercera acrecen-tandole
media onça de vnguento desaltea-mas:
con el qual linimiento seran vntadas
nueue noches solamente las partes con-juntas
donde estan los dolores que maraui-llosamente
los quita, & si al cabo de los nueue
dias se purgare ser le ha prouecho.
¶ Assi mismo nace desta primer especie
bubas por todo el cuerpo dellas con ma-teria
y dellas sin materia: las que no fazen
materia ninguna cura han menester, ex-ceto
no tocallas ni descostrallas ni depo-nicallas
con las vñas: quellas de si mismo se
caen & sanan: y si las descostran turan mas y
esto se entendera en todo el cuerpo.
¶ Assi mismo nacen bubas en la cabeça
si fueren sin materia basta solamente lauar
la cabeça cada semana vna vez con lexia
hasta que la cabeça sea sana; y trabaje de
no las descostrar con el peyne. Si fueren
con materia conuiene tresquilar la cabe-ça
& laualla cada tercer dia con lexia o
con vino en que se cueza mançanilla & saluia &
rosas & almoradux & sus semejantes; y des-pues
que la cabeça fuere enxuta mojar los
botores sotilmente con agua de soliman blan-da
porque no de mucha pena al paciente y
tambien las desseca mucho el poluo de mer-curio;
& tocandolas sotilmente con el vnguen-to
del argen solimado questa en el antidota-rio
las cauturiza & marauillosamente las
sana. Todo lo otro de primer especie quiere
ser cauturizado con alguna medecina cau-stica
despues con manteca de vacas sin sal
vntadas hasta que sean sanas, & si los bo-tores
se vlceraren que pocas vezes acaece se-an
curadas manualmente rapandolas}
{CB2.
alderredor y mundificandolas con el poluo
del mercurio y curandolas con el vnguento
albirrasis & con diapalma o otras cosas
semejantes hasta que sean sanas.
¶ Assi mismo nacen bubas en la cara y
por parte de fealdad & infamie conuiene las
tire: el vnguento de argen solimado tiene el
principado; conuiene quel que lo pusiere que sepa
obrar con el & lo ponga sabiamente que despu-es
de puesto no corra de la buba a la carne
sana porque ampolla & vlcera & da dolor &
despues de cauturizadas
con la marca de
vacas sean vntadas cada dia dos o tres ve-zes.
Asi mismo las deriba & sana el agua
de soliman, mientras mas rezia mas breue
faze la obra a la de poner el obrante sabia-mente
como es dicho del vnguento de argen
solimado, asi mismo las deriba el agua
fuerte de apretar & el cardenillo molido
hecho con azeyte como mostaza y vnta-das
las bubas sotilmente con el dicho lini-miento,
estas medecinas causticas deuen
de ser desuiadas de los ojos; porque si ca-yesse
dentro escandalizaria el ojo para toda
buba despues de cauturizada, la mante-ca
de vacas sin sal tiene el principado o-brando
con ella como es dicho, pero toda
medecina fuerte es dañosa y le deue apar-tar
della toda persona.
¶ Assi mismo en los beuederos de la bo-ca
le haze vna buba de vn cabo & otra de
otro, y dura alli por largos dias porque
como esten en parte que no pueden estar sin
despenicallas turan mucho & sanan tarde
su cura es cauturizandolas muchas ve-zes
con el agua de soliman algo rezia poni-endola
sotilmente de manera que se moje
toda la buba y no se mojen los cabos al-derredor
poniendola cada dia dos vezes
vna a la mañana & otra a la noche, y cu-randola
con la manteca segun que es puesto pa-ra
los botores dela cara & si no queda-ren
del todo gastadas tornala a hazer
otro tanto como es dicho lo qual se hara
muchas vezes & si con esto no quisiere aca-barse
de gastar con el agua fuerte de apar-tar}
[fol. 8v]
{HD. Primera}
{CB2.
sean tocadas muy sotilmente, de ma-nera
que no se toque en la redonda, ha se
de poner de tercer en tercer dia vna vez
& por el consiguiente curar con la mante-ca
mas quiere que sea platico en el po-ner
destas medecinas potenciales; por-que
no vaya humo a los dientes que los pa-re
prietos e amarillos que si la saben po-ner
ningun perjuyzio ni inconuenien-te
traen y si con lo dicho no quisieren conclu-yrse
con el capitel del antidotario sotil-mente
sean tocadas sola vna vez y de ay por
delante con la manteca de vacas sean curadas
hasta que sean sanas & si nada desto no bas-tare
sea remitido al capitulo preceden-te
y cura vniuersal de los mal acompli-sionados
porque sin falta sera sano.
¶ Assi mismo se hazen bubas e las na-rizes
de parte de dentro no es cosa para
que nadie tema que con vntallas con el dedo
blandamente con el vnguento albirra-sis
se sanan en pocos dias.
¶ Assi mismo en los parpados de los
ojos nacen bubas de que se escandalizan & pa-ran
vermejos. El agua de soliman blanda con
que se lauan las mugeres la cara continuan-dola
sabiamente la sana & sino quisiere o-bedecer
conuiene que se pase al capitulo prosigui-ente
y se cure ordenadamente porque como
el ojo sea miembro noble y delicado qualqui-er
cosa que nasca en el se deue de tener en
mucho para luego le acudir con el re-medio
mas cierto & principal que es la
vntura.
& Assi mismo enel principio
dela primer especie se haze vnas manchas ver-mejas
o colaradas redondas de tamaño
de blancas y menores son dolores; mas por
parte de la poca carne que en el paladar esta
sobre el huesso no puja el botor sobre la
carne no es cosa de ningun peligro gar-garize
con agua de llanten o rosada, que
luego se tiran las manchas.
¶ Assi mismo viene vn bogaje y asperu-ra
en la garganta. El qual se cura con fazer
gargarismos de melicrato & oxicrato y}
{CB2.
luego deuen de gargarizar con leche de
cabras o de vacas, y sean soplados estos
poluos o puestos sotilmente con vnos al-godoncitos
soplados en la garganta con
vn canuto. Rosas secas, grassa, bolar-menico,
aluayalde, carcoma de higuera
de todas partes iguales, todo sotilmente
molido y cernido & mixto y aplicado en
la dicha campanilla, segun dicho es: por-que
luego a la ora es sano con qualquier benefi-cio
que se le haze. Y no es cosa de ningun pe-ligro,
porque las mas vezes de si mesmo se
sana sin ningun beneficio. E porque muchos
quando este accidente les viene por ser en
la garganta se fatigan mucho: les ha-ze
saber que no es cosa de peligro.
¶ Assi mismo nacen bubas a los traba-jadores
entre los dedos de las manos;
la causa es que como ellos tengan callos
& los cueros duros del trabajo nascen-les
bubas: y no pueden salir a fuera por
la grosseza del callo y fazese de materia en-tre
el cuero & la carne & conuiene tirar
el callo, y como el nascimiento de los de-dos
sea alli junto metesele la vlcera por
la horcadura de los dedos & hazense vl-ceras
dolorosas, y a las vezes no quieren
obedecer ninguna cirugia ni obra ma-nual.
E los que las padescen estan impe-didos
que no pueden trabajar curanse cor-tando
los callos con vna tigera poco a
poco y mundificado las con el poluo del
mercurio y con el vnguento blanco de rasis
sean curadas dos vezes al dia, lauando
las & ligandolas & prouandoles muchos
vnguentos & sino quisiere obedescer cu-rar
se an por el capitulo prosiguiente de los mal
acomplisionados que luego seran sanos.
¶ Assi mismo se hazen desta primer especie
clauos & grietas & piedras en las pal-mas
de las manos y en las suelas de los pi-es.
El que semejante accidente le veniere con-uiene
que se purgue dos o tres vezes y co-ma
cosas frias que tiemplen el higado &
guarde los preceptos vniuersales y es-cusara
de mojar las manos y vntallas}
[fol. 9r]
{HD. especie \ fo. ix}
{CB2.
ha con este vnguento. Recipe. Sebo de ca-brito
dos onças, y vnguento blanco de
rasis vna onça & vnguento apostolorum
media onça, soliman molido vna drag-ma
todo junto en vn mortero y con esto
vntara cada noche las manos y porna
vnos guantes hasta que sean sanas, &
si esto no bastare passarse ha al capitu-lo
prosiguiente & tomara su cura orde-nada
& marauillosamente quedara sa-no.

Assi mismo nascen bubas en las ca-beças
de los dedos y entre las vñas las
quales se curan marauillosamente po-niendo
en los dedos vnos dedales de so-crocio
fecho de giminis o de otro qual-quier
socrocio de los que estan puestos
en el antidotario; & con alguna poluora
colorada o con piedra lumbre quemada
& bien ligadas fasta que sean sanas: cu-rando
las cada dia vna vez o dos.
¶ Assimismo desta primer specie en las
partes baxas le hazen bubas con ma-teria
assi a los hombres como a las mu-geres;
y la causa es nacer qualquier bo-tor
en parte que luda vna carne con o-tra;
asi como entre los dedos o en la bol-sa
de los testiculos, o en los muslos de
parte de dentro o entre las nalgas o de-baxo
del prepucio; si fueren en la bolsa
delos testiculos la poluora del mercurio
las sana: echando la dos vezes cada dia
la qual faze costra, y echados otra vez
no poniendo hilo ni atadura sino sola-mente
los dichos poluos. Si fueren
en los muslos en las partes que lude la bol-sa
de los testiculos, y fueren vlceras ra-sas
{RMK: aparentemente falta parte del texto.}. Tambien es muy
bueno cauturi-zallas
dos vezes con el poluo del mercu-rio
y encima del poluo sus hilos, y en-cima
de los hilos su vnguento; y despu-es
de cauturizadas curadas con sus hi-los
& vnguento segun arte. Si fueren bo-torales
que sobre pujan la carne por en-cima
quieren que sean tocadas sotilmen-te
cada dia vna vez con el agua fuerte de}
{CB2.
soliman sabiamente despues de bien cau-sticadas
con la manteca de bacas sean
curadas poniendole sus hilos y paños
que deuidan la vna carne de la otra. Si
fueren entre las nalgas y fueren boto-rales
para fuera quieren la cura suso
dicha. Si fueren vlceras de las que a
las vezes se hazen del tamaño de medio
real y de real & algo mas blanca??s o de
color de ceniza muy feas. Estas les con-uiene
el poluo del veridieris del antido-tario,
que marauillosamente las sana,
hechandoselo dos vezes & curandose con
la manteca de bacas hasta ser sana.
¶ Assi mismo al derredor del posade-ro
le hazen botores en dos maneras.
Unos son bubas y otras son berru-gas
carnosas; de qualquier manera que
sean quieren que sean cauturizadas muy
sabiamente mirando & teniendo acata-miento
a la particula donde estan el li-nimiento
del cardenillo & azeite las cau-turiza
muy bien, y el agua fuerte de a-partar.
El que pusiere las semejantes
medecinas conuiene que sea platico en
las poner sotilmente; y luego poniendo-les
sus hilos & paños limpios que de-uiden
la vna nalga de la otra, y despu-es
de bien cauturizadas y curados con
el vnguento albirrasis hasta ser sanas.
E si de la primera cauturizacion no que-daren
corroydas & gastadas: lo qual
se vera despues que ayays curado con el
vnguento blanco tornarse han otra vez
acauturizallas segun que es dicho, &
luego con el vnguento blanco. Y esto se
bera tantas vezes hasta que del todo se-an
derilinquidas y desrraygadas de a-quella
particula; y en estas berrugas el
capitel del antidotario tiene el princi-pado
para quien bien sabe obrar con el.
E lo que mas conuiene para este acci-dente
que viene en el miembro viril de
las berrugas que nascen debaxo del prepucio.}
[fol. 9v]
{HD. Primera}
{CB2.
¶ Assi mismo se hazen en los emutori-os
del higado ques en las ingles apos-temas
que vulgarmente encordios son
llamados: los quales se trabajara de los re-soluer.
Para lo qual es muy bueno & ma-rauilloso
el emplasto, catagenis y el a-zeyte
de mançanilla y de lirio; puesto
con lana suzia, y el emplasto meliloto a
las vezes resuelue alguno, empero po-cas
vezes se resuelue, sino por las mas
vezes vienen por via de putrefacion, en-tonces
yo procuro de los abrir con lan-ceta
o cauteria o con lo que a ti mejor pa-rezca,
segun la dispusicion del apostema
y despues de abiertos no hazelles nin-gun
beneficio ni ponelles vnguento en-cima
ni ligadura, sino solamente tomar
en la boca vn poco de agua, o de vino &
lauar el apostema con la mano o con vn
pañico dos vezes cada dia: vna vez a la
mañana y otra a la noche, y enxugala
con vn paño limpio. Las calças son muy
pañosas para los semejantes encordi-os,
los çaragueles calças de lienço lar-gas,
& assi vernan a los quinze o
veynte dias: porque de ponelles vnguen-to
& ataduras muchas vezes se hazen
de mala consolidacion & si con esto qui-siere
obedescer curar se ha segun arte.
¶ Assi mismo se hazen en las suelas de
los pies clauos, y grietas, y piedras.
Assi como ya es dicho de las palmas de
las manos. E como esta primer especie
dentro de los doze meses se sana por las
mas vezes todo lo que della procede, que
en las mas de las personas ninguna co-sa
les conuiene hazer. Empero si se hi-zieren
grietas que a las deuezes dan al-guna
pena & impiden el andar. Sea le
puesto vn pedaço de socrocio de qualquie-ra
de los que estan escriptos en el anti-dotario
que luego sera sano. ¶ en la sue-la
del pie en la parte trasera se haze al-guna
vez alguna buba y como el cuero
sea gruesso no puede salir a fuera; y ha-zese}
{CB2.
entre el cuero & la carne vna mate-ria
blanca y espessa como queso ralla-do.
Su cura es cortar todo el cuero
que esta solapado de vna vez o de mu-chas
lo mas sotilmente que ser pueda,
y sera sacada la materia, y sera puesto
vn socrocio qualquiera de los que estan
puestos en el antidotario, algunas ve-zes
acaece cortar el cuero que esta encima
de la buba y salir para fuera vn botor
como vna cabeça de bellota & mayor &
menor. Los quales se hazen muy dolo-rosos:
que assaz de manco esta el que tal
accidente padesce; su cura es ponelle en-cima
alguna medecina potencial que sea
rezia que luego son sanos o acostumbren
ponelles el vnguento de argen solimado
bien aplicado con sus planchuelas & li-gado
& como passare el dolor, curado
con su manteca de bacas hasta que sea
mundificada la vlcera: & luego ponelle
vn socrocio encima hasta ser sanos curan-dolas
cada dia dos vezes.
¶ Assi mismo se haze en los dedos de
los pies. Conuiene a saber en el mas
pequeño segundo y tercero en la parte
de abaxo en el nascimiento del dedo vl-ceras
dolorosas malinas que ninguna
obra de cirugia quieren obedescer. Es-tas
vlceras quieren ser curadas con mu-cha
limpieza lauandolas con el agua
luminosa y con su vnguento blanco co-zido;
curando las cada dia dos vezes
segun arte. Estas vlceras muy pocas
vezes obedescen los remedios que se les
hazen. Quando de todo en todo no
quisieren ser sanas: socorrer se han a la
vntura & cura vniuersal, que luego se-ran
libres deste accidente y de qualqui-er
otro que sea desta primer especie.
¶ Assi mismo desta primer especie se
caen los cabellos y cejas y pestañas y}
[fol. 10r]
{HD. especie \ fo. x}
{CB2.
barua & a las vezes todos los pelos de
todo el cuerpo. Este accidente causa mu-cha
fealdad & infamia y segun tengo es-periencia
es la causa deste accidente qu-ando
la muger esta inficionada: de ma-nera
questa tal qual conuiene para pe-gallas
a todos quantos con ella tuuieren
ayuntamiento, y de mas de estar asi jun-tamente
estar con su costumbre. E quan-do
en el semejante tiempo tiene el hom-bre
ayuntamiento con la muger como
aquellos dos venenos esten juntos ha-zen
tal inficion que causa caymiento de
cabellos con todo lo demas. Yo me a-cente
en vna villa pequeña y cure enella
nueue o diez hombres que todos vinie-ron
a pelar a vn tiempo y de todos me
fue dicho como tal muger les auia ape-gado
la tal enfermedad, y la misma mu-ger
tambien me vino a las manos que
la curalle de otros accidentes de la pro-pria
enfermedad, yo le interrogue que
me dixesse como auian pelado todos qu-antos
con ella hauian durmido que no
solamente les hauia pegado la enfer-medad,
mas que todos se hauian pela-do,
y por ella me fue dicho que a otros
hauia pegado la enfermedad, no le ha-uian
pelado, mas que ella tenia en su
fantasia que aquellos que se hauian pe-lado
hauian tenido con ella comunica-cion
estando ella con su costumbre; y que
ella se le membraua de alguno dellos se
asi por dos cosas. La vna es que en vna
ciudad muy grande donde pueden ado-lescer
quinientas personas en todo vn
año desta primer especie no vernan ape-nas
diez personas: pues como en vn lu-gar
muy pequeño donde no adolescie-ron
veynte personas y destas le pelaron
las diez, porque este accidente de pelar
acaesce muy pocas vezes. Lo segundo
es hauer no parado mientes en ello: y
hauer visto alguna mas esperiencia de
esto ser assi como dicho es. Este acci-dente
se cura de vna de tres maneras.}
{CB2.
La vna es que si no se hiziere ningun be-neficio
verna sano a los doze meses que
le es puesto a esta primer especie. La
segunda manera que si se curaren por
via de medecina con algun buen fisico
que lo purgue dos o tres vezes, y le ha-ga
algunos beneficios otros vernan sa-nos
a los seys meses. La tercera mane-ra
es que si como vno empeçare de pe-lar
y se metiere luego en la cura vniuer-sal,
luego a los treynta dias sera todo
renascido; & de ay por delante siem-pre
yra de bien en mejor para los seme-jantes
en qualquier termino que esten
es muy bueno lauarse la cara & todas
las partes que se pelan con el agua quarta
del palo casto y beuella cada dia a la ma-ñana
& noche andando leuantados por-que
luego tornan a renacer. El que se
curare con la cura vniuersal ningun be-neficio
otro ha menester; la cura vniuer-sal
del palo tiene el principado.
¶ Hasta aqui en esta tercera intenci-on
se ha tractado de los accidentes que
vienen por todo el cuerpo & agora dire-mos
de los accidentes que vienen en el
miembro generatiuo assi a los hombres
como a las mugeres. Porque como el miem-bro
natural tenga coligancia con los
miembros principales del cuerpo y el
en si sea parte delicada las apostemas &
vlceras & fogajes que en el se engendran
son muy peligrosas como sea el miem-bro
primero que se inficiona por la coli-gancia
ya dicha acuden a el los dolo-res
de presto donde rescibe grandes da-ños
& accidentes, los que assi fueren to-cados
de qualquier cosa que en el miem-bro
les sobre venga si deue tener en mu-cho;
y porque sean conoscidas y no se
curen por otros modos exquisitos; de
donde muchas vezes resciben grandes
daños, y padescen grandes trabajos
antes que vengan a la cura cierta sufri-endo}
[fol. 10v]
{HD. Primera}
{CB2.
grandes tormentos cortando los
prepucios & parte de los miembros cautu-rizando
los con cauterios autuales & po-tenciales
todo por ignorar la enferme-dad;
para lo qual aqui se ponen mu-chos
remedios con que infinito nume-ro
de gentes fueron sanos.
& Primeramente si fuere vlceracion en
la cabeça del miembro o en el prepucio
de parte de dentro o de fuera; si la tal
vlceracion fuere simple bastalle ha la
poluora del mercurio. La qual sera he-chada
dos vezes, poniendole cada vez
vna planchuela de hilos encima & su pe-gado
de vnguento albirrasis & su paño
mojado en oxicrato, y a cabo de hauer
hechado la dicha poluora dos vezes se-ra
curada, poniendole solamente sobre
la vlcera la planchuela de los hilos con
vn pegado de vnguento blanco & su pa-ño
mojado en su defensiuo de tres par-tes
de agua & vna de vinagre tibio & se-ra
puesta su atadura concertadamen-te
hasta que la vlcera sea sana, y entien-dese
este defensiuo y atadura: si las vl-ceras
fueren en el prepucio de parte de
fuera. E quando las vlceras vinieren
via de sanacion te quisieren ayudar de al-guna
de las poluoras dessecatiuas o esti-ticas
para que mas ayna venga en via de
sanacion, puedes vsar de las que estan
escriptas en el antidotario. Si las vl-ceras
fueren debaxo del prepucio pro-priamente
vsaras con la poluora suso di-cha
y con su vnguento blanco y poluos
que para ellas hallaran en el antidota-rio.
Ha se de notar que la poluora del
mercurio es la mas noble & marauillo-sa
que puede ser para las passiones de
los miembros de primer specie, porque
como ella fuere hechada dos vezes en
qualquier vlcera que se haga en seme-jante
lugar; de ay por delante con qu-alquier
lauatorio o vnguento o poluos}
{CB2.
que les sean puestos vernan en via de
curacion & sanacion. Mas ha se de
notar que los poluos del mercurio no
se han de hechar mas de dos vezes por-que
las demas trahen mucho daño que
vzimian la particula, y de ay por delan-te
curar como dicho es. Para las se-mejantes
vlceras el agua verde de Leon
franco que se hallara en el antidotario
es muy buena escalentandola & lauan-do
las vlceras del miembro con ella:
& poniendole encima sus planchuelas
de hilas mojadas & su poco exprimi-das
de la dicha agua y atadas con su
ligadura si fuere menester. E si el
prepucio no se pudiere boluer de
tener vlceras dentro es muy buena para xe-ringar
con ella, que muy presto las tra-he
en via de sanacion. Si las vlce-ras
fueren ambulatiuas que se cierran
por vn cabo & se habren por otro, y no
obran las medecinas en ellas ni quie-ren
perder su mala calidad. Y para es-to
es necessario que se passen a las vntu-ras;
porque mediante la euacuacion
por la boca, luego el miembro sera sa-no,
que ninguna cosa ay impossible
a la vntura desta primer especie.
{IN4.} Y Assi mismo acaesce hazer
se en la cabeça del miembro
debaxo del prepucio en la
propria baua en la parte
de encima en lo mas alto de la baua v-na
vlcera sordida corrusiua de que mu-chos
pierden el miembro, o a lo me-nos
si no es socorrida con la vntura
del Turis haziendole venir mucha eua-cuacion
por la boca y de presto con mu-cha
diligencia: porque muchos pier-den
el miembro, o a lo menos se le sale el
vn neruio de la vna parte de luengo a
luengo, para la semejante vlcera con-uiene
que guarde el sudor; porque de
la primera vntura se atajara toda la}
[fol. 11r]
{HD. especie \ fo. xj}
{CB2.
malicia de la llaga que a lo menos no pas-se
mas adelante. El que tal accidente pa-deciere
conuiene que tome dos vnturas
cada dia porque le venga mas presto la
euacuacion por la boca: la vlcera sola
sera curada con la propria vntura mez-clando
con ella otro tanto vnguento a-postolorum,
y como fuere mundificada
que no quede sino solamente el neruio
sabiamente cada vez que se curare la lla-ga
sera tentado para cada & quando que
naturaleza lo despida lo tiren fuera.
Assi mismo sera vntado el miembro por
encima de todo el neruio con la propria
vntura; con tanto que el accidente de
boca no sea mucho: porque quando vie-ne
en excessiua manera no ha de ser to-cada
ninguna parte del cuerpo con nin-gun
vnguento en que interuenga mer-curio.
E despues de la vlcera bien mun-dificada
con el vnguento blanco sea cu-rada
segun arte basta que sea sana. Es-te
accidente si al que le viniere fuere de
todo en todo malenconico que no eua-cuare
nada por la boca con la vntura
en el semejante es muy peor de curar. E
a los semejantes conuiene xeringar el
lugar por do salio el neruio con algun
lauatorio mundificatiuo; assi como oxi-mel
y sus semejantes, & si en el miembro
ouiere alguna dureza sea le puesto al-gunas
pultras con que se le ayude a di-gerir:
quando viene la euacuacion por
la boca. Todos estos remedios son es-cusados
porque a buena euacuacion no
ay ninguna vlcera desta enfermedad que
no sea facilmente sana.
¶ Assi mismo acaesce venir desta pri-mer
especie en el miembro generatiuo gran-de
apostema con discracia y vermejura
& dolor & grandes agastamentos del
coraçon que no puede entender en cosa
ninguna. Este accidente viene en los cu-erpos}
{CB2.
pletoricos y llenos, & las euacua-ciones
en los semejantes conuiene mu-cho:
principalmente la flobotomia, pa-ra
lo qual el que semejante accidente tu-uiere
deue ser acristelado & sangrado de
la vena de todo el cuerpo y de la vena
del arca vna vez y dos y mas segun el
henchimiento sera xaropado y purga-do
segun & como le conuenga. El que
tal accidente tuuiere dexara el vino & la
carne & regir se ha lo mejor que pudiere
fasta que le conosca quel apostema vie-ne
en declinacion, y luego tornara a la
carne; & de todo en todo dexara el vino
hasta que la enfermedad sea conclusa.
Este accidente a las vezes viene solo, &
a las vezes complicado con vlceras sim-ples
& compuestas. Si la hinchazon
fuere sola sea le aplicado este emplasto.
Toma vn migajo de pan y echalo en re-mojo
en dos partes de agua & vna de vi-nagre,
y de que este remojado pisele en
vn mortero muy bien y acrecientele vn
poco de çumo de perexil o de yerua mo-xa
& dos yemas de hueuos & azeyte ro-sado
lo que se vaste y encorporese todo en
vn mortero, y sea le puesto desto sus em-plastos
cada dia dos vezes con su defen-siuo
encima & ligadura conueniente.
Si viniere con vlceracion debaxo de el
prepucio sea xeringado con oximel o
con el melicrato, & si la vlcera viniere en
corrupcion que conuenga hazer se al-guna
obra en el postrer accidente que es-ta
en esta intencion postrera que trac-ta
de la manera como le tiran los pre-pucios,
se hallara el remedio. Si es-ta
apostema viniere con vlceracion en
qualquier parte de todo el miembro,
y la vlcera fuere simple sera mundifica-da
con la poluora del Mercurio & con
el vnguento blanco hasta ser sano. Es-te
accidente por las mas vezes viene con
vlceras sordidas edientes y corroyen-tes
seran curadas con el cauterio autu-al;}
{QM. biij}
[fol. 11v]
{HD. Primera}
{CB2.
de manera que se alcance toda la sor-dizie
& trayendolo & reboluiendolo sa-biamente:
de manera que todas las hu-midades
de la vlcera sean dessecadas. Es-tas
semejantes vlceras quando el hen-chimiento
es mucho de los seys dias de
fuego por delante torna a hechar man-chas
como lentejas de la propria sordi-zie.
Si viniere por henchimiento deue tor-nar
a euacuallo con la flobotomia prin-cipalmente,
y deue de tornar a la obra
del cauterio autual; y deuese apresurar
en la semejante obra, porque no es vlce-ra
que quiere ningun vagar; que en vn
dia que se alargue la obra se torna a cor-ronper
tanto como el dia primero si tor-nare
esta sordizie a rebiuir por la mala com-plision
del miembro; sera curada enesta
manera. Recipe. Unguento apostolorum
que sea muy bueno & vnguento egipcia-co
partes iguales; y sera muy bien mez-clado
y aplicado en sus planchuelas
encima de la vlcera sobre cada mancha
de la sordizie que se torno a engendrar
vna gota del vnguento egipciaco, y en-cima
su planchuela de vnguento y y pe-gado
de lo mismo; si todo no basta-re
socorrere a la vntura trayendo de pres-to
la euacuacion por la boca que ma-rauillas
hallaras con ella segun es di-cho.
y lo que mas conuiene quede a la
industria del obrante y se hallara en el
Guido en el libro quarto capitulo se-gundo
que tracta de las vlceras sordi-das.
¶ Assi mismo se apostema el prepucio
boluiendose hazia tras haziendo vn pa-po
en baxo tamaño como media nuez;
& vna vlcera por encima al traues que
es causada de mucho apretar: y esto se
entiende que el prepucio esta buelto ha-zia
tras. Si el tal paciente tuuiere la vir-tud
fuerte. La flobotomia no se deue es-cusar}
{CB2.
poniendo encima los repercusi-uos:
assi como oxicrato & agua rosa-da
& vinagre rosado & sus semejantes.
El agua del alarguez tiene el principa-do
en este caso. Obrando con ella tibia
mojando paños & poniendolo encima.
Este accidente muchas vezes si se tar-da
la flobotomia se haze otra aposte-ma
en el lado del miembro mas atras.
La qual apostema es muy peligrosa y
de que muchos pierden el miembro si-no
ressoluiere con las euacuaciones su-so
escriptas. Sean le puestos los ma-duratiuos.
Y como fuere digesta sera
abierta con el cauterio & curada segun
arte & sino quisiere obedescer socor-rer
se ha a la vntura: porque este acci-dente
es muy peligroso: y de que mu-chos
pierden el miembro, por lo qual
quando el semejante accidente acaesci-ere
mucho se deue apressurar con los
remedios ya dichos: & si viniere a la o-bra
de la vntura trabajara de traher de
presto la euacuacion por la boca: Con
la qual mucho se asegura el miembro;
no se oluide la cura del palo en este ac-cidente.
¶ Assi mismo acaesce desta primer es-pecie
de se fazer berrugas debaxo del
prepucio: & assi mismo a las mugeres
las vnturas las sanan; y las hazen ca-er,
para muchas complisiones es bue-no
para sanar estas berrugas la mu-cha
continuacion del coyto si fueren ca-sados,
porque con el se gastan y se ti-ran;
los bermodatiles molidos & cer-nidos
& aplicados sabiamente sobre las
berrugas las derriba & sana. Otrosi
atandolas con vn hilo de seda se caen.
y la que se pudiere cortar con la tigera
que tuuiere el pie delgado bien se pue-de
hazer: y hechar encima de la corta-dura
la poluora del Mercurio. Y de
alli adelante curalla con el vnguento}
[fol. 12r]
{HD. especie \ fo. xij}
{CB2.
albirrasis. El agua fuerte de apartar
las cauteriza & consume. Mas ha de
mirar el obrante que la sepa poner por-que
no ha de tocar con ella sino en la ber-ruga;
que si el agua corre por lo sano vl-ceralo
& haze mucho dolor. Otrosi el ca-pitel
en estas berrugas tiene el princi-pado:
coziendolo en manera que quede
como arrope; y con vn palico mojalas
sotilmente. De manera que la melezi-na
no toque en la carne sana; poniendo-le
sus hilos encima y desque todas es-ten
muy bien cauturizadas curar con su
vnguento albirrasis. E quando estas
cosas no bastaren es muy bueno cautu-rizallas
con fuego autual o con la yes-ca
de xeta sotilmente seran tocadas los
primeros tres dias con claras de hue-uos
& azeyte rosado; y de ay por delan-te
con manteca de bacas yema de hue-uo
y harina de trigo y su azeyte rosado
hasta los nueue dias, y lo demas con
su vnguento albirrasis hasta ser sanas;
¶ Assi mismo quando son inficionados
de esta primer especie hechan muchos
materia por el caño en el principio
dela dolencia los primeros quinze dias
se apartara del coyto & terna buen re-gimiento.
Usara de tomar a las noches
vn almendrada, & si pudiere sea hecha
con simientes frias sera mejor; & to-malla
a las horas del dormir & vntara
los riñones con vnguento rosado & vsa-ra
algunos cristeles linitiuos de agua
de ceuada & vna yema de hueuo y azey-te
rosado & violado; & vna onça de a-çucar
& este cristel es muy bueno para
dormir. Su regimiento sera de cosas
templadas que tiren en templança; de
xara el vino & vinagre y cosas saladas
escusara las cenas o a lo menos aliuia-nallas,
& passados los quinze dias si
toda via meare de puntillas si fuere ca-sado}
{CB2.
deue de continuar alguna vez coy-to;
que mucho aprouecha con tanto que
no sea demasiado.
¶ Assi mismo a muchos se les hazen
vlceras en la cabeça del miembro, o en
la propria baua corroyentes que se les
gasta toda la cabeça del miembro sino
les acuden con el remedio ligitimo & cu-ra
vniuersal. Porque pocas vezes abor-rescen
la obra manual. Los que pade-cen
esta vlceras no tienen ninguna al-teracion
en el prepucio de hinchazon ni
vlcera. Las mas vezes viene este acci-dente
de la segunda especie, por tanto
no obedesce & conuiene curallo con pa-lo
o vncion.
¶ Assi mismo a muchos se les hincha
el prepucio & padescen vlceras debaxo;
& con el tumor o hinchazon no pueden
boluer el prepucio, & a las vezes suceden
deste muchas passiones y fluxos de san-gre.
E muchos determinan con vna ti-gera
de abrir el prepucio de luengo a
luengo de vna tigerada pensando de des-cobrir
las vlceras que estan debaxo de
prepucio o en la cabeça del miembro; &
yerran de todo en todo en vna de dos
maneras. Lo vno porque dan la tigera-da
y por larga que la den no descubren
la baua ni veen mas ninguna vlcera.
Assi que causa mas dolor; y avn fluxos
de sangre muchas vezes. La segunda
es que esta tigerada no se torna a con-solidar,
y desque viene a ser sana junta-se
toda a la parte baxa ?? vn tumor
tamaño como vna nuez. El que la tal
hinchazon tiene no puede llegar a mu-ger
y conuiene que toda aquella hin-chado
le sea cortado de otra vez, mu-chos
lo cortan quando dan la tigera-da;
porque la mucha pena que les dan las}
{QM. biiij}
[fol. 12v]
{HD. Primera}
{CB2.
vlceras que le haze abrir el capullo con
la tigera se lo haze despues acabar de
cortar. E por estas uias el abrir del
capullo con la tigera segun es dicho di-go
que es vna obra muy falsa y de mu-cho
trabajo al que la sufre, y de mucha
ignorancia al que la haze.
{RUB. Unguento marauilloso para
quando el capullo esta algo hin-chado
& no puede boluer, y es
por las mas vezes con vlceraci-on
debaxo el capillo en la cabe-ça
del prepucio, assi dentro co-mo
defuera y para toda vlcera
del miembro.}

{IN2.} REcipe. Toma quatro onças de vn-guento
albirrasis y preparen con
ello vna onça de mercurio quel mercu-rio
quede bien encorporado; y obra con
el que marauillosa obra haze. Como
has de encorporar el mercurio en este vn-guento
es lo siguiente. Toma soliman
molido como dos lantejas y ponlo en
vn mortero & mete con ello tanto vnguento
blanco de lo sobre dicho como vn almen-dra
con cascara & todo y con la cabeça
de la pinza traelo al derredor hasta que el
mercurio no parezca; y sino lo quisiere
bien tomar acrescientele sobre el soliman
quatro gotas de azeyte & traigalo a
vna mano, y desque assi este bien encor-porado
mete con ello el otro vnguento que
queda de las quatro onças y encorpore-se
todo muy bien y obra con ello que ma-rauillosa
es.
{RUB. La manera de obrar con este
vnguento}

{IN2.} TOma tanto dello como vna almen-dran
mondada y con la cabeça de la
pinza ablandalo en la palma de la ma-no
y desque lo tengas bien blando que
con el calor de la mano luego se regala;
y entonces con la cabeça de la pinza vn-ta
todo el prepucio desde el nacimiento
y ten tu pañuelo hecho del mismo vnguen-to}
{CB2.
y ponlo al derredor del miembro; di-go
delo hinchado y su defensiuo encima
y ligado; cada cura xeringalo con vn
poco de oximiel y enxugalo y ponelle el
vnguento en la manera dicha que muy bi-en
te hallaras con el.
{RUB. Otra manera que es muy bue-na
para curar el miembro y escu-salle
muchos accidentes.}

{IN9.} QUando el pre-pucio
se buelue
premiosamente
hazia tras por
vlceracion que tie-ne
debaxo o tu-mor
o vlceracion
en la cabeça del
miembro es bien
que lo dexen buelto desta manera. Toma
vna tireta de lienço delgado algo viejo,
propiamente como quando alguna muger qui-ere
sacar aquellas tiritas para hazer las
torcidas del candil, y mojalla en qualquier
lauatorio & ceñilla al derredor de la ca-beça
del miembro faziendo el capillo para
tras lo mas que pudiere y ponerle vn pa-ñito
doblado a manera de tira al derre-dor
mojado & bien exprimido y atado con
su ligadura; y puesto segun arte; & cada
cura poner asi mismo la tirica por la co-yuntura
de entre la cabeça y el miembro
& hazer lo mismo, y asi mismo vntar el
miembro con el vnguento suso dicho en la
manera dicha & si conuiniere poner pe-gado
del sobre dicho vnguento arriba es-cripto;
conuiene a saber albirrasis com-puesto
con el mercurio es muy bueno &
a las vezes la flobotomia se hinchare.
¶ La manera que se ha de tener quando al-guno
quisiere cortar algun prepucio quando la
tal obra se ouiere de fazer; conuiene quel cu-erpo
sea primero aparejado, & quanto a la o-bra
manual es quel paciente sea atado o te-nido
fuertemente; & con vna tigera sabia-mente
sea auierto a la larga por el ?? la-do}
[fol. 13r]
{HD. especie \ fo. xiij}
{CB2.
& por el otro & con vna nauaja cautal-mente
sea cortado a la redonda en dos ve-zes
lo mas a rayz del nascimiento que
ser pudiere; y tener se ha aparejado el
cauterio autual de hechura de vn cues-co
de datil; con el qual cauturizado
toda la cortadura. De manera que sea
tomado todo el fluxo de sangre que o-uiere.
E si algunas vlceras descubrieren
en la propia baua que muestren alguna
mala complision sean tocadas con el
cauterio liuianamente & luego se desa-tado
& curado segun arte. El cauterio
con que se ha de hazer la semejante obra, con-uiene
que vaya muy limpio & amolado
de manera que no lleue ningun moho
que causa mucho daño de se apegar a la
carne; & no deseca tanto ni haze la obra
tambien, y esto assi lo manda el Galie-no
y lo hallaran en el Guido en el libro
sexto en el capitulo tercero que tracta de los
cauterios de fuego, mas quando la tal o-bra
se aya de azer sera por vna de qua-tro
causas; porque a las vezes se hazen de-baxo
del capilio vlceras corrosiuas que
no quieren obedescer ningun beneficio
que se les haze. De que se presume que se
va gastando la cabeça del miembro. E
por atajar el daño maior; conuiene que
se haga la obra. La segunda causa es que
de las vlceras que se hazen debaxo del pre-pucio
vienen fluxos de sangre & no pu-diendo
se tomar conuiene que se haga
la obra, la tercera causa es que acaesce
padescer el prepucio de que se come la mey-tad
o la tercia parte del; & conuiene tra-tarselo,
la quarta causa, es que de en-fermedades
que padesce, el miembro que-da
a las vezes tan mal compuesto que por
parte de fealdad o de no poder complir
con muger quieren muchos que se ha-ga
la obra; & quando el prepucio se hin-cha
de berrugas de las ya dichas enel ac-cidente
precedente; & no se puede bol-uer.
Ha acaescido algunas vezes tirar-se}
{CB2.
el prepucio por lo dicho. Todo lo de-mas
que en el semejante lugar acaescie-re
deue ser curado manualmente se-gun
arte con sus lauatorios, segun la
disposicion de las llagas para las mun-dificar;
el oximiel y el agua de leon fran-co
para las dessecar, el agua del alar-guez
y sus semejantes. Si en el prepu-cio
quiere dolor mucha discracia, la flo-botomia
le seria dañosa si la disposicion
estuuiere para ello; y las euacuaciones
con los lexatiuos son muy buenas & a-yudan
mucho, & a las deuezes es muy
bueno socorrer la a la vntura.
¶ En estas semejantes obras se ha de
trabajar todo lo que fuere possible de
curar estos accidentes manualmente por
via de cirugia con todos estos auxilios
& remedios que en esta intencion estan
escriptos, porque por las mas vezes basta
& se haze la obra muy bien & marauillo-samente.
Mas quando los accidentes
fueren rigurosos muy bueno es atajar-los
con las vnturas, porque es obra
muy cierta que marauillosamente lo a-taja
todo & lo cura que ninguna cosa de
esta enfermedad es impossible a la vntu-ra
sabiendo obrar con ella. Segun que lar-gamente
es mostrado por este tratado
& capitulo octauo. Mas ha se de notar
mas de todo lo dicho que quando las
vlceras fueren compuestas sordidas &
ambulatiuas o muy humidas o dolo-rosas
o que no quiera obedescer el ar-te
manual; que le tenga gran tiento en
el regimiento; principalmente el vino
que para todos es muy dañoso & impide
la sanacion. El que las semejantes vl-ceras
assi tuuiere conuiene que lo dexe,
en tanto que no sea del todo realmen-te
sano, porque muchas vezes vi
tomar vnturas sobre las semejantes
vlceras y traher muy buenos termi-nos
& venir quasi toda la vlcera cer-rada,
o no quedar tanto como vna}
[fol. 13v]
{HD. Primera}
{CB2.
lanteja con toda la buena disposicion
del mundo; y de solo el vino aunque lo
beuia muy regladamente, tornarse a
corromperse & passar parte del miembro. Lo qual
conuiene quando las vlceras fueren com-puestas
segun es dicho y fueren cura-das
con la vnturas como les venga la
euacuacion por la boca que dexe el vino
tantos dias hasta que realmente sean
sanos y aun de prueua; quanto al comer
los semejantes quieren cosas templadas:
assi como pollos & cabrito & ternera y
carnero & sus semejantes, escusarse se ha
de cosas saladas y de pescados y de co-sas
mas cozidas y peor assadas; porque
son dañosas, y de todas especies y de a-jos
y de cebollas & mostaza, que todo
es dañoso, y sobre todo escuse el andar.
E aqui se acaban las passiones que vie-nen
a los miembros de la generacion.
¶ Assi mismo a las mugeres desta pri-mer
especie en su cuerpo en las partes ver-gonçosas
se hazen muchas maneras de
vlceras y bogajes de que muchas vezes
padescen muchos tormentos & traba-jos.
Si las vlceras fueren simples y se
vieren que esten de fuera solamente has-ta
echar dos vezes la poluora del mer-curio
& lauarse con el agua del llanten
& enxugarse. E si fuere en parte donde
se pueda poner vn pegado de vnguento
blanco de rasis poner se lo ha poniendo
abaxo un lechino de hilos menor que
la vlcera. E si con esto no quisiere ser sa-na
y fuere de mala consolidacion, arri-marse
se ha a la vntura hasta que le ven-ga
la euacuacion por la boca; segun
que es mostrado en el capitulo octauo
que tracta del regimiento que han de
tener los obrantes con los pacientes.
Con las quales vnturas ninguna co-sa
se mampara que no sea facilmen-te}
{CB2.
¶ Assi mismo acaesce a las mugeres
hazerseles en vn canto de su cuerpo vl-ceras
sordidas corroyentes y hedien-tes.
Las quales son peligrosas. Su
cura es la que los doctores ponen para
las semejantes vlceras sordidas, que
es purgando & flomotomando y adietan-do
y atristelando y con el cauterio autu-al
atajando la sordizie y virolencia ponien-dolo
tan sabiamente y reuoluiendolo; que
todas las humidades de la vlcera y sor-dizes
sean desecadas & tiradas de mane-ra
que alcances con el cauterio las malda-des
& humidades de la vlcera que si asi no
son alcançadas torna a rehinar su mali-cia
de donde te conuerna tornar a la obra
del cauterio. La flobotomia en este caso
asegura mucho y el buen regimiento, sera
curada la vlcera despues de cauturiza-da;
segun que los doctores mandan
curar las vlceras que son tocadas con
cauterio autual en los primeros tres
dias con las claras de los hueuos y el
azeyte rosado. E de ay por delante ha-sta
los nueue con manteca de vacas
sin sal; y vn poco de harina de trigo; y
alguna cosa vntuosa. Yo acostumbro
poner con lo dicho yema de hueuo y a-zeyte
rosado bien encorporado con la ha-rina
y manteca con la qual curo hasta
la vlcera ser mundificada, y de ay
por delante se curaran segun arte en-carnando
las con vnguento encarna-tiuo,
o mediconsacionis, & despues de
encarnadas con el vnguento albirra-sis
hasta ser sanas no oluidando sus
lauatorios y estiticos con que se las se-mejantes
vlceras se curan en el famo-so
Hospital donde yo residi como de di-cho
tengo. Estas semejantes vlce-ras
me ponian en mucho trabajo y
eran muy peligrosas. Si con mucha
Diligencia no eran socorridas en la
manera ya dicha. Son causadas}
[fol. 14r]
{HD. especie \ fo. xiiij}
{CB2.
estas vlceras de botores que se vlceran
& ser mal curadas & tractadas y de mu-cho
henchimiento & pletoria & de san-gre
muy corrompida; segun que los docto-res
mas largamente escriuen dellas.
Son muy hedientes que hieden a cu-erpos
muertos; y corrompense mucho
de la noche a la mañana, las quales
quieren mucha diligencia, segun que
es dicho por muchos doctores que es-criuieron
de vlceras sordidas. Y aqui
se acaban los accidentes que vienen de
esta primer especie; con los quales los
remedios ya escriptos se han remedia-do
hasta agora. Y si todo lo dicho no
bastare socorrete a la vntura que mara-uillosamente
ataja esta sordicie.
{RUB. Auiso para que ninguno sea
doliente dela semejante enfer-medad
del mal serpentino.}

{IN4.} TOda persona que quisie-re
ser librada de la semejan-te
enfermedad; conuiene
que tenga auiso que quan-do
tuuiere comunicacion o ayuntami-ento
con la muger que en instante se laue
muy bien con vn poco de agua o de ori-nes;
& cierto nunca padescera la seme-jante
enfermedad que le pueda venir por
parte de tener el dicho ayuntamiento
con muger; porque ya es dicho en las
causas deste capitulo que quando qu-alquier
licor o virolencia de la buba del
doliente tocare en la carne del sano que
alli es causada la primera inficion pa-ra
prueua de lo qual digo que yo vi vn
cirugiano que de solamente poner vn
dedo sobre vna buba le nascio en aque-lla
parte con que toco la buba otra bu-ba;
& vi otro que de dar vna bofetada
con su esclauo tener en el beço de la boca}
{CB2.
vna buba con la parte de la mano que
toco en la buba quedandole vn poco de
sanguinolencia en el enues de la mano;
la qual fue mal limpia, alli le nascio la
primera buba, y vi vn cauallero que
yua caualgando y puso la mano a vn
criado suyo moço de espuelas en el pes-cueço,
y el moço tenia vn empeyne en
el pescueço de primer specie, y con la par-te
de la mano que le toco en el empeyne
le nascio vna buba, y destas cosas he vi-sto
tantas que por causa de breuedad
dexo. Pues tocando vn hombre a la muger
aunque le toque o prenda con alguna
inficion, si se lauare & limpiare muy bien
toda la malicia tirara, de manera que
no le pueda inficionar aquella virolen-cia.
La prueua de lo que dicho tengo,
es que yo he visto infinito numero de
gentes la cabeça hecha vna piña de bu-bas
de la primer especie, y los mando
trasquilar y lauar la cabeça por los
barueros y los barueros les lauan las
cabeças muy sin arte hasta correr la san-gre
de las bubas por las manos de los
barueros, y mediante el baruero se la-uar
las manos despues que tiene echa
su obra nunca vi pegarse le la tal enfer-medad.
Por tanto toda persona se deue
lauar incontinente y sera segura de se le
apegar la semejante enfermedad, otros
doctores en medecina aprueuan el la-uar
ser muy bueno para escusar muchos
fogajes & vlceraciones en los miembros
de manera que para lo vno & para lo o-tro
es muy bueno el lauar, yo lo enco-miendo
a todos los que lo supieren por
que tengo de mas de lo dicho larga es-periencia
dello.
¶ Assi mismo quiero dezir mi parecer
a las ciudades & villas & lugares. Co-mo
esta enfermedad houiesse fin y se
acabasse. E digo asi que todo pueblo}
[fol. 14v]
{HD. Primera}
{CB2.
deuia salariar vn cirugico sabio & hom-bre
de conciencia que visitalle & viesse a
toda muger que gana dineros; y el ci-rugico
que fuesse tal que tuuiesse conos-cimiento
de la primer especie; & como se
hallasse alguna muger inficionada se
pusiesse en ella mucho cobro, de mane-ra
que no ganase; tomando della verda-dera
informacion que confiesse el tiem-po
que ha que es inficionada, para que
con aquel tiempo le den acumplimien-to
a vn año que no vse de su officio; por
que como es dicho en las causas de este
capitulo que la primer specie no es mas
contagiosa de doze meses. Tambien
deue mirar el cirugico como esta enfer-medad
para apegarse se requiere que
la buba del doliente toque con la carne
del sano, segun es dicho en las causas
deste capitulo. Tambien ha de mirar
el cirugico como a esta enfermedad le
es puesto que tura a mas doze meses, &
que vnos se sanan en tres meses y otros
es seys y otros en dies y otros en vn
año, que es el postrer termino que es-ta
primer specie puede turar segun que
es dicho en la pronosticacion deste capi-tulo.
Agora ha de mirar el cirugiano
que si vna muger ha quatro o cinco me-ses
que adolescio, & tuuo sus bubas or-denadas
y al presente esta limpia dellas
& ha mas de vn mes que no le salio nin-guna
buba. Esta tal me parece a mi
que no se deue estoruar su officio;
puesto caso que no llegue a los doze me-ses.
E si otra quiere los doze meses que
es inficionada y tuuiere alguna buba
en algun cabo de todo su cuerpo. A es-ta
se deue tirar de su officio. Assi
mismo ha de mirar el cirugiano que si
vna muger tiene vna vlcera de segunda
specie que por esso no se le deue de tirar
su oficio porque como no es dicho en las
causas no es contagiosa la enfermedad
& si vna muger fuere publico hauer ya}
{CB2.
tenido la enfermedad agora aya pasa-do
por la segunda especie agora no; di-go
que con la semejante el cirugiano no
deue tener ninguna contienda; aunque
este llena de vlceras; y estas semejantes
mugeres se hauia de tener con ellas v-na
manera que no pudiesse salir de don-de
es conoscida sino fuesse con vna fee
del cirugico como la semejante muger
yua sana que ninguno fuesse ossado de
acoger las semejantes mugeres so cier-ta
pena. E quando alguna fuere ha-llada
estar de manera que se pudiesse a o-tro
seguir daño. Esta tal muger se de-uria
poner mucho cobro en ella deposi-tandola
en casa de aquella persona que
tiene cargo dellas; o en vn hospital don-de
la curen y passen sus terminos; o en
la carcel porque este mas guardada. E
sobre todo toda muger que tuuiere vl-ceracion
o bogaje o otra qualquier ma-la
dispusicion en su natura deue ser ti-rada
del semejante officio; por que aun-que
no sea su mala dispusicion del pro-prio
caso siempre daña. Y aun a las se-mejantes
seria muy bien que truxesse
alguna seña con que fuessen conocidas
& todo so graues penas.
¶ Assi mismo hauian de ser visitados
los mesones las criadas de los tauerne-ros
y las criadas delas mugeres enamo-radas,
y en las ventas que no pudiessen re-cebir
ninguna muger sino llevasse su fee
del visitador del tal cargo a si mismo los
señores de los ganados que auisase cada v-no
a sus vaqueros y hombres del campo que se
guardassen de la muger que no mostrasse
como yua. E proueyendose estas cosas la
enfermedad a mi ver auria fin. E qualquier
cirugiano dandole cargo del semejante
caso lo holgaria de hazer dandole toda
muger que ganasse cada sabado do que la fues-se
a visitar diez minutos, & a buena diligen-cia
muy poco turaria la enfermedad.}
[fol. 15r]
{HD. especie \ fo. xv}
{CB2.
{RUB. La quarta intencion}
{IN4.} LA quarta intencion que
es retificacion de la com-plision;
se cumple solamen
te con buen regimiento
de guardar las reglas generales has-ta
que el paciente sepa que ya es sano;
porque el que bien las guardare no te-ma
la enfermedad. Lo demas es que to-do
paciente ha de trabajar de hazer
exercicio y de prouocar algun sudor;
porque en este caso es muy prouechoso
si fuere official en su oficio trabajando
& si fuere hombre del campo, lo mismo
& si fuere persona de otro estado lo pue-de
hazer en la caça o juego de pelota o
vola & sus semejantes; y este exercicio de-ue
ser continuado y no auentregadas,
porque todo exercicio prouoca sudor; y
el sudor es muy bueno en esta enferme-dad.
Quando assi sudare sea resguar-dado
del ayre; porque en el tal tiempo
es muy opilatiuo & causa mas daño que
prouecho; & acostumbrar el baño es
muy prouechoso; deuese guardar lo
mas que pudiere de toda carne salada
acecinada & peliaguda; assi como ba-ca
& puerco & liebre & conejo & venado y
de todas especies calientes y de mosta-za
y ajos & cebollas & nuezes que hazen
deriuacion de reuma. Todo pescado
grande deue escusar & guardarse de ma-los
vinos & de malas aguas y destas
verduras: de coles y nabos y berenge-nas
que son muy dañosas; y de frutas
demasiadas que son dañosas; & quien
pudiere aliuianar las cenas de noche
ser le ha muy prouechoso. Acuestese ce-do,
leuantese de mañana, escuse el sue-ño
de medio dia, y tenga este regimien-to
hasta que claramente vea que esta
sano}
{CB2.
{RUB. Segunda doctrina de la cura
que conuiene a los bien acompli-sionados
de primer especie, de
que ha tractado este capitulo por
la horden y regimiento del palo
casto.}

{IN9.} Ya es dicho eneste
capitulo todo lo
que conuiene a los
que toman nom-bre
de bien acon-plisionados
de pri-mer
especie segun
que lo hallaran
en la pronostica-cion;
que es dezilles que de si mismo se
sana la enfermedad dentro de doze me-ses
& que es mejor no curarse que so-meterse
debaxo de ninguna ayuda de
medecina, pues de si mesmo se sana mas
como las opiniones de las gentes sea di-uersas,
todo lo dicho no basta porque los
enfermos tienen contrarias condiciones por
que algunos les pesce que curandose con el
palo o vncion atajara la enfermedad, y o-tros
les pesce que si no se curan luego no pu-eden
ser sanos, y otros que curandose acortan
los terminos que la enfermedad trae, o por
otras causas segun ques dicho en la pronosti-cacion
deste capitulo a lo qual me refiero y he por
mejor & que mas conuiene a qualesquier enfer-mos
que se juzguen por bien acomplisionados
ques no se curar sino solamente el buen regi-miento
principalmente en guardarse de
coyto & vino que solo esto basta para
toda persona ser sana en pocos dias,
mas como las condiciones de los enfer-mos
sean diuersas los fisicos han de ser
prudentes & sabios, que de mas de ha-blar
verdad con todo proximo han
de satisfazer la voluntad a los enfer-mos,
por que despues que vn me-dico
les dize y les pronostica todo}
[fol. 15v]
{HD. Primera}
{CB2.
lo que les conuiene y toda via el tal en-fermo
no quiere sino seguir su volun-tad
vana, el medico lo deue satisfazer
porque de otra manera podria el tal
enfermo tomar algun descontento con
el tal medico & yrse a otro fisico, & po-dria
ser el tal fisico algo ignorante o ha-uer
codicia de sus dineros y curarlo y
dañarle mas que no aprouecharse; y el
medico que primero le pronostico la enferme-dad
quedarse sin ningun interese; por
lo qual con los semejantes, yo acostun-bro
curallos en esta manera: la cual
cura no les daña & los enfermos quedan
bien satisfechos; & el tal medico aproue-chado.
¶ Y digo que hasta passados
seys meses de la enfermedad ninguno se
deue hazer ningun medecinamiento; por-que
quanto mas al cabo de los doze me-ses
se beneficiaren tanto mas aproue-cha
la cura segun es dicho en la pronos-ticacion
deste capitulo, & lo que mas con-uiene
a los semejantes es lo siguiente.
¶ ya es dicho en la diffinicion que es-ta
enfermedad es vna ebulicion en los
humores, y es dicho que tres cosas sa-nan
esta enfermedad, lançar por la bo-ca
con el Mercurio, y la dieta, y el su-dor,
y para esta primer especie; el su-dor
es lo que mas le conuiene, y hasta pa-ra
toda persona que se quisiere curar que
beua quarenta dias el agua general:
los nueue dias primeros que procure
algun sudor. En esta manera tome cin-co
onças del agua general & deslie
en ella tanta triaca como vna auellana; y
beuala vna hora antes que amanezca
y arropese bien lo mejor que pudiere
y trabaje de sudar tres o quatro o cin-co
horas, y passado el sudor se vistira
vna camisa limpia & a la tarde si el tiem-po
hiziere asentado, puede salir a ne-gociar;
que como es dicho en la prime-ra}
{CB2.
ra especie: el ayre no les offende a los
que se curan desta manera; y de los nu-eue
dias por delante proseguira la be-uienda
de la atriaca, a las noches qu-ando
se vaya acostar, & assi mismo tra-bajara
de sudar, y los diez & ocho dias
por delante proseguira el agua gene-ral
entre dia hasta quarenta dias de
donde toda mala disposicion sera tira-da.
Pero tomando a los nueue dias
primeros de la beuienda en algunas
personas el sudor viene premioso en los
semejantes yo les ayudo con este sahu-merio
& Recipe encienso, y grassa, y ani-me,
y estoraque: partes iguales. Ago-ra
toma vna sauana a manera de cam-pana
y el enfermo puesto en pie hechen-sela
encima, la cabeça fuera y la saua-na
que llegue al suelo, pongan deba-xo
vna texa con candela, y hechen de
los dichos poluos cantidad de vna nu-ez
sobre las brasas y tome aquel humo
y esten tomandolo medio quarto de ho-ra
ceuando poco a poco de los poluos,
y hechese en la cama & beua su beuien-da
& arropese lo mejor que pudiere, y
trabaje por sudar, que mucho ayuda
a sudar este saumerio; y assi mismo vn-tar
los emutorios con olio de mançanilla
haze prouocar sudor, porque esta cura de
primer especie, el sudor de qualquier
manera que sea es muy prouechoso, o-tros
ponen ladrillos calientes a los pi-es;
y otros sacos con ceuada, & otras
cosas semejantes, mas yo me atengo
a aquello que menos trabajo diere al
enfermo.
{RUB. quanto al comer &
beuer.}

{IN2.} COnuiene que tenga nueue dias de
dieta de pan & passas y passados}
[fol. 16r]
{HD. especie \ fo. xvj}
{CB2.
comera de vn pollo vna vez al dia has-ta
los veynte dias, y de los veynte has-ta
los treynta comera dos vezes carne
de la misma; y de los treynta dias por de-lante,
comera carnero y ternera y toda
aue de pluma hasta los nouenta dias
le conuiene tener buen regimiento; re-gir
se ha por la quarta intencion deste
capitulo donde mas largamente halla-ran
todo lo que les conuiene. Quanto
al beuer beuera quarenta dias el agua
general.
{RUB. La manera de como se
ha de purgar.}

{IN4.} LOs semejantes de pri-mer
especie que se curan
de la manera ya dicha se
purgaran tres vezes.
Passados los nueue dias del sudor; to-maran
tres onças de cañasistola disso-luida
en el agua general que es puesta
en el capitulo decimo cantidad conueni-ente
y si con ella obrare bien: assi se pur-gara
otras dos vezes; y si con las di-chas
tres onças de cañasistola obrare
mucho: la segunda vez se purgara con
dos onças; y si con la primera purga hi-ziere
poco: purgarse se ha con quatro
onças. y si con las tres onças prime-ras
purgare honesta mente. Assi se
purgara todas tres vezes, y si de o-tra
manera le quisiere purgar en la se-gunda
intencion deste capitulo halla-ran
mas largamente todo lo que mas
conuiene. Y el dia de la purga comera
de vn pollo cozido con sus especies; to-mara
la purga vna hora antes que a-manezca,
comera entre las diez & las
onze. Desque la purga aya obrado gu-arda
la regla que conuiene que guarden
los purgados.
¶ Quanto es a la materia conjunta}
{CB2.
sea regida & encaminada, segun larga-mente
es puesto & lo hallaran en la ter-cera
intencion deste capitulo, a donde
es puesto todo lo que conuiene larga-mente.

{RUB. La rectificacion desta
cura.}

{IN2.} LO que mas conuiene a los semejan-tes
de primer specie, es que sea cas-to
hasta que la enfermedad aya passa-do
sus terminos, que se sienta muy sa-no,
principalmente el estado que son
nueue meses, del principio desta enfer-medad
y de ay adelante sera con buen
regimiento, y assi mismo le conuiene que
dexe el vino hasta que los botores ces-sen
de salir & aya passado toda la ebuli-cion
entonces lo podra beuer poco & bi-en
aguado que solamente esto basta pa-ra
curar toda la enfermedad, lo demas
que conuiene hallara en la quarta inten-cion
deste capitulo y Reglas genera-les:
el que bien las tuuiere sabidas sa-bra
bien encaminar los semejantes en-fermos
que toman bien el nombre de
bien acomplisionados.
{RUB. Capitulo ter-cero
admiculatiuo al sobre
dicho scripto capitulo que
trata de la curacion de los
mal acomplisionados & mal
regidos deste morbo serpen-tino
de la primer especie}

{IN5.} En la diffinicion & capitu-lo
segundo se ha dicho que
de cient personas de la pri-mer
especie se sanan de si mis-mo
las nouenta & ocho}
[fol. 16v]
{HD. Primera}
{CB2.
sin cura ninguna. Y porque ay algunos
que no sanan y les vienen grandes acci-dentes
de dolores y apostemas & vlce-ras
& otras malas dispusiciones se po-ne
aqui este capitulo; por donde los ta-les
facilmente sean conoscidas & cura-dos
& sanos dela semejante enfermedad.
{RUB. Las causas de los mal
acomplisionados.}

{IN9.} E las causas por
que no se sanan
estos dos como
sanan los no-uenta
y ocho es
por ser muy cur-sados
y descon-certados
enel coi-to,
y esta es la
causa principal que haze venir todas
las malas disposiciones que vienen en
esta enfermedad. Otrosi ay complisio-nes
muy aparejadas para esta enferme-dad
imprimir en ellas qualesquier ma-las
dispusiciones. Assi mismo no sanan
algunos por estar mal dispuestos de o-tras
enfermedades; porque como el cu-erpo
este mal dispuesto, la enfermedad
passada haze errar la presente. E asi co-mo
ay enfermedades que sanan esta en-fermedad
asi ay otras que la acrescien-tan.
E asi como ay propriedades indi-uiduales
que ayudan asi ay otras que
desayudan & ay cuerpos tan cochimi-os
& tan mal dispuestos que donde les
nacen los botores & bubas, luego se le
conuierte en vlceras; & asi mismo todos
los otros accidentes que vienen desta
primer specie vienen con mas grauedad
o porque algunos tienen la sangre muy
corrompida o por ser desconcertados enel
comer y beuer o por no le venir la mens-trua
a las mugeres; y estas cosas hazen
desuariar la enfermedad que no sanen
todos generalmente; assi como sanan}
{CB2.
los nouenta & ocho & aun les vienen o-tros
muchos accidentes & de donde to-man
nombre de mal acomplisionados.
{RUB. Las señales.}
{IN4.} LAs señales que el pacien-te
ha de tener & mostrar
para le conoscer si es mal
acomplisionado y para
el medico le aconsejar si le conuiene cu-ra
de vnturas ha de estar mal dispuesto
de la enfermedad o tener dolores que le
quite el dormir y el negociar su hazien-da,
o por tener muchedumbre de boto-res
o los tener vlcerados o padescer con
la propria enfermedad. Escabie, o
quando el miembro generatiuo pa-desce
vlceracion graue o apostema o ber-rugas,
o porque alguno porque no le
sientan la semejante enfermedad se quie-re
curar, o por ventura sera passado el
principio y el aumento de la enferme-dad,
y estara en tal disposicion que se
passara el estado y declinacion & no ce-sara
la enfermedad de yr a la continua
en mayor corrupcion, o si tuuiere las
bubas vlceradas ques quando hazen
materia es señal que los humores son
ya en mas quantidad corrompidos; y
que el higado & los miembros empie-çan
de errar en su digestion como mas
largamente se hallara en las causas del
capitulo quarto de segunda specie, por
tanto a los tales conuiene ser curados
con las vnturas, segun que mas larga-mente
se dira.
{RUB. Pronosticacion.}
{IN4.} DIze en la diffinicion que de
cient personas que adoles-cen
desta enfermedad se sa-nan
de si mismo sin cura nin-guna
los nouenta y ocho; y que los dos
no sanan & han de menester cura de vn-turas}
[fol. 17r]
{HD. especie \ fo. xvij}
{CB2.
& dize dos porque los que no sa-nan
de si mismos son tan pocos que en
treciento que adolescen desta primer es-pecie
no son dos, a los que acaece acci-dentes
graues, pues quando los tales
dolientes assi se sintieren enfermos, es
les necessario que se curen por via de vn-turas;
porque curandose luego seran sa-nos
& no curando se padeceran por mu-chos
dias muchos trabajos, & por ventu-ra
mediante las malas dispusiciones
que el semejante paciente tuuo se passa-ra
el termino de los doze meses & no que-dara
sano & podria passar mucho tiem-po
que no lo fuesse; porque la primer es-pecie
no se entiende sino mientras tura
el salir de los botores que puede tardar
vn año porque hasta aquel termino es
la enfermedad contagiosa, y lo que a-delante
se procede de los doze meses se
podria tomar por segunda especie, si en
alguna manera tuuiesse señales della;
por lo qual todo doliente quando assi
se sintiere apassionado de la semejante
enfermedad se deue curar con las vntu-ras
dexando passar el aumento si ser pu-diere
porque luego sera sano y no lo ha-ziendo
seguir se han muchos trabajos,
porque la tal cura allende de la enfer-medad
se curar con ella trahe muchos
prouechos & ayudas a los semejantes pa-cientes
porque si el tal mal ha de durar
el termino ya dicho de los doze meses &
proseguirse de ay por delante la segunda
especie de donde no pueden se sanos; se-gun
que lo hallaran mas largamente
en la pronosticacion del capitulo quar-to
que tracta de segunda especie; sino con
la cura segun es dicho; y no curando le
acaescen mu~chas vezes en los cuerpos
mal dispuestos juntamente con la pri-mer
especie proseguirse la segunda espe-cie
porque toda la cosa que viene de los
doze meses por delante podria ser de se-gunda
especie. Lo qual pocas vezes a-caesce;
empero quando asi viene dentro}
{CB2.
de los doze meses apostemas & vlceras
o dolor de cabeça es mala señal & indi-cio
pessimo y deuerse de curar porque
como esta cura se haga euacuando las
materias antecedentes del cuerpo no tie-ne
tanta fuerça el morbo para tan pres-to
se proseguir la segunda especie en los
quales tardara mas en venir & tornar
que no a los que no se curan. Los quales curan-do
se quedaran libres y sanos de la se-mejante
enfermedad ignorando las re-glas
generales.
{RUB. La cura de los mal acom-plisionados.}
{IN4.}
DOs semejantes mal acom-plisionados
conuiene ser
curados por el capitulo
octauo & regimiento vni-uersal
no vsara de la segunda intencion
del capitulo segundo antes ni despues
porque todo laxatiuo es muy dañoso.
Y lo mas que en esta cura conuiene es
que el maestro sepa el grado y el estado
que en cada vno esta la enfermedad; por-que
segun es declarado en el capitulo
segundo, que esta enfermedad no pue-de
mas turar de vn año; & tanto quan-to
esta la enfermedad mas llegada al
cabo de vn año tanto mejor & mas fixa es
la cura, y menos retificacion ha menes-ter,
conuiene a saber los que toman nom-bre
de mal acomplisionados ha se les
de dar al principio tres meses y al au-mento
otros tres y al estado otros tres
y a la declinacion otros tres; pues si v-no
se curare al principio al tal le conuie-ne
guardar las reglas generales qua-tro
meses & si se curare en el aumento;
guardara tres meses & si se metiere en
la cura en la declinacion regir se ha so-lamente
el termino que le es puesto en
el capitulo octauo, y estos terminos le
han de guardar y tener con qualquier
persona que le aya de meter en la seme-jante}
[fol. 17v]
{HD. Primer}
{CB2.
cura; agora se cure en el principio
porque la enfermedad no le sea conosci-da,
o se cure porque ignora los termi-nos
que la enfermedad trae, o se cure
por dolores o por muchedumbre de bo-tores;
o por tener con ellos mixtion de
escabie; o por qualquier de los acciden-tes
que vienen de la primer especie si se
curare por muchedumbre de botores o
por los tener vlcerados o por tener mal
en el miembro, sera euacuado con la vn-tura
del turis; si se curare por tener do-lores
de junturas o de cabeça o de pes-cueço,
de qualquier parte de todo el cu-erpo,
la vntura vniuersal tiene el prin-cipado;
si el cuerpo tuuiere mixtion de
escabie con la vntura de la ceruza le sera
hecha la euacuacion del humor antece-dente,
& aun a los semejantes la floboto-mia
al principio & a la postre no le seria
dañosa; y aun al que se cura en el prin-cipio
especialmente si fuere mancebo &
sanguina muy bueno le sera tiralle vn
poco de sangre antes que se meta en la
cura, empero el que pudiere escusar la
cura hasta que la enfermedad passe el
aumento selle ha mucho mejor porque
por flaca que la cura sea siempre haze
muy grandissima operacion; y los que
se curan en el principio aunque la cura
lleue buenos terminos vemos mu~chas
vezes con muy poco excesso tornarse la
enfermedad, & lo que mas conuiene a
los semejantes enfermos es que tengan
buen regimiento acerca del coyto cada
vno su termino segun en el estado que se me-te
en la cura; porque este preceto del coyto
haze imprimir mal las curas, y aun ve-nir
otros malos accidentes; porque tod-das
las enfermedades assi intrinsecas
como extrinsecas se curan con su contra-rio.
Ergo esta que viene segun es di-cho
por el coyto; principalmente con-uiene
para sanar la presente enferme-dad
que sea casto que es el contrario del
camino por donde la enfermedad vino.}
{CB2.
E quien bien este precepto guardasse,
a mi paresce que toda cura en esta
primer especie seria escusada. Y lo que
mas en esta cura conuiene es que se ri-ja
por el capitulo octauo y segundo no,
vsando de primera ni segunda intenci-on
del capitulo segundo. Quanto a
toda la materia conjunta sea regida &
gouernada por la tercera intencion
del capitulo segundo. E si con la cura
acudiere algun accidente, sea curado
y remediado por la quarta intencion
del capitulo quarto que tracta de los
accidentes que vienen en la semejante
cura y todo lo demas se remite a la qu-arta
intencion del capitulo segundo, &
assi se acaba toda la cura que puede su-ceder
& venir de toda la primer especie,
y de aqui adelante escreuire todo lo
que toca a la segunda especie lo mejor que
yo pudiere, y segun que lo hemos aco-stumbrado
hazer, y assi mismo he visto
obrar a mu~chas personas yo & mas com-pañeros
en el famoso hospital.
{RUB. Doctrina segunda
de la curacion de los mal acompli-sionados
de primer specie; por la
orden del palo & dieta que con la se-mejante
cura conuiene que tenga.}

{IN4.} LOs semejantes mal a-complisionados
de pri-mer
especie: son aque-llos
que les vienen acci-dentes
dentro de los doze meses prime-ros
que son dolientes de la enfermedad
los quales seran conoscidos por las ca-usas
y señales y pronosticaciones des-te
capitulo tercero suso escripto, y asi
conoscida la enfermedad y grado en que
esta, el que se ouiere de curar con la se-mejante
cura del palo, conuienele que
guarde muy bien las reglas vniuersa-les}
[fol. 18r]
{HD. especie \ fo. xviij}
{CB2.
que estan & se contienen en el capitulo
decimo, segun que van graduadas, y
en ellas he dicho, y assi sabidas & pro-puesto
de guardallas proseguiran su
cura, toda via encomendandose a dios
nuestro señor que lo encamine & sane
de tan graue enfermedad, los semejan-tes
mal acomplisionados se curan por
vna de tres cosas, o por muchedumbre
de botores o por dolores o por vlceraci-on
en el miembro; a los quales conuiene
estar treynta dias en cama; con todas
las condiciones & solemnidades vni-uersales
escriptas en el capitulo decimo
a los quales conuiene tamntos dias de
dieta hasta que los dolores & botores
sean tirados, y la meytad de los dias
que quedaren hasta llegar a los treyn-ta
dias, comera vna vez carne de vn po-llo
pequeño, y de ay por delante come-ra
dos vezes carne: hasta llegar a los
treynta dias; y de los treynta has-ta
los quarenta comera gallina & car-nero
& ternera & cabrito & si fuere assa-do
sera mejor, y de los quarenta dias
por delante comera lo mejor que pudie-re;
seguir se han por la quarta intenci-on
del capitulo .ij. alli hallaran lo que
mas les conuiene: quanto a lo del pan
comera lo menos que cada vno pudiere en
el tiempo de la dieta quanto es las passas con
lo demas todo lo hallaran graduado
en el capitulo decimo; en la regla cator-zena,
quanto al beuer que conuiene a
los semejantes mal acomplisionados
es el agua segunda a la noche & a la ma-ñana
y el agua general entre dia, las
quales aguas hallaran en el capitulo
decimo; los semejantes mal acompli-sionados,
el ayre no les offende, que
pueden tomar esta cura leuantados, ne-gociando
su hazienda. Pero no lo a-prueuo
en tiempo frio; pero toda via
con algun resguardo, bien vestidos &
arropados, pero en fin, esta cura es
dudosa. Y por tanto digo en el capitu-lo}
{CB2.
decimo, que les conuiene estar tre-ynta
dias en cura, porque lo cierto es
mejor que lo dudoso, como es dicho;
assi mismo a los semejantes curandose
en la declinacion de la enfermedad, si
fueren viejos, se les puede dar algun
poco de vino y bien aguado; coyto
passados quarenta dias poco les of-fende
con buen regimiento; que se en-tiende
poco & de quando en quando, por-que
esta primer especie; aunque sea er-ror
de digestion del higado, es poca &
no ay en el flaqueza; y por tanto aun-que
se haga alguna desorden. Toda
via el higado suffre qualquier cosa, no
seyendo demasiada. Pero toda via lo
mejor es el camino cierto que el dubdo-so.
Porque gran perdida es errarle v-na
cura y todo se entienda que se han
de curar de seys meses por delante; que
se se curaren antes de los seys meses, con-uiene
que guarden las reglas genera-les
muy enteramente segun que en ellas
se contienen.
{RUB. Capitulo quarto
de segunda especie de dolores y apos-temas
& vlceras.}

{RUB. Las causas antecedentes
de segunda especie.}

{IN8.} EN el capitulo
segundo se decla-ran
las diffe-rencias
que ay
entre primera
& segunda espe-cie,
& por este
capitulo se ve-ra
mas largamente & sera conocida la enfer-medad
en el grado y estado en que esta del}
{QM. cij}
[fol. 18v]
{HD. Segunda}
{CB2.
qual conocimiento resultara la verda-dera
curacion de los pacientes, ya es
dicho en la diffinicion queste morbo en
su principio empieça con ebulicion en
los humores, y desque passa su termi-no
de vn año que le es puesto queda en
el cuerpo humano vnas reliquias, las
quales son tan pocas que al presente,
no se sienten & poco a poco por via de
congestion o de reumatismo en termi-no
de veynte años: segun que en la dif-finicion
es declarado se corrompen y al-teran
los humores; de donde los mien-bros
resciben mala complision particu-larmente
porque yerra la virtud diges-tiua
en el higado & por consiguiente en
los miembros de lo que se causan los
dolores & apostemas & vlceras en el cu-erpo
aparecientes; y es que como el hi-gado
sea el miembro principal y despen-sero
de todo el cuerpo yerre en el la vir-tud
digestiua. E como el embie el man-tenimiento
a todos los miembros del
cuerpo; y esta digestion vaya errada &
corrompida, los miembros flacos no
la pueden digerir & opilanse, de donde
son causados los dolores & apostemas
& vlceras y rayzes y otros solapos & o-pilaciones
como es dicho, porque po-co
a poco son engendradas, y va mos-trando
la enfermedad sus operaciones
& vias & caminos segun que mas larga-mente
lo vera el que lo tratare y dello tu-uiere
conoscimiento.
{RUB. Las señales de la segunda
especie.}

{IN4.} ESta enfermedad de segun-da
especie es necessario que
sepan las señales que trae
porque ellas vistas & co-nocidas
tomen auiso de se curar; y son que
despues que vno ha tenido la primer}
{CB2.
especie y sana della; de ay por delante
hasta termino de quinze años ningun
dolor ni apostema ni vlcera puede te-ner
que no sea indicio & señal de la segun-da
especie. Empero como passare el
termino de los quinze años ninguna
cosa puede salir de ay por delante de las
ya dichas que no sea cosa cierta de la
segunda especie hasta los veynte años
que es el postrer termino que le es pu-esto.
Assi que despues que vno ha se y-do
enfermo de la primer especie desta en-fermedad
& ha biuido sano algunos a-ños.
Mas comunmente suele venir es-ta
segunda especie con dolores en las co-yunturas
y en las cañas de los braços
& de las piernas. E mu~chas vezes en
la cabeça y en el pescueço. Todo do-lor
que viene de esta enfermedad cresce
desde hora de visperas hasta cerca del
alua vienen todos seys generos de apo-stemas.
Conuiene saber flemones,
& Erisipilas, & Vdimias, & Escurosi-ses,
& Apostemas aguosas & ventosas.
Los flemones siempre nacen en las par-tes
carnosas en termino de vn mes, o
dos; se passan sus quatro tiempos que
es principio & aumento y estado y de-clinacion.
La erisipila nasce por to-do
el cuerpo. La vdimia las mas ve-zes
viene por los emutorios del celebro
no embargante que por todo el cuerpo
la vemos. El esclirosis viene en las ca-ñas
de las piernas y de los braços y a
los testiculos que separan assaz gran-des.
Las quales no vienen a via de
putrefacion hasta termino de qua-tro
o cinco años. Las apostemas a-gosas
estan llenas de agua de dentro; &
poniendole el dedo de vn cabo se va to-da
el agua al otro sin sentir ningun
dolor. Por la mayor parte nascen por
la frente y en la cabeça, y no son muy
grandes, las apostemas ventosas na-cen
siempre en las rodillas que se en-cuña
vna ventosidad debaxo de la roche-ta}
[fol. 19r]
{HD. especie \ fo. xix}
{CB2.
& algo encima de la rodilla que com-premiendola
con la mano de vn cabo se
passa la ventosidad para el otro; & en es-to
de las apostemas no quiero mas de-zir,
porque mas largamente los docto-res
escriuen dellas; por donde sean co-noscidas
del genero que son & del humor
que pecan y son causadas. Toda apo-stema
no curandose la enfermedad per-fectamente
como se requiere curar: segun
sera dicho en la pronosticacion. Viene
a via de putrefacion; & segun del gene-ro
& humor que fuere el apostema assi
sera la vlcera & por la mayor parte se con-uierte
en vlceras ambulatiuas & conca-uas.
Assi mismo se hazen vlceras en la
garganta o campanilla o vgula Y en
las narizes & paladar sin primero pare-cer
apostema & se hazen clauos & grie-tas
en las palmas de las manos & suelas
de los pies, y asi mismo mu~chas mane-ras
de accidentes que se hallaran en la
curacion deste capitulo en la tercera in-tencion
que tracta de la materia conjun-ta;
y estas señales no todas en todos; si-no
dellas en vnos & dellas en otros; y
por aqui se conoscera quando alguno
es tocado de la segunda especie hauien-do
tenido la primera; porque siendo la
enfermedad conoscida saber se ha dar
el remedio que conuiene.
{RUB. Pronosticacion de segunda especie}
{IN4.} Esta segunda especie es
tan peligrosa si luego no
es curada con mu~cha di-ligencia
quanto es visto
porque largamente se sabe y es notorio
quan pessima & terrible enfermedad es
& quanta gente es contaminada & doli-ente
de dolores y apostemas & vlceras;
las narizes comidas & ojos & vngulas
o campanillas & habla espantosa a las
gentes & trabajosa a los que la pades-cen}
{CB2.
{IN2.}
OTrosi digo que es la mas liuiana
& leue enfermedad & de mas facil cu-ra
que ay en todas las enfermedades
que puede hauer escriptas guardando-le
sus reglas & cosas contrarias, & la
mas malina enfermedad de todas las
enfermedades del mundo & de mas ma-lina
curacion & sin ningun remedio qu-ando
no le guardan sus reglas: segun
que en la cura mas largamente se vera;
y digo que despues de assi venida qual-quier
reliquia de la segunda especie, quan-to
mas en breue se curare es mejor; por-que
los humores no estan tan corrom-pidos
ni el higado & los miembros no
yerran en tanta cantidad en su digesti-on,
& por tanto es mas leue de curar an-tes
que mas se arraygue en el cuerpo,
porque los humores mientras mas se
corrompen. Los miembros mas se en-flaquecen.
La qual segunda especie
no se puede curar por via de euacuacion
de materias con los lexatiuos si no es
con las vnturas de cosa nueuamente fa-llada
para esta enfermedad, pues por
lo que ya es declarado qualquiera pu-ede
conoscer quando los humores se en-pieçan
de corromper desta segunda es-pecie
para que tengan auiso & diligen-cia
de luego se curar con las vnturas.
Porque la enfermedad es de tal quali-dad
que no lo haziendo les y-ra
de mal en peor hasta la muerte. E
por la grande & larga esperiencia quje
desto tengo por la mucha pratica que
me ha passado por las manos en com-pañia
de grandes fisicos & cirugianos
les aconsejo como a proximos que como
vean vna apostema o vlcera de la segun-da
especie aunque no sea mayor que v-na
lenteja no procure de la sanar manu-almente,
por via de cirugia sino con el
proprio arte, porque otra cura ni re-medio
legitimo no tiene; que despues
que vno ha tenido la primer especie, y
le viene la segunda dentro de los dichos}
{QM. ciij}
[fol. 19v]
{HD. Segunda}
{CB2.
veynte años, o algo mas. La qual vie-ne
a algunos a los dos años, & a los cin-co
& a lols diez, & a los quinze, & a los ve-ynte
que es por la mayor parte hasta
donde puede tardar sino se curare con
las vnturas o palo, o alguna cosa nue-uamente
hallada, segun es dicho. Aun-que
el paciente tenga la mejor complisi-on
que puede tener cuerpo humano, y
sea curado con toda la fisica & cirugia
del mundo no puede ser sano, & si huye-re
desta cura largamente le puedes pro-nosticar
la fiebre; y aun la muerte, por-que
cada dia sentira mas el daño & rey-na
mas la enfermedad yendo de mal en
peor hasta entrar en la tercera especie,
el que se ouiere de meter en la semejante cu-ra
conuiene que guarde las reglas generales
porque si no las guardare en ninguna
manera no puede ser sano, principalmen-te
el coyto; porque muy poco excesso
basta para dañar toda quanta cura se
ouiere hecho. E digo que todos los en-fermos
que tienen mugeres forçosas mu-eren
de la enfermedad. Y quando a al-guno
le viniere la segunda especie en prin-cipio
del ser rezien casado lo pronosti-ques
por muerto. Aunque lo que al
presente paresciere no sea vna vlcera ta-maña
como vna lenteja si milagrosamen-te
no escapare de la enfermedad, porque
por esta regla principalmente se igno-rar
son muertos vn millon de gentes;
porque como las materias fueren eua-cuadas
por la boca, segun que te es mo-strado
en el capitulo otauo y las reglas ge-nerales
se guardaren no ay mas cura:
y no guardandolas ninguna cura ay
que baste sino que costara la vida; & por
tanto se pone por la mas liuiana cura
de todas las enfermedades, y no guar-dando
las reglas generales por la mas
malina & sin ningun remedio de quan-tas
enfermedades en la medecina estan
escriptas. E por se auer ignorado ha-sta
agora la graduacion de las reglas}
{CB2.
generales han muerto los que hasta a-qui
han muerto & ha sido causa de co-brar
el azogue mala fama, porque co-mo
vno se cura o ciento & ignoran las re-glas
generales tornaseles la enferme-dad
y piensan que el azogue lo hizo. Y
desque vno se cura vna vez & otra y de
cada vez se va mas corrompiendo & con-sumiendo
& le viene la fiebre & se pasa en
tercera especie; tiene en su opinion que
el azogue le ha hecho aquellos daños;
& lo ha traydo a aquel estado; porque
ignoran la manera de como se le torno
la enfermedad. Por cierto la bondad
& seguridad de la vntura y los muchos
prouechos que trahe al cuerpo huma-no
yo no me quiero alargar a los pro-nosticar;
porque mi saber bo basta pa-ra
los poder escreuir; y perdone dios
a los señores padres que en esto tanto
han dañado diziendo mal del azogue &
no dandoles otro remedio mejor; que
la gente que es muerta por no le alcan-çar
que para sanar esta enfermedad ba-stan
dos onças de vnto y vna de Mer-curio
que basta para traher la euacua-cion
por la boca y hazelles que guar-den
las Reglas generales cada vno se-gun
el grado y termino que esta su en-fermedad.
E por esto se ignorar se a-yan
muerto los que no se pueden innu-merar.
E mas digo que a ninguno no
se le puede arguir que dexo de sanar por
mala disposicion que tenga; porque no la pue-de
tener tan mala que curandose & gu-ardando
las reglas generales no sea
muy facilmente sano. Por esso tenga
auiso el obrante que quando su pacien-te
truxere razonables terminos en la eua-cuacion
por la boca cada vno segun su
complesion y al presente se le quitaron
sus passiones & quedo en razonable dis-posicion
& con buena gana de comer, &
se torno a corromper y a venille la en-fermedad.
Sera cada vno tan cierto en
su officio que mientras mas dixere que}
[fol. 20r]
{HD. especie \ fo. xx}
{CB2.
guardo vuestro regimiento & mas os
lo jurare que menos lo creays y, el que
enesto no estuuiere fixo no alcance el secre-to
de la cura ni aun se podra llamar fa-moso
maestro. Porque en mi tiempo
jamas la vntura me mintio ni puede men-tir
sabiendo obrar con ella. E por tan-to
aconsejo a los obrantes que aparten
de si malas curas; porque no sean lla-mados
malos maestros, & assi mismo
aconsejo a los pacientes que quando
se curaren desta segunda especie traba-jen
de se regir de manera que queden sa-nos,
porque la cura es de tal calidad que
no obra la segunda cura como la pri-mera
ni la tercera como la segunda, se-gun
que lo hallaran en la pronosticaci-on
del capitulo quinto; porque por fla-ca
que sea la cura quando el cuerpo no
esta cursado de curas y guardaren las
reglas generales siempre quedara sa-no
& fixo de la enfermedad sin falencia
ninguna, qualquiera que assi las gu-ardare.
{RUB. La curacion}
{IN4.} LA curacion vniuersal de
la segunda specie tiene cin-co
intenciones. La pri-mera
es ordenar la vida.
La segunda es euacuacion de la mate-ria
antecedente. La tercera es vapo-rar
la materia conjunta. La quarta
es corrigimiento de los accidentes, la
quinta es rectificacion de la complision,
la primera intencion se cumple con de-uida
administracion de seys cosas na-turales,
ques assi como el comer & be-uer
& dormir & velar, mouimiento & hol-gança,
los accidentes del anima, hen-chimiento
& vaziamiento. Quanto a
esta intencion en el capitulo octauo esta
largamente lo que conuiene en los tre-ynta
dias primeros de la cura. Empe-ro
en el famoso hospital con el mucho nu-mero}
{CB2.
de los dolientes que hauia en-tre
los quales hauia diuersas disposi-ciones
con mucho fastio. A los quales
administrauamos en lugar de los gar-uanzos
que estan en el regimiento vni-uersal
cosas de dieta; aquellas que mas
al doliente aplazian. Assi como caldo
de pan cozido y alguna vez arrozicho
con leche de almendras y acelgas & bor-rajas
y lechuga y bledos, excepto que
se pone en el capitulo otauo el caldo del
formento & el de los garuanços, y el al-mendrada
por cosa mas vniuersal & que
mas conuiene en el semejante tiempo,
pero quando algun doliente esto le diere
en rostro puede se passar a essotras co-sas
las que al paciente mas aplaziere; por-que
todo es dieta y no se ha visto della
ningun inconueniente, y lo que mas
conuiene de los treynta dias por delan-te
se hallara largamente en la quinta in-tencion
deste capitulo.
{IN4.} LA segunda intencion se cum-ple
con deuida euacuaci-on
de el humor anteceden-te,
en lo qual se requieren
dos modos o dos intenciones, la vna
por via de breuaje & la otra por ressolu-cion
con las vnturas haziendo euacua-cion
de la reuma de los miembros por la
boca. En quanto toca a la primera in-tencion
en el famoso hospital yo acos-tumbraua
en esta segunda especie an-tes
antes que se metiesse en la cura purgar los
El xarope de Fumiterre mayor con la
misma agua tiene el principado y el dia
catholicon, y el diaseue, y el diasinicon
y confecion hamec; es marauillosa co-sa
para esta enfermedad & cosas que ten-gan
acatamiento al humor malenconi-co
con su decocion de sene epitimio y pe-lipodio,
y en lo demas han de mirar co-mo
esta enfermedad viene cumplida con
mu~chas enfermedades. Assi como do-lor
de cabeça & lagrimas en los ojos, as-ma}
{QM. ciiij}
[fol. 20v]
{HD. Segunda}
{CB2.
artetica, ciatica, & podraga, esca-bie,
flema salsa, y todo genero de lepra.
Muchos purgan por las palmas de
las manos & suelas de los pies superflui-dades
del higado. Hazense todos se-ys
generos de apostemas varices & ele-phancias.
A las mugeres quitarse le
la custumbre. Otros padescen por
la semejante enfermedad vlceras en el
pulmon, en los riñones, en el cuello dela
vexiga. Teniamos acatamiento acer-ca
de las euacuaciones con los laxati-uos
a las enfermedades que esta enferme-ddad
viene complicada & segun que los
doctores dellas escriuen a cerca de como
mandan que cada vna sea euacuada con
los lexatiuos assi se hazian las euacua-ciones
y otros melezinamientos que se
toman por la boca: Segun que ha ca-da
enfermedad dellas conuiene; y lo de-mas
se remite a la industria del fisico,
porque vistas las apostemas & las vlce-ras
y accidentes & complision del paci-ente,
assi se hazian las euacuaciones,
pero el segundo modo o intencion se cum-ple
con euacuacion de los miembros.
De manera que las materias de que
son llenos sean euacuadas por la boca.
Segun que es mostrado en el capitulo
octauo que tracta de las euacuaciones
de los miembros con las vnturas. De
manera que las materias de que son lle-nos
sean euacuadas por la boca. Segun
que es mostrado en capitulo octauo
que tracta de las euacuaciones de los
miembros con las vnturas para gene-ralmente,
la vntura vniuersal que es
puesta en el Antidotario tiene el princi-pado
que marauillosamente tira los do-lores
& resuelue las apostemas & trae
las vlceras en verdadera sanacion & e-uacua
las materias antecedentes del
cuerpo marauillosamente aprouecha
de todo el cuerpo.
{RUB. La tercera intencion}}
{CB2.
{IN4.} LA tercera intencion se cum-ple
euaporando la mate-ria
conjunta; pues sea
regla general que nin-guno
no apareje la materia conjunta
antes que la antecedente. ¶ E si esto
no se dixere m~uchas vezes siempre se en-tienda.
Pues como el fluxo empeçare
de venir por la boca con las vnturas de
alli adelante los dolores & apostemas
& vlceras sean tractadas. Segun que a
cada vna dellas conuenga. Si fueren
dolores con las cosas amansantes el do-lor
pornan en las partes conjuntas, asi
como vnguento rosado & olio de alcra-nes
y de vayas de laurel y eneldo & man-çanilla
y sus semejantes. Si fueren a-postemas
y estuuieren en disposicion de
se ressoluer ayudaras con las ressoluti-uas,
la lamina del plomo confaciona-da
con el mercurio tiene en esto el princi-pado.
El emplasto catagenis mara-uillosa
obra haze; y en el Antidotario
se hallaran muchos emplastos & cosas
para ressoluer, y si tuuieren virus o ma-teria
pornas los maduratiuos; y pro-curaras
como las vnciones fueren pas-sadas
de las abrir con cauterio o con lan-cera,
o con lo mejor que a ti parezca, si
se abriere con lancera curalla has segun
arte, mas si la abrieres es con fuego yo me
hallo muy bien por ponelles ninguna co-sa
encima ni paño ni atadura, ni vngu-ento
que ellas de si mismo se mundifican
marauillosamente. Si fueren vlceras
seras auisado mirando que vlcera es y en
el lugar que esta; & assi seran curadas
Segun arte con sus lauatorios y esti-ticos
& poluos y vnguentos assi para
las mundificar como para las encarnar
y dessecar & cicatrizar. Segun halla-ran
muchos auxilios en el Antidota-rio
y maneras de obrar en esta tercera
intencion. Y lo mas principal que en
esta cura quiere & te encomiendo es que
como el fluxo empeçare a venir por la}
[fol. 21r]
{HD. especie \fol. xxj}
{CB2.
boca de las vnturas tengas grande a-uiso
de buscar en las vlceras los solapos
y tortuosidades, y cauernas & huessos
corrompidos; assi rayzes que son ya
engendradas & no parescen assi con el
ojo como con el tacto del dedo como con
la tenta o prueua como mejor fueren por
ti buscados, y te encomiendo que todo
solapo sea muy bien formado con las ten-tas
de hilos & mechas & lechinos vn dia
o dos & mas quanto menester ouiere ca-da
vez formando mejor & metiendo mas
en cantidad aquellas cosas que son mas
para abrir fasta que traygas el solapo
a tanta delgadeza que con la tigera lo
puedas cortar sin dar ninguna
passion
al paciente & seras auisado que ningun
solapo de las vlceras de segunda especie
no se consuelda si tiene mudada su natu-ral
color por encima que este vermejo o prie-to
o cardeno sino es alguno ques muy
profundo y gruesso & esta blanco por en-cima.
Este tal yo acostumbro y traba-jo
de lo encarnar con las mechas mue-lles
de hilos mojados en la miel rosada
y con algun vnguento encarnatiuo has-ta
ser sana. Mas quanto a los sola-pos
y bexigas que en estas vlceras se fa-zen
yo me hallo muy bien. Segun ten-go
dicho a las vezes me aprouecho de
causticos mas pocas vezes: porque se
haze la obra mas sin passion & no co-brara
el obrante mala fama de curar
con cosas fuertes, porque aunque mi-entras
el escopir durare no se haga o-tra
cosa sino acabar de muy bien desso-lapar
la vlcera & ponella en razon que
no le falte otra cosa sino en corar que
con las vnturas y fluxo por la boca lue-go
te seran todas las maldades de las
vlceras descubiertas despues aunque el
fluxo de la boca cesse no pueden las vlce-ras
dexar de yr en via de consolidacion
& sanacion entiendese guardando las
reglas generales con las quales se aca-baran
de curar con sus vnguentos; se-gun}
{CB2.
arte. Y en el Antidotario para
ello se hallaran. Si las vlceras fueren
con el huesso corrompido trabajaras de
alargar el oreficio con las mechas & le-chines
y pedaços de las esponjas. E
trabajaras por lo ver porque en las par-tes
del cuerpo humano no conuiene que se
apressure el obrante a sacallos. Ni obra-ras
con Trepano, ni Lega, ni Laure-nio.
Sino solamente te trabajaras
de tener el Oreficio lo mas largo que
ser pudiere para que cada & quando
que la Naturaleza lo Despida aya lu-gar
por do salir, porque toda obra ma-nual
sobre pensar que Con ello se aya
de Mundificar, Ningun huesso de el
Cuerpo humano es mas dañosa y de
todo en todo va errado. El que tal o-bra
prosigue. Porque claro esta que
Naturaleza tarde que Temprano los
ha de despedir y lançar fuera & no los
ha de athesorar. E por tanto la obra
Manual es mas dañosa & sobre todo
la vntura los Mundifica & los Haze
despedir. E no se marauille desto nin-guno
hasta que lo vea & le passe por las
manos. Quanto mas que el Auice-na
en el libro quarto, sentencia quarta trac-tado
quarto. Capitulo tercero, Ha-blando
de las Cortezas y pedaços de
huessos que quedan en las vlceras des-pues
que paresce que estan soldadas
dize ansi: lo mejor es que no se apressu-re
el artificio en sacallos antes los dexe
o Natura y sean ayudados con poca
atracion que se arraygan en espacio no
apressurado y que no sean mouidos
con medecinas ni con obras de manos
porque lo que es atraydo por fuerça,
no puede escapar que no se haga vlce-ra
fistulusa.
¶ Assi mismo mu~chas vezes acaesce
Quebraduras en los Huessos sin ca-usa
Forana ninguna porque digo que
yo vi algunos Braços quebrarse el socil}
[fol. 21v]
{HD. Segunda}
{CB2.
que viene de el adjutorio del hombro al
codo por el medio del de solamente to-mar
vn vaso de vino & llegallos la boca
& otros de se cobrir vna capa & de otras
cosas liuianas. Assi mismo el socil o
caños que vienen del codo a la mano &
costillas & la sorcula o astila, la cura
manual de las semejantes cosas es la
suya propria de las quebrantaduras se-gun
que los doctores mandan & sino vi-ene
luego a consolidacion siempre viene
a vlcerar la particula & no puede venir
en verdadera sanacion hasta despedir
los pedaços de los huessos corrompi-dos.
Assi mismo vinieron muchos es-perimentadores
curando las vlceras,
assi como al paciente le empeçaua a ve-nir
el fuxo por la boca con poluos de
huessos que tuuiessen propriedad de fa-zer
costra por encima, la qual costra ti-rauan
dos vezes cada dia & tornauan a
hechar los dichos poluos; con lo qual
venian las vlceras en sanacion; y se ha
zian & harien marauillosas curas por el
dicho camino. Otros vinieron tambi-en
vntando & curando las con medeci-nas
fuertes causticandoloas & curando
con sus vnguentos cirugicos & magis-trales
con la qual se curauan & cu-ran
marauillosamente. E sobre todo
despues de muchos años hauer prose-guido
las obras suso escriptas cauturi-zando
con huegos autuales y poten-ciales
y habriendo & cortando & alegran-do
& trepanando a cabo de muchos a-ños
que esta arte se cursaua, vino a mi
noticia que para curar esta enfermedad
no es necessaria otra sino prouocar con
la vntura que se euacue el humor ante-cedente
por la boca tanto quanto con-uenga;
& como el fluxo empeçare a ve-nir
las vlceras sean desligadas & dexa-das
sin ninguna medecina; & si alguna
le quisiere poner, sea solamente el litar-girio
sotilmente molido. El qual ha-ze
costra por encima & sean curadas las}
{CB2.
vlceras cada dia vna vez tirando la co-stra
& enxugando la vlcera & tornando
a hechar los mismos poluos, y de esta
manera vienen las vlceras en verdade-ra
sanacion & consolidacion, y esta ma-nera
de obrar me paresce buena; porque
es con menos trabajo del obrante & con
menos costa del paciente. Empero no
se entendera esta obra en las vlceras de
las manos ni del miembro viril ni de la
parte delantera de las rodillas ni de las
espinillas de las piernas ni de todos los
pies que por parte del ludir no conuie-ne
en los semejantes lugares; saluo con
sus vnguentos cirugicos & magistra-les
curando & limpiando & ligando
conuiene en los semejantes lugares:
porque todo el punto de la cura es eua-cuar
muy bien el humor antecedente
con la vntura, que si esto es bien eua-cuado
& consumido ninguna cosa ay
fuerte ha natura; porque ni quedan
dolores nu vlceras ni rayzes ni solapos
ni tortosidades ni cauernas ni huesos
corrompidos ni apostemas ni tuborisi-dades
que mediante el humor antece-dente
ser bien euacuado todo es sano
& fixo. E si esto assi no es todas las
obras suso escriptas con toda la ciru-gia
del mundo & Medecina es todo ni-chil.
Porque poco a poco es tornado
a engendrar el humor & ninguna cosa
ay que baste.
¶ E torno a dezir que si es bien euacua-do
con las vnturas solas hojas de co-les
bastan para toda la materia con-junta
ser regida & gouernada; basta
qualquier vlcera ser sana, las quales
trahen diuersos terminos; por que
vnas son grandes y otras medianas & o-tras
pequeñas y otras son solapadas;
y otras son abierta; y las abiertas
vienen sanas a los veynte dias de la
euacuacion por la boca; & las media-nas
a los quarenta & las grandes a los}
[fol. 22r]
{HD. especie \ fo. xxij}
{CB2.
cincuenta y las solapadas a los sesenta.
Y esto por la mayor parte, puesto caso
quen alguna persona pueden estar las vlceras
en se cerrar todo el termino de la retifi-cacion
que su complision ha menester.
Las apostemas tambien se ressueluen por
los proprios terminos. El flemon & la
Erisipila son de buena ressolucion la
vdimia tarda algo mas. El esclirosis
tarda mucho mas, que a las vezes esta
siete & ocho meses en se ressoluer; & ha si-do
fin en todo lo dicho en esta tercera in-tencion
hablando generalmente. Y
de aqui adelante hablare mas particu-larmente
de mu~chas maneras de acci-dentes
diuersos donde el humor se va a-sentar
que mu~chas vezes por los obran-tes
no son conoscidos; porque median-te
el conoscimiento se sepan aplicar los
remedios legitimos con que los tales
accidentes resciban beneficio; & la ma-teria
conjunta sea regida & gouernada
para todo venir en verdadera sanacion.
{IN2.} PRimeramente digo que desta en-fermedad
viene graues dolores en
todo el cuerpo, principalmente en los
braços y en las piernas, no se haze capi-tulo
de dolores porque la vntura vni-uersal
& cura vniuersal los quita mara-uillosamente
en nueue dias; a los cinco
dias comiença a declinar & a los nueue
son acabados de tirar. Mas conuie-ne
quando los accidentes desta enfer-medad
fueren regidos que se apressure el
obrante. De manera que se alcance la
enfermedad con la vntura. Trayendo
muy presto la euacuacion por la boca;
porque como llega todo cessa. Los que
tuuieren los semejantes dolores guar-daran
las reglas generales, & si esto
no se dixere en cada accidente, siempre
se entienda; el que se ouiere de meter en
cura a de determinar de guardallas re-almente;
porque curandose & no guar-dandolas}
{CB2.
mucho se acortan los dias de
la vida, segun que lo hallaran en mu-chas
partes en este tractado.
¶ Assi mismo vienen a mu~chas perso-nas
dolores de cabeça a la parte delantera
de la tarde por delante va en aumento hasta
cerca del alua que reposan algo mas, hallan-se
peor quando esta el cuerpo lleno deste do-lor
& accidente, yo cure muchos en espa??l
vna muger que de dolor que tuuo enla cabeça
mucho tiempo le torcieron los ojos, que vul-garmente
vizcos se llaman, y se curo muy
bien & toda via se le quedaron los ojos vizcos.
E asi mismo he visto deste accidente per-der
la vista & morir de este accidente. El
qual accidente se cura marauillosamente
con la cura vniuersal. Los que tienen el se-mejante
dolor siempre tienen alteracion enel
pulso, conuiene que guarde las reglas
generales largos dias que sin dubda si
assi lo hizziere quedara sano de la enfer-medad.
¶ Assi mismo viene dolor en los ojos a
las vezes en ambos, a las vezes en vno.
El qual es assi estenso mas sobre la tar-de
que por la mañana, no les aplaze la
claridad. Huelgan de estar en cama-ra
escura con muy poca lumbre, y es-sa
que no le reberuere en el Rostro.
Este accidente juzgarse ha ser de la se-gunda
especie. Confessando el pa-ciente
hauer tiempos que tuuo la prime-ra.
Este accidente se cura muy bien
con la cura vniuersal, y si huyeren de
ella, corre el ojo mucho peligro, porque
viene ha apostemarse & hazerse a ma-nera
de Otalmia, y a las vezes se a-posteman
los Musculos de el parpa-do
de arriba, & lo haze Reboluer que
es cosa muy fea, conuiene se curar y
las vnturas que sean Radicatiuas, an-tes
vna de mas que vna de menos, porque
de otra manera perdera el ojo & aun la
vida, segun que es puesto en las pronos-ticaciones}
[fol. 22v]
{HD. Segunda}
{CB2.
deste capitulo y de tercera
especie como el fluxo empeçare a venir
por la boca sea puesto en la parte conjun-ta,
licor de clara de hueuo, mixto con
otra tanta agua rosada con vna hebra
de açafran, en el qual licor mojaran pa-ños
limpios que cubran el ojo y vno se-co
y otro puesto; y lo demas que a este
accidente conuiene se remite a la indus-tria
del fisico.
¶ Assi mismo vienen dolores en los mi-embros
espirituales y nutritiuos, assi
como tripas y estomago & riñones, y
en los pechos y debaxo de las tetas se-ñales
que son desta enfermedad son que
no quieren obedescer ninguna fisica
la vntura todo sana.
& Assi mismo viene desta segunda espe-cie
vn dolor en el pezcueço que se lo haze
traher vn poco vizcorneado que anda
como espasmado; con el vn ojo mira ha-zia
arriba y con el otro hazia abaxo; a
causa que no juega del pezcueço ni pue-de
tener la cabeça hechada en almoha-da.
La cura vniuersal lo cura mara-uillosamente.
Vntara el pezcueço con
olio de vayas de laurel & con vnguento
agripa o marciaton tenello ha resguar-dado
del ayre con vn paño reboçado:
la cura vniuersal cura marauillosamen-te
estos dolores; a los quales quieren
ser hechas las euacuaciones radicati-uas,
antes vna vntura de mas
que de menos; porque las materias
son muy encuñadas, & conuiene que
purguen muy bien por la boca, porque con
vna vntura de mas aunque passen al-gun
trabajo mas con la euacuacion se
assegura la cura, y si se da de menos
quedase la obra por hazer. De don-de
muy liuianamente se cobra fama de
mal maestro, & haziendose assi acaba-da}
{CB2.
la cura de hazer; el doliente queda-ra
contento y el maestro pagado y sa-tisfecho,
guardara las reglas gene-rales.
¶ Assi mismo viene vn dolor a vn qua-dril
a manera de ceatica que causa qu-ando
anda coxquear & no se puede he-char
sobre el; & si se hecha con pena, to-dos
los otros miembros tiene cansa-dos:
porque trabajan la parte que ha-uia
de seruir aquel quadril. Su cura
es que se procure la euacuacion por la
boca antes de mas que de menos, vn-tar
se ha la parte conjunta con vnguen-to
rosado. Las dietas en el tiempo de
la euacuacion, seran las mas subtiles
que el paciente pudiere segun su dispu-sicion
passados los treynta dias de la
cura porna en la parte conjunta vn em-plasto
de oxicrocio tamaño como vna
boca de vna escudilla & a ello ha todo el
termino de la rectificacion guardara las
reglas generales desta enfermedad vie-nen
diuersas maneras de dolores de
los quales no quiero mas hablar, por-que
la vntura vniuersal los sana mara-uillosamente
en qualquier cabo que ven-gan
del cuerpo humano.
¶ Assi mismo se aposteman los testi-culos
que se paran tan grandes & grue-sos
como hueuos & mucho mas & me-nos
a las vezes. El vno a las vezes am-bos
horas con dolor horas sin el & mu-chas
vezes ha acaescido a los cirugicos
pensar que es ernia carnosa & tirar el
vno; lo qual es escusado, porque la
cura vniuersal lo ressuelue & lo sana ma-rauillosamente,
poniendo los ressoluti-uos
necessarios en la parte conjunta.
El emplasto Catagenis es muy bue-no
para el casso. Siempre tardan
en se Ressoluer todo el tiempo de la}
[fol. 23r]
{HD. especie \ fo. xxiij}
{CB2.
retificacion, si ouiere algun dolor sea
vntado con dialtea las noches & guar-de
las reglas generales.
¶ Assi mismo acaesce apostemarse las
rodillas de vn tumor blando a manera
de apostema ventosa que comprimiendo-la
de vn cabo se va el tumor al otro por
debaxo de la rocheta, los que padescen
la tal apostema siempre se les debilita
el muslo que lo tienen mas delgado & con-sumido
que el otro; sera curado con la
cura vniuersal, y las vnturas sean ra-dicatiuas
que se le de antes vna vntu-ra
de mas que de menos; porque sea des-encuñada
de alli aquella materia poni-endole
el emplasto catagenis en la par-te
conjunta.
¶ Quanto es a todas las apostemas
que se causa desta enfermedad determina-re
vna de dos maneras o por via de res-solucion
o por via de putrefacion de qual-quier
manera que sea la cura vniuer-sal
las sana & ressuelue segun que es di-cho
en esta tercera intencion, & por esto
no quiero mas alargar a hablar en ellas.
¶ Assi mismo se haze en todo el cuer-po
en braços & piernas & cabeça diuer-sas
maneras de vlceras; las quales consi-go
trahen sus señales, para facilmente
ser conoscidas; la cura vniuersal basta
para leuemente ser curadas, asi vlceras
como costras & empeynes, como qua-lesquier
vlceraciones & fealdades de el
cuero; con tanto que guarden las reglas
generales. E si esto no se dixere en to-dos
estos accidentes, siempre se entien-da
porque en toda la enfermedad si las
reglas no se guardaren, todo quanto
en esta enfermedad se hiziere, todo es
nada, sino que de cada vez se yra mas
llegando a la muerte.
¶ Assi mismo se hazen mu~chas maneras
de vlceras en la cabeça simples & compues-tas;}
{CB2.
si fueren simples curar se han ma-nualmente
segun arte, trasquilando-las
muy bien con vna tigera al derre-dor
y poniendoles sus hilos y vnguento
y ligadura conueniente, si las vlceras
fueren compuestas con los huessos cor-rompidos
penetrantes o no penetran-tes
mientras tomare las vnturas; su
cura sera la sobredicha. Como las vn-turas
se acabaren de dar quel fluxo de
la boca empieçe a correr seran curadas
solamente con hilos secos puestos en
cantidad con paño limpio encima & su
paño de cabeça que lo tenga. Y esta cu-ra
no es de ningun peligro aunque las
vlceras sean penetrantes, aunque se pares-ca
el pulsar de la duramater, & ninguno
se deue marauillar por le aplicar asi es-ta
cura, porque infinito numero dellas
me passaron por las manos y esta es la
cura mas segura & mejor que halle a las
semejantes vlceras; con la qual se curan
marauillosamente.
¶ Assi mismo padescen muchos lagri-mas
en los ojos: ques ponerse vna gota
de agua en el lagrimal, la cura vniuer-sallo
sana lauara los ojos con vn paño
limpio mojado en agua ardente guar-dar
se ha del sereno.
¶ Assi mismo se hazen en las narizes v-nos
carrizes o costras; las quales lançan
quando se lauan la cara & lançanlos cada dia
& de dos a dos dias son causados de la
segunda especie del humor se yr alli assen-tar;
el que los tales carrizos tuuiere conuie-ne
breuemente meterse en la cura vniuer-sal;
porque no lo faziendo poco a poco se cor-rompen
los huesos delas partes cartilagino-sas
delas narizes y no siente el daño hasta
que ya los huesos son corrompidos; son muy
peligrosos como es dicho: en la pronosti-cacion
deste capitulo; questa enfermedad
asi como se sienta luego se deue someter de-baxo
dela cura del mercurio quando estos
carrizos o canalones en la parte que se diape-gan
de las narizes sacan vn rastro de san-gre}
[fol. 23v]
{HD. Segunda}
{CB2.
es señal que los huessos estan ya
empeçados de corromper, quando se
hincha la nariz de el vn lado sobre la
parte hossuosa declinante vn vincu-lo
hazia abaxo es señal que ay cor-rupcion
en el huesso toda la breuedad
de cura le conuiene; porque si assi no lo ha-zen
causan grandes corruciones & perdimien-to
de las narizes & de los dientes delante-ros
& se le horada el paladar y tanto se
puede desuiar de la cura vniuersal que le cu-este
la vida, porque como es dicho el cami-no
desta enfermedad es yr de mal en pe-or
mientras no se curan segun & como a la en-fermedad
le conuiene. Lauar las narizes
cada dia con ydromiel hasta que los carri-zos
se despidan que es hecho de veynte par-tes
de agua & vna de miel cozido tanto que
desmengue la quarta parte y salidos los
carrizes tornara a lauar las narizes con
agua luminosa con los quales lauato-rios
se lauara antes de la cura, & despues
de los qaurenta dias hasta ser sano.
¶ Asi mesmo acaecen vlceras en las nari-zes,
asi dentro como fuera, las quales dellas
son graues causadas de yr tarde al re-medio
de las vnturas por las mas vezes
con los huessos corrompidos de dentro &
de fuera con la cura vniuersal se curan ma-rauillosamente
& haze despidir los hues-sos
corrompidos para los quales ningun re-medio
se hara sino sperar que naturaleza
los despida & guardar las reglas genera-les
porque la enfermedad del todo sea dere-linquida,
porque quando assi queda el
cuerpo sano ninguna cosa ay estraña
a natura. Digo yo que los huessos
que mas tardan en se mundificar en el
cuerpo humano son los de las narizes
& quixadas assi de arriba como de aba-xo
que por la mayor parte estan vn año
en le mundificar. Mas que todo el pun-to
de la cura es quedar la enfermedad
curada que si assi queda muy poco ha-ze
al caso que los huessos se mundifi-quen
en vn año que en tres, porque ningun}
{CB2.
inconueniente trae sino que tarde que
temprano los ha naturaleza de lançar
fuera, & como acaban de salir luego la
vlcera de si mismo es sana.
¶ Assi mismo en la punta de la nariz o
parte baxa viene de la segunda especie a
hazerse vnos granos colorados como
barros excepto que son mas gruesos &
hazen materia & hazen al cabo de la nariz
muy vermejo y causa mucha fealdad en
el rostro, la cura vniuersal los sana al-guna
vez acaesce sanarse manualmen-te
con algunas medecinas causticas, y
esta halle muy mejor que otra ninguna.
Recipe. Vino blanco vn quartillo, soliman
encienso, rosas. Ana .j. dragma & cueze fa-sta
que mengue la meytad, y con este la-uatorio
seran muy bien mojados & cau-turizados
de manera que queden bien
causticados quedandole vn paño enci-ma
que tome todos los botores & tene-llo
ha asi hasta que del todo pase el do-lor;
& de ay por delante curallos ha se-gun
arte lauandolos con agua blanda
de soliman con la que las mugeres se la-uan
el rostro y enxugando & poniendo
encima el vnguento albirrasis. El agua
fuerte de apartar las cauturiza ponien-dola
sabiamente, y a las vezes aproue-cha
segun que es dicho en el accidente
que viene al miembro de las berrugas.
Este vnguento los sana alguna vez man-teca
de vacas vna onça, xabon dos dra-mas
soliman como vna lenteja argen biuo
como dos dramas, çumillo ques la cebo-lilla
su çumo tanto como quepa en vn
dedal todo mixto vntar con ello es bue-no
para assafecti.
¶ Asi mismo acaecen en la boca mu~chas
maneras de vlceras. Las quales la vn-tura
vniuersal marauillosamente sa-na
y son de muy linda consolidacion &
sanacion, agora sea en la vngula o cam-panilla
o paladar sino quisiere en hazer
gargarisino con ninguna cosa no ha-ze
por esso al caso a los veynte dias son}
[fol. 24r]
{HD. especie \ fo. xvij}
{CB2.
consolidadas sino tuuieren huessos cor-rompidos
que la empidan si quisiere gar-garizar
sea con oxicrato & melicrato o
oximiel con lo que a el mas le agradare.
¶ Assi mismo se haze en la quixada de
arriba vna corrucion en el huesso sobre
los dos dientes delanteros principales;
la qual trae muchos daños: porque en su
principio es mala de conoscer; sus seña-les
son que se hincha el pico de la enzia mas
delantero; y por el consiguiente el de den-tro
se para como vna lenteja; & sino se
cura conforme a la enfermedad, la corru-cion
se aumenta oras para el vn lado o-ras
para el otro; a las vezes corren fazia
el paladar y corrompe el huesso del pala-dar
& haze muchos daños; ninguna o-bra
manual quiere ni te apressures a o-tra
cosa sino a la cura vniuersal porque
esta los sana marauillosamente; que el
punto de toda la realidad desta cura es
quedar el cuerpo sano con la cura; que
si asi queda muy presto los huessos cor-rompidos
son mundificados porque na-tura
busca por donde los lançar & despe-dir.
Este huesso a las vezes lo despide
naturaleza por entre los dientes y a las
vezes por las narizes, y a las vezes se
conuierte en materia. Quando salie-re
por entre los dientes no toquen en el
hasta que el de si se despida, porque de
otra manera derribara el diente, & si
fuere todo el vaso del diente, el de si se
cayga; porque no digan que el obran-te
le saco vn diente, señal que se consu-me
& conuierte el huesso en materia es
que los dos dientes delanteros o el vno
se suben hazia arriba en toda la quixa-da
de arriba se hazen mu~chas vlceras
con los huesos corrompidos ninguna
obra manual conuiene excepto la cura
vniuersal que lo sana marauillosamen-te
para enxaguar la boca, los semejan-tes
que padecen las tales vlceras el oximi-el
es muy bueno que tira las corruciones}
{CB2.
& mala olor de la boca. En la quixada de-baxo
se haze vlceras con los huessos cor-rompidos;
para todas conuiene la cu-ra
vniuersal, quando son corrompidos
los vasos de los dientes de debaxo con-uiene
para tirar el hueso que se tire el
diente, porque la quixada de abaxo no
tiene por do los despedir, asi como tie-ne
la quixada de arriba que tiene coligancia
con los colatorios de las narizes & pala-dar,
aun quando los huesos corrompidos
de la quixada de arriba son desuiados de
la parte delantera tambien conuiene sacar los
dientes manualmente porque el huesso
no tiene por do salir agora sean los de a-baxo
o los de arriba con la cura vniuer-sal
se apressurara el obrante, y guarda-ra
muy bien las reglas generales como
es dicho, porque quedando el cuerpo
sano de la enfermedad todos estos acci-dentes
no son ninguna cosa saluo que
quieren ser remediados con tiempo por-que
mu~chas vezes causan fealdad & aun
la muerte.
¶ Assi mismo se hazen vlceras en el pa-ladar
& si luego no son socorridos con la
vntura corrompese les el hueso, y por las
mas vezes queda horadado & la habla al-go
dañada, digo que las vlceras de las na-rizes
& colatorios & quixada & paladar y
campanilla que tienen tanta vezindad & coligan-cia
que casi todo se ha de tener vna inten-cion,
conuiene que se socorran muy de pres-to
con la cura vniuersal la qual sana todas
estas passiones milagrosamente las vl-ceras
de la boca si son simples son de muy
buena consolidacion & sanacion mejor que nin-guna
vlcera de todo el cuerpo, & si son com-puestas
tardanse mas hasta despedir los
huessos, y acabados de despedir, aca-badas
de sanar, mientras los huesos es-tuuieren
en la boca vsara gargarismos
de vinagre & miel y agua, porque tira la
corrucion & hedor & guardara las re-glas
generales.}
[fol. 24v]
{HD. Segunda}
{CB2.
¶ Assi mismo se hazen vlceras en la len-gua
causadas de reuma, que viene del
celebro y del estomago que lo que co-me
& beue le torna a escupir por la boca; &
las mu~chas humidades que siempre lan-ça
causa fazerse vnas cretas en la lengua
las quales por curso de tiempo se van
vlcerando & la lengua gastando por el
consiguiente, la cura vniuersal sana ma-rauillosamente
qualquier vlceracion
que se haga en la lengua en quinze di-as
sana; aunque tenga gastada la mey-tad
enxaguara la boca con çumo de le-chugas
o de bermiculares que son pi-ñones
de tejado o de orejas de abad con
cada vno por si o con todos tres juntos
& si mucho se tardare bien podra perder
la lengua como yo he visto a algunos.
Assi mismo a muchos les viene echar
la dicha reuma por la boca; y ser desta
segunda especie, la cura vniuersal la ti-ra
& sana marauillosamente & aqui se a-caban
las passiones de la boca: que vi-enen
de la segunda especie & tercera.
¶ Assi mismo se hazen dos maneras
de estrechamiento de anelito. La vna
es causada de vna apostema que se ha-ze
en el ysofago quasi eschirotica como
esquinencia; la qual sino la curan du-ra
alli por largos dias hasta que se po-drece
y causa la muerte las señales de
la tal apostema es grande acortamien-to
de anelito chillale el pecho a la con-tina
que quando duerme paresce que
cantan a par del cigarrones; & que se
quiere ahogar & rescibe gran pena en el
dormir & en el tragar & escupe alguna vez
materia por la boca haze se le aposte-ma
por los lados del pescueço & en la
parte delantera sobre la nuez de la gar-ganta
y vlceranse les, y sale les el ayre
por alli. Debilitansele los miembros.
Quando anda si es demasiado cansa mu-cho
& quierese ahogar; este accidente
es el peor que puede venir al cuerpo hu-mano}
{CB2.
desta enfermedad, & si no se cu-ra
largamente le puedes pronosticar la
muerte, & si se curare con buena pronos-ticacion.
porque el tal accidente es muy
malo & peligroso, empero toda via se pro-curara
la cura porque los mas resciben
buena curacion & sanacion, el segundo
ahogamiento trae las mismas señales
excepto que no haze las apostemas ni
lança materia por la boca. Empero en
estas dos maneras de accidente mu~chas
vezes me halle engañado en el famoso
hospital donde residi el dicho tiempo lue-go
que paciente falecia le procuraua la
anothomia, & si no se hallaua la tal a-postema
corriamos el ysofago abaxo y
hallauamos el pulmon muy vlcerado
& corrompido hediente. El que padesce
el semejante accidente si viene con tiem-po
a la cura muchos se remedian. Sera
curado con la vntura vniuersal de ma-nera
que se prouoque euacuacion por la
boca, antes vna vntura de mas que de
menos si la virtud estuuiere para ello,
& si los semejantes pacientes fueren fla-cos
deuen ser curados con gran tiento
poco a poco. El mouer de las materias
con las vnturas. Vsara xarope de yso-po
& violado & capil veneris & papauer
dar se le han segun el tiempo con el qual-quier
xarope de los dichos que el paci-ente
mejor se hallare & passada la vntu-ra
vntara el pecho con este vnguento
Recipe. Olio violado y de almendras & ro-sado
& de ajomoli de cada vno vna on-ça,
manteca de vacas fresca & enxundia
de gallina & de pato de cada vno media
onça derretidas las enxundias y encor-poradas
con los olios puesto a huego
manso todo con vn poco de cera hasta que
este encorporado con este vnguento vn-tara
cada noche los pechos, guardara
muy bien las reglas generales porque
este accidente con muy poco de regimien-to
toda la cura es tornada, y quando
el semejante paciente se le tornare la en-fermedad}
[fol. 25r]
{HD. especie \ fo. xxv}
{CB2.
por respecto de no guardar
algunas de las reglas vniuersales lar-gamente
se le puede pronosticar la mu-erte
porque el semejante no se puede tor-nar
a curar con la vntura sino passan se-ys
meses entre la cura passada & la que
se ouiere de hazer; segun que es dicho
en el capitulo quinto que tracta de los
mal acomplisionados, pues para se cu-rar
con el palo indio no se en que dispu-sicion
estara la virtud de cada vno pa-ra
poder complir la dicha cura & dieta:
& por estos inconuenientes se dize que
largamente se le puede pronosticar la
muerte quando por sus excessos se le tor-na
la enfermedad.
¶ Assi mismo se haze a mu~chas perso-nas
apostemas & vlceras en el pescueço
& por las mas vezes son apostemas fle-maticas
en tanto que no vienen a putre-facion
tienen poco sentimiento. La ma-teria
de las vlceras es blanca & delga-da
& horrible a escalentada; muchos se
engañan curandolas por lamparones
el que las semejantes señales tuuiere,
haber se ha por segunda especie hauien-do
tenido la primera; el que sera cura-do
con la vntura vniuersal & guardara
las reglas generales.
¶ Assi mismo acaesce mu~chas vezes ha-zerse
en el miembro de la generacion mu-chas
maneras de apostemas & vlceras
& hinchazones, las quales siendo aue-riguado
que son del humor de la segun-da
especie ningun remedio legitimo ti-ene
sino es con la cura vniuersal, y acon-sejo
a los obrantes que aunque sea vna
vlcera tamaña como vna lenteja no pro-cure
de la sanar manualmente, sino con
la propria arte de la vntura & del mercu-rio;
porque de otra manera cada dia
yra de mal en peor mientras no lleuare
esta regla aqui puesta, y sobre esto no
me alargo mas porque pienso que los}
{CB2.
obrantes caeran en ello & lo hallaran ser
ansi: curaran las vlceras en esta parti-cula
manualmente.
¶ Assi mismo se hazen vlceras en la bol-sa
de los testiculos dellas son concauas
que se parescen los proprios testiculos
dellas son superficiales, la vntura vni-uersal
las sana marauillosamente. Se-ra
curada la materia conjunta mientras
se dieren las vnturas manualmente &
como la euacuacion fuere venida por
boca, seran curadas vniuersalmente con
la poluora del litargirio. Estas vlce-ras
obedescen mucho la cura; porque
de
qualquiera manera que sean tractadas
son muy facilmente sanas.
¶ Assi mismo en las apostemas vento-sas
de las rodillas de que ya hemos di-cho
en esta intencion se hazen vlceras
concauas; el que las tales vlceras pa-desciere
conuiene ser curado con la cura
vniuersal con mucha diligencia, porque
otro remedio no tiene; & guardaran
muy bien las reglas vniuersales.
¶ Assi mismo viene a las mugeres de
esta segunda especie, en su cuerpo o par-tes
vergonçosas mu~chas maneras de
vlceras diuersas; todo quanto se pudie-re
hazer lo cura marauillosamente la cu-ra
vniuersal: sera curada la materia con-junta
manualmente seran lauadas las
vlceras despues que la euacuacion vi-niere
por la boca, con el agua del alar-guez
y enxugandolas & poniendole sus
hilos & su pegado de vnguento blanco.
E si las vlceras fueren de manera que
no se les pueda poner vnguento, en el
antidotario hallaran muchas mane-ras
de poluos & lauatorios & maneras
de obrar para las semejantes vlceras.
Digo que las vlceras de las semejantes
partes son de muy buena consolidaci-on
& sanacion; con tanto que sean cura-das:}
[fol. 25v]
{HD. Segunda}
{CB2.
segun que la segunda especie quiere.
¶ Assi mismo acaesce pocas vezes ha-zerse
vn sobre huesso en medio de la ca-ña
de la pierna; el qual es vn huesso no
natural que se cria y engendra sobre la
propria caña; y estos sobre huessos por
las mas vezes se vlceran por encima vna
vlcera tamaña como es el propio sobre-huesso,
la qual vlcera no puede venir en
verdadera sanacion hasta se tirar toda
la escrescencia del huesso; la qual yo cu-ro
desta manera. Corro a la carne que
esta encima del sobre huesso con alguna
medecina potencial y descubro muy bi-en
todo el sobre huesso, y desque assi muy
bien descubierto sea muy bien caute-rizado
con los cauterios datilares
de manera que alcance el huego to-da
la grossedad de el sobre huesso para
que toda la escrescencia salga, porque
sino sale es necessario que se torne otra
vez ha hazer la obra, porque si alguna
cosa del sobre huesso queda impide la
consolidacion. Este accidente deste so-bre
huesso se ha de curar segun arte co-mo
los doctores mandan curar las se-mejantes
vlceras. Excepto que han de
mirar que al presente quando la seme-jante
obra se haze si el tal cuerpo tiene
alguna reliquia de la segunda especie;
porque si la vuiere conuerna que la cu-ra
vniuersal vaya adelante, & si la en-fermedad
fuere ya despedida con curas
ante pasadas, bastara para sanar la
semejante vlcera solamente la obra ma-nual,
y miembre se le al obrante que los
que padescen las semejantes passiones
quieren tener la pierna en el lecho, y
el braço en el pecho.
¶ Assi mismo se hazen vnas escrescenci-as
en las suelas de los pies hazia la par-te
trasera del pie que es vn botor carno-so
que sobre puja el cuero del pie, que
paresce almorrana & sale assi quando le
cortan el cuero de encima y lança mate-ria
espesa como queso rallado & son do-lorosas.
La qual se cura causticando-la
con alguna medecina potencia que
sea algo rezia, con el qual caustico mu-chas
vezes se sana & la poluora colora-da
del mercurio algunas vezes las sa-na,
quiere que cada vez que le curare le
corten aquellos cueros gruessos que
tiene al derredor, & sino bastare esta o-bra
manual; deuele socorrer a la vntu-ra;
porque esta passion da grande dolor
& de necessidad conuiene curarse, el qual
accidente acaesce pocas vezes.
¶ Assi mismo se haze desta segunda es-pecie
en las palmas de las manos y sue-las
de los pies clauos y grietas & pie-dras
assi propriamente como se ha escri-pto
de la primer especie; no defiere esto
del otro demas de lo que es dicho en las
causas deste capitulo, y de la primera es-pecie:
excepto que este accidente en los
de primer especie se sana de si mismo, o
con qualquier melezinamiento que se le
haze en la parte conjunta; y quando es-te
accidente es de segunda especie nin-gun
remedio tiene sino es con la cura vni-uersal;
con la qual cura luego sera sano
no tiene necessidad de poner en la parte
conjunta ningun melezinamiento; por-que
mediante la euacuacion por la bo-ca
todo es sano guardara las reglas
generales, y alguna vez se sanan con
qualesquier calenturas.
¶ Assi mismo en los cuerpos mal dis-puestos
desta enfermedad se haze vna es-crescencia
en el dedo pulgar del pie a vn lado
entre la vña & la carne tamaña co-mo
vna lanteja; & a las vezes como vn
piñon, la qual da mucho dolor y pena
y impide el andar & no puede traher ça-pato
sino muy abierto por la parte de-lantera
por encima del pulgar. la qual
se cura con la poluora colorada del mer-curio}
[fol. 26r]
{HD. especie \ fo. xxvj}
{CB2.
poniendose la mu~chas vezes & v-nos
hilos encima & vn pegado de vnguen-to
medio confacionis hasta que aquella
carne esponjosa sea gastada. Esta vlcera
quiere mu~cha limpieza & sera curada
muy concertadamente con sus vnguen-tos
& lauatorios & ligadura & la vña si-empre
muy cortada hasta venir en ver-dadera
sanacion & algunos ay que no
quieren obedescer ningun melezinamien-to;
las quales se curan con vn caute-rio
de fuego autual con vn cabeçudo &
profundando vn poco declinando ha-zia
la parte del nascimiento de la vña;
porque assi lo vsauamos yo & mis com-pañeros
en el famoso hospital donde yo
residi & la vlcera sera curada. Segun el
Galieno manda en el Guido en el libro
sexto en el capitulo tercero: que sean to-cadas
las vlceras que son tocadas del
huego.
¶ Assi mismo mu~chas mugeres que
son dolientes desta segunda especie no
les viene su costumbre; teniendo hedad
para les venir. La vntura vniuersal es
muy buena para ellas; y haze venir la
meustra. Empero para ello mucho les
ayuda la flobotomia del touillo vna vez
o dos en passando el fluxo por la boca
la qual se le puede dar sin recelo ningu-no,
porque ninguna muger se hallo mal
della. Mas quando la semejante san-griase
ouiere de hazer a alguna muger
o a otra persona alguna conuiene que
se sepa de las semejantes personas que
se guardaran realmente las reglas ge-nerales
principalmente el coyto; porque
a no guardarse esta regla la flobotomia
haria infinitissimo daño, tanto quanto
haze de prouecho. E por tanto toda per-sona
que se ouiere de sangrar desta en-fermedad
le ha de ser hecha grandissi-ma
pronosticacion que guarde la regla
general ya dicha & que rescebira muy
grandissimo beneficio con la flobotomia}
{CB2.
E assi mismo sera el obrante tan auisa-do
que donde vea que se podra guardar
mal el dicho regimiento que se aparte
& escuse de sangrar ninguna persona;
porque en lugar de les aprouechar no
les corte la cabeça, y estas son las cau-sas
porque la sangria cobro mala fama
en esta enfermedad, porque por vn cabo
les purgauan & sangrauan & por el otro
cabo se hechauan al coyto & al vino que
son dos cosas muy contrarias en gran-dissimo
estremo para esta enfermedad;
pero como la sangria y el coyto todo
sea enflaquecer los miembros yua el pa-ciente
al traues, crescianle sus passio-nes
y hechauanlo a las sangrias; de don-de
le dexaron los fisicos de las vsar sien-do
necessarias para mu~chas cosas des-ta
enfermedad, y assi mismo de curar
la semejante enfermedad & tornando a
las mugeres que no les viene su costum-bre.
Vsara el tiempo de la euacuacion
por la boca, & despues de las sangrias
ser hechas algunas cosas abrideras &
diureticas que tengan fama de bue-nas
para la semejante operacion; que
es hazer venir la menstrua: assi como
caldo de formento con mucho axenuz &
sus semejantes cosas de las quales yo
doy la ventaja a las mugeres, porque
entre ellas estas cosas son muy acostum-bradas.
¶ Assi mismo mu~chas mugeres al ti-empo
que les viene la segunda especie se
hallan preñadas & no le ossan poner en
cura por miedo del peligro. Digo que
toda muger mientras pudiere lo deue
escusar. Empero ay cosas forçosas de
que se les podria venir mucho daño no
curandose, assi como vlceras en la cara
que por parte de fealdad deuen luego
ser socorridas, o como vlceras en la bo-ca
o quixada o paladar o campanilla o
lengua, que si para las semejantes vl-ceras
ouiessen de esperar, que pariessen}
{QM. dij}
[fol. 26v]
{HD. Segunda}
{CB2.
seguirse les ya mucho peligro & daño o
en el tal tiempo se podria fazer alguna
vlcera concaua en braço o pierna de que
se les pudiesse proseguir la muerte por
las causas ya escriptas. Digo que quan-do
assi se sintieren mal encaminados de
la enfermedad se deuen someter deba-xo
de la cura vniuersal con tanto que pas-se
la preñez de tre meses arriba, & no
passe de los siete; y en este termino pue-de
tomar sus vnturas seguramente: no
vntando le la barriga ni las espaldas
sino solamente los braços & las pier-nas;
conuiene a saber los quadriles &
las rodillas & las gargantas de los pi-es
& los hombros & los codos & los cue-llos
de las manos; segun que es mostra-do
en el capitulo octauo, porque con es-tas
coyunturas bastara para venir la
euacuacion por la boca, & sera auisado
el obrante que a toda muger preñada
con muy poco lexatiuo le viene la eua-cuacion
por la boca, escusar se le ha la
purga antes y despues, pues en los se-mejantes
casos es defendida, conforta-lle
han el estomago al tiempo de la eua-cuacion
por la boca con algun emplas-to
confortatiuo puesto en el hombligo.
El qual yo hago puesto en vn paño co-lorado
de membrillada de miel cla-uos
y macias y almastiga, el qual ter-na
puesto de que empeçare a tomar las
vnturas hasta que sean acabadas de
dar & mas si mas quisiere, y en los demas
seguira todas las reglas que son pues-tas
en esta enfermedad, pero para las
semejantes he por mas seguro, la cura
del palo; porque la dieta ni agua no ca-usa
vomito.
¶ Assi mismo a mu~chas mugeres aca-esce
al tiempo que les viene la segunda especie
criar a sus pechos criatura; & por igno-rancia
a las vezes acaesce perdimiento de la
criatura con la cura, y otras no se ossan cu-rar
de que a las vezes se les recrecen muchos}
{CB2.
daños. E digo asi que toda muger que cria-re
se puede meter en cura desta manera:
que le tirara la teta mientras tomare
las vnturas & tres dias mas, de ay por
delante se le puede dar, & si fuere malen-conica
que no le viniere la euacuacion
por la boca no le deue dar la teta me-nos
que passen siete o ocho dias; porque
de otra manera la criatura correria ri-esgo,
por esto no se alcançar han peli-grado
mu~chas criaturas, porque la vn-tura
mucho corrompe la leche & la eua-cuacion
por la boca mucho la retifica;
& assi mismo la dieta, pero no en tan bre-ue
y desta manera se puede criar sin pe-ligro
de la criatura en el tiempo que no
dieren a mamar vsen cosas diureticas
que tengan fama de acrescentar la leche
porque en el semejante tiempo no se que-den
sin ella.
¶ Assi mismo a mu~chas personas que
han padecido por largos tiempos vlceras
graues en las piernas y sanan de la en-fermedad,
& mediante los muchos años
que acostumbraron yr las materias del
cuerpo a salir por la pierna que pade-sce
vlceraciones, y por el consiguiente
se le gastaron algunos musculos o ner-uios
o pensamientos, o fue tocado de
medecinas potenciales o autuales; de
las quales cosas el miembro quedo fla-co
y opilado. De donde por las causas
ya dichas a mu~chas personas que padescen
la semejante enfermedad les quedan en las
piernas vnas vlceras redondas las qua-les
jamas se acaban de consoldar, ni aun
les seria prouecho consoldarse, y aunque
quedan muy sanos de la enfermedad to-da
via les paresce que esta vlcera es de
la propia enfermedad & porque no biuan en-gañados
me paresce bien relatar aqui este
accidente, porque no queda esta vlcera sino
de flaqueza del miembro o de las causas ya
dichas. Esta su proprio nombre es vlcera
quironia, los cirugicos dizen que procede}
[fol. 27r]
{HD. especie \ fo. xxvij}
{CB2.
del higado. El comun vulgar llamale
rauernas, las quales vlceras yo he vi-sto
padecer hombres bien regidos y quan-do
assi quedan es mejor que no se cier-ren.
Los que las padecen les acuden
accidentes a lo menos dos vezes en el a-ño
a manera de fiebre efimera que les tu-ra
tres o quatro dias de grandissima fie-bre
& sed & dolor de cabeça abexigase la
pierna o erisipaseles engrandecele la vl-cera.
Estos accidentes por las mas ve-zes
vienen de hinchamiento o a los que
sobre comer procuran coyto; quando
semejante accidente vsaran los re-percusiuos,
asi como oxicrato o çumo
de yerua mora o de otras yeruas frias
mojaran la ingle de aquella pierna con
los proprios çumos, porque vn poco
mas baxo de la ingle poco mas de vna
pulgada tienen los semeejantes vna glan-dula
algo engrossada, & al tiempo del
accidente se alteran mucho mas y sobre
ella aprouechan mucho los repercusi-uos;
passado el accidente curar se ha
la vlcera con su vnguento albirrasis: la-uandola
con su agua luminosa. E pa-ra
estas semejantes vlceras la lamina
del plomo confacionada con el mercu-rio
son marauillosas, mas conuiene si
la vlcera se le fuere a cerrar del todo que
le sea tirada, porque le seria causa a
le tornar el dicho accidente muy rezio
quando los tales accidentes vinieren
los señores fisicos seran llamados por-que
por ellos sea administrado lo que
mas conuiene, porque a las vezes a los
semejantes demas del buen regimiento
que se les puede administrar les conuie-ne
ser purgados & flobotomiados & re-gidos
& asi se acaban las passiones que vie-nen
desta enfermedad al cuerpo huma-no
& la prueua queste accidente no es de la
enfermedad, es que despues que se curan no
tienen otro dolor en parte ninguna del
cuerpo ni otra llaga excepto aquella que
dicho es & las tales personas estan de}
{CB2.
buena dispusicion despues que le curaron &
sin padecer otra pasion ninguna que sea de la
enfermedad ya passada, & porque aqui esta
claro que la tal vlcera no es de la pasion
ya dicha; porque el mal cierto es que quan-do
reyna su poco a poco todas las par-tes
del cuerpo visita, porque ninguna vl-cera
desta enfermedad no esta queda en vn
lugar que siempre se muda sanando por
vn cabo & abierto por otro lo que esta
vlcera no tiene que siempre reside en vn
lugar, y sobre esto no quiero mas dezir.
{RUB. Del mal muerto.}
{IN4.} MAl muerto es vna enferme-dad
que trae diuersas ma-neras
y especies en su pare-cer
& vna especie dellas vie-ne
propriamente como esta enfermedad
a las vezes con botores, pero las mas
vezes con vlceras en la cura principalmente
corrompientes los huessos & quixadas, & en
todo parece a este morbo serpentino ce-to
que no es contagioso ni se apega el qual
se cura propiamente con lo que se cura el morbo
serpentino que es con las vnciones o agua
de palo o otras cosas que sanan el mal ser-pentino
el Galieno pone en Guido en
el libro sexto capitulo tercero de escabie
el vnguento sarasenico en que manda
que con el se vnten los braços & las pier-nas
& que bacuando por la boca purgan
& quedan sanos, el qual es vntura con
azogue, la qual yo he vsado en el mor-bo
serpentino & he sanado con ella mu-chas
personas. ¶ Pero el Zehara-ui
escriue largamente destas species de
mal muerto; pero con lo que se sana el
morbo serpentino se cura este mal muer-to,
porque desta cura que pone el Zeha-raui
para esta enfermedad se sacaron las
vnciones & grandes remedios para el
morbo serpentino & porque mu~chas ve-zes
los obrantes se engañan con esta enfer-medad,
& cuydan se ser estotra.}
{QM. diij}
[fol. 27v]
{HD. Segunda}
{CB2.
¶ De lo qual resciben los enfermos
mucho descontento, porque algunos
como no ayan tenido el morbo serpenti-no
no lo toman & tienen por enfermedad
vergonçosa. Y les pesa con ella. Quan-do
se ignorare el principio de esta enfer-medad
hauerse ha por mal muerto. A-gora
sean vlceras o tengan los vasos
corrompidos o los botores o otras cosas
que parescan al dicho mal serpentino.
¶ Escriuo este auiso & dize el Zehara-ui
que al que viene esta enfermedad es
la causa engendrarse en el quarto dia
que las mugeres estan con su costumbre
y despues acabo de mas de veynte años
viene aparecer como dicho es haziendo
apostemas & vlceras & corrompiendo
los huessos & dolores & botores & otros
accidentes diuersos; assi en la boca de
dentro como en todo el cuerpo.
{IN4.} MAestre alonso cherino tra-he
en su Menor daño vn
vnguento en el capitulo duo-decimo
contra Escabie y
llena dos onças de Mercurio. Y es de
Zeharaui el cual pone contra el mal
muerto y este vnguento fue la primera
vncion que se hallo para la enferme-dad
serpentina y se curaron con el infi-nito
numero de gentes, porque lo que
sana el mal serpentino sana el mal mu-erto.
Y lo que sana el mal muerto sa-na
el mal serpentino. Y no ay entre
estas dos enfermedades otra differen-cia,
sino el mal serpentino es conta-gioso
& se apega. Segun es dicho en las
causas primitiuas del capitulo segun-do
de primer especie. Y quise escreuir
este auiso, porque sepan que el mal mu-erto
se paresce con esta enfermedad en
todo y por todo.
{RUB. La quarta intencion.}}
{CB2.
{IN4.} LA quarta intencion es
corregimiento de los ac-cidentes
que vienen con
la cura vniuersal; seran
curados segun que en esta quarta inten-cion
sera mostrado. En la qual halla-ran
muchos remedios segun que para
cada vno conuiene: en que les hago sa-ber
que de la ebulicion & mouimiento que
es causado en el cuerpo de parte de las
vnturas: acaesce que suelen venir doze
accidentes diuersos; de los quales a ca-da
vno conuiene su cura ordenada & se
hara aqui mencion de cada vno por si
poniendo los remedios que para ello
se han hallado, con los quales se curan
muy ordenadamente. E primeramen-te
se porna del accidente de boca dema-siado,
porque por alli se euacuan los
humores. Y quando el tal accidente
viene templadamente no se cuenta por
accidente, porque las vnturas no se
dan a otra intencion sino para traher
las materias a la boca; y quando viene
moderadamente ha se por muy bueno,
porque mediante el tal fluxo se sana la
enfermedad; mas quando con la vntu-ra
viniere mas fluxo de lo que es nece-sario
cuentase por accidente: porque vie-ne
con furor & hinchazon & corre mas de
lo que es necessario & ha menester ser
curado.
¶ Las causas deste accidente de boca vie-ne
por vna de dos maneras o por mu~che-dumbre
de materias o por le dar vntu-ras
demasiadas porque en los cuerpos
de caliente complision inflaman & alteran las
vnturas los humores & hazen correr las
materias de presto; quando es por gran hen-chimiento
no se deuen marauillar por te-ner
fluxo demasiado, porque como se abren
los poros en la boca & naturaleza comi-ença
por alli a despedir las materias &
como la reuma que viene sea causa de las
vlceras & bogajes & alteracion de man-dibulas,
& las materias son mu~chas tu-ra}
[fol. 28r]
{HD. especie \ fo. xxviij}
{CB2.
mas el fluxo quando son pocas
& vase cada dia la boca mas vlcerando
& rescibiendo mas daño por el mucho
henchimiento, porque natura tiene tal
calidad que como los caminos & vias
son abiertos por parte de la vntura por
donde la reuma viene, agora sean aui-ertos
con la cantidad necessaria o exces-siua
ha de correr la reuma hasta el cu-erpo
quedar limpio, & por esso padesce
mas trabajo & vlceraciones, al que le
dura el fluxo veynte dias que no al que
le tura siete o ocho dias, porque quan-to
menos tura el escupir menos mal de
boca padesce, & al que le tura mucho
por el consiguiente le ha de turar mas
cantidad y ha de padescer mas vlcera-cion.
¶ Las señales que ha de tener quan-do
el mal de boca se ha de contar por ac-cidente
ha de ser que ha de tener necessi-dad
de cura, son hinchazon en las man-digulas
y beços & la lengua algo en-grossada
y vlcerada por debaxo y por
los lados que paresce que le quiere salir fue-ra
de la boca o le sale algo mas de su
natural, no puede hablar de manera que
sea entendido, siempre le preguntan lo
que dize vna vez y dos. Hazen se le vl-ceras
en las mandigulas de parte de den-tro
feas, proceden segun la coyuntura
de las muelas, quando estas señales tu-uiere
contar se ha por accidente, ha de
tener la lengua hinchada como dicho
es y los beços porque essotras señales
tambien vienen sin se hauer por accidente.
¶ Este accidente de boca muy pocas
vezes viene quando el obrante es platico
en la semejante obra. Este accidente por
las mas vezes siempre acaesce en los cuer-pos
llenos y en los colericos y sanguinos
porque en los de caliente complision corre el
mercurio muy de presto & haze las semejan-tes
alteraciones & por las mas vezes vie-nen
estos accidentes en los cuerpos que lleuan}
{CB2.
pocas vnturas & pocas vezes vi acciden-te
de boca tener fluxo demasiado que pas-se
de ocho o nueue vnturas. Quando
assi acaesciere es necessario que el paci-ente
sea obediente a hazer y consentir to-do
lo que en tal caso pertenesce, para lo
qual conuiene que el maestro que ouie-re
de curar desta enfermedad tenga mu-cho
tiento en el dar de las vnturas, que
no de mas desas que el tal paciente ouie-re
menester segun su complision & hedad
& dispusicion & termino en que esta la en-fermedad,
porque le sea escusado el tra-bajo
al paciente, y el tal maestro se a-pressurara
con mu~cha diligencia a ha-zelle
muchos remedios porque el tal ac-cidente
venga en diminucion; y quando
assi acaesciere este accidente no le deue
al paciente pelar mucho con el porque la
cura se haze mas presto y es mas cierta
& queda mas retificada con tanto que
le guarden las reglas generales.
{RUB. La curacion}
{IN4.} LA cura deste accidente es
que si fuere poco bastalle ha
solamente enxugar la bo-ca
con agua de llanten & ro-sada
con vn poco de piedra de lumbre, pe-ro
si fuere en excessiua manera & fuere
primera especie o segunda especie proce-dera
en la cura a manera de esquinencia
conuiene a saber con tristeles sangrias
gargarismos estregaciones & fomenta-ciones
en braços y piernas vnguentos
frios repercusiuos & ressolutiuos en las
partes alteradas conuiene a saber en las
mandigulas debaxo de la barua & gargan-ta.
Quanto a las sangrias es principal bene-ficio,
si la virtud estuuiere para ello vna
vez y dos del braço derecho de la vena de
todo el cuerpo & del yzquierdo de la ve-na
del arca en el tirar de la sangre tenga
acatamiento a la virtud del paciente, em-pero
no se entendera la flobotomia en los
febrecitantes questan en tercera especie, y
hecha la flobotomia vn dia vna & otro}
{QM. diiij}
[fol. 28v]
{HD. Segunda}
{CB2.
dia otra si fuere necessario & mas si fue-re
menester, despues mucho aprouecha
aparejan el cuerpo con xarope de indi-uia
o algun julepe frio & tomar vn me-moratiuo
de casia con que haga vn par
de camaras. Quanto a los gargaris-mos
tenga acatamiento a la disposicion
de las vlceras porque en vno seran fuzi-as
& sera necessario mundificar & en otros
limpias & la intencion sera dessecar y en
otros resfriar & repercutir las materi-as
que vinieren demasiadas & causaren
gran escalentamiento en la boca mas fea
regla general que mientras el fluxo cor-riere
de grado no se vse lauatorios reper-cusiuos
ni estiticos porque la materia
no sea detenida en la parte conjunta por
que causa mayor tumor & hinchazon;
porque los tales gargarismos no per-tenescen
sino quando el accidente va en
declinacion mas en el principio del tal
accidente vsaran cosas dulces que ten-gan
propriedad a abrir, asi como el
melicrato & sus semejantes para mundi-ficar
las vlceras, el oximiel simple para
desecar el agua de llanten & de murta &
de cabeças de rosas para resfriar el çu-mo
de las lechugas & de las verdolagas
& de culantro & de los berniculares que
son piñones de tejado heruidos todos
o cada vno por si con un poco de açucar
blanco & dexalles reposar y apartar lo
claro y enxugar la boca con ello, el oxi-crato
& melicrato son muy buenos a to-das
las passiones de la boca, empero la pi-edra
lumbre cruda tiene el principado para
quien la puede traer en la boca, las esfre-gaciones
sean hechas en los braços & en
las piernas & sean rementadas con la mano
secamente hasta las manos dos & tres ve-zes
cada dia, y este es vn principal benefi-cio
tras las sangrias, seran vntadas las
mandibulas si estuuieren alteradas con el
vnguento rosado metiendole vn poco de o-lio
de golfo vntara los pechos con mante-ca
de vacas sin sal mientras mas fresca}
{CB2.
sera mejor y el pescueço y todo lo al-terado,
tomara por la boca a las cucha-radas
el xarope violado & capil veneris
o ambos juntos el xarope esquelitico por si
es muy buena medecina que ayuda a eua-cuar
las materias & las corta. El agua
que beuiere sea cozida con simiente de hino-jo
los tristeles no se oluiden de azeyte, y
lo de mas queda a industria del fisico.
¶ quanto a la primera intencion del capitulo .iiij.
no se vsara con los semejantes como el flu-xo
de la boca fuere juzgado por acciden-te
excepto vsara del caldo de gallina, y
epistos & yemas de hueuos & sus almen-dradas
segun que mas largamente lo ha-llaran
en el segundo accidente que tracta del
fluxo de sangre.
{RUB. Del fluxo de sangre por la
boca & narizes}

{IN2.} POr las mas vezes acaece este fluxo
de sangre en los febrecitantes & personas
mal dispuestas desta enfermedad. E si en
las tales personas se pudiesse saber que el
tal accidente hauia de padecer qualquier do-liente
ser le ya muy mejor curarse con el pa-lo
indio que no con las vnturas por escusar
el tal accidente, porque es muy peligroso
& trabajoso para qualquiera que lo padece, &
para el que lo cura. Este accidente acaeçe en
los hombres amarillos & mal dispuestos
y quando el tal doliente viniere demandando
cura de vnturas al fisico. El fisico le pre-guntara
si en tiempo de su salud o dolencia si
ha tenido fluxos de sangre de narizes &
si el paciente fuere acostumbrado de le ve-nir
el tal accidente, de todo en todo le se-an
las vnturas defendidas como es di-cho
quando asi acaeciere y el fluxo fuere
de la boca seanle administrados lauatorios
estiticos & trabajese por ver de donde sale
y seale administrado alli vn lechino de hi-los
teniendolo o comprimiendo con el dedo; & si
toda via la sangre prosiguiere la sangria
diuersiua es muy buena, si la virtud estu-uiere
para ello procurara de lo resfriar por
todas las maneras que se pudiere asi con}
[fol. 29r]
{HD. especie \ fo. xxix}
{CB2.
se aliuianar la ropa & le hazer algun ay-re
como en le templar la casa, y si esto no
bastare seanle puestas ventosas secas so-bre
los picos de las espaldas & sobre el hi-gado
y sobre el baço; tomara cada ma-ñana
vn bocado de açucar rosado con a-gua
de llanten, su comer sera almen-dradas
& caldo de pollo y de gallina &
sus epistos con sus yemas de hueuos.
Si la flaqueza fuere mu~cha se le puede
dar caldo de algun capon destilado o de
pierna de carnero. En tal caso almen-drada
a la mañana y en la noche es muy
medecinal. La manera de estilar la car-ne
es que sea puesto vn capon o gallina o
otra qualquier carne que quisiere sacar
la virtud en vn bote luengo y estrecho
y sea hechado dentro media cascara de
hueuo de agua de azahar y otra tanta
de agua rosada con vn poco de açafran
& canela y sea atapado con vna cober-tera
y muy bien barrado con su massa
y sea metido en vn olla llena de agua y
sea le dado fuego rezio & de rato en ra-to
pueden tirar vn poco de caldo de ma-nera
que no lo tiren del todo, y assi y-ran
dando al doliente hasta que la car-ne
no tenga nada que dar de si. Este cal-do
es muy sustancioso y conforme para
el semejante tiempo. El agua que de-uiere
sea ferrada; quanto al vino ha de
mirar si el paciente estuuiere de manera
que de todo se le pueda tirar
muy buena cosa seria no darselo, porque
el vino como es dicho haze tornar toda
la enfermedad. Empero si estuuiere tan
flaco que no lo pueda escusar bien se le
puede dar y mejor es que se quede con la dolen-cia
que no que se prosiga otro mayor
daño. Porque el vino ninguna cosa ay que
se ponga en su lugar que assi sustente
la virtud. Y el vino que beuiere el tal pa-ciente
sea poco y tinto y aguado con su
agua ferrada, vsara cada noche tomar
vn tristel linitiuo con vna yema de hue-uo
y azeyte rosado & violado & vna on-ça}
{CB2.
de açucar quando el fluxo es de las
narizes es peor que quando es de entre
los dientes. A de mirar el obrante si ser
pudiere que por remediar el fluxo no da-ñe
la enfermedad principal que se enti-ende
con el vino. Y lo demas quede a in-dustria
del fisico.
{RUB. De essere}
{IN2.} ACaece venir en los de primer especie este
accidente en los sanguinos y es muy
peligroso & conuiene que sea curado con gran
diligencia, el qual es vn derramamiento de san-gre
por el cuerpo que causa vn sarpolimento
general que parece al essere que los doctores es-criuen,
y quando el tal accidente viniere
conuiene que se apressure el obrante a lo curar
de manera que se alcance la enferme-dad
porque de otra manera seguirse le
ya la muerte y grandes trabajos. Las
causas deste accidente son las vnturas
y vienen en los cuerpos pletoricos, el
qual es vn heruor de la sangre de grandissi-mo
escalentamiento, porque como los coleri-cos
y sanguinos sean de caliente complision
& la enfermedad sea en su principio cali-ente
y las vnturas sean calientes alte-rase
la sangre & corrompese con alguna
mixtion de colera & naturaleza despide
por las partes exteriores de todo el cu-erpo.
¶ Las señales que trae este accidente son
que se hinchen por todo el cuerpo de vnas
bauas sanguinas principalmente por el pes-cueço
& pechos & muslos y braços con vna
vermejura sanguina vniuersal poniendole
el dedo encima queda blanco debaxo y tor-nase
luego en su color vermejo viene con fie-bre
continua y vaguidos en la cabeça con
escozimiento en los ojos y gran perdimiento
de la gana de comer y agastamiento gran
des y sabele mal el agua. ¶ Este acci-dente
nunca se vido sino en primera espe-cie
como es dicho; quando assi acaeciere
conuiene que el doliente sea obediente}
[fol. 29v]
{HD. Segunda}
{CB2.
& aya de consentir la flobotomia vna vez
y dos y quanto necessario fuere; porque
el accidente es de tal calidad que otro
remedio no tiene para saluar la vida del
paciente con la qual flobotomia el cu-erpo
sera librado de tal peligro en acaban-dose
de hazer & no la haziendo crescen en
tanta manera aquellas bauas & verme-jura
& corrompense tanto la sangre que
causa vn llouimiento de agua por todo
el cuerpo especialmente por los emuto-rios
& viene a mudarse los cueros de to-do
el cuerpo mudando muchos cueros vl-ceranse
los picos de las espaldas de estar
en la cama porque cada dia se le van mas
consumiendo hasta la muerte, y desta
essere que vulgarmente se dize brotoeja
se porna la cura porque ay otras mane-ras
de sarpolimientos, los quales nin-gun
accidente trahen, ni son generales
en el cuerpo, ni trahen ningun señal de
las que este trahe.
{RUB. La curacion}
{IN2.} COnuiene quando este acci-dente
o brotoeja aparescie-re
quel obrante se apressu-re
con diligencia, & luego
sea atristelado & sangrado de la vena de
todo el cuerpo & de la vena del arca, & si
estas dos sangrias fueren en vn dia me-jor
sera, sino pueden se hazer en dos di-as
cada dia la suya tirando de la san-gre
segun el henchimiento tuuiere por-que
a todos los que este accidente aca-esce
son sanguinos y estan pletoricos,
& cabe en ellos hazerse la flobotomia.
Segun es dicho, con la qual luego se-ran
librados, el agua que biuiere se-ra
cozida con ceuada, las almendra-das
y cosas frias en este caso son muy
buenas, no comera carne hasta pas-sado
el quinto dia que empeçara por al-gunos
pollos pequeños. Vsara de xa-rope
violada y rosado a las cucharadas
purgarse ha con cañasistola y diacato-licon}
{CB2.
& çumo de rosas en cantidad con-uenible
y pornan sobre el higado epiti-mas
con agua de indiuia & sandalos &
vinagre & assi se acaba la dicha curaci-on
& discrepando deste camino princi-palmente
de las sangrias hazesele por
todo el cuerpo vna manera de lepra su-dandole
agua & mudandole los cueros
con gran vermejura segun que es dicho
quando assi van mal encaminados es
muy mala señal, que ninguno vi esca-par
de la muerte y le dura la enferme-dad
quatro meses por las sangrias no
ser hechas en el principio, quando assi
fueren mal encaminados, la sangria
de la vena del higado es muy prouecho-sa
& ventosa con su jassa en los picos de
las espaldas & en los picos de las nal-gas.
Sera lauado el cuerpo con oximi-el
simple porque tira la comezon y el
vnguento litargirio para todas las par-tes
dessolladas y lluuiosas es muy bue-no
vntando con el por la parte de enci-ma
sin paño & lauando como es dicho
con el oxiniel; & asi se acaba este accidente.
{RUB. De la fiebre efimera}
{IN2.} ESte accidente viene mu~chas vezes
a la primera vntura que dan al pa-ciente
& durale veynte & quatro horas
los quales estan desatinados que no sa-ben
si estan en cielo ni tierra, la qual fie-bre
procede de fazer en el cuerpo cosas
no acostumbradas, asi como la vntura
las otras causas son las que los docto-res
escriuen, quando la tal fiebre viniere
es necesario que sea conoscida & le sea prono-sticado
al paciente como no le ha de du-rar
mas de fasta otro dia a aquellas oras
que le vino la qual fiebre trae grandes agasta-mientos
y desabrimientos en la boca, & quebranta-miento
del cuerpo y enjoyamiento en la cabeça
con todo perdimiento de la gana del comer, di-ze
el auicena que vnas enfermedades sanan
a otras asi como la fiebre el espasmo, &}
[fol. 30r]
{HD. especie \ fo. xxx}
{CB2.
la quartana la epilesia; assi esta fiebre
efimera sana esta enfermedad de morbo
serpentino si le viene sobre dos vnturas
& a las vezes aunque le venga sobre vna
hasta m~uchas vezes porque con vna vn-tura
& la fiebre efimera encima puede que-dar
el cuerpo muy perfectissimamente
sano con tanto que se guarden las re-glas
generales de ay por delante, assi
mismo si fuere hombre mancebo y el hen-chimiento
fuere mucho no hauria por
malo que se aparejasse el cuerpo con v-na
medecina & se le tirasse vn poco de san-gre
de la vena de todo el cuerpo; porque
mucho los aliuiana & les tira los aga-stamientos,
y este regimiento es muy
medicinal & recto en fisica, porque de
vna fiebre efimera se puede passar en pu-treda
o etica & la flobotomia lo assegu-ra
mucho. Veuera su agua cozida con
simiente de hinojo. Darse le ha de v-na
almendrada o de vnas fresadas o ti-sanas
de ceuada & assi passara hasta que
la fiebre le passe; puede xaropar con
xarope violado & agua de indiuia & v-sara
algunos dias de pollos pequeños.
Esta fiebre es muy prouechosa quando
viene, porque queda el cuerpo por las
mas vezes muy perfectamente sano. E
lo que mas conuiene quede a la indus-tria
del fisico.
{RUB. De la fiebre continua}
{IN2.} ACaece venir a los vntados vna fie-bre
continua. Las causas dellas
son de les dar algun ayre estando con
la vntura que los opilan & los cierran
los poros o de dormir en casa terrena
la cama en el suelo, porque como esten
los poros auiertos de parte de la vntu-ra
ha lugar de penetrar la humidad y
opilanse las materias & los poros, assi
se causa la fiebre, quando el semejante
accidente me acaescia yo me hallaua
muy bien con la flobotomia, porque en}
{CB2.
esta enfermedad ninguna fiebre puede
acaescer con la vntura que la floboto-mia
no sea muy buena, quando asi a-caesciere
fiebre tomando vnturas, luego
las vnturas sean dexadas, y el cuerpo
sea puesto en dieta. E si possible fuere
que la sustente hasta los siete dias ser
le ha muy prouechosa aunque la fiebre
se tire, porque con la fiebre & con las vn-turas
que causaron la fiebre, podria ser
quedar sano de la enfermedad, su comer
sera caldo de garuanços, si fuere al-guna
verdura sea poca; assi como cala-baça
o bledos & sus almendradas y ti-sanas
de ceuada, y quando se le diere
carne sea de vn pollo pequeño alterado
con vn cogollo de lechuga. Apareja-ra
el cuerpo con xarope violado y agua
de indiuia purgar se ha con Cañasisto-la
& diacatholicon y çumo de Rosas
cantidades conuenibles dissoluida en
su decocion de flores. Beuera su agua
cozida con ceuada. Continuara mu-cho
las melezinas por abaxo sino hizie-re
camara y passadas las euacuacio-nes,
si la fiebre no cessare vntara los
pechos con vnguento rosado, a las no-ches,
y el espinazo con vnguento res-sumptiuo,
y el higado con vnguento
sandalino, y sera nombrado todo o-brante
siempre, que las fiebres que a-caescen
con las vnturas. La floboto-mia
es vn muy principal beneficio. Se-gun
que ya es dicho. E lo demas que
en este caso conuiene quede a la indus-tria
del fisico.
¶ Los que toman vnturas acaescen
muchas vezes venille dolor de cabeça
con alguna Calentura en el tiempo
de la Euacuacion por la boca. La
causa de lo qual es por dar algun ay-re
en el tiempo de la euacuacion por algun
henchimiento demasiado quando el tal dolor
acaesciere sea atristelado & sangrado que}
[fol. 30v]
{HD. Segunda}
{CB2.
luego es tirado el dolor. La sangria sea
hecha a la vena de todo el cuerpo & sea
resguardado de todo ayre, porque mu-chos
daños trahe de diuersas ma-neras.
{RUB. De los gomitos & dolor del
estomago}

{IN4.} TAmbien acaesce este acci-dente
de gomitos y dolor
de estomago a los que to-man
vnturas porque las
vnturas lleuan las humidades de los
miembros al estomago quando el pa-ciente
tiene el estomago flaco causa el
gomito & a las vezes dolor, si fueren gomi-tos
toma vna onça de carne de membrillos
de miel y majala muy bien en vn mor-tero
& tiendela en vn paño de lienço ta-maño
como la mano & poluoriza la di-cha
membrillada despues de assi tendi-da
con almastiga muy molida & ponga-se
el emplasto encima vn poco del om-bligo
al traues por medio del estoma-go
con el qual emplasto los gomitos ce-san
marauillosamente cessando las vn-turas
sino son acabadas de dar. Si fu-ere
dolor de estomago tomara esta me-decina
por abaxo. El qual se tira ma-rauillosamente
cueze en vn açumbre de
agua en vn olla nueua cominos & alca-rauea
& albuzema & espiquecelti, de ca-da
cosa media onça & hierua hasta que
desmengue la meytad y desta decocion to-maras
vna escudilla & acrescentar se le
ha buena cantidad de azeyte & miel & res-cibira
vn tristel y mas si fuere menester
poniendo en el estomago algunos paños
calientes con el qual se tira & lo demas que-de
a la industria del fisico.
{RUB. Del tenasmon.}
{IN2.} SUele venir este accidente el qual es en
dos maneras vno vero & otro no
vero, el no vero acaece mu~chas vezes cu-ya
causa es correr a las partes baxas
alguna colera; y causar pungimiento
en el estentino portanario, y las vnturas}
{CB2.
assi como tienen propriedad de euacuar
por la boca, assi algunas vezes la embia
por abaxo, y quando la materia es co-lerica
causa el dicho pungimiento. Si
las vnturas son passadas a todo mas
puede turar tres dias & sino son passa-das
conuiene que se modere con ellas cu-ya
cura se hara con tristeles linitiuos con
agua de ceuada & azeyte rosado y viola-do
y vn poco de yemas de hueuos & vn
poco de açucar blanco & desto rescibira
algun tristel y por la mañana comera
vn bocado de Diaprunus simple. Assi
mismo si las camaras fueren veras & pa-saren
del termino ya limitado que tu-raren
muchos dias vsara por la maña-na
tomar vn bocado de membrillada
con tres onças de agua de llanten beue-ra
agua ferrada para lo demas sean lla-mados
los señores fisicos.
{RUB. De las almorranas}
{IN4.} LA causa dellas es sublimi-ento
de los humores coleri-cos
y flematicos a la boca
porque como la colera sea
estimulo de la natura quedan las par-tes
de abaxo sin ella y no ay para la po-der
expeler porque la natura ordeno que los
humores flematicos estuuiessen en los es-tantinos
para que fiziesse lubricas las hezes
y pudiessen ser expelidas por el pungimi-ento
de la colera; los quales humores su-biendo
arriba con las vnturas. La
natura queda desamparada de ins-trumento
pungitiuo como lubrificatiuo
y como sean con esto recozidas las he-zes
& causen escalentamiento en la par-te
portanaria, alteranse las almorra-nas
a los que no quieren vsar tristeles
quando las tales almorranas salgan fazer
se les ha lo siguiente. Tomar coles blan-cas
& linaza y maluarisco y cozer se ha
en vn olla nueua cantidad conuenible & des-pues
de cozidas cebense en vn vacin & el}
[fol. 31r]
{HD. especie \ fo. xxxj}
{CB2.
paciente sea assentado encima en ma-nera
que no le queme la mu~cha calentura
& estara alli tomando aquel vaho bue-na
cantidad y despues de tirado de a-lli
sera vntado con el vnguento siguien-te.
Tomara vna yema de hueuo assada
dura & metella en vn mortero con vn po-co
de açafran & pisalla han muy bien;
meta con ella otra tanta manteca de va-cas
fresca & vn poco de azeyte rosado &
sea muy bien mesturado, con el qual vn-guento
sera vntado poniendolo en vn pa-ño
sobre el apostema o almorranas.
{RUB. Del accidente de la madre que viene
a las mugeres, quando estan en
vnturas que es dolor del vientre,
o estomago, o de qualquier parte
de todo su cuerpo.}

{IN4.} DEste accidente las muge-res
son buenas maestras
empero quando assi les a-caesciere
algunos agasta-mientos
con estos dos remedios que a-qui
pongo se hallara bien. Tome v-na
naranja & corte por la tercia par-te
& haganle de dentro muy menudo
& hinchanla de vnto de puerco & de es-pique
& albuzema & tornen la atapar con
la propria naranja que cortaron y pon-ganla
a assar en el rescoldo y desque este
assada ponganla sobre el ombligo lo mas
caliente que pueda suffrir a modo de en-plasto
y las ventosas sobre el ombligo.
¶ Estos accidentes acaece mu~chas ve-zes
en los hospitales do ay numero de
gentes. En el famoso hospital do yo re-sidi
el dicho tiempo en compañia de gran-des
fisicos con gran trabajo de todos
se aueriguo ser estos los remedios que
mas conuienen para estos accidentes
para los quales quando caso que assi}
{CB2.
acaescieren, los señores fisicos sean
llamados.
{RUB. La quinta intencion}
{IN4.} ESta esta quinta intenci-on
en el capitulo octauo
que es regimiento vniuer-sal,
trata del regimiento
que ha de tener los pacientes, los pri-meros
treynta dias despues de puestos
en la cura desta enfermedad, y agora es-ta
quinta intencion tracta de los treyn-ta
dias por delante lo que mas le conuie-ne
para retificacion de su cura & coplision
lo qual se cumple con buen regimiento
hasta que el paciente sepa que esta sa-no,
pues passados los treynta dias
primeros de la cura si el tiempo hiziere
frio & ventoso o de agua el tal paciente
sera detenido que no empiece de salir en
el semejante tiempo fuera de casa, por
que se opilan & se les podria tornar to-da
la enfermedad & seguirse otros ma-los
accidentes. Lo que mas conui-ne
es que se guarde dos meses de Vi-no,
y nouenta dias de Coyto. E si a-si
guardaren las reglas generales se-ran
sanos. Si estas no guardaren en to-do
quanto se hiziere & trabajare en la se-mejante
cura, sera para mas dañar sin
falencia ninguna. Lo mas es que de-ue
trabajar de comer buenas carnes &
cabrito & ternera, & toda aue de plu-ma,
pescado puede comer vn dia en la
semana. Assi como salmonetes & aze-dias
y robalos pequeños y peces pe-queños
de agua dulce que tengan fa-ma
de buenos y truchas pequeñas con
todas salsas frias & templadas que qui-sieren,
puede vsar el caldo de los gar-uanços,
escusara toda fruta & verdu-ra
cruda, & si fuere cozida muy po-ca
cantidad tirando Coles y Na-bos
& Verenjenas & guardar se ha
de pescados que sean grandes y salados}
[fol. 31v]
{HD. Segunda}
{CB2.
puede comer vn dia en la semana vaca
o puerco, con tanto que sea estremo.
Guardar se ha de cabra y venado y lie-bre
& conejo que son carnes que prouo-can
a coyto. E assi mismo se guarda-ra
de todas cosas humosas, assi como
ajos cebollas, nuezes, mostaza. Ali-uianara
las cenas, & lo que cenare se-ran
carnes leues, assi como pollo, ca-brito,
& ternera en el termino de la reti-ficacion.
El agua que biuiere sera co-zida,
escusara el lauar de la Cabeça &
de todo en todo escuse el baño, & guar-dese
del sereno. Haga exercicio, por
que en el termino de la retificacion es pro-uechoso.
Cene temprano & acuestese
tarde & leuantese de mañana, y escuse
el sueño de medio dia, guardando muy
bien este regimiento. Todas quan-tas
passiones tuuiere de esta segunda
especie sera concluso: assi apostemas co-mo
vlceras hasta los huessos corrompi-dos
dentro del termino de la rectificaci-on,
que son tres meses con ayuda del
ayudador.
{RUB. Segunda doctri-na
de la curacion que conuiene fazer a
los bien acomplisionados de segun-da
especie, por orden del palo &
xaraues & dieta; que a los semejan-tes
conuiene, de que tracta este capi-tulo
quarto.}

{IN4.} LAs semejantes personas
quando les viniere la se-gunda
especie, ques des-pues
de hauer tenido la
primera especie, qualquier dolor o apo-stema
o vlcera que sobre venga se aura
por segunda especie, segun mas largamen-te
lo hallara en las causas & señales &
pronosticacion deste capitulo quarto,}
{CB2.
que tracta desta segunda especie, & asi
conoscida la enfermedad en el grado y
estado en que esta, el que la semejante cu-ra
ouiere de tomar, conuiene le que gu-arde
las reglas generales que hallara es-criptas
largamente en el capitulo deci-mo,
segun que en ellas se contiene, & asi
sabidas & propuestas de guardarlas pro-seguira
su cura con buen regimiento;
a los quales les conuiene tener veynte
& dos dias de dieta de pan & passas, &
de los veynte y dos dias hasta los tre
ynta comeran vna vez carne al dia, de
vn pollo assado y muy poca cantidad:
la menos que el enfermo pudiere. Y de
los treynta dias hasta los quarenta,
comera dos vezes carne como es dicho
esforçando algo la cantidad del pan: que
sea lo menos que pudiere. Y de ay por
delante comera honestamente de mane-ra
que no se arte, ni se le azede el esto-mago,
carnero, & gallina, & ternera &
buenas carnes hasta los sesenta dias,
que los de segunda especie, les basta
tener buen regimiento en el comer, po-sados
los sesenta dias, puede comer
vaca & puerco y verdura y frutas en ho-nesta
manera, y vn dia en la semana pu-ede
comer pescado poco y que tenga fa-ma
de bueno & su vino bien aguado, pu-esto
caso que quando los bien acompli-sionados,
o han beuido Castamente,
o le ayuda alguna propriedad indiui-dual.
El vino beuido con buen regi-miento.
De los quarenta dias por de-lante
que se entiende quando acaban
de beuer el agua de el palo casto no les
offende, y aun assi mismo el Coyto con
buen Regimiento, porque los que
toman nombre de bien acomplisiona-dos,
o les ayudan propriedades in-diuiduales,
yo no los puedo alcançar
a conoscer y por tanto en la quinta in-tencion
de este capitulo, les tiro dos
meses de vino & tres de coyto; porque es
el camino mas seguro & mejor, & mas}
[fol. 32r]
{HD. especie \ fo. xxxij}
{CB2.
cierto & assi lo deuen guardar, los seme-jantes
bien acomplisionados de segun-da
especie, quando tomaren la sedmejan-te
cura del palo casto o xaraues.
¶ Quanto es el agua que han de be-uer
conuiene a los de segunda especie cu-rar
se con el agua tercera a noche & ma-ñana
y entre dia el agua general; segun
que todo lo hallara graduado en el ca-pitulo
decimo.
¶ Quanto al pan: conuiene a los seme-jantes
que se templen mucho, y tener
mu~cha dieta, hasta que la cura passe
de quinze dias, y delos quinze hasta los
treynta, puede yr acrescentando algu-na
cosa mas, pero la cena sea la mas li-uiana
que ser pudiere, y de los treynta
dias hasta los quarenta toda via yra
esforçando la comida con buen regimi-ento,
y el que asi lo pudiere hazer &
complir esta cura le es muy buena & la que
le conuiene; y el que no se atreuiere ha
complirla, curar se ha por la via de el
mercurio, que es cura muy cierta; sabi-endo
obrar con ella, segun que todo va
declarado en este capitulo quarto.
{RUB. Capitulo quinto
admiculatiuo al sobre escripto capi-tulo
de la curacion de los mal acom-plisionados
& mal regidos; & que gu-ardan
mal las reglas generales que
la segunda especie quiere & se les tor-na
la enfermedad.}

{IN4.} DIzese mal acomplisiona-dos
porque ay algunas
personas que con qual-quier
cura de vnturas que
les toquen & se les hagan aunque no lle-ne
vias ni razon ni guardaron las re-glas
generales & sanaron; estos tales se
pueden bien dezir acomplisionados}
{CB2.
en respecto de otros que sino lo guar-dan
enteramente; luego se les torna la
enfermedad. E porque ay personas tan
mal regidas que por sus excessos no sa-nan
se pone en este capitulo la cura que les
conuiene, porque quando fueren curados & no
sanaren sean conoscidos sus excesos & se
pase a este capitulo, por el qual seran cura-dos
si ellos quisieren.
{RUB. Las causas}
{IN2.} EN el capitulo quarto se ha puesto la cura
de los bien acomplisionados & bien regi-dos
de la segunda especie, los quales por via de
su buena complision & buen regimiento son sa-nos
con qualquier de vnturas que se les fa-ze
segun es dicho, & porque ay otros tan mal
regidos que la tal cura no basta por su
mal regimiento se escriue eneste capitulo, la cura
que les conuiene & dizense mal acomplisionados
quando por sus excesos no sanan & se les tor-na
la enfermedad, las causas desto son
dos principales. La vna es por causa del
obrante que sera porque no lo supo euacuar
con las vnturas que no le dio tantas quantas
su complision auia menester; & no le hecho
tanto mercurio quanto le conuenia para aquella
complision & esta es vna causa principal por
donde muchos que toman vnturas se queda la
obra por hazerlo si se euacuo enel tiempo de
la euacuacion por la boca, no lo puso en
dieta o le dio vino ques causa que quanto
los humores se adelgazan & consumen
en el tal tiempo, tanto los conualesce el
vino, y donde piensan que se gastan al ca-bo
de la cura estan con mas passiones que
quando se empeçaron a curar o no le pro-nostico
el daño del coyto, por donde el
paciente hizo exceso & se le torno toda
la enfermedad. E porque muchos ma-estros
ignoran todas estas cosas no
sanan los pacientes, y a las vezes quedan
con mas dolores & apostemas que quando
se metieron en la cura. Quando es
por causa del paciente es que el obrante}
[fol. 32v]
{HD. segunda}
{CB2.
lo curo & lleno muy buenos terminos
en la cura & le pronostico todos los da-ños
que trahen todas las cosas contra-rias
a esta enfermedad, principalmen-te
el daño del coyto & vino, y el pacien-te
no lo quiso guardar, de donde toda
la cura fue al traues. Ay otra causa &
es quando algun paciente se cura, y por
sus causas o del obrante se le torna la en-fermedad
no se puede tornar a curar pa-ra
recebir perfecta curacion sino passan se-ys
meses entre la cura passada & la por
venir, segun por muy larga esperiencia
se ha visto. Y esto se terna por regla ge-neral,
assi mismo mientras mas son
los cuerpos curados de vnturas mas
malos son de traher en verdadera sana-cion;
y estas son las causas por donde
no sanan y cobran nombre de mal acon-plisionados.
{RUB. Las señales}
{IN4.} LAs señales que el pacien-te
ha de mostrar & tener
para conoscer si es mal
acomplisionado, son que
no sana con la cura vniuersal & se le tor-nan
los dolores & las vlceras y toda la
cura que les hazen les aprouecha poco
porque quanto con ellas se sana, lue-go
se torna a corromper, assi mismo qual-quier
persona cursada del coyto se aura
por mal acomplisionado, asi como los
hombres mancebos quando son rezien
casados & por estas señales se conosceran
ser mal acomplisionados para se curar
conforme a este capitulo.
{RUB. La pronosticacion}
{IN4.} QUando a los tales dolien-tes
assi les vinieren acci-dentes
es necessario que
se passen ha este capitulo
de los mal acomplisionados. E lo pri-mero}
{CB2.
que conuiene, es que el fisico que
cura los tales pacientes sea platico y
esperto y esperimentado en el arte por
que no se diga que por el se torno la en-fermedad
al paciente & sepa muy bien
mirar y conoscer las causas que impiden
al tal paciente de ser sano que lo sabra
por su pronosticacion, si el tal paciente
dixere la verdad, y si fuere por parte de
tener comunicacion con muger es neces-sario
que se le pronostique & se le diga co-mo
en ninguna manera no puede ser sa-no
si totalmente no se apartare del coy-to
& guardare las reglas generales to-do
el termino que le es puesto a los se-mejantes
que toman nombre de mal a-complisionados.
El qual termino quie-re
ser y ha de ser guardado con tanta rea-lidad
que vn excesso el menor del mundo
basta para tornar la enfermedad, & aun
en quanto el precepto del coyto, yo me
atengo en aquel precepto que se halla-ra
escripto en la cura del palo que los
indios de la ysla española guardan & tie-nen
por regla principal que despues que
vno se cura con el agua del palo indio a
de guardar diez lunas que no ha de to-car
en muger, ni muger en hombre & as-si
la cura queda fixa & no lo guardando
tienen que a todos los mas se les tor-na
la enfermedad, y aun yo digo & re-quiero
a qualquiera que se curare vna
vez & dos & mas & no sanare, no digo yo
diez lunas mas aquel tiempo que el o-uiere
menester, que sera tanto que real-mente
vea que esta sano y el que esto asi
hiziere no tema la enfermedad, porque
para el que asi lo guardare es la mas
liuiana & facil cura & sin ningun peligro
que puede hauer en todas las enferme-dades,
segun que es dicho en la pronos-ticacion
& el capitulo quarto. E el que
asi no lo guardare las reglas genera-les
& se curare mu~chas vezes largamen-te
le puedes pronosticar la muerte, & los
dias que biuiere sera con infinitos tor-mentos}
[fol. 33r]
{HD. especie \ fo. xxxiij}
{CB2.
& dolores, empero aunque no
sane por su mal regimiento toda via las
vnturas le alargan los dias de la vida
& lo ayudan a sustentar mucho mas que
sino se curasse, mas hagole saber que
las primeras vnturas que toma vn pa-ciente
son muy buenas, & las segundas
no hazen tal operacion & la tercera me-nos,
& la quarta vez no aprouechan na-da,
mas el tal paciente que assi se le tor-na
la enfermedad por su mal regimien-to
no se confie de su salud, porque co-mo
se derigio en las curas passadas se
derigira en las por venir, mas quando
assi son muy cursados de se vntar mu-chas
vezes, mas pecan por mala com-plision
que no por materia, porque las
mu~chas curas los euacuaron & su mal
regimiento les daño la complision, &
los semejantes pacientes quando assi es-tan
estragados: la cura del palo indio
los sana, & les conuiene porque los reti-fica
milagrosamente. E los semejan-tes
han seydo por la mayor parte los que
han sanado con el dicho palo indio, asi
mismo quando los cuerpos son muy cur-sados
del coyto, es causa de imprimir
mal en ellos los medicamentos que se
les hazen, y por tanto aconsejo a los
pacientes que sean castos antes de la cu-ra
& despues porque los cuerpos vayan
bien preparados & aparejados a resce-bir
los semejantes beneficios. Empe-ro
quando lo tal acaesciere preparense
& tornen a la cura en su tiempo deuido
& remediarse han de manera que queden
sanos si ellos quisieren.
{RUB. La curacion}
{IN4.} LA cura de los mal acom-plisionados
no defiere con
la cura de segunda espe-cie,
excepto que no vsa-ran
de ningun lexatiuo por la boca an-tes
ni despues. Y esto se terna por regla}
{CB2.
general para todos los que se vuieren
de curar assi con la vncion como con el
agua del palo, porque como es dicho
en la regla general quarta mas larga-mente,
lo de mas es que quieren las vntu-ras
mas radicatiuas porque como los
cuerpos esten cursados de muchas vn-turas
para los poder euacuar quieren
de cada vez mas mercurio & mas vntu-ras,
porque mediante la euacuacion
por la boca se sana la enfermedad segun
es dicho & les hago saber que con la canti-dad
del mercurio que se euacua vn cuer-po
la primera vez que se cura: no basta
para con aquella cantidad se poder eua-cuar
otra vez. Y quantas vezes se meti-ere
en la semejante cura, de cada vez ha
de yr cresciendo mas mercurio & vncio-nes
para podellos euacuar, porque co-mo
los semejantes pequen mas por ma-la
complision que no por materia quie-ren
que se prosiga la vntura segun ques
dicho. Assi mismo los semejantes quie-ren
para se poder curar que passen seys
meses entre la cura passada & la conjun-ta,
segun que es dicho en las causas de
este capitulo. Assi mismo conuiene que
quando se ayan de meter en la semejan-te
cura vayan preparados del coyto por-que
quanto mas aparejados van mejor
operacion hazen las medecinas y en to-do
lo demas se regiran por el capitulo
octauo. Excepto que quieren los se-mejantes
mal acomplisionados que gu-arden
las reglas generales tres meses
de vino & quatro de coyto.
¶ Assi mismo para los semejantes mal
acomplisionados mucho les aprouecha
la cura del palo; porque les tira la ma-la
complision & donde el palo ha obra-do
mejor segun que se ha visto ha seydo
en los semejantes. Excepto que el pa-lo
quiere mas retificacion que no la vn-tura,
& mejor operacion haze la vncion
sobre el palo que no el palo sobre la vn-tura.}
{QM. c}
[fol. 33v]
{HD. Segunda}
{CB2.
Porque con el palo muy mejor obra
haze como ya arriba es dicho, & muy
bien dispone el cuerpo para la vntura.
E assi mismo como vno que toma vntu-ras
no se puede tornar a curar menos que
no passen seys meses. Assi los que se
curan vna vez con el palo y no quedan
sanos, no se pueden tornar a curar otra
vez, menos que no passen quatro me-ses
y esto se entendera de vntura a vntu-ra,
& de la cura del palo a la cura del pa-lo
porque la vntura quiere mas tiempo
de vna cura a otra dos meses que no el
palo, & por esso dan al palo quatro me-ses
de vna cura a otra, y a la vntura se-ys
meses.
{RUB. Doctrina segunda
de la cura que conuiene hazer por
la orden del palo casto a los mal a-complisionados
de que tracta es-te
capitulo.}

{IN4.} LOs semejantes mal acon-plisionados
se dizen quan-do
la enfermedad passa de
vn año & les viene acciden-tes
de dolores o postemas o vlceras &
se curan vna vez & dos & tres & no sanan
& se les torna la enfermedad los quales
se dizen mal acomplisionados: pues que
se les torna la enfermedad & no sanan co-mo
sanan los bien aconplisionados del ca-pitulo
quarto de segunda especie con qualquier
cura que se les haze. Los quales seran conos-cidos
por las causas & señales & pronosti-cacion
& curacion del capitulo quinto de
los mal aconplisionados de segunda especie.
La cura que conuiene a los semejantes por la
orden del palo es que guarden muy bien las
reglas vniuersales de el capitulo deci-mo
& assi sabidas & guardadas. Digo
que a los semejantes les conuiene que tengan tre-ynta
dias de dieta de pan & passas &
de ay por delante comera de vn pollo hasta}
{CB2.
los treynta & cinco dias y passados co-mera
dos vezes carne, conuiene a saber:
vn pollo hasta los quarenta dias & de-los
quarenta por delante comera de vna ga-llina
o capon o carnero o ternera & todo
buen regimiento terna hasta los cient
dias, & guardara las reglas genera-les
el dicho tiempo, principalmente tres
meses de vino & quatro meses de coyto
segun que lo hallaran graduado en este
capitulo quinto.
¶ El agua que conuiene a los semejan-tes
mal acondicionados es el agua qu-arta
quarenta dias a noche y mañana
& la general nouenta dias, segun que
las hallaran graduadas en el capitulo
decimo en las veynte reglas vniuersales
que en el se contienen, las quales han
de guardar.
{RUB. Capitulo sexto de
tercera especie.}

{RUB. Las causas semejantes de ter-cera
especie.}

{IN2.} EN el capitulo quarto de segunda es-pecie
y en la diffinicion se ha dicho
que segunda especie es vna mala compli-sion
en los humores, la qual por via de
congestion o teumatismo se alteraron de don-de
los miembros rescibieron mala complision
particularmente y erraron en sus operacio-nes,
principalmente el higado en la virtud
digestiua: que como el yerre en su digesti-on
& en el embie mantenimiento a todos
los otros miembros del cuerpo humano
y el tal mantenimiento vaya errado no lo
pueden los miembros flacos digerir de don-de
son causados los dolores & las apo-stemas
y las vlceras por el mal mante-nimiento
errado que a ellos es embiado del
higado & no curandose la enfermedad,
segun que en su capitulo es dicho de po-co}
[fol. 34r]
{HD. especie \ fo. xxxiiij}
{CB2.
en poco van errando cada vez mas en
su digestion corrompiendo se mas los hu-mores
en mas cantidad de don es cau-sa
de errar assi mismo todos los miem-bros
del cuerpo humano generalmente
de lo qual se debilitan & enflaquecen las
virtudes naturales Y se prosigue la fie-bre
y el consumimiento de los miembros
& por consiguiente la muerte.
{RUB. Las señales de tercera especie.}
{IN4.} LO primero es fiebre con-tina
la qual es vna alte-racion
en el pulso siempre
sino en quanto se altera
en mas cantidad desde las tres despu-es
de medio dia hasta las tres despues
de media noche; y en las mas de las per-sonas
se despide con vn poco de sudor len-to:
el qual padesce la semejante fiebre con-sumese
los miembros que se le paran
muy delgados, la cara se le entristece
& le manifiesta la enfermedad, a quien
vn poco de conoscimiento tiene dello.
Sed, perdimiento de la gana de comer,
mala digestion del estomago, las pier-nas
& los pies se le hinchan, quan-do
anda cansa. Acuden a las vezes de quan-do
en quando camaras, si tiene dolo-res
quando estornuda le quieren salir
por aquellas partes donde estan, & si
ay vlceras la materia es blanca & delga-da
& horrible escalentada, por las mas
vezes son las vlceras descubrientes los
huessos, la camara es horrible en mas
cantidad que quando era sano, el molledo del
braço consumido rodilla hinchada dolor
de quadril. Quando vienen estos acciden-tes
ya el pulso anda alterado & por consi-guiente
las virtudes naturales en la pos-trimera
voluntad acuden pinturas a ma-nera
de pleuris y acompañamiento delas
moscas que son señales postreras y estas
señales no se entienden en todos, sino
dellas en vnos & dellas en otros.}
{CB2.
{RUB. Pronosticacion}
{IN4.} ESta tercera especie lleua
el camino que lleuaua la se-gunda
especie que mientras
mas la dexan mas se van cor-rompiendo
los humores & mostrando mas
malas dispusiciones hasta la muerte y
por tanto no digo yo aun en esta terce-ra
especie: mas aun en la segunda quan-to
mas presto se curar en tanto menos
se corromperan losa humores y mejor obra-ran
las medecinas & menos retificacion
auran menester mientras mas señales tie-nen
de las ya dichas mas llegados estan
a la muerte. E por tanto les aconsejo que co-mo
se sientan tocados de la segunda especie
por delante que se curen con toda breuedad a-si
con la cura del mercurio como del palo
indio; porque si de todo en todo se aparta-re
destas curas; la muerte tiene muy ci-erta
& los dias que biuieren padeciendo gran-des
tormentos y hasta oy le certefico fue-ra
de la cura del mercurio & del palo in-dio
ninguno he visto que aya rescebido ver-dadera
curacion sino que todos los que se han
apartado de la cura les ha costado la
vida & les costara a quien otro camino
tomare & por tanto conuiene a los semejan-tes
que se curen como dicho es & guarden
las reglas generales, segun que en su cura les
es dicho & mostrado, porque sino las gu-ardaren
en ninguna manera pueden ser sa-nos
porque el coyto luego haze errar la vir-tud
digestiua en el higado aunque no sea
sino vna passada & errando el higado ye-rran
por consiguiente los miembros & de to-do
en todo es tornada la enfermedad y
el vino en termino de dos meses haze
tornar la fiebre y en termino de seys me-ses
es tornada la mala dispusicion que te-nia
antes que se curasse & curandose & guar-dando
estas reglas luego son sanos spe-cialmente
si en sus complisiones son colericos
o sanguinos porque enestos viene muy liuia-namente
la euacuacion por la boca & con}
{QM. cij}
[fol. 34v]
{HD. Tercera}
{CB2.
muy pocas vnturas & poco lexatiuo ba-sta;
y por debilitados que esten siempre
resciben cura & la gran virtud & bondad
& seguridad que la vntura tiene en los fe-brecitantes
no se puede escreuir porque
su obra y operacion en los semejantes
es milagrosa especialmente si son cole-ricos
o sanguinos que a tres o quatro vn-turas
es tirada la fiebre & a cinco o se-ys
es venida la euacuacion por la boca
de donde la cura es acabada de hazer,
& los fisicos con esta fiebre han sido muy
engañados, porque como a ellos mu-cho
tiempo les fuesse ignoro las opera-ciones
del mercurio ignorauan esta fie-bre
y su cura. Curauanla por etica yen-do
cada dia de mal en peor hasta la mu-erte
& la semejante fiebre no es mas de
como es dicho error en la virtud diges-tiua;
& como llega el mercurio que ayu-da
a la digestion de los miembros lue-go
la fiebre es tirada & ninguno se dexe
de curar por flaco ni viejo ni niño por
lo que ya es dicho.
{RUB. La curacion de tercera especie}
{IN4.} LA cura desta tercera espe-cie
tiene cinco intenciones.
La primera es ordenar la
vida. La segunda euacua-cion
de la materia antecedente. La ter-cera
vaporar la materia conjunta; la quar-ta
corregir los accidentes. La quin-ta
retificacion de la complision. La pri-mera
intencion se cumple con deuida ad-ministracion
de seys cosas no natura-les.
E quanto a esta intencion el me-dico
deue tener acatamiento a la vir-tud
del paciente, porque como los fe-brecitantes
esten flacos y debilitados &
consumidos no se ha de tener con ellos
la regla ni regimiento que esta escripta
en el capitulo octauo dela dieta que es
administrada despues que comiença a
correr el fluxo por la boca porque a los
tales pacientes podra ser estar tan fla-cos
que les fuesse mucho perjuyzio o tira-lles}
{CB2.
la carne. Empero con los semejan-tes
vsar se ha de vna dieta mediana asi
como con pollos pequeños cozidos o
cabezas de cabritos cozidas que son
carnes blandas & sus epistos & yemas
de hueuos & sus semejantes; y si estu-uiere
en tal dispusicion que de todo en
todo mientras el fluxo le turare por la
boca se le pudiere tirar la carne mucho
mejor sera; lo cual asi lo vno como lo
otro te conformaras con la virtud de el
paciente assi con su parecer como con
el pullo & dispusicion: como el fluxo em-peçare
de venir por la boca totalmente
dexara el vino. Segun que es mostra-do
en el regimiento vniuersal & en todo
lo demas a cerca desta intencion se siguira
por el dicho regimiento & capitulo octauo.
{RUB. La segunda intencion.}
{IN4.} LA segunda intencion se cum-ple
con verdadera euacua-cion
del humor anteceden-te
la qual euacuacion sera
administrada con las vnturas hazien-do
venir la reuma de los miembros por
la boca: por manera que las materias
de que son llenos sean euacuadas. Se-gun
que es mostrado en el capitulo oc-tauo
que tracta de la euacuacion de los
miembros como han de ser hechas con
las vnturas para los febrecitantes.
La vntura vniuersal que es puesta en el
Antidotario tiene el principado, por-que
marauillosamente tira la fiebre &
toda la mala complision del cuerpo &
lo trahe en verdadera sanacion, si el
obrante es platico & sabe encaminar las
semejantes euacuaciones, los febrecitan-tes
assi como en ellos esten los humores
mas putrefatos & corrompidos segun que es
dicho en las causas deste capitulo, assi
las euacuaciones dellos quieren ser hechas
mas radicatiuamente, y en los semejantes
febrecitantes las euacuaciones que son he-chas
por la boca con los lexatiuos de la
botica de todo en todo sean dexados assi}
[fol. 35r]
{HD. especie \ fo. xxxv}
{CB2.
antes de las vnturas como despues de
las vnturas porque mucho enflaquecen
los miembros & assi se acaba esta segun-da
intencion.
{RUB. La tercera intencion}
{IN4.} LA tercera intencion se cum-ple
vaporando la mate-ria
conjunta; pues sea
regla general que ningu-no
no apareja la materia conjunta an-tes
que la antecedente, & si esto no se di-xere
mu~chas vezes siempre se entienda,
segun que es puesto en la tercera inten-cion
del capitulo quarto. E quanto es
a la materia conjunta si fueren vlceras
y estuvieren en parte donde se pudieren
ligar sean curadas con el vnguento vniuer-sal
de los cinco materiales que es puesto
en el antidotario. Si en las vlceras fue-ren
descubrientes los huessos sean cura-dos
con sus hilos & vnguento; & ningun ca-so
se haga dellos. E si las vlceras seme-jantes
fueren en la cabeça solamente basta-ra
ponelles vnos pocos de hilos secos
cada dia vna vez con su paño de cabeça
encima; si fueren vlceras castrosas o em-peynes
o bubones solamente vntados por
encima sotilmente con el vnguento litargi-rio.
E si los dexaren sin hazer ningun me-lezinamiento
tambien se sanan aunque turan
algo mas, si fueren apostemas agora
esten en via de ressolucion o de putrefaci-on
en ninguna manera sean tocadas con
ningun medicinamiento para las ressoluer
ni para las madurar, porque no les ha-ze
menester quellas de si mismo mediante la
euacuacion por la boca se resueluen an apa-rejan
& digieren & se abren & se cierran & nin-guna
cosa les haze menester & assi mismo
en las partes conjuntas donde tuuieren los
dolores despues que la vntura fuere pasa-da
ningun medecinamiento le sera apli-cado
& todas estas obras suso scriptas
se entendera que han de ser hechas las eua-cuaciones}
{CB2.
con la vntura de manera que ba-sten
para la enfermedad del todo queda & con-sumida
euacuada & tirada su mala con-plision
del cuerpo, assi mismo a los seme-jantes
les vienen veynte acci-dentes
de los quales aqui se hara mencion de
cada vno dellos por si, poniendo la cu-ra
& remedios mas ligitimos a que en el fa-moso
hospital por muchos hombres doc-tos
que en el mi tiempo residieron & por
mi se hallaron.
¶ Primeramente los semejantes febreci-tantes
padecen vna fiebre continua; la qual
cresce desde las tres despues de medio
dia hasta las tres despues de media no-che
Y en las mas de las personas se despi
de con vn sudor lento, desta fiebre han ley-do
grandes las diuersidades que ha haui-do
entre los medicos vnos dizen que es fie-bre
humoral otros dizen que es latica; o-tros
dizen que es putreda; otros dizen que es
etica. De lo que esta fiebre es no me entre-meto
mas de lo que tengo dicho en las cau-sas
deste capirulo excepto hazelle sa-ber
que la vntura la quinta realmente, segun
que es puesto en la pronosticacion deste capi-tulo
los semejantes febrecitantes como el
fluxo por la boca cessare sean vntados con
olio antiguo a las noches las espaldas
y los pechos con azeyte de almendras y
el estomago & higado & baço con olio
nardino, & con esto se passara todo el
termino de la retificacion, porque m~cho se
engruessan los musculos con lo semejan-te
y ayudan a conualescer mas ayna.
¶ Assi mismo a las semejantes febrecitan-tes
se les consume los miembros de lo que les
causa la fiebre assi desto como de todos
los accidentes que vienen a esta tercera es-pecie
como el fluxo de la boca acabare
de passar sean vntados los braços & las
piernas a las noches con olio antiguo que
mucho ayuda a la conualescencia de los
miembros.
¶ Assi mismo a los febrecitantes se les
consume el vn braço mas quel otro principal-mente}
{QM. ciij}
[fol. 35v]
{HD. Tercera}
{CB2.
del adiutorio del hombro al codo
que se le para muy mas delgado que el otro
que no le queda saluo el huesso & el cuero a
las vezes con encogimiento & a las vezes
con apostema en el codo & mu~chas vezes
lo vno & lo otro, causase por el mal man-tenimiento
que alli es embiado y el miembro
no lo digiste y enflaquecse & connsumese.
El que tal accidente padesce en señal que ya
los humores son alterados en mas can-tidad
& conuiene que la cura sea mas ra-dicatiua
& que guarde las reglas genera-les
& como la euacuacion cessare vnte-se
el braço con azeyte antigo y voto de buy-tre
y enxundia de pato & tuetanos de ter-nera
todo batido en vn mortero con el qual
vnguento se vntara el braço cada noche
todo el tiempo de la retificacion: porque cones-te
vnguento torna en toda su fuerça &
se le en gruessa los musculos hasta que-dar
propriamente como el otro. El que tal
consumimiento le viniere trabaje de se
curar muy en breue por escusar muchos
inconuenientes & peligros que se pue-den
suceder.
¶ Assi mismo mu~chas vezes a acaesci-do
de solamente alçar el braço para poner la
mano en la cabeça quebrarse el huesso
totalmente al traues que va del hombro
al codo & muy pocas vezes rescibe conso-lidacion:
quando assi acaesciere algu-na
quebrantadura, la cura propria es
la que los doctores escriuen acerca de
las quebrantaduras de los huessos yo
les pongo esta bizma. Recipe termentina
dos onças poluos restritiuos vna on-ça
puesto al fuego mala ves & de que to-do
este bien mixto tomara vna tira de
lienço basto de poco mas de vn ??? en
ancho & sea tan complida que torne el
braço al derredor y sea le puesto del vn
cabo el dicho delimento a modo de em-plasto:
excepto que no vaya en grues-so
modo & sea aplicado en la quebradu-ra
& bien ligado & puestas sus cañas o
tablas de vayna de espada al derredor}
{CB2.
del braço del hombro al codo, porque
la quebradura no juegue terna el bra-ço
muy quieto, & quedo porque mejor
consuelde & al que lo semejante acaesciere
yo le aconsejaria que juntamente con lo
dicho se metiesse en su cura luego del
palo indio, porque mucho ayuda a la
consolidacion; porque este accidente no
acaesce saluo en los cuerpos muy corrom-pidos;
& ninguno despues que entra en se-gunda
especie de ay por delante no pue-de
ser sano de la dicha enfermedad sino
con su cura ordenada segun que es dicho
en las pronosticaciones de los capitulos
este accidente es muy peligroso porque mu-chas
vezes no consuelda la quebradura de
do queda el braço colgado & de ninguna
cosa se puede del aprouechar & hasta el
braço sano trahe ocupado en seruir al
doliente, el que tal accidente tuuiere que se
entiende el molledo consumido como es
dicho deuese apressurar en la cura por qui-tar
muchos inconuenientes porque la en-fermedad
nunca va de mal en bien no cu-randola
sino prosiguiendo de mal en peor
segun que es dicho en la pronosticacion deste
capitulo y en la pronosticacion del ca-pitulo
quarto que tracta de la segun-da
especie.
¶ Assi mismo los semejantes febrecitan-tes
padescen sed; la causa de la qual
sed es la fiebre y el calor del higado &
la putrefacion de los humores, para los
semejantes en el tiempo que tomaren
las vnturas despues del fluxo venido
por la boca mucho les conuiene beuer
el agua cozida. De la qual podran be-uer
tanta quanta quisieren todo el ti-empo
de la cura & de la retificacion para
los semejantes febrecitantes yo les a-costumbro
dar el agua cozida con simi-ente
de hinojo quando la quieren qui-tar
del huego hechar dentro de vn mano-jo
de culantrillo de pozo & luego tira-lla
del fuego & ponelle encima la boca}
[fol. 36r]
{HD. especie \ fo. xxxvj}
{CB2.
vn paño limpio & encima del paño vn pla-to
& estara assi tapada hasta que el agua
este bien fria, quando se destapare ti-raran
el culantrillo fuera & vsaran de
ella que mucho resfrja & tira la sed & tiem-pla
el cuerpo.
¶ Assi mismo los semejantes febreci-tantes
pierden la gana del comer que se
les cierra el apetito quando estuuiesen
metidos en la dicha cura bien pueden
vsar de algunas cosas que no esten pues-tas
en el regimiento vniuersal assi co-mo
algunas yeruas cozidas con vn po-co
de vinagre porque mucho les abre el
apetito & passado el termino de la cura
vniuersal que es treynta dias pueden
vsar con ellos de quando en quando de
algun pescado. Assi como azedias pe-queñas
o truchas pequeñas o salmone-tes
o moxarras o algunos peces de a-gua
dulce que tengan fama de buenos
porque en el famoso hospital assi se acos-tumbraua,
de lo qual no se hallara da-ño
ninguno.
¶ Assi mismo viene a los febrecitantes
vnos calosfrios de la tarde por delante
con vna calentura lenta que le tura dos
oras poco mas o menos. Los semejan-tes
se van a la muerte sino son socorri-dos
con la cura del mercurio la qual tie-ne
el principado o el palo casto; y este
accidente acaesce pocas vezes en los fe-brecitantes.
¶ Assi mismo a los semejantes febreci-tantes
se les hincha el vn pico de la espal-da
en derecho del pulmon, conuienele
curarse con la cura del mercurio o vncion.
¶ Assi mismo a los semejantes febreci-tantes
se les enfria vn miembro mas
que los otros; principalmente vna
pierna o muslo & rodilla; conuienele cu-rarse
con la cura del mercurio o palo.}
{CB2.
¶ Assi mismo a los semejantes febreci-tantes
se les tuerce la boca a manera de
perlesia. Conuiene que se curen con el
palo o vncion seran luego sanos guar-dando
las reglas generales su termino.
¶ Assi mismo a los semejantes febreci-tantes
se les cierra la boca que a duras
penas pueden meter la comida por en-tre
los dientes. lo qual viene de coy-to
superfluo que causa parlaticar al en-fermo
& por las mas vezes de noche dur-miendo
que no lo sienten, & quedaseles
de ay por delante la boca cerrada, los
semejantes les conuiene curarse segun
dicho es & sanaran de la enfermedad ser-pentina.
Pero del cerramiento de la bo-ca
assi estara toda su vida, excepto que
se enmienda alguna cosa.
¶ Assi mismo los semejantes febreci-tantes
quando los humores se van po-dreciendo
en mas cantidad. Tienen ma-la
digestion de los miembros. El esto-mago
como miembro mas principal re-cibe
mas detrimento que euidentemen-te
se parezce. Y para los semejantes
despues que el fluxo por la boca ha ces-sado
es muy bueno el vntamiento ya di-cho
del olio nardino en la boca del esto-mago
con olio de assensios & puede v-sar
a las mañanas vna tajada de aro-matico
rosado con vn poco de agua de
hinojo hasta passado el termino de los
treynta dias, porque de ay por delan-te
no ay mala digestion en el estomago
ni en los miembros.
{IN2.} ASsi mismo quando los humores
se van mas corrompiendo en mas
cantidad les vienen camaras de quan-en
quando sin estimulo ninguno.
Las quales duran algunos dias. Qu-ando
las semejantes camaras viene es
mala señal que se van cercando a la mu-erte}
{QM. ciiij}
[fol. 36v]
{HD. Tercera}
{CB2.
deuense meter en su cura ordenada,
porque mientras mas se tardaren pe-or
fazen & muchos sean hallado burlados.
Quando las tales camaras vinienren a
costumbre tomar por las mañanas vn
bocado de membrillada de açucar con
tres onças de agua de llanten & luego
se tiraran & si las camaras fueren con-tinas
que estan ya confirmadas por es-so
no dexen de meterse en la cura orde-nada
resguardando de vntar su barri-ga
& estomago porque como el fluxo em-pieça
a venir por la boca luego cessan
las camaras que con la cura vniuersal
se curan & sana la enfermedad. Em-pero
sea con buena pronosticacion.
¶ Assi mismo quando los humores se
corrompen en mas cantidad se hinchan
los pies y ya en crescimiento la hincha-zon
a las piernas estando estensa a las
noches & quitada a la mañana: es que
los miembros se van enflaqueciendo en
sus operaciones & es vna mala señal que se
van mucho cercando a la muerte conuie-ne
ser curados con la cura vniuersal con
gran pronosticacion, porque estan tan
llegados a la muerte que el obrante ha
de mirar como no le sea cargada ningu-na
culpa, & si el obrante fuere platico
y la fortuna le ayudare sera hecha la
obra a los treynta dias; de ay por de-lante
regir se ha por la quinta intenci-on
deste capitulo vsara lauatorios esti-ticos
de tercer en tercer dia a las noches
conuiene a saber con rosas & murtas &
mançanilla & saluia & sus semejantes &
esto se entendera en el termino de la re-tificacion
de los quarenta & cinco dias
por delante.
Assi mismo quando los humores
se podrescen en mas cantidad & el
higado & los miembros se van enflaque-ciendo}
{CB2.
en su digestion, sube la hincha-zon
a la barriga & a las vezes en todo el
cuerpo. Los semejantes estan muy lle-gados
a la muerte, porque las mas ve-zes
la cura vniuersal no puede con ellos
empero si son colericos & sanguinos al-gunas
vezes se remedian, porque con
la euacuacion por la boca ha acaescido
quedar algunos sanos. El que ouiere
de poner mano en estos semejantes sera
con muy buena pronosticacion; porque
como dicho es pocos escapan de la mu-erte.
Quiere a biuir o morir que las
vnturas sean radicatiuas; porque se ti-enen
algun remedio le podra venir me-diante
alguna grande euacuacion. E
porque la enfermedad huyendo de la cu-ra
como muchos huyen trahen los ac-cidentes
ya dichos y es este el parade-ro
por tanto les amonesto en la pronos-ticacion
del capitulo quarto que tenga
auiso & diligencia de luego como la se-gunda
especie empeçare de venir de se
curar con las vnturas, porque la en-fermedad
es de tal calidad que no lo fi-ziendo
cada dia les yra de mal en pe-or
hasta la muerte. Empero si son fle-maticos
o malenconicos por marauilla
vi escapar a ninguno, porque como e-llos
esten flacos & las vnturas no se den
a otro fin & intencion saluo a traher la
euacuacion por la boca, y los semejan-tes
de su calidad no sea purgar por la
boca debilitales en mas cantidad la vn-tura,
por donde son llegados mas ay-na
a la muerte. Empero mis cosas &
personas que yo bien quisiesse hauria
por mejor que muriessen curandose que
morir sin cura ninguna, porque algu-nas
vezes vi escapar algunos, para lo
qual la cura vniuersal tiene el principa-do
& guardar las reglas generales.
¶ Assi mismo se haze otra manera de
ydropesia ventosa que se hinchan de dia
las piernas & de noche los pechos & la
garganta debaxo de la barua & las spal-das}
[fol. 37r]
{HD. especie \ fo. xxxvij}
{CB2.
y es hinchazon que se va & que se
viene de presto: horas en vnos cabos
horas en otros; y mu~chas vezes despu-es
de la cura hecha: que se entiende pas-sados
los primeros treynta dias se que-dan
con la hinchazon y les tura todo el
termino de la retificacion: los semejan-tes
que tal accidente padescieren conuie-neles
que tengan buen regimiento y
guarden las reglas generales, porque
si por su mal regimiento se les tornasse
la enfermedad seria muy mala de resta-urar.
Si fuere mancebo & la virtud es-tuuiere
para ello mucho prouecho les
haze la flobotomia dentro de los treyn-ta
dias de la cura hasta seys onças de
sangre. E si fuere muger & no le vinie-re
su costumbre hazelle han la floboto-mia
de la vena del rodillo que es muy
prouechosa dexaran las cenas beueran
la menos agua que pudieren escusaran
los lexatiuos & regirse ha desta mane-ra
hasta quel medico vea que esta sano.
¶ Assi mismo los semejantes febreci-tantes
pierden la color del rostro: el qual
procedimiento de color es en dos maneras, la
vna que se les entristece el rostro, para los se-mejantes
la vntura vniuersal tiene el
principado. El otro es que se paran muy
amarillos. En los semejantes desta co-lor
las vnturas son muy prouechosas,
porque la natura esta muy desuarata-da
en los semejantes acaece fluxos de san-gre
& vlceraciones en la boca en que con-siste
mucho peligro; los quales seran cu-rados:
con el agua del palo indio he-cha
con su dieta conforme a la virtud del
paciente & guardara las reglas gene-rales.
¶ Assi mismo quando los cuerpos van
en mu~cha corrupcion se les hazen bubones
que son vlceras costrosas & tirando la costra
queda la vlcera con vna escrecencia de carne
crescida por arriba & no poniendole vn-guento
encima torna a hazer su costra}
{CB2.
los que padescen estos bubones la natura
esta debilitada en ellos & estan llegados
a la muerte conuieneles ser curadas con
diligencia & con muy buena pronosticacion.
Seran los bubones curados con vnguen-to
litargirio sin paño & guardaran las
reglas generales.
¶ Assi mismo la materia de los semejan-tes
febrecitantes es blanca y delgada hor-rible
escalentada quando la materia es asi
conuiene ser curados con diligencia; porque
m~uchos se van llegando a la muerte, se-ran
curadas las semejantes vlceras con
el vnguento vniuersal & sus hilos blan-dos
tratandolas blandamente que me-diante
la euacuacion por la boca, sin
ninguna obra manual vienen las vlce-ras
sanas.
¶ Assi mismo a los semejantes se les ha-zen
las vlceras descubrientes los huesos es
señal de mucha flaqueza & de separacion de ca-tura
conuiene questas vlceras sean tratadas
como arriba es dicho manualmente.
¶ Assi mismo los semejantes quando andan
o suben cuesta cansan mucho es señal que natu-ra
esta muy flaca en ellos & conuiene ser cu-rados
con diligencia & buena pronosticacion.
¶ Asi mismo quando los febrecitantes pa-decen
dolores & dan alguna boz rezia o estor-nudan
paresce que va a salir el estornudo por
las partes do tienen los dolores; para
los semejantes es bueno el palo indio.
¶ Assi mismo a los semejantes les viene
dolor de quadril a manera de ceatica todo
lo cura la vntura marauillosamente y que-dan
sanos guardando las reglas ge-nerales.
¶ Asi mismo la camara de los semejantes
es muy orrible & la causa es el gran esca-lentamiento
en los humores & en el higado}
[fol. 37v]
{HD. Tercera}
{CB2.
y en el estomago & conuiene ser curados
porque se van cercando a la muerte.
¶ Assi mismo los semejantes febrecitan-tes
tienen corrompido el atielito la cau-sa
es la corrupcion en los humores & es-calentamiento
en el higado.
¶ Assi mismo a los semejantes en la po-strimera
voluntad les acuden puntu-ras
a manera de pleuris de que por las
mas vezes se despacha.
¶ Assi mismo los semejantes febreci-tantes
quando estan muy corrompidos
& desmamparados de natura son acom-pañados
de las moscas. E para esto
les aconsejo que se curen con diligencia
& no lo haziendo por las mas vezes pas-san
todos estos accidentes por las se-mejantes
personas.
{RUB. La quarta intencion}
{IN4.} LA quarta intencion ques
carrigimento de los acci-dentes
que vienen con la cu-ra
vniuersal, ya es dicho
largamente dellos en el capitulo quar-to
en la quarta intencion. E si alguno
otro viniere diuerso ser a curado confor-me
a medecina: por que con las vntu-ras
vienen diuersas maneras de acciden-tes
& no se haze mencion: mas de onze
que son mas comunes, & yq es dicho la
cura dellos cada vno por si.
{RUB. La quinta intencion}
{IN4.} LA quinta intencion no
defiere de la quinta inten-cion
del capitulo quar-to
excepto que conuiene
a los febrecitantes guardar el doble
las reglas generales que es puesto de
segunda especie que sera quatro meses de vi-no}
{CB2.
& seys de coyto, porque como esten
mas corrompidos & los humores mas
putrefatos, assi los miembros estan mas
flacos, & por tanto han de menester mas
retificacion. E sobre esta razon dize
auicena. Las enfermedades que turan
pocos dias en los cuerpos humanos:
pero tiempo es menester para tornar el
tal cuerpo a la conualescencia de quan-do
era sano. Y la enfermedad que tu-ra
mucho tiempo, assi mismo mucho
tiempo es menester para ponello en el
estado de su entera salud. Y por tan-to
los febrecitantes han menester mas
largos dias, que los de segunda es-pecie
guardar las reglas generales.
Las medecinas lexatiuas sean dexa-das
de todo en todo. Escusese el exer-cicio
que es muy dañoso. E assi mis-mo
les hago saber como a los febreci-tantes.
Despues de passados los tre-ynta
dias del regimiento vniuersal co-mo
empieçe a hazer exercicio se les hin-cha
los pies & las piernas. La qu-al
hinchazon va en aumento hasta los
quarenta dias. De ay por delante va
en declinacion. Usara lauar las pier-nas
de tercera en tercera noche entien-dese
passados los sesenta dias por de-lante
de la cura, con agua en que se-an
cozidas algunas yeruas buenas,
porque poco a poco se va retificando
en su ser. E assi mismo a toda perso-na
de esta enfermedad que esta en ca-ma
por parte de no poder andar prin-cipalmente
los febrecitantes quando en-pieçan
andar sienten dolores en los em-peynes
de los pies y en el huesso del cal-cañar
y en el cuello del pie, & piensan
que estos accidentes son de la enferme-dad,
les hago saber que son flaqueza de
los miembros, lauaran los pies de ter-cera
en tercera noche con agua que se
cueza arrayan y rosas y asensios &
Mançanilla. E de esta intencion
vsara de los sesenta dias por delante}
[fol. 38r]
{HD. especie \ fo. xxxviij}
{CB2.
como es dicho pero la cabeça no se la-uara
hasta passado el termino de
la retificacion.
{RUB. Segunda doctri-na
de la cura que conuiene hazer a
los febrecitantes de que tracta es-te
capitulo sexto de tercer especie,
por la orden del palo casto en este
capitulo sexto.}

{IN2.} EN este capitulo se escriue
la cura como han de ser
curados los febrecitan-tes
con el mercurio. ¶ Y
en esta segunda doctrina se escriue la cu-ra
que conuiene a los febrecitantes por
la orden del palo & dieta como conuie-nen
ser curados, los quales seran co-noscidos
por las causas & señales & pro-nosticacion
deste capitulo sexto: a los
quales conuiene guardar las reglas vni-uersales
que hallaran en el capitulo de-cimo
y los demas es que tomaran nue-ue
dias de dieta & mas se mas pudieren
y de ay por delante comeran vna vez car-ne
cada dia la menos que pudieren, &
cada y quando que se sientan flacos pu-eden
comer carne a noche & mañana con-uiene
a saber de vn pollo pequeño has-ta
los treynta dias y de ay por delan-te
comera gallina polla o capon hasta
los quarenta dias & passados comeran
carnero & ternera & toda aue de pluma
& todo buen regimiento que se pudiere
tener les conuiene guardar principal-mente
quatro meses excepto coyto que
en los semejantes conuiene guardar se-ys
meses segun que es dicho en la quin-ta
intencion deste capitulo, los quales
les conuiene ser curados con el xaraue
del açucar y agua general conuiene a
saber seys onças cada mañana, por la
orden que le es mostrado en el capitu-lo
decimo en las reglas vniuersales; &}
{CB2.
do ouiere opilacion el xaraue de la miel
tiene el principado: para toda la enfer-medad
a la noche no tomaran xaraue
por amor del parosismo el que quisiere
con el xaraue acrescentar la meytad de
la beuienda el agua quarta bien lo pue-de
hazer por adelantar el xaraue por
menos costa, los quales tomaran su
cura en cama muy resguardados de el
ayre. Y guardaran las reglas genera-les
del capitulo noueno muy enteramen-te,
principalmente coyto & vino. Se-gun
es dicho en la quinta intencion de
este capitulo.
{RUB. Capitulo septimo
admiculatiuo de los febrecitantes
que han venido en tanta flaqueza
que no estan para rescebir cura cu-ratiua
para los paliar & traher a
dispusicion que se puedan curar.}

{RUB. Las causas de los semejantes.}
{IN4.} Y En las causas del capi-tulo
quinto de los mal acom-plisionados
y en las causas
del capitulo sexto de terce-ra
especie es dicho largamente porque
los tales vienen a las tales dispusicio-nes
de se enflaquecer, y no se poder
curar. Que quanto se curan tanto
se tornan a corromper. Y de poco en
poco se hazen febrecitantes & se enfla-quecen
y corrompen hasta poner las
vidas en muy grandissimo peligro, &
por las mas vezes morir de la enferme-dad.
Y quando vn semejante dolien-te
se puede curar. O es por las cau-sas
dichas en los nombrados capitulos,
o porque ay algunos que niegan la enferme-dad,
y negando la enfermedad igno-rase
su cura; y otros ay que no se quie-ren
curar conforme como la enfermedad}
[fol. 38v]
{HD. Tercera}
{CB2.
quiere los quales poco a poco se van con-sumiendo
hasta se poner en tanta flaque-za
que no puede rescebir cura curatiua
& se mueren.
{RUB. Las señales}
{IN4.} LOs semejantes febrecitan-tes
son puestos & venidos
en tanta flaqueza que seria pe-ligro
curarse, ya es dicho
en el capitulo sexto que las señales de los
febrecitantes son veynte & cinco; segun
que en las señales de los febrecitantes lo ha-llaran
en el capitulo sexto, y quantas
mas señales tienen destas veynte & cinco
tanto mas cercano esta a la muerte, & co-mo
el semejante enfermo llegare a tener
doze señales de las dichas veynte & cin-co
se podra hauer y estar a no poder re-cebir
cura curatiuamente. Y la principal
señal que ha de tener para assi ser juz-gado
ha de ser estar en cama tollido sin
poder andar, porque como pueden an-dar,
estan en dispusicion de se poder cu-rar
curatiuamente, & sobre todo por la
platica de la enfermedad el obrante po-dra
bien juzgar si esta para curar o pa-ra
paliar.
{RUB. La pronosticacion}
{IN4.} LOs semejantes enfermos
quando assi son llegados
al semejante termino con-uiene
les beneficiarse; por-que
muy cierta cosa es si se apartan de
la cura morir de la enfermedad; & mas
quando assi van mal encaminados por-que
muy mejor es morir curandose que
no morir sin cura, que de la cura pue-de
resultar la vida & de no se beneficiar
es cierta la muerte; y enesto no ay mas
que dezir porque assaz largamente va di-cho
y pronosticado en el capitulo quin-to
de los mal acomplisionados; y en el}
{CB2.
sexto de los febrecitantes.
{RUB. la curacion}
{IN4.} CUra de los semejantes es
que sea tomada la vntura
tercera del antidotario &
con ella sera vntado, con-uiene
a saber espaldas & hombros & pe-chos
estillas tantas noches que baste
para le venir vn poco de escopir, y sera
tanto que el obrante vea que podra con
ello, & luego cessara la vntura, & con-fortaran
con comida el semejante pacien-te,
porque se fuere de vida con vn poco
de euacuacion por la boca que purgue
aunque no sea tanta quanta conuenga
passada quedara con gana de comer, &
tomara alguna substancia para de ay
a seys meses se podra curar curatiua-mente,
a los semejantes no se les tira
el vino; pero se estuuiere en dispusicion
que se le tire en el tiempo del escopir con-ualescera
mas con ello dandoselo passa-do
el escupir: porque quando euacuan-do
por la boca si beuen vino no se consumen
ni gastan las materias tanto. Y esta
es la cura mas legitima que tienen, pe-ro
hagole saber que se han curado fe-brecitantes
tan flacos que dellos a la
muerte pintada no ay differencia, y
quando viene el escupir con la vncion,
es muy buena señal, la materia es re-zia
para expeler & lançar fuera el hu-mor,
y al que assi le viene el escupir, si
el obrante es platico bien pienso que a
los tales la cura quedara fixa, y es muy
entera & perfectamente hecha, los se-mejantes
assi mismo se pueden curar
con el Xaraue de el açucar: dandoles
mantenimiento conuenible; Porque
como es dicho en este mi tractado ha-sta
oy no se han hallado para esta enfer-medad
sino es estos dos caminos del pa-lo
o vncion. Y digo que es grande ignorancia
huir dellas porque tienen cierto la muerte.}
[fol. 39r]
{HD. Particulares \ fo. xxxjx}
{CB2.
{RUB. Segunda doctrina}
{IN4.} TRacta en este capitulo co-mo
han de ser curados con
el mercurio: los febrecitan-tes
que toman nombre de
mal acomplisionados y en esta doctri-na
porne la cura que conuiene por la or-den
del palo casto, los quales seran co-noscidos
por las causas & señales & pro-nosticacion
deste capitulo a los quales
les conuiene que guarden las reglas
vniuersales del capitulo decimo, los
semejantes les conuiene curar con el xa-raue
del açucar tomandolo cada ma-ñana
y no a las noches por amor del pa-rosismo
y el agua general entre dia, su
comer sera de vn pollo o gallina o car-nero
o ternera dende el primer dia can-tidad
mesurada que se pueda sustener,
si pudiere passar con comer carne vna
vez al dia ser le ha mejor, la cena de los
semejantes sera muy tarde por amor del
parosismo el vino se escuse & si la flaque-za
fuere mu~cha se le puede dar poco &
bien aguado. El xaraue tomara nue-ue
dias, y mas todos los que pudie-re
y de ay por delante le pueden yr acre-centando
la comida, trabajando de le
conualescer, y traher a termino y esta-do
que se pueda curar curatiuamente.
Segun que esto va largamente declara-do
en la pronosticacion deste capitulo
y sexto de los febrecitantes, todo lo que
a lo semejante mas les conuiene se remi-te
al buen aluedrio del obrante que vis-tos
los terminos y dispusicion que tra-hen
los semejantes, sabran encaminar
aquello que mas les conuiene y sobre to-do
buena pronosticacion & guardar las
reglas vniuersales del capitulo deci-mo;
y dandole nuestro señor saluo gu-ardar
las reglas generales del capitu-lo
noueno.}
{CB2.
{RUB. Capitulo octauo
y regimiento vniuersal que han de
tener y vsar nuestros con los paci-entes
que fueren vntados los pri-meros
treynta dias, de los qual-les
traera este capitulo: assi para
los de primer especie, como de segun-da
& como de tercera.}

{RUB. Preambulo}
{IN9.} POrque no yer-ren
los que no tie-nen
platica ni
esperiencia se po-ne
vna manera
de regimiento
por donde se ri-jan
los que resci-ben
cura de vn-turas,
para lo qual es necessario quel
obrante sepa todas las condiciones que en
esta arte se requiere & sepa a que fin & inten-cion
se dan vnturas: y las opraciones de
ellas & los prouechos que trahen, y por don-de
viene la salud al paciente que las toma:
y porque vno sana & se torna a corromper; &
porque otro sana perfectamente, y porque otro
se cura & no sana, y sobre todo esto sea
tan sabio que si cient dolientes le viniere des-ta
enfermedad que a todos los sane. E si
alguno no sanare que sepa porque no sano;
y que sepa como se han de dar las vntu-ras
& la manera del crescer & menguar
los lexatiuos & como obran en el colerico
& como en el sanguino, y como en el fle-matico,
y como en el malencolico; y
lo que en ellas se deue mirar mas larga-mente
es que se tenga tiento que no se
de al paciente mas ni menos vnturas
de las necessarias porque las de mas
trahen muy grandes accidentes, y las
de menos mueuen las materias, & con
la la poquita fuerça de el Mercurio
que la medicina lleua para aquella}
[fol. 39v]
{HD. reglas}
{CB2.
complision no las puede despedir ni lan-çar
fuera y de pocas con su mouimiento
acrecientanse y hazese mu~chas, por lo
qual ha de ser que las medecinas que son
hechas para poner en las coyunturas
en las quales interuiene mercurio son &
tienen propriedad que todas las humida-des
de los miembros repercute y embian
a la boca y por alli euacuan asi como ya
es dicho y se dira: mediante la qual euacua-cion
los miembros quedan libres de las seme-jantes
materias de que son llenos y el cu-erpo
queda libre del tal mal: pues sea
regla general que como qualquiera perso-na
se aya de meter en la semejante cura
sea trasquilado y hecha la barua & la-uadas
las piernas & raydos los pies &
cortadas las vñas: y encomendarse ha
a nuestro señor que lo sane. ¶ E guar-de
de malos encuentros, & tomara su
cura muy ordenadamente.
& {RUB. Glosa y declaracion deste pre-ambulo.}
{IN4.}
POngo & declaro mi inten-cion
& las causas porque
este regimiento es assi en-caminado
porque en el es-ta
toda la manera & cura que para es-ta
enfermedad conuiene: para que sea
mejor entendida, el qual regimiento va re-partido
en diez reglas sin el preambu-lo
de las quales diremos de cada vna por
si segun en este regimiento vienen prosi-guiendo.
Para lo qual les amonesta que
exerciten este tractado en el qual halla-ran
todo lo que en el arte conuiene lar-gamente;
y a lo que dize en este pream-bulo
que por vno que sana & se torna a
corromper esto es porque el obrante le
dio las vnturas que le conuenia, y pur-go
con ellas bien y tuuo su dieta en el ti-empo
del fluxo por la boca mediante lo
qual sano de su enfermedad. Y despu-es
de sano no guardo las reglas gene-rales}
{CB2.
o qualquier dellas mediante la
qual se torno a corromper.
¶ Y porque otro se cura & queda fixo.
solamente porque lleuo los terminos
suso escriptos & guardo muy bien las
reglas generales. & Y a lo que di-ze
que porque vno se cura & no sana es-to
podra ser que no lo sabrian euacuar
con la vntura, que por vntura no le
darian tantas quantas hauria menes-ter,
o si le euacuaron, no guarda-ron
alguna de las reglas generales,
assi como coyto & vino: Mediante lo
qual el semejante enfermo no pudo su
cura hauer buen fin, Segun que esto
mas largamente va dicho en las cau-sas
del capitulo quinto.
¶ y a lo que dize que no se de al enfer-mo
mas ni menos vnturas de las nece-ssarias
ya esto es declarado en este ca-pitulo
octauo y en el Antidotario lar-gamente;
y no solamente aqui les ha-go
saber que vn colerico. Mu~chas ve-zes
acaesce euacuarse muy bien y ha-zerse
toda la obra con dos dragmas de
Mercurio y a vn venille con ellas acci-dente;
y en el Malenconico pueden
gastar treynta & dos dragmas y no ne-nille
ningun fluxo por la boca, y aun
quedarse la obra por hazer. Segun es
dicho en el preambulo assi de esto co-mo
de otras mu~chas cosas que no con-uienen
declararse, porque muy espe-cificadamente
van declaradas. Assi
en el preambulo como en mu~chas par-tes
deste tractado.
{IN4.} YA lo que dize en el pream-bulo
que sea tresquilado
y hecha la Barua, esso
es por que en el peynar
es cosa muy odiosa & dañosa en los}
[fol. 40r]
{HD. particulares \ fo. xl}
{CB2.
primeros quarenta dias de la cura y a
vn muchos mas si fuere febrecitante;
porque por le peynar vn febrecitante se
le puede tornar la enfermedad & toda
quanta cura se ouiere hecho, y el fazer
de la barua es porque en el tiempo de la
euacuacion por la boca haze empacho
& causa suziedad: y en el semejante tiem-po
crescen mucho y hazen embaraço, y
a lo que mando lauar las piernas, es por
que la vntura sea puesto sobre limpio, por
que obra mejor, y quanto es al raher de
los pies y el cortar de las vñas por salu-dable
cosa se tiene en la medecina, y a lo
que dize enel fin del preambulo que nuestro señor
lo sane. Digo que todo xristiano es muy bi-en
que se encomiende a nuestro señor porque
el es el que sana a quien a el le plaze, da
salud entera & perfecta a quien el quie-re
& a el se encomienda. Y a lo que dize que
lo quiera librar de malos encuentros,
esto es que mu~chas vezes vn enfermo tie-ne
pensamiento de curarse con vn maes-tro
que lo podria sanar, & topa con vno que
le dize mal de aquel maestro a quien el
yua encaminado: & bien de otro que por
ventura no sabe el arte y lo hecha a per-der,
o por ventura vn enfermo tiene vo-luntad
de vntarse y topa con vno que le
dize mal del azogue y mal de las vncio-nes,
por donde le tira del buen camino
& lo pone en el contrario, o topa con vn
fisico al qual el enfermo le demanda con-sejo
& le dize que se quiere vntar, & el
fisico le dize que no se vnte: sino que se
purque vna o dos o tres vezes, por
lo qual lo tira del camino derecho que
es la vncion, y metelo en el contrario
que es purgarlo como es dicho dos o
tres vezes. Y purgalo y enflaquecele
el estomago & los miembros como dize
el Auicena que hazen las purgas y
quedan mas perdidos que ganados
y por esto y por otras cosas semejantes
Digo en el preambulo que se encomien-den
a nuestro señor dios, y los quiera}
{CB2.
librar de malos encuentros.
{RUB. Primera regla:}
{IN4.} PRimera regla regla es, Don-de
porne mi parescer a cer-ca
de que tiempo de el año
conuiene de hazerse esta se-mejante
obra. Y digo que en qualqui-er
tiempo del Año se puede qualquier
persona curar teniendo buen aparejo
conforme al tiempo. Los ricos que
tienen buena casa y seruicio y lo que
les haze menester se deuen curar en ti-empo
frio y mas si fueren febrecitantes
porque la natura esta mas fuerte; y
ellos estan mas resguardados de todo
ayre y no les falta ninguna cosa de lo
que les haze menester, lo que los po-bres
no pueden substentar la cura, pa-ra
los quales es mejor el tiempo cali-ente
& el buen curar con las vnciones
que es de lo que tracta este capitulo oc-tauo
es de Março hasta sant Juan
E dende mediado Agosto hasta me-diado
Nouiembre. Empero yo me
hallo bien en tiempo frio como ten-go
dicho.
{RUB. Declaracion desta prime-ra
regla.}

{IN9.} Y En aquesta pri-mera
regla suso
escripta, pongo
en que tiempo de
el Año se deue
hazer la semejan-te
obra; y delo
demas ya he decla-rado
que muchos
enfermos no se curan por ignorar que en}
[fol. 40v]
{HD. reglas}
{CB2.
todo tiempo se puede hazer la semejan-te
cura, porque por no se curar y agu-ardar
tiempo les sucede grandes acci-dentes
y a las vezes puede costar la vi-da;
y por tanto se les declara que en
qualquier tiempo del año se pueden cu-rar
teniendo buen aparejo.
{RUB. Segunda regla}
{IN4.} LO segundo es que todo fisico o
cirugiano o maestre que a-ya
de hazer la semejante cu-ra
conuiene que sepa el gra-do
y estado en que esta la enfermedad
de aquella persona en que quiere obrar
conuiene a saber si es de primer especie
o segunda o si es mal acomplisionado;
que se ha curado mu~chas vezes & se le
torna la enfermedad o si es febrecitan-te
que esta en tercera especie, porque
este regimiento habla generalmente y
en estas tres especies ay mu~chas diuer-sidades,
& conuiene que el fisico tenga
conoscimiento del grado y estado en que
cada vno la su enfermedad esta & junta-mente
con hazer lo que en este regimien-to
dize se conformara con los proprios
capitulos, porque cada especie vaya
curada, segun & como le conuenga. Lo
qual hallara largamente en todas cin-co
intenciones de los siete capitulos pro-siguientes:
que tractan de todas tres
especies. Conuiene a saber en el capitu-lo
segundo y tercero y en el capitulo quar-to
& quinto de los mal acomplisiona-dos
y en el capitulo sexto & septimo de
los febrecitantes.
{RUB. Glosa}
{IN4.} EN la regla segunda suso
escrita les amonesta que
todo obrante que aya de
hazer la semejante cura
para el grado en que esta la enfermedad}
{CB2.
porque sino lo supiere poder se ha pro-seguir
peligro, porque ignorara los ter-minos
de la retificacion que conuiene
dar a cada especie & las intenciones cu-ratiuas
& tornar se le ha la enfermedad
& podra quedar la obra por hazer.
{RUB. Regla tercera}
{IN4.} ESta es vna regla en que
pongo toda la manera de
vntar, y es que toma-ra
la vntura vniuersal que
es puesta en el antidotario con la qual
vntura al paciente con aquella cantidad
que juntamente baste. Segun la gran-dura
de cada vno poniendola y repar-tiendola
en doze coyunturas muy bien
enbeuida en la manera que en este regi-miento
se porna y sera mostrado enesta
tercera regla y en la graduacion de las
coyunturas.
{RUB. Glosa & declaracion desta
tercera regla.}

{IN4.} DIze en la tercera regla suso
escripta que sea tomada la
vntura vniuersal que es pu-esta
en el antidotario con la
qual vntura el paciente con aquella can-tidad
que justamente baste segun la gran-dura
de cada vno. Y quanto es a lo que di-go
la vntura vniuersal no lo digo mas
por ella que por qualquiera de essas
otras quatro vnturas que son puestas
en el antidotario mas nombro esta vni-uersal:
lo vno por dar ser a mi intenci-on,
que es que mejor entendido sea es-te
regimiento y lo otro porque es vntu-ra
mas conforme para todos. De la qual
vntura les hago saber que en los cuer-pos
que son altos & gruessos de miem-bros
se gasta mas cantidad de vntura
que no en los cuerpos magros & peque-ños
de mas a menos sera media onça}
[fol. 41r]
{HD. Particulares \ fo. xlj}
{CB2.
Y a mas sera vna onça & medianamente
seran tres quartas de onças. ¶ Y a lo
que digo que sea puesta en doze coyun-turas
es porque no hago aqui mencion
de la barriga ni espaldas: porque es-tas
dos partes no conuiene ser vnta-das
en todos, segun que adelante sera
declarado poniendola & repartiendola
muy bien embeuida, para esto conuie-ne
que el obrante las semejantes mede-cinas
no las fie de nadie sino que tenga
persona en su compaña que lo sepa ha-zer
porque en esta enfermedad assi con-uiene,
y a lo que dize que sea muy bien
embeuida es que tomara tanta canti-dad
de la medecina quanto conuenga,
para el grandor de aquella coyuntura
que vnta la qual porna sabiamente: se-gun
que mas largamente sera mostra-do,
de manera que graduada la canti-dad
conformandose con el grandor de
cada vno le declarara que tanta vntu-ra
conuiene para que no sobre ni falte
de aquella cantidad que juzgo para a-quel
cuerpo; y sobre todo la misma pla-tica
le declarara la verdad de la inten-cion
del arte.
{RUB. La quarta regla.}
{IN4.} EN esta quarta regla se
declarara las coyuntu-ras
que se han de vntar.
Las quales son las sigui-entes.
Los cuellos de las manos al de-redor,
de anchura de vna mano, y los
codos con las sangraderas al derredor
y los hombros por encima cantidad de
vna boca de escudilla alargandose ha-zia
la eslilla o sorcula, los quadriles
de anchura de vn plato comun, y las
rodillas al derredor, y los cuellos de
los pies al derredor. Todas las coyun-turas
de anchura de vna mano: embe-uiendo
muy bien la medecina en ellas
enxugando la mano en las partes cer-canas}
{CB2.
de las coyunturas de manera que
la mano quede enxuta & la coyuntura
bien vntada & bien embeuido el vnguen-to
en ella. Assi mismo se vntara la bar-riga,
segun todo su grandor y el espina-zo
de alto abaxo de anchura de vn pal-mo
& mas si fuere menester, segun que
sera mostrado en la glosa desta quarta
regla con las quales vnturas verna la
euacuacion por la boca a menos en dos
vnturas y ha mas en diz & ocho, por
que en este termino estan las complisio-nes
graduadas; segun que adelante
se dira.
{RUB. Glosa desta quarta regla
suso escripta.}

{IN4.} DEclarase en la quarta re-gla
suso escripta las coyun-turas
que se han de vntar
en que les hago saber que de
las coyunturas vnas son principa-les,
y otras no, porque vnas son gran-des
& otras pequeñas, las principa-les,
barriga & espaldas, y destas dos
la barriga es mas principal, la qual
no se deue vntar a los colericos porque
trahe muchos accidentes de boca de-masiado
& puxos & gomitos. Es muy
bueno vntar la a los flematicos & ma-lenconicos
porque son rezios de euacu-ar,
porque como sean partes princi-pales
valen tanto como todas las otras
coyunturas del cuerpo. Assi mismo
a los opilados es bien vntarles la bar-riga.
Essas otras doze coyunturas,
vnas son mas principales que otras:
los quadriles son mas principales que
las rodillas, y las rodillas que los
cuellos de los pies, y los hombros son
mas principales que los codos, y los
codos mas que los cuellos de las ma-nos:
segun la grandura de la coyuntu-ra
y que mas vncion entra en ella aque-lla
es mas principal. Y esto conuiene}
{QM. f}
[fol. 41v]
{HD. reglas}
{CB2.
que sepa el obrante porque a las vezes
conuiene que se de a vn paciente media
vntura y algo mas y algo menos que
sepa lo que haze. De los colericos &
sanguinos con vna vez al dia que sean
vntados les basta para se fazer en ellos
la obra muy bien; y a los flematicos &
malenconicos mucho les conuiene dos
vezes al dia. Los quales se vntaran la
vntura de la noche dos horas antes de
cena o dos horas despues de cena; y
esta platica es la que yo acostumbro.
De la qual siempre me halle muy bien
con estas semejantes vnturas no conuie-ne
que se apressuren por sudar con ella,
si se les fiziere de pena porque sin sudar
& sin hechar ropa al paciente mas de la
quel tiene acostumbrado en el tiempo
de su salud por darles menos pena, no
porque el sudor no sea cosa muy mara-uillosa
para el que lo puede soportar;
& en esto del vntar muchos modos muy
diuersos vi entre los obrantes en que vi
algunos que acostumbrauan a sus do-lientes
vntallos vna vez a la noche & o-tra
a la mañana & de ay a vna hora los
hazian leuantar & vestir & salir a nego-ciar
su hazienda, & hazian las vnturas
sus operaciones & sanauan muchos;
vi a otros que acostumbrauan vntar a
sus pacientes la barriga & las espaldas
& assi mismo andauan leuantados & se
les prouocaua euacuacion por la boca,
& por consiguiente sanauan muchos.
A mi me ha acaescido mu~chas vezes en
las passiones de la boca que son de liuia-na
curacion vntallos cada noche vna vez
& leuantandose de dia venir la euacua-cion
& se hazer muy buenas curas. E en
las passiones de primer especie. Para
las passiones de los miembros quando
es alguna cosa liuiana muchos se reme-dian
con ello. E quando ay algunos
botores vlcerados por el consiguiente.
Empero todas estas obras me paresce
que pueden passar en tiempo caliente,}
{CB2.
mas en tiempo frio no las aprueuo. La
conclusion de todo es que si hechare to-do
el mercurio que lleuare la vntura quar-ta
lo metieren de diez partes en la vna
con ello pueden vntar vna sola coyuntu-ra,
y esta coyuntura llenar todo el mer-curio
que lleuan todas catorze coyun-turas
& propriamente se hazer assi la o-bra
& venir assi la euacuacion por la bo-ca
como si se vntasse generalmente. E
como quiera quel punto principal des-ta
obra fue euacuar las materias por
la boca por qualquier via & manera que
los poros sean auiertos es la obra he-cha,
& las semejantes obras bien me
parescen en los de liuiana complision &
muy mal en los flematicos & malenconi-cos
porque han menester mas lexatiuo
que se puede en el gastar por todas es-tas
maneras ya dichas.
{RUB. Quinta regla}
{IN9.} Y En la quinta re-gla
se pone vn re-gimiento
en la ma-nera
que han de
proseguir con las
vnturas, los qua-les
enfermos se
vntaran cada dia
vna vez a las no-ches
hasta tres vnturas. E si hasta
este termino no parescieren señales de es-cupir
ni que viene el fluxo por la boca
se vntara cada dia dos vezes. E des-que
passen las diez vntaras por el con-siguiente
no mostrare señales de escu-pir
vntara mas la barriga y el espina-zo.
E si passadas las doze vnturas no
viniere el fluxo por la boca crescera en
la cantidad de la vncion & vntara el cu-erpo
del enfermo mas abundosamente}
[fol. 42r]
{HD. Particulares \ fo. xlij}
{CB2.
y las partes mas dolorosas & seguira
sus vnturas hasta las complir hasta di-ez
& ocho, porque deste termino nin-guno
deue passar, empero si se pudie-re
por alguna via conoscer que el dolien-te
de todo en todo es malenconico & que
no lança por la boca ninguna vez que
lo vntan, en los semejantes es escusa-da
esta regla; sino luego el tal pacien-te
sera vntado cada dia dos vezes con
la vntura quarta hasta las nueue vn-turas;
y de ay por delante acrescenta-ra
en la cantidad de la medecina segun
que arriba en esta regla es dicho hasta
las diez & ocho siempre con la vntura
quarta. Y de los nueue dias por delan-te
ninguno deue passar ni desgastar en
el dicho termino mas cantidad de vn-tura
de la dicha vntura quarta, como
es dicho; que son por todo quinze o di-ez
& seys onças de vncion las quales se-ran
repartidas sabiamente en aque-llas
diez & ocho vnturas en nueue dias.
{RUB. Glosa & declaraci-on
desta quinta regla}

{IN9.} DIgo en la quar-ta
regla que
quando co-mençaren
a
vntar que vn-ten
cada dia
vna vez hasta
las tres vnci-ones.
Mas
ha se de notar que en todos no conuie-ne
vna regla ni vna manera de proce-der
con las vnciones porque las com-plisiones
ni las hedades ni los termi-nos
en que cada vno esta su enfermedad
no son yguales, y puesto caso que en}
{CB2.
la quarta regla suso escripta dize que
han de vntar cada dia vna vez a las no-ches
hasta las tres vnturas; esto se
entendera por la mayor parte mas por
las mu~chas diuersidades que ay en los
cuerpos humanos. Han de tener di-uersas
maneras de vntar con la vncion
que dadas todas tres vnturas cada
dia vna sin parar como es dicho para
alguno sera poco; & para alguno se-ra
mucho. Y por esso el artifice conuie-ne
que sea platico en el arte para que
de a cada vno la vncion que le conuie-ne.
Porque vntura entera no conuie-ne
para todos. Mas sera bien que
las tres noches primeras dar al pacien-te
cada noche media vntura poco mas
o menos que sera vntalle el espinazo y
hombros & quadriles; y en tres no-ches
que se vnte desta manera yra reco-nosciendo
el obrante la complision que
tiene su enfermo. Si sera rezio de eua-cuar
o flaco. Si fuere rezio no haura
imprimido en el tal doliente ninguna
cosa la vntura. Pero toda via terna
buena dispusicion & gana de comer, y
a este tal se podra proseguir por la quin-ta
regla que sera dalle: De las tres me-dias
vnturas por delante. Sus vncio-nes
enteras & yr prosiguiendo: segun
es dicho en la quinta regla. Mas si
es obediente a la vncion con las tres me-dias
vnciones que le dieron. Empe-çara
a sentir algun calor en la boca O
sequia o quebrantamiento del pecho.
O los picos de las enzias algo altera-dos.
O le verna algun escupir mas de
su natural: o las cocedras debaxo de
la barua alteradas. El qual pacien-te
que mostrare algunas destas seña-les
al principio que lo vntan. Con el
se deue tener mucho tiento en el prose-guir
de las vnciones: poco a poco cresci-endo
y menguando. Segun que es
mostrado en la quinta regla y en este re-gimiento}
{QM. fij}
[fol. 42v]
{HD. reglas}
{CB2.
y capitulo octauo.
¶ y a lo que dize en la quinta regla que
el que tomare vnciones & no le viniere
el fluxo por la boca o euacuacion hasta
las diez & ocho vnturas & que de alli no
passe. Digo que el obrante en esta ar-te
ha de ser sabio, porque mu~chas ve-zes
acontesce dar quatro o cinco vntu-ras
mas o menos, y no auelle veni-do
al paciente la euacuacion por la bo-ca
y estar tan desmayado & tan flaco &
tan perdida la gana del comer ser ley a
mucho daño; y por tanto el obrante sa-bio
ha de mirar el tal doliente si se le des-mayare
& perdiere la gana del comer:
syn auelle venido la dicha euacuacion
por la boca. Conuiene que cessen las
vnturas & prosiga el regimiento como
si euacuasse a las derechas: porque en
el que se han de proseguir las vnciones
hasta las diez & ocho. Esto se ha de
entender no veniendo la euacuacion a
la boca ni accidente ninguno que las
impida; & para aquellos que derecha-mente
las llenan & las han menester sin
le venir accidente ninguno que le impi-da
el camino & reglas ya dichas.
¶ E a lo que dize en la quinta regla.
Empero si el doliente por alguna via
se pudiere conoscer que de todo en todo
es malenconico & que no lança por la
boca ninguna vez que le vntan. En
los semejantes son escusadas todas es-tas
reglas sino luego el tal paciente se-ra
vntado cada dia dos vezes con la vn-tura
quarta y avn abundantemente si
lo ouiere de menester hasta las diez & o-cho
vnturas segun es dicho.
¶ Pero digo que como se podria cono-cer
porque vno es malenconico & no lan-ça}
{CB2.
y otro es obediente a la vncion para
lo qual yo tenia esta manera. Lo pri-mero
era preguntar al enfermo si ha-uia
sido vntado otra vez, y quantas
vnciones le dieron, & si euacuo por la
boca o no euacuo, y que maestro lo ha-uia
vntado; & si aquel maestro que lo
curo tenia fama de buen maestro & sa-naua
a muchos que curaua, si purga-uan
muchos por la boca con las vncio-nes
que les daua, porque al buen ar-tifice
en la prouincia donde esta conosci-miento
ha de tener de los maestros que
estan en ella; & quales son los que al-cançan
el arte muy bien; & los que no
la alcançaron. Digo las operaciones
del mercurio, & por ventura con la se-mejante
pronosticacion alcançara el ar-tifice.
La complision que tiene algun
paciente de los que con el vienen a to-mar
consejo si se curaren saber si se eua-cuo
con pocas vnciones o con mu~chas
o no euacuo nada; y desta manera me
aprouechaua hartas vezes de tomar al-gun
conoscimiento de algunos enfer-mos
para proseguir las vnciones, o se
dar media de principio o entera, & al-guno
dalle dos vnciones cada dia des-de
el primer dia. E tal pronosticacion
se podra hazer que el obrante vaya pro-seguiendo
en el modo del vntar que es-ta
puesto en la quarta regla de todo
en todo yra fuera della: Digo mas
que a las vezes viene vn enfermo tan re-puesto
& tan rezio & tiene señales de mal-enconico
que començaua de vncion en-tera
desde el primer dia segun que es di-cho
en la quinta regla, y a los obran-tes
encomiendo que de todo en todo mi-ren
muy bien este Capitulo octauo;
porque en saber euacuar a cada vno es-ta
todo el secreto de la cura, y tengan
gran tiento en el proseguir de las vncio-nes
por escusar los accidentes que son
graues & trauajosos para los que lo}
[fol. 43r]
{HD. Particulares \ fo. xliij}
{CB2.
passan & para los que lo veen, segun
es dicho en la clarificacion de la segun-da
regla.
{RUB. Sexta regla}
{IN4.} LAs señales que trahen
los pacientes quando qui-ere
empeçar ha venir la
euacuacion son: que se
le paran las enzias muy lizas & sangui-nozas
y se le hinchan los picos dellas
con alguna empolla en la lengua. Y a
si mismo se engruessan cocedras o glan-dulas
que tenemos debaxo de la barua
& quando estas señales apareçen siem-pre
viene a la boca alguna agua delga-da
con algun escopir & son señales que
empieçan de abrirse los poros & vias &
caminos de los miembros para se euacu-ar
las materias de que son llenos. Y
quando el obrante prosiguiendo con su
vntura viere que las semejantes seña-les
pareçen o no pareçen, si fuere bien
platico saberlas ha bien encaminar cres-ciendo
& menguando por todas las ma-neras
ya dichas.
{RUB. glosa y declaraci-on
desta sexta regla suso escripta.}

{IN4.} EN la sexta regla se ponen
estas señales que trahen
las vnciones en los cuer-pos
humanos para el ar-tifice
se saber regir para dar a cada v-no
lo que le conuiene, para lo qual:
Digo que el obrante ha de ser muy pla-tico
y exercitado en el arte para que no}
{CB2.
de a ninguno mas ni menos vnturas de
las que le hizieren menester, & les ha-go
saber que quando yo acabe este li-bro
hauia que lo hauia començado qu-arenta
años, y muchas vezes me a-caescia
venir a mis dolientes mas ac-cidente
de lo que era menester, porque
como es dicho en el capitulo quarto en
la quarta intencion en el primer acciden-te
de boca. Que quando se cuenta por
accidente que viene por muchedumbre
de materias que no se deuen marauillar.
Pero hagoles saber que mu~chas vezes
prosiguiendo las reglas ya dichas me
acaescia vntar vn paciente y en las seña-les
quedar antes corto que largo, y lle-var
buenos terminos hasta los quinze
dias, y de los quinze dias por delante
descafrenarse tanto en el escopir & mal
de boca en cierta manera que yo me ar-repentia
muy mucho por lo hauer vn-tado.
Y por esto digo en mu~chas par-tes.
Que el obrante ha de ser sabio y
experto en esta arte. Por lo qual siem-pre
con este officio biui descontento, di-ziendo
pues si vn accidente desaforado
me acaesciesse en vn principe o gran se-ñor
no querria ser nascido. Y quando
assi me venian a las manos personas de
titulos vsaua con ellos de gran pronos-ticacion
de todo lo que pudiere suceder.
Pero bendito sea el espiritu sancto que
con gran señor de muchos que me pas-saron
por las manos no me acaescio el
tal accidente. Empero a otros mu-chos
artifices se que le acaescieron.
{RUB. Septima regla}
{IN4.} EN esta septima regla de
mas de lo dicho se ha de
tener este regimiento ha-se
de vntar cada dia se-gun}
{QM. fiij}
[fol. 43v]
{HD. reglas}
{CB2.
que ya es mostrado. En a las tres
vnturas, qualquier persona que las
tomare & le viniere el fluxo por la boca
que escupa por todo vn dia cantidad de
vna escudilla de flema no se vntara mas
y assi hara a las quatro vnturas. E
a las cinco, & a las seys, & a las siete
& a las ocho, & a las nueue. E no vi-niendo
el escopir vntar se ha nueue dias
como ya es dicho en las quales gasta-ra
toda la cantidad de la vntura quar-ta,
porque de la semejante cantidad
ninguno puede pasar sino fuere platico.
{RUB. De glosa y clarifica-cion
desta septima regla.}

{IN9.} DIgo en la sep-tima
regla que
qualquiera que
se vntare que
si el fluxo co-mençare
de cor-rer
a las tres
vnturas, o a
las quatro o
a las cinco o a las seys que escupa por
todo vn dia cantidad de vn escudilla de
flema que no se vnte mas. Y digo que
no digo yo a las tres vnturas mas si a
media vntura viniere el fluxo por la bo-ca
no se vntara mas. Porque mien-tras
mas son obedientes los cuerpos
humanos al Mercurio mas sobre el a-uiso
han de estar los artifices, porque
ya acaesce dar a vno muy pocas vntu-ras,
& no venir el escopir, y por algu-na
causa dexallo de vntar & passarse vn
mes & venille tamaño fluxo que bera
gran trauajo vello y esto diran que que
causa sera o podra ser. Que vno se
dexe de vntar antes que le venga el es-copir:}
{CB2.
ya algunas son dichas en la de-claracion
de la quinta regla, pero di-re
vna que me acaescio con vn sieruo mio
yo le compre con la enfermedad serpen-tina
& lo empeçe a vntar con vn poco de
vncion con que al presente me halle, y
al medio camino faltome la vncion y que-dose
assi y dende a quarenta dias le
empeço a venir el fluxo por la boca de-saforado
el qual yo mismo escondia de
las gentes que no le viesen tan temero-so
era. E por esso digo que el obran-te
ha de ser platico y esperto & esperi-mentado
& que yo no lo quisiera que
me acaesciera este accidente en vna per-sona
de manera por todo quanto el to-uiera.
E si fuera de titulo por todo su
estado. E por tanto digo. En el capi-tulo
quarto en la quarta intencion que
quando assi viene algun accidente de-saforado,
& es por muchedumbre de
materias que al obrante no se le car-gue
ninguna culpa.
{RUB. octaua regla}
{IN9.} DIgo que en
la octaua re-gla
se declara
las señales que
ha de tener el
paciente si se
dexare de vn-tar
los nueue
dias que sera
no poder comer cosas que ayan menes-ter
mastigarse assi como pan y carne
cozida & assada y escupira cantidad de
vna escudilla de flema entre noche &
dia terna las enzias muy hinchadas
y la lengua algo empollada y la cam-panilla
engrossada, que terna algu-na}
[fol. 44r]
{HD. particulares \ fo. xliiij}
{CB2.
pena al tragar con algun quebran-tamiento
del cuerpo y enjoyamiento
de la cabeça. Quando las tales seña-les
parescan es bien que las vnturas
cessen. Porque no se dan a otra inten-cion
sino para traher las materias a
la boca. E si dan de mas trahen gran-des
accidentes. En la qual octaua re-gla
no se pone glosa ni declaracion, por
que en ella va assaz especificadamente
declaradolo que en ella se contiene.
{RUB. nouena regla}
{IN9.} DIgo que esta
es la regla en
que va todo el
punto de la cu-ra
desta enfer-medad.
La qual
han de tener
principal men-te
respecto. Y
es que quando quiera que con quatro
o cinco vnturas el paciente no mostra-re
señal alguna de escupir ni paresciere
que le vienen las materias a la boca,
es señal que la cantidad del azogue que
lleua la vntura vniuersal es poca pa-ra
aquella complision, es necessario
que se passen a la vntura quarta, por
que su complision del tal paciente qui-ere
mas lexatiuo o Mercurio. Y con
esta vntura que lleua mas lexatiuo se
le puede lleuar su camino. Sobre las
quatro o cinco vnturas que tenia to-madas
sin passar dia en medio, & yr
prosiguiendo hasta los nueue dias, o
hasta le venir el fluxo por la boca, que
sin falta le verna si tuuiere complision
para ello & si a las quatro o cinco vn-turas
al paciente viniere señales de eua-cuacion}
{CB2.
por la boca, aunque no venga
tanta como conuenga & es necessario.
Es señal que con aquella propria vn-tura
vniuersal le verna de todo el escu-pir
por la boca sin mas se passar a la vn-tura
quarta. Saluo lleuar su camino
segun que es dicho. Para lo qual les
hago saber que los que son de caliente
complision. Assi como los colericos
los quales mediante su calentura muy
de presto corren las materias en ellas y
con m?? ??co lexatiuo les viene el flu-xo
por la boca y para los semejantes
vna vntura cada dia les basta. A los
quales conuiene primero la vntura pri-mera
del Antidotario y vntando los
como dicho es les verna el fluxo por la
boca tanto quanto el obrante quisiere
& viere que conuiene los quales se es-uacuan
por la mayor parte con qua-tro
o cinco vnturas. El sanguino tam-bien
es de caliente complision. Empe-ro
no tanto a los semejantes la vntu-ra
segunda del Antidotario les vasta
para los euacuar vntandolos cada dia
vna vez segun que ya es dicho y mos-trado.
A los quales les viene el fluxo
por la boca a las ocho o nueue vntu-ras.
Los flematicos son de fria com-plision.
A los quales les conuiene &
es necessario la vntura Terce & les
es menester & conuiene dar dos vntu-ras
cada dia acrescentandoles la barri-ga
y el espinazo con la qual vntura les
verna el fluxo en doze o en treze vntu-ras.
A los quales les conuiene & les
es necessario de se vntar cada dia dos
vezes. Los malenconicos son de mas
fria complision. A los quales digo
que ningun Mercurio les basta, pa-ra
los quales les conuiene la vntura
quarta & conuieneles dar dos vntu-ras
cada dia. Porque a los semejantes
jamas les viene el fluxo por la boca si-no
es algun poco de escopir, mas avn}
{QM. fiiij}
[fol. 44v]
{HD. reglas}
{CB2.
que es poco con la dieta, que a los que
no escupen le es puesta doblada que a
essotros se les consumen & gustan las
materias, y basta para quedar sanos
vntandolos nueue dias que es el pos-trer
termino, porque les hago saber
que para los colericos euacuallos muy
bien media onça de Mercurio basta
y el sanguino ha menester al doble, y
el Malenconico al doble. A los qua-les
ninguna cantidad de mercurio bas-ta
para les traher las materias a la bo-ca:
porque con ellos mu~chas vezes me
aproueche del vnguento del Mercurio
que es puesto en el antidotario añdi-endoles
lo demas que las vnturas lle-uan;
con el qual mu~chas curas a Luz
saque, que con estotras vnturas no
pude ni pudiera hazer. Con el qual se
me seguio mucho prouecho. E si del
no hago vntura quinta es por tres co-sas.
La vna porque no se atreua nin-gun
obrante ha obrar con el no siendo
muy platico, y lo segundo porque no
sea reprehendido de muchos ygnoran-tes
que no saben que cosa son vnturas.
E la tercera es bastar la graduacion.
Que esta en este regimiento hecha se-gun
las quatro vnturas, & las quatro
complisiones que estan puestas en el an-tidotario.
Las quales bastan para la
mas rezia complision; y con las seme-jantes
vnturas seran euacuados los
miembros de manera que las semejan-tes
materias de que son llenos sean e-uacuadas
por la boca, por lo qual de-ueys
saber. Que assi como el estoma-go
es euacuado con los lexatiuos que
se toman por la boca, assi los miem-bros
son euacuados con el azogue po-niendo
la melezina en ellos o coyuntu-ras;
y las mismas reglas que la me-decina
tiene en la manera de la euacua-cion
de el estomago con los lexatiuos.}
{CB2.
Essa misma ha de tener el obrante con
el mercurio para euacuar los miem-bros
a semejança de lo que el medico fa-ze
que de que purga vn doliente y le da
dos dramas de lexatiuo que es lo me-nos
que le puede dar & no sale con ellas
por su fortaleza de estomago desque lo
torna a purificar le hecha tres dramas
de lexatiuo, & sino purga otra vez le
hechan quatro. Con las quales le pur-ga
conforme a su fortaleza de estomago
& complision y esta es regla medecinal
& ansi han de euacuar los miembros con
las vnturas segun que es dicho. Qu-ando
la primera no bastare que se pa-se
a la segunda, & a la tercera, & a la qu-arta
segun que es mostrado.
{RUB. glosa y declaraci-on
desta nouena regla suso escrita.}

{IN12.} COmo en
esta no-uena
re-gla
suso
escripta,
no ay o-tra
dub-da
que se
offrezca
sino que
diran al-gunos
que
como conosceran las complisiones pa-ra
dar al colerico media onça de mer-curio,
y al sanguino al doble para que
cada vno sea euacuado con la vntura que}
[fol. 45r]
{HD. particulares \ fo. xlv}
{CB2.
le es puesta, porque vno que no tiene
dello conoscimiento & larga platica no
heche al colerico la cantidad que lleua
el malenconico que son siete partes mas
porque se podrian seguir muy gran-des
accidentes. A esto respondo & di-go
que ningun obrante no tiene necessi-dad
antes que comiençe de vntar de co-noscer
la complision del paciente sino
solamente saber que aquel cuerpo en
que quiere obrar es doliente desta en-fermedad.
E seguirse por las reglas
que estan puestas en este capitulo don-de
les muestra que si con la primera vn-tura
en dos o tres dias no mostrase se-ñal
alguna que viene la euacuacion a la
boca que se passe a la segunda vntura,
y con ella vntara otros dos dias, y no
mostrando señal de escupir que se passe
a la tercera, & no viniendo la euacua-cion
que se passe a la quarta. Segun
que mas largamente es puesta en este
capitulo, porque con saber euacuar a
cada vno se sana la enfermedad, que
el conoscimiento de la complision de ca-da
vno no es para mas de para saber
ponerle la dieta que le conuiene. Des-pues
que las vnturas son acabadas de
dar. Segun que ya largamente es di-cho
en este capitulo y para despues de
passado el fluxo de la boca. Pronosti-car
este paciente tal complision tiene.
Segun lo que euacuo y es mostrado,
porque la vntura descubre y magnifies-ta
la realidad de la verdad de la compli-sion
que cada vno tiene. Segun que
ya es dicho en otras partes y de mas
de lo dicho. Digo que no ay ninguno
que por sciente que sea pueda alcan-çar
perfecta o justamente el mercurio
que cada vno ha de menester para ser
euacuado; & pues esto es assi han se
de regir por las reglas ya dichas y no
por el conoscimiento de la complision.}
{CB2.
E de mas desto digo que vno sera cole-rico
y obrara el mercurio en el como en
los malenconicos, y otro malenconi-co
& obrara el mercurio en el como si fue-se
colerico la causa de lo qual son propie-dades
indiuiduales que toman los cu-erpos
de las partes Celestres. Las
quales ninguna absencia ni avn theo-rica
puede bastar para las poder com-pehender.
E por que todo lo suso
dicho en aquesta declaracion m,uy lar-gamente
se ha visto por muy larga es-periencia.
Se dize & declara que nin-guno
tiene necessidad ni le haze me-nester
de querer conoscer la complisi-on
antes que empieçe ha obrar en el
cuerpo humano, porque despues de
ya hauer començado. la misma ho-bra
lo declara & magnifiesta muy lar-gamente
la complision que cada vno
tiene para se poder hazer la dicha ho-bra
Segun & como conuiene.
{RUB. La decima regla}
{IN10.} DIgo que el
Regimiento
que ha de te-ner
qualqui-er
paciente
quando qui-siere
tomar
las vnturas
primera men-te
hara la se-mejante
obra en casa que sea muy
abrigada, ansi en ynuierno como en ue-rano}
[fol. 45v]
{HD. reglas}
{CB2.
y la cama sera alçada del suelo, y
si pudiere ser en alto sera muy mejor
que no sera en baxo al tal paciente que
se ouiere de poner en la semejante cura
terna vestido vna jaqueta que sea de
vna frisa blanca con sus mangas para
el tiempo todo que ouiere de estar as-sentado
en la cama assi para quando a-ya
de comer, como para quando aya
de cenar. Como para otros muchos
ratos que se enoja & en nada de estar tan-to
hechado, & para quando se aya de
leuantar ha hazer camara es muy bue-na
& muy prouechosa para con otra ro-pa
encima; y si fuere en ynuierno tra-bajaran
de tener fuego. Al tiempo de
las vnturas & si pudiere ser de leña en
su chimenea sera muy mejor, & si fue-re
carbon que se encienda fuera de la ca-mara
de donde estuuiere el tal pacien-te,
porque el humo del carbon es ma-lo
& muy dañoso que trahe dolor de ca-beça
y enjoyamiento assi mismo con o-tros
muchos accidentes siempre le de-xaran
por donde respire al tiempo que
tomare las vnturas, puede mudar qu-antas
camisas & sauanas quisiere por
que mientra mas limpieza es mejor,
puede asi mismo lauar los dedos de las
manos muy sutilmente. Cada dia vna
vez con su agua caliente con vn paño
mojado & bien expremido casi seco, por
que no es ningun inconueniente. Ex-cepto
la cura, y como fueren prosigui-endo
las vnturas. Su comer sera bu-en
pan & buena carne. E de beuer bu-en
vino aloque de vn año lo mejor que
el pudiere, porque mientras las vntu-ras
turan no conuiene otro regimien-to
sino el que el paciente solia tener an-tes
que se curalle; y como las vnturas
se acabaran de dar que viniere la eua-cuacion
por la boca. Dexara totalmen-te
la carne & su linaje y el vino, y de
ay por delante pornan al paciente en}
{CB2.
su dieta. Los que purgaren muy bi-en
por la boca. Assi como los coleri-cos
cinco o seys dias de dieta les basta
y el que purgare medianamente assi co-mo
los sanguinos ocho o nueue dias
de dieta les basta, y el que purgare
poco que escupen de aqui aculla onze o
doze dias de dieta les conuiene, y el
malenconico que lleua deziocho vntu-ras
que gasta toda su cantidad que son
quatro onças de mercurio. E purga
poco o no nada. A este conuiene ca-torze,
o quinze dias de dieta, y lo de-mas
que sobre esto conuiene quede a la
industria del fisico y en la primera inten-cion
de cada capitulo fallara lo que en
este caso mas conuiene, porque estas
materias son tan gruessas que todas
las maneras de euacuaciones que en el
tiempo del purgar por la boca se pu-dieren
dar & aun tomar es bien & Son
muy necessarias, porque tanto quan-to
mas las vnciones consumen & gastan
las materias con la euacuacion que se
haze por la boca. Otro tanto se gasta
& las consume con la dieta, porque en
el tal tiempo & fazon si por vn cabo se
euacuassen por la boca & por otro ca-bo
los confortassen & conualeciessen con
mantenimientos que fuessen rezios nun-ca
se haria en esta manera ninguna co-sa
de prouecho, porque en aquesta en-fermedad
serpentina los malos humo-res
& avn los buenos se fortifican por
vn mismo parejo & manera con el mucho
mantenimiento & sustenimiento que
han tomado, y por tanto en aquel ti-empo
que fuere de la euacuacion por la
boca, mucho conuiene & es muy neces-sario
consumir & gastar con todas las
vias & maneras que ser pudiere assi con
la gran dieta que para este effecto con-uiene
tener. Como assi mismo por el
purgar por la boca como con cristeles,
como con sangrias si acudiere algun}
[fol. 46r]
{HD. particulares \ fo. xlvj}
{CB2.
accidente que le conuenga si la dispusi-cion
estuuiere para ello, y por esto se ha-ze
al reues muchos salen de la cura pe-or
que entraron y con mas apostemas como
las vnturas se acabaren de dar su comer
sea vniuersalmente desta manera, luego
por la mañana se le puede dar al pacien-te
vn caldo de formento que vulgar-mente
se dize caynas o taluinas, por
que para los semejantes en tal tiempo
no conuiene sino cosas blandas de be-uer
o de cuchara por respecto del impe-dimiento
que en el tal tiempo tienen en
la boca al medio dia se le pueden ha-zer
vn caldo de garuanços muy bien
guisados con su azeyte o miel o açucar
con lo que al doliente mas le plaziere y
puede vsar del si se hallare para ellos,
y hasta que el fluxo de la boca cese no se-ran
tocados con cosa ninguna, y assi
se acaba este regimiento, sino quanto
se pondra la declaracion del empeçan-do
dende el preambulo regla por regla
hasta llegar este passo, porque los
obrantes conoscan y sepan y entiendan
cada cosa porque y para que es assi en-caminada
que assi conuiene a la salud
de los pacientes.
{RUB. glosa y declaraci-on
desta decima regla suso escripta}

{IN9.} DIgo que esta
decima regla
suso escripta de-clara
por que
en el tiempo de
las vnturas se
da carne & vi-no
a los dolien-tes,
& passa-das}
{CB2.
las vnturas se tira la carne y el vi-no
& se pone en dieta, la intencion por
que se dan las vnturas es para abrir los
poros & vias & caminos del cuerpo pa-ra
despedir & lançar por las partes su-periores
de la boca todo el humot ante-cedente
que causa la enfermedad, y
la semejante obra conuiene confortar la
natura con carne & vino porque conuiene
efforçarla para que el mercurio haga
mejor su obra, ques lançar & espeler los
humores que por parte de las vnturas
son mouidos & como las vnturas cesan
conuiene ponellos en dieta para empe-çar
a degirir & consumir la materia an-tecedente
de que son llenos porque el es-ta
el estomago lleno son mas ayna a-biertos
los poros que no estando vazio,
porque el lançar por la boca no es sino
vn heruor en los humores leuantado
de parte de la vntura. La qual por la
mayor parte los encamina al estoma-go,
pues si el estomago esta lleno de
in hordinario. Mas terna que dar
de si que no quando esta vazio, por lo
que si conuiene que no le tire la car-ne
ni el vino hasta que los poros esten
habiertos y el escopir sea tanto quan-to
conuenga para aquel cuerpo para
que sea euacuado, pues no se dan ha
otra fin ni intencion. E assi hecha la
obra. Luego deuen cessar las vntu-ras,
y juntamente la carne & el vino
y de esta manera es necessario & conuie-ne
poner el cuerpo en dieta & yr prose-guiendo
la cura consumiendo & adel-gazando
a cada vno segun le conuiene
por que como quiera que todas las
complisiones no sean yguales. No
conuiene lleuar a todos por vna forma
ni por vna mesma regla, por que to-do
lo suso dicho mas conuiene para a-quellos
que son Flematicos & Malen-conicos
que para los colericos & san-guinos}
[fol. 46v]
{HD. reglas}
{CB2.
que son muy obedientes a la vn-tura,
& muy liuiana & prestamente se
habren los poros & vias & caminos del
cuerpo y prouocan la euacuacion de la
boca con quatro o cinco vnturas, yo
hauria por muy mejor si al tal paci-ente
se le conosciesse la complision po-nello
en dieta desde la primera vntura
porque la dieta es el camino derecho
que conuiene para esta enfermedad se-gun
es dicho. E si a los flematicos &
malenconicos los pusiessen luego des-de
la primera vntura en la semejante
dieta no hauria mercurio que lo eua-cuase
mançanas assadas & de algunas
ciruelas passas cozidas & a las noches
tomara assi por medecina como por ser
muy mejor sustentar vna almendrada
colada sin lleuar ningun pan, de dos
onças de almendras & vna de açucar
que sea muy bien cozida con sus mança-nas
assadas & ciruelas cozidas. Se-gun
es dicho, tal tiempo de el comer
puede mudar oy vno & mañana otro,
mas en las cenas no haura ninguna
mudança. Excepto su almendrada mi-entras
que turare la euacuacion por
la boca. E si por parte de alguna mu-cha
flaqueza se le diere algun poco de
caldo de pollo o algun episto. Toda
via a las noches se le de su almendrada
como la dieta se passare si el fluxo por
la boca no fuere avn cessado puede co-mer
de algunos pollos cozidos & de al-guna
cabeça de Cabrito bien cozida,
que son carnes muy blandas & bue-nas
para el semejante tiempo & muy
conuenibles, mas toda via como di-cho
es no le deue dexar ni dexe el almen-drada
a las noches porque es muy bu-ena.
Su beuer sera de vn agua cozida
con la simiente de el hinojo que es la
que mucho mas haze al caso & mas con-uiene.
E assi como la euacuacion por}
{CB2.
la boca cessare comera siete o ocho di-as
de alguna buena gallina que sea
cozida, y si pudieren escusar las ce-nas
basta en cumplimiento a los tre-ynta
dias muy grandissimo prouecho
le haze, y sino las pudiere por alguna
via dexar. Dar se le ha de vn pollo
assado y cenara de el lo menos que pue-da,
& ya que sean passados los siete
o ocho dias de la gallina ya dichos pu-ede
comer del carnero & de todo lo ya
dicho hasta en cumplimiento a los di-chos
treynta dias, de los quales tra-ta
este capitulo. En el qual tiempo
no le conuiene que beua ninguna go-ta
de vino ni menos saldra de casa sino
estara muy resguardado de todo ayre
& quando ya salga que no pueda me-nos
sera en dia que sea sesgo sin ningun
viento como ya es dicho. Quanto a
la materia conjunta sera muy bien re-gida
& gouernada. Segun que lo ha-llaran
muy mas complido & largamen-te
en la tercera intencion de el capitulo
segundo de primera especie, y en el ca-pitulo
quarto de Segunda especie,
y en el capitulo sexto de Tercera es-pecie.
En las terceras intenciones don-de
se hallara muy mas por estenso & lar-gamente
como ha de ser curado y co-mo
ha de ser tentada toda la materia
conjunta. Quanto a los accidentes
que vienen con la vntura en la quarta in-tencion
del capitulo quarto hallaran
muy largamente todo lo que para lo
semejante conuiene & es necessario, y
tornando agora al principio que es qu-ando
empieça ha venir el fluxo por la
boca con la vntura. Usara de tener
la piedra alumbre cruda. Que es el
mas principal remedio & medecina que
para ello se podria hallar ni avn ha-zer,
porque en aqueste caso os digo
que podes creer que tiene el principado}
[fol. 47r]
{HD. particulares \ fo. xlvij}
{CB2.
A quien ella se ha arrimare. Ella le sa-cara
a puerto de claridad, & para lo de-mas
que al mal de la boca conuiene, en
el capitulo quarto de la segunda especie
que tracta de los accidentes de la boca
se hallaran muchos remedios y en el an-tidotario.
Si no hiziere camara en el
tiempo que tura el fluxo por la boca
sea Requerido el enfermo con sus me-lezinas
de azeyte solo vn dia si y otro
no. Si los dientes quedaren algo su-zios
o amarillos los hazer se han los reme-dios
que en el Antidotario estan, por
que en el vazio tira para si & no
tiene tanto que dar como si fuesse lle-no.
Lo qual se ha visto todo por espe-riencia
y aun en mi propria persona, y
por tanto conuiene que el obrante se-pa
todos estos preceptos para mejor
alcançar el arte en este capitulo suso es-cripto.
No me parece que ay mas que
declarar saluo encomendar a los obran-tes
que miren muy bien estas reglas;
porque con ellas solamente & con la vn-tura
vniuersal & con saber los terminos
de la retificacion que quiere cada espe-cie
podra curar quantos dolientes de
esta enfermedad le vinieren a las ma-nos.
La verdad es que todo este tra-tado
los auisara de cosas muy necessa-rias
assi en la pratica como en la theori-ca,
& para muchos accidentes que a-caescen
sera muy buena cosa regirse se-gun
es. Empero toda la cura se pue-de
hazer con este capitulo.
{RUB. Capitulo noueno
de las reglas generales en que es-ta
todo el secreto desta cura. Lo
qual hasta oy se ha ignorado.}
}
{CB2.
{IN9.} PLugo a la diui-na
misericordia
que como esta
enfermedad ser-pentina
fue a-parescida
en el
mundo le falta-se
el Remedio
mas conuenien-te
para ella que fue el Mercurio y vn-ciones
con lo qual se sana realmente es-ta
enfermedad y tiene el principado de
todo quanto hasta oy se ha hallado pa-ra
ella quanto a la cura & sanacion de
la enfermedad mas hase de notar que es-ta
enfermedad se parte en dos partes
scilicet vna es la cura & otra es la retifi-cacion
de la cura y la vna sin la otra no
puede conualescer la cura hecha sin la
retificacion que quiere luego la enfer-medad
buelue la cura para tras; y to-do
lo hecho es ninguno, y porque esta
retificacion se ha ignorado ha sido cau-sa
de hauer sido esta enfermedad la mas
graue que nunca fue en el mundo, para
la qual retificacion escreuire en esta mi
obrezilla catorze reglas generales y cu-rando
la enfermedad con el mercurio o
con qualquier cosa nueuamente halla-da
para ella asi como el palo casto o la
yerua que trahen de la nueua españa que
le llaman çarçaparrila; o el palo que tra-hen
de la china o otra qualquier que se
descubra quedando la enfermedad sana
y demas guardando estas reglas gene-rales
que aqui pongo sera la enfermedad
fixa & sana muy perfetamente, y el que a-si
las guardare hallara que es la mas
leue enfermedad de quantas son escrip-tas
y la mas mala & sin ningun reme-dio
que puede ser en el mundo quando
no las guardan y juntando la cura con
la retificacion se alcançara el secreto de
toda la sanacion de toda la enfermedad
perfectamente.}
[fol. 47v]
{HD. reglas}
{CB2.
{RUB. Regla general primera del coyto.}
{IN11.} COmo es-ta
enfer-medad
se-a
error de
la virtud
digestiua
del higa-do
segun
que es di-cho
en las
causas de
el capitulo quarto de segunda especie:
y el embie el mantenimiento ha todos
los miembros del cuerpo humano si el
mantenimiento va errado hazelos errar
en su digestion. Lo qual es causa de
se hazer apostemas & vlceras y dolo-res.
La qual error de digestion la vn-tura
o el palo casto o dieta la endereça
y le haze hazer muy derechamente su of-ficio.
Pues como los miembros esten flacos de hauer algun tiempo
que en
ellos este errada la virtud digestiua quie-ren
largo tiempo buen regimiento pa-ra
se fortificar y como vno se cure y el
higado y los miembros queden con-certados
en su digestion. Vna passa-da
de coyto vn hombre con vna muger
o muger con hombre le haze tornar ha
errar en continente en su digestion, y e-rrando
el higado luego yerran todos
los miembros por el mantenimiento er-rado
que del higado es embiado. El
qual error de digestion no se puede tor-nar
ha endereçar sino es con su cura or-denada,
porque el higado es de tan su-til
substancia que por muy poca altera-cion
que le venga de parte del coyto tie-ne
gran possibilidad para le hazer er-rar
y avn no digo solamente al higado
mas avn al estomago y a todos los mi-embros
del cuerpo humano. El qual
haze alterar las virtudes naturales y}
{CB2.
espiritus. El auicena dize que no ay
cosa que mas enflaquezca la digestion
del estomago que es el coyto, ni cosa
que mas la esfuerçe que es apartar se
del. Lo qual assi mismo se tomara este
dicho de el Auicena por el higado por
la gran coligancia que tienen. El ga-lieno
dize que llaga & vlcera vna mis-ma
cosa es, pues ya se vee cada dia
muy claramente de vna llaga muy pe-queña
de la qual no se presume que de
ella podra venir ningun peligro & por
tener vn hombre vna passada con vna
muger recrecersele la muerte y grandes
accidentes. Assi esta enfermedad en
tanto que los miembros no esten for-tificados
en toda su virtud y fuerça
que perdieron en la su enfermedad pas-sada.
Este auto les haze tornar to-da
su mala complision que de antes que
se curase teman por la gran coligancia
que tiene assi con la virtud digestiua
como con la virtud vital como con la a-nimal
todos se alteran con el coyto, se-gun
que es notorio. Y es de notar que
sagun la diuersidad de las complisio-nes
assi el coyto obra en los cuerpos
humanos de diuersas maneras, Y se-gun
el grado y estado en que esta la en-fermedad
en cada vno. Assi ha mene-ster
el termino de la Retificacion mas
ha menos. Segun que esto se hallara
en las quintas intenciones de los capi-tulos
vniuersales. ¶ A los cole-ricos
que son de caliente complision muy
poco deste auto les altera en gran ma-nera
que vna passada hecha en el termi-no
de los quarenta dias de la cura les
haze tornar su mala complision y
assi es en toda la enfermedad, porque
en los quarenta dias primeros de la cu-ra
vna passada de coyto le puede prose-guir
muerte y otros malos accidentes
segun mu~chas vezes ha acaescido & yo
he visto}
[fol. 48r]
{HD. particulares \ fo. xlviij}
{CB2.
¶ Los sanguinos tambien se alteran
mucho con este acto aunque no sienten
el daño tan supitamente. ¶ Los
flematicos aunque se desconcierten al-guna
cosa mucho les ayuda su com-plision.
¶ Los malenconicos si este acto
no fuere demasiado no empeçe tanto por-que
como sean frios de su complision de su complision
las materias corren en ellos tan poco
que resciben poca alteracion & segun ca-da
vno es aparejado para aqueste acto
empremir en el assi ha menester el ter-mino
de la retificacion mas ha menos;
de lo que es graduado en los tres capi-tulos
de las tres especies en las quin-tas
intenciones. E por estas diuersi-dades
muchos ignoran estos terminos
que la enfermedad quiere. E dizen an-da
que yo me cure & no guarde nada de
todo esso y esto sano & he vinido sano
mucho tiempo. ¶ Digo que mu-chas
vezes me ha acaescido curar vn en-fermo
& acabo de quarenta dias & al-go
mas & algo menos desconcertarse en
vna passada de coyto & tornarsele toda
la enfermedad. De la qual estaua ya
sano & tornar en su tiempo deuido & ha-zelle
la misma cura & regirse & guardar
las reglas generales su termino & que-dar
muy perfectamente sano.
¶ Assi mismo han de mirar el grado
en que esta la enfermedad para que asi
se le de el termino que ha de menester
para su retificacion, porque menos re-tificacion
haura menester vn bien acom-plisionado
de primer especie que no vn
mal acomplisionado, porque los hu-mores
estan mas alterados.
¶ y mas tiempo haura menester vn
mal acomplisionado de segunda especie
¶ Mas retificacion haura menester
el febrecitante que no el mal acompli-sionado
de segunda especie, porque mi-entras
los humores estan mas corrom-pidos}
{CB2.
& putrefatos, mas termino de re-tificacion
han menester. Que este pre-cepto
de el coyto no se puede comprehen-der
enteramente lo que a cada vno con-uiene,
por las mu~chas diuersidades:
que no basta theorica para las poder
dezir, porque a mi me ha acaescido re-tificar
se me vn febrecitante que tenia
mas de seys señales de la tercera especie
en tres meses & quedar sano. Vsan-do
de los tres meses por delante de mu-chos
deregimientos tambien me ha a-caescido
tornarse a corromper doliente
de segunda especie a cabo de seys me-ses
de buen regimiento, & tornarse a
curar con la propria cura en su tiempo
y guardo dos meses mas que fueron
ocho meses & quedo muy perfectamen-te
sano, por tanto hallo que los indi-os
de la ysla Española estan en lo que
es muy cierto que dizen & tienen que di-ez
lunas se ha de guardar el hombre de
la muger & la muger del hombre, pa-ra
quedar perfectamente sanos, & qu-ando
los enfermos de aquesta enferme-dad
se curaren & guardaren muy bien
& enteramente todas las reglas gene-rales
cada vno el termino que le es dado
ha su enfermedad. Segun en la es-pecie
en que esta, & si se tornare a cor-romper:
Conuieneles que tornen a
la cura en su tiempo deuido & guarden
las reglas generales mas largos dias
& assi quedaran sanos. Segun la larga
esperiencia que de todo se ha visto, pe-ro
sea Regla general que los que estan
en primer especie guarden esta regla
del coyto hasta que la enfermedad lle-gue
a vn año & de los diez meses por de-lante
no tiene mas que guardar ningu-no
que este en primera especie.
¶ E de los de segunda especie se guarda-ran
tres meses & los Mal acomplisio-nados
de segunda especie se guardaran quatro
meses. ¶ y los febrecitantes se guarda-ran}
[fol. 48v]
{HD. reglas}
{CB2.
seys meses de acto han de contar
este termino desde el dia que se metieren
en la cura. Dize el Auicena, las en-fermedades
que poco tiempo duran en
el cuerpo humano, poco tiempo han
de menester para se rehazer y tornar el
cuerpo a lo que era de antes, y las en-fermedades
que turan mucho tiempo,
mucho tiempo han menester para tor-nar
aquel cuerpo a lo que ser solia de
antes. Y por esta razon paresce que
mientras mas el cuerpo esta corrompi-do
desta enfermedad mas largos dias
ha menester de buen regimiento para
su retificacion y quedar perfectamente
sano, porque esta es la verdad desta cu-ra:
Esta enfermedad serpentina y go-ta
todo es casi vna enfermedad, porque
todo es error de la digestion del higa-do.
Dize Cornelio celso que vido mu-chos
gotosos que padescian grandes
dolores en los articulos de pies y ma-nos.
E por huyr estos vn año de coy-to
& vino los vido sanos todos los dias
de su vida. Arnaldo de villa noua en
el capitulo de la gota dize. Los desme-surados
coytos varias podragas tra-hen,
y si en su tiempo fuera esta enfer-medad
serpentina dixera los desmesu-rados
coytos varios y grandes y te-merosos
accidentes trahen esta en-fermedad.
Concluyo y digo que por
no se alcançar el secreto del coyto & del
vino son muertos vn millon de gentes
con mas lo que no se podria numerar,
porque si destas dos cosas se supiera el
daño que en esta enfermedad hazen no
vbieran muerto de veynte partes de
los que han muerto la vna, y el çuru-jano
que este secreto alcançare bien sa-bido
no lo tenga en poco.
{RUB. regla general segun-da
del arte.}
}
{CB2.
{IN4.} TOdo enfermo que tome vn-turas
o otra qualquier cu-ra
es el arte vna de las peli-grosas
cosas que ay para
esta enfermedad porque muy sotilmen-te
haze tornar toda la enfermedad, y
muchos accidentes, y a las vezes la
muerte, porque como las vnturas ha-bran
los poros muy poco ayre que le
de lo opila de donde viene que los mien-bros
yerren en sus operaciones & le si-guan
mu~chas malas dispusiciones, por-que
del ayre se causa pechuguera & tose
y ronquera & ceguera & dolor de qua-dril
& dolor de cabeça & pasmo & ytrope-sia
& muerte. Si el ayre entra por la bo-ca
haze la dicha ronquera y tose y pe-chuguera
y si por los ojos haze cegue-ra
& si le entra al enfermo rodeando en
la cama tomando la cura en alguna ca-sa
ventosa hazele dolor de quadril, y si
se pone el enfermo en algun lugar que
entre el ayre acanalado y le da causa a
pasmo, y si es febrecitante & sale de re-pente
a vna ventana muy poquito ay-re
que le de en la cara le haze dar buel-ta
a quanta cura tiene hecha, y de qu-alquier
destos accidentes que por el ay-re
vienen, la cura que yua hecha es tras-tocada
& perdida & se puede pronosti-car
que la semejante cura va errada.
Pero ha se de entender que para los de
primer especie: y para los de segunda
especie no es tan peligroso como es pa-ra
los mal acomplisionados de segun-da
especie & para los febrecitantes que
muy poco ayre les offende y los que se
curan muy encerrados. Quieren lar-ga
retificacion & mas si fueren febreci-tantes
o mal acomplisionados de segunn-da
especie. E quiero contar vn caso que
yo vi, & fue que vna muger se curo con
el agua del palo casto en el hospital de
esta çibdad y en el dicho hospital tienen
por costumbre quando despiden los do-lientes
de los despedir en amaneciendo}
[fol. 49r]
{HD. Generales \ xljx}
{CB2.
y despidieron a esta muger & era ynuie-rno
& ella se tapo lo mejor que pudo,
& se vino a su casa & el ayre diole en los
ojos y cego por mas de quatro meses &
tornosele la enfermedad. La qual mu-ger
se torno a curar dende a vn año en
punto & curose leuantada & andando
fuera & siruiendose assi misma y el ay-re
no le hizo ningun daño & quedo muy
sana de manera que diremos que mas
guarda del ayre ha menester el que se
cura muy abrigado & resguardado que
no el que a la cocina lo lleua de vna ma-nera,
y que es peor vno que se cura res-guardado
del ayre salir de repente & da-lle
vn poco de ayre, que no el que se cu-ra
fuera andando al ayre & desto se ha
visto ser assi mu~cha esperiencia. Y di-go
mas que yo vi vn enfermo a cabo de
dos meses que se hauia curado yr a com-plir
vna romeria & fue en vn dia que fi-zo
vn gran viento & se opilo & supitammen-te
se hincho de alto a baxo en gran can-tidad
& se hizo ytropico & murio tama-ño
como vn gran cajon de carnicero, y
he visto mu~chas vezes a los febrecitan-tes
a cabo de dos meses de cura dalles
ayre & tornarseles toda la enfermedad
de que ya yuan sanos, porque aunque
el febrecitante aya vn mes que sale qu-ando
viere que viene vn tiempo rezio de
viento o de agua conuienele no salir &
retenerse en su casa. A los quales con-uiene
guardarse del ayre quarenta di-as
contando desde el dia que se mete en
cura: si fuere verano, y si fuere ynuier-no
dos meses. Y quando aya de salir ha-ga
tiempo assentado & sin viento, y en
casa se guarde de las ventanas, porque
vn vaho de viento que entra al tiempo
de la cura puede hazer tornar toda la
enfermedad. Y quando empieçe de sa-lir
guardar se ha los diez dias prime-ros
de los lugares ventosos assi como
lugares altos o riberas de la mar, por}
{CB2.
que causan ayres frios & muy penetra-tes.
Asi la cura fuere hecha con el pa-lo
casto o con otra qualquier cosa gu-ardar
se ha diez dias mas no saldra de
casa. Mas si el tiempo fuere assenta-do
calmo sin frio & sin viento o fuere ve-rano
mucho se acorta con el buen tiem-po
el termino desta regla, pero toda-via
han de andar recatados de las mu-danças
del tiempo que si se alterare que
se recoja el febrecitante han que aya dos
meses que sale porque vn rezio tiempo
mucho embaraça, ansi mismo vn febre-citante
no se porna en camino hasta a-uer
tres meses que cursa el tiempo & an-da
fuera & guardandose con mucho re-caudo
como dicho es siempre quedaran
sanos.
{RUB. regla general terce-ra
del agua.}

{IN4.} AL que se metiere en cura
conuienele no mojarse ma-nos
ni cara ni pies de se-gunda
especie por delan-te
si se curare con el mercurio treynta
dias & si con la dieta con qualquiera de
las cosas halladas guardara esta Re-gla
quarenta dias, porque como los
miembros esten abiertos agora sea con
las vnturas agora sea con el palo o con
otra cosa alguna mojandose qualqui-er
cosa de su cuerpo opilanse, & assi co-mo
tiene possibilidad la error de digisti-on
del higado de fazer errar la digistion
de los miembros assi tien possibilidad
la error de digistion de los miembros
causada por parte de mojar cosa algu-na
del cuerpo de fazer errar la digestion
del higado, de las quales causas es tor-nada
toda la enfermedad, por tanto
les conuiene guardarse como dicho es.}
{QM. g}
[fol. 49v]
{HD. Reglas}
{CB2.
{RUB. regla general qu-arta
de las purgas y xaraues & co-sas
tomadas por la boca.}

{IN4.} PAra esta enfermedad serpen-tina,
tienen por costumbre
mu~chas personas purgar-se
mu~chas vezes; y como
este mal sea contrario de toda otra en-fermedad
toda pocion les es muy da-ñosa
porque demas de no les aprouechar
daña mucho que enflaqueçe los miem-bros
que es lo que mas en esta enferme-dad
se deue escusar.
¶ El auicena dize que toda purga en-flaqueçe
los miembros. Dize el galie-no
que si la enfermedad se pudiere curar
con dieta que ninguna pocion se deue
dar. Lo mismo dize el Damaceno en
sus anforismos. dize el Auicena que las
materias de las junturas son muy defi-ciles
de euacuar por la longetud del es-tomago;
& por tanto como esta enferme-dad
sea en las junturas por la mayor
parte toda pocion es inobediente.
¶ El auicena en la sentencia quarta capitu-lo
primero que no todo henchimiento
se ha de curar con purgacion ni toda ma-la
complision por su contrario porque
mu~chas vezes basta el buen regimien-to,
con el qual buen regimiento se vee
que esta enfermedad se sana, por la or-den
de la dieta & palo casto & sus seme-jantes.
¶ El auicena en la sentencia quarta del pri-mero
capitulo tercero dize que en las en-fermedades
cronicas solamente se ha
de esperar la digestion de natura & no
otra cosa, pues esta enfermedad assaz
de cronica es, pues el Auicena dize que
en las cronicas solamente se ha de espe-rar}
{CB2.
la digestion & no otra cosa. Luego
no conuiene vsar de purgas en esta en-fermedad.
¶ Pero el auicena dize esto por las en-fermedades
cronicas con que natura
puede que mu~chas vezes por vomito o
camara o sudor se limpia la enfermedad
pero no lo dize por los leprosos que es
assas de cronica porque natura no pue-de
con ellos ni menos por tal enferme-dad
como esta que nunca se vido que na-tura
en ella obrase, pues la enfermedad
que nunca se vido que ella de si misma na-tura
digiriesse & aparejasse los semejan-tes
humores & los lançase por camara
o vomito o sudor la semejante enferme-dad
el arte no los puede digerir, & por
tanto no conuiene purgarse.
¶ El conciliador en la differencia cien-to
& setenta & siete de su libro sobre la di-fferencia
si conuiene purgar a los lepro-sos
o no arguye desta manera & sobre
mu~chas razones dize quel humor que
no recibe digestion no conuiene purgar-se
y que el humor de los leprosos no res-cibe
digestion ni se puede digerir, & por
tanto no sanan porque el tal humor no
se puede purgar, y este argumento, es-triba
sobre las palabras de Ypocras en
la particula primera de su anforismo a
donde dize, lo digesto conuiene purgar,
& no mouerlo crudo.
¶ El auicena en la sentencia quarta del pri-mero
capitulo tercero hablando de las con-diciones
que se requiere en las euacua-ciones
dize que la primera es purgar a-quello
que se ha de purgar, y sobre es-tas
palabras, el Lugo de sena en la glo-sa
dize a bueltas de otras razones que
en dezir el auicena que se ha de purgar
aquello que se ha de purgar que se entiende que
ay algun humor que avnque sea malo no}
[fol. 50r]
{HD. Generales \ fo. l}
{CB2.
se ha de purgar porque de purgarlo re-sulta
mas daño que prouecho. El qual
daño o prouecho se ha de mirar en las
purgas en los qe las toman si dañan
o no dañan. Conformandose con lo que
dize Ypocras en la particula primera de
sus anforismos donde dize si la calidad
del humor que sea de purgar se purga
aprouecha al enfermo & vale bien & si
no no.
¶ El qual prouecho ni mejoria yo ja-mas
con las purgas ni lexatiuos ni nin-guna
fisica yo nunca vi aprouechar a
esta enfermedad sino con las semejantes
medecinas hazerse mas presto febreci-tantes
& venilles las camaras & opilarse.
¶ El auicena en la sentencia quarta del pri-mero
capitulo tercero. Dize que el pro
uecho & mejoria que la purga haze se a
de mirar en los que las toman que aun-que
purguen con ellas no siguiendose
mejoria es señal que la tal purga no es
prouechosa.
¶ Pues luego claramente & licitamen-te
puedo dezir que las purgas dañan
en esta enfermedad: pues la tal mejoria
yo nunca vi ni otro ninguno no la ha
vido.
¶ El galieno dize que lo que se vee que
aprouecha que aquello es lo bueno &
lo que se ha de vsar, pues en esta enfer-medad
no se vido prouecho sino con el
mercurio o palo casto o china o la yer-ua
de la nueua españa & dieta esto es lo
bueno & lo que se deue vsar & los lexati-uos
dexar pues nunca se vido dellos si-no
dañar no euacuando nada del hu-mor
que causa la enfermedad enflaque-ciendo
los miembros & la virtud & sien-do
causa de muchos accidentes & mu-ertes.}
{CB2.
¶ Y porque pienso que lo dicho me lo
han de hechar por alto quiero dezir lo
que yo sobre lo dicho he visto & lo que
me ha passado por las manos & es assi
que los catholicos reyes de Castilla
don Hernando & doña Isabel en el ti-empo
que vino esta enfermedad fue or
ellos mandado a sus prothomedicos es-tando
en la çiudad de Seuilla que to-massen
cargo de curar los dolientes de
esta enfermedad serpentina en el hospi-tal
de sant saluador desta ciudad & que
de su boticario tomassen todas las me-decinas
que fuessen necessarias & tra-bajassen
de hallar cura a esta torpe do-lencia.
Los quales protomedicos se
juntaron & otros muchos con ellos & sie-te
o ocho meses trabajaron en curar &
medecinar los dolientes que en el di-cho
hospital se acogian & gastaron con
ellos vn cuento de medecina laxatiuos
& ninguna cosa pudieron aprouechar
& assi lo dixeron a los catholicos reyes
& juntamente con esto fue caso que en la
cibdad de seuilla adolescio vn gran me-dico
de esta enfermedad que se dezia ma-estre
Francisco de gibraleon el qual fal-lescio
desta torpe enfermedad con el qu-al
cada dia se hazian grandes ayunta-mientos
de fisicos famosos entre los
quales entraua el doctor hojeda y el
doctor Aragones & el doctor Infante
y otros muchos & por todos fue dicho
y acordado que esta enfermedad era y-ra
del cielo secutada en la tierra & que
daua en todas las complisiones y en
todas las hedades y en las ciudades &
villas & campos y que veyan que nin-guna
fisica aprouechaua ni hallauan
cura a la dicha enfermedad & que en al-guna
manera veyan que aprouechauan
los esperimentadores. E fue acorda-do
por ellos todos de se apartar de cu-rar
esta enfermedad: pues no hallauan
cura sino esperiencia & que se buscasse}
{QM. gij}
[fol. 50v]
{HD. Reglas}
{CB2.
quien mejor la tuuiesse: para que por
ella se siguiessen. La qual consulta fue
sabida por el conde de cifuentes que era
asistente en esta cibdad & dio cuenta de
ello a los catholicos reyes, & assi vis-to
fue mandado por ellos que curasse des-ta
enfermedad quien quisiese sin ningun
examen ni premio, & luego fue busca-do
por el conde de cifuentes quien me-jor
esperiencia tenia entre los experi-mentadores,
y hallo que vn gonçalo
diaz texedor de mantas hazia algunas
curas con vna vncion que tenia. El qu-al
fue tomado por el conde de cifuen-tes
asistente desta cibdad & lleuado al
hospital de san saluador y entregado
en el y le fue dicho que curasse aquellos
enfermos & que la cibdad se lo pagaria
muy bien: el qual alli curo mucho ti-empo.
¶ Item en el famoso hospital en el ti-empo
que yo en el residi tuue compañia
con hombres muy doctos & antigos &
muchos que juntamente vesitauamos
los enfermos de mi enfermeria, en que
infinito numero de medecinas laxati-uas
gastauamos, y dellas ningun pro-uecho
vi Resultar, y mu~chas vezes vi
muchos daños, porque assi como tie-ne
possibilidad vna passada de coyto
en los quarenta dias primeros que vno
esta en cura assi con vnciones como con
el palo casto o qualquiera dessotras
cosas de desconcertar toda la cura assi
tiene posibilidad vna purga de hazer
errar la digestion del higado que con
la cura hecha yua concertada & de se
tornar toda la enfermedad. Lo qual
yo he visto mu~chas vezes, y por tan-to
que en esta enfermedad serpentina las
purgas & lexatiuos & xaraues sean de-xados
porque ningun prouecho vi dellos.
¶ El mercurio purga generalmente}
{CB2.
este humor & la dieta consume estas ma-terias
por ygual, y assi mismo el su-dor
purifican estos humores & son tres
cosas que sanan esta enfermedad & do-lencia
y estos son los verdaderos laza-tiuos
& que mas hazen al caso. Por
que la vncion quiere ser dada sobre cu-erpo
lleno para que ella haga su opera-cion
muy mejor & mas en breue, segun
es dicho en el capitulo quinto en la cu-ra
de los mal acomplisionados, por tan-to
ruego a toda persona desta enferme-dad
que huiga & aparte de si toda pur-gacion,
porque yo he visto personas
muy cursadas de purgas estando en
la primer especie dentro del año venille
la segunda especie & tambien la fiebre,
& por consiguiente vi mu~chas personas
venille la segunda especie & conntinuar
las purgas & muy presto hazerse febre-citantes,
y he visto curarse muchos
dolientes & sanar y purgarse & tornar-se
le toda la cura y dolores como pri-mero
estaua es conclusion que yo ha
quarenta & dos años que curo & plati-co
esta enfermedad & los treynta años
vse los lexatiuos en compañia de gran-des
fisicos y teniendo lo mas del dicho
tiempo cargo de gentes en hospitales
y viendo que las purgas no aprouecha-ua
antes se reconoscia traher mucho
daño me aparte totalmente de ellas y
de las dar a mis dolientes doze años ha
de lo qual me hallo muy bien, porque
sin las purgas se curan los dolientes
desta enfermedad muy mejor como ya
he dicho y sino basta lo dicho digo que
miren quantos reyes & duques y gran-des
señores son muertos desta enferme-dad
cercados de fisicos, pues si en esta
enfermedad las purgas purgaran es-te
humor algun prouecho se vbiera vis-to
en algun rey o gran señor o alguno
vbiera sanado. Lo qual hasta oy no
se ha visto ni ha hallado de ninguna}
[fol. 51r]
{HD. Generales \ fo. lj}
{CB2.
condicion ni estado que sea, & porque
no me tengan por prolixo concluyo &
digo que de esta enfermedad se mueren
los ricos & sanan los pobres & se mue-ren
los fisicos & sanan los rusticos pas-tores.
{RUB. Regla general
quinta de las sangrias.}

{IN4.} LA sangria en esta enfer-medad
en el principio de
ella mucho la acostumbra-ron
buscando remedio
a esta dolencia & cobro mala fama que
casi hasta oy dura, pero digo que la
sangria es en dos maneras. La vna es
antes de la cura del mercurio o otra cu-ra
esta es muy dañosa & della no se ha
visto ningun prouecho porque tambien
enflaqueçe los miembros, & muchos
daños vi con ella & de todo en todo sea
dexada pero despues de la cura del mer-curio
o palo casto o otras semejantes
la flobotomia ha hecho grandes bene-ficios
especialmente que de la cura del
mercurio vienen doze accidentes segun
se hallaran escriptos en el capitulo qu-arto
en la quarta intencion. De los qu-ales
doze accidentes los seys dellos se
curan con sangria y en los semejantes
haze la flobotomia mucho beneficio,
pero en esta enfermedad de todo en to-do
sea dexada de segunda especie por de-lante
sino fuere por causa de algun ac-cidente.
¶ En la primer especie en alguna ma-nera
cabe hazerse la flobotomia antes
y despues de la cura, por algunas cau-sas}
{CB2.
assi como se vno fuesse mancebo, o
sanguino o tuuiere mixtion descabie o
muchedumbre de botores o otros seme-jantes
accidentes. Mas digo que por
hauer tenido vno las bubas viniendo-le
alguna enfermedad que tenga necesi-dad
de sangria por hauer tenido la di-cha
dolencia ninguno dexe de se flomo-tomear
porque por esso no es conuini-ente
ninguno.
{RUB. Regla general
sexta de los tristeles.}

{IN9.} DIgo que en quan-to
los triste-les
& ayudas
que se toman
por baxo para
esta enferme-dad
conuiene
tener con ellos
dos intencio-nes
y es desta manera que en primer es-pecie
& segunda especie son muy bue-nos
porque la vncion & lançar por la
boca estriue mucho y pueden vsar de-llos
assi como medecinas comunes &
sus semejantes. Mas si curaren con
el palo casto en toda la enfermedad de
todo en todo sean dexadas, mas para
los febrecitantes y para los que se cu-ran
con el palo casto o sus semejantes,
yo vso con ellos de ayudas de azeyte so-lo
sin ninguna otra cosa con que hazen
vna camara que basta & no vi de ellos
ningun daño. Mas si al febrecitan-te
le hecharen tristel con agua o a los
que toman el palo casto o otras seme-jantes
curas. Tiene possibilidad de
hazer tornar & boluer quanta cura fue
rehecha. Y quiero contar lo que yo vi}
{QM. giij}
[fol. 51v]
{HD. Reglas}
{CB2.
que acaescio a vna muger con vn ayuda
tornando al palo casto. La qual ha-uie
veynte dias que lo tornaua & se le ha-uian
tirado totalmente todos sus do-lores
& se hallaua muy sana mas hauia
de siete o ocho dias que no hazia camara
& fuele mandado por vn doctor que la
curaua que tomasse vn ayuda de agua
de la mar & azeite & miel, porque don-de
ay mar estas ayudas se acostumbran
mucho y ella la tomo & casi luego fue
al bacin he hizo vna gran camara &
antes que se leuantasse del bacin le vi-nieron
aquellos calosfrios que yo cu-ento
que vienen en la quarta intencion
del capitulo decimo que vienen quando
se cambia la buena digestion del higa-do
que ha cobrado con la cura con la
mala que antes tenia & se torna la en-fermedad
& le vino su fiebre & desde enton-ces
se empeço de sentir mal & se le torna-ron
sus dolores. Tornose a curar en
su tiempo deuido & hizose la propia cu-ra
que antes se hauia hecho & guardo-se
de tomar ayuda & quedo muy sana de
manera que los de primer especie y de se-gunda
especie pueden vsar de ayudas
y los mal acomplisionados de segunda
especie y febrecitantes las pueden to-mar
de azeyte solo y assi mismo en to-da
la enfermedad tomando el agua del
palo casto o sus semejantes.
{RUB. Regla general
septima del vino.}

{IN4.} SEgun dize Plinio el vino
es sangre de la tierra y en
gran cantidad ponçoñoso
que quema la sangre & por
consiguiente la simiente de que somos
engendrados amengua las fuerças y
enflaqueçe los neruios & mata el calor}
{CB2.
natural & por esso Platon en sus leyes
mandaua quelos guerreros mientras
anduuiessen en la guerra no beuiessen
vino. Ni los maridos quando llegas-sen
al auto de la generacion, porque
no lo beuiendo hiziessen mejor genera-cion
y escriuiese en el libro de los juezes
que fue mandado a la madre de Sanson
antes que le concibiesse que no beuies-se
vino y ella dixo que ni vino ni sidra
ni otra cosa que pueda trastornar el se-so
beua. Es padre de mu~chas enferme-dades
mueue la reuma & haze la correr
conuiene a saber causa gota perlesia ma-ta
la memoria escalienta el anelito a nu-bla
el entendimiento, y por esto Salo-mon
& Daniel se quitaron el vino. Di-ze
Aristotil que son mas friolengos
los que beuen vino que los que no
lo beuen. Y assi mismo en la sagrada es-criptura
lo vieda Dios a los principes
& sacerdotes por los grandes inconue-nientes
que de beuello se prosigen, &
el el que dexallo pudiere es mejor, & sino
deuen vsar del templadamente. Como
dize sant pablo porque tambien consu-me
algunas humidades y esfuerça la
digestion y engendra los espiritus del-gados.
Mas porque pocos con el tie-nen
templança es mejor dexallo quien
pudiere.
¶ Mas quanto es en esta enfermedad
serpentina no les dan tan largas retifi-cacion
como es el coyto, mas quando
la primera especie esta en su principio qui-ere
mas larga retificacion que en toda
la enfermedad, y tanto quanto mas se
va llegando a los doze meses tanto me-nos
retificacion quiere. Segun que es
dicho en la curacion del capitulo quin-to
y a los de segunda especie dos meses
les basta que lo dexen los mal acomplis-sionados
de segunda especie tres meses
y los febrecitantes quatro meses les con-uiene}
[fol. 52r]
{HD. Generales \ fo. xlij}
{CB2.
dexallo a los colericos les haze
mucho daño a los sanguinos no tanto
& a los flematicos menos a los malenco-nicos
ningun daño les haze passados
los treynta dias de la cura, y avnque
en la cura lo beuan siendo poco & bien
aguado ningun daño les haze, pero
yo a mis enfermos a todos lo tiro por
igual porque el camino seguro es lo me-jor:
pero han de saber que al febreci-tante
tanto vino como vna onça cada
dia en quatro dias tiene possibilidad
de tornar toda la mala complision que
antes tenia y en el termino de los treyn-ta
dias de la cura es muy dañoso, que
mu~chas vezes ha acaescido salir de la
cura peor que entraron y en tal tien-po
engendra apostemas & tornan los
dolores y jamas dexa acabar de cerrar
ninguna vlcera y entre muc~has cosas
que con el vino me han acaescido dire
vna. Y es que en vna cierta çibdad yo
cure vna dueña honrrada y era muy fe-brecitante
& tomo sus vnturas & cura
muy bien & leuantose en muy buena dis-posicion
& guardo las reglas genera-les
ochenta & cinco dias que ningun ex-cesso
hizo & vino en este termino la pas-cua
de nauidad & pediome licencia pa-ra
beuer vn poco de vino que en aque-lla
tierra firme llaman alfaxor; y por hauer
tres meses que corria el termino de la
retificacion del vino que hauia de ser
quatro meses yo le di licencia que beui-esse
vn poco en vna merienda y ella lo
biuio & fue obra de medio quartillo &
me dixo que luego en continente lo sin-tio
yr hasta las vñas de los dedos de los
pies & de las manos & hasta los peço-nes
de las tetas & le dio vn poco dolor
entre las cejas: luego en aquella mis-ma
noche sintio dolor en vna rodilla &
de ay por delante le fue siempre empe-orando
hasta que fue tornada al termi-no
que estaua primero que se curasse &}
{CB2.
a los seys meses la torne a curar con la
propria cura que primero la hauia cu-rado
sin mas le acrescentar ni poner co-sa
ninguna & guardo muy bien las re-glas
generales & quedo muy sana, por
esso sepan los obrantes & sus pacientes
que en ninguna cura se vse de vino por-que
es gran perdida errarse vna cura
que a las vezes cuesta la vida & no con-fie
ninguno dallo a febrecitante dizien-do
beua poco & aguelo mucho que avn-que
no sea sino vna onça con siete par-tes
de agua torna toda la mala com-plision
en los miembros, y el que esto
dudare de vino a su enfermo desde que
lo empieçe a curar & saldra de la cura
lleno de apostemas principalmente en
la cabeça. Las quales el no tenia qu-ando
se puso en cura & si el termino de
la retificacion beuiere cada dia solamen-te
dos tragos de vino cada comida es
bastante para se le tornar toda la en-fermedad.
Mas en los de segunda es-pecie
mientras los humores no estan
muy corrompidos algo de lo dicho se su-fre
o quando ayudan las complisiones
o propriedades indiuiduales & todo lo
dicho se entiende en vino de vbas por
que desto se ha visto esta esperiencia &
mi parescer es que todo genero de vi-no
que pueda enborrachar podra ha-zer
mucho daño segun que es escripto
assi como vino de mançanas o otros ge-neros
segun la costumbre de la tierra,
pero passado el termino de la retificaci-on
mucho engordan los pacientes con
el porque como se ayan consumido aque-llos
calores de la enfermedad conuales-ce
en gran manera y esfuerça los miem-bros
& tanto como es dañoso en el termi-no
que arriba es dicho es de prouecho-so
para los que han tenido esta enferme-dad
passado el dicho termino de la reti-ficacion
de cada vno.
¶ Este secreto de vino ha sido muy tra-bajoso}
{QM. giiij}
[fol. 52v]
{HD. Reglas}
{CB2.
de alcançar & pienso que hasta
oy dura & nadie ha alcançado este se-creto.
Porque en el principio desta en-fermedad
se puso en fama que era bue-no
& que hazia adormecer los dolores
y a esta causa todos vsauan del: De lo
qual se causaron infinitos daños & mu-er
porque como se ignorasse ser da-ñoso
quanto beneficio rescebian con la
vntura o palo santo el vino les torna-ua
a corromper & hasta el año de mili &
quinientos & diez lo hauia yo por bue-no
& vsaua del como todos & de ay ade-lante
la fui sentiendo ser dañoso & lo ti-raua
a mis dolientes treynta dias pri-meros
de la cura & fui assi con el hasta el
año de veynte mirando sus effectos & a-cabelo
de graduar segun tengo escrip-to
el año de treynta & conosci sus effec-tos.
Los quales han sido muy tra-bajosos
de alcançar, porque como es-ta
enfermedad sea caliente en tanto que
el calor della no se aya tirado del todo
de los miembros el vino lo atrahe & lo
torna a traher al higado su mala com-plision
que antes tenia & le haze errar
en su digestion. De donde es tornada
toda la enfermedad. El qual no faze
el daño tan presto como el coyto, por
que en termino de dos meses que lo be-uen
torna la fiebre, y en termino de seys
torna toda la mala complision que an-tes
tenia.
¶ Concluyo y digo que los colores de
vino son quatro tinto, blanco, roxo, ha
lo que el tinto es bueno para colericos
& sanguinos y personas enxutas y si al-guno
quieren de beuer los gotosos, o
los que han padecido dolores desta enfer-medad
sea desto. ¶ Lo blanco es contra-rio
de toda esta enfermedad pero es bu-eno
para los flemosos & pedregosos.
¶ Lo roxo es bueno para los malenco-nicos
que no escupieron con las vnturas quan-do
se les torna a dar despues de passa-do}
{CB2.
el termino de su retificacion sea desto.
¶ Iten el vino olordio hiere la cabeça
& hinchela de humores. ¶ Iten los
tintos por la maior parte escalienta los
riñones congelan piedra y dificultad
en la orina que muy presto sacan los hom-bres
del mundo. ¶ Todo vino que se
aya de empeçar a dar dar a qualquier enfer-medad
despues de hauer complido el ter-mino
de su retificacion que se le dio sera
bien aguado los primeros treynta di-as
que lo empeçare de beuer, y de ay por
delante lo beuera segun su costumbre.
{RUB. Regla general
octaua de las carnes.}

{IN2.} LAs carnes en esta enfermedad han
de ser tiernas porque las duras de
qualquier condicion que sean son da-ñosas.
La ternera lleua el principado
porque es carne tierna, los de primera
& segunda especie passado el escopir pu-ede
comer vaca que sea tierna & bien co-zida
& de ay para arriba lo mejor que ca-da
vno pudiere, los mal acomplisio-nados
de segunda especie & los febreci-tantes
lo pueden comer de los quaren-ta
dias por delante que se empeço a cu-rar
y digo que entraran en ella poco a
poco teniendo otra carne en su compa-ñia
hasta que el cuerpo se vaya hazien-do
toda aue de pluma es buena toda a-ue
de monte assi como perdizes & perdi-gones
palomas tortolas zorzales pa-xaros
pequeños destos no vsaran en to-da
la cura sino de los quarenta dias por
delante carnero en todo tiempo es bue-no
el puerco puede comello los de pri-mer
especie & segunda de los dos meses
por delante, & los febrecitantes comello
han comiendo poco conuiene a saber vna ta-jada
de longaniza vn bocado de lomo
vn estremo bien cozido tener se ha en bu-en}
[fol. 53r]
{HD. Generales \ fo. liij}
{CB2.
regimiento hasta los quatro meses
que en fin es carne de liuiana digestion
& siempre la vse como dicho tengo no me
halle mal della despues del enfermo sa-lido
de cura que para los que la comen
antes de se curar dañosa es especialmen-te
para los febrecitantes.
{RUB. Regla general no-uena
des pescado}

{IN4.} AL pescado no es en esta
enfermedad tan dañoso
como muchos piensan por-que
lo peque~no & que tie-ne
fama de bueno en el famoso hospital
siempre vsauamos del assi como azedi-as
& sus semejantes los dias de pesca-do
truchas pequeñas cozidas saluda-ble
manjar es para los febrecitantes,
pero lo grande y salado & duro no vsa-ran
del todo el termino de la retificaci
onmayor a mi me a acaescido doliente
comerse vna docena de sardinas cozidas
en el tiempo de la euacuacion por la bo-ca
& no hazelle mal & por esso digo que
no es tan dañoso como muchos piensan.
{RUB. regla general de
cima de las frutas.}

{IN4.} LAs frutas verdes son muy
dañosas seran dexadas to-das
generalmente dos me-ses
despues que vno se empe-çare
de curar puede vsar de las secas
dexando las duras y de mala digestion
assi como higos y datiles almendras y
auellanas, y nuezes si no fueren tostadas
ciruelas passadas: pero cozidas mança-nas
assadas y peras en conserua son bu-enas
diacitron y costras y calabaçate to-do
es de dura digestion y es dañoso fru-tas}
{CB2.
de masa de todo en todo sean dexa-das
el dicho tiempo y mas si mas pu-diere
que son muy dañosas de mala diges-tion
aze daño el estomago y a bitanse con
ellas por donde se les puede tornar to-da
la enfermedad.
{RUB. Regla general onze de las ver-duras}
{IN2.}
TOda verdura cruda es muy da-ñosa
y deue de ser dexada dos me-ses.
Pero guisadas en el famoso hos-pital
mucho vsauamos dellas assi como
horrazas y acelgas y biedos y lechu-gas
calabaça & sus semejantes no vi nin-gun
daño dellas. Mas antes los en-fermos
se hallan bien con ellas.
{RUB. Regla general doze de lo agro}
{IN4.} LO agro es dañoso pero
quando el enfermo tie-ne
perdida la gana del
comer se la puede dar en
las yeruas guisadas vn poco de vina-gre
destemplado & el vinagre heruido
en lo que se guisa assi como en las lente-jas
o garuanços no es tan dañoso ni yo
he visto del ningun daño. Porque en
el famoso hospital mucho vsauamos del
todo otro agro assi como lima y limon
y naranja tambien para el apetito sie-do
poco bien pueden vsar dello.
{RUB. Regla general treze del
abito}

ESta regla empece solamente a los
febrecitantes que como salgan de
cura flacos y el higado y el estomago
este flaca la digestion abitandose lue-go
la Digestion de el higado desanda}
[fol. 53v]
{HD. Reglas}
{CB2.
y tornar a errar en su digestion & la cu-ra
va al trasves & como toda persona
quando sale desta cura sale con gran ga-na
de comer comen sin tiento abitanse
tiene possibilidad vn abito de descon-certar
la digestion del higado. Ella
desconcertada la cura perdida. Con-uiene
a los semejantes que como salie-ren
de la cura agora sea hecha con vnci-on
o con qualquiera de las otras mane-ras
conuieneles regirse & templarse en
su comer de manera que no se opilen ni
hayten, porque se les podria tomar
toda la enfermedad como dicho es, pe-ro
deuen comer templadamente con tien-to
sus dos comidas al dia hasta que el
higado & los miembros se esfuerçen que
sera necessario que esten dos meses so-bre
el auiso que no se destiemplen.
{IN2.} LOs febrecitantes desta enferme-dad
son comparados a vna muger
parida porque de se peynar vn febreci-tante
se puede tornar toda enfermedad
y de otras cosas muy delicadas guar-dar
se ha del sereno hasta el tiempo que
le es mandado que salga & hartos di-as
mas porque de vn poco de sereno se
le puede tornar la enfermedad. Y qui-ro
dezir de vn febrecitante que se me tor-no
a dañar de se vestir vna camisa & fue
desta manera que el estaua escupiendo
de la vncion y en su casa hauia vn hor-no
y escarentaronle vna camisa en la bo-ca
del horno & con el buen aparejo que
tenian para escalentar la camisa fue al-go
caliente y en continente le vino la
cambalina con sus calosfrios & dos ho-ras
de calentura & se desconcerto toda
la cura & por entonces no sano por qu-alquiera
de estas reglas generales de
no se guardar les puede venir la cam-bia
y con ella y sin ella desconcertarse
toda la cura & guardando estas reglas
suso escriptas en la manera que en ellas}
{CB2.
es dicho se consiguira a los tales enfer-mos
perfecta sanidad mediante nuestro
señor dios. El qual siempre sea loado
y nuestro ayudador.
{RUB. Capitulo decimo
de la calidad y effetos y operacio-nes
del palo casto & de la cura vni-uersal
que con el se ha hallado & se
haze para esta semejante enferme-dad
serpentina.}

{IN4.} PLugoa la diuina piedad de
nos dar la llaga y embiar-nos
la medecina para ella
como ha sido esta enferme-dad.
La qual de siempre ha sido su ori-gen
& nascimiento en la isla Española
segun es dicho en el capitulo primero
deste tratado y la gente desta isla se cu-raua
esta enfermedad de esta manera
hechauanse en vna cama alçada des sue-lo
en casa muy abrigada de todo aire &
de ciertos palos que alla tienen para se cu-rar
esta enfermedad tomauan el que me-jor
les parescia & cortauanlo menudo &
cozianlo en agua hasta que menguaua de qua-tro
partes las tres & ponianse en tanta di-eta
que es cosa increible dezillo no comien-do
sino vn pan de raizes quellos tienen
el qual llaman caçaui pan avizcochado y bi-uiendo
del agua ques cozida con el palo prin-cipalmente
noche & mañana por medeci-na:
cada vez medio quartillo: y entre dia
toda la que querian, y con la que beuian a la no-che
y mañana abrigauanse u~cho & pro-curauan
de tomar algun sudor y entre dia
beuian toda su agua xxx & alguna vez
quando la cura passaua de .xx. dias comian
de vnos peces de rio sutiles o de vnas a-zedias
pequeñas que ay en la propria tierra
las quales ellos llaman gabinas y asi
se consumian con esta dieta quantas car-nes
tenian mediante la qual dieta se}
[fol. 54r]
{HD. Generales \ fo. liij}
{CB2.
concertaua la digistion del higado y se
les sanauan las vlceras & se les tirauan
los dolores & se le resoluian las apo-temas
y estauan en la dicha dieta vna
luna & aguardauan a entrar en la cu-ra
al principio de la luna nueua, & tie-nen
por regla general de se guardar to-talmente
de mugeres diez lunas, y es-to
assi no haziendo ni guardando tie-nen
que ninguna cosa les aprouechara
la cura & assi quedan sanos de la enfer-medad
y dolencia & se paran gordos con
la cura & regimiento que tienen aquellos
quedan bien satisfechos dizen & nom-bran
en su lenguaje el vno de los palos
con que se curan guayacan que quiere
dezir palo casto & lo tienen por muy bue-na
medeçina para muchas cosas de
su salud. El qual es templado: to-manlo
los que tienen mala color en el
rostro el qual les haze muy buen color
& assi mismo quando tenian guerras lo
tomauan por la manera ya dicha para
se hazer mas liuianos & sueltos por lo
que conuenia a su arte de pelear que es
saltar siempre quando pelean de vn ca-bo
para otro por se defender de las fle-chas
con que ellos pelean. Y digo que
por cierto la dicha agua & palo tiene
la semejante virtud porque muy mucho
aliuiana los cuerpos & los haze muy
sueltos y que es muy buena para quien
a tomado o le han dado algun veneno
o ponçoña & que es muy buena para el
pulmon & prouocatiua de sueño & de to-das
estas cosas yo tengo que es assi por
que de mu~chas dellas he visto la espe-riencia.
Deste palo so informado que
son siete especies del & todos se pareçe
vno a otro que es muy poca la differen-cia
& el palo casto es muy mejor otro
ay que se dize el manpuan que en su len-guaje
quiere dezir palo de salud & haze
la obra mas presta y este es el que ago-ra
llaman los christianos de la isla espa-ñola}
{CB2.
palo sano: pero no lo tienen por
tan bueno essotras especies del palo ti-enen
por dañosas, assi mismo le cura-uan
los indios con vna rayz de vna yer-ua
que alla tienen que se dize tuna y es
muy amarguissima por la propia ma-nera
y haze la obra mas en breue & cura-uanse
con ella algunas de aquellas gen-tes
que querian que los tuuiessen por
valientes porque entre ellos quien be-uia
cosa tan amarga tenian lo por gran
valentia, asi mismo quiero traher a la
memoria vn caso que acaescio en la isla
española siendo gouernador della el co-mendador
lares por Gouernador en la
dicha isla. El qual por cierto delicto
que vna india hizo la mando ahorcar
y esta india dezia que le diessen la vida
& que ella descobriria como en tres di-as
toda persona fuesse sana de aquella
enfermedad que andaua entre los chris-tianos
y el dicho gouernador no quisso
sino que se ahorcasse y esta india segun
yo fui sabiendo la manera de sus curas
yo hallo que esta india dezia verdad;
porque ellos como he dicho se curan con
la tuna, y esta tuna haze esta operaci-on
han la de tomar doze dias a la mane-ra
del palo casto en doze mañanas pa-ra
se sanar la segunda especie, & de ay
para arriba & el primer dia que la beuen
causa doze horas de calentura y el segun-do
dia onze horas de calentura, y el ter-cero
diez y el quarto nueue horas & a-si
viene desmenuyendo hasta el postre-ro
dia que no tiene mas de vn hora la
calentura, y con esta tuna al principio que
la beuen orinan como sangre y poco a po-co
quando acaban sus doze mañanas echan
la orina como oro & quedan en aquellos doze
dias muy sanos y esta es la cura de los
de segunda specie y de ay para arriba quellos
se curauan pues la india dezia que en tres di-as
daria sana a toda persona y era desta
manera ya es dicho en la pronosticacion}
[fol. 54v]
{HD. Reglas}
{CB2.
del capitulo segundo y en la pronosti-cacion
del capitulo tercero, que los de
primer especie se sanan de si mismos den-tro
de doze meses sin cura ninguna y que
mientras mas llegados estan a los do-ze
meses mejor obran las medezinas &
mas ayna son sanos. Pues quando el
comendador de lares estuuo en la ysla
que agora se nombra española fueron
los primeros christianos que entraron
en la dicha ysla y a todos se les pego
la enfermedad y todos eran dolientes
de primer especie & la india segun razon
era platica en la enfermedad & la segun-da
specie se cura en doze dias por la ma-nera
ya dicha y curandose la segunda
especie en doze dias assaz bastan de tres
para la primera especie & mas que la
india los tornarse a quien vbiesse de cu-rar
que estuuiessen ya en la dicha naci-on
que es de los nueue meses para arri-ba,
y no digo yo en tres dias, pero
si el enfermo estuuiesse muy llegado a
los doze meses en dos dias que biuies-se
la tuna me paresce a mi que le basta-rian,
porque las primeras fiebres que
la tuna trahe son tan fuertes que bas-taria
& podrian bastar para toda la
primer especie, porque a mi mu~chas
vezes me acaescio con la vncion dar ha
vno vna vntura & venille vna efimera
que mu~chas vezes le acaesce y con la vn-tura
& la efimera que le tura veynte &
quatro horas quedar el enfermo sano
de la segunda especie que era mucho en
menos que lo que la india dezia & a vn
entre los christianos & los indios ay
vna gran differencia, y es que los in-dios
son mas aparejados para resce-bir
la tal sanidad que no nosotros la
causa es ser los indios mas delicados
& mas femininos & de muy poca com-plision.
Los quales mediante la mu-cha
flaqueza de sus personas no biui-an
mas tiempo de hasta los quarenta}
{CB2.
años, porque ellos no tenian por cos-tumbre
de comer carne. Que no la
hauia en la tierra sino eran vnas ali-mañas
que en su parescer eran como co-nejos.
Los quales no alcança-uan
todos & algunos papagayos por
el consiguiente su comer de ellos era pe-ces
de los Rios & gusanos que se crian
en la tierra no tenian vino. Y a esta
causa son de tan poca vida, y assi co-mo
ellos sean debiles & muy flacos de
sus complisiones & natural es causa de
la cura que ellos se hazen con la dieta
o palo rescebir ellos muy facilmente el
prouecho de la semejante cura que no
nosotros que somos de muy mas fuer-tes
& rezias complisiones & criados con
muy mas rezios & mas sustanciosos man-tenimientos,
assi como es carne & vi-no
& pan de trigo & otras cosas muy re-zias,
por tanto digo que los que aca
toman aquesta cura han menester muy
mas rezias dietas para que la cura pu-eda
aprouechar & aproueche ansi como
aprouecha a los indios. E tambien
en las dietas nos tienen mucha mas ven-taja
que la toman muy mas desafora-da,
y muy claro esta que ha de obrar
muy mejor. La qual cura por mi espe-rimentada
la hallo ser muy buena pa-ra
toda la enfermedad. Excepto que
aquesta cura no se puede graduar pa-ra
se poder escreuir derechamente por
que segun que cada vno tiene su disposici-on
y hedad y el grado en que viene su en-fermedad
asi ha menester los dias para la can-tidad
de su dieta, porque para sanar
esta enfermedad es necessario que to-das
las carnes que el doliente tiene se-an
consumidas & gastadas con la die-ta
y agua, mas no ay enfermedad que
no se consuma a mas en quarenta dias
& a menos en diez mas comunmente se ha-ze
la obra en treynta dias & medianamen-te
se haze en treynta dias y a menos}
[fol. 55r]
{HD. Generales \ fo. lv}
{CB2.
se haze en nueue dias. Mas segun la
dispusicion en que cada vno esta & las
carnes que tiene & cacochimia y henchi-miento
assi ha menester la dieta, por
que vno que esta en todas sus fuerças
mas terna que consumir que vno que
esta en vna cama que no se puede tener
de flaco, porque si al tal se le ouiesse de
dar la meytad de la dieta que esse otro
pudiesse tomar no podria biuir, y por
tanto no se puede graduar la dieta que
cada vno ha menester. Saluo el arti-fice
ha de ser tan platico y exercitado
en esta arte que sepa la cantidad de la
dieta que cada vno conuiene. La
qual la propria arte magnifiesta & des-cubre
cursando la dicha platica y vien-do
con que sano el vno y con que no sa-no
el otro, pues para que todo enten-dido
sea porne en este Capitulo todas
las cosas que sean generales para to-da
la enfermedad. Y de las particula-res
varias se hallaran vna segunda
doctrina al pie de cada capitulo como
ha de ser curada aquella especie de que
trata aquel capitulo, porque en to-dos
no conuiene vna cura ni vna dieta
y assi hallaran en las segundas doctri-nas
lo particular y en este capitulo de-cimo
lo general & juntando lo vno con
lo otro el buen maestro muy bien sabra
encaminar sus enfermos encomendan-dose
ha nuestro Señor que lo quiera
guiar.
{RUB. Regla primera
que declara en que tiempo de el
año conuiene hazerle la semejan-te
cura con el palo casto o otras
semejantes curas.}

{IN2.} ESta enfermedad el sudor es cosa
marauillosa & el tiempo caliente}
{CB2.
ayuda mucho a sudar mas que no el
frio, y por tanto digo que esta cura
conuiene ser hecha en verano & mien-tras
mas calor hiziere mas ayudara a
sudar que es cosa rezia en el tiempo ca-liente
como los dias caniculares tomar
la dicha cura, pero han de saber que
los que se curan en el semejante tiempo
no sienten calma, porque el cuerpo a-dietado
vazio no la puede sentir: mas
antes estan tan templados que no ay
ningun doliente que no se huelgue con
la ropa; pero digo que quien buen a-parejo
tiene en todo tiempo del año
se puede curar, porque el que tiene es-ta
dolencia yo he por grande ignoran-cia
a guardar tiempo que a las vezes cu-esta
la vida.
{RUB. Regla segunda
de las señales que ha de tener el
palo casto de la ysla Española
para ser bueno & se hazer con el
la semejante cura.}

{IN9.} DIgo que el
palo casto de
la ysla Espa-ñola
y el Man-puan
a mi pa-resce
ser de ge-nero
de san-dalos,
porque
tienen mu~chas
virtudes que sanan mu~chas enfermeda-des
segun es dicho en el capitulo tre-zeno
de las dubdas. El qual para cu-rar
aquesta enfermedad conuiene que
sea lo mas fresco que ser pudiere y que no se
le ayan caydo las cortezas o cascara ni
este apolillado el mas gordo y que mas}
[fol. 55v]
{HD. Reglas}
{CB2.
coraçon tenga & por mejor y el agua des-pues
de cozida que quede rubicunda y no ye-da
porque el palo corrompido faze el agua
que tira en blanco del qual se guarda-ran
& El que tiene mucho coraçon prie-to
es lo mejor y es bueno para el xara-ue
que se haze para los febrecitantes;
porque ha estado mas guardado y es
mas resinoso & tiene mas fuerça para
hazer su obra, las cascaras no vsara
dellas: que los indios las tirauan.
Es en si caliente & humido: en el segun-do
grado conforta la digestion del es-tomago
desopila el higado ayuda a la
digestion de los miembros. Con las qu-ales
operaciones haze su obra segun que
lo vera aquel que lo vsare.
{RUB. regla vniuersal
tercera. De como ha de ser cozido
el palo casto, o otras qualesquier
yeruas, o rayzes que se ayan de
cozer para esta enfermedad serpen-tina.}

{IN12.}
COmo quie-ra
que en
a questa
enferme-dad
no
ay otra
diuersi-dad
sino
que el a-gua
quie-re
ser mas
cozida pa-ra
vnos que no para otros y es que mien-tras
mas llegados estan a la tercera es-pecie
mas corrompidos & putrefatos &
podrecidos estan los humores. mas
cozida quiere ser el agua & mas rezia que}
{CB2.
se entiende mas cozida, y este cozimi-ento
es el mas general para toda la en-fermedad;
yo me hallo muy bien co-zer
esta agua en vn cantaro de cobre por-que
tiene la boca estrecha & se atapa li-uianamente
o en vna manera de escal-sador.
Pero este cozimiento es el mas
general para toda la enfermedad, sea
tomada vna olla nueua y hechen den-tro
el palo cortado en gruesso modo o
otras qualesquier cosas y hechen enci-ma
deste palo la cantidad del agua que
ha de quedar. Despues de cozido & pon
gan encima la olla vna cobertera hora-dada
por en medio & metan vn palo del-gado
por el agujero de la cobertera &
tomen aquella medida que ay delagua
que hecharon en la olla sobre el palo que
es la cantidad que ha de quedar despu-es
de cozida & assi tomada la medida:
hecharan en la olla toda el agua que a
de cozer & desmenguar sobre la que pri-mero
hecharon & barren la cobertera
muy bien con su massa, y atapen ansi
mismo el agujero de la cobertera y des-sele
huego de carbon tanto que yerba
y desmengue toda el agua segunda que
hecho. La qual se sabra tomando su
medida con el palo, y desque aya des-menguado
todo lo tu quisieres por
su medida tira la olla del huego y de-xala
reposar y como este fria passala en
otra vasija de manera que no vaya nin-guna
cosa de aquello que se cozio, por
que desta manera tura algo mas que
no se aneja y lleua mas fuerça para ha-zer
su obra. Y este cozimiento se enten-dera
assi del palo casto como de la yer-ua
que viene de la nueua españa como
del palo que trahen de la china por la
via de Portugal o otras qualesquier
yeruas o rayzes assi conuiene que se-an
cozidas.}
[fol. 56r]
{HD. Generales \ fo. lvj}
{CB2.
{IN9.} DIgo que para
la semejante en-fermedad
el ay-re
sea cosa muy
contraria la ca-sa
en que la se-mejante
cura
se ouiere de ha-zer
conuiene que
sea casa muy abrigada & no sea ventosa
mas escura que clara templada de ve-rano
& caliente de ynuierno & que no ten-ga
la puerta al cielo sino que sea casa
segunda & avn tercera si pudiere ser &
sin ventana ni siniestra & si alguna oui-re
que sea cerrada de manera que si al-gun
ayre entrare por la puerta no aya
por donde repire, porque la casa donde
el ayre juega o passa muy contraria es
a toda la enfermedad & mas si el enfer-mo
fuere febrecitante, porque por las
casas ventosas he visto quebrarse mu-chas
curas & no hauer buen fin, por
que del ayre se proceden muchos acci-dentes
segun que lo hallaran en la segun-da
regla general, por lo qual yo acon-sejo
a qualquiera que la semejante cu-ra
ouiere de tomar de mal acomplisio-nado
de segunda especie para arriba an-te
todas cosas busque casa abrigada &
toldada resguardada de todo ayre que
assi conuiene a toda persona si quisiere
ser sana. Yo cure en vna cierta ciudad
vna persona la ual tenia su casa vna
recamara hecha sobre vn horno & tomo
alli los sudaderos con el breuaje del pa-lo
y quando hauia sudado saliase a o-tra
recamara muy cubierto que estaua
alli junto donde estaua todo el otro tiem-po
y fue le alli tambien que yo quede
muy satisfecho, y tuue manera como a-lli
cure mas de veynte personas & todas
sanauan muy marauillosamente que bi-en
parescia el ayuda que causaua el bu-en
aparejo de la buena casa, y lo que al}
{CB2.
medico mas le conuiene escoger para
curar qualquier enfermo de buscar el lu-gar
donde quiere hazer la semejante o-bra,
porque la cura es tan de calidad
que de muy poco excesso es quebrada y
perdido todo lo en ella hecho. Tambi
en ha de mirar que ay casas que tienen
buen aparejo para tomar la cura & lo
tienen malo para la retificacion de la
cura que quando salen del lugar do to-maron
las vnciones o el agua lo demas
es ventoso y es muy malo assi como
portales luengos fronteros de la puer-ta
de la calle o no tienen donde estar sino
cerca de la puerta donde siempre vean el
cielo & tienen mucho se reno a las noches
todo se ha de mirar, porque gran perdi-da
es errarse vna cura.
{RUB. regla vniuersal
quinta de la cama como conuiene que sea
& como ha de estar el enfermo res-guardado
del ayre.}

{IN2.} ESta cura conuiene quel enfermo que
la aya de tomar tenga la cama alça-da
del suelo sobre bancos que de otra ma-nera
mucho perjuizio se podria seguir
la causa segun es dicho y que tengan sus este-ras
por baxo y el enfermo estara todo
el tiempo de la cura en cama que sera tanto qu-anto
su enfermedad demanda segun el gra-do
en que viene su enfermedad terna vna
jaqueta vestida & quando se aya de leuan-tar
a hazelle la cama o otras cosas se-mejantes
otra ropa encima con mucho re-caudo
terna vnos pantuflos en que ponga
los pies cada vez que se ouiere de leuantar
& se abrigara las piernas no se le enfrien
el tiempo que estuuiere fuera de la cama y esta-ra
lo menos que pudiere porque el ayre & el
frio mucho empeçe segun que lo hallaran
mas largamente en la segunda regla ge-neral.}
[fol. 56v
{HD. Reglas}
{CB2.
{RUB. regla vniuersal
sexta que declara como no ha de
mojar el enfermo manos ni cara
ni otra cosa ninguna desde el dia
que se empeçare a curar hasta com-plido
el termino que viene se en-fermedad.}

{IN4.}
MOjar mano o cara es muy
contraria cosa para los que
toman esta cura porque asi
como haze errar la digesti-on
del higado quebrar qualquiera de
las reglas generales assi se la haze can-biar
mojar qualquier cosa del cuerpo
porque assi como el higado embia el man-tenimiento
al miembro assi del miem-bro
puede yr al higado con que se cam-bie
la buena digestion que tenia con la
mala que antes estaua que se curase, y
esto se prueua largamente: porque ca-da
dia vemos que de meter las manos
en agua fria da dolor en el estomago pu-es
como haze esto en el estomago lo pue-de
hazer en el higado por la gran coli-gancia
que tienen, de lo qual el higa-do
descuida & la cura va al traues.
{RUB. regla vniuersal
septima de las aguas que conuie-ne
para toda la enfermedad y di-re
primero del agua primera ge-neral
para toda la enfermedad.}

{IN4.} DIgo que esta agua se dize
general porque es gene-ral
para toda la enferme-dad
& hazele en dos mane-ras.
La vna es que tomen tres açum-bres
de agua & pongan con ella tres on-ças
de palo cortado menudo & yerua
tanto que desmengue el medio açumbre
y esta es la vna manera. La segunda}
{CB2.
manera es que tomen el palo que aya
passado vn cozimiento y hechenle enci-ma
tres açumbres de agua & desmen-gue
segun es dicho la qual es buena pa-ra
toda la enfermedad, la qual beueran
todo el tiempo que les sera dado en las
segundas doctrinas que sera cada vno
el tiempo que les conuiene.
{RUB. Agua segunda.}
{IN4.} TOmen vna libra de palo
y ponganlo en su olla con
las condiciones ya dichas
& hechenle açumbre & me-dio
de agua & yerua hasta que desmen-gue
la meytad & pongase en otra vasija
& vsen della a noche y mañana. Esta
agua es buena para los mal acompli-sionados
de primer especie segun es di-cho
en la segunda doctrina del capitu-lo
tercero que habla de los mal acom-plisionados
de primer especie.
{RUB. Agua tercera}
{IN4.} TOmen vna libra de palo
cortado & ponganla en su
olla y hechenle nueue qu-artillos
de agua & cuezga
por su horden fasta que aya desmegua-do
las dos partes & quede en tres qu-artillos
& vsen della a noche & mañana
segun es dicho, la qual agua es buena
para los de segunda especie, segun es
dicho en la segunda doctrina del capi-tulo
quarto de segunda especie.
{RUB. Agua quarta}
TOmen vna libra de palo & pon-gan
con el tres açumbres de agua
& yerua & desmengue hasta que quede
en tres quartillos & vsaras dessotros
breuajes en los mal acomplissionados}
[fol. 57r]
{HD. vniuersales \ fo. lvij}
{CB2.
de segunda especie segun que lo halla-ra
en la segunda doctrina del capitulo
quinto que trata de los mal acomplisi-onados
de segunda especie & desta mane-ra
lo cozian los indios & se curauan con
el generalmente toda la enfermedad.
{RUB. Xaraue de açucar.}
{IN2.} TOme vna libra de palo & pongan
con el quatro açumbres de agua,
y hierua hasta que quede en tres quar-tillos
y sea colada y hechen dentro con
la misma agua dos libras de açucar &
hierua fasta que haga hilo que quede
toda el agua consumida y hecho segun
arte muy bien clarificado, el qual es bu-eno
para los febrecitantes: segun que
es dicho en el capitulo sexto en la segun-da
dotrina de los febrecitantes.
{RUB. Xaraue general para toda la
enfermedad.}

{IN2.} TOmen dos libras de palo corta-do
& ponganlo con quatro açum-bres
de agua en su olla & hierua hasta
que aya desmenguado los tres açumbres
& cuelenlo & pongan en esta coladura do-zena
& media de manç~anas de adormi-deras
negras & vna onça de simiente de
hinojo & vna drama de espique nardi &
hierua hasta que desmengue vn quarti-llo
& tornar se ha colar & pornan cuesta
segunda coladura dos libras de açucar
& vna libra de miel nueua & hierua has-ta
que este de punto a modo de xaraue
segun arte sera muy clarificado y espu-mado
que quede en toda perficion y es
muy general para toda la enfermedad
segun que mas largamente se hallara
& sera dicho en las segundas dotrinas.}
{CB2.
{RUB. Regla octaua vni-uersal
de como las semejantes a-guas
han de ser frescas & xaraues
no se han de anejar.}

{IN9.} DIgo quel a-gua
del palo
casto es de su
calidad lue-go
anejarse &
cobra olor &
mal sabor & conuiene que
los semejan-tes
enfermos la beuan fresca que no pa-se
de tercero dia, y el xaraue de açucar
que no passe de diez dias. Y el de la mi-el
se sustenta mas que puede estar has-ta
los quinze dias & han de quedar en
todo su punto, porque se quedan laxos
no turan tanto. Y si estos xaraues se
pudieren hazer de agua de asisterna se-ra
mejor que otra ninguna que es mas
que otra aperitiua, & assi mismo para
la beuer en breuaje general, & la beua
noche & mañana assi mismo se haran
los cozimientos con agua de algiue por
lo que dicho es. Los indios de la isla
española cada dia les cozian el agua
dos vezes desta manera tomauan dos
onças de palo & ponianlo a cozer en me-dia
açumbre de agua & herua hasta que
desmenguaua las tres partes & queda-ua
en la vna que era medio quartillo &
assi la cozian cada dia dos vezes & beui-anla
segun es dicho en el principio des-te
capitulo & sobre el palo que queda-ua
del primer cozimiento henchian la
olla de agua & daua vn heruor y de aque-lla
beuian todo el dia & assi lo hazien to-do
el tiempo de su cura desde el primer dia
hasta que a ellos les parecian que estauan
sanos y el agua general muchos dias
mas, & por cierto que los indios en assi lo}
{QM. b}
[fol. 57v]
{HD. Reglas}
{CB2.
hazen ellos & estauan en lo cierto porque
el agua de vn dia es mejor de beuer que
de dos dias & la de dos dias que la de
tres y si passa les hago saber que se cor-rompe
y no aprouecha & hiede, y el que lo
pudiere assi hazer como aqui digo que
lo hazian los indios es mejor, pero han
de mirar que el palo que los indios ga-stauan
era fresco & hechauan dos on-ças
cada cozimiento para vna vez y a-ca
el palo viene de otra sustancia conuie-ne
acrecentallo que hechen avn cozimi-ento
que ha de beuer de vna vez dos on-ças
& media de palo porque quede en
la misma substancia que los indios la
beuian. Yo digo que es assi mejor por
que dello tengo mu~cha esperiencia.
{RUB. Regla nouena vni-uersal
de como los breuajes & xa-raues
han de ser tibios quando los
tomaren y a la hora a que los han
de beuer.}

{IN2.} TOda cosa que se tomare por la ma-ñana
por medecina ha de ser en a-yunas
& caliente a mala ves assi en in-uierno
como en verano para toda la en-fermedad
& xaraues o breuaje del palo
sera tomado vna hora antes que ama-nezca
y el de la noche tarde ha horas de
dormir que se enciende a las diez poco
mas o menos assi en inuierno como en
verano.
{RUB. Regla vniuersal de-cima
del sudor}

{IN4.} AL sudor en toda la en-fermedad
es cosa muy natu-ral
que a todos conuiene, ya
es dicho en este capitulo
que tres cosas son las que sanan esta enfer-medad
sudor & dieta y euacuar por la}
{CB2.
boca con el mercurio estos humores, &
destas tres el sudor es la mejor porque
mucho ayuda al enfermo. Conuiene
a los que tomaren esta cura que siem-pre
trabajen por sudar quando toma-ren
el breuaje de la mañana o xaraue
principalmente en los primeros nueue
dias que se meten en la cura que mucho
les conuiene. Y por tanto digo que es-ta
cura conuiene en tiempo caliente
porque el semejante tiempo es mas a-parejado
para el sudor que no el tiem-po
frio.
{RUB. regla uniuersal
onzena de la cantidad que ha de to-mar
de los xaraues & breuajes.}

{IN4.} EL agua general es para
entre dia & ha de beuer-la
en honesta manera los
breuajes de noche & ma-ñana
es medio quartillo que podran
ser seys onças de agua, los xaraues quie
ren algo menos. Pero a los febrecitan-tes
que por causa del parosismo no se
les da sino vna vez al dia quiere que sea
assi el agua como el xaraue algo mas
en cantidad por la manera ya dicha en
la regla decima, porque a los febreci-tantes
por causa del parosismo no con-uiene
dalles a las noches beuienda ni
otra cosa ninguna.
{RUB. regla duodecima
vniuersal de las horas que han de
comer los semejantes enfermos que
toman las semejantes curas.}

{IN4.} LOs quales les conuiene comer a las diez del dia que es hora
conuenible
& assi mismo el cenar temprano: antes
de puesta de sol, porque quando tomare el
breuaje de la noche vaya sobre la diges-tion
bien encaminada & todo comer entre}
[fol. 58r]
{HD. vniuersales \fo.\ lviij}
{CB2.
dia es cosa muy contraria & no conuie-ne,
porque esta cura no quiere regalo
sino aspereza y ha se de entender desta
manera que esta enfermedad quando
esta en tercera especie faze su parosismo
dende medio dia hasta media noche y
el tiempo del parosismo no conuiene da-lle
ningun mantenimiento ni fresada
ni avn açucar ni tisana ni julepe. Y es-to
dize Auicena en la sentencia primera de el
quarto libro capitulo septimo vniuer-sal
en la cura de las fiebres que el medi-co
conuiene guardarse de no dar en tal
tiempo mantenimiento porque no que-brante
el parosismo que empide vias &
caminos porque esta obra es temerosa
y como el parosismo desta enfermedad
es como es dicho todo comer es contra-rio
& se deue escusar y por esto se dize que
esta cura quiere aspereza & a los seme-jantes
febrecitantes que toman la cura
de que trata este capitulo a las noches
no se les ha de dar xaraue ni breuaje,
por lo que es dicho sino solamente vna
vez al dia. A la mañana como es di-cho
en la nouena regla si la calentura
se tira temprano bien se le puede dar de
vn almendrada aunque sea algo tarde
y si el parosismo viene tarde bien se le
puede dar dos horas antes que venga
su cena de sus passas & almendras & a-uellanas
& poco pan, pero quando el
parosismo empieça temprano lo mejor
es que passe sin ninguna cosa, y a los
de primer especie & segunda pueden ce-nar
liuianamente como quando vno que
ayuna haze colacion & beuer a las no-ches
su xaraue o breuaje & tornando a
los febrecitantes cesando la calentura
pueden cenar. Pero hagoles saber que
la cena que conuiene a toda la enfer-medad
quiere ser muy liuiana en gran
manera & c.}
{CB2.
{RUB. Regla vniuersal tre-decima
del pan que conuiene para
esta enfermedad.}

{IN2.} DIze auicena que peor es la reple-cion
del pan que de la carne. El
comun dize que todo abito es malo; &
peor el del pan. El auenzohar dize que
lo mejor del pan es el que es cozido de
aquel dia fresco & tierno & reposado &
desto vso yo en esta cura y en toda la en-fermedad,
y el vizcocho de todo en to-do
sea dexado que es de mala digestion
y para los febrecitantes que estan fla-cos
de estomago los opila & avn todo pan
demasiado el vizcocho que es hecho con
alguna solemnidad de hueuos & algun
buen azeyte o manteca de vacas & açu-car
& buen vino y aguas olorosas con
este tal vizcocho yo estaria bien y avn
no para la contina. La causa porque
se hecharon todos hazer esta cura con
vizcocho es esta. Esta enfermedad es ri-sional
en la ysla española y los de la pro-pria
tierra el pan que tienen es pan a-vizcochado
el cual llaman caçabi & co-mo
los de la propria tierra se curassen
con aquel pan que no vsauan ni tenian
otro, tomamos de alli el vizcocho, pe-ro
en la verdad yo me atengo a lo que dize
el Abenzoar & sobre todo lo portogues
& comer del templadamente porque en
el tiempo de la dieta quando toman esta cura
no comen sino pan & passas & como no co-men
otra cosa comen mucho pan & opilan-se
& causa azedia en el estomago por don-de
se puede cambiar la buena digestion que
yua ya bien encaminada con la mala que
antes que se curasse tenia & hazelle mas
daño que prouecho que es tomarse la enferme-dad
segun es dicho en la trezena regla ge-neral.
Por lo qual se deuen templar en el co-mer
que coman el menos que puedan que asi lo quie-re
esta cura y esta enfermedad. El qual pan}
{QM. bij}
[fol. 58v]
{HD. Reglas}
{CB2.
no se puede graduar lo que cada vno a de
comer sino que coma cada vno lo me-nos
que pudiere & si se fallaren flacos yr
cresciendo poco a poco toda via con buen
tiento que este es gran punto del secre-to
desta cura & caetera.
{RUB. Regla vniuersal ca-torzena
de las pasas.}

{IN2.} DIgo que las pasas es el mejor man-tenimiento
que puede ser para esta
enfermedad si ouiere opilacion vsaran de
ellas en poca cantidad las que dize de
almuñecar & por las mejores que son las
luengas las pasas de sol y de lexia son
buenas toda pasa que tenga mucho gra-nillo
& duro no las he por tales no se
pone en ellas tassa sino que coma cada v-no
tantas que baste a su dispusicion.
{RUB. Regla uniuersal
quinze de las almendras & auella-nas
& nuezes & otras cosas seme-jantes.}

{IN2.}
SOn muy buenas las almendras
para toda la enfermedad: pero
conuiene que sean tostadas porque faze bu-ena
digestion & crudas mala & son da-ñosas,
las confitadas son buenas & asi
mismo las auellanas tostadas & blanque-adas;
las nuezes tostadas tambien son
buenas, pero el enfermo no le conuiene
que pase de vna a la postre & avn no beuer
encima della y las almendras & auella-nas
assi mismo, pero no han de passar
de cada media dozena & caetera.
{RUB. Regla vniuersal diez
& seys de las carnes.}

{IN2.} LAs carnes para esta cura que conuie-ne
son pollos y los mas pequeños
son los mejores & assi mismo pollas asa-do
es mas coman que cozido y en los treyn-ta
dias primeros no deue ningun enfermo
comer otra carne desde que empieça a co-mella}
{CB2.
& de ay hasta los quarenta dias
comera gallina y de los quarenta por de-lante
podra comer ternera & carnero &
cabrito & hueuos escalfados y este regi-miento
es bueno para toda la enfermedad
los febrecitantes guardallo han fasta los
nouenta dias de ay por delante pueden en-tremeter
vn tajo de vaca o dos bocados
de lomo de puerco o de vn estremo o vna
tajada de longaniza con tiento poco a po-co
quando vno quando otro & assi mismo to-da
aue montes assi como perdizes zorza-les
paxaruelos de cañuela & yr prosiguien-do
su buen regimiento hasta los quatro meses por
delante se soltara mas en toda carne co-zida
& asada los de primer especie por
delante, de los quarenta dias por delante
pueden comer vaca con todo lo demas que
es dicho para los febrecitantes con buen
regimiento. Lo que mas les conuiene lo fa-llaran
en el capitulo noueno en la octa-ua
regla general y en las segundas do-trinas.
{RUB. Regla uniuersal
diez & siete de las purgas.}

{IN2.} IA es dicho en capitulo noueno en la
quarta regla general que en esta enferme-dad
las purgas dañan & no aprouechan
segun que en ella lo hallaran y esto se les tor-na
a traer a la memoria que en toda esta
enfermedad con esta cura, assi primer
especie como de ay para arriba escuse &
deseche de si toda purga y todo lexatiuo
porque enflaquece los miembros & daña 7 no
aprouecha que regla general es en la medecina
que lo que se pudiere curar con dieta que se escu-se
todo lexatiuo pues claramente se vee que
esta enfermedad la dieta la sana y es la
verdadera medecina para ella que asaz de pur-ga
es para vn cuerpo ques abituado para su
sostenimiento de comer quatro libras de pan
& vino & carne de su ordenado & puesto
en esta cura no comer vna libra pues to-do}
[fol. 59r]
{HD. vniuersales \ fo. ljx}
{CB2.
lo que menos come de su costumbre
se gastan los humores y se consumen y
menoscaban en su cuerpo por tanto no
le conuiene purgarse segun que lo ha-llara
en el capitulo noueno en la quar-ta
regla general mas largamente.
{RUB. Regla uniuersal
deziocho de la tercera intencion
que es regir y gouernar la mate-ria
conjunta.}

{IN4.} LOs que se curan por la or-den
del palo casto la mate-ria
conjunta ningun ayu-da
de manos ha menester se
fueren dolores la cura los tira si fueren
apostemas la cura las resuelue si tuuie-ren
virus o materia la cura las abre &
cierra que ningun ayuda han menester si fu-eren
vlceras con los huessos corrompi-dos
la cura los mundifica & los haze des-pedir
si fueren vlceras solamente has-ta
el vnguento amarillo que es puesto en
el antidotario para las consolidar & sa-nar
y si otras dispusiciones tuuieren di-ferentes
sean regidas & gouernadas se-gun
ques mostrado en la tercera intencion
de los tres capitulos vniuersales que haban de
las tres especies mas haueys de saber que
ningun beneficio reciben las vlceras ni apo-stemas
ni dolores hasta passados diez
dias de la dieta & cura & de ay a delante
por la mayor parte luego empieça a mejo-rar
& mu~chas vezes que la cura no empieça
a declinar hasta passados los treynta
dias de la cura & mu~chas vezes la mate-ria
conjunta tura todo el termino de la re-tificacion
porque vnos sanan a los .xx. dias
y otros a los .xxx. y otros a los nouenta
y otros todo el termino de su retificaci-on
que son seys meses que es el maior de los
febrecitantes segun que lo hallaran en el capitulo
sexto & c. y acaesce a muchos obrantes fa-zer
la semejante obra & como no veen me-joria
en los .xxx. dias primeros de la cura}
{CB2.
dexar de curar los tales pacientes & ve
nir ellos prosiguiendo su tiempo & ser sanos
y los obrantes quedarse sin los intereses de
donde procede no ganar honra ni prouecho
porque avn el paciente las mas vezes lo ig-nora
& no alcança como sano y lo echa a
que su enfermedad fizo curso y si le parece que
la cura lo sano algunos se lo callan por no
quedar en obligacion al fisico y esto se ten-ga
por regla general assi con esta cura co-mo
con la del mercurio hauiendo traydo
la cura de el palo o vncion buenos ter-minos
cada vna segun se requiere y si el obran-te
fuere cierto que se han guardado las re-glas
generales esperarse a el termino ma-ior
de la retificacion segun el grado en questa.
{RUB. Regla uiniuersal
diez & nueue ques de las buenas se-ñales
que los dolientes traen quando la
cura viene bien encaminada & assi
mismo las señales de quanto la cu-ra
se quiebra por excessos & viene
mal encaminada.}

{IN4.}
QUando el enfermo viene bien enca-minado
con la cura que se le haze se le
aliuiana el rostro & alegra gastandosele
cada dia mas la cacochinia & tristeza
que los febrecitantes dolientes tienen aclaran-seles
los ojos quando assi el rostro & los
ojos se les fuere alegrando y aclarando
y aliuianando. Crean que la obra va echa y
estas señales han de empeçar a parecer de
los nueue dias de la cura por delante pro-sigala
con buen regimiento, porque quando las
tales señales parecen no puede dexar la
cura de yr bien encaminada.
¶ Assi mismo quando al enfermo le sabe
bien la cama de los diez dias por delante
que se estiende y espereza en ella teniendo la
contra antes que se pusiese en cura es señal
que los humores se van gastando pro-sigan
la cura.
¶ Assi mismo quando parece qualquier mejo-ria
assi en los dolores como en las apo-stemas}
{QM. biij}
[fol. 59v]
{HD. Reglas}
{CB2.
como en las vlceras es buena se-ñal
q la enfermedad se empieça de yr con-sumiendo
prosiga el buen regimiento.
¶ Assi mismo quando se curan con el pa-lo
casto se tiñe el cuerpo hasta la cabe-ça
que se para amarillo de color del
agua prosigan la cura que es buena se-ñal
y en los semejantes que ya la obra
hecha.
¶ Assi mismo quando las vlceras se
paran amarillas de color de carne de a-limaña
desollada en el campo o de co-lor
de la propria agua es buena señal pro-sigan
la cura.
¶ Asi mismo quando el miembro esta mas
encendido o mas frio de su natural &
tornan a lo que ser solia quando estauan
sanos en toda perficion prosigan la cu-ra
que la obra va hecha.
¶ Assi mismo quando se les quita la
sed o qualquier ardor o sequia que tengan
en la boca es buena señal prosigan la cura.
¶ Assi mismo quando la cura viene bien
encaminada que se le quitaron sus passio-nes
conuiene a saber se le sanaron las
vlceras & se les resoluieron las aposte-mas
& se le tiraron los dolores & quedan
con buena gana de comer & van conua-leciendo
y engrosandosele los miembros
y el cuerpo aliuianandosele es señal que
esta sana prosiga el buen regimiento &
guarde las reglas generales.
¶ Assi mismo quando los febrecitantes
salen de cura assi con el palo como con
el mercurio engordan de vna gordura
mofanda que vnos dizen que es hincha-do
& otros dizen que no el enfermo le sa-be
bien lo que come & se hallan bien la
semejante gordura es muy buena & se
va poco a poco rehaziendo en su natu-ral
& se torna en toda perficion. Pero
conuieneles a los semejantes que guar-den
las reglas generales principalmente
coyto & vino su termino & tornaseles la
enfermedad & ninguno que la semejan-te}
{CB2.
gordura mofanda le venga & por no
guardar las reglas generales no que-da
sano & se les torna. Ninguno de los
semejantes vi escapar de la muerte.
{RUB. Las malas seña-les
que aparecen quando los en-fermos
se curan por donde se recon-nosce
que la cura va errada o mal
encaminada o despues que apare-cieron
las buenas señales apares-cieron
las malas.}

{IN2.} ESta enfermedad en si es muy de-licada
que muy poco excesso la tor-na
avnque lleue buenos terminos por-que
de muy liuiana cosa es tornada to-da
quanta cura esta hecha, & sabidos
los accidentes que suelen venir quando
quiebran qualquiera de las reglas ge-nerales
saber se ha remediar y vsaran
de buena pronosticacion que assi con-uiene
a qualquiera obrante deste offi-cio
& digamos primero de vna fiebre que
viene a manera de latica quando estan
en cura assi del mercurio como del pa-lo
casto por hazer excesso de coyto en
los quarenta dias primeros viene vna
fiebre con perdimiento de la gana de co-mer
& remoto consumimiento de toda
la enfermedad que tenia assi vlceras co-mo
apostemas como dolores los qua-les
poco a poco se consumen hasta que
se mueren en termino de nouenta dias
poco mas o menos despues que se le cam-bio
la buena dispusicion que tenia & a-uia
cobrado con la cura, con la mala que
le sobrevino, a ninguno que viene es-ta
fiebre por coyto vi escapar & los que
se mueren tomando el agua del palo es
deste accidente no le pongo cura porque
a ninguno vi escapar de la muerte.
¶ Assi mismo por hazer excesso de coy-to}
[fol. 60r]
{HD. vinuersales \ fo. lx}
{CB2.
estando en cura se enroquecen & se mu-eren
hahogados que ningun remedio
les vale que se les cierra en tanta mane-ra
los caños del pecho que se ahogan
el qual ahogamiento les viene del esto-mago
que se le espasman los neruios &
se le encoge el estomago & mueren. Este
accidente es como el que viene desta en-fermedad
que les chilla el pecho segun
que lo hallaran en la tercera intencion
del capitulo quarto de segunda especie.
¶ Assi mismo viene a los mal acompli-sionados
de segunda especie & a los fe-brecitantes
por hazer excesso de coyto
o quebrar qualquiera de las reglas ge-nerales
en los sesenta dias primeros de
la cura vna fiebre a manera de efimera
con vnos pocos calosfrios que tura po-co
& prosigue luego la fiebre dos o tres
horas & passada quedan mal dispuestos
que les tura aquella mala dispusicion
aquel dia tienen poca gana de comer &
passada la mala dispusicion queda la
cura que yua bien hecha & bien enca-minada
quebrada & tornada en lo que
antes estaua.
¶ Esta fiebre viene y es que torna el
higado a errar en su digestion y erran-do
es tornada toda su mala complision
y enfermedad que antes tenia las cau-sas
desta fiebre son que como esta enfer-medad
sea error de la virtud digistiua
del higado como es dicho en mu~chas
partes deste tratado & viene la vncion
o agua de palo o dieta y endereça este
error de digestion & tornalo en su oficio
derechamente de donde es tirada la en-fermedad.
Pero por esso no dexa el hi-gado
de quedar flaco: como miembro
que ha largos dias que padece & no fa-ze
su oficio a las derechas faziendo exces-so
ques no guardar las reglas generales o
qualquier dellas cambiasele la buena digestion
que ya auia cobrado & tornase la mala que}
{CB2.
antes solia tener de donde es tornada to-da
la enfermedad que antes tenia y esta
fiebre la llamo yo fiebre cambia pues vie-ne
con cambiarse la digestion del bien en mal
como es dicho, por esso este sobre el aui-so
el obrante que esta fiebre cambia acaesce
algunas vezes porque vse de buena pronosti-cacion
& viene como es dicho de quebrar qual-quiera
de las reglas generales o comer co-sas
duras de mala digestion o hueuos
fritos o cozidos o assados, vna vez me
acaescio de lauar vna vlcera con agua lu-minosa
a vn febrecitante en vna pierna
vinole esta cambia & fue la cura al tra-ues
de donde perdi harta honra & dineros.
¶ Asi mismo a los mal acomplisionados
de segunda especie acaece vntallos & traer
buenos terminos en la euacuacion por
la boca & quando ya estan casi al cabo de
la cura les viene vn hilito de dolor por
qualquiera parte de sus miembros especialmente
en las espinillas o braços & se cura por
dolor de cabeça, asi mismo vna pulsa-cion
en la cabeça que son reliquias del dolor
que antes tenia, son malas señales quando
le hormiguea alguna parte de su cuerpo
es señal que la cura le aprouecha poco aca-esce
estos accidentes a los que han sido vnta-dos
mu~chas vezes los quales por sus ex-cesos
se les torna la enfermedad & fazenle
mal acomplisionado segun es dicho en la pro-nosticacion
del capitulo .v. y quando el tal enfer-mo
esta asi el medico o maestro que lo cu-ra
o lo quiere curar no lo puede alcançar
& vntalo & la cura pasa por alto & no a-prouecha
porque ya tiene dañada su compli-sion
& peca por mal acomplisionado & no por
materia que las mu~chas curas que tomo lo
euacuaron segun es dicho enel capitulo .v. & por
sus excesos se le torna la enfermedad &
porque a los mal regidos les acaesce mu-chas
vezes curallo y no aprouechalle di-go
en algunas partes deste tratado que gran
perdida es errarse vna cura que a las vezes
cuesta la vida: porque como se yerre vna}
{QM. biiij}
[fol. 60v]
{HD. Reglas}
{CB2.
vez por estar el cuerpo percodido de las
vnturas mu~chas que ha tomado que mu-cho
es que el obrante la cura la yerre otra
vez por no alcançar que aquel cuerpo
estaua mal acomplisionado, pues no
se puede alcançar sino con la propria cu-ra
y esperiencia que se vee con los ojos,
pues el semejante cuerpo cursado de cu-ras
viene el medico a curallo & vnta lo
& no queda sano por las causas ya di-chas,
el maestro que le dio las semejantes
vnturas no tiene culpa puesto que no sa-be
porque estar vno ya mal acomplisiona-do
no ay theorica que baste para lo cono-cer,
porque vno se curara .x. vezes & no se-ra
mal acomplisionado, y otro lo sera a
tres vezes que se vnte, los que assi se les
torna la enfermedad & passar se han a la
cura del palo que los retifica milagrosa-mente
o la çarça parilla de la nueua espa-ña,
o al palo que traen de la china: quando
a lo vno quando a lo otro. xxxx se bien quan-do
tomaren las semejantes medecinas,
porque no les acaezca con qualquier dellas lo
que les acaescio con las vnciones, pero sea
regla general que quando vno no sanare con
las vnciones que se curen con el palo & si con
el palo no sanare que se cure con la china:
& si con la china no sanare que se cure con
la çarça parilla que traen de la nueua espa-ña
& guarde las reglas generales que asaz de
poco seso tiene quien anda con estas curas,
que los bien regidos & sabios no han menes-ter
essas curas porque luego son sanos.
¶ Assi mismo quando la cura viene bien
encaminada & las vlceras vienen en bue-na
consolidacion tirada toda su mala ca-lidad
que antes tenia & al tiempo quel obrante pi-ensa
que acaba viene de nuebo ha abrirse
por otro cabo haziendo y engendrando al-gunas
rayzes. Esto es quando el enfermo
vsa de coito o vino vse de buena pronosti-cacion,
y asi mismo es en los dolores que
despues que se tiran se tornan no es sino de
no guardar las reglas generales.}
{CB2.
¶ Assi mismo qualquiera mala dispusicion
que viene en las vlceras despues de la cu-ra
venir bien encaminada aunque no sea
sino muy poca, asi como vn calor o ha-zer
de nueuo qualquier vexiga aunque
no sea mayor que vna lenteja o de nue-uo
engendrarse alguna rayz: aunque
no sea sino como vn grano de pimienta
se aura la cura por errada. Toda cu-ra
que trahe buenos terminos con la vn-cion
o con la dieta & se le quitaron sus
passiones & se le torna la enfermedad den-tro
del termino de la retificacion en que
esta aquella especie sera cierto el obran-te
que aquello procede de no hauer gu-ardado
las reglas generales especial-mente
coyto o vino.
¶ Assi mismo de parte de dar ayre al
enfermo despues de salido de cura vie-ne
a los febrecitantes & mal acomplisio-nados
romadizo & tole & pechuguera
& ronquera & pasmo & ceguera & dolor
de quadril: Segun que esto va mas
largamente dicho en la segunda regla
general del ayre todos son malos acci-dentes
& por qualquier dellos se torna
la enfermedad: especialmente a los fe-brecitantes
& mal acomplisionados que
como es dicho los de segunda especie,
algunos passan sin que la enfermedad
se cambie de bien en mal, porque aun-que
hagan algun excesso el higado no
ha venido en tanta flaqueza que quan-do
viene vn accidente semejante puede
sofrillo & desechallo. Lo que el higa-do
no puede en los febrecitantes por la
mucha flaqueza en que es venido qualquier poco
excesso lo haze torcer en su officio.
¶ Y aqui se acaban las señales quan-do
los enfermos vienen bien encami-nados
en su salud: & assi mismo quan-do
vienen mal encaminados.
¶ Una breue cura muy buena con que se
curen las personas discretas & auisa-das}
[fol. 61r]
{HD. vniuersales \ fo. lxj}
{CB2.
& metidas en razon que yo mucho vse
& me halle bien della y es muy general.
{IN2.} DIgo que todo enfermo deue tomar
treynta dias el xaraue general que
es puesto en este capitulo conuiene a saber que
tres onças de xaraue y dos onças del
agua quarta cada dia vna hora antes
que amanezca. Segun es dicho en las
reglas vniuersales deste capitulo & a la
noche si quisiere tomar el xaraue o el a-gua
quarta lo que el quisiere. Pero
si fuere febrecitante la toma de la noche
de todo en todo se escuse por amor del
parosismo, de los treynta dias hasta
los quarenta no tomara la bebienda si
no vna vez a la mañana de los quaren-ta
dias por delante hasta que venga el tiempo
que se le de vino bebera su agua gene-ral
& si quisiere con simiente de hinojo
es muy buena y esto es quanto al beuer.
{IN2.} QUanto al comer si pudiere tomar
algun dia de dieta bien sera sino
desde el primer dia hasta los treynta
puede comer vna vez carne al dia hasta
dos onças poco mas o menos a la no-che
sus pasas & pan y a de ser lo menos
que pudiere & si fuere febrecitante terna a-catamiento
al parosismo o cenara tempra-no
si el parosismo viene tarde algun al-mendra
tostada hasta quatro o cinco
o confitadas auellanas sobre todo vn ca-cho
de nuez de los .xxx. dias por delante
comeran dos vezes carne hasta los .xi. de
los .xi. por delante seguir sea por las quan-tas
intenciones de los tres capitulos que
tratan de las tres especies arimar se ha
al capitulo que habla del grado en que
esta su enfermedad y en todo lo de mas
guardara las reglas vniuersales segun
se contiene en este capitulo no oluidan-do
las generales.
¶ A los que pertenece esta cura que sa-naran
con ella son los sanos questos an}
{CB2.
que no guarden pasados los .xi. dias so-bredichos
ninguna de las reglas generales
debaxo de ser castos todos sanaran a los
quales el ayre no les ofende & se pueden cu-rar
leuantados y como ellos quisieren pu-esto
caso que todo resguardo es muy
bueno.
¶ E assi mismo sanaran con esta cura
los mal acomplisionados de primer es-pecie
curandose de los siete meses por
delante.
¶ E assi mismo para los que se curan
en el principio de la segunda especie antes
que el higado se le enflaquezca & los hu-mores
se alteren en mas cantidad sana-ran;
guardando medianamente las re-glas
generales & aunque beban al-gun
vino bien templado de los quren-ta
dias por delante no le dañara.
¶ E assi mismo para las personas bi-en
acomplisionadas & bien regidas &
castos mucho me holgaua quando to-paua
con ellos que lo que me dauan lo
hauia por dineros de bendicion.
¶ E assi mismo quando ayudan pro-priedades
indiuiduales sanan muy
bien.
¶ Assi mismo quando natura esta fuer-te
no ay nada impossible y estos son
los que sanan las viejas & las que no
saben el arte que con qualquiera cura
que se les haze de vncion de palo son lue-go
sanos & los no castos ni desta mane-ra
ni de otra sino que passaran gran-des
tormenteos & trabajos; & la muerte
encima sin saber como ni quando ni de que.
¶ Assi mismo quiero contar vn caso que
acaescio en esta cibdad de donde los dis-cretos
tomen esperiencia & vean que es
assi lo que digo en esta cibdad acaescio
que el año de mill & quinientos & siete &
tres años antes adolescio desta enfer-medad
vna muger de vn boticario de la
qual medicos & cirujanos y sperimen-tadores}
[fol. 61v]
{HD. Reglas}
{CB2.
todos curauamos desta mug-er
quando vnos quando otros porque
el boticario de todos era amigo a cau-sa
su oficio & ninguno le aprouecha-ua
a causa de no sabella regir a cerca
del coyto y en el año dicho fue enesta ciu-dad
vna muy gran pestilencia & murio
el dicho boticario & quedo la muger a-ças
corrompida y tollida & biuda & ar-ta
de curas y a cabo de ocho meses que
el marido era fallecido entro vna bue-na
vieja por la puerta y le dixo que vn
hulano auia sanado con vna vncion &
estaua tan mal como ella que si la que-ria
que ella se la haria & fueron de vn a-cuerdo
& hizo la buena vieja la medeci-na
y era de vnto y azogue & ceniza & dio-le
quatro vnciones y encontinente fue sa-na
de donde yo empece a sentir que la
comunicacion del marido le causaua
no sanar y empece a mirar en ello & vi
tantas cosas semejantes a esta que aqui
no digo por no embaraçar papel y es-tuue
en verdad en graduar el coyto mi-rando
sus efetos y operaciones que fa-ze
en vnos de vna manera y en otros de
diuersas que para lo graduar segun que
va escripto en la primera regla general
del capitulo noueno estuue mas de treynta
años sin passar dia ni noche que no pen-sasse
en ello de donde saque enel dicho ti-empo
todo lo que en este tratado escri-uo
sobre el mismo caso y sobre todo di-go
que bendita la vieja que acerto ha
entrar en buena hora por la puerta de
la biuda que assi le aprouecho y fue prin-cipio
desta buena doctrina que ha si-do
& sera remedio de mu~chas personas
passadas y presentes y por venir de
aquellos que discretamente lo miraren
y guardaren.
{IN2.} ASi mismo quiero contar otra co-mo
esta. Porque fue cosa muy
espantosa en la ciudad de lisboa toma}
{CB2.
vno el palo casto el qual estaua muy
corrompido de vlceras y a los veynte &
ocho dias que lo tomaua estaua sano &
a los treynta dias estaua mas corrom-pido
que antes que se curasse yo le in-terrogue
viendo tan grande espanto que
me dixese que excesso hauia hecho y el
me dixo que en ninguna cosa hauie sa-lido
de mi regimiento excepto que en-tro
vna muger a barrelle la casa y que
paso con ella vna pasada de coyto & por
mi le fue dicho que aquello bastaua
para hazer el daño que parescia & avn
mucho mas que toda la cura yua per-dida
que esperase tiempo conuenible y
que se tornaria a curar dende en qua-tro
meses torne a lo curar por la propia
manera y orden sin mudar cosa ningu-na
& guardo muy bien lo que era obli-gado
y quedo sano muy perfectamente
y no quiero mas dezir porque asaz pi-enso
que ni basta esto ni quanto esta di-cho
acerca de las personas se querer re-gir
deste auto & c.
{IN4.} Y Digo assi mismo que des-ta
enfermedad se curan de
diuersas maneras con el
palo casto y sus semejan-tes
vnos comiendo carne desde el pri-mer
dia y otros se curan leuantados
andando fuera con su dieta. Otros le-uantados
paseandose por vna sala sin
salir fuera hasta pasados quarenta di-as,
y ay complisiones que de esta ma-nera
les quadra la cura. Y ay compli-siones
que no les vale lo vno ni lo otro
por que en fin esta cura quiere muy
gran resguardo y Regimiento y hor-den
& regla. Y el que de hecho quisie-re
ser sano conuiene le en gran manera
curarse & tomar el camino mas cierto &
muy mas seguro. Y sobre todo enco-mendaria
a nuestro señor Dios que lo
encamine en aquel verdadero camino}
[fol. 62r]
{HD. vniuersales \ fo. lxij}
{CB2.
de su salud.
¶ Assi mismo yo vi vna persona muy
perdida & febrecitante desta enferme-dad
la qual hauie sido curada con el mer-curio
mu~chas vezes & tomo nueue dias
el agua general a la noche & mañana &
entre dia bebie agua cozida con simien-te
de hinojo y en estos nueue dias co-mio
vna vez carne al dia de vn pollo &
sus passas a la noche & quando sano: & fue
esta vna grandissima cura.
¶ E assi mismo han sanado mu~chas
personas comiendo peçes muy peque-ños
asi como peçes reyes y truchas pe-queñas
& camarones y esto de quando
en quando & se han hecho muy buenas
curas porque con la dieta gastante los
humores & conciertasse la digestion del
higado & quedan sanos perfectamente.
¶ E assi mismo sanan muchos con el pa-lo
casto en quinze o veynte dias que gu-ardan
muy bien la dieta & reglas gene-rales
por lo qual digo que seran cier-tos
que el que guardare la dieta el ter-mino
maior que le es puesto en este ca-pitulo
y en las segundas dotrinas que
sin dubda sera sano.
¶ E assi mismo sanan mu~chas perso-nas
bebiendo el agua quarta a noche
& mañana y entre dia no beuiendo o-tra
& teniendo su dieta & guardando las
reglas vniuersales deste capitolio & las
generales del capitulo noueno y el bre-baje
de la noche si fuere mal acomplisio-nado
de segunda especie o febrecitante
no vsara dellos.
¶ Lo demas es hazelles saber que el se-creto
desta cura es la dieta que si con la
dieta cozieren qualquier yerua de vre-tica
que tenga acatamiento al higado
assi se hara esta obra como con el palo
casto asi como simiente de hinojo y reu-pontico
y reubarbo espiquenardi san-dalos
con el oregano y cantueso y rome-ro
cozido todo en su agua & bebido to-do}
{CB2.
a noche y mañana y procurando al-gun
sudor he sanado hartas personas
mas han de saber que tres cosas sanan
esta enfermedad el purgar por la boca
con el mercurio y la dieta y el sudor, y
destas tres el purgar por la boca tiene
el principado. En que les hago saber
que vale tanto como vn hueuo por la
boca como siete camaras por baxo & la
dieta es gran cosa para esta enferme-dad
& el sudor mucho ayuda. Pero di-go
que quien beuiere el agua de su po-zo
vna luna noche y mañana & procura-re
algun sudor & guardare la dieta y en-tre
dia bebiere su agua cozida con simi-ente
de hinojo & guardare las reglas
generales sin duda sanara destos ma-les
encomendandose a dios nuestro se-ñor
que lo quiera sanar que es el verda-dero
sanador & remediador de aquellos
que a el se encomiendan.
¶ Ya no ay mas que dezir del palo ca-sto
sino que para mu~chas cosas es pro-uechoso
segun que lo hallaran escripto
en la dubda de la xxx en el capitulo trede-cimo
a donde me remito.
{RUB. Del manpuan.}
{IN4.} DIgo que el mapuan es v-na
de las siete especies del
palo casto que se parece con
el execto que haze su obra
mas breue y en el lenguaje de los indi-os
quiere dezir mapuan palo de salud
& asi lo es porque yo so informado que los
indios se curan con el mu~chas enfermeda-des
& la manera de obrar con el es la ya
escripta del palo casto y a este le han im-puesto
los castellanos palo sano.
{RUB. De la tuna}
{IN2.} LA tuna su raiz es vna yerua muy
amarguisima haze su obra mas pre-sta}
[fol. 62v]
{HD. Reglas}
{CB2.
en doze dias segun que es dicho enel
preambulo deste capitulo & los indi-os
guardaron mucho este secreto tanto
que a duras penas se sabe oy en dia. Es
marauillosa para hombres rusticos que
la puedan lleuar y para los hospitales
esta yerua seria marauillosa porque sa-narian
con ella mu~cha gente/
{RUB. De la çarça parilla.}
{IN2.} LA çarça parilla de la nueua espa-ña
es yerua frigidissima & mara-uillosa
para esta enfermedad traenla
y criase en vna prouincia de la nueua es-paña
que se dize timistitan haze su obra
presta mas quel palo casto y que el pa-lo
sano que es el mapuan quiere se co-zer
segun es dicho en este capitulo con-uiene
a saber dos onças cada dia en
tanta agua que desmengue la meytad
y quede en la cantidad que cada vno
podra beuer en vn dia segun su costum-bre
haze su obra por camara o sudor o
por orina quien quisiere ser sano guar-de
todas las reglas vniuersales deste
capitulo & assi mismo las generales del
capitulo noueno.
{RUB. Del palo que viene de la china por
la via de portogal.}

{IN2.} EL palo que viene de la china tam-bien
haze su obra muy marauillo-samente
yo he obrado con el ha de ser
cozido por la propria manera cada vez
vna onça que se entiende cada dia ha
menester cada persona libra & media pa-ra
se curar y guardar lo que se cueze ca-da
dia y en pasando los .xxiiij. dias que
tura cozello de dos en dos onças y be-uer
de aquel agua hasta los .xl. dias &
guardar las reglas generales & vniuer-sales
deste capitulo. y concluyo & digo demas
de lo que en todo este tratado tengo di-cho
por mu~chas vezes que agora se cu-ren
con el mercurio o con el palo casto
o con el palo sano o con la çarça parilla
de la nueva españa o con el palo de la chi-na}
{CB2.
o se curen con quantas medicinas se pon-dran
descobrir de aqui al dia del juyzio
conuiene que guarden las reglas genera-les
porque de otra manera todo es nichil.????
¶ A plazido al imenso dios por su gran
misericordia de nos alumbrar y darnos
estos remedios para remedio desta enfer-medad
con los quales & con cada vno dellos
esta enfermedad se sana & se remedia ma-rauillosamente,
pero quiere que si el mercu-rio
no bastare que otra vez se curen con la
china & si no sanare que se passen a la çarça
parilla & al palo casto quando a lo vno quan-do
a lo otro: por quel Auicena dize en la
sentencia quarta del primero capitulo quanto que al-gunas
medicinas ay que se conforman con
algunas complisiones y a otras complisio-nes
no conuienen siendo todo vna enferme-dad
o causa. De manera quel que vna
vez se curare & por sus excessos o de qual-quier
manera la enfermedad se le tornare
o la cura no quedare conclusa, mi pare-cer
es que se deue de tornar curar mu-dando
la medecina ques tornar a fazer
la obra con qualquiera desotras cosas porque
claro se vee questas medicinas en vnas
complisiones obran mejor que en otras &
quando alguno se cura & topa con aquello
que le conuiene a su complision. La obra de
qualquiera dellas es milagrosa. ¶ Y des-tas
quatro medicinas que se an hallado
& se vsan para esta enfermedad el mercu-rio
tiene el principado y es mas general
para toda la enfermedad por mu~chas ra-zones,
la vna es que faze su obra mas pre-sto
que mu~chas vezes acaeçe con dos o
tres vnciones que se dan en dia & medio ve-nir
la euacuacion a la boca mediante la qual
el cuerpo queda libre de su enfermedad
faze su obra euacuando el vmor antecedente
que le peca por la boca vesiblemente porque
como empieçan de vacuar se vee claro sanar-se
las vlceras tirarse los dolores resol-uerse
las apostemas sanarse toda la en-fermedad
a los febrecitantes tirarsele}
[fol. 63r]
{HD. vniuersales \ fo. lxiij}
{CB2.
la calentura en continente. Para la
qual calentura toda la fisica no basta
assi como el Mercurio los quales efetos
essotras cosas no hazen su obra tan bre-uemente
por las quales operaciones digo
quel mercurio tiene en esta enfermedad el
principado sabiendo obrar con el es deso-pilatiuo
conforta la digistion del esto-mago
trae gran gana de comer esfuer-çalos
miembros todo mas en breue quel
palo casto ni el palo sano que es el man-puan
ni la çarça parilla ni lo que ago-ra
viene de la china. Y por tanto le da el
principado principalmente para toda per-sona
se curar con el mercurio vna vez por
que las demas cada vez enflaquece los
dientes lo que vna vez los fortifica porque
euacua la reuma & las humidades del
estomago y de todo el cuerpo y los dien-tes
se fortifican, y las demas que se vn-tare
es traer las humidades de todo el
cuerpo a la boca y los dientes se enflaque-cen
de cada vez mas y por tanto digo que
no conuiene la çarça parilla es marauillo-sa
para los mal acomplisionados del
capitulo quinto que son aquellos que
han tomado vnciones & no quedan sa-nos
obra en los semejantes marauillo-samente.
El agua della es buena de
beuer los semejantes comen vna vez car-ne
al dia conuiene a saber de vn pollo o
polla dende el primer dia que se empie-çan
a curar. En todo lo demas han de
guardar las reglas generales & vni-uersales
deste capitulo. Porque todas
estas curas se han de curar por vna ma-nera.
Excepto la cura del mercuiro que
lleua otro norte.
{RUB. Capitulo onzeno
del Antidotario donde se pornan
las medecinas que conuiene para
esta enfermedad.}
}
{CB2.
{IN4.} DIgo que en este capitulo
se pornan todas las me-decinas
que yo en este ar-te
he hallado ser proue-chosas
para la semejante enfermedad &
las quales yo he visto y esperimenta-do
& vsado y por las manos me han pa-sado
tan ciertas como es pronosticado.
La prueua de lo qual remito a la obra &
luego pornemos las vnturas y lo a e-llas
anexas. Y lo demas yra prosiqui-endo
el antidotario de vnguentos que
yo acostumbre y socrocios & aguas & pol-uos
y lauatorios y causticos & los mo-dos
que se han de tener con ellos princi-palmente
con las vnturas en el crescer &
menguar con ellos los lexatiuos como
mejor sera declarado en el modo sigui-ente
del proceder de las receptas de las
vnturas: Las quales son las siqui-entes.
{IN2.}
COmo para esta enfermedad los
effetos y operaciones del mercu-rio
se ayan ignorado y los obrantes pue-sto
caso que alcancen quel azogue es la
medicina principal para este morbo:
empero no alcançan que el solo haze la
obra y andan experimentando y echan-do
gomas en las vnturas y sales y dro-gas
y cosas de especeria para con las se-mejantes
cosas sanar la enfermedad,
porque aunque el mercurio es la medi-cina
principal y se alcançen que no se
puede hazer nada sin el empero que no
le echan, sino solamente porque es abri-dero
para que abra las vias & caminos
del cuerpo & ayan lugar essotras mede-cinas
que van con el de penetrar y en-trar
dentro en el cuerpo para que me-diante
sus calidades y operaciones se
sana su enfermedad. Lo qual yo ha-llo
ser sano y avn dañoso; porque solo
el mercurio es el que haze toda la obra
y la euacuacion por la boca y trae toda
la sanidad de la enfermedad, sino que qu-ando}
[fol. 63v]
{HD. Reglas}
{CB2.
se echan cosas calientes a las bueltas
asi como muchos echan eforbio y gomas
y sales y cenizas dañan mucho: porquel mer-curio
quando va sin nada destas cosas faze
sus operaciones muy mansamente y acompa-ñandolo
con cosas calientes mu~chas vezes
trae muchos acidentes muy fuertes de lan-çar
por la boca en demasiada manera de lo
qual es causa engrossar la lengua ; de otras
hinchazones & tumores espantosos, a las
gentes todo por parte de no saber obrar con
el, por lo qual porne vn vnguento en la prime-ra
recepta con el qual yo he curado mas de
veynte mil personas y que se han sanado mas
de otras veynte mil. Las quales han cura-do
maestros a quien yo he dado mi esperi-encia:
el qual vnguento es muy bueno pa-ra
la semejante enfermedad y para los
neruios; con el qual el mercurio haze sus
operaciones mansamente & noblemente se-gun
que lo vera qualquiera que con el obrare, &
no piense ninguno que las semejantes co-sas
que con el mercurio hechan hazen al ca-so
para la sanidad de la enfermedad por
que tienen por opinion quel mercurio
no aprouecha sino para abrir & hazer a
las otras medecinas penetrar: assi co-mo
dizen que echan el tiro en la atriaca pa-ra
que lleue la virtud del atriaca al cora-çon
y qual va en tan poca cantidad que no faze
daño & lleua los otros materiales del a-triaca
al coraçon a fazer el beneficio que conui-ene
asi pensauan muchos que echauan el mer-curio
solamente para abrir mediante lo qual
los otros materiales pudiesen entrar con
el; y tener & fazer effectos & operaciones
con que la enfermedad se sanasse. Digo que
no me quiero mas alargar en esto saluo
fazerles saber quel mercurio solo es el que
haze la operacion por la boca y trae la
sanidad desta enfermedad al cuerpo sal-uo
quel solo no se puede aplicar, & por fuer-ça
es que se ha de aplicar con algunas cosas
vntuosas; las quales me paresce que sean ten-pladas
nobles que tiren a calientes & humi-das.}
{CB2.
Assi como dialtea & vnguento agri-pa
y marciaton y aragon & olio de vayas y
mançanilla y de lirio y de efildo ynardino
y de asesios y sus semejantes, yo acostum-bro
hazer este vnguento con el qual acom-paño
el mercurio & se han curado infini-to
numero de gentes, el qual es este que le si-gue,
y es sobre todo marauilloso para
dolores. Recipe vnguento de puerco ocho onças
manteca de vacas vna onça, vnguento di-altea,
azeyte de vayas & azeyte de enel-do
& de mançanilla de cada vno media on-ça
junto y hecho vnguento en su mortero
con el puedes hechar el mercurio que te pa-reciere
que cada vno ha menester creciendo
y menguando segun que por este tratado es
mostrado, & no se tenga en poco esta confe-cion
de vnguento porque es muy preciosissima
con la qual infinito numero de gente se han sa-nado
y remediado assi el la primera espe-cie
como en la segunda como en la tercera
y seran aqui puestas quatro vnturas se-gun
las quatro complisiones, o porque mas
enteramente caygan en la cuenta se por-nan
todas quatro sin embargo que vna
bastaua con lo ya dicho y terna auiso que
en la cantidad de los materiales que lleua
la vntura no se cresca en ellos ni se men-gue.
Excepto en el mercurio segun que
ya es dicho y lo hallares en estas qua-tro
vnturas siguientes.
{RUB. Vntura primera}
{IN2.} REcipe vnto de puerco ocho onças;
mercurio media onça manteca de va-cas
vna onça dialtea olio de laurel y de e-neldo
y de mançanilla de cada vno media
onça todo junto en vn mortero muy bien
encorporado segun arte, el mercurio con el
vnto y todo lo demas por el consiguiente
segun que adelante es mostrado la manera
del fazer de las vnturas el qual vnguento
o vntura es muy buena para los coleri-cos
porque en los de muy liuiana compli-sion}
[fol. 64r]
{HD. vniuersales \ fo. lxiiij}
{CB2.
con esta cantidad de mercurio suso
escrita basta para muy bien lo euacuar,
que se puede gastar cada vez que se vntare v-na
onça por la manera que es mostrado
en el capitulo octauo. E si mas le con-uiniere
passar se ha a estotra vntura se-gunda
la qual es la siguiente.
{RUB. Vntura segunda}
¶ Recipe vnto de puerco ocho onças mer-curio
vna onça, manteca de vacas vna onça
dialtea vna onça, olio de laurel & de enel-do
& de mançanilla de cada vno media on-ça
todo junto en vn mortero segun que arri-ba
es dicho, assi que esta vntura & la de
arriba es toda vna sino quanto la cantidad
del mercurio va doblada, la qual vntura
basta para los sanguinos que son algo
mas rezios de euacuar que los colericos,
& si la vna no bastare que se passen a la
otra que lleua mas mercurio.
{RUB. Vntura tercera}
¶ Recipe vnto de puerco ocho onças mercu-rio
dos onças, manteca de vacas vna on-ça,
dialtea, olio de laurel y de eneldo y
de mançanilla de cada vno media onça to-do
junto en su mortero, segun arte. Esta
vntura lleua el mercurio doblado que la
segunda vntura & basta para los flemati-cos
que son mas rezios de euacuar que los
sanguinos & parad mientes que los mate-riales
no crescen ni menguan. Excepto el
mercurio.
{RUB. Vntura quarta.}
¶ Recipe Vnto de puerco ocho onças mer-curio
quatro onças, manteca de vacas vna on-ça
dialtea vna onnça & azeyte de laurel &
de mançanilla & de eneldo de cada vno me-dia
onça todo junto segun arte y es dicho
por esta manera podeys crescer & mengu-ar
con el mercurio, de manera que si la pri-mera}
{CB2.
vntura no bastare para traer la
euacuacion a la boca que xxxxxxx la segun-da
& si no bastare que le passen a la tercera
y a la quarta con la qual euacuaran al
mas fuerte de complision si fuere apare-jado
para ello.
{IN4.} TAmbien haueys de notar
como es dicho que con el vn-to
ni manteca ni olios no
se ha de crescer ni mengu-ar
saluo con el mercurio que con este se
ha de trabajar cresciendo y menguando
de manera que se heche a cada vno el
mercurio que ouiere menester para le
traher la euacuacion por la boca. El
qual es segun es mostrado desde media
onça hasta quatro onças con la qual se
sana la enfermedad guardando las re-glas
vniuersales.
{IN2.} AGora ques acabada la regla de las
vnturas & camino dellas segun los
obrantes fasta agora han acostumbrado qui-ero
poner vna manera segun que yo lo a-costumbro
de lo qual yo me hallo muy bi-en
porquel fazer de las medecinas los obran-tes
en su casa paresce modo de idiotas, y pu-es
el arte es publico faga cada vno su o-ficio
claramente y las medecinas sean
ordenadas en la botica porque ley expressa
es que sino fuere doctor que ninguno otro
puede hazer medecinas en que interuen-ga
lexatiuo por lo qual todo boticario
terna hecho el vnguento de mercurio que
aqui se porna, con el qual vnguento assi
hecho estara guarnecido de todas las
cosas pertenecientes al arte. El qual
vnguento es el siguiente.
{RUB. Vnguento de mercurio}
¶ Recipe vnto de puerco & mercurio de ca-da
vno vna libra muy bien preparado lo
vno con lo otro a modo de vnguento se-gun
arte.}
[fol. 64v]
{HD. Reglas}
{CB2.
{IN2.} Si quisieres receptar en la botica
la vntura primera demandaras vna
onça de vnguento de mercurio. Ya sabes
que es hecho de partes iguales: que
de vna onça es la meytad de mercurio
& la otra meytad de vnto: agora pon
sobre media onça de vnto que trahen con-sigo
la onça del mercurio que receptase-te
siete onças & media de vnto otras, &
seran ocho onças de vnto & media de
mercurio, & ves aqui la vntura primera
hechando lo de mas que las vnturas
llenan. Los quales materiales que son
la manteca & dialtea & olios no han de
crescer ni menguar segun que ya es lar-gamente
mostrado.
¶ Agora si quisieres receptar la vntu-ra
segunda. Recipe: Vnguento de mercu-rio
dos onças vnto siete onças: ves a-gora
la vntura segunda conuiene sa-ber
siete onças de vnto que metes & vna
que viene en el vnguento del mercurio
de manera que quedan en ocho de vn-to
& vna de mercurio agora hecha lo
demas que las vnturas lleuan y halla-ras
ser la vntura segunda.
¶ Assi mismo si quisieres receutar la
vntura tercera. Recipe vnguento de mer-curio
onças quatro y vnto de puerco
seys onças con lo demas.
¶ Assi mismo haras si quisieres receu-tar
la vntura quarta. Recipe vnguento de
mercurio .xiiij. onças, vnto .iiij. onças
quatro de vnto y quatro que viene en
el vnguento del mercurio que es el vn-to
por todo ocho onças. El mercurio
queda en quatro; agora si hizieredes
bien la cuenta hallares que es la vntu-ra
quarta acrescentandose lo demas, &
desta manera con este vnguento de mer-curio
estara el boticario guarnido de
todo lo necessario para la semejante en-fermedad}
{CB2.
para que todo filtro pueda
receutar en la botica todo lo que fuere
menester & conuiene para la enferme-dad
perfectamente, por lo qual cayen-do
bien en la cuenta podreys receutar
en la botica toda la cantidad que qui-sieredes
hasta en tanta diminucion quan-ta
cada vno quisiere que si sola vna vn-tura
se quisiere receutar, que por ven-tura
no falta a vn paciente mas canti-dad
se puede receutar, porque como quan-do
se ordena la vntura quarta habla-ys
por onças; assi para receptar para
vntar a vn paciente vna vez o dos pue-de
receutar por dragmas, que todo sa-le
a vna cuenta. E aunque paresca ha
algunos esto prolixidad no me paresce
mala por amor de los ignorantes, que
aun assi no la entenderan porque como
quiera que en los cuerpos humanos o
racionales sea esta obra & sea para los
no platicos no sabida. De lo qual pue-den
venir peligros y accidentes no es
razon que nada de lo que se puede dezir
y alumbrar la dicha obra cesse porque
por esta manera podran receutar en la
botica sin faltar ninguna cosa en ella y
hazer las semejantes vnturas con el le-xatiuo
& fuerça que quisieren segun que
es mostrado.
¶ Asi mismo quiero poner agora vna
manera de crescer & menguar con las
proprias vnturas & si quisieres de otra
manera tambien yo lo acostumbre. De
manera que de la vntura primera pue-de
hazer tercera y de la tercera primera
vnta dos vezes al dia; y gastar vn ter-cio
de mas cantidad del vnguento ca-da
vez que se vntare & assi montara tan-to
estas dos vnturas que das en vn dia
como si se vntasse con la vntura tercera
vna vez en vn dia y de la vntura tercera
vnta con vn tercio o tercia parte de la
cantidad que lleua vna vntura y sera}
[fol. 65r]
{HD. Capitulo onzeno \ fo. lxv}
{CB2.
la vntura primera y desta manera po-dres
crescer & menguar de manera que
si se hallare con la vntura quarta & qui-siere
vntar propiamente como si vnta-se
con la vntura primera menguesse en
la cantidad poniendo muy poca & si qui-siere
vntar con la vntura quarta que ven ca-ga
a segunda vntara alguna cosa en mas
quantidad, & si quisieren con la vntura
quarta que venga en tercera ve toda-via
cresciemdo de quando vntaste con
la primera, & si con la vntura quarta
ouiere de vntar sera con toda su canti-dad
entera que le es puesto; que es ha-sta
vna onça & si conuiniere subilla en
mas cantidad y alta manera subirse a
aquello que cada vno quisiere & supie-re
porque el que sabe bien obrar con las
vnturas mucho se ayudara en las seme-jantes
operaciones.
{RUB. Vntura vniuersal}
{IN2.} DIgo yo que sin embargo de se aproue-char
de las unturas suso dichas aco-stumbran
ay desta untura a la qual llamo en to-do
este tratado vntura vniuersal con la
qual vntura siempre yo me halle muy bien &
es mas vniuersal para todos que ninguna
de las vnturas quatro ya dichas & se han
curado con esta vntura infinito nume-ro
de gentes y trae la euacuacion por la
boca marauillosamente la qual es esta.
¶ Recipe ocho onças de vnto de puerco,
mercurio tres onças & lo demas que las
vnturas lleuan todo hecho vnguento en
la manera ya dicha; y adelante sera mo-strado
y dizese vniuersal porque la canti-dad
que lleua del mercurio es mas vniuer-sal
para todos ser euacuadora mas co-munmente
que con ninguna desotras vnturas
ya escriptas: porque con esta vntura se pue-den
vntar todos vniuersalmente & traer la
euacuacion a la boca: si fuere colerico a
dos o tres vezes que se vnte le verna el es-cupir}
{CB2.
por la boca y si fuere sanguino a
cinco o seys vnturas le verna el escopir
por la boca, y si fuere flematico a las ca-torze
o quinze & si fuere malenconico es
flaca para los semejantes y conuiene que
el obrante se aproueche en los semejantes se-gun
que le es mostrado en este tractado.
{RUB. Vntura para sudar.}
{IN2.} MUchas vezes me aproueche desta
vntura y conuiene para algun pa-ciente
de primera especie que son muy lle-nos
de botores y para las passiones de
los miembros apostemados o vlcera-dos
los quales no quieren rescebir ni
obedescer ninguna cura de cirugia pa-ra
les atajar toda su virolencia y mal-dad
y sordicie. Esta vntura tiene el prin-cipado
y las trae muy presto en via de
sanacion y con esta vntura vn maestro
famoso que fue en los principios desta
enfermedad sano con ella infinitissimo
numero de gentes y es la siguiente. Recipe:
vnto de puerco media libra, mercurio
quatro onças manteca de vacas dos
onças, aluayalde, litargirio de ca-da
vno dos onças, almastiga encienso &
grassa de cada vno media onça & sea
todo muy molido y cernido y hechado
en el mortero. Sobre el vnto que estara
muy pisado añadiendo algun azeyte
comun. Tanto que baste para tomar
las poluoras que ni quede duro ni blan-do.
E si quisieres vntar con el ya te
es dicho el modo & manera de vntar.
Lo demas que con este vnguento con-uiene
que se le heche alguna ropa de-masiada
de la quel acostumbraua, y
guardar tres o quatro horas el sudor
y mas si mas pudiere & vntar se ha tan-tas
vezes dos vezes al dia, & a las ve-zes
vna hasta que le venga la euacuacion
por la boca. Y en lo demas seguiranse
segun es dicho en el capitulo octauo.}
[fol. 65v]
{HD. Del antidotario}
{CB2.
Este vnguento buelto con vnguento a-postolorum
partes iguales es muy mun-dificatiuo
& buelto con vnguento ama-rillo
encuera marauillosamente. Y en
las vlceras de los miembros con el apo-stolorum
haze marauillosa obra. Y el
solo es muy bueno para vntar los gran-des
tumores de los miembros. Empe-ro
en todo se ha de entender que ha de
yr la vntura delante.
{RUB. Otra vntura muy buena para los
que juntamente con la enfermedad
serpentina tienen sarna o flema fal-sa:
los quales quieren ser vntados
con vnturas frias, porque a los
semejantes las vnturas calientes
son muy dañosas.}

{IN2.}
VNguento litargirio tres onças
vnguento rasis dos onças, argentum viuum onça & media o aquello
que
te pareciere para euacuar aquella per-sona
en que quieres obrar segun su com-plision
y mete con ello dos dramas de al-mastiga
& vna de mirra todo junto en
su mortero & obra con ello. Aueys de
saber que las personas que padescen
escabie & juntamente con ella tiene com-plicada
la enfermedad serpentina son de
muy liuiana complision que con muy
poca cosa euacuan por la boca, y a los
semejantes basta solamente vntalles
los emutorios: conuiene a saber las in-gles
y sobacos y coruas y sangraderas
de los braços y las palmas de las ma-nos
y las fuentes de los pies & las par-tes
donde tuuiere la comezon, & estan
alteradas del rascar y procurar se ha se-gun
que os es mostrado que toda via
venga la euacuacion por la boca: cre-ciendo
y menguando con la vntura se-gun
que a cada vno conuenga desta vntu-ra
se gastara enel principio dos dragmas
en todas las partes ya declaradas de}
{CB2.
vnguento cada vez que se vntare & no a
de sudar con el: & si hasta las cinco no-ches
no mostrare señales de euacuar ga-stara
tres dragmas cada vntura & assi
podra crescer hasta media onça con que
le verna la euacuacion.
{IN2.} E Porque tengo de ser de muchos re-prehendido
diziendo que hecho
mucho azogue en las vnturas les quie-ro
aqui responder a ello: porque los que
comigo no tuuieren platica & conosci-miento
queden en alguna manera satis-fechos
a los quales pregunto que qual
es mas rezia vntura la del colerico que
lleua media onça de mercurio o del ma-lenconico
que lleua quatro onças di-go
que mas rezia vntura es para el co-lerico
media onça que para el malenco-nico
quatro onças, porque al colerico
con media onça de mercurio, le puede
venir muchos accidentes de mal de bo-ca
demasiado o qualquiera de los acci-dentes
que esten escriptos en la quar-ta
intencion del capitulo .iiij. y al malenco-nico
con las quatro onças ni con otras
quatro encima esta seguro de le venir
ningun accidente sino que mientras mas
le vntare mas gana de comer le verna
de manera que ninguno glose porque no
ay vntura que sea rezia por mucho: ni
flaca por poco. Sino que se de a ca-da
vno lo que le conuiniere porque la
vntura no obra por virtud especifica que
tenga que seria ponella en vn cuerpo y
que sin ninguna euacuacion sanasse em-pero
obra euacuando las materias: me-diante
las quales euacuaciones los cu-erpos
quedan limpios & sanos. E pu-es
que ella obra desta manera conuie-ne
que se de a cada cuerpo del mercurio
tanto quanto conuenga para que que-de
euacuado & purgado de las materi-as
antecedentes; y pues que el mercu-rio
se hecha en las medecinas para ha-zer}
[fol. 66r]
{HD. Capitulo trezeno \ fo. lxvj}
{CB2.
estas operaciones claro esta que se
ha de dar a cada vno tanto quanto con-uenga
para que quede euacuando & por
esso ninguno glose de mucho mercurio
ni de poco porque el que quisiere repre-hender
sobre esto sera porque no alcan-ça
sus operaciones echar menos de lo que
a cada vno conuiene mueue las materi-as
& no las euacua & con su mouimien-to
acrecientase y de pocas hazense mu-chas;
& a este diria yo azogue demasiado
pues quedo mucho mas damnificado:
mas esto no seria culpa mia ni de mi
tractado; mas sera culpa del obrante
de ignorar los secretos del mercurio &
sus operaciones & no saber obrar con el
mas no azogue demasiado a vno que no le
puede euacuar sino con media libra conuie-ne
darsela porque si menos le diesse moue-ria
y no euacuaria segun es dicho & pu-es
que no obra por virtud especifica con-uiene
dar a cada vno lo que su complisi-on
demanda: la qual no se podra dezir
poco ni mucho.
¶ {IN2.} E Digo assi mas que si estas vntu-ras
que aqui escriuo a alguno no
le paresciere bien, & si el tuuiere alguna
vncion de que tenga della muy buena
esperiencia que dexe de obrar con estas
que aqui escriuo & obre con la suya cres-ciendo
y menguando con ella sabiendo
traer la euacuacion por la boca & guar-dando
las reglas generales segun que
en este capitulo es mostrado porque assi
mesmo le hara la obra & quedaran sa-nos
segun que en este tractado larga-mente
es escripto.
{RUB. Preparacion del mercurio como se
mortifica para echar en las medecinas.}

{IN2.} QUando se ouiere de hazer vntura ha
de ser el mercurio mortificado de
esta manera. Primeramente pornas en}
{CB2.
vn mortero vna onça de vnto que ten-ga
las condiciones que adelante se ha-llaran
y pisar se ha muy bien & luego
hechar dentro a vna onça de vnto has-ta
quatro onças de mercurio & traherse ha
muy bien alderredor a vna mano has-ta
quel mercurio y el vnto se torne muy
prieto; de manera que el mercurio no
paresca & desque ansi este bien prepara-do
el mercurio con el vnto, entonces pu-edes
meter todo lo demas que conui-niere
para la semejante medecina que
quieres hazer metiendolas vna a vna &
de cada vez pisando mas en cantidad y
esta es la mejor preparacion que se puede
hazer para las vnturas.
{RUB. Las condiciones que ha de tener el
mercurio para obrar con el}

{IN2.} MUchos falsan el mercurio hechan-dole
plomo y estaño dentro para
lo acrescentra y deste tal se han de guar-dar
los obrantes porque es muy malo
& para lo conoscer han lo de hechar en
la palma de la mano & han de mirar que
no faga relajes por encima & que lo lan-ce
de vna palma a la otra por sutil ma-nera;
& que no quede ningun relaje en
la mano donde lo tenia primero ni nin-gun
poluo ni ortura; & no teniendo es-tas
cosas sera bueno & podran obrar
con el seguramente porque el buen mer-curio
ha de ser claro & limpio que tire
en color de espejo; este tal no terna ma-cula
ninguna: & hanse de guardar de
mal azogue, y el que lo comprare que
no le hurten del en el peso, porque de
todo en todo no hagan errar la cura.
Otro azogue ay que le dizen virgen
que lo sacan sin huego. E otro ay
que tiran del Bermellon. E otro que
dizen que tiran de los Metales de los
quales yo no tengo esperiencia nin-guna.}
{QM.
cij}
[fol. 66v]
{HD. Capitulo onzeno}
{CB2.
{RUB. Como el mercurio no le
mortifica.}

{IN2.} VIenen muchas personas por opi-nion
quel mercurio se mortifica des-pues
de hechado en las medecinas & v-nos
dizen que lo maten con saliua: &
otros con çumo de limon; & otros con
soliman diziendo que vaya bien morti-ficado
porque aprouecha mas. Digo
yo que yr el mercurio bien encorpora-do
en la medecina que no es sino muy
bueno. Empero para quel pierda nin-guna
cosa de sus fuerças ni qualidad
ni virtud que en ninguna cosa se tras-muda
ni se mortifica. Sino que todo
es burla lo que se puede dezir acerca des-to:
la prueua de lo qual es. Que el que
lo quisiere ver mortifiquelo quanto qui-siere
y hechelo en la medecina y despu-es
tome la medecina & derritela al fue-go
y heche dentro vn quartillo de vina-gre
fuerte & como empeçare de heruir
vazie toda la grassa & vinagre y halla-ra
todo el azogue que hecho embaxo
hecho vn grano como quando lo tra-hen
de la tienda.
{RUB. La preparacion del vnto con que
han de ser hechas las vnturas}

{IN2.} PAra las semejantes vnturas el vn-to
de puerco tiene el principado:
ha de ser preparado en esta manera. To-mar
se ha el ?? fresco y salar lo han
muy bien con su sal & assi estara dos di-as
y passado este termino lauallo han
con agua hiruiendo de la sal muy laua-do
& colgar se ha al ayre luego vna no-che
y luego tirallo por la mañana y po-nerse
ha colgado en vna pared donde
ha de estar enxundia por enxundia, &
assi estara preparado como conuiene
para hazer la vntura, y este es mas pe-netratiuo}
{CB2.
con el qual obra el mercurio
y se abraça mejor. E si esto no se hizie-re
sea tomado el vnto de puerco fresco
y cuelguese enxundia por enxundia en
vna pared: & alli el mismo se prepara
porque como passa el tiempo caliente
lança de si vna parte aguosa que tie-ne
y queda muy bueno con el qual el
mercurio se abraça muy bien y de pres-to:
mu~chas personas toman el vnto en-xundia
por enxundia & hazen cada v-na
vna pella redonda: & assi la guardan
deste te guardaras porque es muy da-ñoso:
que la parte aguosa que tuuo no
la despidio: y es muy humido y no quie-re
tomar en si el mercurio. Este tal no
conuiene por quanto no es prouechoso
y haze trabajar al obrante quando vie-ne
a mortificar el mercurio con el vnto
para hazer la vntura otros lo guardan
metido en afrecho y es razonable. Y
otro se guarda al humo y es bueno, el
vnto que se esta con la sal no conuiene:
porque abiua & aguza las operaciones
del mercurio. E por tanto ha de ser he-cha
la vntura con vnto que muy breue-mente
resciba en si el mercurio & guar-dar
se han del vnto que no lo toma de
presto que no tiene despedida de si el a-guosidad
y es dañoso.
{RUB. La manera del hazer de las
vnturas.}

{IN4.} PIsaran en vn mortero de
barro o de piedra vna on-ça
de vnto que tenga las
condiciones suso escriptas
& sobre este vnto mete el azogue que qui-sieres
de vna onça hasta quatro segun
la vntura quisieres hazer y sera tray-do
todo a vna mano hasta que todo el
Azogue sea embeuecido en el vnto que
no parezca nada del Azogue y el vnto}
[fol. 67r]
{HD. Capitulo onzeno}
{CB2.
que no parezca nada del azogue y el vn-to
este prieto de color de plomo; y des-que
assi este puedes hechar el vnto que
quisieres & pisalo muy bien tanto que
baste & desque assi este muy bien encor-porado
meteras essotras cosas vna a
vna & con cada vna pisando; agora sean
vnguentos, agora sean poluos. E los
olios seran hechados a la postre tan-to
que ni la vntura quede blanda ni
dura; y desta manera se haze qualqui-er
vntura que sea con tanto que assi el
vnto como otras qualesquier enxundi-as
que sean yran muy bien briznadas
& las pieles tiradas con otras qualesqui-er
neruosidades & las poluoras bien mo-lidas
& cernidas & todo en corporado
segun que ya es dicho.
{IN2.} ASi mesmo los olios si fuere el ti-empo
caliente assi en estio como
el verano seran quajados con vn poco
de crea porque con la mu~cha calentura
del tiempo & los olios no yr quajados
hazese la vntura muy liquida & da lu-gar
al mercurio que se vaya a las par-tes
baxas y queda la vntura sin el: por
lo qual se deuen quajar los olios segun
es dicho.
{RUB. Porque se dize vncion o vntura}
{IN2.} VNcion o vntura no es otra cosa
sino ser cosa liquida blanda hecha
de olios & de vntos y enxundias y man-tecas
& vnguentos que lleuen poca ce-ra
o ninguna. Assi como el vnguento
rosado & por ser cosa blanda & sin cera
como es dicho toma nombre de vncion
o vntura; & assi se acaba de escreuir la
manera del hazer las vnturas & del cres-cer
& menguar con el mercurio y de sus
operaciones & de todo lo que mas con-uiene
al arte y se yran prosiguiendo las
medecinas con que la materia conjun-ta
sea regida & gouernada, aquellas que}
{CB2.
yo tengo vsada y esperimentado y por
las manos me han passado.
{RUB. Primeramente vn restaurant pa-ra
neruios encogidos.}

{IN2.} MUchas personas que padescen es-ta
enfermedad quando acaban de
sanar della quedan con los neruios en-gidos
de parte de algun dolor o de
hauer tenido alguna vlcera.
El qual vnguento es muy probado cur-sando
vntar con el las partes encogi-das
assi braços como piernas las estien-de
marauillosamente. Recipe mançanilla
& ruda & sensios & mastrantos y mar-ruuios
y almoradux & maluas & mal-uarisco:
de cada vno vn manipulo & pon-los
en vna caldera de agua, y metasse
con ello lo siguiente. Azeyte viejo, vnto
de puerco, manteca de vacas, termenti-na,
cera, partes yguales & algunos o-tros
seuos de zorra o lobo o vntos y en-xundias,
todo es muy bueno & desque
todo este juntado dentro en la caldera de-sele
fuego rezio & hierua en tanta can-tidad
que desmengue la meytad: & des-que
este bien cozido tirar se ha del fue-go
& saca el maluauisco & dexallo has
todo elar: y desque este elado cojase to-da
aquella grassa en vna olla nueua &
tornallo has a derretir muy bien & tor-narllo
han a dexar elar, y desque este e-lado
fazerse le ha con vn palo sotil vn a-gujero
en medio que vaya hasta aba-xo
de la olla & bolueran la olla boca a-baxo
del vnguento y tornarse ha a der-retir
otra vez, y a cantidad de vna li-bra
deste vnguento lançalle han estas
gomas. Galuano armoniaco bedelo
serapino apopana que de a cada vno me-dia
onça, puestas todas vna noche en
vinagre & hechadas sobre el vnguento
con las quales passara vn muy poco fer-uor}
{QM. i iij}
[fol. 67v]
{HD. Capitulo duodecimo}
{CB2.
tirarse ha de sobre el fuego y dexar
se ha elar & despues de elado hazerse le
ha otro agujero en medio como de pri-mero
y sacar se le ha aquel vinagre que
fue con las gomas boluiendo la olla bo-ca
abaxo, y este vnguento le terna muy
guardado, porque es muy precioso pa-ra
donde ouiere neruios encogidos vn-tando
cada dia muy bien aquella par-te
& poniendo este socrocio de yuso escri-to
encima.
{IN2.} REcipe diapalma vna libra & me-ter
se han con ellas estas gomas.
Galuano & armoniaco & bedelio, sera-pino,
apoponaci, almastiga, encienso,
mirra,sangre de drago, fina que dizen
de gota de cada vno dos dragmas las
que no se pudieren moler sean dissolui-das
en vinagre y las otras seran sotil-mente
molidas & cernidas, & sera todo
encorporado en esta manera de lo qual
se haran emplastos puestos sobre lien-ço
de vna parte el qual emplasto se por-na
donde quiera que ouiere neruios en-cogidos:
vntando primeramente con
el vnguento suso escripto & poniendo el
emplasto encima & ligandolo con su a-tadura
sera curado cada dia dos vezes.
Rota que quando se metieren gomas
en la diapalma & diaquilon que no han
de heruir los emplastos mas de quan-to
se encorporen. Este emplasto es assi
mismo muy resolutiuo de apostemas
duras escliroticas & para vdimias & pa-ra
apostemas aguosas las resuelue ma-rauillosamente
& tambien ayuda a res
soluellas vntando las con el vnguento
suso escripto & poniendo el socrocio en-cima:
porque el vnguento ablanda y el
emplasto ressuelue & hazen muy maraui-llosa
obra.
{RUB. Emplasto catagenio}}
{CB2.
{IN2.} ESte emplasto es muy ressoluti-uo
& prouado y haze marauillosa
obra en esta enfermedad. Recipe Olio an-tiguo,
litargirio sotilmente molido de
cada vno doze onças hierua a fuego man-so
hasta que se empieça a parar negro &
luego meter con ello seys onças de pez
ruuia & tras la pez catorze dragmas de
cardenillo bien cernido y denle vna bu-elta
que se encorpore muy bien & quite-lo
del fuego & heche le tres onças de gal-uano
& otras tres de laudano & traello
con la espatula hasta que se vaya,n. enfri-ando
& hechar se ha en vn mortero gran-de
de piedra & mojarse ha tanto hasta
que se despegue del mortero, hagase ma-daliones
los quales son muy buenos
para ressoluer & han de ser puestos en
gruesso modo & para madurar en muy
delgado.
{RUB. Vna lamina de plomo conracio-nada
muy ressolutiua.}

{IN2.} LA qual es marauillosa para apo-stemas
calientes: assi como fle-mones
y eresipilas y de qualquier ge-nero
que sean & assi mismo es vna mara-uillosa
medecina para qualquier vlce-ra
que sea assi en piernas como en otro
qualquier cabo que se pueda poner que
tenga buena manera de se ligar. Recipe tres
onças de plomo y vna de mercurio y de-rritase
en manera que se encorpore lo vno
con lo otro: y despues de assi encorpora-do
vaziese en vna forma de batiboja y
hagase adelgazar con el martillo que
quede muy delgado como vn pergami-no
y obrareys con el donde quisieredes
que marauillosa obra haze & no quie-ro
poner mas ressolutiuos porque a mi
en mi officio largamente bastauan es-tos
para quantas cosas me sucedieron
largos tiempos.}
[fol. 68r]
{HD. Del antidotario \ fo. lxviij}
{CB2.
{RUB. Vnguento albarrasis para las
vlceras de primera especie.}

{IN2.} Recipe olio rosado vna libra, cera
blanca quatro onças aluayalde
quatro onças todo junto puesto al fue-go
manso fasta que la cera sea derriti-da
y tirallo del fuego & traello a vna
mano con vna espatula hasta que este
frio y luego meteran con ello dos cla-ras
de hueuos y vna dragma de canfo-ra
muy batidas las claras y la canfo-ra
y echandolo en el vnguento menean-dolo
muy bien y en fin de toda hechar
dos onças de agua rosada & sera mez-clada
con el vnguento hasta que todo sea
muy bien encorporado. El qual vnguen-to
es muy bueno para las vlceras de
los miembros & para toda llaga enco-rar
quando vienen encogendose que ya
es encarnado.
{RUB. Vnguento para vlceras de se-gunda
especie.}

{IN2.} Recipe azeyte comun, seno colado
pez ruuia, resina de pino, cera a-marilla
de todo partes iguales puesto
al fuego quanto se derrita & de vn poco her-uor
& tirallo & obrar con el, porque este
vnguento para las semejantes vlceras
se ha hallado grand virtud.
{RUB. Vnguento para las vlceras
de tercera especie}

{IN2.} Recipe vn quartillo de olio comun
medio quartillo de vino fino, &
tantas lombrizes como vn hueuo, despues
de bien lauadas metidas en el olio & pu-esto
al fuego manso & hierua hasta quel
vino sea gastado & luego sacar las lom-brizes
& cuajalo con su cera que ni que-de
duro ni blando & obrar con el que es
marauilloso vnguento el qual encarna}
{CB2.
& mundifica las vlceras & les tira el do-lor
& aduça & encuera marauillosamen-te.
E para los febrecitantes este es el
mejor vnguento que se les puede aplicar.
{RUB. Vnguento litargirio para
dessecar.}

{IN2.} AY vlceras costrosas en algunas
partes del cuerpo que no resciben
atadura. Assi como en las espaldas &
barriga & cosas que aunque la pongan
tura poco que se caen & son trabajosas
de sustentar. Las quales se curan con
este vnguento marauillosamente vntan-dolas
sotilmente por encima cada dia
dos vezes hasta ser sanas y es este. Recipe:
litargirio subtiliter quatro onças, azei-te
& vinagre partes iguales echando el li-targirio
en vn mortero y echasse poco a
poco del azeyte & del vinagre quando del vno
o el otro & con su azeyte & vinagre vie-ne
en tanto crescimiento que esta para
obrar con el. Hase de notar este vnguen-to
echandole azeyte en el mortero sobre
el litargirio lo ablanda y echandole vi-nagre
lo endurece, y es vnguento que
cresce mucho. Sobre este vnguento se
puede armar la vntura para los que pa-decieren
juntamente con el mal serpenti-no
o sarna o flema salada añadiendose
lo demas que conuiene & para las vlce-ras
metan con ello vn poco de anoxa-ter
sotilmente molido que ayuda mucho a
dessecar y aptar las vlceras & la faze ve-nir
muy presto en verdadera consolidacion.
{RUB. Socrocio marauilloso para las
semejantes vlceras.}

Recipe Azarcon cinco onças, aluayal de
litargirio de cada vno vna onça escati-sagri
ques abarraz dos onças; azeyte vna
libra, todo puesto al fuego y traydo a
vna mano fasta que faga punto & se empiece
o parar negro tirar lo ha del fuego y me-ter
con ello .vi. onças de cera cortada me-nuda}
{QM. i iiij}
[fol. 68v]
{HD. Capitulo duodecimo}
{CB2.
como queso & lo siguiente, almas-tica,
encienso, mirra, sangre de drago fi-na
de cada cosa destas media onça can-fora
vna dragma todo sotilmente moli-do
& cernido y encorporado en la caçue-la
con el socrocio y mojareys vuestros
paños y passallos eys por vna caña hen-dida
porque no se fagan gruessos y ro-ciallo
cada vno por si con vna bocada
de agua & colgarse han al ayre; y desque
esten frios bruñir se han con vna gui-ja
encima de vna mesa y obrares con
ellos & para que se mojen los paños muy
bien despues de cozido el socrocio ha-res
desta manera. Tomar se ha vna va-ra
de lienço que ni sea gruesso ni delga-do
¶ hazer se han del quatro tiras, y en
cada tira se pornan dos cuerdas, vna a
vn canto & otra a otro, y tomada cada
tira por las cuerdas y metida en la ca-çuela
do esta el socracio teniendola vno
& metiendola otro con el espatula & ti-rada
segun es dicho & puesta al ayre.
Este socrocio es la mejor medecina que
fue hallada para las vlceras desta en-fermedad
& que mas excelencias tieneho mejor :
& si obran con el poniendo debaxo las
planchuelas mojadas en el agua del a-larguez
mucho mejor obra haze. Empe-ro
si la vntura no va delante es nichil,
porque quanto por vn cabo sano & ci-erra
por otro cabo se abre: saluo que ti-ra
el dolor de las vlceras & es medecina
encarnatiua & cierra vna vlcera muy
prestamente y es la mejor que yo nun-ca
vi mas quiere que sea cozido de ma-nera
que saque muy buena templa, tam-bien
es muy ressolutiuo para las apos-temas
frias.
{RUB. Poluos de mercurio marauillosos.}
{IN2.} REcipe dos partes de agua fuerte
de apartar & vna de mercurio todo
echado en vna redoma & se faga fuego de}
{CB2.
leña menuda y hecha vna brasa & assi
heruira tanto hasta que se gaste toda
el agua fuerte y despues de gastada se
dexara la redoma estar obra de vna ho-ra
sobre las brasas queda hasta que el
mercurio se pare como azarcon propia-mente
y entonces esta como conuiene &
pueden obrar con ellos a modo de pie-dra
lumbre quemada son muy mundifi-catiuos
donde ellos fueren echados cu-ren
despues con vnguento albirrasis fas-ta
la vlcera ser sana. Estos poluos son
marauillosos & tienen el principado en
las vlceras de los miembros que son cau-sadas
de primer especie porque las mun-difica
y desseca & tira toda mala com-plision
& han de ser hechados dos vezes
& no mas; que si mas los hechan hazen
vzimia en las vlceras & dañan & tienen
tal virtud que en las vlceras que son he-chados
segun es dicho, despues con qual-quier
vnguento otro que sea puesto en-cima
vienen en consolidacion maraui-llosamente
siendo de primer especie.
{RUB. Poluos para encorar}
{IN2.} ESta es vna poluora muy buena
con que se sanan mu~chas vlceras deba-xo
del prepucio: la qual es muy dessecati-ua
& resfria & desseca y encuera maraui-llosamente
agora. Recipe. Agurias blancas
de los rios o de la ribera de la mar tama-ñas
como auellanas y algo mas o me-nos
y metelas enel fuego de carbon fasta
que se hagan ascuas & tiralas fuera y he-chalas
en vna escudilla que alli ternas a-parejada
llena de vinagre fuerte; y des-que
sean apagadas tornalas a tirar del vi-nagre
& tornalas a poner otra vez sobre
las ascuas biuas del carbon & desque tornen
a estar hechas ascuas tornaras a fazer
lo mismo que primero heziste que es apa-gallas
enel mismo vinagre, y esto haras
quatro o cinco vezes hasta que ellas vengan
a ser muy bien calcinadas. Las quales}
[fol. 69r]
{HD. Del antidotario \ fo. lx jx}
{CB2.
seran tiradas del vinagre y dexallas en-xugar.
E molidas muy sotilmente & a
tres partes desta poluora se metera vna
parte de rosas secas molidas: la qual
poluora haze marauillas en las vlceras
de debaxo del prepucio entiendese que han
de ser simples hechandola cada dia dos
vezes y sanandolas cada dia con vn po-co
de agua rosada o vino blanco y en-xugandolas
y echandoles la dicha pol-uora
y algunas aguijas que son algo vi-driosas
& otras que son mas blandas
a manera de sebo. Estas son las mejo-res
al tiempo del calcinar en el fuego:
luego aura conoscimiento el obrante de
quales son las buenas: porque las aguijas
resquiebran por mu~chas partes & saltan
y las buenas son aquellas que no abren
ni saltan y al tiempo que las echan en el vi-nagre
lança de si vna tunica como de ce-niza
y son de si blandas como sebo & las
otras son aguijenas y no se calcinan: asi
estas no son nada al tiepo del calcinar en
el fuego luego el obrante aura conosci-miento
quales son las buenas.
{RUB. Otros poluos para encorar.}
{IN2.} REcipe vna parte de farto de pipas
& dos partes de aluayalde sotil-mente
molido & cernido & desque la vl-cera
sea muy bien enxuta & lauada pol-uorealla
sotilmente los dichos poluos
como los sobre dichos & sus hilas & vn-guento
encima: los quales ayudan mu-cho
a venir las vlceras en via de conso-lidacion
muy presto & la vlcera que se
cierra con estos poluos queda muy fi-xa
& son muy buenos para las vlceras
de debaxo del prepucio.
{RUB. Otros poluos seme-jantes.}}
{CB2.
{IN2.}
TOmen vna cabeça de perro & sea
muy bien tostada seca en el horno
quasi quemada dos partes desta cabe-ça
y vna parte de pan quemado, & me-dia
de albeña todo mixto y obrar segun
es dicho cada dia vna vez tirando la
costra & limpiando la vlcera & tornan-do
a hechar los dichos poluos hasta
que la vlcera venga a tanta dessecacion
que no haga materia debaxo enton-ces
la dexaran estar hasta que ella se
cayga.
{RUB. Otros poluos semejantes}
{IN2.} REcipe litargirio molido haze la
semejante obra: mas no tan pres-to
que no desseca tanto echandolos por
el propio modo: tambien las vlceras vi-enen
en verdadera consolidacion en ter-mino
de quarenta dias toda la obra des-tos
poluos se entiende que la vntura
vaya delante. Y quando en el capitulo
octauo dize que las vlceras sean cura-das
vniuersalmente entiendese que
han de ser curadas con qualquiera de
estos tres poluos por este modo suso
dicho porque con la vntura & con saber e-uacuar
a cada vno segun su complision
se sanan las vlceras aunque sean con huesos
corrompidos con tanto que se guarden los prece-tos
vniuersales que si estos no se guardan
todo lo que dize eneste tratado es nichil.
{RUB. Agua luminosa para lauar
las vlceras.}

¶ Recipe agua de la fragua del herrero vn
açumbre cuelenla y echenle dentro vna onça
de alumbre & dele vn heruor y con este laua-torio
pueden lauar las vlceras & despu-es
de lauadas pueden ser recorridas las
redondas con la nauaja si tuuieren alguna
suziedad o delos al derredor de las vlce-ras.
E si esto no bastare sea mojada}
[fol. 69v]
{HD. Capitulo duodecimo}
{CB2.
vn paño en azeyte sea lauada toda la
suziedad con el fregando amorosamente
fasta que sea bien enternecida y entonces
con la nauaja tornaras a recorrer la & tor-naras
a lauar con el agua luminosa
fasta que sea tirada toda la grosedad
del azeyte y enxugar sea muy bien & cu-rar
sean segun arte; de ay por delan-te
en quanto lo del azeyte fazer sea tan-tos
dias hasta que las circunferencias
de las vlceras queden muy limpias y
quanto al lauar de las vlceras hazerse
ha cada vez que las vlceras se curaren
hasta ser sanas, y este lauatorio es muy
excelente & aprieta mucho las vlceras
y les hazen muy gran beneficio con tan-to
que no sean febrecitantes que no les
ha de tocar agua.
{RUB. Vino estitico.}
{IN2.} AQueste vino estitico pertenesce
para quando las vlceras viene
en via de sanacion y es muy prouecho-so
mojar en el vn paño doblado mas
limpio y expremido que pueda ser & muy
caliente ponello segun arte encima del
pegado con su ligadura. Este vino a-yuda
mucho a dessecar & a venir las vl-ceras
en via de sanacion. Recipe vino
blanco vn açumbre & meter con el man-çanilla
& rosas secas & arrayan & me-dia
caxcara de piña & vna onça de alum-bre
& todo de vn heruor y tirallo del fue-go
y obrar segun es dicho.
{RUB. Oximiel.}
{IN4.} Y Este oximiel es muy mun-dificatiuo
& aprouecha mu-cho
para las vlceras suzi-as.
En el famoso hospi-tal
vsauamos mucho del en las vlceras
que eran grandes destas xxxxx y es
el siguiente.}
{CB2.
¶ Recipe vinagre vn açumbre miel
vn quartillo puesto a fuego manso que
desmengue la tercia parte & obrar con
el en este modo hazer planchuelas y
mojallas y exprimirlas no del todo y
ponellas sobre las vlceras y su pega-do
de vnguento encima con su paño de
oxicrato encima & curallo que apro-uecha
mucho y es muy excelente auxi-lio
para los fogajes de la boca que vie-nen
por parte de la vntura como para
las vlceras de los miembros. Assi pa-ra
xeringar como para poner las plan-chuelas
mojadas en el & puestas en las
vlceras espremidas que es muy bue-na
medecina.
{RUB. Oxicrato.}
{IN2.} ESte oxicrato es muy bueno pa-ra
quando las vlceras tienen al-gun
calor ques necessario repercutir ques
hasta el tiempo que empieçan de encorar y
obrar con el como con el sobre escripto
despues que la vlcera es curada tomar
vn paño doblado mayor que la vlcera bi-en
otro tanto & mojado en aqueste oxicra-to
y exprimido & puesto sobre la vlcera &
su ligadura encima. Recipe tres par-tes
de agua & vna de vinagre que quede en
forma potable & han de obrar con ello
caliente mesuradamente y con todo la-uatorio
por el consiguiente.
{RUB. Ydromiel.}
{IN2.} ESte ydromiel es muy bueno pa-ra
gargarizar quando la boca es-ta
dañada por parte de la vntura o con
algun fogaje y para xeringar las vlce-ras
que se fazen debaxo del prepucio quan-do
no lo pueden xxxx. Recipe Quinze par-tes
de agua y vna de miel y hierua tan-to
que desmengue la mitad & obrar con
el segun es dicho.
{RUB. Agua para sanar toda vlcera
que se haze en el miembro}

{IN2.} REcipe agua dos xxxx alar-guez,
alumbre, aluayalde, calina}
[fol. 70r]
{HD. Del antidotario}
{CB2.
blanca sarron de pipas de cada cosa des-tas
vna onça, cardenillo, soliman, gras-sa,
de cada cosa destas media onça: to-do
puesto en la dicha agua en vna olla
nueua a fuego manso de carbon & desque
este a medio seruir acrescentar vna quar-ta
de almastiga & otra de encienso y de-xallo
con esto seruir otro tanto es ma-rauilloso
para fogaje y escalentamien-to
y de todas vlceras de qualquier mane-ra
que sean el modo de obrar con esta a-gua
es lauar con ella tibia & mojar plan-chuelas
de hilas en ella medio espremi-das
y puestas sobre las llagas & vn pa-ño
mojado con la dicha agua encima.
Esta agua es muy buena que desseca
las vlceras & las mundifica y encueran
muy presto, para el accidente suso es-cripto
es marauillosa.
{RUB. Agua de leon franco para las
vlceras de los miembros.}

Recipe vino blanco vn quartillo,
agua de llanten medio quartillo,
agua rosada quatro onças jalde que
es oro pimente, cardenillo de cada vno
media onça todo molido y echallo en
la dicha agua & dexallo assentar & con
este lauatorio lauaran las vlceras de
los miembros: & luego enxugar las y
mojar las planchuelas de hilas y expri-millas
vn poco y ponellas sobre las vl-ceras
hazen muy buena obra y este la-uatorio
es bueno para quando el pre-pucio
no se puede boluer para xerigar
con ella, porque mundifica y encarna
& desseca entiendese para las vlceras de
primer especie que para las de segun-da
especie ya es dicho que ninguna es-rugia
basta.
{RUB. Causticos.}}
{CB2.
{IN5.} LOs cirugicos y esperi-mentadores
quando es-ta
enfermedad empeço
mucho se hecharon a o-brar
con medecinas po-tenciales
& actuales & aun por la ma-yor
parte tura hasta agora porque les
paresce que toda la sanidad de la vlce-ra
esta en ser muy mundificada. E quan-to
a la materia antecedente que con los
purgar & algun buen regimiento en que
los pornian quedarian sanos; de lo qual
los pacientes dolientes han passado
y passaran grandes tormentos y tra-bajos
y muchos se dexaron de curar con
miedo de la fortaleza de las semejantes
medecinas: Las quales yo vse largos
tiempos mas despues que se descubrio
la realidad de la cura & vnturas. To-das
las semejantes obras cessaron &
quedaron por falsas, porque mien-tras
el humor antecedente no fuere e-uacuado
& la mala complision de los mi-embros
tirada todo lo demas que se
puede hazer es falso & si el humor ante-cedente
es bien euacuado hojas de co-les
bastan como es dicho; & toda medi-cina
potencial se deue escusar todo lo
possible porque muchos accidentes muy
malos se vieron & muertes de personas
& muchas personas quedar mancas y
coxas allende dellas en si ser incompor-tables.
{RUB. Vn castico solo muy necessario.}
{IN2.} ESta medecina conuiene mucho pa-ra
los obrantes que curaren desta en-fermedad
para solamente derribar las
bubas que nacen en la cara de primer especie
o algunos espigones que nacen asi mismo
entre la vña y la carne de las manos y de
los pies que se hazen asi mismo desta primer
especie, la qual medicina sera aplicada segun
que mostrado en la mantencion del capitulo .ij.
en los propios accidentes. Recipe vnto de pu-erco
quatro onças, soliman muy molido}
[fol. 70v]
{HD. Capitulo duodecimo}
{CB2.
media onça. El vnto bien pisado y en-corporado
con el soliman en vn mortero
& obrar con el segun es mostrado es muy
fuerte medecina en los principios desta
enfermedad se vsaua mucho. Empero a-gora
esta y las demas que se prosiguen
yo ruego a los obrantes que las escusen:
empero todavia se escriuiran a lo me-nos
porque los obrantes que alcançaren
el secreto desta cura quan errados han
andado hasta aqui los que las semejan-tes
medecinas han proseguido y lo an-daran
quien las prosiguiere.
{RUB. Otros poluos mas blandos.}
{IN2.} REcipe cardenillo & ponlo en vn ti-esto
sobre el fuego fasta que se tor-ne
como pan quemado & toma otro tan-to
alumbre quemado & muelelo todo jun-to
y obra con el que es marauillosa me-dicina
& desta sola te aprouecha que to-das
essotras quedaron por falsas y ma-las
& que trahen muchos daños.
{RUB. Virtudes del agua fuerte}
{IN2.} PRimeramente para las llagas de
la boca es muy buena si se sabe o-brar
con ella con la qual se sanaron mu-chas
vlceras sin que interuiniesse vntu-ra
desta manera. Tomen vn ysopito so-til
& mojenlo en el agua & sotilmente mo-jenlo
en el agua & sotilmente mojen la
vlcera cada tercer dia vna vez y enxaguar
a la continua con idriomiel o con oxi-miel:
que por esta manera vienen mu~chas
vezes en verdadera sanacion: Assi mis-mo
para mundificar qualquier vlcera
mojada sotilmente. Assi mismo para derri-bar
las berrugas y cauturizallas. Item
para derribar los botores de primer especie.
Asi mismo para descubrir los huesos para ver
si estan dañados y es necesaria cosa para
qualquier cirugiano para mu~chas cosas.}
{CB2.
{RUB. Capitulo duodecimo
de la calidad y effectos & operacio-nes
del mercurio.}

{IN4.} Y Como esta enfermedad
serpentina començo & fue-se
enfermedad nunca vis-ta
hasta entonces no le sa-bian
aplicar los remedios que le con-uenian
y esperimentando mu~chas me-decinas
en infinito numero de gentes
hallose que en alguna manera el Mer-curio
hazia en algunos alguna opera-cion
mas que ninguna otra medecina
mas como hasta agora se aya ignora-do
la data & cantidad que conuiene,
para cada complision si hazia en algu-nos
algun prouecho: en otros hazia
mucho daño por vsar generalmente en
todos de vna manera. E por no se al-cançar
las reglas generales principal-mente
el daño del Coyto & del vino por
que si hazia buen effecto en parte da-ñaua
en cantidad a causa de estas dos
cosas & como todo se aya ignorado has-ta
agora cobro el mercurio mala fama
El qual es vn metal caliente & Humido
en Quarto grado segun dize Pablo &
plateario, pienso que dizen mejor que
no los que lo pusieron por frio, porque
es deopilatiuo & abridero & vaporati-uo
y purgatiuo y prouocatiuo de su-dor
Que son effectos y operaciones
de Medezina caliente y como el sea co-mo
dizen en el quarto grado. Tiene
la propiedad que las otras medicinas
semejantes tienen que dando dellas a-quella
cantidad que conuiene son muy
buenas y trahen grandes remedios y
prouechos para la Salud de el tal cu-erpo
y si dando de ellas en maior can-tidad
que es menester & se Requiere
trahen muy grandissimos accidentes}
[fol. 71r]
{HD. Capitulo duodecimo \ fo. lxxj}
{CB2.
& a vn muy liuianamente se les puede se-guir
la muerte porque las medecinas ca-lientes
en el quarto si son dadas como se
deuen dar trahen grandes prouechos
& son a triaca & otra tanta salud & a vn
si se dan por otra desorden son morti-feras
segun que todos los dotos escri-uen
dellas el mercurio tiene vna opera-cion
consigo que ninguno alcança por
que me ha acaescido vntar a vno sola-mente
vn braço por dolor que tenia en
el tres o quatro noches: & obrar de
tal manera que le hazia venir la eua-cuacion
por la boca que le turaua tre-ynta
dias el escopir no leyendo el mer-curio
que esto causo cantidad de dos
dragmas: a lo qual no hallo razon. El
mercurio assi mismo aprouecha por v-na
virtud que tiene contra toda lepra
que se causa de humores malenconicos
y como el sea caliente tira la mala com-plision
fria que es su contrario, porque
su calidad es escalentar & adelgazar las
materias & aparejarlas & digirillas;
para que natura las purgue & lance
fuera por los lugares superiores, y co-mo
esta enfermedad sea vn henchimien-tode
humores en los miembros puesta
la medecina en ellos escalienta & dige-re
las materias & habre las vias & ca-minos
& por via de repercusion embialos
a la boca por donde los despide. Y es-ta
opinion es de Juanes de vigo que dize
en su quarto libro de morbo galico ques-ta
via de repercusion del mercurio no
se puede dezir dañosa porque es con e-uacuacion
de materias: y no es la re-percusion
que los doctores escriuen ser
dañosa como es en las apostemas que
califica y endurece la materia por la
parte superior del apostema: porque la
tal repercusion sera dañosa y no es ansi
la repercusion del mercurio que es di-giriendo
y euacuando las materias del}
{CB2.
humor antecedente y tirando la mala
complision de los miembros que del se-mejante
henchimiento son llenos & tor-nalos
a su natural complision. Por lo
qual podemos dezir que el mercurio es
amigo naturaleza y con el se ayuda
& con otras propriedades inconitas que
tiene. Los dotores escriuen del ser da-ñoso
para la cabeça diziendo que es
frio & seco & que es malo para el celebro
y en las partes que yo he hallado que
el mas aprouecha es en la cabeça porque
si alguno tiene opilados los colatori-os
de parte de tener en ellos alguna vl-cera
que le empide el resollar a tres o
quatro vnturas es tirado assi mismo
dolores de cabeça & vlceras y aposte-mas
como perdimiento del oyr de la pro-pria
enfermedad y he estendido con el
muchos braços & piernas encogidas.
porque dizen que es malo para los ner-uios.
E assi mismo he vntado epelen-ticos
& paraliticos & mugeres pasma-das
que es quando se tullen & no pue-den
tener las piernas estendidas que
como le estienden luego se encogen. Y
puesto caso que ningun beneficio halle
que rescibieron con las semejantes vn-ciones
del mercurio, pero no hazelles
ningun daño y viendo aquella opera-cion
que el mercurio hizo en aquella
persona que cuento en el capitulo tre-decimo
en la dubda de la .z. que lo bebio
en la carcel de Lisboa. Digo que si fu-era
caliente o frio en el quarto grado que
muriera, pues tanta cantidad del to-mo
por la boca, porque las cosas cali-entes
o frias en el quarto grado vna
onça me paresce a mi, que es bastante
a matar. E despues que vi esta esperi-encia
que hizo en este hombre & viendo
como lo dauan a las criaturas para el
abito & supe como los moros de Ara-bia
& de persia & los indios de la india
lo tomauan & bebian como dicho he}
[fol. 71v]
{HD. Capitulo duodezimo}
{CB2.
por la boca para mu~chas enfermeda-des:
Assi para fiebres como para
bubas: Como para otras mu~chas
cosas. De lo qual yo fui bien infor-mado
de personas que halla lo to-maron
por la boca para la dolencia ser-pentina
de manos destos moros. Y di-ziendome
la manera como se lo dauan
principalmente vna persona que le fue
hecho con ello vna grandissima cura
me dixo como le dieron el dicho mercu-rio
cuajado dos vezes cada dia con-uiene
a saber vna quarta de onça por
la mañana & otro tanto a la noche & que
le vino la euacuacion a la boca que le
turo quinze dias el fluxo del escopir &
quedo sano de la dicha enfermedad que
tenia. De las quales obras & opera-ciones
resulta & parece el mercurio no
ser venenoso ni tan poco frio ni calien-te
en el quarto. Segun que los docto-res
del escriuieron. Porque las mede-cinas
en el quarto son mortiferas, pu-es
del mercurio yo di a mu~chas perso-nas
mu~cha cantidad a comer & ningun
daño vi del. Mas de por aquella vir-tud
especifica que Dios le puso de ser
abridero & purgatiuo & vaporatiuo de
las humidades que halla en el cuerpo
humano. El qual las bota fuera sin
ningun daño al cuerpo de donde yo pi-enso
que los doctores que lo graduaron por
frio o por caliente no le alcançaron la
realidad de la verdad, porque si el fue-ra
en el quarto vna onça bastara para
hazer mucho daño. Y pienso que la ra-zon
que tuuieron para lo graduar por
frio o caliente en el quarto fue esto.
Todas las cosas por sus operaciones
se toma esperiencia & se juzga cada co-sa
la calidad que tiene el Mercurio
para lo esperimentar a cerca de nues-tra
salud humana ninguna enferme-dad
se halla escripta que se mande cu-rar
con azogue sino es alguna sarna}
{CB2.
o mal muerto. Las quales sarnas vie-nen
las mas vezes en los cuerpos san-guinos.
E como quiera que la san-gre
de aquel cuerpo que esta con la es-cabie
esta corrompida. El mercurio
en estas corrupciones calientes Obra
agudissimamente & muy de presto. Vi-ene
vn medico & haze vn vnguento en
que hecha dos dragmas de mercurio
& dalas a vn doliente descabie con que
se vnte & como el Mercurio sea subtili-ssimo
en los de caliente complision aque-lla
medecina obra de presto que habre
las vias & caminos del tal cuerpo & ha-ze
salir la reuma por la boca & hinche-se
la boca de bogaje & vlceraciones, es-pecialmente
en la lengua por los can-tos
por debaxo. Segun que el mercu-rio
tiene propriedad & el fisico como a-quello
no le acaezca dos vezes en toda
su vida piensa que es graue venenosi-dad
la del mercurio pues que causo aque-llo
vna tan poca cosa. Y como sea vna
obra espantosa a los que no saben co-mo
& de que manera es & obra. Sino
ve en aquella grauedad de supito venir
en la boca de aquel paciente. Dize en-tonces
el Fisico o que fuerte medecina
y que venenosa, que tan poca cosa como heche
de mercurio en aquel Vnguento tan
gran grauedad ha hecho en este cuer-po.
Y de esta manera con estas espe-riencias
que del mercurio veyan lo pu-sieron
dellos por frio & dellos por cali-ente
en el quarto Grado. E desta ma-nera
con lo que del escriuieron fue cau-sa
de tener razon los fisicos enesta enferme-dad
serpentina que nueuamente fue apare-cida
de dezir mal del. No considerando
los Fisicos que esta enfermedad fue nu-euamente
venida al mundo. E a vn
que en vn cuerpo haga aquella opera-cion
con dos dragmas, aura otra com-plision
Que no hara aquello a vn que
lo Vnten vn mes cada dia avnque sea}
[fol. 72r]
{HD. Capitulo trezeno \ fo. lxxij}
{CB2.
arreo & gasten vna libra de mercurio &
aquello tambien como puede ser cali-dad
o operacion del mercurio puede ser
vna virtud especifica o algunas causas
indiuiduales o pueden ser humores co-lericos
crudos indigestos. Los qua-les
el mercurio qual los halla tal los
bota fuera del cuerpo y ellos son tan
crudos y endigestos que por donde passan
queman como fuego & causan los acciden-tes
de boca superfluos demasiados. Y
es cierto que todo esto se ignora & po-nen
la culpa al mercurio. El qual yo
hallo muy prouechoso & medecinable
& lo hallara qualquiera que lo vsare al
qual ninguna sciencia ni theorica bas-ta
para le conoscer ni alcançar su ca-lidad
sino la propia esperiencia, la qu-al
manifiesta & descubre los efetos & ca-lidades
ignotas como tiene el mercu-rio
cuyas excelencias & marauillosos
& medecinables effetos jamas se supie-ron
tan ciertos ni tan magnifiestamen-te
como agora con las mu~chas esperien-cias
que con el se ayan hecho con tanto
que sepan vsar del.
{RUB. Capitulo tredeci-mo
de todas las dubdas que se pu-eden
offrescer al que leyere esta o-bra
en el entendimiento della.}

{IN4.} PRimeramente se pone vna
manera para quaquier dub-da
que se offrezca eneste tra-tado
sea breuemente halla-da
y es desta manera que a donde ha
mi me paresciere que ay duda que con-uenga
declararse estara vn parrafo y en
derecho del parrafo en la margen halla-ran
vna letra del .a.b.c. començando des-de
la .a. que es la primera letra hasta
la .z. Que es la postrera & quien quisi-ere
saber aquella dubda mire la letra}
{CB2.
de la margen & venga a este capitulo de
las dubdas & busque en el margen a-quella
propria letra & hallara la decla-racion
de aquellla dubda segun mi in-tincion.
{IN4.}
POnese en este tractado de
mas de poner las armas &
deuisa del rey nuestro señor aqui-en
va dirigida esta obra la
portada del famoso hospital sacada por
el natural segun que ella esta por me
parescer que ninguna deuisa le conuie-ne
tanto a este tractado como la dicha
portada. Lo vno por estar en ella figu-rada
la imagen de nuestra señora a qui-en
siempre suplique me diesse su fauor & ayu-da
para que pudiesse acabar este tratado
a prouecho de todos aquellos que lo vuiessen
menester. E tiene esta portada vn peli-cano
& vn espera & paresceme sin razon que
este tratado passe sin declarar el porque,
y es quel excelente rey don Juan segundo deste
nombre acordo de hazer en la ciudad de
Lisboa vn hospital tal qual se hizo & co-mençose
a edificar en la era de nuestro señor
jesu xristo de mil & quatrocientos & {BLNK: se halla en blanco el
fin de esta linea y el comienzo de la siguiente.}
años & teniendo este excelen-te
Rey parte de los cimientos desta casa
començados a leuantar segun que adelante va
mas largamente declarado plugo a di-os
nuestro señor de lo lleuar desta presente
vida. El qual dexo encomendado al
serenissimo rey don Maunel el subcessor
suyo & fue acabado por el dicho señor
con mu~cha voluntad & veniuolencia &
proximidad. E por esto esta en esta
portada su deuisa que es vna espera
& assi estan puestas las deuisas destos
dos tan Christianissimos Reyes pri-meros
fundadores de este tan vtilissi-mo
& tan famoso Hospital. El qu-al
intitularon el Hospital de todos
los Sanctos. E porque este trac-tado
se hizo & copilo dende la }
[fol. 72v]
{HD. Capitulo trezeno}
{CB2.
primera letra hasta la postrera en este
famoso hospital le puse nombre fru-to
de todos los santos, segun mas lar-gamente
en el se contiene. Y por ser fru-to
cogido en el me paresce que seria ye-ro
tiralle su propia deuisa ques la dicha
portada & por consiguiente ponelle otro
nombre assi mismo se pone en esta porta-da
los santos Cosmes. Porque el fa-moso
hospital los tiene pintados en vn
retablo por sus patrones, y como es-tos
santos bienauenturados sean prin-cipes
de la medecina encomendandome
a ellos & pidiendoles fauor & ayuda los
tome por patrones & defensores de esta
mi obra y estan puestos en la deuisa en
la manera que estan en el famoso hos-pital
& assi se acaba la declaracion des-ta
deuisa & nombre deste tractado segun
mi intencion. mas han de saber que
la deuisa suso declarada al presente de
esta imprission yo no me halle con ella
a otra imprission desta obra plazien-do
al immenso dios se porna la deuisa
complidamente segun que en ella se con-tiene
y es declarado.
{IN2.} A Lo que dize en el prologo que su
alteza no solamente conserua las
cosas bien constituydas de sus inclitos
progenitores. Mas que las aumenta
con mayor magnificencia: a esto digo
porque demas del regimiento que los
dos christianissimos reyes primeros fun-dadores
dexaron en esta sancta casa el
serenissimo rey don Juan sucesor terce-ro
deste nombre la aumentado en mu~cha
mas perficion assi en el regimiento co-mo
en tener en ella hombres doctos pa-ra
las curas de los enfermos con mayo-res
salarios y mucho cuydado de todo
lo necessario que a este famoso hospi-tal
conuiene.}
{IN2.} DIgo en el prohemio esperiencia tan-to
{CB2.
es mas noble, porque mientras mas
comunicada fuere por muchos tanto
mas se sulimara sus efetos y operacio-nes:
de donde verna de esperiencia en
arte & sera mas noble & tanto se podran
alcançar sus efectos & colegirse en los
sentidos interiores que podra tomar
nombre de sciencia. Y por esto dize A-ristotil
en el primero de la Metaphisi-ca
que la sciencia y el arte por la espe-riencia
se alcançaron, & prosiguiendo
en la misma materia dize que los esperi-mentados
se vee mas aprouechar que
no a los scientes sin esperiencia & dize
el mesmo Aristotil en el decimo de las
Ethicas los esperimentados en los in-diuiduos
derechamente juzgan la obra
y entienden la manera por donde la tal
obra rescibe perficion & dize mas en el
libro quarto de la pulitica que los me-dicos
son de tres maneras vnos que o-bran
& otros que enseñan & otros son
que desde niñez deprendieron o ouieron
esperiencias & concluyendo dize que son
algunos tales en todas las artes a los
quales se ha de dar credito no menos
a los espertos que a los scientes.
{IN2.} EL abenzoar dize en su primer li-bro
yo soy cierto que la medeci-na
no se puede obrar por ninguno per-fectamente
sino despues de larga costum-bre
& mu~cha esperiencia en su misma ar-te
& no en ninguna manera por argu-mentos
fengidos & logicales.
¶ Pues cursando mas de quarenta
años la platica & arte de la cura de la
enfermedad serpentina & viendo las o-peraciones
& medecinables efectos del
mercurio hallados & sacados de la pro-pia
esperiencia los quales hasta oy se
ignoraron: siempre en el dicho tiempo tra-baje
de los sublimar y ver sus efectos
de los quales ya assaz tengo escripto
quanto es a lo que toca a la enferme-dad
serpentina segun que yo lo he vis-to}
[fol. 73r]
{HD. De las dubdas \ fo. lxxiij}
{CB2.
y me ha passado por las manos y en
este capitulo en la duda de la ze dire de
algunas otras curas fuera desta en-fermedad
que con el mercurio en el fa-moso
hospital se hizieron muy espanta-bles
a todos los que las vieron, por
la qual & por las quales por mu~chas ra-zones
largamente se puede dezir, espi-riença
tanto quanto es mas cumunica-ble
tanto es mas noble.
{RUB. Grande}
{IN4.} DIgo y nombro en el pro-hemio
a esta sancta casa
grande & famoso & muy
proueydo hospital. Y es-to
digo porque pienso que en mu~chas
cosas lleua ventaja a todos los hospi-tales
de la Europa. Lo vno con el he-dificio
porque es muy grande & sumptu-oso:
tiene quatro quartos entre los
quales estan entremetidas tres enfer-merias
muy ricas & el cuerpo de la igle-sia
muy sumptuoso y todo esto en abro
en Cruz. Tiene fuera desto otras dos
enfermerias para los del morbo sepen-tino
con otras dos enfermerias deba-xo
destas en que acogen todos los pere-grinos
y pobres que andan a deman-dar
por la ciudad de las tres enfermeri-as
grandes & del cuerpo de la iglesia to-dos
veen vna misa, tiene vna ventana
muy buena con todos los otros compli-mientos
necessarios a vna tan grande
casa como es esta, assi de horno como
de atahomas como corral de aues palo-mar
lauadero de ropa casa de leña vn
caño por medio del por debaxo de tier-ra
que va a dar a la mar: por el puede
yr vn hombre los braços auiertos en
pie para seruicio & limpieza de toda la
casa: con todas las otras cosas neces-sarias}
{CB2.
que conuienen a vna tan gran ca-sa
como es esta. Todos los officiales
desta casa se apossentan dentro & ay mu-chas
casas señaladas para personas se-ñaladas
& honradas que se van a el a
curar: tiene vna gran bula con todas
las indulgencias & plenarias remissio-nes
que pueden tener casa semejante que
esta para todos los que alli murieren:
Son todas las cosas tan ricas & tam-bien
ordenadas que nadie lo podra con-tar
por estenso. Y por estas cosas nom-bro
& digo a esta sancta casa grande.
{RUB. Famoso.}
{IN4.} Y Esto digo porque demas
de lo dicho tiene este hos-pital
tan famoso mu~chas
cosas que otros hospita-les
no tienen. Y es que todos los Re-yes
de Portugal han de ser señores & pa-trones
deste famoso hospital. Y tenien-do
vna casa semejante vn Rey tan chris-tianissimo
por patron como son todos
los Reyes de portogal, no puede te-ner
ninguna necesidad sin embargo que
los fundadores le dexaron renta en a-bundancia.
{IN2.}
TIene assi mismo vn obispo por pro-ueedor
& siempre lo ha de tener de
esta manera. Que el serenissimo Rey
don Manuel de gloriosa memoria se-gundo
fundador deste tan grande & fa-moso
hospital de mu~chas villas & casti-llos
& ciudades que tomo a los paga-nos.
Como dos ciudades en Africa
en el reyno de Marruecos conuiene a
saber la ciudad de Casi & la ciudad de
Azamor, y de vna de ellas hizo cabe-cera
de obispado & lo adjudico a los pro-ueedores}
{QM. h}
[fol. 73v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
deste famoso hospital y supli-co
al sancto padre que su sanctidad le
concediesse que aquel obispado siem-pre
fuesse adjudicado a esta sancta ca-sa
de manera que si vn proueedor murie-ra,
el subcessor que hiziessen proueedor
fuesse obispo de çasi. Su sanctidad lo
concedio conforme a la intincion del se-renissimo
rey don Manuel: al qual o
bispado se fue adjudicado mu~cha ren-ta.
Y quando vno falleçe el que de nue-uo
han de hazer proueedor & obispo de
çasi. Buscan vna muy reuerenda per-sona
tal qual conuiene para el bien de
los dolientes que aquella casa concur-sen.
Tiene doze capellanes y vn cura
y vn theologo predicador con dos sa-cristanes
y vn organista: los quales
administran el sancto sacramento a
los enfermos que aquella sancta casa
vienen. Y los que fallecen los entier-ran
muy honrradamente: & lo que to-ca
al officio diuino se officia & se haze
muy solemnemente con gran deuoçion.
{IN5.} LOs officiales de esta ca-sa
son muy honrradas
personas, todos incli-nados
al bien & vtilidad
& prouecho de los pacien-tes
enfermos que a ella vienen. Tie-ne
doctores famosos & dos curujanos
& vn maestro esperimentado que cura
los de el mal serpentino con vna muy
proueyda botica; & sobre todo es la cu-ra
de los enfermos con mucho amor &
recaudo de los seruidores & de las cosas
necessarias.
{IN4.} Y En el tiempo que yo en el
residia veya que le hazian
mu~chas limosnas a escu-deros
vicios que eran ne-cessitados}
{CB2.
& les dauan a cinco mil ma-rauedis
a cada vno de limosna & de ay
para abaxo segun al proueedor le pa-rescia
porque algunos dauan quatro
mil & tres mil 7 la menor limosna era
dos mil marauedis: con los quales se
proueyan & remediauan..
{IN2.} ASi mismo este famoso hospital se
toman & mandan criar todas las
criaturas que amanescen hechadas a
la puerta con mucho recaudo, pagan-do
muy bien las amas que los crian.
{IN2.} ASi mismo este famoso hospital
tiene fuera de su sitio en la pro-pia
ciudad otros dos hospitales con
enfermos tollidos entreuados: y es de
esta manera que de los enfermos que
en el famoso hospital toman a curar &
no le hallan cura porque no tengan vna
cama ocupada ponenlo en vno de los o-tros
dos hospitales yua a estas dos ca-sas
cada dia el despeniero & da a cada
doliente entreuado diez marauedis pa-ra
su gouierno & sustentamiento de a-quel
dia & a estos les hazen otras limos-nas
los de la propia ciudad, con que
mas complidamente tienen lo que les
haze menester.
{IN5.} Assi mismo veya en este
famoso hospital dar a
todos los monesterios
del Reyno cera y encien-ço
& açucar y especeria e
a muchos monesterios fuera del Rey-no
especeria y encienço.
{IN2.} ASsi mismo en el tiempo que yo re-sidia
dauamos todas las fiestas
del año a comer a todos los que esta-uan
encarcelados. y por estas parti-cularidades}
[fol. 74r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxiiij}
{CB2.
llamo & digo en este trac-tado
y digo a esta sancta casa famo-so
hospital/
{RUB. Muy proueydo.}
{IN2.} Esto digo por questa casa es muy
abastada de todo lo necessario
de mucho trigo & ceuada vino & azey-te
que hasta los garuanços & lante-jas
& prunas passadas tiene de sus pro-pias
rentas.
{RUB. Hospital}
{IN2.} I Quanto es que se nombra hos-tal:
digo que su nombre es, pe-ro
en su hedificio & buenas obras que
en el se hazen: casa real se podria dezir
por las quales particularidades di-go
& nombro en el prohemio grande
& famoso & muy proueydo hospital.
{IN2.} DIgo en el prohemio que se curan
cada año mas dolientes de este
morbo serpentino y de todo genero de
enfermedades que en ningun otro de
toda la europa. Y para descargo
desto. Digo que este famoso hospi-tal
es en la gran ciudad de Lisboa de
donde es notorio que por su grande-za
han de hauer en esta casa infinitos
dolientes. Y en el tiempo que yo resi-dia
en el siendo proueedor vn gran capellan
del serenissimo rey don Manuel que
se dezia gonçalo de miranda: eran tan-tos
los dolientes que salian curados
deste mal, que mu~chas vezes yua el di-cho
proueedor & yo con el en busca de
los enfermos por las puertas de las y-glesias
& de los monesterios para los
traher & curar a este famoso hospital.
Lo qual no pienso que se hazen en nin-gun
hospital de la Europa. Otras
mu~chas cosas podria dezir para que}
{CB2.
mas creydo fuesse. Porque en la Eu-ropa
yo pienso hauer sumptuosos hos-pitales
& ricos, pero pienso que en
ninguno dellos sagan a buscar los en-fermos
fuera. Y por tanto digo que
se curan mas dolientes que en ningun
hospital de toda Europa, pues que
ay en el abundosamente para curar
todos los que a esta sancta casa viene
& mas salillos a buscar fuera como di-cho
es. Y por estas particularida-des
nombro a esta sancta casa famoso
hospital & que se curan muchos mas
dolientes que en ningun hospital de
toda la europa. Escribo su grande-za
& magnificencias que en mi tiem-po
en el se hazian.
{IN4.} Y porque pienso que en es-to
que hasta aqui he es-cripto
ha de hauer algu-nas
murmuraciones de-ziendo
que en este tractado hablo del
Morbo serpentino que en hauer escri-pto
lo fasta aqui salgo de la substancia
y a esto respondo que lo hasta aqui es-cripto
en este capitulo es muy necessa-rio,
por muchas razones. Lo vno por
que los que vieren vna deuisa en este tra-ctado
es bien que sepan porque en ella
estan figuradas todas aquellas cosas
& no diran como dizen los moros que
los christianos pintan como quieren,
porque no saben la intencion de aquel
que lo hizo pintar. Assi por el consi-guiente
todo lo demas que digo del fa-moso
hospital, y porque no piensen
que este tractado se hizo en algun corti-jo:
sino que sepan que se hizo en aque-lla
sancta casa en compañia de grandes
letrados & muy famosos çirujanos &
muy esperimentados & con grande su-ma
de curas y enfermos que siempre te-niamos
entre las manos, y lo otro}
{QM. hij}
[fol. 74v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
porque no es razon que vna cosa tan
sumptuosa y tan famosa como es esta
passe sin que se sepa en todo el vniuer-so
para que los grandes pontifices &
grandes perlados emperadores & re-yes
& grandes principes ayan embi-dia
de vn hecho tan grande & tan sum-ptuoso
como es este famoso hospital;
para los mouer a que hagan otras
cosas semejantes que a esta parezcan
o como es este tractado sea sobre esta
enfermedad nueuamente venido al mun-do
y este tractado a mi ver a do correr
el vniuerso mas la enfermedad & assi
sera notorio a todos este famoso & tan
grande hospital.
{RUB. f}
{IN2.} I A lo que dize en el prohemio que
en los hombres delicados por la no-bleza
de su sangre & complision estienden el mor-bo
sus fuerças, y esto se dize porque los
trabajadores como exerciten el campo
& officios mediante el sudor que passan
con el trabajo purgan & purifican los
humores: con lo qual sustentan mejor
la enfermedad que no los hombres que
huelgan porque en los semejantes es-tiende
la enfermedad sus fuerças.
{RUB. G}
{IN2.} A Lo que digo en el prohemio que
porne quanto tiempo dura esta
enfermedad esto se entiende en esta ma-nera
esta palabra se puso a dos fines.
La vna quanto durara en el cuerpo hu-mano,
y la segunda quanto tiempo
durara esta enfermedad por si mesma
a la primera quanto es: quanto tiem-po
durara en los cuerpos humanos a
esto digo que despues que la segunda
especie torna curandose el enfermo co-mo
la enfermedad quiere y guardan-do
las reglas generales luego es sa-no,
y en este tal no tura la enfermedad}
{CB2.
ningun tiempo mas del tiempo que fue
desde que tuuo la primera especie has-ta
que le vino la segunda especie el qual
tiempo ya es graduado en la declara-cion
de la difinicion y en la pronostica-cion
de el capitulo quarto de segunda
especie.
¶ Los castos mucho tiempo se susten-tan
sin curarse porque yo he visto hom-bre
casto biuir con la enfermedad des-pues
de auelle venido la segunda espe-cie
mas de veynte años & al cabo mo-rir.
Los no castos: no curandose muy
poco tiempo duran despues que les vie-ne
la segunda especie en dos tres años
son desuaratados y muertos.
¶ Los que se curan despues que les
viene la segunda especie con el mercu-rio
o con qualquier cosa de las con que
se cura esta enfermedad assi como el pa-lo
casto o sus semejantes & por ignorar
las reglas generales o por no las que-rer
guardar se les torna la enfermedad
& se curan mu~chas vezes: estos se sus-tentan
mucho tiempo: especialmente
si tienen buena passadia, porque he
visto beuir algunos mas de treynta a-ños,
pero al cabo mueren, mas han-que
no sanan las curas los ayudan a
sustentar mucho. Y mu~chas vezes a-caesce
a los semejantes como se susten-tan
largos dias con las curas que se
hazen atrauesarse vn maestro sabio
en el arte que los auisa de las reglas
generales y curalos y ellos rigense &
sanan & por esto digo que es bueno cu-rarse
mu~chas vezes, porque como di-zen
sacame deste barranco & deguella-me
en el otro, y estos son los terminos
que esta enfermedad trahe. Dura en
los cuerpos humanos poco mas o me-nos}
[fol. 75r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxv}
{CB2.
aunque les ayuden propiedades
indiuiduales o sean bien acomplisio-nados.
{IN2.}
DIgamos agora que tiempo pue-de
durar esta enfermedad. Esta
enfermedad durara hasta que los me-dicos
tornen aguardar & hauer por bu-eno
& verdadero el concilio que se hi-zo
en esta ciudad el maestre fran-cisco
de Gibraleon. El qual hallaran
en la quarta regla general. El qual
fue que visto por todos los fisicos fa-mosos
desta ciudad. Como no podi-an
aprouechar en esta dolencia con to-da
quanta fisica tenian escripta que se
apartassen & huyessen desta enferme-dad
que no la podian entender & que
era deshonrra fisicos. Que la dexassen
a los esperimentadores; pues que ve-yan
que ellos aprouechauan en algu-na
manera y si esto se aguardasse assi
como ellos lo guardaron muy poco tu-raria
esta enfermedad desta manera.
Como vn enfermo deste morbo serpen-tino
fuesse a vn fisico & le dixesse que lo
curasse que tenia vnos dolores y el fisi-co
le dixesse amigo no curo desta enfer-medad
que no la hallo escripta en mis
libros ni la se curar yos a quien sabe
de esta enfermedad, y que ha mucho
mas tiempo que lo acostumbra y vsa
& muy mejores curas ha hecho & haze
& curaos con el, y esto es lo que yo os
aconsejo & lo que a mi me paresce y en
lo demas haze vos lo que quisieredes
que yo no se para esta enfermedad da-ros
otro mejor remedio. Y desta ma-nera
yrian los enfermos muy bien en-caminados
& curar seyan muchos mas
enfermos que no adolescerian y de a-questa
manera la enfermedad no du-raria
sino muy poco tiempo.}
{CB2.
{RUB. La prueua desto que digo}
{IN2.} EL auicena en la sentencia quarta de el
primero dize: Que en las enfer-medades
cronicas solamente se espere
la digestion de natura. pero esto di-zelo
el Auicena por las enfermedades
cronicas aquellas con que natura pue-de.
mas no lo dize por las enferme-dades
cronicas con que natura no pu-ede.
Assi como es vn leproso vn do-liente
deste morbo serpentino que ja-mas
se vido que natura obrasse en es-tos.
Pues muy claro esta que lo que
natura no puede hazer el arte no lo
ha de hazer, pues si assi es cierren
los libros los fisicos & no se metan en
esta enfermedad serpentina pues no
tienen escriptura por donde se sigan &
dexen obrar a aquellos que lo trahen
entre las manos & no saquen al triste
enfermo del verdadero & buen camino
y lo hechen por el malo, porque esta
enfermedad no quiere purgas ni san-grias
ni ninguna cosa compuesta ni
boticarios sino solamente las cosas sim-ples
como el palo casto la yerua de ti-mistian
la china & sus semejantes & so-bre
todo el mercurio que en esto tiene
el principado & los fisicos famosos to-mando
este camino. Como algunos
han hecho: y pues que ya han escrip-to
algunos hombres muy sabios & do-ctos
muy bien & discretmente sobre
aquesta enfermedad del morbo serpen-tino.
Yo digo que he escripto todo
lo que a mi ver se ha podido escreuir &
tan solamente sobre el guardar de las
reglas generales & seguiendose por e-llo
de aquesta manera si adolescieren
diez de nueuo sanaran de la segunda es-pecie
por delante yra demenuyendo-se
en la enfermedad & turara muy poco
y este es el cierto & muy verdadero ca-mino}
{QM. h iij}
[fol. 75v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
& quien otro quisiere proseguir.
Digo que es gran dolo & gran cargo
de conciencia, & si mas desto quisieren
saber vayan a la dubda de la .d. & alli
hallaran mas particularidades.
{RUB. G}
{IN4.} Y A lo que digo en el prohe-mio
que los doctos me-diante
el conoscimiento
de las tres especies ter-nan
materia & fundamento para escre-uir
sobre esta enfermedad y enquerir
los secretos della. Pero bien se me fi-gura
que quien no supiere mi intenci-on
me notara por vanaglorioso en pen-sar
que yo no aya de hazer doctrina para
los doctos por cierto en saber yo no
me hallo digno de descalçar el çapato
al menor de todos: porque no es mi
intencion. Sino que como esta mi
obrezilla no tenga el complimiento que
requiere su fin: que los doctos la por-nan
en toda perficion. Assi como es-cribe
Aristotil que fue la musica que
vn philosopho fue el primero que ca-yo
en el arte della & hizo sobre ella vn
tractado de vn pliego de papel: fue a
mostrado a otro & acrescentolo otro tan-to
& assi hizo el tercero & desque llego
al quarto hallose ser mentira todo lo
que el primero hauia hecho. Sobre
esto dize Aristotil que el exercicio del
escreuir que es cosa virtuosa avnque
todo lo que escriuieren sea mentira,
pues de lo que aquel philosopho escri-uio
aunque todo fuesse trufa resulto
vna cosa de tanta excelencia como es
la musica, pues assi pienso yo que se
ya esta mi obrezilla que los doctos &
sabios la sulimaran en tanta manera
que la pongan en toda perficion que todo lo
que yo he escripto quede por cosa va-na
& de poco fructo. Mas casi por}
{CB2.
primero en España humilmente les
suplico quieran enmendar mis faltas
porque mi intencion no es sino traher
a la memoria algunas cosas que yo vi
en esta enfermedad para memoria de
ellas mediante lo qual esta mi obrezi-lla
venga a mas perficion.
{RUB. H}
{IN2.} EN el capitulo primero dize como
este mal vino de la ysla Española
& muchos dudan en ello y tienen que
en la hueste del rey Carlos de francia
el año de mil & quatrocientos & nouen-ta
& quatro años alli fue aparescida
primero & sobre esto assaz tengo dicho
en el mesmo capitulo, mas quiero po-ner
vna razon para que entre discre-tos
se vea claro. Y digo assi que en el
año de mil & quinientos & quatro me
fue dado por escripto toda la cura que
los indios vsan para esta enfermedad
Assi con el palo casto como con el palo
sano como con la tuna, pues la cu-ra
ordenadamente con que la enferme-dad
se remediaua tenia aquella gente
bruta puesta en razon siguese que lar-gos
tiempos antes se cursaua entre
ellos la enfermedad que tenian gra-duado
assi el tomar del agua como la
dieta como el termino que se han de gu-ardar
de mugeres como el resguardo
del agua y del ayre que en verdad que
desque esta enfermedad anda entre nos-otros
ninguna cosa destas vi hasta oy
guardada ni tan poco el mercurio ni
el vino ni dieta ni malas complisiones
ni hasta oy he visto guardadas nin-guna
destas cosas, pues como aque-lla
gente siendo la mas insensible que
nunca se vido tenian toda su hora sa-bida
y graduada de donde esta claro que
porque la enfermedad de siempre reynaua
entrellos por esso sabian la cura como}
[fol. 76r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxvj}
{CB2.
personas que la enfermedad tenian
muy cursada: porque si assi no fuera,
otras mu~chas generaciones muy mas
sabias que ellos hallaran la cura des-ta
enfermedad: por las quales razo-nes
todas erronias que se puedan te-ner
a cerca de lo dicho pueden cessar;
porque de todo tengo larga esperien-cia
que cure personas que la tuuieron
en la dicha armada primera que se hi-zo
quando descubrieron esta tierra en
que vinieron hartas personas con
ellas & cure personas que adolescieron
en Barcelona antes que el rey Carlos
de francia passase a Napoles & otras
mu~chas aprouaciones podriamos
dezir: las quales cessan porque asaz me
paresce que hasta para que claramen-te
se vea a quien mas quisiere sea el ca-pitulo
de la cura del palo que en el ha-llaran
mas particularidades.
{RUB. I}
{IN2.} DIgo en el capitulo primero co-mo
dize Plinio que quando vi-nia
Pompeo maestros de Egipto cu-randola
y esto fue que como egipto sea
produzido a padescer & hauer en el vl-ceras
malas los de egipto aplicaron-se
mas a saber curar que no otra gene-racion,
y como no hallaron cura a la
enfermedad aplicaronse a curalla gen-te
de aquella tierra como hombres es-perimentados
en saber curar las seme-jantes
vlceras: a los quales Roma &
otras ciudades dauan muy grandes
salarios.
{RUB. l}
{IN2.} ASsi mesmo en el capitulo prime-ro
que en Castilla le impusieron
a esta enfermedad bubas la causa fue
desta manera que obra de diez años an-tes}
{CB2.
que esta enfermedad fuesse apares-cida
no sabian las mugeres hechar o-tra
maldicion a sus hijos criados si-no
de malas bubas mueras tollido te
veas de bubas malas, bubas te co-man
los ojos & otras maldiciones se-mejantes
& a cabo de obra de diez años
que trayan este vocablo en la boca vi-no
esta enfermedad & como fazia estos
effectos de morirse & tollirse los hom-bres
& comerse las caras vbo lugar de
quedar esta enfermedad con aqueste
nombre.
{RUB. m}
{IN2.} DIgo en las differencias de las es-pecies
que estan puestas en la dif-finicion
en el capitulo segundo que en
las bubas o dolores que son de primer
especie no ay vlceras ni en las vlceras
que son de segunda especie no ay boto-res
o bubas. Diran algunos que en
la primer especie se hazen vlceras assi en
las partes genitales y entre los mus-los
donde lude el vno con el otro al an-dar
y entre las nalgas & assi mismo a
las mugeres, & que la diffirencia no
esta buena. A lo qual digo que co-mo
la primer especie sea vna ebullici-on
caliente donde lude vna carne con
otra como sean dos calores causa de
vlcerarse, pero esta causa es forana
& todo se cura manualmente con algun
buen tractamiento, lo que en la segun-da
especie no se puede hazer como esto
es mas largamente declarado en la pro-nosticacion
del capitulo quarto de se-gunda
especie que vna vlcera tamaña co-mo
vna lanteja no se puede sanar con
toda la fisica & cirugia del mundo. E
porque la causa de los botores es se vlcerar
son foranas como es dicho & de facil cura-cion
por tanto la diffinicion no se descompa-sa
aunque dize que en los botores no ay
vlceras ni en las vlceras botores porque
assi es.}
{QM. hiiij}
[fol. 76v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
{RUB. N}
{IN2.} EN las differencias que se contie-nen
entre las tres especies digo
que segunda especie peca particular-mente
en el cuerpo humano & la terce-ra
especie peca generalmente. Y a es-to
digo que la segunda especie es er-ror
de la digestion de el higado como
es dicho en mu~chas partes & como em-pieça
de venir la segunda especie em-pieça
el higado a errar en su digestion
& donde hazia vn hilo muy perfecto a
manera de vn muy buen vino odorife-ro
hizo vn vinazo no apazible a los
miembros & avnque este vinazo sea di-ferente:
los miembros flacos estri-ñenlo
y no lo pueden digerir & padecen
dolores & apostemas & vlceras los mi-embros
flacos porque no pueden dige-rir
este pasto o vianda que le es em-biado
& los miembros rezios Digis-tenlo
& no padescen & por tanto se po-ne
que la segunda especie peca particu-larmente
porque padece vn miembro
& no todos y quando este vinazo se cor-rompe
& se passa en vinagre causa alte-racion
en los espiritus y causa la fiebre
y el consumimiento de los miembros ge-neralmente
en todo el cuerpo, porque
por ignorarlo consume y assi esta bue-na
la differencia que dize que segunda
especie peca particularmente: y la ter-cera
especie generalmente.
{RUB. O}
{IN4.} DIgo en la primera inten-cion
del capitulo segun-do
administro a los de pri-mer
especie que coman al-gunas
frutas y esto parece mal a al-gunos
medicos y digo que no se les tire
porque los de primer especie vemos que sa-nan
algunos con todo el de regimiento
del mundo porque no tienen mas que guar-dar}
{CB2.
que coyto y vino, & avn el que bien
guardare estas dos cosas no aura me-nester
mas cura y a un la primer espe-cie
le turara muy poco & hasta apar-tallos
de las malas frutas & demasia-das
& dalles de las buenas en honesta
manera y otro tanto digo de las ver-duras.
{RUB. P}
{IN2.} DIgo en la pronosticacion del ca-pitulo
quarto de segunda especie
que todos los hombres que son tocados
desta enfermedad de segunda especie
por delante tienen mugeres forçosas
dizese por los casados que todos mue-ren
desta enfermedad, principalmen-te
los que ignoran el secreto del coyto
y del vino. Quando el buen fisico to-pare
con los semejantes enfermos con-uiene
tener con ellos muy gran pronos-ticacion,
porque por muy buena que
la tenga: las dos partes de los seme-jantes
enfermos que le vinieren a las
manos no se han de guardar & la cura
a de yr al traues & por tanto digo que
le conuiene tener con ellos muy gran
pronosticacion.
{RUB. Q}
{IN2.} EN la segunda intencion del capi-tulo
quarto escriuo a cerca de el
purgar con los lexatiuos lo que yo vse
largos tiempos en el famoso hospital
en compañia de grandes fisicos: y es-criuo
en la regla general quarta que
de todo en todo sean dexados, y porque
son dos contrarios me paresce que es
muy bien declarar esta duda & digo que
al tiempo de la imprision deste libro a qua-renta
y dos años que curo desta enferme-dad
assi por mi como en compañia de gran-des
fisicos y los .xxx. años acostumbra-mos}
[fol. 77r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxvij}
{CB2.
lo que escriuo en la segunda inten-cion
del capitulo quarto, de doze a-ños
a este cabo de todo en todo me a-parte
& dexe todo lexatiuo y de pur-gar
ningun enfermo que a las manos
me viniesse segun que lo escriuo; de lo
qual yo me hallado muy bien y por
que este libro fue hecho y hordenado
dende la primera letra hasta la pos-trera
en el famoso hospital: segun que
va declarado en el prologo & prohe-mio
ninguna cosa del se ha de tirar;
por lo qual dexo estar escripta la se-gunda
intencion del capitulo quarto
y escriuo en el capitulo noueno en la
regla general quarta con lo que me he
hallado bien de doze años a este cabo
y digo que assi es la verdad.
{RUB. Q}
{IN2.} DIgo en el principio de la tercera
intencion del capitulo quarto que
ninguno no apareje la materia con-junta
antes que la antecedente & asi
se ha de entender porque como es di-cho
en la pronosticacion del capitulo
quarto que toda la cirugia & medeci-na
no basta para lauar vna vlcera de
la segunda especie tamaña como vna
lenteja, y es opinion de muchos que-rer
mundificar primero las vlceras que
den la vncion diziendo que quando la
vncion se de la vlcera este limpia & bien
aparejada para que la vncion la to-me
limpia y encuere sobre bueno & lo
mismo hazen algunos en los huessos
corrompidos. Y digo que todo es fal-so
& malo & de ningun prouecho para
el enfermo que la verdad es no tocar en
las vlceras en tanto que la vncion
vaya delante, que esta es la que las
mundifica & trahe toda la sanidad &
haze despedir hasta los huessos cor-rompidos.
Y por esto se dize que no}
{CB2.
se toque en la materia conjunta antes
que en la antecedente, y esto asi mis-mo
se ha de entender, & assi con la cura
de la vncion como del palo casto, porque
en la verdad es alargar las curas y
dar trabajo a los enfermos, & mas si
son pobres.
{RUB. S}
{IN2.} EN la tercera intencion del capi-tulo
quarto Digo que si la ma-teria
antecedente es bien euacuada
con las vnturas o con la dieta toman-do
el agua del palo casto. Solas ho-jas
de coles basta para toda la mate-ria
conjunta. E a esto podran dezir
que si esto es assi, que necessidad vbo
de la tercera intencion. E a esto di-go
que solamente es bien escreuir la
tercera intencion por adorno del arte
y porque obrando segun que esta escri-to
se acorta algo el termino de la sana-cion
de las vlceras. Que en lo demas
solas las hojas de coles bastan segun
es dicho con tanto que se guarden las
reglas generales.
{RUB. T}
{IN2.} DIgo en el capitulo otauo que con
las vnturas no ay necessidad que
suden. Digo quel sudor en esta enfer-medad
serpentina es cosa marauillosa
que ayuda mucho a fazer la obra muy pres-ta
& muy perfecta, pero porque esta obra
se puede hazer sin sudar porque el sudor
es muy trabajoso digo que no suden con
las semejantes vnciones, pero no porque
dexe de ser muy prouechoso a los que lo pu-dieren
soportar & les hago saber que el
mercurio aplicado con qualquier co-sa
si con alguna ropa es cobierto es pro-uocatiuo
de sudor.
{RUB. U}
{QM. hv}}
[fol. 77v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
{IN2.} EN el capitulo noueno en la quar-ta
regla general, digo que de a-questa
enfermedad se mueren los ricos
& sanan los proues, y es desta mane-ra
esta enfermedad serpentina en la me-decina
no se halla escriptura de tal do-lencia.
E como los medicos no hallen
en sus libros y la enfermedad trayga
diuersos accidentes curanlos por las
reglas que les parecen que los tales
accidentes parescen. Si son dolores por
gota: si es febrecitante por etico; si es
dolor de cabeça por milgrania por axa-queca;
si es estrechamiento de aneli-to
por asma; si dolor de quadril por cea-tica.
E asi van prosiguiendo todo lo
demas, pues como esta enfermedad es
inobediente a toda fisica & muy contra-rio
los remedios; los enfermos pades-cen
grandes trabajos visto por los fi-sicos
como no aprouechauan en esta
dolencia fue acordado por ellos de se a-partar
de curar desta enfermedad se-gun
que mas largamente lo cuento en
la quarta regla general del capitulo
noueno prosiguiendose la enfermedad
como los fisicos la dexaron & se apar-taron
della metieronse a curalla mu-chos
hombres indotos sin ningunos
principeos sino arrimauanse a aquello
que vian que aprouechaua que era la
vncion. E como esta enfermedad se
cure con hazer venir la euacuacion por
la boca con el mercurio & de diez que se
vntauan sanauan los cinco & la enfer-medad
fue en mu~cha gente. Sana-uan
los esperimentadores muchos di-neros
no sabiendo mas que arimarse
a lo que veyan que aprouechaua anda-uan
encaualgados con esclauos y mo-ços
& algunos que se hazian seruir con
plata. E a muchos que las ciudades
les dauan muy grandes salarios, des-que
los fisicos aquesto vieron. Y digo
que no los del concilio ni otros seme-jantes}
{CB2.
mas de diez partes las ocho po-nieron
la hoja y empeçaron de dezir mal
del mercurio & avn de los esperimenta-dores
llamandolos insipientes & edion-tas
burladores & matasanos y echa cu-eruos
robadores vntadores; y otros
muchos desnuestos diziendo que avn
a gran pena saben leer y mucho me-nos
lo que hazen andan matando la
gente. Acaesce que adolesce vn grand
señor o vn mayorazgo o vn rico & llama
vn fisico & dizele que siente vnos dolores
que le dizen que son bubas que querria
tirarselos & que le dizen que tomen v-nas
vnciones & que luego se le tiraran
dizele el fisico: como señor azogue ha-ues
de meter en vuestro cuerpo antes
os mete por vn espada que se mete en
los huessos que lo fallan en las cañas
de los finados que se vntaron y es ma-lo
para el celebro y empeçe los miem-bros
principales: causa perlesia. Vu-estra
persona se ha de curar con igno-rantes
que no aprendieron. Dizele el
rico pues dad aca & como me curareys
vos. Dizele el fisico o señor muy bien
con purgarlo dos o tres vezes se gasta-ran
todos essos malos humores & con
buen regimiento se sanara todo esso sin
mas trabajo & sin que querays azogar
vuestro cuerpo: helos aqui de vn acu-erdo
luego empieça el medico a xaropa-llo
y vase a sus libros & por aquella en-fermedad
que al presente se paresce con
el semejante accidente que el semejante
doliente & enfermo tiene alli se arrima
y luego vna purga y otra purga & v-na
purguilla & vn memoratiuo & vnas
pildoras & otras pildoras assi poco a
poco de esta manera se andan oy mas
mañana purgandolo crudo & mouien-do
lo que esta indigesto al cabo de mu-chos
dias quando va al enfermo le pa-resce
que va sano le plaçe a nuestro se-ñor
que remanesce febrecitante: dize le}
[fol. 78r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxviij}
{CB2.
su fisico que le paresce que es fiebre eti-ca
acuerda con el enfermo que vengan
fisicos & que lo determinen; y venidos
vnos dizen fiebre etica es & otros dizen
latica es otros dizen humoral es, otros
dizen flematica es queda en vno dellos
acudiendo a la fiebre. Daca tortugas
dexa tortugas. Vienen las camaradas
dizele su fisico o señor si estas camaras
no vinieran ya yuades sano. Daca fisi-cos
toma fisicos agora reumaticas son
del higado son del estomago son, que-da
con otro. Dizele cierto señor no le
han conoscido su enfermedad ni lo han
sabido curar. Agora si plaze a dios se
remediara todo medecinas van medeci-nas
vienen: desta manera andan los
dias remanesce opilado.
{IN2.} AGora daca vnguentos para el ba-ço
azeytes para el higado en este
comedio entra vn su amigo por la puer-ta
& dizela. O señor todo lo questos
señores de fisicos os hazen es por lleua-ros
vuestros dineros. Vuestro mal
es bubas curaldo como bubas que os
es la muerte. Vn hulano gasto toda
su hazienda con fisicos y al cabo vino a
sanar con vnas vnciones: mira no os
murays por este camino que lleuays.
El triste enfermo con desseo de no mo-rirse
dizelo a su fisico. El fisico vista
la voluntad que tiene su enfermo toma
vno de dos caminos: si ay prouecho
Dizele señor con esta calentura os ha-ueys
de vntar como señor teneys essas
camaras y estays opilado: luego soys
muerto por ende mirad bien lo que ha-zeys
& si el enfermo toda via esta en se
querer vntar dize le entonces su fisico
que pues assi es que muy mejor es que
tome el agua del palo & que el se la qui-ere
dar y son de vn acuerdo & dagela &
como nuestro soberano & immenso di-os
permitio que los fisicos ignorassen}
{CB2.
esta enfermedad assi jamas aprouecha-ron
a ninguno. Si el enfermo esta en-hadado
de gastar dizele el medico que
locura: que es muy bien que le vnte que
pues tantos remedios le han hecho &
no le han podido aprouechar que ya
no le queda sino aquel que lo haga que
vn hulano a hecho muy buenas curas
que lo llamen & que el hara las vncio-nes
muy bien & por muy buena orden.
Viene el ydiota que lo trahen {LAT. pro ma
nibus} y dan cuenta de todo lo passa-do
& dize que la fiebre & las camaras &
la opilacion todos son los accidentes
de la enfermedad del morbo serpentino
que quanto los fisicos le han fecho ha
sido dañalle & traello mas presto aquel
paso en que esta que con vnas vncio-nes
sera sano & se le tirara todo son con-formes
& de vn acuerdo. El enfermo es-ta
tan debilitado y tan flaco que es ne-cessario
& conuiene mucho de hazer con-sulta
con todos sus deudos & parien-tes
vnos dizen que no es razon ni de-ue
vntar. Otros dizen que de su pare-cer
y voluntad dizen quel se deue de vn-tar
que se vnte. Otros dizen que pa-ra
se vntar avn esta muy flaco que lo de-xen
por algun dia reposar & areziar vn
poco. La enfermedad jamas de si mer-ma
boluio la cara hazia delante con es-tas
cosas passase algunos dias desque
tornan a llamar al ediota el enfermo es-ta
tal que no le conuiene poner mano
en el, pero dizeles que le curen en el ani-ma
y desta manera se mueren los ricos
y quantos yo vi morir que sanaran si
el medico que los curaua quisiera par-tir
mano de algun interese que se le pro-seguia.
{IN2.}
DIzenle a vn proue alli sano vno con
vna vncion que ordenaron de se le
dar como no tenie mayorazgo ni que
perder dize busquen me luego esse hom-bre}
[fol. 78v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
& traemelo y en dos palabras son
de vn acuerdo, & vntalo & sanalo sin
mas tres ni ?? Y desta manera sanan
los proues.
{IN2.} I a lo que digo que desta enferme-dad
se mueren los fisicos & sanan
los rusticos pastores. Digo que yo
he visto muchos fisicos famosos mo-rir
desta enfermedad y en esta ciudad,
dende el año de mil & quinientos & qua-renta
& dos en treynta meses murieron
desta enfermedad ocho fisicos y ciru-janos;
en que de los cirujanos otros
tales no quedaron: donde se cumple
la palabra del santo euangelio que di-ze
mu~chas cosas son escondidas a los
sabios & prudentes las quales son re-ueladas
a los pequeños donde dixo di-os
reuelame mis secretos a los igno-rantes
y encobrillos a los sabios & se
ha visto en esto muy claramente & a lo
que digo que sanan los rusticos pas-tores
es desta manera que yo vi vn pas-tor
muy perdido desta enfermedad ser-pentina
y de no poder exercitar su cuer-po
andando todavia en su oficio hin-chose
de ladillas y ellos traen consigo
vn cañuto de seuo & azogue porque don-de
les pica el piojo sacan su cañuto &
toman tanto de aquel seuo como vna
cabeça de alfilel y poneselo donde le pi-co
el piojo & desque el piojo torna por
aquel lugar pica alli & muere; saco su
cañuto y vntose las partes do tenia
las ladillas por matallas con el azo-gue:
en que se vnto sobacos & ingles &
vinose luego la euacuacion a la boca
abundosamente que suele traher el
mercurio y andandose de mata en ma-ta
purgando por la boca bien compli-damente
& como no tenia vino que a
los semejantes no se les acostumbra dar
ni menos muger & a cabo de quinze di-as}
{CB2.
remanescio muy perfectamente sa-no
con toda la buena dispusicion del
mundo, & assi hizieron otros pastores
que supieron desta cura que en todo
aquel valle estauan muy achacosos
desta enfermedad y se remediauan si
en todo sino en parte & assi sanan los
rusticos pastores & les descubre dios
sus secretos como a el le plaze & que los
ignoren los scientes como los han igno-rado
hasta oy. E quiero contar de o-tro
ignorante y no mas puesto caso
que mu~chas cosas destas podria dezir
yo curaua en vna casa vn doliente en
vn lugar cerca desta ciudad & tenia vn
criado que le curaua de vn melonar:
porque otra cosa no sabia hazer & co-mo
estaua en la posada donde yo posa-ua
vido me hazer vna vncion & tomo-la
bien en la cabeça & vino se a esta
ciudad, y estaua en ella vn çurujano
muy bueno y tenia mala vna pierna di-as
hauia que su cirugia poco le pres-taua
& dixole el melonero que el lo sa-naria
& concluyendo el cirujano se en-comendo
a dios & se puso en manos del
melonero & le plugo la cura andando pre-gonando
por la ciudad la cura que el
melonero le hauia hecho & buscando-le
curas & hizo tantas & tan buenas
que el melonero gano muchos dine-ros
ya tengo dicho en la quarta regla
general del texedor de mantas, y ansi
descubre nuestro immenso y soberano
jesu christo sus secretos a los que son
ignorantes & lo encubre a quien el le
plaze y por hauer escripto todo esto
se me figura que me han de tener por
mal deziente, & que digo mucho mal
del arte. A lo qual yo respondo & di-go
que en verdad que a mi mucho me
pesa. Pero la conciencia me remuerde
y no puedo pensar porque arte lo dixese
para que truxesse algun buen fructo}
[fol. 79r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxjx}
{CB2.
que es tanto el daño que se recresce por
la via escripta que no lo puedo callar
pues yo lo pongo en el pecho de cada
vno & les ruego pues son proximos que
aparten de si malas codicias & dexen
obrar a aquellos que lo trahen {LAT. pro ma-nibus}
& que mas esperiencia dello tie-nen
y mejores curas hazen. Y de esta
manera turaria muy poco la enferme-dad
& no moririan los ricos ni menos
los fisicos sino sanarian como los pro-ues
& como los ignorantes pastores.
Mas como dize Aristotil en vna re-prehension
que hizo contra Socrates
& contra platon dize mi amigo es So-crates
y mi amigo es platon mas mas
mi amiga es la verdad.
{IN2.} DIgo en el capitulo octauo en el pre-ambulo
que rueguen a dios que
los guarde de malos encuentros y es-to
digo porque mu~chas vezes acaesce
yr vn enfermo bien encaminado para
hauer perfecta salud & topara con o-tro
que lo tira del buen camino, & lo
guia por el malo que muchas vezes es-to
cuesta la vida de algunos & muchas
cosas & aprouaciones desto podria de-zir,
pero dexolas porque muchos de
los que fueron enfermos de esta enfer-medad
despues de sanos reconosceran
que es verdad todo lo que digo: y es
en aquesta manera que acaesce que vn
enfermo tiene mu~cha voluntad de se
curar con vn fisico de aquesta enferme-dad
& viene vno & dizele mucho mal de
aquel fisico que po ventura lo curo &
no lo sano: el enfermo no cura de a-quel
fisico que por lo que el otro le di-xo
& assi se passan dos & avn tres años
& curanlo otros quatro o cinco maes-tros
en el tiempo que ya hemos dicho
y toda via se torna a aquel mesmo ma-estro
primero con quien el se queria cu-rar}
{CB2.
que el otro le escuso & curase con el
y sanalo este tal le puede dezir mal en-cuentro
y otros semejantes que a las
vezes cuesta la vida: y mu~cha parte
de la hazienda.
{RUB. T}
{IN2.} HAze de notar que argentum biuo
y mercurio & azogue y lexatiuo que
todo es vna cosa.
{RUB. Y}
{IN2.} ASsi mismo quando dixere en al-guna
parte deste tractado en es-ta
ciudad ase de entender por la ciudad
de Seuilla de donde yo soy vezino &
morador.
{RUB. Z}
{IN2.} OTrosi digo que en la dubda de la
.o. declare lo que queria dezir es-periencia
tanto quanto es mas comu-nicable
tanto es mas noble. O por
que debaxo del nombre de esperiencia
se consisten otras muchas curas que
con el mercurio se hizieron en el famoso
hospital, fuera de la enfermedad del
morbo serpentino acorde & me parescio
que era muy bien de la poner & escre-uir
al cabo deste abecedario. E pri-meramente
quiero contar vn caso asaz
grande y espantoso: para los que no
lo vieron, & fue desta manera. En el
famoso hospital rescibieron vn dolien-te
hinchado de alto a abaxo en muy
gran manera y en tan grande canti-dad
que era cosa muy espantosa en mu-cha
manera vello. Y curaron del en
el dicho hospital los doctores medi-cos
& çurujanos del bien seys meses
haziendole muy grandes remedios &
jamas ninguno dellos le pudieron aproue-char}
[fol. 79v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
& fue acordado por los fisicos que
lo curauan que yo lo vntase con lo que
vntaua a los de la enfermedad serpen-tina,
el qual mando me parescio a mi
muy contrario, pero toda via quisie-ron
que lo vntase yo le vnte con la vn-cion
del turis que esta en el antidota-rio:
& de la primera vncion que se le
dio deshincho mas de la meytad & le
quedo el cuerpo como vna masa muy
rasa que se allana en el artesa & abrio los
ojos que hauia mas de seys meses que
no los auria con la gran hinchazon
que tenia & a la segunda vncion fue des-hinchado
del todo & quedo tan flaco
que solamente no tenia sino los hues-sos
y el pelejo el qual estuuo quatro
meses en conualecencia para se poder
yr & salio del dicho hospital sano y en
buena dispusicion & dende a pocos di-as
yo le vi yr en vna ordenança con vn
escopeta en el ombro.
{IN2.} FUe averiguado por los dichos
doctores que lo mandaron que lo
vntase que aquella hinchazon era vento-sidad
grande que tenia entre el cuero
& la carne & que como el mercurio fues-se
abridero que se le abrieron los po-ros
& se salio el viento que era vna tro-pesia
ventosa. el qual co?? a dos vn-turas
no sudo ni escupio por la boca
ni camara ni orina sino fue deshin-chado
supitamente.
{IN2.} ASi mismo fue a se curar al fa-moso
hospital vna muger moça
de vn grande fluxo que tenia en los o-jos
que los tenia muy empañados &
no podia ver claridad & estuuo curan-dose
en el dicho hospital seys meses &
ninguna cosa le pudieron aprouechar
a la qual hizieron muchos remedios &
si mala entro assi salio.}
{CB2.
{IN2.} OTra vez a cabo de algunos dias
torno al dicho hospital con su flu-xo,
y entre muchos remedios que le
hizieron fue vno que le hechan con vn se-dal
detras del pescueço, el qual sedal
truxo muchos dias & nada le aproue-cho
a su fluxo & ceguera que tenia, &
quitado el sedal se quedo entre la vna
boca y la otra vn cuero muy gordo que
se hizo llouiendole agua & con mu-cha
comezon que le daua tanta pena:
mas que su ceguera. La qual muger
me fue mostrada para ver si yo la po-dria
remediar & sanar la vlcera del pes-cueço
& a mi me parescio tan mala & con
tan mala complision que no me pares-cio
que yo le podria aprouechar ma-nualmente,
pero paresciome que si
tomase vnas vnciones de las que se da-uan
al mal serpentino que con ellas se
dessecaria aquella vlcera que traya &
se le tirarie su mala complision: & que
daria sana de la vlcera y la dicha mu-ger
lo vno por bueno y la vnte con la
vntura quarta y le vino la euacuacion
muy bien a la boca y sano muy bien y
perfectamente de su llaga. E mas sa-no
del grandissimo fluxo que tenia en
sus ojos y quedo con muy entera sa-lud
y se hizo despues muy gran muger
y se caso & creo que oy en dia biue en la
ciudad de Lisboa.
{IN4.} DIgo assi mismo que vn hom-bre
tenia vna grand enfer-medad
que le dize anguria
que era orinar con los ma-yores
dolores del mundo; de la qual
enfermedad yo he visto morir muchos
y demas de la sobredicha dolencia fue
caso que adolescio de la enfermedad
del morbo serpentino & le fue forçoso y
necessario curarse comigo de la
dicha enfermedad serpentina y lo fize vntar &}
[fol. 80r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxx}
{CB2.
plugo al immenso dios que lo sano de
la vna dolencia & de la otra con la vn-cion
& pienso que este remedio que tuuo
con la vncion; fue que como las vncio-nes
sanan las vlceras estrinsicas que
assi sanan las intrinsicas, y este hon-bre
aquel gran dolor que tenia al ori-nar
era algunas vlceras que tenia en
el cuello de la vexiga & la vncion sano-gelas
& quitose le passion, y vn gran
mi amigo murio de lo mismo: & bibo
con dolor porque no supe yo este secre-to
antes que el muriera para lo vntar.
{IN2.} OTrosi digo que en la ciudad de
Lisboa por mandado de vn doc-tor
vino a mis manos vn hombre en-fermo
el qual hauia venido de guinea
con grandes calenturas & muy ama-rillo
& con vn gran fluxo de sangre de
narizes que no hauia dia que no le sa-lia
que poca que mucha. El qual en-fermo
hauia muchos dias que lo cu-raua
el doctor que me lo embio y por
su mandado se vnto diziendo que pu-es
que fisica no le aprouechaua que
yo le vntase & lo vnte con la vntura se-gunda
del antidoetario el espinazo &
la barriga y en continente se le tiro el
fluxo de sangre de las narizes & se le ti-ro
la calentura & torno en su color & fue
sano en toda perficion & no gasto tan-ta
vncion como dos muezes en que po-dia
yr poco mas de vna drama de a-zogue.
El qual no euacuo por cama-ra
ni sudor ni gomito & fue vna cura es-pantable:
porque vno fue quien lo vi-do
& otro es escreuillo.
{IN4.} OTrosi digo que vn hombre
era muy enfermo de gota,
& adolescio del mal del mor-bo
serpentino & tomo vnas
vnturas & sano del mal del morbo ser-pentino}
{CB2.
& de su gota en toda perfici-on
que le oy dezir mu~chas vezes que
en hora buena el hauia adolescido del
mal de el morbo serpentino, pues el
hauia sanado de su gota con la vncion
y otro tanto me acaescio con otro con
el mercurio tomando por la boca se-gun
que se dize es cosa muy marauillo-sa
para toda arretica y avn ceatica;
porque yo se de otras mu~chas perso-nas
que sanaron de su gota con el mer-curio
& vnciones. E digo que cure vn
hombre que hauia dos años que es-taua
en vna cama tollido de tener las
rodillas muy hinchadas y los muslos
en gran manera muy deshechos y con-sumidos
& como vnas vnciones y sa-no
en toda perficion que creo que no
hauia ya fisica para el.
{IN4.} DIgo assi mismo que yo
cure mu~chas personas
que estauan tollidas con
las vnturas principalmen-te
dos hombres que eran muy tolli-dos
que en la cama no se podian rode-ar
no siendo de bubas y los vnte co-mo
para las bubas y les vino la eua-cuacion
a la boca y sanaron bien en to-da
perficion el vno dellos fue en el famo-so
hospital.
{IN4.} SAnaron assi mismo en el
famoso hospital algunas
personas con las vncio-nes
de lamparones y sa-nan
muchos dellos con las vnciones
& buen regimiento.
{IN4.} I Assi mismo digo que en la
grand ciudad de Lisboa
fue caso que vn mancebo se cal-ço
vnos borzeguis nueuos
a la noche no se pudo descalçar durmio
con ellos y amanecio la pierna estrome-uada}
[fol. 80v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
& le tiraron della mu~cha canti-dad
de carne & se le hizo vna vlce-ra
muy ambulatiua & mala; y toman-dola
vnos & dexandola otros fue caso
que vino a mis manos & vista por mi
me parescio que con toda la cirugia e-ra
impossible curarse sino por muy lar-go
tiempo. Yo le aconseje que toma-se
el mercurio por la boca que yo da-ua
al mal serpentino & que sanaria muy
presto & fuymos amos de vn acuerdo:
& la tomo & fue sano dentro de treynta
dias en toda perficion.
{IN2.} ASsi mismo digo que con las vn-ciones
se curan grandes dolores
& quiero dezir de vno & fue que a vn hom-bre
le dio en el dedo de la mano que es-ta
cabe el dedo chico en la vna coyun-tura
vn grandissimo dolor que pienso
que si le turara vn dia mas pienso que
muriera & de mi consejo acordo de vn-tarse
& lo vnte, & le di quatro vncio-nes
en vn dia por le atraer de presto la
euacuacion a la boca & le vino & encon-tinente
se le tiro el dolor. Otro tan-to
me acaescio con vn dolor que vno tu-uo
en el hueso de detras la oreja & digo
que todo dolor que venga en braços o
piernas es la vncion grande medecino
para lo tirar en viniendo el fluxo por
la boca han se de apresurar con la vn-cion
que marauillosamente los tira.
Otrosi para las mugeres que tie-nen
la madre fuera son las vncio-nes
marauillosa medecina que las re-suelue
& mete dentro & concierta en to-da
perficion, porque yo hize vntar
algunas personas & todas se hallaron
muy bien.
{IN2.} Otrosi digo que para las vlceras
sordidas es la vncion marauillo-sa
medecina que les tira muy bien la}
{CB2.
sordicie & mundifica & las sana. E qui-siera
alcançar este secreto. Quando
estaua en el famoso hospital porque
estas vlceras me ponia en muy gran-dissimo
trabajo.
{IN2.} OTrosi digo que haze venir la mes-trua
a las mugeres y es muy gran
medecina para ellas.
{IN2.} SAna las vlceras intrinsicas co-mo
las intrinsicas del pulmon
& riñones del cuello de la vexiga. E so-bre
todo digo que es muy gran mede-cina
para la gota.
{IN2.} OTrosi digo que es muy bueno el
mercurio para todo ahito & es gran
medecina para los niños que se ahitan
dalles tanto como cantidad de vn gar-uanço
por la boca a beuer que es muy
notable cosa para todo ahito. Yo vi
vna criatura casi muerta y hauie tra-gado
tanto corcho como vn grano de
pimienta y tanta cascara de vellota co-mo
vna cabeça de alfilel & la criatura ca-si
muerta & por consejo de vna buena
vieja le dieron el mercurio a beuer y en
continente lo lanço por baxo con el cor-cho
y la cascara de la bellota: & abrio
luego los ojos & mamo; & fue sano en
toda perficion.
{IN2.} LOs indios de arabia persia india
lo beuen en cantidad para mu-chas
enfermedades.
{IN2.} EN la carcel de la ciudad de Lisboa
beuio vna cierta persona quanti-dad
de vna libra en seys o siete vezes}
[fol. 81r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxxj}
{CB2.
el qual estaua sentenciado a quistion
de tormento y le dixeron que adorme-cia
los miembros con el qual le vino el
fluxo por la boca yo fuy llamado pa-ra
curar del y se remedio propiamen-te
como se curan los que se vntan: & sa-lio
de vna gran sarna que tenia & que-do
en toda buena dispusicion.
{IN2.} ASsi mismo me fue dicho por vna
persona autentica & de creer que
en cierta casa estaua vn barril de mer-curio
& vna persona penso que era vino
& le tiro el bitoque & lo beuio buena can-tidad
y se torno acostar & por la maña-na
estaua todo el mercurio en la ca
sin le hazer ningun effecto.
{IN2.} I Esto es lo que dize el Auicena en
el libro quarto Sentencia sexta tratado se-gundo
capitulo segundo dize assi. E mer-curio
beuido no ofende que el se vapor
las tripas a baxo con toda la poten-cia
& se sale por la parte baxa.
{IN2.} LAs quales operaciones & mede-cinables
effectos son notos has-ta
oy, porque no ay doctor que escri-ua
que el sea bueno para nuestra salud
& pluguiesse a dios nuestro señor que
yo no supiera otra fisica ni otra ciru-gia
sino los remedios que con el mer-curio
se pueden traher a los cuerpos
humanos, porque pienso que serian tan-tos
que bastassen para curar la mey-tad
de todas las enfermedades que por
natura son ordenadas curadas por
tal arte & manera que se pudria hazer
muy bien otra nueua fisica, porque
sana muy marauillosamente las opi-laciones
conforta la digestion del esto-mago.
Purga el cuerpo de alto a ba-xo}
{CB2.
vniuersalmente sana muy maraui-llosamente
la enfermedad serpentina.
Heme passado por las manos todo
lo que escriuo del mercurio & otras mu-chas
cosas que callo por no embara-çar
papel, y por tanto digo esperien-cia
tanto quanto es mas cumunica-ble
tanto es mas noble.
{IN4.} DE mas de lo dicho no quie-ro
que se me quede quede en el
tintero vn caso que me a-caescio
en la ciudad de
Cadiz de vna cura que le hizo en vn
vizcayno de camaras que tenia & vien-do
las sotilezas del mercurio quede
con sospecha y lo estoy y estare mien-tras
bibiere si el mercurio le aproue-cho
y es desta manera que vn vizcay-no
estuuo en la ciudad de Cadiz & se le
apego la enfermedad serpentina & se
hincho de bubas: principalmente la
cabeça que se le paro como vna piña
y aun con materia & assi mismo adoles-cio
de camaras muy rezias que lo pu-sieron
en muy grandissimo estrecho &
en mucha necessidad de tal manera
que membrandome de vn dicho que di-ze
torna mira en su clarificatorio so-bre
el noueno Almançor que todo hom-bre
que adolesce de camaras en pa-tria
agena fuera de su naturaleza por
la mayor parte & muy comunmente
mueren. E membrandome mucho de
aqueste dicho, yo le tuue por muy
de cierto por muerto y avn lo pronos-tique.
E mandele vntar toda la cabe-ça
con vna muy buena vncion que
se manda hazer & se haze de vnto de
puerco y de azogue para hazerle de se-car
aquellas postillas y muy supita-mente
en tres o quatro dias que le hi-zo
vntar la cabeça se le tiraron las ca-maras.
E en lo cierto viendo yo ser
tan grandes las operaciones del mer-curio}
[fol. 81v]
{HD. Capitulo tredecimo}
{CB2.
que son muy subtilissimas: biuo
con sospecha si aquel azogue que se le
puso en la cabeça si fue causa que se le
tirassen aquellas grandes camaras que
tenia desta manera las camaras seri-an
reumaticas, y como la cabeça sea
receutico lo de la yenma y el mercurio
es cosa marauillosa para la reuma co-mo
se le puso en la cabeça pudo tirar a-quella
mala complision que causaua
las camaras & tiraron se le las cama-ras,
y por estas cosas semejantes y o-tras
muchas que aqui no digo, digo
esta clarificacion de esperiencia que plu-guiesse
a dios que yo supiera solamen-te
las operaciones & secretos que con
el mercurio se podrian colegir para nu-estra
salud humana & que no supiesse
otra fisica ni otra cirugia que yo biuie-ra
muy contento y mucho mas que no
con lo que alcanço en fisica & cirugia,
y no quiero mas dezir del mercurio si-no
que con el he ganado mas de doze
mil ducados.
{IN2.} I Digamos agora de el palo que
no es razon que se quede al rincon
algunas cosas que con el se han hecho
demas de la enfermedad serpentina en
Seuilla en la collacion de santana que se
dize triana. Fue caso que adolescio vn
hombre de vn gran dolor de riñones &
curaron del muchos fisicos & ningu-no
le pudo aprouechar & por vno de
ellos que le hauia curado le fue dicho
que tomasse el agua del palo & que po-dria
ser que le aprouecharia. El qual
como hombre ya desesperado lo hizo
como aquel fisico le hauia aconseja-do
& tomo el agua del palo casto & die-ta
por la manera que lo toman los del
mal serpentino & fue sano en toda perfi-cion
y me paresce que todo mal de riño-nes
es el palo casto gran medecina pa-ra
ellos.}
{CB2.
{IN2.} POr vna persona me fue dicho que
tomo el agua del dicho palo cas-to
porque era muy doliente del yjada
y hecho vna gran escudilla de piedras
& arenas & quedo sano en gran mane-ra
en toda perficion, pero para la es-tanguria
que cuento que sana con la
vncion es el agua del palo casto: muy
contraria cosa que ya es esperimenta-do
& no se ha visto del buena esperiencia.
{IN2.} OTrosi han sanado con el agua del
palo casto muchas pesonas de
lamparones perfectamente.
{IN2.} OTrosi digo que para las muge-res
que son enfermas de la madre
que beuiendo el agua del palo Casto
veynte dias por la orden del palo & die-ta,
es la mejor medecina que puede
ser para la semejante enfermedad: que
las sana muy milagrosamente. Es
buena para el yjada & para las vlceras
del pulmon. Es prouocatiuo de sue-ño.
Sana las vlceras intrinsicas.
Es contra quien ha tomado algun
veneno o ponçoña.
{LAT. Laus deo}}
[fol. 82r]
{HD. De las dudas \ fo. lxxxij}
{CB2.
{IN4.} HAgo fin a este tractado in-titulado
el Morbo serpen-tino.
Rogando a los lec-tores
que tomen el mi bu-en
zelo & desseo que tuue de aprouechar
a los que de lo en el contenido tuuieren
necessidad. E si en algo soy digno de
enmienda: por algun deffecto que en
el aya: que lo enmienden, mirando mi
buen desseo.
{LAT. Deo}}
{CB2.
{IN2.} A Gloria de nuestro señor Jesu chri-sto:
& de su gloriosa & bendita ma-dre
& señora nuestra acabose la presen-te
obra en Seuilla. La qual se impri-mio
a costa del autor della. Por An-dres
de burgos vezino de Granada es-tante
en Seuilla Impressor de libros
a veynte & ocho dias del mes de Noui-embre
de mil & quinientos y quarenta
y dos años.
{LAT. Gratias}}
[fol. 82v]
[fol. 83r]
{HD. Tabla}
{CB2.
{RUB. Tabla de los capi-tulos
& doctrinas, reglas & auisos
en este libro contenidos.}

El prologo folio. ij.
El prohemio folio. ij.
Capitulo primero del origen & nasci-miento
de esta enfermedad del morbo
serpentino de la ysla española & de co-mo
fue hallado & aparescido & do su
proprio nombre folio. iij.
Capitulo segundo vniuersal diffinici-on
deste mal serpentino de la ysla espa-ñola
y declaracion de primera y segun-da
y tercera especie y las differencias
dellas & curacion de la primer especie.
folio. iij.
Contienesse en este capitulo segundo
las causas primitiuas desta enferme-dad
folio. v
Las señales de la primera especie folio. vj
Y vn auiso para que ninguno sea dolien-te
desta enfermedad folio. xiiij
Capitulo tercero que tracta de la cura-cion
de los mal acomplisionados & mal
regidos desta enfermedad serpentina
en la primera especie folio. xvi
Capitulo quarto de segunda especie que
tracta de dolores y apostemas & vlce-ras
folio. xviij
En este capitulo se declara que cosa es
mal muerto folio. xxvij
En este capitulo quarto ay vna segun-da
doctrina de la cura que conuiene
a los que son bien acomplisionados
de la segunda especie por la horden del
palo & de los xaraues & dieta folio. xxxj
Capitulo quinto de los mal acompli-sionados
& de los mal regidos que gu-ardan
muy mal las reglas genera-les
por causa de lo qual se les torna la
dicha enfermedad folio. xxxij}
{CB2.
Mas se contiene en este capitulo las
causas & las señales & assi mismo la
pronosticacion folio. xxxij
Y assi mismo la curacion folio. xxxij
Yten vna segunda doctrina de la cura
que se conuiene a hazer por la horden
del palo a los que son mal acomplisio-nados
folio. xxxiij
Capitulo sexto de la tercera especie a
hojas xxxiij
Y assi mismo las causas que son seme-jantes
de tercera especie folio. xxxiiij
La pronosticacion folio. xxxiiij
Segunda doctrina de la cura que con-uiene
hazer a los que son febrecitantes
de que tracta aqueste capitulo sexto,
a hojas xxxviii
Capitulo siete admiculatiuo de los fe-brecitantes
que han venido en tanta
flaqueza que no estan para poder res-cebir
cura curatiua para los poder poder
paliar & traher a tan buena disposici-on
que se puedan curar folio. xxxviii
Las señales & pronosticacion & curaci-on
a hojas xxxviij
Segunda doctrina folio. xxxix
Capitulo octauo & assi mismo regimi-ento
vniuersal que han de tener & vsar
los maestros con los pacientes que
fueron vntados los primeros treyn-ta
dias de los quales tracta este capi-tulo.
Assi para los de primer especie
como los de segunda y de tercera es-pecie
folio. xxxix
Glosa y declaracion de el preambulo
hojas xxxix
Primera regla folio. xl
Declaracion de la primera regla a ho-jas
.xl.
Segunda regla & la glosa della a ho-jas
xl
Regla tercera y glosa & declaracion de
esta tercera regla folio. xl
La quarta regla & la glosa folio. xl}
[fol. 83v]
{HD. Tabla}
{CB2.
Quinta regla folio. xli
Glosa & declaracion de la quinta re-gla
folio. xlii
Sexta regla & la declaracion de ella a
hojas xliii
Septima regla folio. xliii
Glosa & clarificacion de la septima re-gla
folio. xliii
Octaua regla folio. xliiii
Nouena regla folio. xliiij
Glosa & declaracion de la nouena re-gla
folio. xliiii
Decima regla folio. xlv
Glosa & declaracion de la decima re-gla
folio. xlvi
Capitulo noueno de las reglas gene-rales
en que esta todo el secreto desta
cura del mal serpentino lo qual se ha
ignorado hasta oy folio. xlvii
Regla general primera de el coyto ha
hojas xlvii
Regla general segunda del arte a ho-jas
xlviii
La regla general tercera de el agua a
hojas xlix
La regla general quarta de las pur-gas
y de los xaraues y otras cosas to-madas
por la boca folio. xlix
La regla general quinta de las sangri-as
folio. li
Regla general sexta de la manera de
los tristeles folio. li
La regla general septima del vino ha
hojas li
La regla general octaua de la manera
de las carnes folio. ij
Regla general nouena de la manera
del pescado folio. liii
La regla general decima de la manera
de las frutas folio. liii
Assi mismo regla general onze de la ma-nera
de las verduras folio. liii
Otrosi la regla general doze de la manera de lo agro folio. liii}
{CB2.
Regla general del hayto folio. liii
Capitulo decimo de la calidad y effec-tos
y operaciones del palo casto & de
la cura vniuersal que con el se haze pa-ra
aquesta semejante enfermedad del
morbo serpentino folio. liii
Regla primera en que declara en que
tiempo del año conuiene hazerse la se-mejante
cura con el palo casto y otras
semejantes curas folio. lv
Segunda regla de las señales que ha
de tener el palo casto de la ysla Espa-ñola
para ser bueno & se hazer con el
la semejante cura de la enfermedad del
morbo serpentino folio. lv
Tercera regla vniuersal. De como a
de ser cozido el palo casto o otras qua-lesquier
yeruas o rayzes que se ayan
de cozer para esta enfermedad serpen-tina
folio. lv
Quinta regla vniuersal de la cama co-mo
conuiene que sea. Y de que mane-ra
& forma ha de estar el enfermo res-guardado
del ayre que estuuiere mal
del morbo serpentino folio. lvi
Sexta regla vniuersal que declara co-mo
no ha de mojar el enfermo questa
de aquesta enfermedad serpentina ma-nos
ni cara ni cara ni otra cosa ninguna de
su persona. Dende el dia que se em-peçare
a vntar hasta ser complido to-do
el termino que viene su enfermedad
a hojas lvi
Septima regla de las aguas que con-uiene
para toda la enfermedad de el
morbo serpentino y dire primero de el
agua primera general que para to-da
la dicha enfermedad serpentina a
hojas lvi
El agua segunda & tercera & el agua
quarta folio. lvi
Xaraue de açucar folio. lvii
Xaraue general muy aprouado muy
bueno para toda la enfermedad ser-pentina}
[fol. 84r]
{HD. Tabla}
{CB2.
fo. lvii
Nouena regla vniuersal que habla de
la forma & manera que han de ser tibi-os
quando los tomaren & a la hora que
los han de beuer folio. lvii
Otrosi la regla vniuersal decima de el
sudor lvii
Onzena regla vniuersal de la canti-dad
que han de tomar de los xara-ues
& assi mismo de los breuajes ha
hojas lvii
Duodecima regla vniuersal de las ho-ras
a que han de comer los semejan-tes
enfermos que estan enfermos del
mal del morbo serpentino que toman
las semejantes curas folio. lvii
Tredecima regla vniuersal del pan que
conuiene para esta enfermedad folio. lviii
Catorzena regla vniuersal de las pa-sas
folio. lvii
Quinzena regla vniuersal de las almen-dras,
y auellanas, y nuezes, y otras
cosas semejantes folio. lviii
Diez y seys regla vniuersal de las car-nes
folio. lviii
Diez & siete regla vniuersal de las pur-gas
folio. lviii
Diez y ocho regla vniuersal de la terce-ra
intencion que es regir & gouernar
la materia conjunta folio. lix
Diez y nueue regla vniuersal de las bue-nas
señales que los dolientes trahen
quando la cura viene bien encamina-da;
y assi mismo las señales de quan-do
la cura se quiebra por excessos &
viene mal encaminada folio. lix
las malas señales que aparescen qu-ando
los enfermos de aquesta enferme-dad
del morbo serpentino se curan por
donde se reconosce que la cura va al tra-ues
& muy errada o mal encaminada
o que despues que aparescieron las
malas folio. lix}
{CB2.
Habla del palo que viene de la china
por la via de portugal folio. lxii
Capitulo onzeno de el Antidotario
a donde se pornan todas las mede-cinas
que son necessarias & que conuie-ne
para curar esta enfermedad de el
morbo serpentino folio. lxiii
Vntura primera folio. lxiii
Segunda vntura y tercera y quarta
a hojas lxiiii
El vnguento del mercurio folio. lxiiii
El vntura vniuersal folio. lxv
El vntura para sudar folio. lxv
Otra vntura que es muy buena para
los que juntamente con la enferme-dad
& dolencia del morbo serpentino
tienen sarnas rreumas falsa, los qua-les
quieren ser vntados con vnturas
que sean frias: porque a los semejan-tes
las vnturas calientes son muy da-ñosas
folio. lxv
Vna preparacion muy buena del mer-curio
como se mortifica para hechar
en las medecinas folio. lxvj
E las condiciones que ha de tener el
mercurio para poder bien obrar con
el folio. lxvi
Como el mercurio se ha mortifica ha
hojas lxvi
El modo de la preparacion del vnto con
que han de ser hechas las vnturas a
los enfermos de la enfermedad de el
morbo serpentino folio. lxvi
El modo & manera del hazer de las vn-turas
folio. lxvi
Porque causa o manera se dize vncion
o vntura folio. lxvii
Primeramente vn restaurante pa-ra
neruios encogidos folio. lxvii
Emplasto catagenis folio. lxvii
Vna lamina de plomo confacionada
muy resolutiua folio. lxvii
Vnguento albarrasis para las vlceras
de primer especie folio. lxviii
[fol. 84v]
{HD. Tabla}
{CB2.
Vnguento para vlceras de segunda es-pecie
folio. lxviii
Vnguento para vlceras de la tercera
especie folio. lxviii
Vnguento de litargirio para dessecar
hojas lxviii
Socrocio marauilloso para las seme-jantes
vlceras folio. lxviii
Poluos del mercurio muy marauillo-sos
folio. lxviii
Otros poluos muy buenos para en-corar
folio. lxviii
Otros poluos para encorar folio. lxix
Otros poluos semejantes folio. lxix
Otros poluos semejantes folio. lxix
Agua luminosa para lauar las vlce-ras
folio. lxix
Vino estitico folio.lxix
Oximiel folio. lxix
Oxicrato folio. lxix
Idromiel folio. lxix
Agua para sanar toda vlcera que se ha-ze
en el miembro folio. lxix
Agua de leon franco para las vlceras
de los miembros folio. lxx
Causticos folio. lxx}
{CB2.
Otros poluos mas blandos folio. lxx
Virtudes del agua fuerte folio. lxx
El capitulo duodecimo que tracta de
la calidad y effectos y operaciones que
tiene el mercurio folio.lxx
El capitulo tredecimo que tracta de
todas las dubdas que se pueden of-frescer
al que leyere esta obra en el en-tendimiento
de ella folio. lvxxii
Grande & famoso folio lxxii
Muy proueydo hospital folio. lxxiiii
Habla que tiempo puede durar la en-fermedad
serpentina & la prueua de
ello folio. lxxv
Ay otras muchas mas enfermedades
como la cura del mal de madre & de el
dolor de gota & del dolor de hijada &
de anguria: lo qual hallaras a ho-jas
setenta y seys & siete hasta ochen-ta
y dos todo aprouado con el Auice-na
& otros muchos doctores muy fa-mosos.
{RUB. Fin de la tabla.}}