A - a
a1
sust.
1 • Letra del abecedario.
LAP (1250?-1279?) fol. 113v87, CCN: 0000001, azcritaz dizen en griego ala. quarta piedra dela .a.
GE1 (1272-1275) fol. 166r88, CCN: 0000002, pues si contaremos enel a.b.c. fallaremos que es a la primera letra.
2 • Usado para designar un punto geométrico. a.
AST (1277) fol. 167r46, CCN: 0000003, sea la linna que fue puesta de primero; linna de .a.b. & el punto que fue puesto en ella; el punto de .a. & los dos puntos que fueron puestos a su diestro & a su siniestro.
Formas atestiguadas: a.
Véase también: a2, ha, haber2.
a2
prep.
1 • Denota el complemento de la acción del verbo, ya precediendo a nombres, ya a otros verbos en infinitivo.
LAP (1250?-1279?) fol. 1r33, CCN: 0000004, et assi fizieron otros muchos sabios que en estas cosas tanxieron. mas entre aquellos ouo y algunos que se metieron mas a saber el fecho dellas.
LAP (1250?-1279?) fol. 2r34, CCN: 0000005, et en esta piedra a otrossi otra grand marauilla que si la meten en un terrazo en forno que sea de fuerte fuego. & esto fizieren quatro uegadas camiandol cada uez aquel terrazo por otro nueuo. & desque fuere quemada & la sacaren del forno. & pusieren cabo della un poco de sufre. & ruciaren la piedra con agua; saldra della fuego tan fuerte que quemara muy luenne a toda cosa que alcance que pueda quemar.
LAP (1250?-1279?) fol. 9v12, CCN: 0000006, et a otra uertud esta piedra que si la atan con filo de seda uermeia al pescueço a mugier que sea prennada de guisa quel tanga al uientre. guarda la criatura fastal tiempo del parimiento que non reciba mal nin danno; si non fuere por fuerça.
LAP (1250?-1279?) fol. 29v26, CCN: 0000007, en tierra de egipto las fallan en las mineras que ya dixiemos o son falladas las otras piedras en unas cueuas que muy fondas que son y. en que crian muchas bestias fieras & ponçonadas. assi que los que entran dentro a tomar las; descenden por ellas a muy grand peligro.
LEY (1256?-1300?) fol. 88r47, CCN: 0000008, e puede demandar aquel a quien fue fecho el donadio que gelo cumplan. si en alguna cosa fuere minguado. fueras ende si fuesse plazo puesto pora mesurar aquella cosa quel diessen. & no quisiesse uenir a tomar la o ha medir la. o si el se touiesse antes por pagado de lo quel diessen. & se dexasse de la quantia.
CRZ (1259) fol. 37r44, CCN: 0000009, mas si esta coniunction sobredicha fuere en alguno de los signos que son significadores de los enemigos da quel rey significa que mataran aquel enemigo. & ad aquel contrallador daquel rey. & quel rey tomara uengança del. & que folgara del mal sabor & del pesar quel fazia.
GE4 (1280) fol. 258v67, CCN: 0000010, qui ama al sennor rogar la por sos peccados. & astener sa & guardar se dellos. & en su oration que fara en sos dias sera oydo.
2 • Indica la dirección que lleva o el término a que se encamina alguna persona o cosa.
LAP (1250?-1279?) fol. 75r15, CCN: 0000011, aspera es de tiento. & liuiana de peso. et a en si estranna propriedat. que quando la echan en el agua ua a fondo; & si la echan en el uino anda adesuso nadando.
LEY (1256?-1300?) fol. 12r18, CCN: 0000012, otrossi mando sancta eglesia; que si quando los clerigos aduxiessen la cruz a la casa o estudiesse el muerto. oyessen que fazien roydo dando gritos. o endecherando; que se tornassen con ella. & que no entrassen en la casa. [...] e aun mando que si leuandol a la eglesia o ha la fuessa lo fizieren; que los clerigos deuen lo dexar de soterrar.
CRZ (1259) fol. 149r59, CCN: 0000013, et si quieres saber qual dellos uencera. sepas los acendentes de las nacencias damos. & depues paramyentes en la hora de la uaraia. & endreça la costellation del cyelo ad aquella hora. & depues cata aquellos signos de los acendentes de aquellos homnes en que logar les accaeçen.
3 • Determina el lugar o tiempo en que sucede alguna cosa.
LAP (1250?-1279?) fol. 76r60, CCN: 0000014, et si la molieren & la amassaren con agua & fizieren della trociscos. & los secaren a la sombra; sera estonce meior pora todas estas obras.
CRZ (1259) fol. 102v34, CCN: 0000015, & cata aqual rey es aquel signo en su acendent. o en su decima casa. o su significador por alguna otra manera. & judga aquella bienandança ad aquel rey.
4 • Determina asimismo la situación de personas o cosas.
LAP (1250?-1279?) fol. 1r64, CCN: 0000016, & otras figuras muchas que estan en el ochauo cielo que son figuradas otrossi de estrellas. las unas a parte de septentrion que es ala estrella que llaman trasmontana. & las otras a parte de medio dia.
CRZ (1259) fol. 155v43, CCN: 0000017, esta es signification que aquel homne llegara ad algun grado. & ad alguna dignidat o a algun sennorio.
5 • Denota el modo de la acción.
LAP (1250?-1279?) fol. 27r39, CCN: 0000018, es la piedra aque dizen koloquid [...] et an tal uertud en aquel logar do se crian que aquellos que las toman antoia se les que les dan a pedradas. & por end no osa ninguno entrar en aquel logar o ellas son a tomar las; si non es mucho esforçado & atreuudo.
6 • Con.
LAP (1250?-1279?) fol. 29v27, CCN: 0000019, en tierra de egipto las fallan en las mineras que ya dixiemos o son falladas las otras piedras en unas cueuas que muy fondas que son y. en que crian muchas bestias fieras & ponçonadas. assi que los que entran dentro a tomar las; descenden por ellas a muy grand peligro.
7 • Hacia.
LAP (1250?-1279?) fol. 1v68, CCN: 0000020, et esta piedra es negra en su color pero tira un poco a uermeiura.
LAP (1250?-1279?) fol. 13r47, CCN: 0000021, es la piedra a que dizen raconic en caldeo [...] et si la molieren & la mezclaren con algun licor. & despues pusieren y olyo de oliuas; aparta se toda la moledura a un cabo.
8 • Hasta.
LAP (1250?-1279?) fol. 2r12, CCN: 0000022, et tan grand es la uertud que recibe desta piedra el fierro que se llega a ella si es bien fina que tira otros fierros mas pequennos.
9 • Para.
LAP (1250?-1279?) fol. 69v43, CCN: 0000023, et si beuieren della mezclada con uino blanco. que sea claro. & sotil quebranta la piedra que se faz en la uexiga. et quando la queman & la muelen fazen della melezina que es buena a esto; & no muerde.
10 • Da principio a muchos modos y frases adverbiales. a; ad; ha.
LAP (1250?-1279?) fol. 44r33, CCN: 0000024, et si la molieren & la boluieren con agua. & untaren con ella el cuerpo del ydropico; fazel grand pro. & si lo husa. a tiempo guaresce; si la enfermedat es de natura calient.
AST (1277) fol. 158v33, CCN: 0000025, por tal que sean estas laminas mas complidas. & por que obren con ellas sen libro & sen tablas; conuiene que pongamos en ellas tablas del mouimiento de sos centros & de sos argumentos. & podremos fazer esto; en poner entrel cerco del leuador & el que es en so derecho; a cada planeta una tabla. & partir la emos a [annos] collectos. & a espandidos. & a meses. & a dias. & a horas. assi como lo ueras figurado en este capitolo .xijo.
Formas atestiguadas: a; ad; ha.
a abtamiento véase: aaptamiento.
a abteza, a abtezas véase: apteza.
a abte, a abtes véase: apto.
a afuera véase: afuera.
a apte véase: apto.
a baxada véase: bajar.
a biniesen véase: avenir.
a bondo véase: abundo.
a bouada véase: abovedar.
a cabado véase: acabar.
a cabamiento véase: acabamiento.
a cabaron, a cabaua véase: acabar.
a cabdellada mientre véase: acaudilladamente.
a cabdo véase: acabdar.
a cabildaron véase: acaudillar.
a caecier, a caescie, a caesciesse, a caescio, a caesçio véase: acaecer.
a callanto véase: acallantar.
a calonnan véase: calumniar.
a cerca véase: acerca.
a cercadas véase: acercado.
a cercan véase: acercar.
a cobdado véase: acodar.
a cogien, a cogiera, a cogieron, a cogio véase: acoger.
a comendada, a comendassen, a comendo véase: encomendar.
a comienda véase: encomienda.
a compannada véase: acompañado.
a compannado, a compannassen, a conpannar véase: acompañar.
a conseiada, a conseiados, a conseiar, a consseiado, a consseiemos véase: aconsejar.
a cordados, a corda (le), a cordando, a cordar, a cordaron, a cordo véase: acordar.
a correr, a corriesse véase: acorrer.
a corro véase: acorro.
a costados, a costar, a costauan véase: acostar.
a costumbrado véase: acostumbrar.
a costumbramiento, a costumbramientos véase: acostumbramiento.
a couardar, a couardaron, a couardo véase: acobardar.
a creciendo véase: acrecer.
a crescentar, a crescento véase: acrecentar.
a cresçer véase: acrecer.
a cuerdo véase: acuerdo.
a dalante véase: adelante.
a de mas véase: además.
a delant véase: adelante.
a demas véase: además.
a derredol, a derredor véase: alrededor.
a deuina véase: adivinar.
a deuinamiento véase: adivinamiento.
a deuino, a deuinos véase: adivino.
a dormido véase: adormir.
a dozir, a dozir (lo) as véase: aducir.
a dur véase: adur.
a duxiste, a duxo, a duze véase: aducir.
a faze véase: hacer2.
a fazendado, a fazendados véase: hacendado.
a fazendauan véase: hacendar.
a fe véase: ahé.
a ffeytar (las) as véase: afeitar.
a ficar véase: hincar.
a fincada mient, a fincada mientre véase: ahincadamente.
a fine véase: afinar2.
a firmaua véase: afirmar.
a foro véase: aforar.
a fortalecio véase: fortalecer.
a fruenta, a fruentas, a fruento véase: afrenta.
a fuera véase: afuera.
a grauiar (se) a véase: agraviar.
a guardado véase: aguardar.
a he véase: he2.
a iusu véase: ayuso.
a longades véase: alongar.
a luen, a luenn, a luenne véase: lueñe.
a monestar, a monesto véase: amonestar.
a montonamiento véase: amontonamiento.
a ora, a orades, a orado, a oramos, a oran, a orando, a orando(l), a orar, a orar (m)edes, a oraran, a oraron, a orassemos, a orassen, a oraua, a orauades, a orauan, a ore, a oredes, a oro véase: adorar.
a paladinassen véase: espaladinar.
a palpando véase: palpar.
a pareiado véase: aparejar.
a parta, a partada véase: apartar.
a pedrear, a pedrearon véase: apedrear.
a pegado véase: pegar.
a penas véase: apenas.
a percebidos, a percebir véase: apercibir.
a percebudos véase: apercibido; apercibir.
a percibiessen véase: apercibir.
a plazes véase: aplazar.
a podado véase: apodar.
a poderado, a poderando, a poderar, a poderara, a poderedes, a podero véase: apoderar.
a premia véase: apremiar; apremio.
a premiada, a premiados véase: apremiar.
a premiamientos véase: apremiamiento.
a premiar (uos) yen, a premiara, a premiare, a premiasse, a premiaua véase: apremiar.
a premie véase: apremir.
a premio véase: apremiar.
a prendie, a prendieredes véase: aprender.
a pressenta véase: presentar.
a pressurando véase: apresurar.
a priesa, a priessa, a priesse véase: aprisa.
a prisiessen véase: aprender.
a prouaua véase: aprobar.
a prouechando véase: aprovechar.
a prouesçra véase: aprovecer.
a prouo véase: aprobar.
a publigando, a publigar véase: publicar.
a puesta mientre véase: apuestamente.
a puestos véase: apuesto.
a quella véase: aquel.
a questas, a questo véase: aqueste.
a quexa, a quexados véase: quejar.
a redradas véase: arredrar.
a redrado véase: arredrado.
a riba véase: arriba.
a sabiendas véase: sabiendas.
a sannar (se) a véase: ensañar.
a sennoraron, a sennorear, a sennoro véase: señorear.
a sen, a sienta véase: asentar.
a sohora véase: asohora.
a solazando véase: solazar.
a soldadado véase: asoldadar.
a somo véase: asomar.
a sonaron véase: asonar.
a soora véase: asohora.
a sso véase: so.
a suso véase: suso.
a tempradamientre véase: templadamete.
a temprado véase: templado.
a tempraua, a temprauan véase: templar.
a tendieron véase: atender.
a tennie véase: ateñir.
a tras véase: atrás.
a trauessador véase: atravesador.
a trouo véase: atrever.
a uenimiento véase: advenimiento.
a yuso véase: ayuso.
aabruz
extranj.
1 • Calcedonia. aabruz; aambruz.
LAP (1250?-1279?) fol. 118r41, CCN: 0000026, dela segunda piedra dela aambruz. la segunda piedra de la aym. llaman en griego aabruz. et en arauigo. aaquic. esta piedra es de muchas maneras. et de muchas colores. ca dellas ay amariellas. & dellas uermeias.
LAP (1250?-1279?) fol. 118r43, CCN: 0000027, la segunda piedra de la aym. llaman en griego aabruz.
Formas atestiguadas: aabruz; aambruz.
aabtauan véase: apta.
aabte véase: apto.
aaguado, aaguen, aaguo véase: aguar.
aambruz véase: aabruz.
aanca
sust.
1 • Pieza en el juego de ajedrez indio.
ACE (1283) fol. 82r5, CCN: 0000028, el rey es mayor & meior iuego segunt de suso dixiemos. e so el rey la aanca es meior iuego; que ell unicornio e ell vnicornio es meior iuego que el roque.
2 • Ave fabulosa semejante al grifo. aanca.
ACE (1283) fol. 81r45, CCN: 0000029, e ha luego cabo dell una aue que es mayoral sobre todas las otras aues. & como quier que esta aue haya muchos nombres; segundo los lenguaies de las yentes; en india sennaladamientre o primero fue fecho este iuego ha nombre aanca que quiere tanto dezir como aue muy fremosa & temedera ca segunt cuentan los sabios en sus libros. poro esta aue buela. ninguna otra aue non se osa leuantar & las que estan en las arboles & en las cueuas non osan salir dellas ante punnan de se asconder quanto mas pueden.
Formas atestiguadas: aanca.
aaptamiento
sust.
1 • Aptitud, cualidad que hace que un objeto sea apto para cierto fin. a abtamiento.
GE1 (1272-1275) fol. 169v10, CCN: 0000030, & andando tod el pueblo esparzudo por aquellas arenas a todas partes por ueer si fallarien alguna cosa de comer o de beuer en aquel logar. [...] pero contiempra origenes en esta razon dell a abtamiento daquel logar de helin. & diz en la glosa sobrel .xvo. capitulo dell exodo que muy a abte & muy uicioso era. et quelo fazien aquellas .xij. fuentes & aquellas .lxx. palmas.
Formas atestiguadas: a abtamiento.
aaquic véase: alaqueca.
aaquioz
extranj.
1 • Cornalina. aaquioz.
LAP (1250?-1279?) fol. 114r44, CCN: 0000031, aaquioz dizen en griego ala .viiija. piedra de la .a. de color es de bresil oscuro. & ligera de quebrantar. et ha atal uirtut que si la fregaren con leche o con manteca de uacas; & la dieren abeuer al que mordiere el perro rauioso. sanara.
Formas atestiguadas: aaquioz.
aaram
extranj.
1 • Cornalina. aaram.
LAP (1250?-1279?) fol. 118r57, CCN: 0000032, la tercera piedra del aayn. ha nombre aaram en griego. et en arauigo. çabach. et dixieron que esta piedra se cueze de la sangre. et a en ella empreciamiento en esta manera. que si boluieren della en conducho. faze camiar a aquel qui lo comiere. empero presta al que quisier camiar por desembargar el estomago.
Formas atestiguadas: aaram.
aaxoniz véase: anxoniz.
aayn
extranj.
1 • La decimosexta letra del alfabeto arábigo. aayn; aym.
LAP (1250?-1279?) fol. 118r32, CCN: 0000033, la primera piedra de la .aym. ha nombre en griego. eyçrit. esta piedra es cahea.
LAP (1250?-1279?) fol. 118r55, CCN: 0000034, la tercera piedra del aayn. ha nombre aaram en griego. et en arauigo. çabach.
Formas atestiguadas: aayn; aym.
aayuso véase: ayuso.
ab
extranj.
1 • El undécimo mes del año civil de los hebreos. ab.
PIC (1256?) fol. 29v28, CCN: 0000035, et estos son los nombres delos angeles. & delos meses. et cadauno sobre qual mes a poder [...] tarorgar sobrel mes de ab.
Formas atestiguadas: ab.
abacero
sust.
1 • Persona que tiene abacería o tienda de comestibles. fabaçera.
GE1 (1272-1275) fol. 259r90, CCN: 0000036, & demas njn tomassen por barraganas; mugieres de suyas njn de agenas. nin casassen con mugier del sieglo. nin con repoyda de su mando. nin con sierua. nin tomassen catiua por mugier. nin bibda. nin tauernera. nin fabaçera. nin tendera. nin mugier que uio squiesse de uinaderia. njn dotro reuendimiento. & estas son las leys que dios dio delas sepulturas & delos casamientos alos menores sacerdotes.
Formas atestiguadas: fabaçera.
abaces véase: abecé.
abad
sust.
1 • Título que llevan los superiores de los monasterios en la mayor parte de las órdenes monacales. abad; abades; abat; abbad; abbades; abbat.
LEY (1256?-1300?) fol. 17v79, CCN: 0000037, e otrossi el puede sacar a qual obispo quisiere. de poder de su arçobispo. o de su patriarcha. o de su primado. & otrossi al arçobispo de poder del patriarcha; o del primado. o al abbad de poder del arçobispo o del obispo.
LEY (1256?-1300?) fol. 38v31, CCN: 0000038, al arcidiano pertenesce otrosi de poner en la siella primeramientre al abad o al abadessa que el obispo fiziere en su arcidianadgo.
LEY (1256?-1300?) fol. 42v74, CCN: 0000039, e los abades benitos pueden dar tres ordenes delas menores. assi cuemo de corona. & de hostiario. & de lector.
EE1 (1270-1284) fol. 174v73, CCN: 0000040, & fueron por todos los obispos cinquaenta & dos. & diez personeros de los que non uinieran. & muchos abbades beneytos & seze de los ricos omnes del palacio del rey.
EE1 (1270-1284) fol. 177r13, CCN: 0000041, e auie el de su parte un auol omne obispo de magalona a que dizien gumildo & all abbat ramiro.
EE1 (1270-1284) fol. 185r47, CCN: 0000042, e fue y puesto otrossi. que assi arçobispo como obispo. o abbad o clerigo claustral.
GE1 (1272-1275) fol. 28r45, CCN: 0000043, & ala manera destas doze partidas. fizieron de doze meses ell anno los gentiles. assi como dizen numa. ponpilio rey de roma. & ell abad dionis otrossi de roma. & beda & otros enel libro del compoto que fabla delos cossos del sol & dela luna que fazen enel mes & ell anno. & creyeron otrossi en estos signos.
GE1 (1272-1275) fol. 140r18, CCN: 0000044, ca al tiempo dagora. la edad de .xxx. annos. dan los sabios & los sanctos padres por edad complida. onde ueemos que della judgan los prelados dela sancta eglesia de cristo. all clerigo pora ser de ordenar de missa. & otrossi de fazer le abbad de abbadia a compannada que es la que a canonigos. o monies.
GE1 (1272-1275) fol. 206v9, CCN: 0000045, mas dize sobresto maestre .pedro. enel capitulo delas uestimentas delos sacerdotes. que non es poco el departimiento que a entre la tiara & la mitra. & la cidaris. ca diz que mitra & cidaris es por aquel affeyto que ponen en las cabeças alos obispos & alos otros prelados dend arriba. & aun alos abbades benditos & consagrados.
EE2 (1284?-1345?) fol. 138r64, CCN: 0000046, et estando una uez a la mesa; diol ell abat con su mano un uaso de uidrio. & cayo de la mano del rey & crebo.
Formas atestiguadas: abad; abades; abat; abbad; abbades; abbat.
Unidades pluriverbales:
1 •
EE1 (1270-1284) fol. 174v73, CCN: 0000047, & fueron por todos los obispos cinquaenta & dos. & diez personeros de los que non uinieran. & muchos abbades beneytos & seze de los ricos omnes del palacio del rey.
GE1 (1272-1275) fol. 206v 9, CCN: 0000048, mas dize sobresto maestre .pedro. enel capitulo delas uestimentas delos sacerdotes. que non es poco el departimiento que a entre la tiara & la mitra. & la cidaris. ca diz que mitra & cidaris es por aquel affeyto que ponen en las cabeças alos obispos & alos otros prelados dend arriba. & aun alos abbades benditos & consagrados.
abades véase: abad.
abadesa
sust.
1 • Superiora en ciertas comunidades de religiosas. abadessa; abadessas; abbadessa; abbadessas.
LEY (1256?-1300?) fol. 38v31, CCN: 0000049, al arcidiano pertenesce otrosi de poner en la siella primeramientre al abad o al abadessa que el obispo fiziere en su arcidianadgo.
LEY (1256?-1300?) fol. 59r1, CCN: 0000050, e otrossi en los monasterios delas monias. quanto a aquellas cosas que pertenescen a las abadessas o las monias pora guarda de su orden.
LEY (1256?-1300?) fol. 100v16, CCN: 0000051, emparar no se pueden por costumbre los clerigos que no cayan en simonia. si tomaren algo por cosas spiritales demandando lo ellos. assi como quando fazen a algun obispo o abbat o abbadessa nueuamientre.
EE2 (1284?-1345?) fol. 320v7, CCN: 0000052, et la noble reyna donna berenguella. pues que fue çierta de la uenida de la donzella donna beatriç salio muy acompannada de nobles compannas de religiosos uarones. & maestros delas ordenes & de abbadessas. & duennas de orden. & de otras duennas suyas rycas hembras. & jnffançonas assaç dellas & companna muy apuesta.
Formas atestiguadas: abadessa; abadessas; abbadessa; abbadessas.
abadessa, abadessas véase: abadesa.
abadía
sust.
1 • Dignidad de abad o de abadesa.
LEY (1256?-1300?) fol. 59r63, CCN: 0000053, e lo que en esta ley dize de los monges; entiende se otrosi de todos los religiosos que assi lo deuen guardar. & tener. e el abat que estas cosas no guardare con grand femencia; deuen le toller el abadia.
2 • Iglesia o monasterio regido por un abad o una abadesa. abadia; abadias; abbadia.
LEY (1256?-1300?) fol. 57v83, CCN: 0000054, deuen tomar omnes buenos & honestos & de buen recabdo de los abades o de los priores que y fueren que uayan fazer uisitar en logar del apostoligo; por cada una de las abadias delos monges & de las monias que fueren en aquel regno o en la prouincia. que sepan cuemo estan; & que uida fazen.
GE1 (1272-1275) fol. 140r19, CCN: 0000055, ca al tiempo dagora. la edad de .xxx. annos. dan los sabios & los sanctos padres por edad complida. onde ueemos que della judgan los prelados dela sancta eglesia de cristo. all clerigo pora ser de ordenar de missa. & otrossi de fazer le abbad de abbadia a compannada que es la que a canonigos. o monies.
EE2 (1284?-1345?) fol. 124r65, CCN: 0000056, estonces los altos omnes de aragon con cuedado & pesar de la muerte daquel ninno su rey que les fincara del rey don ramiro; fueron de cabo all abadia. & sacaron de cabo dend a don ramiro otra uez.
Formas atestiguadas: abadia; abadias; abbadia.
Unidades pluriverbales:
1 •
GE1 (1272-1275) fol. 140r19, CCN: 0000057, ca al tiempo dagora. la edad de .xxx. annos. dan los sabios & los sanctos padres por edad complida. onde ueemos que della judgan los prelados dela sancta eglesia de cristo. all clerigo pora ser de ordenar de missa. & otrossi de fazer le abbad de abbadia a compannada que es la que a canonigos. o monies.
abadias véase: abadía.
abaixan véase: bajar.
abajado
adj.
1 • Se dice de lo que está en lugar o parte inferior respecto de otras cosas de la misma clase.
JUZ (1254?) fol. 113v45, CCN: 0000058, quando acaeciere quela luna sea enla parte abaxada del cielo. & es la parte que es del medio cielo tro a el angulo dela tierra.
2 • Se dice de los astros acercándose a su posición más próxima del horizonte.
JUZ (1254?) fol. 220v47, CCN: 0000059, mas si mars fuere alto enla .x. casa. & saturno abaxado del; significa que morra su padre ayna ante que su madre. & el non aura luenga uida. & dannara auer de sos padres. & fara mal & danno a sus parientes.
3 • Inclinado. abaxada; abaxado.
PIC (1256?) fol. 17v22, CCN: 0000060, & sennalaras en ella figura de omne triste la cabeça abaxada cuemo qui cata ayuso.
Formas atestiguadas: abaxada; abaxado.
abajador
sust.
1 • (El) que baja. abaxador.
EE2 (1284?-1345?) fol. 357v59, CCN: 0000061, pero que muchol temien los moros era dellos mucho amado esto era por la grant lealtad que enel auien sienpre fallada et enxalçador de cristianismo abaxador de paganismo.
Formas atestiguadas: abaxador.
abajamiento
sust.
1 • Bajeza, abatimiento.
EE1 (1270-1284) fol. 30r98, CCN: 0000062, e los unos dellos dizien que si la destruyessen que no aurien depues con qui auer guerra. e auella yen dauer por fuerça entressi mismos. deguisa que se destruyrien unos a otros por que menguarie el poder de roma e uernie a grand abaxamiento e serie maltrecha de sos enemigos.
AST (1277) fol. 130v82, CCN: 0000063, si esto quisieres saber; toma ell abaxamiento del fondon de tu logar. el qual es el logar del primero catamiento.
GE4 (1280) fol. 198r50, CCN: 0000064, el rey quando aquello sopo; pesol. & touo lo por abaxamiento de la su onrra & del so poder.
2 • Acción y efecto de moverse los astros acercándose a su posición más próxima del horizonte.
ALB (1254?-1260?) fol. 6r4, CCN: 0000065, et por esta carrera pueden saber la declinacion del grado del sol. & en que parte es. & el sobimiento del sol. & so abaxamiento. et los antigos an partido esta declinacion en .vj. officios enel sobimiento del sol. & en so descendimiento.
3 • Bajamiento, acción y efecto de bajar. abaxamiento; baxamiento; baxamientos.
JUZ (1254?) fol. 48r67, CCN: 0000066, el .viij. catamiento es; en saber el puiamiento dela enfermedat. & su baxamiento.
JUZ (1254?) fol. 59v79, CCN: 0000067, e [esta casa] significa los omnes estrannos. e significa baxamiento de estado.
JUZ (1254?) fol. 194v53, CCN: 0000068, cata si son en sus alçamientos. o en sus baxamientos. & iudga segund ello el casamiento si sera con mugier noble o con uil.
PIC (1256?) fol. 24r73, CCN: 0000069, la [posada] .xxvi. dizen alffarg almucaden secca non demuestra lluuias. & faze endresçamiento pora baxar amor. & por todo abaxamiento & desçendimiento.
GE1 (1272-1275) fol. 117r55, CCN: 0000070, & razonan aun sobresto los sabios que departen esta estoria dela biblia en este logar. que quando los fijos de israhel uinien con moysen por el desierto. et llegaron a aquel mont. ques abaxo una grand partida daquellas pennas. & daquellos collados. & ell abaxamiento fue tanto. que pudiesse passar el pueblo de israhel mas ligera mientre. & fizieron semeiança de grand alegria como ques alegrauan con la uenida daquel pueblo.
Formas atestiguadas: abaxamiento; baxamiento; baxamientos.
abaldonar
vrb.
1 • Afrentar, ofender.
GE4 (1280) fol. 199v98, infinit., CCN: 0000071, & en este atreuimiento enfestosse ihesus a baraiar con ell obispo johan en el tiemplo. & a abaldonar le de su palabra.
2 • Entregarse, confiarse uno a una persona o cosa. abaldonar; abaldono.
EE1 (1270-1284) fol. 83v15, pres. indic. 1 sing., CCN: 0000072, limpio so yo daquest ensuziamiento. & por esso atj me abaldono; qual quier dios poderoso que en el cielo eres.
Formas atestiguadas: infinit.– abaldonar; pres. indic. 1 sing.– abaldono.
abaldono véase: abaldonar.
abanto
sust.
1 • Ave rapaz semejante al buitre (Gypaetus barbatus). auanto.
GE1 (1272-1275) fol. 257r5, CCN: 0000073, ca ell auanto que es aue. aque llaman otra guisa quebranta huessos. que yaze con la raposa. & emprenna la. & delo que dalli nasce. dizen que se fazen las grandes serpientes.
Formas atestiguadas: auanto.
abarca
sust.
1 • Calzado de cuero crudo que cubre sólo la planta de los pies, y se asegura con cuerdas o correas sobre el empeine y el tobillo. auarcas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 115v65, CCN: 0000074, et quando uio que non podrie passar en otra guisa fizo auarcas de cueros crudos pora si; & pora todas sus compannas. & passo los puertos de noche por medio de la nieue; sin todo danno. pero con lazerio. et por aquellas auarcas le dixieron despues los omnes el rey don sancho auarca. et aun a algunos del su linnage que uinieron del despues.
EE2 (1284?-1345?) fol. 116r10, CCN: 0000075, et andaua con sus auarcas calçadas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 116v34, CCN: 0000076, et ueno este rey don sancho sus auarcas calçadas. el & sus compannas. & firieron muy atreuuda mientre en los moros.
Formas atestiguadas: auarcas.
abarquid véase: albarquid.
abasta véase: abastar.
abastada, abastadas véase: abastado.
abastado
adj.
1 • Que posee en abundancia, rico, provisto.
GE1 (1272-1275) fol. 194v54, CCN: 0000077, & es toda essa tierra tan llena & tan abastada de todos los bienes del mundo. que desque y llegaron los judios & lo uieron. asmaron que aquella era la tierra queles dios prometiera que manaua miel & leche.
GE4 (1280) fol. 200r93, CCN: 0000078, & eran aquellas tierras muy plantias & muy abastadas de todo bien.
2 • Bien surtido, copioso, suficiente, abundante.
GE1 (1272-1275) fol. 311r32, CCN: 0000079, & era el sacrifficio dela uiespera segund que fallamos. meior & mas abastado & gruesso que el dela mannana por que sin el sacrifficio del cordero. aduzien y los omnes entre dia otras cosas muchas que ponien alli. & por que era mas abondado & gruesso. era mas amado & mas gradido del sennor.
3 • Dotado de bienes, perfecto, completo. abastada; abastadas; abastado.
JUZ (1254?) fol. 4v33, CCN: 0000080, la primera faz de aries; es de mars. & es faz de treuencia. & de fuerça & de alteza. & de desuergonança. & es conplida. & abastada; en su propriedat & en su uertut.
JUZ (1254?) fol. 8r73, CCN: 0000081, es rey de ancho regno. & bien puesto. & sus faziendas eguales & bien puestas. amado de sos omnes. & de sos pueblos. conplido & abastado. ama folguras & alegrias. & uicios.
Formas atestiguadas: abastada; abastadas; abastado.
abastamento véase: abastamiento.
abastamiento
sust.
1 • Acción y efecto de abastar(se). abastamento.
CRZ (1259) fol. 114v79, CCN: 0000082, quando tu atal costellation acertares. yudga muchas lluuias. & bonas. & aprouechables. et crecemento. & meioramento de todo uegetable. & mucho pan. & abastamento de toda uianda. & acrecemyento de todo bien.
Formas atestiguadas: abastamento.
abastar
vrb.
1 • Abastecer, proveer de bastimentos o de otras cosas necesarias.
EE1 (1270-1284) fol. 192v2, pret. 3 sing., CCN: 0000083, mas entre todas las tierras que ell onrro mas; espanna la de occidente fue. ca a esta abasto el de todas aquellas cosas que omne suelcobdiciar.
GE1 (1272-1275) fol. 282v89, infinit., CCN: 0000084, & dixo assi moysen contra nuestro sennor dios. ya son aqui en este pueblo seys cientas uezes mill omnes de armas & apie. & tu dizes queles daras comer de carnes por un mes entero. sinon seran y muertas tantas oueias et uacas por que puedan abastar de carnes a esta muchedumbre; o se llegaran en uno todos los pesçes dela mar pora fartar los.
2 • Satisfacerse o contentarse.
JUZ (1254?) fol. 5r79, infinit., CCN: 0000085, la tercera faz de capricornio es del sol. & es faz de cobdicias. & de condesar auer. & de non se abastar. & de sospechar.
3 • Bastar, ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. abastar; abasta; abasto; abaste.
GE1 (1272-1275) fol. 321r61, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000086, & andidiemos en derredor del mont seyr luengo tiempo. & dixo ami alli nuestro sennor por uos. abaste uos lo que auedes andado çerca este mont. yd agora contra aguilon.
GE1 (1272-1275) fol. 322r34, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000087, yo por uuestro bien lo fazia. & dixo me. abaste lo que as uisto. non me fables desto daqui adelante. sube en somo dela cabeça del mont fasga. & cata a derredor a occident & a aguilon. & a medio dia & a orient. & dalli la ue. ca non passaras tu el jordan. et dixo me que castigasse a josue yl esforçasse. ca el yrie con el pueblo yl guiarie.
GE4 (1280) fol. 188r57, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000088, cuemo assi escarnesces aun la mi mezquindad que te non abasta a matar nos a todos.
Formas atestiguadas: infinit.– abastar; pres. indic. 3 sing.– abasta; pret. 3 sing.– abasto; pres. subj. 3 sing.– abaste.
abaste véase: abastar.
abastecer
vrb.
1 • Proveer de bastimentos o de otras cosas necesarias.
EE1 (1270-1284) fol. 25r43, pret. 3 sing., CCN: 0000089, despues que la reyna dido ouo poblada la grand cibdat de carthago en affrica assi cuemo ya oystes. fizo la cercar toda de muy grandes torres e muy fuertes muros. e de grandes carcauas e fondas. e todas las otras cosas por que ella entendio que mas fuerte serie. e bastecio la darmas e de nauios. y enriqueciola tanto que todas las otras tierras que eran en affrica. tremien antel so nombre.
EE1 (1270-1284) fol. 31r90, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000090, e luego enuiaron dezir por todel regno cuemo sopiessen que los romanos eran passados por destroyr toda affrica e metella en seruidumbre pora siempre. e por end que les conseiauan e les rogauan ques alçassen todos. e basteciessen bien sus uillas e sus castiellos e los guardassen quanto meior pudiessen.
EE1 (1270-1284) fol. 179r57, pret. 3 sing., CCN: 0000091, priso el buen rey bamba la cibdad de narbona. & despues que la ell ouo en su poder; bastescio la bien de omnes & de armas & de uianda.
EE1 (1270-1284) fol. 182v4, p. p., CCN: 0000092, assi como dixiemos fue toda aquella tierra tornada en paz. & en concordia. que non finco y rayz de reuellamiento nin de desabenencia. e dexo la tierra bien bastecida de muchos buenos caualleros & de mucha otra yent.
GE1 (1272-1275) fol. 33v9, pret. 3 sing., CCN: 0000093, e con muy grand cobdicia de cresçer enel sennorio. saco hueste & basteçiosse de armas. & salio de su tierra de assiria & de babilonna & leuantos contra toda asia por conquerir la.
GE1 (1272-1275) fol. 132v24, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000094, & otrossi que pora condesar el y en saluo sus thesoros lo querien fazer & que los bastescrie de muchas armas & pornie y grandes compannas que guardassen a ellos & alos aueres.
GE1 (1272-1275) fol. 301v26, infinit., CCN: 0000095, ca era muy rico & muy poderoso. que non quedo de guisar se et bastecer se asi & alos sus & de demandar conseio & ayudas de sus uezinos como pudiesse lidiar con los ebreos.
GE4 (1280) fol. 8r70, infinit., CCN: 0000096, començo a meiorar en so regno quanto pudo & laurar aldeas & almenaras & uillas & cibdades & tiemplos & castiellos & bastescer lo todo de conduchos & de armas.
GE4 (1280) fol. 12r6, infinit., CCN: 0000097, & renouar los castiellos todos de quanto auie y caydo de dias de so padre et dantes. & guarnir los & bastecer los de conduchos & de armas. & de omnes que fuessen pora guardar los.
GE4 (1280) fol. 17r8, pret. 3 sing., CCN: 0000098, & puso los por los castiellos & por las fortalezas. & bastescio lo todo cada logar de mucho conducho. desi cato que armas tenie. & fizo fazer muchas de nueuo.
GE4 (1280) fol. 18r64, ger., CCN: 0000099, agora pues que uos auemos dicho del rey nabucodonosor. & del rey uaffre como andauan por sus tierras. & por sus yentes. bastesciendo se pora cometer o pora deffender se. contar uos emos de jheremias.
GE4 (1280) fol. 109v96, p. p., CCN: 0000100, mas aprendemos que dizen que pues que su cibdad ouieren basteçuda & so tiemplo acabado que se leuantaran contra los reys mismos.
GE4 (1280) fol. 112r22, pret. 3 pl., CCN: 0000101, & ayuntaron mucho pan & mucho conducho & bastescieron se pora guerra.
GE4 (1280) fol. 203r26, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0000102, prisieron los puertos de las foces de las entradas de grecia que auien nombre las thermophilas. & eran aquellos logares tales que qui los touiesse podrie deffender que ningun poder que uiniesse a so pesar non entrasse en grecia. & bastescieron los como dixiemos dante desto que los bastescieran contra los de persia por que philippo non les pudiesse entrar en grecia.
GE4 (1280) fol. 203r30, p. p., CCN: 0000103, & philippo quando se uio echado de grecia daquella guisa & que alla non podie entrar. estando las termophilas presas & bastescidas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 202r79, p. p., CCN: 0000104, pero non estaua bastecido de guisa que mucho le pudiessen tener. estando alli el çid sobre jubla quanto robauan los almorauides en valencia leuauan lo todo ala hueste.
EE2 (1284?-1345?) fol. 335v75, p. p., CCN: 0000105, & ouo sus fortalezas & sus uillas & sus logares todos de su frontera bien parados & basteçido & fortaleçido & puesto en recabdo.
EE2 (1284?-1345?) fol. 336v67, ger., CCN: 0000106, mas dexamos agora el jnfante don alfonso andar por el reyno de murçia basteçiendo fortalezas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 338r62, infinit., CCN: 0000107, & desque el jnfante don alfonso al rreyno de murcia llego con sus requas començo lugo apartir su conducho muy bien & a basteçer sus fortalezas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 341v5, pot. simp. 3 pl., CCN: 0000108, et que sy alla fuese & la frontera asy dexase o tenie ya los moros quebrantados & apremiados que entre tanto que querrien coier su pan & se basteçerien & tomarien tal esfuerço que por uentura quel serie muy graue despues delos tornar aaquel estado en quelo esa ora tenie.
EE2 (1284?-1345?) fol. 342v21, p. p., CCN: 0000109, et que vinie muy bien gisado de nauios & de galeas & de otros nauios quales para tal fecho convinien & que traye su flota bien basteçida de gente & de armas & de grant vianda & de todas las cosas que meter eran para guisamiento de çerca.
EE2 (1284?-1345?) fol. 350v73, p. p., CCN: 0000110, & dela torre del oro eso mismo con trabuquetes que y tenien quelos quexauan ademas & con ballestas de torno & de otras muchas maneras de que estauan bien basteçidos & con fondas & con dados en penolados & con quantas cosas los conbater podian que non se dauan punto de vagar.
EE2 (1284?-1345?) fol. 351v12, pret. 3 pl., CCN: 0000111, capitulo de commo se basteçieron los moros de triana & de commo mando el rey don fernando fazer engennos. estos moros de triana pues que vieron dela vna parte la puente quebrantada poro todos. acorro solien auer & de la otra parte de tantas guisas punnauan delos ensayar punnaron en se bastecer muy bien & en meter enel castiello todas las cosas que de fuera tenien.
EE2 (1284?-1345?) fol. 351v21, infinit., CCN: 0000112, punnaron en se bastecer muy bien & en meter enel castiello todas las cosas que de fuera tenien et metieron y muchas armas & mucha gente & quanta vianda podieron auer & tenien muchas ballestas.
2 • Bastecer, tramar o maquinar.
EE2 (1284?-1345?) fol. 87v75, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000113, et de mas aun que si ellos alla moriessen; que cuedarien los omnes que el les basteciera la muerte. et que por so conseio uiniera aquel fecho. & serie muj mala fama esta pora ell. et dexar de seer onrrado en la mancebia; & desonrrado en la uegez.
EE2 (1284?-1345?) fol. 88r50, p. p., CCN: 0000114, et digo a quien quier que diga que los agueros que nos ouiemos que eran buenos pora ganar con ellos; que miente como aleuoso. & non dixo en ello uerdad. mas que tiene ya traycion conseiada & bastecida.
EE2 (1284?-1345?) fol. 119v20, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000115, mando adozir una azemila & ponerle en ella. & leuar le por quantas uillas & mercados auie en castiella. & en tierra de leon do el fiziera aquella traycion. diziendo & pregonando sobrel cada logar; que por la muerte que aquel fernant laynez basteçiera al jnffant garcia. & fuera ell en ella; padecie ell aquello.
3 • Fortificar, proveer un castillo, fortaleza o ciudad de lo necesario para edificarlo o defenderlo. bastecer; basteçer; bastescer; basteçiendo; bastesciendo; bastecida; basteçida; bastecido; basteçido; basteçidos; basteçuda; bastescidas; bastecio; basteçio; bastescio; bastecieron; basteçieron; bastescieron; bastescrie; basteçerien; basteciera; basteçiera; basteciessen.
EE1 (1270-1284) fol. 194v81, pret. 3 pl., CCN: 0000116, desi saliron dalli; & fueron se pora granada. & lidiaron la grand tiempo. & al cabo prisieron la. & bastecieron la de moros & de judios que y morauan.
EE1 (1270-1284) fol. 195r36, pret. 3 sing., CCN: 0000117, pues que esto ouieron fecho; apoderaron se ellos en la uilla. e bastecio la tarif de los moros que con ell andauan; & de los judios que morauan y.
EE2 (1284?-1345?) fol. 7r36, pret. 3 sing., CCN: 0000118, & gano muchas cibdades [...] & las unas bastecio & retouo; & las otras derribo.
EE2 (1284?-1345?) fol. 42v42, pret. 3 sing., CCN: 0000119, desta regna cuentan que era muy crua mugier. & metio muchas malas costumbres en la tierra. ella bastecio estos castiellos en tierra de leon. alua. gordon. alborlla. et luna. & dio los a so fijo ell jnfant don garcia. por que guerreasse dellos al rey don alffonso.
EE2 (1284?-1345?) fol. 222r55, infinit., CCN: 0000120, et quando esto sopo el çid por çierto mando bastecer todos los castiellos que eran derredor de valencia.
EE2 (1284?-1345?) fol. 332v46, pret. 3 sing., CCN: 0000121, dieron alli al rey donfernando cipdades & castiellos & basteçio el de cristianos todas las fortalezas asi commo dixiemos que fezieran enlas otras conquistas fechas ante desto.
Formas atestiguadas: infinit.– bastecer; basteçer; bastescer; ger.– basteçiendo; bastesciendo; p. p.– bastecida; basteçida; bastecido; basteçido; basteçidos; basteçuda; bastescidas; pret. 3 sing.– bastecio; basteçio; bastescio; pret. 3 pl.– bastecieron; basteçieron; bastescieron; pot. simp. 3 sing.– bastescrie; pot. simp. 3 pl.– basteçerien; plusc. simp. 3 sing.– basteciera; basteçiera; plusc. simp. 3 pl. bastescieran; imperf. subj. 3 pl.– basteciessen.
abasto véase: abastar.
abat véase: abad.
abatan, abater, abatidas véase: abatir.
abatimiento
sust.
1 • Humillación, bajeza. batimientos.
GE4 (1280) fol. 265v32, CCN: 0000122, sennor padre & sennoreador de la mi uida. non me desampares enel mio cuedamiento. & por el conseio dellos non me dexes caer en aquel denosto. los que sobreponen batimientos enel mio cuedado. & ensennamiento de sapiencia en mio coraçon. por que non perdonen a mi en las nesciedades dellos. [...] guarda me dellos.
Formas atestiguadas: batimientos.
abatio véase: abatir.
abatir
vrb.
1 • Derribar, derrocar, echar por tierra.
MOA (1250?-1300?) fol. 5v19, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000123, los gauilanes de tierra de cazdria los que son nombrados togrines de como son altaneros. e como dan salto a qual nuuada quier que uean daues sean quan grandes se quiere ca non se partiran dellas en todol dia. fasta que las abatan en tierra a todas.
EE1 (1270-1284) fol. 192r60, p. p., CCN: 0000124, pues que el rey rodrigo & los cristianos fueron uençudos & muertos; la muy noble yente de los godos que muchas batallas crebantara & abaxara muchos regnos; fue estonces crebantada & a baxada & las sus preciadas sennas abatidas.
GE1 (1272-1275) fol. 12r58, infinit., CCN: 0000125, & que fuessen las costaneras del arca & las camaras que en ella farie bien fuertes de manera que por fuerça que se non doblasse ell arca en ningun logar. nin la pudiessen quebrantar nin abater nin dannar en ninguna manera las ondas del diluuio que serien muy grandes ademas.
GE4 (1280) fol. 66r54, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000126, & los diez cuernos daquella bestia seran diez reys desse regno. & empos estos leuantar se a otro que sera mas poderoso que los primeros & abatra los tres reys daquellos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 197v44, p. p., CCN: 0000127, salio estonces el çid con los suyos contral conde donberenguiel. & lidiaron una grand pieça. & fue el çid abatudo a tierra. pero fue luego acorrido delos suyos. & dieron le el cauallo.
2 • Hacer perder el ánimo, las fuerzas, el vigor.
GE4 (1280) fol. 268v24, p. p., CCN: 0000128, ensenna to fijo & obra enel. que non corroces en la laydeza del. & esto es que la non faga el. meior es pobre sano & fuert por fuerças; que rico flaco & batido en maldad.
3 • Deshonrar, despreciar, envilecer. abater; abatidas; abatudo; batido; abatio; abatra; abatan.
GE1 (1272-1275) fol. 331v38, pret. 3 sing., CCN: 0000129, y. ala donzella por que non dio uozes seyendo en poblado. a ell porque derribo & abatio como non deuie. muger de su uezino. & castigaras mal de entre ti.
Formas atestiguadas: infinit.– abater; p. p.– abatidas; abatudo; batido; pret. 3 sing.– abatio; fut. indic. 3 sing.– abatra; pres. subj. 3 pl.– abatan.
abatra, abatudo véase: abatir.
abaxada véase: abajado; bajar.
abaxadas véase: bajar.
abaxado véase: abajado; bajar.
abaxador véase: abajador.
abaxados, abaxal(la) véase: bajar.
abaxamiento véase: abajamiento.
abaxan, abaxando, abaxar, abaxar (la) as, abaxar (l)an, abaxar (le) an, abaxar (s)a, abaxara, abaxaras, abaxare, abaxares, abaxarie, abaxaron, abaxar (s)a, abaxasse, abaxaua, abaxauan, abaxe, abaxen, abaxest, abaxeste, abaxo véase: bajar.
abaxa, abaxad véase: bajar.
abbadessa, abbadessas véase: abadesa.
abbadia véase: abadía.
abbad, abbades véase: abad.
abbat véase: abad.
abbito véase: hábito.
abborrecido véase: aborrecer.
abborrimiento véase: aburrimiento.
abc véase: abecé; carta; partir.
abcatritaz véase: abçatritaz.
abçatritaz
extranj.
1 • Cierta piedra. abcatritaz; abçatritaz.
LAP (1250?-1279?) fol. 46r49, CCN: 0000130, dela piedra aque llaman abcatritaz.
LAP (1250?-1279?) fol. 46r52, CCN: 0000131, es la piedra a que dizen abçatritaz. esta es de natura fria & seca. & fallan la mucho en tierra de egipto. en la ribera del nilo.
Formas atestiguadas: abcatritaz; abçatritaz.
abebrar, abebraron véase: abrevar.
abecé
sust.
1 • Abecedario, serie de las letras.
LAP (1250?-1279?) fol. 102v9, CCN: 0000132, et su uertud es atal. que si [...] en la sazon que descenden los rayos dela figura delas siete letras del abece de saturno la metieren entre omnes que se quieran bien. querer san luego mal.
LAP (1250?-1279?) fol. 111r19, CCN: 0000133, et este lapidario compuso mahomat abenquich segund el fallo este saber enlos libros de los sabios. & prouo por si mismo. & ordeno las por las letras del. a.b.c. arauigas. segund estan aqui ordenadas por las latinas.
LEY (1256?-1300?) fol. 78r23, CCN: 0000134, la quinta que deue escreuir el obispo con su blago sobre la ceniza que esparzieron por el suelo de la eglesia. el abeçe de los ladinos. & de los griegos.
GE1 (1272-1275) fol. 74v99, CCN: 0000135, sobresto fallamos que siete son en tod el mundo las principales maneras de abeces & de leyendas. la primera la del ebraygo. la segunda la del caldeo. la tercia. la de siria. la quarta. la de egipto. la quinta la de grecia. la sexta la delos latinos. la setena la delos godos.
GE1 (1272-1275) fol. 188r41, CCN: 0000136, que maguer quelas leyendas principales de todas las yentes son siete como uos las auemos nos ya departidas & dichas en las razones dela reyna ysis de egipto. & son otrossi siete los sus abaces departidos unos dotros por sus figuras. & los lenguages del mundo son ya muy mas que non las leyendas. departe que pero tres son los nombres principales destas .vij. leyendas. segund que son las yentes que dessas leyendas usan.
2 • Abecedario, orden alfabético, lista en orden alfabético. abaces; abc; abece; abeçe; abeces.
EE2 (1284?-1345?) fol. 67r17, CCN: 0000137, et desi fizieron sus cartas partidas por .a.b.c. en que escriuieron toda la postura que fazien sobre este fecho.
Formas atestiguadas: abaces; abc; abece; abeçe; abeces.
Unidades pluriverbales:
1 •
LAP (1250?-1279?) fol. 102r36, CCN: 0000138, et si [...] en su hora tomare alguno esta piedra & la touiere consigo descendiendo sobrella la uertud de la figura delas estrellas en que estan figuradas ocho letras mayorales del abece de saturno que fallaron los omnes primera miente que otras letras que leer se pudiessen.
abeçe, abeces véase: abecé.
abehenic véase: adehenich.
abeia, abeias véase: abeja.
abeja
sust.
1 • Insecto himenóptero (Apis mellifica). abeia; abeias.
LAP (1250?-1279?) fol. 61r16, CCN: 0000139, lezne es de tiento de fuera. & de color entre blanco & amariello; assi como cera de exambre de abeias nueuas.
EE1 (1270-1284) fol. 176v76, CCN: 0000140, e el rey bamba estando ya guarnido del guarnimiento real; yuro & prometio antell altar de dios que el ternie la fe catolica. & confirmo las leys & las costumbres quantas eran derechas. cuenta la estoria que aquella ora quel ouo ell arçobispo unciado; quel salio de laboca una abeia & que uolo suso en alto contral cielo.
Formas atestiguadas: abeia; abeias.
abenencia, abenençia, abenencias, abenentia véase: avenencia1.
abenga véase: avenir.
abenida véase: avenida; avenido; avenir.
abenidero véase: avenidor.
abenido véase: avenido; avenir.
abenidor, abenidores véase: avenidor.
abenidos véase: avenido; avenir.
abenien, abenieren, abenieron, abeniesse, abeniessen véase: avenir.
abenimento, abenimiento véase: advenimiento.
abenir véase: avenir.
abergaredes véase: albergar.
aberitas véase: heberita.
abernie véase: avenir.
abertura
sust.
1 • Acción y efecto de abrir(se).
GE4 (1280) fol. 200v92, CCN: 0000141, aun cuenta por deste tiempo otrossi paulo orosio; ell abertura de la torca que auemos dicho que se fizo en medio de la plaça de roma.
2 • Boca, hendidura, agujero o grieta.
GE1 (1272-1275) fol. 269r65, CCN: 0000142, & la cara & la boca & los susbeços alabados de juppiter. fizieron se laydos con una abertura grand. como de bestia saluage.
AST (1277) fol. 185r63, CCN: 0000143, & faz quatro braços de qual longura quisieres. & faz los anchos de guisa que siga la anchura ala longura. & faz aberturas quadradas en los cabos de cada uno dellos.
GE4 (1280) fol. 59r98, CCN: 0000144, mas las angosturas de las foçes eran fechas deguisa que daquellos que estauan en el angostura non podien uenir a las feridas nin ayudar se de las armas si non muy pocas. & estos eran quantos el abertura del angostura cabie. & de los que estauan fuera enel anchura uinien quantos querien.
GE4 (1280) fol. 151r4, CCN: 0000145, adozit tod el diezmo al mio orrio. & aya de comer en la mj casa. & prouat me sobresto dize el sennor. si uos non abriron las aberturas del cielo pora las lluuias. & uos non enuiaron bendition como qui la mana & la esparze fasta que ayades todo abondo.
3 • Grieta formada en la tierra por la sequedad o los torrentes.
GE1 (1272-1275) fol. 50v80, CCN: 0000146, & uiene con tan grand poder de aguas como oydes dezir. que non cabe por los calzes de las madres. & sale por los campos & riega toda la tierra. otros ay que cueydan quela tierra respira. et a entressi unas aberturas grandes fechas commo a arcos. & son estas commo unas cueuas que uan luengas delas unas partes dela tierra alas otras. & dizen le enel nuestro latin cauernas. & quier dezir tanto como cauas o cueuas.
4 • Medida de un ángulo o de un arco, separación de las piernas del compás.
ALB (1254?-1260?) fol. 25r8, CCN: 0000147, et pon en sos quatro angulos .a.b.c.d. et pon .a. por centro. & rebuelue sobrell con la abertura de .a.b. un quarto de cerco. & es arco de .b.c.
AST (1277) fol. 41v33, CCN: 0000148, & pon la una pierna del compas en el centro del cerco. & abrelo dos dedos menos del cerco que as fecho. & affirmalo en aquella abertura con el cunno.
5 • Se dice de la manera de ordenarse las planetas donde las planetas que ocupan signos se alternan con signos vacíos. abertura; aberturas.
CRZ (1259) fol. 201v73, CCN: 0000149, et sepas que lo que auemos dicho de las planetas que sean en una aç segund la orden de los signos. es en dos maneras. la una es esta manera que ante dixiemos. & esta manera es nombrada cerrada. et la otra manera es que sea la una planeta en un signo. & el signo quel siegue que sea uazio. & la otra planeta que sea en el otro signo. & el otro que sea uazio. exemplo desto. que sea la una planeta en aries. & tauro que sea uazio. & la otra planeta que sea en gemini. & cancer que sea uazio. & la tercera planeta que sea en leon. & uirgo uazio. et la quarta planeta que sea en libra. & esta manera es nombrada abierta. et las aberturas son los signos uazios.
Formas atestiguadas: abertura; aberturas.
aberturas véase: abertura.
abés
adv.
1 • Difícilmente, con trabajo, apenas. abes.
EE2 (1284?-1345?) fol. 2v66, CCN: 0000150, esta penna es toda taiada & cercada de la penna uiua que se non teme de combatimiento nin dotro engenno ninguno. e es muj seguro logar. bien como si dios se le fiziesse pora esto. pero es pequenna que abes pueden y caber mill omnes.
EE2 (1284?-1345?) fol. 222r63, CCN: 0000151, et abes fue esto ordenado quando sopo el çid que el rey jnnes era arribado.
Formas atestiguadas: abes.
Unidades pluriverbales:
1 •
EE2 (1284?-1345?) fol. 352r54, CCN: 0000152, tantos golpes dio & tantos recibio quelas sennales delas ondas del escudo & dela capellina a mal abes pareçie ante los golpes quel y dieron.
abeurados, abeurar, abeuraua véase: abrevar.
abgat
extranj.
1 • Cierta ave. abgat.
MOA (1250?-1300?) fol. 12v6, CCN: 0000153, e los pardos que son mezclados de negro e de cardeno; que dizen en arauigo al uno dellos armahc. pocos son dellos que bien aprueuen. e el qui bien aprueua dellos; es esforçado pora caça dagua. e pora prender unas aues dagua que dizen en arauigo abgat.
Formas atestiguadas: abgat.
abhorreceran véase: aborrecer.
abien véase: haber2.
abiene, abienen véase: avenir.
abierta véase: abierto; abrir.
abierta mientre véase: abiertamente.
abiertamente
adv.
1 • Sin reserva, sin obscuridad ni confusión, francamente, libremente.
LEY (1256?-1300?) fol. 43r70, CCN: 0000154, e si dexassen alguna daquellas cosas de que no han certedumbre si son de la orden o no; empero fallassen escripto que se deuen fazer; estonce pueden bien entender por esta razon que son dela substancia. fueras ende si abiertamientre dixiesse la escriptura que no lo eran.
LEY (1256?-1300?) fol. 53v7, CCN: 0000155, falsando algun clerigo carta del apostoligo. o su seello. desque fuere fallado en tal falsedat. deuen le degradar segund manda sancta eglesia. & dar le luego abiertamientre al fuero de los legos; seyendo delante del yudgador seglar.
EE1 (1270-1284) fol. 116r90, CCN: 0000156, e ellos dixieron todos que lo otorgauan. tanto que sant siluestre nombrasse a grandes uozes a ihesu nazareno el crucifigado. por que oyessen ellos abierta mientre que por el nombre daquel se ressuscitaua el toro.
GE1 (1272-1275) fol. 219v42, CCN: 0000157, dize beda otrossi que al otra uez despues que nuestro sennor fablo a moysen desto. ca oyestes que en dos subidas le fablo dello enel mont. quel ensenno ya mas abierta mientre como fiziesse.
2 • Claramente, con evidencia, sin confusión ni duda. abierta mientre; abiertamientre.
LEY (1256?-1300?) fol. 39v62, CCN: 0000158, otro grado y ha a que llaman lector. que quier tanto dezir cuemo leedor. e este deue seer tal que sepa leer prophecias & lecciones abiertamientre. departiendo las palabras segund son. por que las puedan meior entender los que las oyeren.
GE4 (1280) fol. 189v33, CCN: 0000159, & si nos mandamos agora cosas que uos semeien contrallas a las que uos enuiamos antes por las otras nuestras cartas uieias. non tengades que por liuiandad de nuestro coraçon uiene. mas como es mester segundo el tiempo se para. & como el pro de los pueblos puede aguardar sentencia & por que entendades mas abiertamientre lo que dezimos.
Formas atestiguadas: abierta mientre; abiertamientre.
abiertamientre véase: abiertamente.
abiertas véase: abierto; abrir.
abierto
adj.
1 • Claro, patente, indudable.
PIC (1256?) fol. 25v19, CCN: 0000160, et ui que tholomeo el sabio de astrologia & delos andamientos delas planetas. tenie que este uenimiento & este tornamiento. non era assi cuemo creyen los otros obradores delas ymagenes. et dixo palabra abierta qual odredes contar.
2 • Se dice de la distribución de astros con una casa celeste vacía entre cada uno.
CRZ (1259) fol. 3r32, CCN: 0000161, el capitulo .xvio. fabla en las costellationes que nombran quemantes abiertas. que significan muerte de rey en su cabo. & pocas matanças et dellas folgura & bien andança.
CRZ (1259) fol. 201v73, CCN: 0000162, et sepas que lo que auemos dicho de las planetas que sean en una aç segund la orden de los signos. es en dos maneras. la una es esta manera que ante dixiemos. & esta manera es nombrada cerrada. et la otra manera es que sea la una planeta en un signo. & el signo quel siegue que sea uazio. & la otra planeta que sea en el otro signo. & el otro que sea uazio [...] & esta manera es nombrada abierta. et las aberturas son los signos uazios.
3 • Se dice de la carta dirigida a una persona y destinada a la publicidad. abierta; abiertas.
LEY (1256?-1300?) fol. 109r86, CCN: 0000163, e pora esto guardar et fazer lealmientre. deuen los obispos recebir la yura dellos ante que los enuien & dar les sus cartas abiertas seelladas con sus seellos de cuemo los enuian por sus cogedores de los diezmos.
Formas atestiguadas: abierta; abiertas.
Véase también: abrir.
abiertos véase: abrir.
abiespas véase: avispa.
abiessas véase: aviesas.
abietityz véase: abyetitiz.
abilta, abiltaua véase: aviltar.
abiniente véase: aveniente.
abinieren, abinieron, abiniesse, abiniessen, abino véase: avenir.
abinie, abinien, abiniendo véase: avenir.
abismo
sust.
1 • Profundidad grande, imponente y peligrosa.
GE4 (1280) fol. 107r15, CCN: 0000164, ca establescio dios de omillar todo mont muy alto. & las grandes pennas ques leuantan de los auismos. & enchist los ualles fasta que puien a seer eguales con la tierra mas alta.
GE4 (1280) fol. 114v37, CCN: 0000165, tu cata las huestes de los de assiria como dennest catar las de los egyptianos que uinien corriendo tras los tos sieruos enfeuzando se en carretas & en caualleria & en muchedumbre de batalladores. & quando los tu catest emboluieron los teniebras que non sabien o yr. & de touo los ell auismo los pies & cobrieron los aguas.
GE4 (1280) fol. 230v68, CCN: 0000166, empos esto uino coraçon a alexandre de descender al abismo de la mar. & asmo que descendrie alla meior en uidrio que en otra cosa.
GE4 (1280) fol. 266r7, CCN: 0000167, los oios del sennor mucho mas luzientes son que es el sol. & catan & ueen todas las carreras de los omnes. & el fondon dell abismo. & los coraçones de los omnes. & sus poridades fasta en las partes que tienen ellos por ascondudas.
2 • Infierno.
GE4 (1280) fol. 251r94, CCN: 0000168, & dizen aqui los sanctos padres en la escriptura que babilonna es la cibdad del diablo en este mundo. & los infiernos que son el auismo el so regno.
3 • Se opone a ‘cielo’ para designar la totalidad de las cosas.
GE1 (1272-1275) fol. 337v103, CCN: 0000169, otrossi dixo de josep. dela bendicion del sennor la tierra dest. delas frutas del cielo & del ruçio del auismo que yaz de yuso. & delos maçanos del sol & dela luna & dela cabeça delos montes antigos. & delas fructas delos collados durables. & delas semeianças dela tierra. ell abondo del.
4 • Mundo subterráneo, las entrañas de la tierra. abismo; abismos; auismo; auismos.
GE1 (1272-1275) fol. 13r63, CCN: 0000170, et enel septimo decimo dia desse mes. desque noe & sus fijos & sus mugieres & sus animalias todas fueron enel arca & se ouieron bien cerrado. ronpieron se las fuentes del grand abismo & abrieron se & sallieron las aguas que eran sola tierra.
GE1 (1272-1275) fol. 49v99, CCN: 0000171, la ochaua espera que es el çielo en que andan las estrellas que son fincadas. siempre ua en derredor de orient sobre la tierra fasta occident. & de occidente de cabo. son los auismos fasta orient. & siempre se rebuelue en esto. & a tan grand priessa lo faze. que si estoruo non ouiesse. que todas las cosas tradrie ala primera mezcla & al primero confondimiento en que fueron de luego.
GE1 (1272-1275) fol. 57v37, CCN: 0000172, loth salio de sodoma quando los angeles esto dixieron & llego a segor quando el sol salie sobre la tierra. & despues que el y fue cayo fuego del çielo sobre sodoma & gomorra. & sobre las otras dos çibdades adama & seboym. & destruyolas & soffondolas todas enel abismo.
GE1 (1272-1275) fol. 162v6, CCN: 0000173, tal fue mio sennor. como uaron lidiador. poderoso es el su nombre en todas cosas. el derribo en la mar los carros de pharaon & toda su huest. somidos son enel mar uermeio & affogados los principes escollechos. los mayores & los mas nobles. los abismos los cubrieron. descendieron ellos et fueron se afondon como piedra.
Formas atestiguadas: abismo; abismos; auismo; auismos.
abismos véase: abismo.
abito, abitos véase: hábito.
abiuamiento véase: avivamiento.
abiuan, abiuar, abiuarien, abiuassen, abiuen, abiuo véase: avivar.
abiua, abiuados véase: avivar.
ablandamiento
sust.
1 • Acción y efecto de ablandar(se).
MOA (1250?-1300?) fol. 61v24, CCN: 0000174, e quando quisieren caçar con ellos a sobre mano. echenlos asi como auemos dicho. ca los esmerijones no an el reboluimiento ni el enblandimiento ni el porlongamiento de uolar ni el ferir delas manos a la caça. segund an los gauilanes.
2 • Cierta enfermedad de las aves. enblandimiento.
MOA (1250?-1300?) fol. 103r24, CCN: 0000175, melezinen las con el melezinamiento que dixiemos que es poral remadizmo del enblandimiento.
Formas atestiguadas: enblandimiento.
ablandecer
vrb.
1 • Ablandar, poner blanda una cosa.
LAP (1250?-1279?) fol. 72r57, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000178, et ayuda mucho a fondir el oro por que lo ablandece. assi que quando lo meten en uno; fundes tan ayna por ella el oro; que semeia que la a miedo.
LAP (1250?-1279?) fol. 114r83, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000179, dixieron que quando la remoiaren en uinagre. muy fuerte que se faze del uino; ablandecesse fasta que se torna atal como massa.
MOA (1250?-1300?) fol. 33v12, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000176, e non conuiene que les den ningun ceuo delos sobredichos con agua calient ni con tibia. si non quando las ouieren a purgar delas humores malas de dentro quando fuere menester [...] e non conuiene que lo usen mucho. ca dannales los papos [...] mas fazelles a pro quando las quisieren purgar delas humores de dentro por la manazon. e depues guardenlas dello. ca si mucho lo usaren enfermaran por ello. e si por auentura enfermaren por este uso. conuiene que las guarezcan con cosas que las blandeçe. ca si no morrien por usar la carne con agua calient.
MOA (1250?-1300?) fol. 133r47, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000177, e conuiene que ante que esta manteca les den. que les den manteca crua algunos dias. por tal que les ablandezcan los cuerpos de dentro. e el dia que les non dieren la manteca. denles carne de gallinas prietas e gordas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 36v69, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000180, et algunos dizen en sus romances & en sus cantares que el rey quando lo sopo; que mando quel fiziessen bannos. & quel bannassen en ellos por quel ablandesciesse la carne. & quel uistiessen de buenos pannos.
2 • Ablandar, mitigar la fiereza, la ira o el enojo de alguno. ablandece; blandeçe; ablandescio; ablandezca; ablandezcan; ablandesciesse; ablandeçe.
PIC (1256?) fol. 19v56, imper. 2 sing., CCN: 0000181, tu necor da me gloria que me teman los omnes & que me aya miedo todo omne que me uiere. & ablandeçe los coraçones delos reyes & delos sennores & de los omnes apoderados que me quieran bien.
GE1 (1272-1275) fol. 189v53, pret. 3 sing., CCN: 0000182, & por que uos non conto aun esta estoria de egipto la razon mas affincada por que se ablandescio la reyna doluca a soffrir este casamiento alas duennas de egipto. queremos uos lo dezir agora aqui.
GE1 (1272-1275) fol. 215v90, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000183, demas sennor quando tu fueres connusco non sera tamanna la nuestra dureza quela non ablandezca la tu bondad.
Formas atestiguadas: pres. indic. 3 sing.– ablandece; blandeçe; pret. 3 sing.– ablandescio; pres. subj. 3 sing.– ablandezca; pres. subj. 3 pl.– ablandezcan; imperf. subj. 3 sing.– ablandesciesse; imper. 2 sing.– ablandeçe.
ablandece, ablandeçe véase: ablandecer.
ablandecimiento
sust.
1 • Ablandamiento, acción y efecto de ablandar(se). blandeçimiento.
MOA (1250?-1300?) fol. 81v3, CCN: 0000184, e partense en .vi. maneras. la una manera es quel dizen el remadizmo dela retenencia. e es de umor seca que se quaia e cierra las carreras. e la segunda manera es de sequedad. e la tercera es de blandeçimiento. e la quarta es de humidad. e la quinta es de fastio. o por comer carnes malas que non son frescas. e la .via. les acaeçe por fumo o por poluo.
Formas atestiguadas: blandeçimiento.
ablandesciesse, ablandescio, ablandezca, ablandezcan véase: ablandecer.
ablandir véase: blandir.
abogado
sust.
1 • Perito en el derecho positivo que aconseja en asuntos de derecho o interviene en los juicios y procesos.
JUZ (1254?) fol. 130v73, CCN: 0000185, significa las merchandias. & donas so capa assi como a alcaldes. & auocados pora aiudar.
JUZ (1254?) fol. 158v34, CCN: 0000186, quando mercurio & el sol fueren infortunados enel ascendente. significa que el nacido sera auocado. & que acaeçra a sos padres porel mal & ocasion.
2 • Intercesor o medianero. auocado; auocados; auogado.
EE2 (1284?-1345?) fol. 3r39, CCN: 0000187, e yo fio en la misericordia de ihesu cristo. & non do nada por aquesta grand companna con que tu uienes njn la temo. ca nos los cristianos auemos ante dios padre por auogado a nuestro sennor ihesu cristo en el que creemos & fiamos.
Formas atestiguadas: auocado; auocados; auogado.
abolorio
sust.
1 • Abolengo, ascendencia de abuelos o antepasados.
GE4 (1280) fol. 195v70, CCN: 0000188, contesce muchas uezes de los principes de grandes coraçones & esforçados. & de grandes fechos. que les aponen muchos nombres & todo por meioria dellos. & ge los llaman. o de los reyes del so auolorio dond ellos uienen.
2 • Patrimonio o herencia que viene de los abuelos. auolorio.
GE4 (1280) fol. 154r102, CCN: 0000189, el rey tarquinio el soberuio teniendo que auie recebido grand soberuia & grand tuerto. & desonrra. & perdida en assil toler sus uassallos el regno donde el era heredero. por natura. & por derecho. & por patrimonio & quel uinie ya por auolorio.
Formas atestiguadas: auolorio.
aboluio véase: volver.
abonda véase: abundar.
abondada véase: abundado; abundar.
abondada mientre, abondadamientre véase: abundadamente.
abondadas véase: abundado.
abondado, abondados véase: abundado; abundar.
abondamiento
sust.
1 • Abundancia, copia, gran cantidad. abondamiento.
GE1 (1272-1275) fol. 106v92, CCN: 0000190, et sobresto sennor tu eres muy fuert en bondad. & non te uenzca yra. njn destruyas anos que tenemos que enti es toda la nuestra salud. & non de agora. mas de quando primero nos mandaste uender abondamiento de pan & de uiandas que non peresciessemos en estos annos malos de fambre.
AST (1277) fol. 21r37, CCN: 0000191, et dizen los alaraues que quando estas estrellas suben ante los rayos del sol que las lluuias que uienen en aquel tiempo son benitas. & fazen bien. & abondamiento en la tierra.
Formas atestiguadas: abondamiento.
Véase también: abundamiento.
abondamientos, abondamjento véase: abundamiento.
abondan véase: abundar.
abondança, abondanças, abondancia, abondançia, abondancias véase: abundancia.
abondando véase: abundar.
abondant véase: abundante.
abondantias véase: abundancia.
abondar, abondara, abondaran, abondare, abondaremos, abondarie, abondarien, abondaron, abondas, abondasse, abondassen, abondaua, abondauan, abonde, abonden véase: abundar.
abondo véase: abundar; abundo.
abondos véase: abundo.
abondoso véase: abundoso.
aborescido véase: aborrecer.
aborigen
sust.
1 • Se dice del primitivo morador de un pais. aborigenes; aborigines.
GE1 (1272-1275) fol. 31r38, CCN: 0000192, enpos esto otrossi en tiempo de seruc. un princep que llamauan tibre rey dunas yentes a que dizien los aborigenes. uino con su hueste a aquella tierra de roma.
GE4 (1280) fol. 253v65, CCN: 0000193, uino alli con su yent un princip que dizien tibre. & era rey duna tierra duna yent aque dizien aborigines. & poblo y cercal tibre otra cibdad. et desabinosse con jtalo aquel otro rey que poblara y dantes. & lidiaron. & mato jtalo a aquel rey de los aborigines.
Formas atestiguadas: aborigenes; aborigines.
aborigenes, aborigines véase: aborigen.
aborrecedera véase: aborrecedero.
aborrecedero
adj.
1 • Aborrecible, digno de ser aborrecido. aborrecedera.
LAP (1250?-1279?) fol. 89v43, CCN: 0000194, el quela trae consigo; siempre esta trist & lloroso [...] & por end es piedra mucho aborrecedera a los que la connocen.
Formas atestiguadas: aborrecedera.
aborrecedes véase: aborrecer.
aborrecedor
adj.
1 • (El) que aborrece.
JUZ (1254?) fol. 157r66, CCN: 0000195, e si fuere en su quadradura; sera descreyente de dios. & traydor alos omnes. & matador. aborrecido. & aborrecedor de toda la yente.
sust.
1 • (El) que aborrece. aborrecedor.
LAP (1250?-1279?) fol. 73v36, CCN: 0000196, es la piedra aque dizen beynebeyri. que quier dezir tanto; como aborrecedor del agua [...] et la uertud desta piedra es segund el su nombre ca si la ponen en alguna cosa corrient si no en el agua; ua al fondo. mas si en ella la echan; salta fuera bien como si la aborreciesse.
Formas atestiguadas: aborrecedor.
aborrecencia, aborrecentia véase: aborrescencia.
aborrecen, aborreçen véase: aborrecer.
aborrecer
vrb.
1 • Tener aversión o despreciar a una persona o cosa.
LAP (1250?-1279?) fol. 20r37, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000198, las gentes de aquella tierra aborrecen la tanto; que la non quieren poner en sortijas. nin se aprouechan della en ninguna cosa nin la uenden entressi.
LAP (1250?-1279?) fol. 34r45, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000199, et por que estas piedras metallinas son duna natura quanto en seer blandas & en endurecer; aman se & reciben se quando las mezclan unas con otras. pero algunas dellas ya que aborrecen alas otras. assi como la plata que quando funden el plomo ela paran muchas uezes all olor del fumo que sale del; quiebra. & esso mismo faz el argent uiuo.
LAP (1250?-1279?) fol. 35r57, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000200, muchas maneras de piedras de que nombraremos [...] mas esta de que fablamos es dura & pesada & de color cardena como azul [...] et fallan dellas grandes & otras pequennas. su propriedat es atal que aborrece la miel. assi que quando la ponen çerca della; salta & fuye quanto puede.
LAP (1250?-1279?) fol. 47v6, p. p., CCN: 0000201, et la color della es atal como de fierro que es mezclada de color amariella & uermeia. pero ay dellas en que paresce la una color mas. & algunas en que la otra. resplandece en si misma. & semeia en la color al aliaza & en sus qualidades; & algunos cudaron que essa era mas qui bien le para mientes; falla que no a que uer con ella. pero en algunas uertudes la semeia. por que esta por su natura es aborr[e]cida como la otra & los que saben su uertud & su propriedat; no la quieren llegar assi ni traer consigo.
LAP (1250?-1279?) fol. 47v15, p. p., CCN: 0000202, la su maldat della es tan grand. que qui la trae consigo; a baraia con los omnes & es aborrecido dellos.
LAP (1250?-1279?) fol. 61r48, infinit., CCN: 0000203, es la es la piedra que parece en la mar quando se pone la planeta mars [...] et su propriedat es de aborrecer la sal tanto; que bien parece que a entramas grand enemiztat. ca si las ponen en uno. quiebra la piedra & mueles; & la sal pierde la salgadumbre que a en ella.
LAP (1250?-1279?) fol. 73v51, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000204, tt la uertud desta piedra es segund el su nombre ca si la ponen en alguna cosa corrient si no en el agua; ua al fondo. mas si en ella la echan; salta fuera bien como si la aborreciesse. et si dan della a beuer a omne peso duna dragma; purga mucho la colera.
MOA (1250?-1300?) fol. 47r9, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000197, e algunas aues ay que aborreçen la mala olor del uino. e por esso conuiene quelas no aya omne que mal eneldo ouiere. e que nol uela la boca a uino. e que sea limpio.
JUZ (1254?) fol. 5r66, p. p., CCN: 0000205, la tercera faz de sagitario es de saturno. & es faz de seguir sos uoluntades. & non tornar se dellas. & de contrallar. & de porfiar. & de ligereza en mal & en varaias. & enlas cosas aborrecidas.
JUZ (1254?) fol. 65v14, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000206, e silos fallares amos dannados delas infortunas; significan que siempre auran uaraias uno con otro. & aborrecer san.
JUZ (1254?) fol. 92v70, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000207, e quando fueren las fortunas mezcladas con el significador dela guerra. o alguna dellas ayuntada con el en buen logar dela figura. aquella guerra non durara. & destaias ayna. & tuelles. & aboreçra la guerra la una delas dos partidas.
JUZ (1254?) fol. 96r73, p. p., CCN: 0000208, oriente es de saturno. & occidente de mars. & medio dia de venus. & septemtrion de jupiter. & otrossi es malo. & abborrecido.
JUZ (1254?) fol. 109v33, p. p., CCN: 0000209, los signos malos & aborrecidos en razon dela prision quando accaeciere que alguno dellos sea ascendent enla ora dela prision. o enla ora dela demanda por preso. o que sea el sennor del ascendente o la luna en alguno dellos; son estos. tauro. leon. aquario. & piscis.
JUZ (1254?) fol. 116r25, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000210, & si el sol en su cabo catare al ascendente; significa quel aborrecera su sennor & quel querra mal.
JUZ (1254?) fol. 119r1, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000211, e el sennor dela casa dela luna. o el sennor dela casa del sennor del ascendente quando fuere retrogrado; significa quela yente querra mal a so aportellado. & aborrecerla.
JUZ (1254?) fol. 129r48, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000212, e si fuere el sennor dela .xa. casa. & el sennor dela .xia. amos fortunas. & fueren en buenos logares & appoderados. & en logares en que an dignidades. & fuere la luna dannada de saturno; iudga que aura la dignidat mas sera en ella de malas costumbres. & fara en ella malos fechos. & cruelezas. & la yente del so sennorio; aborrecer lan. & alçar san sobrel.
JUZ (1254?) fol. 137r67, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000213, quando catare mars alas luminarias de opposicion o de quadradura de dia o saturno de noche de signo estranno. & non ouiere ningun catamiento de ninguna fortuna significa quelos padres aborreceran el nacido & echar lo an de su poder.
JUZ (1254?) fol. 192v71, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000214, [quando] ni el sennor dela parte del casamiento non catare ala parte. ni el el sennor dela casa de venus non catare a venus; significa que aquel nacido aborrecera casamiento & mugieres.
JUZ (1254?) fol. 208v24, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000215, & aquel poder sera segund el poder daquella planeta. e el poder daquella parte. & sus flaquezas. & sus fortunas. & sus infortunas. & segund que recibieren al sennor del ascendente. o segund se aborrecen con el.
LEY (1256?-1300?) fol. 33v79, p. p., CCN: 0000216, cruamientre pecan todos los mal dizientes. segunt dize en la ley ante desta. & por ende son aborrecidos de dios. ca fazen a los omnes que se quieran mal. de manera que han de seer unos contra otros. diziendo mal dellos sin razon & sin derecho.
LEY (1256?-1300?) fol. 51v26, ger., CCN: 0000217, aborreciendo algunos omnes de beuir al sieglo; entran en orden de religion. por sabor que an de saluar sus almas.
LEY (1256?-1300?) fol. 106r87, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000218, e otrossi los que apremian a los pobres faziendo les mal. e contra estos dixo nuestro sennor ihesu cristo en el euangelio. que quien querie mal a los pobres. aborrecie a el mismo. & quien los despreciaua o les fazie mal a el mismo lo fazie.
CRZ (1259) fol. 19v59, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000219, et quando esta coniunction fuere en la .xa. casa. significa con esto. que los poblos abhorreceran al rey. & se alçaran en las uillas.
EE1 (1270-1284) fol. 78v85, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0000220, ca assi cuemo el non se fiaua en ninguno; otrossi ninguno non se fiaua en el. e los en qui el mas se fiaua. eran dos uiles omnes. ell uno auie nombre nimphidio; & ell otro gemellio. et estos aborrecieran ya las sus crueldades.
EE1 (1270-1284) fol. 83r88, pres. indic. 2 pl., CCN: 0000221, ella uio cuemo estauan espantados los iudios por aquel fecho tan estranno; & dixo les. que tardades. o por que aborrecedes en uuestros coraçones tan sabroso maniar. o por que no comedes lo que comj yo que era madre. gostad & ueredes que dulce es el mi fijo.
EE1 (1270-1284) fol. 83r100, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000222, desque ella ouo esto dicho fueron se luego aquellos que y uinieran. & fue assoora llena toda la uilla de las nueuas daquel peccado & daquella nemiga tamanna. e espantauan se todos & aborrecien de oyr fablar de tan estranno comer.
EE1 (1270-1284) fol. 90r49, p. p., CCN: 0000223, que es pobreza? bien aborrecido. madre de salud. alongamiento de cujdados. cobro de saber. mester sin danno. heredat sin calonna bien andança sin cuidado.
EE1 (1270-1284) fol. 168r71, infinit., CCN: 0000224, & assi auiuo & aluorosço todas las yentes daquella tierra; que los fizo por fuerça aborresçer la fonta de la seruidumbre de los romanos. & que punnaron de deffender se dellos quanto mas pudieron.
EE1 (1270-1284) fol. 168v47, aborrescie, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000225.
EE1 (1270-1284) fol. 168v48, pret. 2 sing., CCN: 0000226, esta secta es aquella que nuestro sennor dios dixo all angel. de la eglesia de epheso que aborrescie & desamaua assi como diz en ell apocalipsi. aborreciste tu los fechos & las obras de nicolas assi como las yo aborresci.
EE1 (1270-1284) fol. 168v50, aborresci, pret. 1 sing., CCN: 0000227.
EE1 (1270-1284) fol. 178r76, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000228, amigos nos tenemos la guerra en mano. & non conuiene que ninguno de nos se meta en ninguna auoleza. ca la bondad de dios quiere siempre mal & aborresce toda suziedad & por ende conuiene de guardarnos que non mouamos contra nos el derecho iuyzio de dios. & seamos astragados mas por los nuestros peccados que por fuerça de enemigos.
GE1 (1272-1275) fol. 182r58, aborrescen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000229.
GE1 (1272-1275) fol. 264r28, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000230, que los tadrie a tamanna cueta. & atamanna fambre. queles farie comer las carnes de sus fijos & de sus fijas. que destroyrie las sus fortalezas. que despeçarie los sus ydolos. que quebrarien ellos entre sus ydolos. quelos aborrescrie el tanto. que tornarie las sus cibdades desiertas. & farie los sus santuarios yazer desamparados.
GE1 (1272-1275) fol. 324r94, aborresçio, pret. 3 sing., CCN: 0000231.
GE1 (1272-1275) fol. 331v1, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000232, si alguno tomare mugier & la aborresçiere despues & buscare occasiones por quela dexe. aponiendol mal nombre. & dixiere. tome esta por mugier & non la falle uirgen. tomen la su padre & su madre & lieuen con ella las sennales dela uirginidad. alos uieios que judgan ala puerta.
GE1 (1277-1275) fol. 334v60, aborresçra, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000233.
YMG (1276-1279) fol. 1v86, aborresca, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000234.
YMG (1276-1279) fol. 4v41, aborrescan, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000235.
YMG (1276-1279) fol. 7v54, aborreçer, infinit., CCN: 0000236.
GE4 (1280) fol. 8r91, aborrescer, infinit., CCN: 0000237.
GE4 (1280) fol. 8r94, aborrescien, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000238.
GE4 (1280) fol. 83r1, aborrescio, pret. 3 sing., CCN: 0000239.
GE4 (1280) fol. 132v6, aborresco, pres. indic. 1 sing., CCN: 0000240.
GE4 (1280) fol. 238r74, aborresciendo, ger., CCN: 0000241.
GE4 (1280) fol. 260r69, aborrescas, pres. subj. 2 sing., CCN: 0000242.
GE4 (1280) fol. 262v102, aborresciere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000243.
GE4 (1280) fol. 263v47, imper. 2 sing., CCN: 0000244, tornat al sennor & torna te del to tuerto quel fazes. & aborrez mucho el descomulgamiento & la maldicion.
GE4 (1280) fol. 266v44, aborrecio, pret. 3 sing., CCN: 0000245.
GE4 (1280) fol. 267v27, aborrescer (le) a, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000246.
GE4 (1280) fol. 271r57, aborresçra, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000247.
GE4 (1280) fol. 276r17, aborresca, pres. subj. 1 sing., CCN: 0000248.
EE2 (1284?-1345?) fol. 15r53, aborescido, p. p., CCN: 0000249.
2 • Abandonar, desamparar.
GE1 (1272-1275) fol. 325v33, pret. 3 sing., CCN: 0000250, su sennor non les pudo dar la tierra que les auie prometida & aborrescio los. & non los saco dond estauan por otra cosa. si non por matar los enel desierto. & desembargar se dellos desta guisa. por quel non metiessen en uerguença si uisquiessen.
3 • Repugnar (?). aborrecer; aborreçer; aborrescer; aborresçer; aborreciendo; aborresciendo; abborrecido; aborescido; aborrecida; aborrecidas; aborrecido; aborrecidos; aborresco; aborrece; aborreçe; aborresce; aborrecedes; aborrecen; aborreçen; aborrescen; aborrecie; aborrescie; aborrecien; aborrescien; aborresci; aborreciste; borrecio; aborrescio; aborresçio; aborrecer (l)a; aborrecera; aborreçra; aborrescer (le) a; aborresçra; abhorreceran; aborrecer (l)an; aborrecer (s)an; aborreceran; aborrescrie; aborrecieran; aborresca; aborrescas; aborresca; aborrescan; aborreciesse; aborresciere; aborresçiere; aborrez.
LEY (1256?-1300?) fol. 8v70, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000251, ca assi cuemo el cuerpo del omne muerto que es ya corrompido huele mal a los omnes; assi el pecador quando cumple el pecado por obra; aborreçe a dios.
Formas atestiguadas: infinit.– aborrecer; aborreçer; aborrescer; aborresçer; ger.– aborreciendo; aborresciendo; p. p.– abborrecido; aborescido; aborrecida; aborrecidas; aborrecido; aborrecidos; pres. indic. 1 sing.– aborresco; pres. indic. 3 sing.– aborrece; aborreçe; aborresce; pres. indic. 2 pl.– aborrecedes; pres. indic. 3 pl.– aborrecen; aborreçen; aborrescen; imperf. indic. 3 sing.– aborrecie; aborrescie; imperf. indic. 3 pl.– aborrecien; aborrescien; pret. 1 sing.– aborresci; pret. 2 sing.– aborreciste; pret. 3 sing.– borrecio; aborrescio; aborresçio; fut. indic. 3 sing.– aborrecer (l)a; aborrecera; aborreçra; aborrescer (le) a; aborresçra; fut. indic. 3 pl.– abhorreceran; aborrecer (l)an; aborrecer (s)an; aborreceran; pot. simp. 3 sing.– aborrescrie; plusc. simp. 3 pl.– aborrecieran; pres. subj. 1 sing.– aborresca; pres. subj. 2 sing.– aborrescas; pres. subj. 3 sing.– aborresca; pres. subj. 3 pl.– aborrescan; imperf. subj. 3 sing.– aborreciesse; fut. subj. 3 sing.– aborresciere; aborresçiere; imper. 2 sing.– aborrez.
aborrece, aborreçe véase: aborrecer.
aborreciente
adj.
1 • Que aborrece. aborrecient; aborreçient.
GE1 (1272-1275) fol. 127v78, CCN: 0000252, et esta yente es sennalada mientre delos ethiopianos. & son unos dellos aque llaman appartada mientre peporsos. et peporso enel nuestro latin tanto quiere dezir en el castellano como aborreçient o aun aborrido. ca tal yente como esta & de tales usos & costumbres aborrida es entre las otras yentes. o deuie lo ser.
GE4 (1280) fol. 223r23, CCN: 0000253, & dizien le a essa bestia enel lenguaie de jndia odente tiranno que quiere dezir tanto como el princep aborrecient.
Formas atestiguadas: aborrecient; aborreçient.
aborrecient, aborreçient véase: aborreciente.
aborrecieran, aborreciesse véase: aborrecer.
aborrecimiento
sust.
1 • Acción y efecto de aborrecer.
JUZ (1254?) fol. 174v12, CCN: 0000254, si la luna & la parte dela madre cataren al ascendente o a so sennor de tal catamiento; sera aquel aborrecimiento. & aquella mal querencia dela madre al fijo.
2 • Acción o cosa aborrecible, abominación. aborrecimiento; aborrecimientos.
GE1 (1272-1275) fol. 337r41, CCN: 0000255, engrossado es ell amado & refollados coçeado ell engrossado. ensaynado. & ensanchado. desamparo a dios su fazedor. & partios de dios su saludoso. & su salut & su saluador & qui era la su salut. assannaron le con los dioses agenos. mouieron le a sanna en los aborrecimientos de los ydolos. sacrifficaron alos demonios & non a dios. a dioses quales non connoscien.
Formas atestiguadas: aborrecimiento; aborrecimientos.
aborrecimientos véase: aborrecimiento.
aborrecio, aborreciste, aborreçra véase: aborrecer.
aborreçer, aborrecer (l)a, aborrecer (l)an, aborrecer (s)an, aborrecera, aborreceran, aborrecida, aborrecidas, aborrecido, aborrecidos, aborrecie, aborrecien, aborreciendo véase: aborrecer.
aborredizas véase: aborredizo.
aborredizo
adj.
1 • Aborrecible. aborredizas; aborredizo; aborridizo.
GE4 (1280) fol. 219r101, CCN: 0000256, & andando por essa tierra fallo y una yent suzia & espantossa de uista. & en suziadas del arte magica & de malas obras ca esta yent comien todaslas cosas aborredizas & las carnes de todas bestias. & de ganados mayores & de menores. & de todas las aues. & aun de las reptilias como son las culuebras & los sapos & las otras cosas.
GE4 (1280) fol. 264v36, CCN: 0000257, & la descrubencia dell encendimiento es. oy da alguno alogro. & cras lo demanda. & tal omne como este aborredizo se faze.
GE4 (1280) fol. 271r27, CCN: 0000258, qui engannosa mientre fabla. aborridizo es. & en toda cosa sera engannado.
Formas atestiguadas: aborredizas; aborredizo; aborridizo.
aborrencia
sust.
1 • Acción o cosa aborrecible, abominación. aborrencia; aborrencias; aborrençias.
GE1 (1272-1275) fol. 153v94, CCN: 0000259, & por ende non podemos fazer sacrificio en esta tierra. nil faremos nos anuestro dios sacrificio en egipto que es tierra delas aborrencias delos egipcianos. & estos ganados de que nos los sacrifficios le auemos a fazer. uemos que nuestras aborrençias son. & non puede esto aqui seer. mas entraremos tres jornadas por el desierto a dentro. & alli le sacrifficaremos assi como nos el mando.
GE1 (1272-1275) fol. 329r41, CCN: 0000260, & desque lo oyeres & lo demandares affincada mientre & lo fallares por uerdad que tan grand aborrencias se faze daquello en israhel. contra tu sennor dios. sacaras a puerta de tu cibdad aquel uaron o aquella mugier que tal fecho fizieren. & alli sean apedreados.
GE4 (1280) fol. 91r46, CCN: 0000261, & pusieron sos ydolos en la mi casa en que es llamado. & aorado el mio nombre por que la ensuziassen. & fiziessen y sus altezes a baal los que son en ual del fijo de ennon que consagrassen sos fijos. & sus fijas a moloth lo que les yo non mande nin subio en mio coraçon que ellos fiziessen esta aborrencia. nin echassen a juda en peccado.
GE4 (1280) fol. 96r63, CCN: 0000262, mas non lo podie ya sofrir por la maldad de los uuestros fechos & por las aborrencias que uos fiziestes. & es porende nuestra tierra tornada en desierto. & en esbaharimiento. & en maldicion. por que non ay morador como es oy. por que aquello que sacrificastes a los ydolos & peccastes contral sennor. & non oyestes la su uoz. nin andudiestes en la ley. nin en los sos mandados. nin en los sos testimonios.
GE4 (1280) fol. 258r79, CCN: 0000263, el buen seso fasta en tiempo ascondra sus palabras et muchos contaran el so seso del. en los thesoros de la sapiencia sennal de ensennamiento. mas aborrencia al peccador en la onrra & enell aoramiento de dios.
Formas atestiguadas: aborrencia; aborrencias; aborrençias.
aborrencias, aborrençias véase: aborrencia.
aborresca, aborrescan, aborrescas, aborresce, aborrescen véase: aborrecer.
aborrescencia
sust.
1 • Aborrecimiento, acción y efecto de aborrecer. aborrecencia; aborrecentia.
PIC (1256?) fol. 15v45, CCN: 0000264, & uiene della al mundo espirito que faze mal querentia & enemiztad & aborrecencia entre los omnes.
PIC (1256?) fol. 17v2, aborrecentia, CCN: 0000265.
Formas atestiguadas: aborrecencia; aborrecentia.
aborrescer, aborresçer, aborrescer (le) a, aborresci, aborrescie, aborrescien, aborresciendo, aborresciere, aborresçiere, aborrescio, aborresçio, aborresco, aborresçra, aborrescrie, aborrez véase: aborrecer.
aborri véase: aburrir.
aborrible
adj.
1 • Aborrecible. aborrible.
GE4 (1280) fol. 261r33, CCN: 0000266, & los principes del pueblo en la sapiencia del so ensennamiento. & la palabra de los uieios enel seso. espantoso en so cibdad ell omne lenguado & el fol en su palabra sera aborrible.
Formas atestiguadas: aborrible.
aborrida véase: aburrido.
aborridas véase: aburrido; aburrir.
aborridizo véase: aborredizo.
aborrido, aborridos véase: aburrir.
aborrimiento, aborrimientos véase: aburrimiento.
aborrir véase: aburrir.
abortadas véase: abortar.
abortar
vrb.
1 • Parir antes del tiempo en que el feto puede vivir. abortar; abortadas; abortarien; abuerte.
LAP (1250?-1279?) fol. 118r50, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000268, et la uermeia ha tal propriedat que uieda ala muger prennada que non pueda parir. ala hora del parto. en quanto la trayere consigo. nin abuerte la creatura ante de su tiempo.
MOA (1250?-1300?) fol. 193v30, pot. simp. 3 pl., CCN: 0000267, e quando ouieron fecho so fornicio. metan a las fembras en sus traellas. e trayan las mansa mientre. e guardenlas que non corran. nin las saquen a caça. e guardenlas .xxx. dias. e quando fueren prennadas. de las sacar a caça e delas fazer correr. ca si no abortarien por ello.
JUZ (1254?) fol. 172r64, infinit., CCN: 0000269, e si fuere infortuna & catare al sol; perdera hermano por abortar.
GE1 (1272-1275) fol. 254v90, infinit., CCN: 0000270, los truenos fazen abortar las oueias que alcançan appartadas & por esto es bueno de allegar las.
GE4 (1280) fol. 219v5, p. p., CCN: 0000271, & aun non comien sola mient estas torpedades mas todas las cosas abortadas & las otras feedades de todas las cosas concebidas que yazien enel uientre de la madre.
Formas atestiguadas: infinit.– abortar; p. p.– abortadas; pot. simp. 3 pl.– abortarien; pres. subj. 3 sing.– abuerte.
abortarien véase: abortar.
abovedar
vrb.
1 • Cubrir con bóveda. a bouada.
EE2 (1284?-1345?) fol. 27r9, p. p., CCN: 0000272, andado aquel quarto anno del regnado otrossi deste rey don ramiro. començo ell a fazer una eglesia de piedra marmol a bouada. con arcos a onrra de santa maria en el mont naurancio.
Formas atestiguadas: p. p.– a bouada.
abra véase: abrir; haber2.
abraça véase: abrazar.
abraçador véase: abrazador.
abraçamiento, abraçamientos véase: abrazamiento.
abraçant véase: abrazante.
abraçar, abraçaran, abraçaredes, abraçaron, abraçase, abraçasse, abraçaua, abraçauan, abrace, abraço véase: abrazar.
abraços véase: abrazo.
abraçrar véase: abrazar.
abraheo
sust.
1 • Descendiente de Abraham. abraheos.
GE1 (1272-1275) fol. 29r83, CCN: 0000273, & deste eber dize iosepho que daquel nombre eber. leuaron este nombre ebreos los judios. otros dizen que de abraham. & que ebreos tanto quier dezir como abraheos de abraham.
Formas atestiguadas: abraheos.
abraheos véase: abraheo.
abramos, abran véase: abrir.
abrançan véase: abrazar.
abras véase: haber2.
abraytoz
extranj.
1 • Piedra india preciosa. abraytoz.
LAP (1250?-1279?) fol. 53v22, CCN: 0000274, del .xvij. grado del signo de libra es la piedra que llaman indiana [...] et fallan la en tierra de egipto mas que en otro logar; & otrossi en una ysla aque llaman yequiraz. color a de iuiuba quando es madura. & pesada. & sin resplandor. & ligera de quebrantar; assi que quiebra en apretando la entre los dedos. et en griegol dizen abraytoz. et a tal uertud. que si dieren della molida a beuer al omne que es ferido de alacran; sana luego. & otrossi faz alos que an amorroydas. et estanca toda manera de sangre; que sale por abrimiento de uenas.
Formas atestiguadas: abraytoz.
abrazador
sust.
1 • (El) que abraza. abraçador.
AST (1277) fol. 19r89, CCN: 0000275, las estrellas dela ossa mayor; son .xxvij. [...] & son todas nombradas. [...] et ala ueynt & sesena que es en medio dela cola; dizen alanach. que quier dezir; abraçador.
Formas atestiguadas: abraçador.
abrazamiento
sust.
1 • Acción y efecto de abrazar(se). abraçamiento; abraçamientos.
JUZ (1254?) fol. 5v24, CCN: 0000276, la tercera faz depiscis es de mars. & es faz de putannaria. & de abraçamientos & de grant sabor de mugieres.
GE4 (1280) fol. 108v34, CCN: 0000277, & que por esta razon departen los sabios que este so nombre abacuc. tanto quiere dezir como abraçamiento por que fue mucho amado de dios. o del abraçant ques entienda aqui como luchant. por que. assi como diz jheronimo que tan derrezio cometio a dios en sus palabras & tan osadamientre que non fue si non como quel abraçasse pora luchar con el en razon.
Formas atestiguadas: abraçamiento; abraçamientos.
abrazante
sust.
1 • Que lucha, que sujeta a alguno o algo entre los brazos para derribarlo. abraçant.
GE4 (1280) fol. 108v35, CCN: 0000278, & que por esta razon departen los sabios que este so nombre abacuc. tanto quiere dezir como abraçamiento por que fue mucho amado de dios. o del abraçant ques entienda aqui como luchant. por que. assi como diz jheronimo que tan derrezio cometio a dios en sus palabras & tan osadamientre que non fue si non como quel abraçasse pora luchar con el en razon.
Formas atestiguadas: abraçant.
abrazar
vrb.
1 • Ceñir con los brazos.
PIC (1256?) fol. 15v12, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000279, faras una lamina de oro & sennalaras en ella dos figuras de dos mancebas que se abrançan.
PIC (1256?) fol. 19r70, imper. 2 sing., CCN: 0000280, quando la luna fuere en ella toma cera blanca. & faz della dos figuras. & abraça las una con otra & enbueluelas en panno de seda blanca.
GE1 (1272-1275) fol. 190v89, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000281, mas si por uentura alguno matare a otro de su ley por su grado. o quier que fuxiere. & aun si quier que se llegue & se apegue al mio altar & se abrace con el por se deffender alli. que nol uala. & tiren le dend & muera por ello.
GE4 (1280) fol. 108v39, abraçasse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000282.
EE2 (1284?-1345?) fol. 245r75, abraçauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000283.
EE2 (1284?-1345?) fol. 327v8, abraçase, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000284.
2 • Estrechar entre los brazos en señal de cariño.
EE1 (1270-1284) fol. 70r41, abraçar, infinit., CCN: 0000285.
EE1 (1270-1284) fol. 80v63, abraçaua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000286.
GE1 (1272-1275) fol. 85r78, pret. 3 sing., CCN: 0000287, despues cato las mugeres & los ninnuelos. & dixo. que quieren estos. son tuyos. respuso jacob. fijuellos son que dio dios a tu uassallo. et desi llegaron las mançebas et sus fijos & sus mugeres & omillaron se todos a esau. et el desque sopo que tanto auien con jacob. abraço los como padre.
GE1 (1277-1275) fol. 107v92, abraçaron, pret. 3 pl., CCN: 0000288.
GE1 (1272-1275) fol. 268r104, infinit., CCN: 0000289, risos estonces juppiter. por que oye adelantar assi de si mismo. & gozando se ende mucho; llegos luego a ella. & començo la de abraçar como que gelo fazie por bien querencia & por onrra & besar la muy de rezio. assi quelos besos non eran muy atemprados njn quales los darie uirgen a uirgen.
3 • Comprender, contener, incluir.
JUZ (1254?) fol. 2v59, infinit., CCN: 0000290, empero que esta sciencia delas estrellas es muy grant; & muy alta. que non se puede abraçrar. ni el que es sabio della nola puede toda esplanar nin departir por sus differencias. por que es sciencia de partes dessemeiantes. & iudicios diuersos & poridades cubiertas celadas.
4 • Admitir, aceptar, seguir.
GE1 (1272-1275) fol. 263v17, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000291, non faredes ydolo njn cosa entallada. njn abraçaredes uezerros. njn pornedes piedra por sennal dello en uuestra tierra. por que aoredes njnguna destas cosas. ca yo so uuestro sennor dios.
GE4 (1280) fol. 259r69, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000292, la sapiencia aspiro uida en sos fijos & recibe a los qui la demandan. et yra delant en la carrera de justicia & qui la ama; ama uida. elos qui uelaren pora ella abraçaran all amansador della. los qui la tomaren heredaran la uida.
5 • Encontrarse unido con algo o en medio de algo. abraçar; abraçrar; abrançan; abraçaua; abraçauan; abraço; abraçaron; abraçaredes; abraçaran; abrace; abraçase; abraçasse; abraça.
GE4 (1280) fol. 102v101, pret. 3 pl., CCN: 0000293, los qui comien adeleyte de si; murieron en las carreras. los qui criauan con las cosas açafranadas abraçaron los estiercos.
Formas atestiguadas: infinit.– abraçar; abraçrar; pres. indic. 3 pl.– abrançan; imperf. indic. 3 sing.– abraçaua; imperf. indic. 3 pl.– abraçauan; pret. 3 sing.– abraço; pret. 3 pl.– abraçaron; fut. indic. 3 sing.– abraçaredes; fut. indic. 3 pl.– abraçaran; pres. subj. 3 sing.– abrace; imperf. subj. 3 sing.– abraçase; abraçasse; imper. 2 sing.– abraça.
abrazo
sust.
1 • Acción y efecto de abrazar(se). abraços.
GE1 (1272-1275) fol. 268v6, CCN: 0000294, començo estonces calixto a quererle contar en qual selua caçara. mas trabaiosse juppiter de embargar la con los abraços de guisa que ouieron a caer amos en la yerua. & assi como dize ell autor non se partio ende juppiter sin peccado.
Formas atestiguadas: abraços.
abre véase: abrir.
ábrego
adj.
1 • Perteneciente o relativo al Sur.
MOA (1250?-1300?) fol. 68v14, CCN: 0000295, e por auentura acaece les que se cambian en sus caças quando corren los uientos cierzos en las mannanas. e quando corren los uientos abregos en las espossistas ca les prenda la calentura e cambiam se del talente que auien.
sust.
1 • Viento sur.
MOA (1250?-1300?) fol. 58r14, CCN: 0000296, e que caten como corren los uientos. e assi minguen los ceuos segund corrieren los abregos. e mediana mient. quando corrieren los abregos que no les den ademas.
GE1 (1272-1275) fol. 50v10, CCN: 0000297, & çesar. desto puedes auer tu por testigo. el color mismo del pueblo que mora en Ethiopia cuya sangre es quemada dela grand calentura del sol. que a alli el poder del su feruor. & delos bahos del abrego. que es entre los uientos el mas caliente. dond an los omnes dalli el color muy negro.
GE1 (1272-1275) fol. 271v32, CCN: 0000298, es en la partida del çerco del mundo aque llaman medio dia. & es esta part dond uiene el uiento aque dizen abrego.
GE4 (1280) fol. 273r102, CCN: 0000299, comouudos seran los montes en la uista del. & por la uoluntad del; uenteara el uiento noto que sale del costado del aurego.
2 • Perteneciente o relativo al Sur.
EE1 (1270-1284) fol. 136r21, CCN: 0000300, ela primera yente de sciçia de parte de orient son unos que llaman gepidas. de aguilon que es la parte del cierço. tierra de misia con sus pueblos. del uiento abrego que es medio dia; el grand rio danubio.
GE4 (1280) fol. 68r39, CCN: 0000301, & esforçar se a mas el rey de la parte dell viento abrrego.
3 • Sur, punto cardinal del horizonte. abrego; abregos; abrrego; aurego.
GE1 (1272-1275) fol. 19v99, CCN: 0000302, los setaenta trasladadores la llaman a aquella tierra de hus assitide. que es tanto como austral. & austral como tierra dell abrego. & este hus dizen que poblo a traconitica. & a damasco cabeça daquella tierra.
GE4 (1280) fol. 68v21, CCN: 0000303, & leuantar se a la su fortaleza. & el so coraçon contral rey del abrego con grand hueste. & el rey del abrego a sannar se a pora dar le batalla con muchas ayudas & muy fuertes que aura.
GE4 (1280) fol. 68v39, CCN: 0000304, uerna al abrego que es en la tierra de la parte de medio dia.
Formas atestiguadas: abrego; abregos; abrrego; aurego.
Véase también: viento.
abregos véase: ábrego.
abren véase: abrir.
abreuiadas, abreuiado, abreuio véase: abreviar.
abrevar
vrb.
1 • Dar de beber al ganado. abebrar; abeurar; abeurados; abeuraua; abebraron; ouiessen abeurados.
GE1 (1272-1275) fol. 65v14, pret. plusc. subj. 3 pl., CCN: 0000305, & descendio el & su companna. & esperaron y fasta que uiniesse alguno dela cibdad. que traxiesse con que sacasse agua. & queles diesse della pora beuer. que non querie entrar enla uilla ante que sus camellos non ouiessen abeurados.
GE1 (1272-1275) fol. 65v14, abeurados, p. p., CCN: 0000306.
GE1 (1272-1275) fol. 80v55, infinit., CCN: 0000307, & era costumbre de llegar se todas las oueias. & ayuntarse todos los pastores & abrir todos aquel pozo. et abeurar sus ganados. & desi cerrauan de cabo el pozo con su piedra & dexauan le assi estar pora otra uez.
GE1 (1272-1275) fol. 145v26, infinit., CCN: 0000308, et uinieron aquellas siete fijas daquel obispo a aquel pozo pora sacar dell agua. & dar assus oueias abeuer segund auien usado. & echauan della en unas canales que eran puestas y a derredor del pozo pora esso. et ante quelas sus oueias beuiessen uinieron otros pastores & estos eran uarones & echaron los dend & querien ellos abebrar primero. por que non fallesciesse agua assus ganados.
GE1 (1272-1275) fol. 145v35, abebraron, pret. 3 pl., CCN: 0000309.
EE2 (1284?-1345?) fol. 255r39, abeuraua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000310.
Formas atestiguadas: infinit.– abebrar; abeurar; p. p.– abeurados; imperf. indic. 3 sing.– abeuraua; pret. 3 pl.– abebraron; pret. plusc. subj. 3 pl.– ouiessen abeurados.
abreviar
vrb.
1 • Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. abreuiadas; abreuiado; abreuio.
JUZ (1254?) fol. 19v51, p. p., CCN: 0000311, palabras abreuiadas.
EE1 (1270-1284) fol. 92r44, pret. 3 sing., CCN: 0000312, e sabet que este justino fizo un libro en que abreuio todas las hystorias que escriuiera ponpeyo togo. que fue natural despanna. que pusiera en ueynt & quatro libros todos los granados fechos que acaecieron por todas las tierras desdel tiempo de nino rey de los assirianos fastall emperio de cesar que fue sennor de tod el mundo.
GE1 (1272-1275) fol. 163v44, pret. 3 sing., CCN: 0000313, mas pompeyo & cornel escriuieron las estorias. & justino abreuio. esto es encorto aquellas estorias. que ponpeyo & cornel escriuieron.
AST (1277) fol. 133r8, p. p., CCN: 0000314, et maguer otros que fueron ante de mi delos antigos & delos que fueron despues dellos se trabaiaron desto que yo me trabaio agora; el primero quelo nombro & lo allego segund nos fallamos; fue ptholomeo. et ell estrumente fue fecho antes que el fuesse. & el dixo so estado. & una pieça dela forma de su fecho. mas traxelo abreuiado por feuzia del entendimiento del que leyesse su libro. ca non se podria allegar a su libro fata aquel logar do fabla en su fecho; si non ombre que ouiesse buen entendimiento en sciencia de geometria.
Formas atestiguadas: p. p.– abreuiadas; abreuiado; pret. 3 sing.– abreuio.
Véase también: palabra.
abrie véase: abrir; haber2.
abriemos véase: abrir.
abrien véase: abrir; haber2.
abriendo, abrient, abriente, abriera, abrieran, abriere, abrieren, abrieron, abriesse, abriessen véase: abrir.
abril
sust.
1 • Mes del año. abril.
EE1 (1270-1284) fol. 60r25, CCN: 0000315, all otro que era luego depues de março. pusieron le nombre abril por que comiença la tierra en esse tiempo a abrirse & a mostrar las cosas que tiene encerradas en si de que se a el mundo de aprouechar. & aqueste contauan ellos por segundo mes dell anno por que era tras março que auien ellos por comienço.
GE1 (1272-1275) fol. 13r58, CCN: 0000316, pero fallamos en otros escriptos fechos sobre departimiento destas razones. que moysen dixo nisan por el mes de abril. & que este establescio el por el primero mes enlas leyes que dios le dio.
GE4 (1280) fol. 128v19, CCN: 0000317, [los leuitas] fizieron pascua al catorzeno dia del primero mes a que llaman xantico los de macedonia & los iudios le dizen nisan & nos abril.
EE2 (1284?-1345?) fol. 182r52, CCN: 0000318, dada en gaget .viij. dias antes de las kalendas de abril. esto es; ocho dias por andar del mes de março.
Formas atestiguadas: abril.
abril(las) véase: abrir.
abrimiento
sust.
1 • Acción de abrir. abrimiento.
LAP (1250?-1279?) fol. 53v26, CCN: 0000319, et estanca toda manera de sangre; que sale por abrimiento de uenas.
Formas atestiguadas: abrimiento.
abrio véase: abrir.
abrir
vrb.
1 • Descubrir lo que está cerrado u oculto.
LAP (1250?-1279?) fol. 25r11, p. p., CCN: 0000320, del trezeno grado del signo de gemini; es la piedra que tira el uino. esta es calient & humida de su natura & de poros abiertos. & muy liuiana de peso. pero es fuert & dura de quebrantar & quando la quebrantan; fallan la dentro como esponia.
PIC (1256?) fol. 5r16, p. p., CCN: 0000321, enel tercero grado sube un omne con un libro abierto.
EE1 (1270-1284) fol. 190r75, abierto, p. p., CCN: 0000322.
GE1 (1272-1275) fol. 105v34, pret. 1 pl., CCN: 0000323, sennor. rogamos te que nos oyas. ell otra uez quando uenimos aca por comprar pan et nos tornamos a nuestra tierra. & abriemos los sacos que leuamos llenos dello. fallamos en ellos el precio que dieramos por ello. & aduxiemos telo & mandalo tomar. & traemos al de que compremos lo que ouieremos mester.
GE1 (1272-1275) fol. 334r22, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000324, enuiara dios bendicion sobre los tus celleros & sobre todas tus obras. & bendezir te a en la tierra que tomares. tornar te a en sancto pueblo pora si. como te yuro sil guardares siempre fazer te a rico de todos bienes. de fijos & de todas las otras cosas. abrira el su thesoro que es el su buen cielo & llouer te a como te fuere mester. & daras tu a todas las yentes & fazer les as algo. & tu non auras mester de njnguno.
GE4 (1280) fol. 22v11, abrisses, imperf. subj. 2 sing., CCN: 0000325.
GE4 (1280) fol. 23r98, pot. simp. 1 sing., CCN: 0000326, sennora; como podria yo fazer tal fecho o como abriria yo ell alcoba. que estaua cerrada o dond auria yo llaues con que la abrir.
GE4 (1280) fol. 148v88, p. p., CCN: 0000327, aquel dia sera la casa de dauid fuent abierta. & atodos los que moraren en iherusalem. pora alimpiamiento del peccador. & de la qui ouiere su flor.
2 • Separar del marco la hoja de una puerta, haciéndola girar sobre sus goznes, o quitar o separar cualquiera otra cosa con que esté cerrada una abertura.
EE1 (1270-1284) fol. 78v40, pret. 3 sing., CCN: 0000328, e otrossi abriosse una uez un luziello por si mismo. & salio ende una grand uoz que lo llamo por su nombre.
EE1 (1270-1284) fol. 99v78, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0000329, e no fallamos en ningun logar escripto quien auie cerradas las puertas depues que vespasiano & thitho las abrieran. mas fallamos por cierto que las abrio gordiano.
EE1 (1270-1284) fol. 100v58, imper. 2 pl., CCN: 0000330, e san ponciano el papa que estaua dentro; sopo luego todo el fecho por espirito santo & dixo. abrit la puerta al ninno. ca destos tales es el regno del cielo.
EE1 (1270-1284) fol. 113v87, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000331, e ala sazon que ell emperador costantino dixo aquesto; començo tod el pueblo a dar uozes. assi que por dos oras del dia no quedaron de dezir. los que a cristo niegan; sean destroydos mala mientre. e desi dixieron treynta uezes uno es el dios de los cristianos. desi quaraenta uegadas. cierren se los templos & abran se las eglesias.
EE1 (1270-1284) fol. 195r31, abriron, pret. 3 pl., CCN: 0000332.
GE1 (1272-1275) fol. 191v17, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000333, si alguno abriere portiello en tierra o en uinna de su uezino. & diere su ganado de mano que gela pasca. el duenno del ganado peche al dela mies o al dela vinna el danno en quanto lo apreciaren los uezinos de todo lo meior que ouiere en toda su mies o en la su uinna el duenno del ganado.
GE1 (1272-1275) fol. 330v20, abrieren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000334.
YMG (1276-1279) fol. 2r62, abra, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000335.
GE4 (1280) fol. 33r23, abriron, pret. 3 pl., CCN: 0000336.
GE4 (1280) fol. 116v73, pret. 3 pl., CCN: 0000337, despues desto luego que fue de dia colgaron la cabeça de olofernes sobrellmuro. & armaron se todos como dixiera judith. & aurieron las puertas. & salieron a grand priessa dando uozes & gritos.
GE4 (1280) fol. 143v22, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000338, quando les esto oue dicho. folgaron las puertas de iherusalem en el dia del sabbado. & dix que las cerrassen & cerraron las. & mandeque las non abriessen fasta otrodia.
GE4 (1280) fol. 152v20, auriessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000339.
GE4 (1280) fol. 218v63, p. p., CCN: 0000340, onde al cabo queremos & mandamos de tod en todo que desta prouincia de perssia assi como ua fasta eldeda que toda la carrera sea abierta & segura por que los mercaderos que uan & uienen con sus mercaduras que non tomen fuerça nin tuerto ninguno.
3 • Descorrer el pestillo o cerrojo, desechar la llave, levantar la aldaba o desencajar cualquiera otra pieza o instrumento semejante.
GE4 (1280) fol. 22v36, pret. 3 sing., CCN: 0000341, & traye en un dobler que non diera a condesar a la uieia con las otras cosas. en que tenie llaues de quantos engennos podien seer. & abriol & saco daquellas llaues. & prouo en la cerraia dell alcoba con una laf desi con otra & despues con otra. atanto fasta que auino en laf que la abrio.
GE4 (1280) fol. 23v58, abrisse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000342.
EE2 (1284?-1345?) fol. 134v13, fut. indic. 1 sing., CCN: 0000343, et por que seas mas cierto desto que te digo; con estas llaues que tengo en la mano abrire yo cras a ora de tercia la çibdad de coymbria. & darla e al rey don fernando.
4 • Dejar en descubierto una cosa, haciendo que aquellas que la ocultan se aparten o separen las unas de las otras.
LAP (1250?-1279?) fol. 51r49, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000345, quando la alguno uee abre la boca & los oios & esta assi desmayado catando la. bien como si fues conielado por atomecimiento de frio.
MOA (1250?-1300?) fol. 43r33, infinit., CCN: 0000344, e por esto conuiene que quando estan luengo tiempo cosidas. que no es sazon de abril las que las descosan una uez moiando les los oios con agua fria antes. o con agua rosada que es meior. e alimpienles los lagrimales con algodon moiado.
LEY (1256?-1300?) fol. 79r37, pret. 3 sing., CCN: 0000346, sicut ouis ad occisionem ductus est. & quasi agnus coram tondente sic obmotuit. & non aperuit os suum. que quier tanto dezir. assi cuemo la oueia que aduzen a matar. & assi cuemo el cordero delante del quel trasquila assi callo & no abrio su boca.
EE1 (1270-1284) fol. 71r2, abrieron, pret. 3 pl., CCN: 0000347.
EE1 (1270-1284) fol. 113v24, pres. subj. 1 pl., CCN: 0000348, e por ende conuiene que abramos todos los oios. & que catemos de todo coraçon & con uerdadera prueua. cuemo no deuen seer llamados ni creydos por dios estos que fasta aqui aoramos los gentiles.
GE1 (1272-1275) fol. 61r67, pret. 3 sing., CCN: 0000349, estonces abriol dios los oios. & uio ella un pozo con agua a cerca dessi & fue a el. & incho el odreziello del. & dio al moço a beuer.
GE4 (1280) fol. 40v14, aurio, pret. 3 sing., CCN: 0000350.
GE4 (1280) fol. 67r75, abre, imper. 2 sing., CCN: 0000351.
GE4 (1280) fol. 90v77, p. p., CCN: 0000352, toma estos libros. el libro dela compra. & este libro seellado. & este otro libro que es abierto.
GE4 (1280) fol. 276r90, pret. 1 sing., CCN: 0000353, abri yo la mi boca & fable & dix comprad sin plata sapiencia pora uos.
5 • Tratándose de partes del cuerpo de un animal, planta o cosa compuesta de piezas unidas por goznes, tornillos, etc., separar unas de las otras de modo que entre ellas quede un espacio.
LAP (1250?-1279?) fol. 4v43, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000354, la piedra a que llaman aliofar [...] et fallan la [...] en unas conchas muy grandes en que se crian ellas desta guisa. que quando uienen los uientos de septentrion abren se & cogen aquella humidat que aduzen. & con aquellas gotas de rocio que en ellas caen cierran se & uan de noche al fondo del agua.
LAP (1250?-1279?) fol. 68r40, infinit., CCN: 0000355, es la piedra a que dizen mehe [...] et si la muelen & la ponen sobre las postemas duras assi como scrofulas. & otras que las semeien; faz las madurar & abrir en poco tiempo.
LAP (1250?-1279?) fol. 106v10, p. p., CCN: 0000356, de figura de mugier leuantada en pie con los braços abiertos. & enla mano diestra una maçana; & en la siniestra un peyne.
JUZ (1254?) fol. 8r14, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000357, e enpeecel saturno. quando es menguada & destruyda. & es ella. rey dela noche. & su gouernador. & poderosa enla mar. enso crecer. & enso menguar. & por ella se abre todo fructo de agua.
EE1 (1270-1284) fol. 86r4, infinit., CCN: 0000358, e alas uezes fazie parar un ninno a lexos. & mandaual tender la mano por sennal & abrir los dedos. & tiraual ala mano. & passaual todas las saetas entre dedo & dedo.
AST (1277) fol. 41v31, imper. 2 sing., CCN: 0000359, & pon la una pierna del compas en el centro del cerco. & abre lo dos dedos menos del cerco que as fecho.
AST (1277) fol. 108r79, abriremos, fut. indic. 1 pl., CCN: 0000360.
AST (1277) fol. 133r63, imper. 2 sing., CCN: 0000361, et pon el cabo dela pierna del compas sobrel centro. & abri la segunda pierna del compas; fata que se allegue ala armiella. & faras en la faz ygual dela armiella; quatro cercos.
AST (1277) fol. 171r11, fut. indic. 2 sing., CCN: 0000362, et despues pornas el punto del compas sobre .a. & abriras la otra pierna tanto como anchura de dos dedos. o mas o menos segund fuer la grandeza del quadrante o so pequenez.
6 • Extender lo que estaba encogido, doblado o plegado.
LAP (1250?-1279?) fol. 109v23, p. p., CCN: 0000363, figura de mano de omne dela munneca arriba. estando abierta.
PIC (1256?) fol. 17v75, abiertas, p. p., CCN: 0000364.
GE1 (1272-1275) fol. 337r22, pret. 3 sing., CCN: 0000365, et assi como ell aguila llama los sus pollos a uolar & uuela sobrellos. & abrio las alas & tendio las cada que fue mester.
7 • Hender, rasgar, dividir.
LEY (1256?-1300?) fol. 69r26, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000366, e esto mostro nuestro sennor dios en la uieia ley; que era grand mal quando fizo que se abriesse la tierra. & soruiesse adatan & abiron. por que se alçaron contra moysen & aaron; que eran mayorales et yudgadores el pueblo de los judios por que no quisieron obedecer so mandamiento.
EE1 (1270-1284) fol. 36r10, pret. 3 sing., CCN: 0000367, otrossi en tierra de los de samnit en essos dias abrios la tierra. & salio ende una llama muy grand & muy fuert & subio fasta que llego al cielo ueyendo lo todas las tierras.
EE1 (1270-1284) fol. 82r66, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000368, ca tu solies uencer sin armas. solies ferir sin lid todos los tus enemigos. los angeles lidiauan por ti. & las ondas del mar. la tierra que se abrie & soruie tus malquerientes. & los rayos del cielo que uinien & los matauan.
EE1 (1270-1284) fol. 82v55, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000369, estos judios que salen de la villa fartos estan de oro. & contra derecho & contra ley. & contral mandamiento del cesar que deffendiera que ninguno no les fiziesse mal; matauan dellos quantos podien auer. & no seyendo bien muertos abrien los & catauan los si tenien oro en los uientres.
GE1 (1272-1275) fol. 13r63, abrieron, pret. 3 pl., CCN: 0000370.
GE1 (1272-1275) fol. 291v74, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000371, lo al por ques mostrasse y el poder & la uerdad de dios. de abrir se la tierra tan aora & coger aquellas compannas ala con todas sus cosas. & cerrar se assi luego & parar se egual como antes. que sola mientre non parescie o se abriera. que era muy grand marauilla de dios.
GE1 (1272-1275) fol. 307r54, p. a., CCN: 0000372, & moysen le llama enla biblia beelphegor. que segund departe ramiro en las enterpretaciones dela biblia otrossi. quiere dezir tanto como uaron auient abertura. o dios uieio abrient se o dios de uegeza abierta. o uegeza tragant. & este era ydolo de escarnio & de mal nombre.
AST (1277) fol. 183r74, imper. 2 sing., CCN: 0000373, & ynche la tinaia desta agua. & faz un canudo un poco menos alto quela altura dela pila dela tinaia. & sea tan ancho como tres dedos. & faz y cercos & figuras de puertas. & abri las todas con tiseras o con otra cosa.
GE4 (1280) fol. 273r93, pret. 3 pl., CCN: 0000374, las manos del alto le abriron a este [cielo]. por el so mandado aduxo ayna nieue.
8 • Con nombres como agujero, ojal, ranura, camino, canal, etc., hacer.
AST (1277) fol. 65r90, fut. subj. 2 sing., CCN: 0000375, & si fuer mas de un grado & medio; non obres con ella. & abre otro forado en aquella ladeza misma que as mester. & poder lo as fazer si cerrares el forado que es a cerca del bien sotil mientre. & si abrires otro dolo ouieres mester.
GE4 (1280) fol. 54r78, infinit., CCN: 0000376, mando fazer cauas & aurir calzes poro partiesse el rio. & fueron los calzes assi como don lucas de tuy dize trezientos & sessaenta. & fueron abiertos & guisados de guisa aquellos calzes que tod el rio tigre se esparzio por ellos.
GE4 (1280) fol. 72r83, pret. 3 pl., CCN: 0000377, & fizo los tornar a judea que fiziessen el altar. & el tiemplo de dios. & assi como cuentan otrossi eusebio & iheronimo aquellos iudios que ciro alla enuio fueron cinquaenta uezes mil. & estos desque llegaron a iherusalem fizieron luego el altar. & abrieron los cimientos del tiemplo. mas ante las yentes de arredor sus uezinas aqui pesaua con ellos & los estoruauan non pudieron y laurar mas del altar & del cimiento del tiemplo quel alçaron quanto podrie seer altura dun poyo.
GE4 (1280) fol. 86r9, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000378, qui abre finiestras pora si. & faze redeziellas del aruol del cedro. las pinta de sangre.
GE4 (1280) fol. 192v68, pret. 3 sing., CCN: 0000379, & fue esto que se aurio en medio de la cibdad. una grand torca. & fue tan ancha & tan fonda que parecien de somo los jnffiernos yuso en ffondon.
EE2 (1284?-1345?) fol. 214v10, infinit., CCN: 0000380, et finco el cid con aquella companna que tenie en cerrada en aquel banno que non auie poder de salir por la puerta por do entrara et ouo su acuerdo de foracar la pared et abrir vn postigo ala otra parte del banno.
9 • Vencer, apartar o destruir cualquier obstáculo que cierre la entrada o la salida de algún lugar.
LAP (1250?-1279?) fol. 91r19, ger., CCN: 0000381, et su uertud es atal. que si la muelen & dan della a beuer; presta a todas las enfermedades del pulmon abriendo las carreras del; & esclarece la boz.
JUZ (1254?) fol. 114r27, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000382, que en aquel anno se abriran las carceles. & saldran ende los presos que y fueren.
JUZ (1254?) fol. 164v24, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000383, aquel nacido otrossi sera acucioso en buscar el auer & entremeter se en ello & otrossi sera desauenturado. & cada que quiere ques le abre carrera pora ganar; trastornas & dannas & acaecer lan enello cuetas & lazerias.
GE1 (1272-1275) fol. 163r4, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000384, ca estauan los iudios cercados dela una parte del mar et de montes. & del otra yazien en una grand angostura. & non auien logar del mundo poro les fuyr. mas ques abriera la mar. & diera carrera alos ebreos por seco. & ellos que entraran por alli & que se fueran en saluo.
GE4 (1280) fol. 38v100, pret. 3 pl., CCN: 0000385, fallaron y un canno fecho de antigo que solie passar so el nilo. & yua contra çayde. & yuan los omnes por aquell canno de part de orient a occident. & que se enllenara de lodo de tiempo antigo. & estaua atapado. & trabaiaron se tanto quell abrieron. & adobaron le. a la manera que fuera enell antigo tiempo quando estudiera bien.
GE4 (1280) fol. 121v86, pret. 3 pl., CCN: 0000386, por que a la entrada del mar uermeio assi como auemos contado ante desto en las razones del libro exodo. que se abrieron doze carreras por la mar poro passassen los fijos de israhel.
GE4 (1280) fol. 218v63, p. p., CCN: 0000387, mandamos [...] que toda la carrera sea abierta & segura por que los mercaderos que uan e uienen con sus mercaduras que non tomen fuerça nin tuerto ninguno.
10 • Comenzar ciertas cosas o establecimientos, o darles principio.
GE4 (1280) fol. 12r1, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000388, & mando luego este rey uafre abrir los tiemplos & alimpiar los muy bien & renouar todo lo dannado & endereçar los todos. & parar los muy fermosos. & dar a los qui los mantienen todo lo que ouiessen mester muy larga mientre. & los sabios todos que abrissen sus escuelas & leyessen cada uno del saber que sabie.
11 • Esparcirse, ocupar mayor espacio, extenderse, desplegarse.
LAP (1250?-1279?) fol. 4v43, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000389, et fallan la [piedra] [...] en la gran mar [...] en unas conchas muy grandes en que se crian ellas desta guisa. que quando uienen los uientos de septentrion abren se & cogen aquella humidat que aduzen. & con aquellas gotas de rocio que en ellas caen cierran se & uan de noche al fondo del agua. & quando viene el dia salen & paran se contral sol & abren se cogen grand pieça dela calentura del.
GE4 (1280) fol. 76v44, p. p., CCN: 0000390, dixo esora el sennor ami. de aguilon sera abierto todo mal. sobre todos los moradores dela tierra. ca ayuntare yo en uno todas las yentes de los regnos de aguilon. el sennor lo dize.
12 • Declarar, descubrir, confiar una persona a otra su secreto.
GE1 (1272-1275) fol. 33r90, p. a., CCN: 0000391, belphagor otrossi segund ramiro. tanto quier dezir como uaron auient abertura. que tenemos por desdexado o dios uieio. abriente se fascas que se desdexa. o dios de ueiez. o dios del qui se desdexa. o ueiez tragant. o boca o huesso dela pelleia mas de suso. o simulacro de denosto. & essimulacro por ymagen de ydolo.
GE1 (1272-1275) fol. 51v1, fut. indic. 1 sing., CCN: 0000392, el obispo acoreo dexa a julio cesar & torna a razonar se con el nilo mismo como omne bueno. maguer que el nilo era cosa que non aya. nin que essa yente se falle aun. que sea alegre por seer tu el su nilo. que por ella sepa el su nascimiento. mas dire yo los tus rios. & abrire yo la razon del tu nascimiento. & es esto. que quiere dezir el comienço della como es. & como se acaba en aquella manera en que dios encobridor delas tus aguas te me dio a saber.
GE4 (1280) fol. 61r79, pret. 2 sing., CCN: 0000393, el descrube las cosas profundadas & ascondidas. & connosce las que estan assentadas en las tiniebras. & con el es la luz. onde a ti dios de los nuestros padres me confesso yo. & ati alabo. por que me diste fortaleza & sapiencia. & mostreste agora a mi solo. lo que te rogamos. & me abriste & descrubiste la razon del rey
13 • Hacer abertura o incisiones en alguna parte del cuerpo.
LAP (1250?-1279?) fol. 19r9, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000394, delos .xxvi. grados del signo de tauro; es la piedra que fallan en la cabeça dela liebre que dixiemos. assi que quando la matan el taian la cabeça adesora & gela abren; fallan gela dentro en el meollo. o apegada alos huessos.
LAP (1250?-1279?) fol. 27r1, infinit., CCN: 0000395, et qui la quisiere fallar; deue tomar el primero pollo que faze la golondrina en el anno. & pare mientes que sea la luna crescient quandol tomare. & luego que saliere del hueuo deuel abrir por el uientre & fallara y dos pidrizuelas pequennas de sennas colores.
JUZ (1254?) fol. 130v6, infinit., CCN: 0000396, & si fuere el significador en escorpion; sera bueno pora seer cirurgico. & pora abrir apostemas. & sanar llagas. & pora uender arambre. & lo quel semeia.
PIC (1256?) fol. 31v30, abre, imper. 2 sing., CCN: 0000397.
14 • Mover un artificio o mecanismo que sirve para mantener cerrado un conducto, de modo que pueda pasar por él el fluido de que se trate.
EE1 (1270-1284) fol. 7r6, pret. 3 sing., CCN: 0000398, estonce llamo al rey e mostrol cuemo auie acabado e abrio el canno e dexo uenir ell agua ala uilla al rey plogol e casol con su fija e alos otros dio muy grandes dones y enuiolos dessi los mas pagados que el pudo.
15 • Cortar, perforar.
AST (1277) fol. 51r18, fut. perf. indic. 2 sing., CCN: 0000399, et despues entra con la lima en la red. & limala toda. & echala fuera. saluo ende los cercos delos signos. & dela yguacion del sol. & delos meses romanos. & dell yguador del dia. & dela altura. & dela sombra. & de la regla sobredicha. & las estrellas con sus rayzes. & con esto auras la red abierta assi como deue seer.
16 • Desembarazar algo de lo que lo cierra, cubre o tapa para hacer accesible o descubrir su interior.
PIC (1256?) fol. 34r11, imper. 2 sing., CCN: 0000400, et mete la pluma con los pelos en una olla nueua de barro que se pueda enchir dela pluma. depues inche la de uinagre & atapala bien la boca & mete la toda en rascoldo de guisa que se cubra de todos cabos. & dexa la y un dia & una noche. desi sacala & abre la & toma aquello que fallaras dentro quemado.
EE2 (1284?-1345?) fol. 137r62, ger., CCN: 0000401, et mostro les el logar do yazie el su cuerpo. & dixo les quel tomassen & le leuassen dalli pora leon. et ellos abriendo la fuessa por mandado del rey habet almucamiz; salio un olor de los huessos tan sabroso a manera de balssamo que a todos los que y estauan presto mucho.
17 • Iniciar o reanudar en un edificio o en una institución las actividades propios a éstos.
GE4 (1280) fol. 12r1, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000402, & mando luego este Rey uafre abrir los tiemplos [...] & renouar todo lo dannado [...] & los sabios todos que abrissen sus escuelas & leyessen cada uno del saber que sabie [...] & renouar los castiellos todos [...] & mando abrir sus bodegas.
18 • Librar algo de lo que lo obstruye.
LAP (1250?-1279?) fol. 22v26, infinit., CCN: 0000403, qui lo muele & lo faz poluos & los mete en los lectuarios que fazen por abrir las carreras del figado. tiene grant pro. ca las abre & tuelle las opilationes que se fazen en ellas.
LAP (1250?-1279?) fol. 29v2, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000404, et general miente sana a todo mal del figado & abre las carreras del.
LAP (1250?-1279?) fol. 86v27, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000405, et esta piedra seyendo quemado o crua. entra en las melezinas que fazen pora los pechos. & abre las carreras del pulmon.
GE4 (1280) fol. 38v100, pret. 3 pl., CCN: 0000406, fallaron y un canno fecho de antigo que solie passar so el nilo. & yua contra çayde. & yuan los omnes por aquell canno de part de orient a occident. & que enllenara de lodo de tiempo antigo. & estaua atapado. & trabaiaron se tanto quell abrieron. & adobaron le.
19 • Hacer o construir algo para posibilitar el paso.
GE4 (1280) fol. 54r78, infinit., CCN: 0000407, & era aquel rio tigre muy poco menor que el rio a que dizen euffratres assi como cuenta don lucas de tuy. & ouo luego los maestros & la muchedumbre de los omnes. & mando fazer cauas & aurir calzes poro partiesse el rio.
20 • Proveer algo de una abertura.
GE4 (1280) fol. 209r5, pret. 3 sing., CCN: 0000408, & un dia passaua por el logar do estaua aquel cauallo y uiol como lo tenien encerrado en aquellas redeziellas de fierro [...] & entendio [...] alexandre la uoluntad del cauallo. & abrio estonces aquellas redeziellas & entro a el.
21 • Cavar, excavar.
LAP (1250?-1279?) fol. 64v21, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000409, quando las aguas crecen mucho. & despues minguan & se enxugan por la calentura del sol; fazen se en ella [la tierra] unos oteruelos rehendidos. & qui para y mientes e los abre; falla dentro en ellos unas piedras.
22 • Desplegar algo para descubrir el contenido del escrito.
LAP (1250?-1279?) fol. 99v15, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000410, et que descenda sobresta piedra la uertud de figura de omne que tiene un libro en la mano en semeiante quel abre & quel cierra pora leer en el.
GE4 (1280) fol. 139r15, pret. 3 sing., CCN: 0000411, & abrio esdras el libro alli ante tod el pueblo.
EE2 (1284?-1345?) fol. 86v73, pret. 3 sing., CCN: 0000412, el moro estonces abrio la carta. & leyo la.
23 • Descubrir o aclarar lo que se oculta o lo que es difícil de entender, explicar.
JUZ (1254?) fol. 49v29, infinit., CCN: 0000413, pues el prouecho desos libros es muy poco que non ualen nada. si non al qui fuere muy sabio en esta sciencia. & el qui dios aiudo por su mercet. & por su gracia. & dio entendimiento; en abrir los encerramientos. & entender los fuertes entendimientos.
ALB (1254?-1260?) fol. 2v15, pret. 1 sing., CCN: 0000414, et por esto yo mahomat el sobredicho. fiz este libro.& abri enell lo que era encerrado en esta sciencia.
GE4 (1280) fol. 61v91, infinit., CCN: 0000415, el uuestro dios. es dios de los dioses. & sennor de los reys. & el qui descrube & muestra las significanças de las cosas. por quien tu podist abrir. & mostrar este sagramiento de las cosas que as dichas.
GE4 (1280) fol. 139r30, ger., CCN: 0000416, & leyeron les en el libro de la ley. despartiendo ge lo & abriendo le de guisa que lo entendiessen.
24 • Dar entrada a alguien.
EE1 (1270-1284) fol. 78v78, infinit., CCN: 0000417, e quando el uio aquesto leuantosse & tomosse con muy pocos & fue atodas las casas de sus amigos & nol quiso abrir ninguno.
25 • Quitarse de algo lo que lo cubre o tapa para dejar descubierto su interior.
EE1 (1270-1284) fol. 71r2, pret. 3 pl., CCN: 0000418, et abrieron se estonce muchos luziellos en iherusalem & ressuscitaron dellos aquella ora muchos cuerpos de santos que fueran muertos.
26 • Partirse, dividirse para dar paso o espacio libre para algo.
GE1 (1272-1275) fol. 163r4, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000419, ca estauan los iudios cercados dela una parte del mar et de montes. & del otra yazien en una grand angostura. & non auien logar del mundo poro les fuyr. mas ques abriera la mar. & diera carrera alos ebreos por seco.
GE4 (1280) fol. 32r90, pret. 3 sing., CCN: 0000420, & tomo antes ell arca dell testamiento con la manna. & las otras cosas estauan en ella. & leuo la all yermo a una penna [...] & fizo su oration & abrios la penna & fizo logar por all arca. & tomo iheremias ell arca & meio la alli.
GE4 (1280) fol. 112v11, pret. 3 sing., CCN: 0000421, & fuyendo los hebreos repintiron se los egyptianos por que los dexauan. & fueron tras ellos por prender los & tornar los al seruicio en que estauan antes. & alcançaron los en la ribera del mar uermeio. & cuedando los prender alli. abrio aquel so dios del cielo la mar de guisa que las aguas como muros fuertes se pararon del una & dell otra part & fizieron carrera poro passassen estos por seco por el suelo del fondon de la mar.
27 • Quebrantarse, romperse algo en su superficie.
EE1 (1270-1284) fol. 60r26, infinit., CCN: 0000422, & a março. los que començaron ell anno en ell pusieron le assi nombre. de mars que aorauan los gentiles por dios de la batalla. & all otro que era luego depues de março. pusieron le nombre abril por que comiença la tierra en esse tiempo a abrir se & a mostrar las cosas que tiene encerradas en si de que se a el mundo de aprouechar. & aqueste contauan ellos por segundo mes dell. anno por que era tras março que auien ellos por comienço.
GE4 (1280) fol. 174r11, pret. 3 sing., CCN: 0000423, abriosse el mont ethna & salio dell grand fuego.
28 • Emanar algo su contendio espontáneamente.
GE1 (1272-1275) fol. 13r63, pret. 3 pl., CCN: 0000424, desque noe & sus fijos & sus mugieres & sus animalias todas fueron enel arca & se ouieron bien cerrado. ronpieron se las fuentes del grand abismo & abrieron se & sallieron las aguas que eran sola tierra. & manaron por alli a grand poder. & abrieron se del otra parte las finiestras del cielo.
GE1 (1272-1275) fol. 50r89, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000425, estonçes el nilo abre la su fuente & mana.
29 • Separarse, alejarse.
GE4 (1280) fol. 181r68, ger., CCN: 0000426, & non que aya y passada de otra guisa. ca assi como se ua omne llegando alla. assi uaueyendo como se uan abriendo aquellos montes. & abriendo se uno de otro. de guisa que quando el omne es de cerca que ueen aquellos montes que estauan antes ayuntados & semeiauan uno como son partidos. & dos & apartados ell uno dell otro.
30 • Romperse, derrumbarse, caer en pedazos.
YMG (1276-1279) fol. 5r28, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000427, el .xxix. [capitolo] pora fazer que se abra la paret maguer este muy firme.
31 • Definiciones indeterminadas. abril(las); abrir; aurir; abriendo; abrient; abriente; abierta; abiertas; abierto; abiertos; abre; abren; abrie; abrien; abri; abriste; abrio; aurio; abriemos; abrieron; abriron; aurieron; abrire; abriras; abrira; abriremos; abriran; abriria; abriera; abrieran; abra; abramos; abran; abrisses; abriesse; abrisse; abriessen; abrissen; auriessen; abrires; abriere; abrieren; abre; abri; abrid; abrit; auras abierta.
GE4 (1280) fol. 98v101, imper. 2 pl., CCN: 0000428, abrio el sennor so thesoro. & saco los uasos de la su sanna. ca mester es al sennor de las huestes en tierra de los caldeos. venid a ella & sobrella de los cabos dela tierra las yentes. abrid que salgan los qui la coceen.
Formas atestiguadas: infinit.– abril(las); abrir; aurir; ger.– abriendo; p. a.– abrient; abriente; p. p.– abierta; abiertas; abierto; abiertos; pres. indic. 3 sing.– abre; pres. indic. 3 pl.– abren; imperf. indic. 3 sing.– abrie; imperf. indic. 3 pl.– abrien; pret. 1 sing.– abri; pret. 2 sing.– abriste; pret. 3 sing.– abrio; aurio; pret. 1 pl.– abriemos; pret. 3 pl.– abrieron; abriron; aurieron; fut. indic. 1 sing.– abrire; fut. indic. 2 sing.– abriras; fut. indic. 3 sing.– abrira; fut. indic. 1 pl.– abriremos; fut. indic. 3 pl.– abriran; pot. simp. 1 sing.– abriria; plusc. simp. 3 sing.– abriera; plusc. simp. 3 pl.– abrieran; pres. subj. 3 sing.– abra; pres. subj. 1 pl.– abramos; pres. subj. 3 pl.– abran; imperf. subj. 2 sing.– abrisses; imperf. subj. 3 sing.– abriesse; abrisse; imperf. subj. 3 pl.– abriessen; abrissen; auriessen; fut. subj. 2 sing.– abrires; fut. subj. 3 sing.– abriere; fut. subj. 3 pl.– abrieren; imper. 2 sing.– abre; abri; imper. 2 pl.– abrid; abrit; fut. perf. indic. 2 sing.– auras abierta.
Véase también: boca, carrera, carta, cimiento, ojo.
abrira, abriran, abriras, abrire, abriremos, abrires, abriria, abriron, abrisse, abrissen, abrisses, abriste, abrit véase: abrir.
abritez
extranj.
1 • Mineral cristalizado. abritez.
LAP (1250?-1279?) fol. 114r62, CCN: 0000429, abritez en griego. & mahe en arauigo. & cristal en latin [...] a nombre la undecima piedra de la .a. et ay dellas que tiran a parda. & presta contra fuego grezisco.
Formas atestiguadas: abritez.
abri, abrid véase: abrir.
abrochamiento
sust.
1 • Saludo, felicitación. abrochamientos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 344r6, CCN: 0000430, los moros connosçieron le enlas armas commo era garçi perez ca muchas vezes gelas vieran traer & bien las conosçien & nol osaron cometer. mas fueron a par del dela vna parte & dela otra faziendol cadamannas & sus abrochamientos vna grant pieça.
Formas atestiguadas: abrochamientos.
abrochamientos véase: abrochamiento.
abroio, abroios véase: abrojo.
abrojo
sust.
1 • Cardo estrellado.
EE2 (1284?-1345?) fol. 299r51, CCN: 0000431, et los moros que y reuellauan. & guerreauan. deffendiendosse assacaron de fazer unos estrumentos de fierro. que sembrauan por la tierra. a danno de los xpistianos. & eran fechos a manera de abroios. et llama les la estoria. cardos de fierro. los.
2 • Pieza de hierro en forma de estrella que se diseminaba por el terreno para dificultar el paso a la caballería enemiga. abroio; abroios.
EE2 (1284?-1345?) fol. 299r57, CCN: 0000432, et los moros que y reuellauan. & guerreauan. deffendiendosse assacaron de fazer unos estrumentos de fierro. que sembrauan por la tierra a danno de los cristianos. & eran fechos a manera de abroios. et llama les la estoria. cardos de fierro. et sembraron los. et echaron los. por todas las passadas. del rio de guadiana et auie en ellos .iiij. aguijones. et como quier que aquel cardo de fierro que dezimos. o abroio. caesse en tierra. el uno daquellos aguijones. siempre se paraua derecho a arriba.
Formas atestiguadas: abroio; abroios.
abrrego véase: ábrego.
abscondas, absconde, absconden, abscondi, abscondiera, abscondieron véase: esconder.
absente, absentes véase: ausente.
absolución
sust.
1 • Acción de absolver, libramiento de la excomunión o de censura eclesiástica. absolucion; absolutiones.
LEY (1256?-1300?) fol. 71v85, CCN: 0000433, ley .xlja. que no es asuelto el que gana absolucion por enganno. & quantas son las descomulgaciones. tantas an de seer las absolutiones.
LEY (1256?-1300?) fol. 94r75, absolucion, CCN: 0000434.
Formas atestiguadas: absolucion; absolutiones.
absoluer, absoluiesse, absoluiessen, absoluio véase: absolver.
absolutiones véase: absolución.
absolver
vrb.
1 • Dar por libre de algún cargo u obligación.
EE1 (1270-1284) fol. 187r49, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000435, el rey egica demando a tod el concilio quel absoluiessen de muchas cosas & del yuramiento que fiziera al rey eruigio desguisada mientre.
GE1 (1272-1275) fol. 227r22, asueltas, p. p., CCN: 0000436.
2 • Remitir a un penitente sus pecados en el tribunal de la confesión.
LEY (1256?-1300?) fol. 9r54, absoluer, infinit., CCN: 0000437.
LEY (1256?-1300?) fol. 10v66, assoluer, infinit., CCN: 0000438.
LEY (1256?-1300?) fol. 19v3, asuelua, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000439.
LEY (1256?-1300?) fol. 19v4, asoluer, infinit., CCN: 0000440.
LEY (1256?-1300?) fol. 64r21, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000441, manos iradas metiendo alguno en clerigo o en omne. o en mugier de religion; pora ferir le. o pora matar le o pora prender le. [...] cae en dos penas. la una de descomunion; & la otra que ha de ir a roma. quel absueluan.
LEY (1256?-1300?) fol. 64v15, assueluen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000442.
LEY (1256?-1300?) fol. 64v16, pret. 3 sing., CCN: 0000443, pero catorze razones son por que no aurie a ir a su corte el que cayesse en tal descomunion. la primera es si alguno cae en enfermedat; & uiene a penedencia el assueluen. pero si quandol assoluio el clerigo le fizo yurar que quando fuesse sano que fuesse alla. deue lo fazer. por la yura que fizo; mas no por quel assueluan. e si despues no lo quisiesse fazer; pueden le descomulgar por razon del yuramiento que ouo fecho. & por que menosprecio mandamiento de sancta eglesia. mas no por el yerro que fizo que fue ya suelto.
LEY (1256?-1300?) fol. 64v19, assueluan, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000444.
LEY (1256?-1300?) fol. 70v62, assoluiesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000445.
LEY (1256?-1300?) fol. 71r58, assuelue, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000446.
LEY (1256?-1300?) fol. 71v33, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000447, en la manera que dize en esta ley. & en la otra que es dicha en la dante della; se deuen toller todas las descomulgaciones que son llamadas mayores. mas las que llaman menores. bien las pueden toller amenos de fazer yurar a los que assoluieren dellas.
LEY (1256?-1300?) fol. 71v82, p. p., CCN: 0000448, ley .xlja. que no es asuelto el que gana absolucion por enganno. & quantas son las descomulgaciones. tantas an de seer las absolutiones.
LEY (1256?-1300?) fol. 71v88, pot. simp. 3 pl., CCN: 0000449, callando la uerdat & diziendo mentira alguno que fuesse descomulgado; podrie seer quel asoluerien de la descomulgacion. e esto serie cuemo si descomulgasse algun prelado a algun omne aqui ouiesse poder de lo fazer; por muchos yerros que ouiesse fecho. & aquel fuesse al apostoligo o al otro mayoral daquel prelado quel descomulgo. el dixiesse cuemo era descomulgado; & ganasse del engannosamientre quel assoluiesse. nol diziendo la uerdat cuemo era ni sobre que.
LEY (1256?-1300?) fol. 72r9, assuelto, p. p., CCN: 0000450.
LEY (1256?-1300?) fol. 72r11, assoluiera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000451.
LEY (1256?-1300?) fol. 72r24, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000452, otrossi manda sancta eglesia que si alguno fuesse beneficiado en muchos obispados. o fiziesse tales yerros & en tantos logares; por que muchos prelados le ouiessen a descomulgar; que este atal no pudiesse seer assuelto. amenos del assoluer cada uno daquellos quel descomulgara. fueras ende si todos diessen poder a uno sennaladamientre quel assoluiesse. e si esto no fiziessen magar que cada uno dellos le asoluiesse por si. ficando uno dellos no serie assuelto fasta que aquel mismo soltasse.
LEY (1256?-1300?) fol. 94r73, assoluiessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000453.
LEY (1256?-1300?) fol. 99v69, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000454, e demas el que ganasse por simonia dignidat o otro beneficio que ouiesse cura dalmas; es uedado que no puede usar del oficio que pertenesce aquella dignidat. o al beneficio. & quanto que y faze por razon daquella dignidat o del beneficio; todo lo faze cuemo omne uedado. & que no ha derecho de lo fazer. pero si absoluiesse a alguno daquellos que son en su iurisdiccion o les diesse penedencia o otros sagramientos; saluar sien por ello. & esto por la creencia que han en los sagramientos & por quel tienen por su prelado. & que puede aquello fazer. no sabiendo que lo ganara por simonia.
EE2 (1284?-1345?) fol. 140r73, asoluieron, pret. 3pl., CCN: 0000455.
EE2 (1284?-1345?) fol. 250r65, absoluio, pret. 3 sing., CCN: 0000456.
3 • Conseguir el descomulgado la readmisión en la comunidad de la Iglesia Católica. absoluer; asoluer; assoluer; assuelto; asueltas; asuelto; assuelue; assueluen; absoluio; assoluio; asoluieron; asoluerien; assoluiera; asuelua; absueluan; assueluan; absoluiesse; asoluiesse; assoluiesse; absoluiessen; assoluiessen; assoluieren.
LEY (1256?-1300?) fol. 64r89, infinit., CCN: 0000457, roma es logar sennalado o se ua a assoluer; el que mete manos iradas en clerigo o en omne. o en mugier de religion [...] pero si el papa fuere en otra uilla alli deue ir a assoluer se el que cayere en tal descomunion; por que el le aya de assoluer.
LEY (1256?-1300?) fol. 64v69, infinit., CCN: 0000458, biuiendo algunos clerigos en uno. religiosos o seglares; si se fieren. manda sancta eglesia segund dize en la ley ante desta que no uayan a roma pora assoluer se. mas que su obispo o su abat o su prior. los pueda assoluer.
LEY (1256?-1300?) fol. 71r34, infinit., CCN: 0000459, e esto touo por bien sancta eglesia por que los omnes caen en periglo de perder sus almas. no podiendo ir al papa a assoluer se.
Formas atestiguadas: infinit.– absoluer; asoluer; assoluer; p. p.– assuelto; asueltas; asuelto; pres. indic. 3 sing.– assuelue; pres. indic. 3 pl.– assueluen; pret. 3 sing.– absoluio; assoluio; pret. 3 pl.– asoluieron; pot. simp. 3 pl.– asoluerien; plusc. simp. 3 sing.– assoluiera; pres. subj. 3 sing.– asuelua; pres. subj. 3 pl.– absueluan; assueluan; imperf. subj. 3 sing.– absoluiesse; asoluiesse; assoluiesse; imperf. subj. 3 pl.– absoluiessen; assoluiessen; fut. subj. 3 pl.– assoluieren.
abstenencia véase: abstinencia.
abstener
vrb.
1 • Privarse de alguna cosa.
GE1 (1272-1275) fol. 12v29, infinit., CCN: 0000460, sobreste logar departe mahestre pedro. que nombro dios aqui a noe. los uarones en su cabo & las mugieres enel suyo. & diz que por dar a entender que enel tiempo dela tormenta & del maltrayemiento. que abstener se deue omne de mugier.
GE1 (1272-1275) fol. 179r16, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000461, moysen tornos luego con estos castigos & mandados. al pueblo. & castigo los ques astouiessen & non se llegassen assus mugeres aquellos dos dias. & assi uisquiessen & estidiessen limpios & guisados poral tercer dia como les mandaua dios.
GE1 (1272-1275) fol. 277v4, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000462, dio nuestro sennor dios esta ley a moysen et dixol assi. que todo omne quier uaron quier mugier. que prometiesse de fazer santa uida et se quisiesse consagrar a dios pora ello. que se abstouiesse de toda cosa de beuer que embebdar pudiesse. njn comiesse njngunas huuas njn njnguna cosa que de ujnnas fuesse. njn usassen de uinagre njnguno de que quier que fuesse fecho en quantos dias la uida daquel prometimiento ouiessen a mantener.
2 • Desistir de, renunciar a.
GE4 (1280) fol. 258v68, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000463, qui ama al sennor rogar la por sos peccados. & astener sa & guardar se dellos.
3 • Contenerse de. abstener; astiene; astener (s)a; abstouiesse; astouiessen.
GE4 (1280) fol. 271r49, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000464, mas qui se guarda & se astiene dend. enandra en la uida. onrra al fisico porel mester quel as cal crio el muy alto. & de dios uiene toda melezina. & del rey tomara galardon.
Formas atestiguadas: infinit.– abstener; pres. indic. 3 sing.– astiene; fut. indic. 3 sing.– astener (s)a; imperf. subj. 3 sing.– abstouiesse; imperf. subj. 3 pl.– astouiessen.
abstinencia
sust.
1 • Acción de abstenerse.
GE1 (1272-1275) fol. 276v19, CCN: 0000465, fabla moysen en este libro & otrossi jheronimo segund cuenta el libro delos titulos dela biblia. & maestre pedro. & las otras estorias que sobresto departen dunas leys de limpiedumbres & dell adulterio dela mugier sospechada en ello como se alimpiaua. empos esto delos qui se prometien de su grado a abstinencias et a otras uidas buenas.
GE1 (1272-1275) fol. 315r23, CCN: 0000466, & si ayunare la mugier o tomare abstinencia de algunas cosas manda dios que enel poder del marido sea silo tenga ella o si non.
GE4 (1280) fol. 226r97, CCN: 0000467, & por que yaziedes encerrados en aquella partida de la tierra & ueuides alli desta guisa. & auedes de estar y assi. alabades aquella uida. & la mingua que padecedes & en que beuides dezides que la mantenedes por abstenencia.
2 • Privación de comer carne en cumplimiento de precepto de la Iglesia Católica o de voto especial. abstenencia; abstinencia; abstinencias; astinencia.
PIC (1256?) fol. 31r57, CCN: 0000468, conuiene que tengas abstinencia siete dias ante quel adores.
LEY (1256?-1300?) fol. 62r58, CCN: 0000469, e si fuere rey o otro omne poderoso o rico; que aya prometido de ayunar los viernes a pan & agua. o de guardar abstinencia. & dixiere a so prelado que no lo puede complir. & quel mande camiar o reemir aquella promission; no abonda de mandar le fazer tal cosa. que la pudiesse complir otro omne pobre. mas deuel mandar que faga segund qual omne fuere; & la riqueza que ouiere.
LEY (1256?-1300?) fol. 62v53, CCN: 0000470, mas con todo esto no puede el marido fazer uoto de ayunar. o de no comer carne. o de alguna otra astinencia que fuesse atal que se tornasse en danno de su mugier.
Formas atestiguadas: abstenencia; abstinencia; abstinencias; astinencia.
abstinencias véase: abstinencia.
abstouiesse véase: abstener.
absueluan véase: absolver.
abte véase: apto.
abtezas véase: apteza.
abubilla
sust.
1 • Pájaro insectívoro (Upupa epops). habubiella; habubiellas.
PIC (1256?) fol. 15v41, CCN: 0000471, el nombre es zahuahyl. el su sahumerio es pennolas de habubiellas.
PIC (1256?) fol. 34v36, habubiella, CCN: 0000472.
GE1 (1272-1275) fol. 237v82, CCN: 0000473, [mando] que njn comiessen aguila njn grifo. njn alcotan. [...] njn habubiella. njn murciego. njn njnguna otra aue que semeie del linage de qual quier destas que auemos contadas.
Formas atestiguadas: habubiella; habubiellas.
abuela
sust.
1 • Respecto de una persona, madre de su padre o de su madre. auuela; auuelas.
LEY (1256?-1300?) fol. 45r86, CCN: 0000474, e una delas cosas que mas auilta la honestad de los clerigos; es de auer grand triança con las mugieres. & por los guardar deste yerro; touo por bien sancta eglesia de mostrar quales mugieres pudiessen con ellos morar. e son estas. madre. auuela. ermana. tia ermana de padre o de madre. sobrina fiia de ermano o de ermana.
GE1 (1272-1275) fol. 86v72, auuelas, CCN: 0000475.
Formas atestiguadas: auuela; auuelas.
abuelo
sust.
1 • Respecto de una persona, padre de su padre o de su madre.
JUZ (1254?) fol. 33r71, CCN: 0000476, si fuere enla quarta casa del ascendente. o en la quarta del sennor del ascendente; di que es enel palacio o esta su padre. o su auuelo. o sos parientes que son de mayores dias que el.
LEY (1256?-1300?) fol. 91r42, CCN: 0000477, por heredamiento passa a otros & lo ganan. assi cuemo fijos o nietos. quando heredan buena de sus padres. o de sus auuelos. o de sus parientes. o otros estrannos que heredassen buena dalguno.
2 • Antepasado, ascendiente. auuelo; auuelos.
LAP (1250?-1279?) fol. 1r44, CCN: 0000478, et como quier que el tenie la ley delos moros; era omne que amaua mucho los gentiles. & sennalada miente los de tierra de caldea por que dalli fueran sus auuelos.
Formas atestiguadas: auuelo; auuelos.
abuerte véase: abortar.
abundadamente
adv.
1 • Abundantemente.
LEY (1256?-1300?) fol. 90r15, CCN: 0000479, ca como quier que la eglesia deua ayudar a todos los pobres; mas es tenuda de lo fazer a este. & mas abondadamientre; que a otro.
GE1 (1272-1275) fol. 217r76, CCN: 0000480, los otros offrescieron cobre. & los otros maderos de sethin. & todas quantas cosas auien a entrar en la fechura dela tienda & en las uestimentas della. pora los clerigos. & esto dieron todos assi las mugeres como los uarones. tan bien & tan abondada mientre que fue ademas.
GE4 (1280) fol. 6r55, CCN: 0000481, tomo diez omnes aquel ysmahel de quien dixiemos. & uino a godolias a masphath. & recibio los godolias muy bien & penso dellos muy abondadamientre. en comer. & en todas las otras cosas que ouieron mester. & dio les de sos dones granada mientre.
GE4 (1280) fol. 8v63, CCN: 0000482, & assi como auemos dicho en muchos logares. tierra de egypto. non a otras aguas dond se mantenga si non las de la crescencia de nilo. que cresce & riega toda egypto. & cria much abondadamientre los fructos dond se mantienen los omnes.
2 • En prosperidad, con riqueza.
EE1 (1270-1284) fol. 32r17, CCN: 0000483, e ordeno cuemo pensassen de los otros hermanos tan bien uarones cuemo mugeres. en manera cuemo uisquiessen onrados e much abondada mientre cuemo conuinie a fijos de rey.
3 • Plenamente, debidamente. abondada mientre; abondadamientre.
GE4 (1280) fol. 128r15, CCN: 0000484, onde mando que todas quantas cosas en aquella carta fallaredes que todas sean. cumplidas. muy abondada mientre & muy bien & fincat con salut.
Formas atestiguadas: abondada mientre; abondadamientre.
abundado
adj.
1 • Abundante, que abunda.
CRZ (1259) fol. 199r38, CCN: 0000485, mas si jupiter salliere en aquel anno del signo igneo por retrogradation. & entre en aqueo. o si salliere del signo igneo por su drecho andamento. & entrare en terreo. significan buen anno. & habondado.
CRZ (1259) fol. 199v11, CCN: 0000486, et quando fuere saturno en signo terreo. & jupiter en signo aqueo. significa anno abondado. & rafez. & muchas messes. & buenos panes. & mayormentre en los montes. & significa sanidat a los homnes. & habondancia.
GE4 (1280) fol. 220v54, CCN: 0000487, de todos los bienes que seer pudiessen es tierra de jndia muy abondada & plantia de toda dulcedumbre.
2 • Rico, opulento. abondada; abondadas; abondado; abondados; auondado; bondado; habondado; habondados.
JUZ (1254?) fol. 172v19, abondados, CCN: 0000488.
JUZ (1254?) fol. 215v75, CCN: 0000489, e si fuere conel venus en uez dela luna seyendo en su triplicidat. o en su casa; otrossi sera rico & bondado.
JUZ (1254?) fol. 229r77, CCN: 0000490, con todo esto sera de buena uida & de abondada.
PIC (1256?) fol. 6r30, CCN: 0000491, enel .viij. grado sube una mugier que llora su marido. el qui nasciere en el sera onrrado noble & bien auondado.
LEY (1256?-1300?) fol. 37r6, CCN: 0000492, la quarta es quando los clerigos son pocos. & no pueden auer pora cada una so clerigo. & esto se entiende de las eglesias que son de fuera delas cibdades por que no son tan abondadas ni han los clerigos renda dellas de que biuan; cuemo los otros delas uillas grandes.
CRZ (1259) fol. 198v44, habondados, CCN: 0000493.
EE1 (1270-1284) fol. 26v92, abondado, CCN: 0000494.
YMG (1276-1279) fol. 14r91, CCN: 0000495, el .lxi. pora seer abondado de muchas riquezas & seer bien quisto delas gentes.
Formas atestiguadas: abondada; abondadas; abondado; abondados; auondado; bondado; habondado; habondados.
abundamiento
sust.
1 • Abundancia, copia, gran cantidad.
EE1 (1270-1284) fol. 193v8, CCN: 0000496, aquj se remata la santidad & la religion de los obispos & de los sacerdotes. aqui quedo & minguo ell abondamjento de los clerigos que siruien las eglesias. aqui perescio ell entendimiento de los prelados & de los omnes de orden. aqui fallescio ell ensennamiento de la ley. & de la sancta fe.
EE2 (1284?-1345?) fol. 18v28, CCN: 0000497, andado aquel xxi anno del reynado del rey don alfonso el casto auino asy que los de toledo enforçandose enla fortaleza de su cibdat & en la mucha gente dela tierra & en el grannt abondamiento delas uiandas que auien que se alçaron contra alhacan rey de cordoua & nol quisieron dar las rentas & los pechos quel solien dar.
EE2 (1284?-1345?) fol. 356r35, abondamientos, CCN: 0000498.
2 • Provisión, riqueza.
EE2 (1284?-1345?) fol. 338v23, CCN: 0000499, mula es uilla de grant fortaleza & bien çercada & el castiello della es commo alcaçar alto & fuerte & bien torrado & es abondada de todos abondamientos de lauor de tierra & de todas caças de monte que a conplida uilla conuiene & heredamientos de vinnas & de huertos & de frutales de todas frutas de montes & de grandes termjnos & de buenas aguas de todas cosas es conplida & abondada mucho.
EE2 (1284?-1345?) fol. 356r39, CCN: 0000500, et esto sin todos los otros abondamientos & las otras riquezas que ya que serie fuerte cosa de contar aqui.
3 • Riqueza material, lujo. abondamiento; abondamientos; abondamjento.
EE1 (1270-1284) fol. 144r77, CCN: 0000501, e el cauallero quando uio la fechura & la fermosura daquellos uasos que fueran fechos dell abondamiento de los romanos; marauillos mucho.
Formas atestiguadas: abondamiento; abondamientos; abondamjento.
abundancia
sust.
1 • Copia, gran cantidad.
PIC (1256?) fol. 18r21, abondancia, CCN: 0000502.
PIC (1256?) fol. 29v44, CCN: 0000503, quiere dezir si aura habundancia delas cosas del mundo. de que omne biue.
LEY (1256?-1300?) fol. 111r83, abondança, CCN: 0000504.
CRZ (1259) fol. 4r72, CCN: 0000505, el capitulo .lxo. fabla en los precios del pan. & en las lluuias. & sequias. & en las abondantias. & en las karistias.
CRZ (1259) fol. 114v52, habondancia, CCN: 0000506.
CRZ (1259) fol. 145v10, CCN: 0000507, et segund desta carrera. & por esta ordenation para myentes en todas las costellationes. & yudga las caristias. & las habondancias en general. & en especial por los meses. & con esto acertaras si dyos quisyere.
CRZ (1259) fol. 198v24, habondantia, CCN: 0000508.
2 • Lujo, riqueza.
JUZ (1254?) fol. 4v75, CCN: 0000509, la segunda faz de cancer; es de mercurio. & es faz de iogleria. & de alegria & de mugieres. & de riquezas. & de abundancias.
JUZ (1254?) fol. 5r34, CCN: 0000510, la segunda faz de libra es de saturno. & es faz de folgura & de abondancia. & de buena uida folgada. & assegurada.
JUZ (1254?) fol. 10r50, CCN: 0000511, es en todas las partes de aries noble. ama uicios. & abondanças. & comer & uestir. & afeytar se.
JUZ (1254?) fol. 10v61, CCN: 0000512, es noble. & alegre. & gozoso. ama cantares. & ioglerias. & uicios. & abondancias.
JUZ (1254?) fol. 165v31, CCN: 0000513, quando la cabeça del dragon fuere enla casa del auer; & fuere yendo & puiando al grado del ascendente; significa a aquel nacido con el plazer de dios riqueza. & bien. & abondancia & prouecho.
JUZ (1254?) fol. 165v75, CCN: 0000514, e si fuere catada con esto de alguna delas infortunas dannantes de opposito o de quadradura; camia se & diuersifica se so estado & aura en vn tiempo mingua & tristeza. & enotro abundancia & riqueza. & acaecer lan lazerias & cuetas en ganar & buscar el auer.
3 • Provisión. abondança; abondanças; abondancia; abondançia; abondancias; abondantias; abundancia; abundancias; habondancia; habondancias; habondantia; habundancia.
JUZ (1254?) fol. 32r34, CCN: 0000515, esto significa poblamiento dela tierra. & su abondancia conel plazer de dios.
CRZ (1259) fol. 195v73, CCN: 0000516, et si fallares las significationes & los poderes del anno meçclados en los signos aqueos. & en los terreos. judga mucha abondançia. & lluuias prouechables. & en sus sazones. & meioramento. & accrecemento de toda uegetable. & esto en toda tierra. & en todo logar.
Formas atestiguadas: abondança; abondanças; abondancia; abondançia; abondancias; abondantias; abundancia; abundancias; habondancia; habondancias; habondantia; habundancia.
abundancias véase: abundancia.
abundante
adj.
1 • Copioso, en gran cantidad. abondant.
GE4 (1280) fol. 266v22, CCN: 0000517, & euat que fecho es a mi sendero abondant.
Formas atestiguadas: abondant.
abundar
vrb.
1 • Tener en abundancia.
GE4 (1280) fol. 265v89, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000518, dos lingnages abondan en peccados & el tercero aduze yra & destroymiento.
2 • Hallarse en abundancia.
PIC (1256?) fol. 18r49, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000519, di enel hora que se fundra la ymagen. enel grand nombre de dios uiua et cresca & multiplique aqueste fructo. & abonde tanto quanto durare esta ymagen somida.
CRZ (1259) fol. 196r1, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000520, & auera y mucha miel. & abondaran todos los bienes de que homne usa.
GE1 (1272-1275) fol. 171r5, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000521, & moysen quando uio esto. entendio la razon por quel dixiera nuestro sennor esta palabra. que non tomasse dello njnguno. mas de quantol abondas al dia.
GE4 (1280) fol. 259v69, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000522, la bona palabra en el buen omne abondara.
EE2 (1284?-1345?) fol. 41v36, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000523, et rogamos a dios que auonde la uuestra fuerça del uuestro regno sobre los uuestros enemjgos. et que uos otorgue uencimiento & guarde el uuestro regno.
3 • Dotar en abundancia.
LAP (1250?-1279?) fol. 24r10, p. p., CCN: 0000524, et dixieron assi que el tossico no mata tanto por complixion de frio nin de calentura que en el aya si non por fuerça de mala uertud de que el esmucho abondado. & ua derecha miente ala sangre del coraçon & del figado & deslie la & faz la correr mas que non deue.
LEY (1256?-1300?) fol. 89v51, ger., CCN: 0000525, ca assi cuemo el padre es encargado de fazienda de su fijo. en criar le. & en guardar le. & en buscar le todo el bien que pudiere; assi el que faze la eglesia es tenudo de sofrir la carga della. abondando la de todas las cosas quel fueren mester quando la faze. & emparando la despues que fuere fecha.
YMG (1276-1279) fol. 14v44, abondados, p. p., CCN: 0000526.
GE4 (1280) fol. 269r78, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000527, sobre todas estas cosas bendi al sennor qui te fizo. & qui te abonda de todos los sos bienes.
EE2 (1284?-1345?) fol. 241r56, abondaremos, fut. indic. 1 pl., CCN: 0000528.
EE2 (1284?-1345?) fol. 324v7, auondadas, p. p., CCN: 0000529.
EE2 (1284?-1345?) fol. 356r37, abondar, infinit., CCN: 0000530.
4 • Conveniente.
LAP (1250?-1279?) fol. 1r34, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000532, mas entre aquellos [que escriuieron delas piedras] ouo y algunos que se metieron mas a saber el fecho dellas. & touieron que lesnon abondaua de connosçer su color & su grandez & su uertud; si non connociessen quales eran los cuerpos celestiales conque auien atamiento.
LAP (1250?-1279?) fol. 1v84, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000533, et desto mostraron los sabios muchas razones que non conuiene que sean puestas en este libro ca assaz abonda lo que se aqui dize; pora tod omne entendudo si bien sopiere parar mientes en lo que ellos dixieron. ca por la propriedat desta piedra; pueden connosçer todas las otras.
MOA (1250?-1300?) fol. 202v24, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000531, tomen dela fiel del buey quanto tres onças. e duna melezina quel dizen [espacio en blanco] otro tanto. e del adeffla. e del escoria dela plata de cada uno .vi. onças. e del seuo tanto quanto habonde por amassar lo todo. e mezclenlo todo en uno. e amassenlo con el seuo e dengelo a comer.
PIC (1256?) fol. 32v46, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000534, depues amassa de farina de garuanços con ella tanto cuemo lo abondare. & faz dello pan cocho.
LEY (1256?-1300?) fol. 27r27, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000535, e aya en cada eglesia arçobispal un maestro que lea de diuinidat. & que los clerigos que salieren de la prouincia a oyr la; que ayan todos sus beneficios. tan bien cuemo si los siruiessen. e si esto no les abondare. que les cumplan de sus eglesias a lo que ouieren mester. si fueren de buenas maneras & aprisieren bien.
LEY (1256?-1300?) fol. 28r50, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000536, e por ende los sanctos padres touieron por bien que todo quanto les sobeiasse a los prelados & a los clerigos de las rendas de la eglesia. demas de quanto les abondasse a ellos & a sus compannas; que todo lo diessen a los pobres.
EE1 (1270-1284) fol. 84r62, abondo, pret. 3 sing., CCN: 0000537.
EE1 (1270-1284) fol. 110r49, auondaua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000538.
EE1 (1270-1284) fol. 177r36, ger., CCN: 0000539, e aun con tod esto non les abondando su mal & su locura; tomaron se a robar & a despechar los cibdadanos. & los labradores de la tierra. que estauan antendiendo al nueuo rey quando les uernie.
EE1 (1270-1284) fol. 181r13, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000540, e el rey respondiol assi; arçobispo lo que yo dix guardare. mas no meto y otro pleyto nin otra condicion abonde uos arçobispo por que a uos solo perdone de todo.
GE1 (1272-1275) fol. 101r18, abondarie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000541.
GE1 (1272-1275) fol. 108r99, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000542, des oy mas non e cuedado de mal njn de bien que me uenga. si mio fijo josep biue. ca esto me abonda. quiero yr a el ante que me muera. & ueer le. et bendezir le e con uusco mios fijos.
GE1 (1272-1275) fol. 129r5, pret. 3 pl., CCN: 0000543, et sobresto fazie muchos males non alos ebreos solos. mas aun ala su yente misma. et despechaua los & tomaua les lo queles fallaua. & forçaua les las mugeres. & fizo este ya mas mal en egipto que todos los otros pharaones. & fue peor quelos que fueran ante del. et nol abondaron las premias. & los males que fazie en los pueblos.
GE1 (1272-1275) fol. 266r88, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000544, ca destas dos cosas le fablo el [sennor] mayor mientre fasta aqui que dotras. & las ouo aprendudas moysen & dadas en escripto alos otros ebreos. que cuydo essa ora moysen que abondauan estas leys.
GE4 (1280) fol. 237r58, abondo, pret. 3 sing., CCN: 0000545.
GE4 (1280) fol. 263v73, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000546, dios solo sera iustificado & dura por siempre. rey non uençudo. quin abondara a contarlas obras del. & quiencontara otrossi la uertud de la grandez dell.
5 • Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente.
LEY (1256?-1300?) fol. 38v69, p. p., CCN: 0000547, e el deue componer los altares & tener la eglesia limpia & apuesta. & abondada de encienso & de candelas. & de las otras luminarias que y fueren mester.
EE1 (1270-1284) fol. 59v17, pret. 3 sing., CCN: 0000548, numqua fue ninguno que mas ayna escriuiesse que ell ni que mas ayna leyesse. & escriuiendo quatro escriuanos quanto mas escreuir podien. dicto ell una uez quatro epistolas en uno en muy fremosos latines. & auondo los a todos quatro quanto escreuir pudieron.
GE1 (1272-1275) fol. 70r52, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000549, et aquella planeta dela deessa uenus que dixiemos que nasciera daquel fecho de saturno. es planeta de abondo. ca faze alas cosas en la tierra emprennarse. & leuar fructos que abondan al mundo.
GE1 (1272-1275) fol. 168v58, infinit., CCN: 0000550, pero posaron alli todos por folgar y algun dia. ca fallaron y un pozo de agua. que podie bien abondara tod el pueblo aquel dia.
GE1 (1272-1275) fol. 297v11, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000551, toma tu la uerga & ayuntad el pueblo tu & tu hermano aaron & uenid con ell & pedid a una piedra agua antellos & dar uos la a. et pues que sacares agua dela piedra sera tanta que abondara toda la huest & a sus bestias & atodos sus ganados quanto ayan mester.
AST (1277) fol. 7v66, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000552, et qui esto catar non deue a parar mientes que esta figura es menor que otras muchas que y a. ca nuestro sennor magar fizo las unas menores quelas otras; en cadauna puso su uertud. de guisa que tanto auondasse all una como all otra.
GE4 (1280) fol. 28v45, p. p., CCN: 0000553, & guiso luego su hueste muy grand & muy ordenada. & muy abondada.
GE4 (1280) fol. 204r24, pot. simp. 3 pl., CCN: 0000554, & leuo ende estonces el rey philippo .xx. mill eguas de cauallo. que abondarien a toda macedonia.
EE2 (1284?-1345?) fol. 202r10, abondassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000555.
6 • Satisfacer, contentar.
LEY (1256?-1300?) fol. 36r44, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000556, e esto por dos razones. la una por que cobdicia; es rayz de todos males. ca la uoluntad del cobdicioso. no se puede tener de las cosas quel son uedadas. ni se abonda daquellas que puede aun con derecho.
LEY (1256?-1300?) fol. 56r45, p. p., CCN: 0000557, e esto mando sancta eglesia por que tiene que cada uno deue seer abondado de lo suyo. & no ha de auer cobdicia de puiar mas delo quel conuiene derechamientre.
EE1 (1270-1284) fol. 48v62, pres. indic. 2 sing., CCN: 0000558, & sobresto fablo lucano deprendiendo a aquellos que se trabaian de fechos darmas e quieren se tener uiciosos en huest & dixo assi. o desmesura gastadora de las cosas. & que en comer not abondas de pocas uiandas. e tu fambre glotona que not cumple lo que puedes fallar por mar & por tierra.
EE1 (1270-1284) fol. 171r54, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000559, vn cauallero del emperador eraclio. dando las quitaciones a los caualleros; denosto mal a unos caualleros moros que andauan y con ell emperador sobre razon de las quitaciones quel demandauan. & dixoles; e como non abonda all emperador de dar sus quitaciones a los caualleros cristianos quel siruen que a uos canes malos las da.
EE1 (1270-1284) fol. 193r73, abondauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000560.
7 • Ser apto, provechoso o útil para algo, haber provecho o beneficio en alguna cosa. abondar; abondando; abondada; abondado; abondados; auondadas; abondas; abonda; abondan; abondaua; auondaua; abondauan; abondo; auondo; abondaron; abondara; abondaremos; abondaran; abondarie; abondarien; abonde; auonde; habonde; abonden; abondas; abondasse; auondasse; abondassen; abondare.
EE1 (1270-1284) fol. 24v99, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000561, e desque todo lo ouieron catado uinieron a dido e dixieron le que segund las sennales que ellos entendien en aquella cabeça. que la puebla que ella querie alli fazer. que serie abondada de todas cosas. e que los omnes uernien y morar de grado. mas que todauia serien so el sennorio dotri. bien assi cuemo el buey era bestia que abondaua mucho alas lauores. pero siemprel tenien los omnes domado e se siruien del.
GE1 (1272-1275) fol. 253r77, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000562, & pocas animalias son que menos abonden en fazer fijos quelos cauallos. ca a penas puede el cauallo complir a mas de .xv. yeguas all anno. si tosan otrossi las crines ala yegua pierde la luxuria. esto es el sabor de su maslo.
LEY (1256?-1300?) fol. 2r87, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000563, e el que assi uiue. dezimos que faze uida de bestia & aun peor. ca la bestia faze; segund su sentidol abonda.
Formas atestiguadas: infinit.– abondar; ger.– abondando; p. p.– abondada; abondado; abondados; auondadas; pres. indic. 2 sing.– abondas; pres. indic. 3 sing.– abonda; pres. indic. 3 pl.– abondan; imperf. indic. 3 sing.– abondaua; auondaua; imperf. indic. 3 pl.– abondauan; pret. 3 sing.– abondo; auondo; pret. 3 pl.– abondaron; fut. indic. 3 sing.– abondara; fut. indic. 1 pl.– abondaremos; fut. indic. 3 pl.– abondaran; pot. simp. 3 sing.– abondarie; pot. simp. 3 pl.– abondarien; pres. subj. 3 sing.– abonde; auonde; habonde; pres. subj. 3 pl.– abonden; imperf. subj. 3 sing.– abondas; abondasse; auondasse; imperf. subj. 3 pl.– abondassen; fut. subj. 3 sing.– abondare.
abundo
sust.
1 • Abundancia, copia, gran cantidad.
EE1 (1270-1284) fol. 25r20, CCN: 0000564, ellos dixieron le que el pueblo daquella cibdat mientre durasse que serien muy poderosos e guerreros. e quando esto oyo. dido maguer era muger plogol mas con aquel logar que no con ell otro. queriendo ante que los daquella uilla ouiessen menos dabondo. e fuessen en sennorio dessi mismos que non seer much abondados en poder dotri.
GE1 (1272-1275) fol. 58v41, CCN: 0000565, et [...] departe alli paulo orosio. que por que los moradores destas çibdades. auien los muy grandes abondos delas cosas lo uno por la calentura del sol que es como natura de fuego. lo al por el muy buen riego del jordan. & nin lo gradescien a dios. njn le connoscien. aun que aquellos bienes el los diera alli et que por el los auien. & erraron tan de mala guisa. quelos peno dios otrossi con aquellas dos cosas.
GE4 (1280) fol. 31v30, CCN: 0000566, & a uenus otrossi por que crescien las cosas & amuchiguauan mucho dond uinie a ellos el grand abondo dellas por que perdien todo cuedado & toda tristicia & asmaron que era esto por el poder de la estrella que a nombre uenus. & llamaron porend a ella deessa de abondo & de alegria.
adv.
1 • Abundantemente. a bondo; abondo; abondos.
GE4 (1280) fol. 103v101, CCN: 0000567, & dixieron. como. si non podemos nos fazer esto sin nuestros uarones et maridos. quando jheremias aquella respuesta oyo dellos. fablo ende mas aspera mientre a los uarones. & respondieron le ellos estonces. & dixieron. quando nos esto faziemos en las cibdades de juda. auiemos pan a bondo & yua nos bien. & pues que lo dexamos; somos minguados de todos los bienes. & somos somidos & gastados a espada & a fambre.
Formas atestiguadas: a bondo; abondo; abondos.
Unidades pluriverbales:
1 •
GE1 (1272-1275) fol. 106r26, CCN: 0000568, mas departe maestre pedro sobresta palabra que dixo moysen quesse embebdaran. & diz que costumbre era delos judios de dezir embebdar se por comer & beuer agrand abondo quanto quisiesse cada uno dellos.
abundoso
adj.
1 • Abundante, que abunda. abondoso.
PIC (1256?) fol. 18r16, CCN: 0000569, si quisieres que entu uinna o en tu huerto. o en tu campo que siempre sea y la bendicion de dios. & que siempre sea abondoso delos bienes que y fueren [...] faz desta guisa.
Formas atestiguadas: abondoso.
aburrido
adj.
1 • Aborrecible, digno de ser aborrecido.
GE4 (1280) fol. 132v35, CCN: 0000570, nos aduxist a nuestro logar como paresce oy; por que nos non tornassemos nos a nuestras malas costumbres & crebantassemos los tos mandados. ni cassassemos con estas yentes llenas de costumbres malas & muy aborridas ante ti.
2 • Despreciado. aborrida; aborridas.
EE1 (1270-1284) fol. 47v93, CCN: 0000571, e el qui assi ua desamparado ala muert como estos uienen a ella no lidia. e con el qui no lidiare que prez gana ell otro en la su lid. e esta mancebia que tan desiguada mientre corre aborrida semeia que a la uida. & como sin recabdo & que se non precian uienen a perder se.
Formas atestiguadas: aborrida; aborridas.
aburrimiento
sust.
1 • Aborrecimiento, aversión, acción y efecto de aborrecer.
GE4 (1280) fol. 262r91, CCN: 0000572, caça el leon en ell yermo la ezebra assi son pastos de los ricos los pobres. & assi como la omillad es aborrimiento al soberuio assi es la maldicion del rico al pobre.
2 • Abominación, cosa abominable o nefando. abborrimiento; aborrimiento; aborrimientos.
GE1 (1272-1275) fol. 247v60, CCN: 0000573, non te llegues auaron como a mugier ca. abborrimiento es de cosa que se faze contra natura que es peor que al.
GE4 (1280) fol. 147v68, CCN: 0000574, & toldre la sangre dell de la su boca. & los sos aborrimientos de medio de los sos dientes dell.
GE4 (1280) fol. 272v37, CCN: 0000575, ffijos de aborrimiento son fechos los fijos delos peccadores. & los qui moran cerca las casas de los non piadosos sin la ley de dios.
Formas atestiguadas: abborrimiento; aborrimiento; aborrimientos.
aburrir
vrb.
1 • Aborrecer, tener aversión a una persona o cosa, odiar. aborrir; aborridas; aborrido; aborridos; aborri; a aborridas; aborrido (lo) an; auie aborridos.
GE1 (1272-1275) fol. 127v78, p. p., CCN: 0000576, et peporso enel nuestro latin tanto quiere dezir en el castellano como aborreçient o aun aborrido. ca tal yente como esta & de tales usos & costumbres aborrida es entre las otras yentes.
GE1 (1272-1275) fol. 259r35, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0000577, & en cabo de todas estas leys. dixo les como todas las otras yentes eran ensuziadas en las malas maneras delos peccados queles dixiera & castigara. & quelos auie aborridos & a todos los echarie dela tierra antellos.
GE1 (1272-1275) fol. 259r35, aborridos, p. p., CCN: 0000578.
GE1 (1272-1275) fol. 298v45, pret. perf. indic. 3 pl., CCN: 0000579, et començaron a fablar dello & a murmuriar entre si. contra dios & contra moysen. & dixieron assi. por que nos sacastes de egipto & de poblado. que muriessemos en desierto & en yermo. pan nos fallesce & ell agua njn la ueemos njn la fallamos a njnguna part. et tan liuiano es este comer que auemos cutiana mientre. que aborrido lo an las nuestras almas.
GE1 (1272-1275) fol. 332r93, aborridas, p. p., CCN: 0000580.
GE1 (1272-1275) fol. 332r93, pret. perf. indic. 3 sing., CCN: 0000581, non aura entre uos delas fijas de israhel muger del sieglo. njn alcamaz nin alcayuet uaron njn muger. & ala casa de tu sennor dios non offrescras delo que fuere ganado en la puteria. njn delo te dieren por la yazeia del can njn dotra animalia que quier que sea lo que ouieres prometudo. ca atodas estas cosas a aborridas tu sennor dios & pesal con el sacrifficio dellas.
GE4 (1280) fol. 147v6, pret. 1 sing., CCN: 0000582, & ningun de uos non cuededes en uuestros coraçones mal contrall amigo. nin amedes yura mintrosa. ca estas son las cosas que yo aborri dize el sennor.
GE4 (1280) fol. 261r48, aborrir, infinit., CCN: 0000583.
EE2 (1284?-1345?) fol. 66r76, aborrido, p. p., CCN: 0000584.
Formas atestiguadas: infinit.– aborrir; p. p.– aborridas; aborrido; aborridos; pret. 1 sing.– aborri; pret. perf. indic. 3 sing.– a aborridas; pret. perf. indic. 3 pl.– aborrido (lo) an; pret. plusc. indic. 3 sing.– auie aborridos.
abyetitiz
extranj.
1 • Limonita. abietityz; abyetitiz.
LAP (1250?-1279?) fol. 9r12, CCN: 0000585, dela piedra a que llaman abietityz; delos .xxvi. grados del signo de aries; es la piedra aque dizen abyetitiz. que quiere dezir boytrenna. & este nombre a por que la trae la fembra del boytre a so nido por que para mas de ligera miente sus fiios.
LAP (1250?-1279?) fol. 9r15, abyetitiz, CCN: 0000586.
Formas atestiguadas: abietityz; abyetitiz.
acá
adv.
1 • Indica lugar menos circunscrito o determinado que el que se denota con el adverbio ‘aquí’.
GE4 (1280) fol. 105v34, CCN: 0000587, sennor dios. oy tu las nuestras priezes & las nuestras orationes. & por ti & por la tu grand mesura & bondad saca nos de seruidumbre. & da nos a yr por carrera poro podamos auer la gracia ante aquellos que nos aca aduxieron por que sepa toda la tierra que tu nuestro dios eres sennor.
2 • Precedido de ciertas preposiciones y de otros adverbios significativos de tiempo anterior, denota el presente. aca.
JUZ (1254?) fol. 39v76, CCN: 0000588, & si te demandaren por lo que es passado de su estado dela madre saber lo as; despues que es prennada aca.
LEY (1256?-1300?) fol. 109v43, CCN: 0000589, pero costumbraron los reyes de espanna de luengo tiempo en aca; de dar estos diezmos atales a sus capellanes por que dellos oyen las horas & reciben los sagramientos; mas que de los otros clerigos.
GE1 (1272-1275) fol. 106v65, CCN: 0000590, sennor fablaria contigo emporidad si te ploguiesse. & oy me. & non te me assannes si la tu merced fuere. ca tu sieruo so yo. & tu mio sennor. de pharaon aca. & josep appartos con el essora. & començo judas a razonar se con el.
GE1 (1272-1275) fol. 325v21, CCN: 0000591, uos. despreciastes su mandado & nol quisiestes creer. njn aun oyr la su boz njn la mia por el. & siemprel fuestes rebelles del dia que uos yo començe aconnosçer a aca.
EE2 (1284?-1345?) fol. 192r46, CCN: 0000592, et desde estonces a aca fueron los moros todos so un sennorio.
Formas atestiguadas: aca.
Véase también: pieza.
acaba véase: acabar.
acabada véase: acabado; acabar.
acabada miente véase: acabadamente.
acabadamente
adv.
1 • Entera o perfectamente.
LAP (1250?-1279?) fol. 44v39, CCN: 0000593, et quando es en medio cielo; muestra ella mas acabada miente sus obras.
AST (1277) fol. 7v50, CCN: 0000594, ca este saber es de quatro cosas sennaladas. que niguno nolo sabe acabadamiente si estas non connosce.
2 • Finalmente. acabada miente; acabadamiente.
JUZ (1254?) fol. 66r10, CCN: 0000595, & acabada miente si venus fuere enla .vija. casa del ascendente catando aalguna delas planetas segund dixiemos; significa que aquella cosa daquella barata es fecha. o fazer sa en todas guisas. & delas maneras que dixiemos.
Formas atestiguadas: acabada miente; acabadamiente.
acabadamiente véase: acabadamente.
acabadas, acabades véase: acabar.
acabado
adj.
1 • Perfecto, completo, consumado. acabada; acabado; acabados.
JUZ (1254?) fol. 18v25, acabados, CCN: 0000596.
JUZ (1254?) fol. 50r78, CCN: 0000597, & alquindi en todas las guisas fue mas entendudo que todos los sabios de iudizios de astronomia. & mas acabado que todos en esta sciencia.
JUZ (1254?) fol. 166r71, CCN: 0000598, ni sera la fortuna del nacido enel auer. conplida ni acabada. mas aquel nacido ganara auer. & sera auenturado en ganar lo. & en auer lo. mas dannar loa. & esparzer loa. & non sin cara en el. nil sabra mantener ni aguardar.
JUZ (1254?) fol. 207r3, CCN: 0000599, e si fuere con esto el sennor dela .ix. infortuna; non llegara a acabada creencia en su ley.
LEY (1256?-1300?) fol. 77v24, CCN: 0000600, acabada & complida seyendo la eglesia de todas sus lauores. puede la el obispo en cuyo obispado fuere cossagrar; o rogar a otro obispo que la cossagre. seyendo la eglesia heredada. segund dize en la tercera & en la quarta ley deste titulo.
CRZ (1259) fol. 195v26, CCN: 0000601, judga que todos los logares que son en uegas & en llano. & en arenales todos seran abondados en toda uianda & en todo pan. & todas las messes. & toda uegetable que non a madero. todos faran sus frutos complidos. & creceran. & se multiplicaran. mas todos los aruoles que an pye. & madero se dannaran. & non faran fruytos acabados nin por su drecho.
AST (1277) fol. 106v16, CCN: 0000602, mas agora queremos fablar dela açafeha que fizo azarquel el sabio astrolomiano de toledo. a onra del rey almemun que era entonçe sennor dessa cipdat. & nombro la por ende almemonia. et despues fue a seuilla. & fizo esta açafeha misma en otra manera mas complida & mas acabada.
Formas atestiguadas: acabada; acabado; acabados.
Véase también: acabar.
acabados véase: acabado; acabar.
acabal(le), acabal(lo) a véase: acabar.
acabamiento
sust.
1 • Efecto o cumplimiento de alguna cosa.
JUZ (1254?) fol. 80r66, CCN: 0000603, & si el uno delos significadores se quita del otro por retrogradacion; acaeçra en aquellas uendida traycion. & tollimiento della despues que fuere otorgada. & si ouiere entrellos planeta que lieue la lumbre del uno al otro; sera el acabamiento daquella cosa por manos de medianeros.
AST (1277) fol. 12v93, CCN: 0000604, cala creença es la cosa del mundo que mas aduz alos ombres a acabar lo que quieren. ca pues firmemiente creen; non puede seer quela creença nolos aduga a acabamiento. ca la creença faz acordar ell espirito dell ombre; con ell espirito celestial.
2 • Término, fin.
ALB (1254?-1260?) fol. 2v52, CCN: 0000605, et pusieron nombre a cada punto destos quatro puntos sobredichos; el nombre del tiempo en que passa el sol sobre aquel punto. & por que a cada longura medio. & dos cabos. que son començamiento. & acabamiento.
EE1 (1270-1284) fol. 155v98, CCN: 0000606, de como jlderigo rey de los vuandalos fizo uenir pora sus logares los obispos & los otros clerigos que trasamundo echara en desterramiento. & dell acabamiento del regno de los vgnos.
GE1 (1272-1275) fol. 340r47, CCN: 0000607, desi tornaremos a contar aun de moysen & de su acabamiento ca tenemos. que tal omne como moysen & tan sancto & que tanto ouo con dios que non es de embiar con acabamiento de tan pocas razones como dichas son del.
GE4 (1280) fol. 182r71, CCN: 0000608, tome yo esta estoria de los condesijos de los libros de los ebreos. & saque la cierta mientre de ebraygo en latin; palabra por palabra. & esta compostura publiguada fecha en latin; con sos acabamientos & terminos de palabras dell una & dell otra part en ebraygo & en latin; trae a este libro. ennadiendo las cosas que daquel tiempo pudieron seer dichas & oydas.
3 • Muerte, fin.
LAP (1250?-1279?) fol. 102v36, CCN: 0000609, el que la touiere consigo [...] sera preciado delos omnes. & acrecentara mucho en su auer. & sera de bon talant. & fara bona uida. & aura bon acabamiento. & lo por que fuere recabdar loa bien & ayna. & de mas si enemigos oujere no auran poder de fazer le mal.
EE1 (1270-1284) fol. 52r36, CCN: 0000610, pues que auemos dicho de la muerte daquel ponpeyo el grand & del desbarato de las sus compannas diremos agora de los annos que el uisco & de los fechos granados que fizo en ellos. e esto assi se suele dezir de los grandes omnes en sos acabamientos. lo uno por mostrar la onra dellos; lo al por dar mayores uoluntades alos altos principes & alos otros omnes buenos que lo oyeren. & tomen por y coraçones pora fazer lo meior.
GE4 (1280) fol. 89v39, a cabamiento, CCN: 0000611.
GE4 (1280) fol. 256v18, CCN: 0000612, agora dexamos las contiendas & las guerras de los romanos et de los de carthago. & las razones de los judios et las otras de los gentiles de que auemos dicho fasta aqui et diremos dell acabamiento de ptholomeo philadelpho. de la muerte de ptholomeo philadelpho.
4 • Perfección.
EE2 (1284?-1345?) fol. 356r56, CCN: 0000613, non puede omne entender y al fueras merçed que fue del sennor cuyo seruidor era quel quiso onrrar & dar ventura buena por que tan noble sennorio tan acabado ouiese lo alque es la flor delos acabamientos de todas onrras.
5 • Acción o efecto de terminar o llevar a cabo. a cabamiento; acabamiento; acabamientos.
GE1 (1272-1275) fol. 1v40, CCN: 0000614, dell acabamiento delas creaturas. & del seteno dia.
Formas atestiguadas: a cabamiento; acabamiento; acabamientos.
acabamientos véase: acabamiento.
acabamos, acaban, acabando véase: acabar.
acabar
vrb.
1 • Poner o dar fin a, terminar, concluir.
LAP (1250?-1279?) fol. 49v3, p. p., CCN: 0000615, las treinta maneras delas piedras del signo de uirgo son acabadas.
LAP (1250?-1279?) fol. 102r1, p. p., CCN: 0000616, acabado el segundo lapidario en que se muestra complida miente la propriedat que a enlas piedras.
JUZ (1254?) fol. 1r64, acaba, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000617.
JUZ (1254?) fol. 101v53, acabar (s)an, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000618.
ALB (1254?-1260?) fol. 22r76, ayas acabado, pret. perf. subj. 2 sing., CCN: 0000619.
ALB (1254?-1260?) fol. 22r76, ayas acabado, pret. perf. subj. 2 sing., CCN: 0000620.
ALB (1254?-1260?) fol. 24v19, aya acabados, pret. perf. subj. 3 sing., CCN: 0000621.
ALB (1254?-1260?) fol. 29v16, acabare, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000622.
PIC (1256?) fol. 25v63, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000623, et comiença la de obrar cada dia enla hora dela luna. & quando se acabare la hora. no obres y mas fata que torne la hora dela luna.
PIC (1256?) fol. 25v69, acaben, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000624.
PIC (1256?) fol. 26r29, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000625, et aguisa que se acabe tu obra en quarenta dias.
PIC (1256?) fol. 26v24, ouieres acabada, fut. perf. subj. 2 sing., CCN: 0000626.
PIC (1256?) fol. 31v51, acabo, pret. 3 sing., CCN: 0000627.
PIC (1256?) fol. 35r73, acaba, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000628.
LEY (1256?-1300?) fol. 7v33, acabada, p. p., CCN: 0000629.
LEY (1256?-1300?) fol. 7v34, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000630, no deuen comulgar ni tomar paz en aquellos dias con los otros. ni entrar despues en la eglesia; fasta la otra quaresma faziendo assi cada anno; fasta que sea acabada la penedencia. e quando la acabaren; deue los reconciliar el obispo. ca no lo puede otro fazer.
LEY (1256?-1300?) fol. 20v41, acabar lo edes, fut. indic. 2 pl., CCN: 0000631.
LEY (1256?-1300?) fol. 71v24, acabados, p. p., CCN: 0000632.
LEY (1256?-1300?) fol. 75v25, fut. perf. subj. 3 sing., CCN: 0000633, & quando la oracion ouiere acabada; deue el mismo assentar la primera piedra. & poner sobrella una cruz. & desuso daquella piedra deuen fazer el altar.
CRZ (1259) fol. 4v21, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000634, et aqui se acaban los capitulos deste libro de las cruzes.
CRZ (1259) fol. 129v19, acaba, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000635.
EE1 (1270-1284) fol. 3v85, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000636, mas del quinto fijo de japhet que ouo nombre thubal donde uinieron los espannoles. so linage daquel andudieron por muchas tierras buscando logar pora poblar de que se pagassen. fasta que llegaron aparte doccident alos grandes montes que son llamados pireneos. que departen espanna la mayor de la otra. y estos montes comiençan se ala grand mar mayor. cabo la uilla que es llamada bayona que yaze en essa mar misma. contra cierço. e atrauiessan toda la tierra fastal mar mediterraneo. e acabansse alli cab una uilla que dizen colibre.
EE1 (1270-1284) fol. 5v42, acabasse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000637.
EE1 (1270-1284) fol. 6v101, auie acabado, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0000638.
EE1 (1270-1284) fol. 6v102, ouiessen acabadas, pret. plusc. subj. 3 pl., CCN: 0000639.
EE1 (1270-1284) fol. 7r2, pot. simp. 3 pl., CCN: 0000640, e aquel fiziera la puente e auie tod el canno fecho pora traer ell agua. & fuesse pora la duenna e dixol cuemo auie su obra acabada. a ella plogol mucho e otorgol que casarie con el. mas rogol que no dixiesse que lo auie acabado. fasta que los otros ouiessen cerca dacabadas sus obras y estonce que casarie con el. y el y ella que acabarien depues mas ligera mientre lo que fincasse. el fizo lo assi y atendio fasta que los otros ouieron cerca dacabado. estonce llamo al rey e mostrol cuemo auie acabado e abrio el canno e dexo uenir ell agua ala uilla al rey plogol e casol con su fija e alos otros dio muy grandes dones y enuiolos dessi los mas pagados que el pudo.
EE1 (1270-1284) fol. 7r4, ouieron acabado, pret. anter. 3 pl., CCN: 0000641.
EE1 (1270-1284) fol. 20r80, acabal(le), infinit., CCN: 0000642.
EE1 (1270-1284) fol. 49r3, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000643, ca tan luenga les fincaua la guerra & tantas las batallas poro auien a passar pora complir lo que julio cesar querie. que antes que las acabassen serien muertos quantos con ell eran.
EE1 (1270-1284) fol. 113r74, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000644, entonce sant siluestre fizol ell officio que fazen ala puerta de la yglesia al que an de batear. & mandol que ayunasse siete dias. e al seteno dia en que se acabaua ell ayuno; quando uino la tarde bendixo el santo papa la pila del baptismo & bateo lo.
EE1 (1270-1284) fol. 137r43, acabaron, pret. 3pl., CCN: 0000645.
EE1 (1270-1284) fol. 153r96, acabauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000646.
EE1 (1270-1284) fol. 167r45, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000647, & los mayores omnes del pueblo auiendo entressi su desabenencia por que cada uno dellos querie poner aquella piedra en somo. por tal de auer el prez que por el se a cabaua aquella obra; al cabo auinieron se. & ouieron su acuerdo tal. que el primero que entrasse por la puerta que era dicha baysayba; que aquel la pusiesse y.
GE1 (1272-1275) fol. 32v81, acabo, pret. 3 sing., CCN: 0000648.
GE1 (1272-1275) fol. 75v54, acabamos, pres. indic. 1pl., CCN: 0000649.
GE1 (1272-1275) fol. 108v84, fut. indic. 2 sing., CCN: 0000650, e yre con tigo & guiar te. & morras alla. et y acabaras tu uida deste mundo.
GE1 (1272-1275) fol. 125r35, a cabaron, pret. 3 pl., CCN: 0000651.
GE1 (1272-1275) fol. 155v82, pres. subj. 1 pl., CCN: 0000652, et y. agustin. jheronimo. beda. rabano. strabo. ambrosio. & paulo orosio. & otros escriptos de arauigos. que fablaron otrossi en estas razones. & contar las yemos en este logar. mas queremos las agora aqui dexar. & leuar la estoria toda unada. fasta que acabemos tod el fecho dela porfia del rey pharaon & de sus egipcianos que se pararon contra los mandados de nuestro sennor dios contra los fechos delos fijos de israhel fasta que ellos ayan passada la mar et sea y muerto pharaon. & despues uos diremos daquellas razones las que y conuinieren.
GE1 (1272-1275) fol. 192v82, pres. indic. 2 pl., CCN: 0000653, ca. la tercera quando acabades de coger todos uuestros fructos dela tierra.
GE1 (1272-1275) fol. 291v46, ger., CCN: 0000654, acabando moysen estos ruegos & esta oration & llorando toda uia grieue mientre segund dizen josepho & maestre pedro parosse como triste por el peccado delos otros. & la pena que ende leuarien. mas que non por la su razon.
GE1 (1272-1275) fol. 316v94, acabado an, pret. perf. indic. 3 pl., CCN: 0000655.
GE1 (1272-1275) fol. 328v93, fut. subj. 2 sing., CCN: 0000656, otrossi faras la fiesta delas tiendas quando acabares de coger el pan & el uino.
GE1 (1272-1275) fol. 340r8, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000657, con aquel nombre quelo quel pidiesse quelo aurie & lo acabarie & serie fecho.
AST (1277) fol. 4v92, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000658, et obrando desta manera fara su fecho ordenada miente. & ayudar sa della segund conuenier a la cosa que demandar. & acabal lo a mas ligeramiente. & aura en ello mayor fuerça & aun sin todesto. durar lla mas lo que ende acabar.
AST (1277) fol. 4v94, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000659, et obrando desta manera fara su fecho ordenada miente. & ayudar sa della segund conuenier a la cosa que demandar. & acaballo a mas ligeramiente. & aura en ello mayor fuerça & aun sin todesto. durar lla mas lo que ende acabar.
AST (1277) fol. 9v80, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000660, et la tercera que si entendier que es su pro que sepa y dar manera por que se acabe.
AST (1277) fol. 37v78, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000661, quando lo quisieres saber alça el polo septemtrional quanto es la ladeza de qual uilla quisieres. & cuenta en el cerco de medio dia .xca. grados. començando dell orizon. & o se acabare el cuento; faz y una sennal.
AST (1277) fol. 82r41, fut. perf. indic. 2 sing., CCN: 0000662, et escriue en cada mes el cuento de sus dias. & parte cada uno de los cinculares por cinco partes yguales. & sennala los enell espacio tercero. & con esto auras acabados los çercos dela yguazon del sol.
AST (1277) fol. 135r74, fut. subj. 2 sing., CCN: 0000663, et quando acabares la soldadura; toldras la armella delos polos dela tabla do era puesta.
AST (1277) fol. 164r5, pret. perf. subj. 2 sing., CCN: 0000664, & faz sennal con la cuesta dela regla en los tres cercos que son dell endereçamiento del sol fata que ayas acabadas las .lxxij. partes.
AST (1277) fol. 164r53, pres. subj. 2 sing., CCN: 0000665, & faz los grados dell alaux dela luna. & los grados de so leuador. & las linnas de sus quintos fata quelas acabes todas de fazer.
GE4 (1280) fol. 2r57, acabamos, pres. indic. 1pl., CCN: 0000666.
GE4 (1280) fol. 16v65, acabasse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000667.
GE4 (1280) fol. 28r46, e acabado, pret. perf. indic. 1 sing., CCN: 0000668.
GE4 (1280) fol. 87v92, ouo a cabado, pret. anter. 3 sing., CCN: 0000669.
GE4 (1280) fol. 100r85, fut. subj. 2 sing., CCN: 0000670, & desque acabares de leer este libro; atal una piedra. et echal en medio del rio eufrates. & dizras. assi sera somurguiada babilonna.
GE4 (1280) fol. 109v92, ouieren acabados, fut. perf. subj. 3 pl., CCN: 0000671.
GE4 (1280) fol. 109v97, ouieren acabado, fut. perf. subj. 3 pl., CCN: 0000672.
GE4 (1280) fol. 128r97, a cabado, p. p., CCN: 0000673.
GE4 (1280) fol. 142v56, accabado, p. p., CCN: 0000674.
GE4 (1280) fol. 144r10, accabo, pret. 3 sing., CCN: 0000675.
GE4 (1280) fol. 169r61, acabar (se) ye, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000676.
GE4 (1280) fol. 188v43, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0000677, aman quando aquellas palabras oyo al rey; perdio la memoria que nil fablo nil respuso cosa del mundo. & diz la biblia que el rey aun non auie acabado de dezir su palabra & que luego crobieron la faz de aman. & por que podrie dubdar alguno quien fueran los que crobieran la cara de aman ca en la biblia non lo espone mas. dize rabano en la glosa sobrello que ge la crubieron confusion & uerguenca.
GE4 (1280) fol. 232r20, acabasse, imperf. subj. 1 sing., CCN: 0000678.
ACE (1283) fol. 5r1, acabado auemos, pret. perf. indic. 1 pl., CCN: 0000679.
EE2 (1284?-1345?) fol. 9v95, acabaron, pret. 3 pl., CCN: 0000680.
EE2 (1284?-1345?) fol. 15v75, acabaras, fut. indic. 2 sing., CCN: 0000681.
EE2 (1284?-1345?) fol. 81r49, acabasedes, imperf. subj. 2 pl., CCN: 0000682.
EE2 (1284?-1345?) fol. 139v5, acabaremos, fut. indic. 1 pl., CCN: 0000683.
EE2 (1284?-1345?) fol. 209r55, ouo acabadas, pret. anter. 3 sing., CCN: 0000684.
EE2 (1284?-1345?) fol. 223r34, acabaredes, fut. indic. 2 pl., CCN: 0000685.
EE2 (1284?-1345?) fol. 329r41, acabares, fut. subj. 2 sing., CCN: 0000686.
EE2 (1284?-1345?) fol. 330v18, acabase, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000687.
EE2 (1284?-1345?) fol. 332v67, acabando, ger., CCN: 0000688.
EE2 (1284?-1345?) fol. 332v76, acabe, pret. 1 sing., CCN: 0000689.
2 • Consumir, destruir.
GE4 (1280) fol. 78r52, fut. indic. 1 sing., CCN: 0000690, euad el carmelo desierto. & todas las cibdades del destroydas. ante la faz del sennor. & ante la faz dela sanna del. estas cosas dize el sennor dios. desertida sera toda la tierra. mas pero non la acabare. yo agora toda.
3 • Matar.
EE1 (1270-1284) fol. 193r87, p. p., CCN: 0000691, con los ninnos chicos de teta; dieron a las paredes. a los moços mayores; desfizieron con feridas. a los mancebos grandes; metieron los a espada. los ancianos & uieios de dias; moriron en las batallas & fueron todos acabados por guerra.
EE1 (1270-1284) fol. 193r88, p. p., CCN: 0000692, Los ancianos & uieios de dias; moriron en las batallas & fueron todos acabados por guerra.
GE4 (1280) fol. 113v64, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000693, rogamos uos oy por el cielo & la tierra & por el dios de nuestros padres quis uenga assi de nos segund los nuestros peccados que dedes ya la cibdad. & la metades en mano de la caualleria de olofernes que nos metan a espada & nos acaben en poco tiempo que se nos faze muy luengo en la grand quexa de la sed.
4 • Rematar, terminar, finalizar.
PIC (1256?) fol. 25v63, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000694, Et comiença la de obrar cada dia enla hora dela luna. & quando se acabare la hora. no obres y mas fata que torne la hora dela luna.
EE1 (1270-1284) fol. 3r55, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000696, e faze departimiento entre europa e affrica. e acabasse europa encabo despanna en Caliz.
EE1 (1270-1284) fol. 3r55, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000697, acabasse europa encabo despanna en Caliz.
EE1 (1270-1284) fol. 64v78, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000698, e en quanto esto contecio auie ell enuiado a antistio & a firmio dos sus mandaderos a las postremeras tierras de gallizia. que es el cabo de espanna o se acaban las espannas en el grand mar occeano.
GE1 (1272-1275) fol. 206r85, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000699, la manera aque el sacerdoth dela uieia ley se çinnie con ella. diz que era esta. que se començaua a cennir en los pechos. & passaua con los ramales alas espaldas. & dend por los costados otra uez al uientre. & desta guisa fazie fasta que acabaua la çintura en derecho dell ombligo. et alli la apretaua & la anudaua.
GE4 (1280) fol. 72r53, pret. 3 sing., CCN: 0000700, passadas estas cosas todas acabo daniel propheta so tiempo & fino. & fue soterrado en la cibdad de ebatanis en aquel luziello noble que dixiemos que fiziera el y. o se soterrauan todos los reys daquella tierra.
GE4 (1280) fol. 232r29, infinit., CCN: 0000701, en aquel tiempo mismo en que estas cosas contescien era un omne en macedonia que auie nombre antipater que se yurara con muchos otros que matasse a alexandre & non lo pudo acabar.
EE2 (1284?-1345?) fol. 7v43, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0000702, & por que non era este Munnuz abondado de beuer sangre de xpristianos. nin auie acabada la sed que auie de uerter sangre de omnes; trabaiosse de como derramasse mas si pudiesse.
5 • Morir.
GE1 (1272-1275) fol. 12v75, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0000704, & amonestaua los el que se partiessen delos casamientos de caym & delas nemigas que fazien & dela mala uida en que estauan contra dios. & que se membrassen de sus padres & parientes que andudieran en seruicio de dios. & acabaran enel. & lo castigaran a ellos quelo fiziessen ellos otrossi.
GE1 (1272-1275) fol. 24v16, acabaron, pret. 3 pl., CCN: 0000705.
GE1 (1272-1275) fol. 272v56, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000706, departe otrossi el frayre. que ossas les dixieron por dar a entender. que por de quales quier malas costumbres que ell omne sea. que si dellas se parte & se echa a buenas costumbres & dellas usa & en ellas acaba. que derecho es de seer puesto en el çielo.
GE4 (1280) fol. 132v37, p. p., CCN: 0000707, sennor. si nos no eres tu sannudo fasta que seamos acabados que non finque de nos ningun[o] nin libre nin sieruo aun.
EE2 (1284?-1345?) fol. 91r5, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000708, quando los hermanos uio descabeçados ante si; entendio que assi yrien todos fasta que uiniessen a ell al fecho & alli se acabarie.
6 • Extinguirse, aniquilarse.
EE1 (1270-1284) fol. 79r55, pret. 3 sing., CCN: 0000709, e desta guisa murio nero ell emperador seyendo en edat de treynta & dos annos. e acabosse en el & fue desfecha & destroida toda la compana de cesar agusto. de cuyo linage el descendie.
GE1 (1272-1275) fol. 80v4, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000710, & en ti & enel seran benditos todos los linages dela tierra. & yo te guardare poro quier que fueres. & retornare en esta tierra & non te dexare daqui que non acabe enti & en los tus. todo lo que he dicho.
GE1 (1272-1275) fol. 264r76, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000711, que maguer por todas sus maldades. aun en tierra de sus enemigos o eran. que alli les non desampararie de tod en todo. njn los despreciarie de guisa ques perdiessen & se acabasse el su linage njn desfiziesse ell el su pleyto que auie con ellos.
GE4 (1280) fol. 104v18, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000712, & que esto assi sera fasta quando dios quisiere que se acabe el mundo.
EE2 (1284?-1345?) fol. 242r41, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000713, aluar fannez minaya et pero bermudez et todos los de parte del çid [...] touieron que alli se acabaua la onrra del çid et la suya dellos ca eran parientes del çid et de sus fijas.
7 • Alcanzar, conseguir, obtener, lograr lo que se pretende o desea.
LAP (1250?-1279?) fol. 113r82, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000714, a atal uirtut que si algun omne la touiere consigo; & demandare qual casamiento quisier. acabar lo ha.
JUZ (1254?) fol. 65v61, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000715, si alguno te demandare si acabara so uoluntat de conplir aquella noche con mugier o non; cata si fallares enla question venus catando al ascendente.
PIC (1256?) fol. 12r22, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000716, et faziendo las ymagenes cuemo deuen acabaran loque quisieren dellas.
AST (1277) fol. 12v91, infinit., CCN: 0000717, cala creença es la cosa del mundo que mas aduz alos ombres a acabar lo que quieren. ca pues firmemiente creen; non puede seer quela creença nolos aduga a acabamiento. ca la creença faz acordar ell espirito dell ombre; con ell espirito celestial.
GE4 (1280) fol. 78v5, pres. subj. 2 pl., CCN: 0000718, subid las otras yentes sobre los muros de iherusalem. & desbaratad los & gastad la. pero non deguisa que los acabedes a destroyr.
8 • Poner por obra, ejecutar, realizar.
LAP (1250?-1279?) fol. 14r52, infinit., CCN: 0000719, por que el omne que la trae consigo non a sabor ninguno de pleyto de mugier. & aun que lo comience; non puede acabar ninguna cosa mientre la piedra touiere consigo.
PIC (1256?) fol. 31r9, pres. subj. 2 sing., CCN: 0000720, coniuro te por aquel quete crio. & te fizo luzient entu cielo. & te dio propriedat de mezclar te con todo fecho. & con todo noble saber. aty ruego et ati uengo. & aty pido que tu acabes la mi obra.
EE1 (1270-1284) fol. 40r28, pret. anter. 3 sing., CCN: 0000721, depues que ponpeyo ouo acabado tod estos fechos que auemos contado dexo assessegada toda orient.
EE1 (1270-1284) fol. 40r61, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000722, et conto les cuemo daquella ida en las tierras de orient solas que lidiara con ueynt & dos reyes lides campales & que los uenciera todos. sin lo de los cossarios & de las espannas & dotros fechos muy grandes que acabara en europa.
EE1 (1270-1284) fol. 144v44, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0000723, leuantos les alli tempestad. & perdios alli grand parte de la su huest. mas tanta auien la loor de lo que acabaran en roma; que la perdida que alli tomaron; nola touieron en nada. & pusieron ell auenimento daquel periglo; con el uencer de roma.
GE1 (1272-1275) fol. 215r52, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0000724, respusol essora nuestro sennor & dixol. tanto fare por tu amor. la mi faz ira ante ti. et yras en paz & en folgura. sobresto diz maestre pedro. en este logar. que mas acabo moysen desta uez de nuestro sennor dios. que non auie acabado dantes en todas las otras uegadas.
9 • Colmar, perfeccionar, hacer que una cosa alcance su plenitud.
PIC (1256?) fol. 31v51, pret. 3 sing., CCN: 0000725, Dize este sabio que el qui anasco primero la obra delas porpolas. et delos pannos de seda figurados que primera miente fizo el que manda este capitol quando mercurio era en gemini. & por esso la entendio. & acabo su maestria assi como el quiso.
GE1 (1272-1275) fol. 12r43, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000726, et esta fechura mas guisada & meior pora acabar se en un cobdo como fue mandado que se acabasse el arca & se acabo. ca el arca es la eglesia delos fieles. & el cobdo es cristo en qui se acaba toda la eglesia.
GE1 (1272-1275) fol. 87v79, infinit., CCN: 0000727, la gramatica que dixiemos que era primera. ensenna fazer las letras. & ayunta dellas las palabras cada una como conuiene. & faze dellas razon. & por esso le dixieron gramatica que quiere dezir tanto como saber de letras. ca esta es ell arte que ensenna acabar razon. por letras & por sillabas. et por las palabras ayuntadas que se compone la razon.
10 • Tener una cosa el resultado bueno o malo que se expresa con un complemento de modo.
LAP (1250?-1279?) fol. 104r38, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000728, no sera uençudo en batalla. & fazer selan todas sus faziendas ligera miente. & acabara bien lo que començare.
GE4 (1280) fol. 11v22, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000729, onde tomen escarmiento enel quantos sopieren su fazienda & fagan bien mientre uiuos son. ca el bien fazer bien acaba.
11 • Cumplirse, verificarse una acción o cosa. acabal(le); acabar; acabando; a cabado; acabada; acabadas; acabado; acabados; accabado; acaba; acabamos; acabades; acaban; a cabaua; acabaua; acabauan; acabe; acabo; accabo; a cabaron; acabaron; acabare; acabaras; acabal(lo) a; acabar (lo) ha; acabara; acabaremos; acabar lo edes; acabaredes; acabar (s)an; acabaran; acabarie; acabar(se) ye; acabarien; acabara; acabaran; acabes; acabe; acabemos; acabedes; acaben; acabasse; acabase; acabasse; acabasedes; acabassen; acabares; acabar; acabare; acabaren; e acabado; acabado auemos; acabado an; acabada; auie acabada; auie acabado; ouo a cabado; ouo acabadas; ouo acabado; ouieron acabado; auras acabados; ayas acabadas; ayas acabado; aya acabados; ouiessen acabadas; ouieres acabada; ouiere acabada; ouieren acabado; ouieren acabados.
GE1 (1272-1275) fol. 278r6, infinit., CCN: 0000730, & mando que dela guisa que lo prometiera en su uoluntad que dessa lo mantouiesse pora acabar su prometimiento en santidad & auer por ello buen galardon de dios.
GE4 (1280) fol. 270r1, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000731, sin mentira se acabara la palabra de la ley. & se llantara la sapiencia en la boca del fiel.
Formas atestiguadas: infinit.– acabal(le); acabar; ger.– acabando; p. p.– a cabado; acabada; acabadas; acabado; acabados; accabado; pres. indic. 3 sing.– acaba; pres. indic. 1 pl.– acabamos; pres. indic. 2 pl.– acabades; pres. indic. 3 pl.– acaban; imperf. indic. 3 sing.– a cabaua; acabaua; imperf. indic. 3 pl.– acabauan; pret. 1 sing.– acabe; pret. 3 sing.– acabo; accabo; pret. 3 pl.– a cabaron; acabaron; fut. indic. 1 sing.– acabare; fut. indic. 2 sing.– acabaras; fut. indic. 3 sing.– acabal(lo) a; acabar (lo) ha; acabara; fut. indic. 1 pl.– acabaremos; fut. indic. 2 pl.– acabar lo edes; acabaredes; fut. indic. 3 pl.– acabar (s)an; acabaran; pot. simp. 3 sing.– acabarie; acabar(se) ye; pot. simp. 3 pl.– acabarien; plusc. simp. 3 sing.– acabara; plusc. simp. 3 pl.– acabaran; pres. subj. 2 sing.– acabes; pres. subj. 3 sing.– acabe; pres. subj. 1 pl.– acabemos; pres. subj. 2 pl.– acabedes; pres. subj. 3 pl.– acaben; imperf. subj. 1 sing.– acabasse; imperf. subj. 3 sing.– acabase; acabasse; imperf. subj. 2 pl.– acabasedes; imperf. subj. 3 pl.– acabassen; fut. subj. 2 sing.– acabares; fut. subj. 3 sing.– acabar; acabare; fut. subj. 3 pl.– acabaren; pret. perf. indic. 1 sing.– e acabado; pret. perf. indic. 1 pl.– acabado auemos; pret. perf. indic. 3 pl.– acabado an; pret. plusc. indic. 3 sing.– acabada; auie acabada; auie acabado; pret. anter. 3 sing.– ouo a cabado; ouo acabadas; ouo acabado; pret. anter. 3 pl.– ouieron acabado; fut. perf. indic. 2 sing.– auras acabados; pret. perf. subj. 2 sing.– ayas acabadas; ayas acabado; pret. perf. subj. 3 sing.– aya acabados; pret. plusc. subj. 3pl.– ouiessen acabadas; fut. perf. subj. 2 sing.– ouieres acabada; fut. perf. subj. 3 sing.– ouiere acabada; fut. perf. subj. 3 pl.– ouieren acabado; ouieren acabados.
acabar lo edes, acabar (lo) ha, acabar (s)an, acabara, acabaran, acabaras, acabare, acabaredes, acabaremos, acabaren, acabares, acabarie, acabarien, acabaron, acabar (se) ye, acabase, acabasedes, acabasse, acabassen, acabaua, acabauan véase: acabar.
acabda véase: acabdar.
acabdar
vrb.
1 • Conseguir.
GE4 (1280) fol. 66r31, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000732, aquellas quatro bestias grandes que tu ueyes quatro regnos grandes son que se leuantaran en la tierra. et recibran el regno del muy alto & sancto dios & acabdaran regno que durara fasta en cabo de los sieglos.
GE4 (1280) fol. 267v98, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000733, & en las prisiones della non fue ligado. ca el iugo della; iugo de fierro & la prision della. prision de arambre. la muert della; muert muy nemigadera. & prouechoso meior mientre ell infierno que ella. el perseueramiento della. non durara. mas acabdara carrera de los torticieros.
GE4 (1280) fol. 269r45, imper. 2 sing., CCN: 0000734, acabda corona & dignidad dell ayuntamiento dela yente.
EE2 (1284?-1345?) fol. 53r45, acabdaron, pret. 3pl., CCN: 0000735.
2 • Ganar, conquistar. acabdar; a cabdo; acabdaron; acabdara; acabdaran; acabda.
GE4 (1280) fol. 166r91, infinit., CCN: 0000736, & con el grantpoder quel acrescie. & con la bien andança. & con la merced que dios le fazie asmo de ganar el regno de roma. & fiando en sos poderes & en la su bien andança tomo muy grandes poderes ademas. & dio consigo en las jtalias a acabdar pora uenir a aun el regno de roma que era lo que ell querie.
GE4 (1280) fol. 241r73, pret. 3 sing., CCN: 0000737, leuantos en siracusas un princep que auie nombre agathocles. & por so poder. & por so fuerça a cabdo el sennorio dessa siracusas. & fue enel muy cruel.
Formas atestiguadas: infinit.– acabdar; pret. 3 sing.– a cabdo; pret. 3 pl.– acabdaron; fut. indic. 3 sing.– acabdara; fut. indic. 3 pl.– acabdaran; imper. 2 sing.– acabda.
acabdara, acabdaran, acabdaron véase: acabdar.
acabdelladas, acabdellados, acabdellando, acabdellar, acabdellaua, acabdellauan, acabdello, acabdiellan véase: acaudillar.
acabe, acabedes, acabemos, acaben, acabes, acabo véase: acabar.
acacia
sust.
1 • Sustancia medicinal que se extrae del fruto verde de la acacia de Egipto o del de la bastarda (Robinia pseudoacacia). acacia; acaçia.
MOA (1250?-1300?) fol. 185r38, CCN: 0000738, e muchas uezes les acaeçe que les acrece esta enfermedad tanto que seles cortan los dedos. e mayor mient acaece esto alos alcotanes. pues quando esta enfermedad les acaeciere. tomen del aloen e dela mirra. e de la acacia. e del pelitre. tanto delo uno como delo al. e muelanlo e ciernanlo. e amasenlo con del agua. e untenles con ello las palmas.
MOA (1250?-1300?) fol. 189r15, CCN: 0000739, e est es el o en e dela mirra. e del açafran e dela canfora. e del cardamomo. e dela acaçia. e del bolo armenico. tanto delo uno como de lo al. e muelanlo e ciernan lo con un cedaço espesso. e despues amasenlo con del uinagre. e pongangelo sobrelas uerrugas.
Formas atestiguadas: acacia; acaçia.
acaçia véase: acacia.
academia
sust.
1 • Casa con jardín cerca de Atenas donde enseñaron Platón y otros filósofos. academia.
GE4 (1280) fol. 199v20, CCN: 0000740, & ouo empos ell. el plazer del saber; un sabio que ouo nombre speusippo. & ouo este sabio despues de plato a academia.
Formas atestiguadas: academia.
acaecementos, acaecemiento, acaecemientos véase: acaecimiento.
acaecen, acaeçen véase: acaecer.
acaecer
vrb.
1 • Suceder, efectuarse un hecho.
LAP (1250?-1279?) fol. 1r49, pret. 3 pl., CCN: 0000741, mas por las grandes guerras. & las otras muchas occasyones que y acaecieron; muriera la gente & ficaron los saberes como perdudos; assi que muy poco se fallaua dello.
LAP (1250?-1279?) fol. 99r40, infinit., CCN: 0000742, et a tal uertud que si la pusieren en logar en que anden ganados. crecer la mucho la leche & son guardados delas occasiones que les suele acaecer.
LAP (1250?-1279?) fol. 102r53, acaescer, infinit., CCN: 0000743.
JUZ (1254?) fol. 42v54, accaecer (les) an, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000744.
JUZ (1254?) fol. 82v54, accaecio, pret. 3 sing., CCN: 0000745.
JUZ (1254?) fol. 99r52, acaezcan, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000746.
JUZ (1254?) fol. 99v12, acaecio, pret. 3 sing., CCN: 0000747.
JUZ (1254?) fol. 105r73, accaece, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000748.
JUZ (1254?) fol. 174v38, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000749, otrossi saturno si fuere enlas nacencias nocturnas enel medio cielo. & ouiere y dignidat. & fuere catado delas fortunas. & acaecier que sea la parte del padre o su sennor fortunados & apoderados & firmes. & en buen logar. significa otrossi que el padre aura riqueza & alteza.
JUZ (1254?) fol. 183v38, accaecen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000750.
JUZ (1254?) fol. 205r33, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000751, significa que el nacido sera uerdadero en sos dichos. & sabidor delos libros delos prophetas. & de sos dichos. & de buena ley. & de buena creencia. & quiça que dira las cosas ante que acaeçran.
ALB (1254?-1260?) fol. 1v58, acaese, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000752.
PIC (1256?) fol. 20v69, acaescera, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000753.
PIC (1256?) fol. 25v85, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000754, et alos que ficaren acaeçer les an cosas por que se auran a yr della.
PIC (1256?) fol. 29v48, acaeçra, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000755.
LEY (1256?-1300?) fol. 6r2, acaesciere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000756.
LEY (1256?-1300?) fol. 44r26, acaeciera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000757.
LEY (1256?-1300?) fol. 52v53, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000758, e otrossi pleyto de las eglesias. de qual obispado o arcidianado deuen seer. & de los obispados a qual prouincia pertenescen. & otrossi los pleytos que acaesciessen sobre los articulos de la fe. & sobre los sagramientos de sancta eglesia. & las otras cosas semeiantes destas. todos estos pleytos sobredichos; pertenescen a iuyzio de sancta eglesia.
LEY (1256?-1300?) fol. 73v72, acaeçiere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000759.
LEY (1256?-1300?) fol. 77r71, acaeçer, infinit., CCN: 0000760.
LEY (1256?-1300?) fol. 77r72, acaeciessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000761.
LEY (1256?-1300?) fol. 103r57, acaesciendo, ger., CCN: 0000762.
CRZ (1259) fol. 2v35, accaeceran, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000763.
CRZ (1259) fol. 6r30, infinit., CCN: 0000764, manifesta cosa es que todo compeçamento de regnado. o de senhorio. et toda reuolucion; ha acendente. & estacas. de quales quier que acca e çcan de los signos. que bien puede accaeçcer que sean los signos igneos. et aereos en los anglos que son cayentes. & seran enemigos. & aduersarios de las estacas. mas la carrera que ellos tomaron en sos iudizios es general.
CRZ (1259) fol. 7v79, acaeçieron, pret. 3 pl., CCN: 0000765.
CRZ (1259) fol. 8v67, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000766, e qual quier dellas que acaeçca significa esto.
CRZ (1259) fol. 9v12, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000767, et dixieron en esta razon sobredicha que las figuras sobredichas que significan fambre. & caristia. et quando accaecieren en yuerno significan frio. & aguaduchos. & dannos en la terra. et quando accacieren en uerano. significa pedrisco. et lagostas. & lo que semeia a esto.
CRZ (1259) fol. 19v68, achaecera, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000768.
CRZ (1259) fol. 79v16, acaeçen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000769.
CRZ (1259) fol. 95v60, accaecere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000770.
CRZ (1259) fol. 179v23, accaeçra, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000771.
CRZ (1259) fol. 200v6, accaeciere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000772.
EE1 (1270-1284) fol. 26v55, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0000773, en aquella cibdat de carthago auie un grand templo que fiziera fazer la reyna dido a onra descolapio quando poblara la cibdat. e por que los omnes ouiessen mayor sabor de uenir fazer y oration fiziera y pintar muchas estorias de los grandes fechos que acaecieran por el mundo.
EE1 (1270-1284) fol. 27v77, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000774, siquier mucho deuies temer la entrada de la mar. ca maguer que la uees muy pagada non sabes quet acaeçra depues que fueres dentro.
EE1 (1270-1284) fol. 27v101, acaeciesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000775.
EE1 (1270-1284) fol. 37v37, acaecieren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000776.
EE1 (1270-1284) fol. 67v41, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000777, los sanctos padres & los reyes & los grandes sabios; quando acaescie en el mundo algun grand fecho & estranno. & que numqua aun acaesciera; fazien en el departimiento de tiempo. & llamauan edat al tiempo passado & edat alo por uenir.
EE1 (1270-1284) fol. 67v42, acaesciera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000778.
EE1 (1270-1284) fol. 115r48, acaeciendo, ger., CCN: 0000779.
EE1 (1270-1284) fol. 142r81, acaecio, pret. 3 sing., CCN: 0000780.
EE1 (1270-1284) fol. 154r27, acaesçio, pret. 3 sing., CCN: 0000781.
EE1 (1270-1284) fol. 166r27, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000782, deste rey luyba non fallamos ninguna cosa en las estorias que el fiziesse en estos dos annos que el regno. nin dotra cosa que y acaesciessi. si non tanto que en el primero anno murio el papa bonifaz.
GE1 (1272-1275) fol. 1r13, acahescen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000783.
GE1 (1277-1275) fol. 1r65, acahesçieron, pret. 3 pl., CCN: 0000784.
GE1 (1272-1275) fol. 23v85, acahesciera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000785.
GE1 (1272-1275) fol. 30r13, acahescieron, pret. 3pl., CCN: 0000786.
GE1 (1272-1275) fol. 33r46, acahesciessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0000787.
GE1 (1272-1275) fol. 38r17, pret. 3 sing., CCN: 0000788, sobresto queremos dezir en este logar un auenimiento que acahescio a thare su padre conabraham.
GE1 (1277-1275) fol. 44v24, acaesçe, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000789.
GE1 (1272-1275) fol. 46r47, acahescer, infinit., CCN: 0000790.
GE1 (1272-1275) fol. 48r14, acahesciesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000791.
GE1 (1272-1275) fol. 81r73, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000792, & cuentan las estorias. que assi como non sabidores delas cosas como era mester segund que acaescen los auenimientos delos ombres. quel que deuieran buscar et guisar mayor poder & cobrar & lidiar otra uez con ellos.
GE1 (1272-1275) fol. 136r25, a caesciesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000793.
GE1 (1272-1275) fol. 147r90, acaescidos, p. p., CCN: 0000794.
GE1 (1272-1275) fol. 147r90, pret. plusc. indic. 3 pl., CCN: 0000795, aquella ora moysen fue espauorido por las cosas que auie uistas. & muy mas por las que oye que uio que fablaua el fuego. & pero esforço como solie dantes en sus auenimientos quel auien acaescidos.
GE1 (1272-1275) fol. 148r90, auien acaescido, pret. plusc. indic. 3 pl., CCN: 0000796.
GE1 (1272-1275) fol. 148r90, acaescido, p. p., CCN: 0000797.
GE1 (1277-1275) fol. 167v76, acaesçieron, pret. 3 pl., CCN: 0000798.
GE1 (1272-1275) fol. 173v102, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000799, que nos ayamos a coraçon de fablar en esta estoria de toda tierra & de toda yent & de todo fecho que acaesca. pero diremos mayor mientre daquello de que la biblia fabla.
GE1 (1277-1275) fol. 178r60, acaesçer (les) an, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000800.
GE1 (1272-1275) fol. 187v96, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000801, & pone les alli nuestro sennor razon que por uentura. que non acaesçiesse de seles descubrir alli la su uerguença.
GE1 (1272-1275) fol. 245v34, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000802, & que en razon de casamiento. non guardauan ley njnguna los mas dellos. ca assi como oyredes en los exiemplos que pornemos dend adelant. njn dexaua de casar ell hermano con la hermana. njn el sobrino con la tia. njn el padre fazer nemiga con la fija. por razon de casamiento si les a caescie. & menos ya alas otras parientas con quien non auien tanto njn se guardauan otrossi de yr alas casadas
GE1 (1272-1275) fol. 250r46, a caescio, pret. 3 sing., CCN: 0000803.
GE1 (1272-1275) fol. 264r84, acaescrie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000804.
GE1 (1272-1275) fol. 295v36, acaescieran, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0000805.
GE1 (1272-1275) fol. 311v12, acaescia, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000806.
GE1 (1272-1275) fol. 312r52, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000807, despues del primero dia desta fiesta tomauan los judios enel dia que acaescie que era la luna quinta decima. espigas nueuas de trigo & esfregauan las entre las manos.
AST (1277) fol. 7v75, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000808, et por end los omnes entendudos non deuen despreciar esta figura nilas otras pequennas. ante las deuen a tener much encaro. por que algunas uegadas acaeçe que ante se ayundan dellas que delas otras. & mas las meten a su pro.
AST (1277) fol. 25r64, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000809, del .lxiiijo. capitolo. el .lxiiijo. capitolo; en saber si acaeçra eclipsi dela luna en el mes que tu quisieres saber o si non acaecera y.
AST (1277) fol. 25r67, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000810, el .lxvo. capitolo; en saber si acaecera eclipsi del sol en qual mes tu quisieres saber. o si non acaecera y.
AST (1277) fol. 35v36, acaesçer, infinit., CCN: 0000811.
AST (1277) fol. 76r66, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000812, & aquel grado que se acaescier de los grados yguales con lo ayuntado; esse sera el començamiento de la .vja.
YMG (1276-1279) fol. 2r8, acaescen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000813.
GE4 (1280) fol. 2r24, acaescieron, pret. 3 pl., CCN: 0000814.
GE4 (1280) fol. 22r59, acaescer (les) an, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000815.
GE4 (1280) fol. 71r98, acaesçio, pret. 3 sing., CCN: 0000816.
GE4 (1280) fol. 103r69, a acaescido, pret. perf. indic. 3 sing., CCN: 0000817.
GE4 (1280) fol. 121r29, acaescieran, plusc. simp. 3pl., CCN: 0000818.
GE4 (1280) fol. 152v81, acaeciesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000819.
GE4 (1280) fol. 216r92, acaesçrie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000820.
GE4 (1280) fol. 217v66, ouiesse acaescido, pret. plusc. subj. 3 sing., CCN: 0000821.
GE4 (1280) fol. 269r61, acaescer (te) a, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000822.
EE2 (1284?-1345?) fol. 19r71, acaesçieran, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0000823.
EE2 (1284?-1345?) fol. 89v17, acaesciere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000824.
EE2 (1284?-1345?) fol. 105v67, acaesçie, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000825.
EE2 (1284?-1345?) fol. 149r45, acaescien, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000826.
EE2 (1284?-1345?) fol. 201v43, acaesçido, p. p., CCN: 0000827.
EE2 (1284?-1345?) fol. 265r40, acaescen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000828.
EE2 (1284?-1345?) fol. 265r46, acaesçieren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000829.
EE2 (1284?-1345?) fol. 296v47, acaesçien, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000830.
EE2 (1284?-1345?) fol. 351r46, acaesçerie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000831.
2 • Hallarse presente, concurrir a algún lugar.
LAP (1250?-1279?) fol. 111v86, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000832, & su uirtut es atal que si la touiere algun omne consigo. el acaeciere en algunas peleas; sera librado muy bien ende con la merced de dios. & uerna todo abien.
JUZ (1254?) fol. 16v79, acaezca, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000833.
JUZ (1254?) fol. 191r45, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000834, quando fuere la parte del casamiento dannada & acaeçiere enla tercera casa o enla quinta; significa que aquel nacido iara con sus hermanas. o con sus fijas.
JUZ (1254?) fol. 216v8, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000835, pues si accaecieren destos significadores dos o tres ques auengan enlos signos; sera el amor mas firme & mas durable.
CRZ (1259) fol. 6r24, accaeçcan, pres. subj. 3 pl., CCN: 0000836.
CRZ (1259) fol. 20v60, acaezca, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000837.
CRZ (1259) fol. 24v2, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000838, doctrina de los iudizios en que accaece jupiter en alguno de los quarto angulos del cyelo.
CRZ (1259) fol. 99v69, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000839, mas quando esta opposition sobredicha de saturno con jupiter fuere. & fueren con ella las otras dos planetas. el sol. & mars ambas ayuntadas de corpo. & acaeçieren en la tercera casa. dela casa don fuere jupiter. esta costellation significa assessegamento. & bonandança comunalment a todos. & non accaeçe por ella danno anenguno.
CRZ (1259) fol. 111v28, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000840, esta es la otra costellation del judiçio sobredicho en que son mars & el sol ayuntados. & jupiter accaece en el quinto signo de la coniunction. & saturno en el noueno signo de la coniunction.
CRZ (1259) fol. 112r53, ger., CCN: 0000841, et quando tu uieres saturno en alguna delas casas de mars. las que son aries & scorpio. accaeciendo en qual quier de las casas del cyelo. et fuere con esto el sol ayuntado con jupiter de corpo en el quinto signo del signo en que fuere saturno. & esta coniunction sin dubda seraen el signo de leon. o en el signo de piscis. pues quando tu atal costellation acertares. judga grand sequia. & grand caristia. de pan. & de toda uianda.
CRZ (1259) fol. 114v62, accaecyendo, ger., CCN: 0000842.
CRZ (1259) fol. 149r77, accaeziendo, ger., CCN: 0000843.
CRZ (1259) fol. 149v14, accaecyere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000844.
CRZ (1259) fol. 149v41, accaecyeren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000845.
GE1 (1272-1275) fol. 42v10, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000846, & andudieron fasta que llegaron a aran que era una cibdat daquella. e thare con solaz & sabor de aran su fijo. por que auie aquella cibdat nombre como el. finco alli de morada con aquella su conpanna. & abraham predigando toda uia por la carrera o les acahescie enlas pueblas & alli. un dios & un solo criador de todas lascosas.
GE1 (1272-1275) fol. 90r66, acaescio, pret. 3 sing., CCN: 0000847.
GE1 (1272-1275) fol. 332v86, acaescran, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000848.
AST (1277) fol. 28r11, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000849, et cada punto dela tierra accaece en su zont un punto del cielo.
AST (1277) fol. 28r77, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000850, et cata qual delos grados del equinoctio accaesce en el orizon. con aquel grado que sennaleste del zodiago.
AST (1277) fol. 76v41, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000851, & cata al grado del opposito del sol en qual hora acaesçe; & sabras que tantas son las horas passadas del dia ala hora del començamiento dela reuolucion en el dia en que esta el sol en aquel grado o estaua en la rayz.
AST (1277) fol. 76v66, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000852, et quando quisieres saber el grado del zodiaco con que se pone la estrella; pon el su cabo agudo sobrela linna del orizon occidental. & qual grado del zodiaco acaesçiere sobre essa linna; sera el grado con que se pone aquella estrella .
AST (1277) fol. 77r53, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000853, et en qual logar acaesciere el grado del sol en almucantarat; cata qual cuento esta escripto sobrel. & tanta es la altura del sol.
AST (1277) fol. 92r61, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000854, & lo que se ayuntar; annade lo alos grados yguales con los subimientos del cielo derecho. & qual grado se acaesçier y de los grados yguales; esso sera el començamiento de la segunda casa.
AST (1277) fol. 146r67, a caecier, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000855.
GE4 (1280) fol. 3r65, pret. 3 sing., CCN: 0000856, empos esto diz que acaescio por alli un omne gafo.
GE4 (1280) fol. 29v72, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000857, ellos fueron & fizieron como les mando. & la mayor parte de tierra de egypto diz que es toda llana. & alos que alla acaesciere. sepades que los grandes montones de tierra que son como collados que fallaredes aun agora en aquellas partidas de egypto.
EE2 (1284?-1345?) fol. 356r32, acaesçen, pres. indic. 3pl., CCN: 0000858.
3 • Encontrarse.
LAP (1250?-1279?) fol. 70v44, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000859, et la estrella que es enel ombro siniestro del sagitario. & acaece en la cuerda del arco. a poder en esta piedra & della recibe la uertud.
ALB (1254?-1260?) fol. 24v72, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000860, et cata qual grado de los signos se acaesce con ell en medielcielo.
ALB (1254?-1260?) fol. 24v77, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000861, et diras que aquella estrella sube. & se pone. & se acomedia el cielo con aquellos grados de los signos que se acaescen con ella. en aquellos logares.
CRZ (1259) fol. 13v27, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000862, esta es la segonda orden destas mismas constellationes en que son las dos planetas ayuntadas. & la una de las otras dos que fican en su quadradura destas mismas costellationes. segunt accaecen por las otras quatro casas. que son la tercera. & la .via.
CRZ (1259) fol. 149r63, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000863, & depues cata aquellos signos de los acendentes de aquellos homnes en que logar les accaeçen.
GE1 (1272-1275) fol. 69r67, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000864, estos çinco son todos como cabdales. et uio enen y otros muchos rios menores que se acogen a estos. & caen todos en la mar poro les acaesce.
GE1 (1272-1275) fol. 73v11, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000865, e a esta manera son entre si las otras planetas. segund departe agustin en el libro dela cibdad de dios. los unos infusores por enuiadores delas generationes delas cosas. & estos son como maslos enlas naturas. & las planetas recibidoras como fembras. assi como departiremos adelant en sus logares o acaescieren.
AST (1277) fol. 28r17, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000866, et cada punto dela tierra accaece en su zont un punto del cielo. [...] et en este logar accaecen los dos polos ambos en el orizon. et los otros logares que son arredrados deste logar esquantra septentrion accaesce en ellos el polo septemtrional alçado sobrel orizon.
AST (1277) fol. 28r72, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000867, qvando esto quisieres saber & ueerlo en el alchora; pon el polo setemptrional sobrel orizon enla parte septemtrional. & manifiesto es que el polo meridional accaescera otrosi sin dubda enel orizon dela parte meridional.
AST (1277) fol. 34r64, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000868, et despues pon en el zodiacho en el grado del sol; una sennal. & mueue ell alchora hata que se pare esta sennal del sol en ell orizon occidental. et manifiesto es que si aquella planeta se ouiere deponer en aquella noche; quela su sennal acaesçra en el medio de suso dell alchora.
AST (1277) fol. 37r84, pret. 3 sing., CCN: 0000869, & cata en que logar de la armella acaesçio aquella sennal del zodiago. & si acaecier con la otra sennal de la armella sabras que aquella planeta no a y ninguna ladeza en aquella hora.
AST (1277) fol. 74r27, pret. 3 sing., CCN: 0000870, quando esto quisieres saber; sepas qual es el mes cristianiego. & quantos dias son andados del. & pon el alhidada sobre aquel dia daquel mes en el cerculo delos meses. et desende cata sobre qual grado del cerculo delos signos acaeçio el alhidada & sabras que en aquel grado daquel signo que esta escripto y; es el sol en esse dia del mes cristianiego.
AST (1277) fol. 76v46, pret. 3 sing., CCN: 0000871, & cata al grado del opposito del sol en qual hora acaesçe; & sabras que tantas son las horas passadas del dia ala hora del començamiento dela reuolucion en el dia en que esta el sol en aquel grado o estaua en la rayz. & si acaesciere el grado del sol sobrelas horas; sabras quela reuolucion es de noche; en aquella hora en que a caesçio el grado del sol dela rayz.
AST (1277) fol. 76v61, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000872, et quando quisieres saber con qual grado sube; pon el cabo sobredicho sobrel orizon oriental. & qualgrado acaeçiere entonce del zodiaco sobre essa linna de oriente; es el grado con que sube la estrella en aquella uilla.
4 • Tocar, caer a uno o algo un daño, carga, suerte, enfermedad, etc.
LAP (1250?-1279?) fol. 17v11, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000876, et a tal uertud que el que la trae consigo nol acaesce la ymagination aque llaman los omnes demonio. nin a miedo por estar el omne sennero de noche en tiniebra.
LAP (1250?-1279?) fol. 113v21, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000877, la propriedat della es tal; que presta alas dolencias que acayecen alos moçuellos.
MOA (1250?-1300?) fol. 33v1, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000873, e que les den quanto el tercio de so ceuo remoiado en agua calient. e non conuiene que lo usen mucho. ca dannales los papos. e adelgazar ielos ye. e acaecelles ye el mal del yesso. por que lo echarien ayna. mas fazelles a pro quando las quisieren purgar.
MOA (1250?-1300?) fol. 90v12, acaezen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000874.
MOA (1250?-1300?) fol. 90v17, acaeze, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000875.
JUZ (1254?) fol. 25r8, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000878, o entre ella & la planeta quel faze danno. & quantos grados fueren segund aquella cuenta seran los enpeecimientos quel acaeçran tro ala fin de su uida.
JUZ (1254?) fol. 113r4, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000879, e si la su prision fuere por auer que demandan; tomar loan del todo por fuerça. & a so pesar. & cuetas & lazerias quel acaeçran enello.
JUZ (1254?) fol. 113r20, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000880, & si fuere mercurio infortunado. & propriamiente de mars; sin ningun catamiento de ninguna fortuna. significa destruymiento daquel preso. despues de grandes pesares quel accaeçran enla prision.
JUZ (1254?) fol. 124v34, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000881, e si amas aquellas planetas fueren infortunas & se cataren amas. & cataren amas o la una dellas al signo dela uilla de alguno delos angulos; iudga quel seran desobedientes. & desamar lan. & non faran so mandado. & acaecerlan pesares & occasiones. & trabaios.
JUZ (1254?) fol. 227r12, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000882, & esto sera peor si fuere fuera de sus dignidades. que significa estonz que sera en grant cueta por malos fechos. & acaecerla quemadura o mordeduras de bestiglos.
PIC (1256?) fol. 16v63, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000883, qui uistiere panno nueuo seyendo la luna en esta mansion acaescerla mordedura o llaga.
LEY (1256?-1300?) fol. 9v61, pret. plusc. subj. 3 sing., CCN: 0000884, e esto serie cuemo si fuesse mugier aquella que quisiesse fazer la penedencia. & ouiesse pecado el clerigo con ella. o se trabaiasse aun de lo fazer. o si fuesse uaron el ouiesse acaecido de pecar con alguna parienta del clerigo. o con la barragana. ol ouiesse ferido o muerto algun so pariente quel tanxiesse mucho a cerca. de quien entendiesse que recibrie el clerigo grand pesar.
LEY (1256?-1300?) fol. 40v77, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0000885, ca siemprel uernie emiente quando los quisiesse reprehender cuemo a el auie acaecido tal yerro cuemo aquel. & por ende aurie uerguença de lo fazer.
CRZ (1259) fol. 3v79, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000886, el capitulo .xliijo. fabla en saber quando accaecera alguna occasion a algun ombre.
CRZ (1259) fol. 19r15, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000887, et si esta coniunction sobredicha fallares en la .xia. casa. significa que acaeçera danno en los priuados del rey. & en sus officiales & lo que lis semeia.
CRZ (1259) fol. 19r55, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000888, et quando esta coniunction fallares en la .xia. casa. significa que acaeceran dannos en los caualleros del rey & en los riquos omnes sennores de caualleros. & desacordar san & lidiaran unos con otros.
CRZ (1259) fol. 43v42, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000889, et si atal constellation te acaecyere en nascentia o en question. o en otra casa. judga por ella segund deste iudizio sobredicho. segund pertenece a aquella casa en que ouieres la constellation.
CRZ (1259) fol. 99v73, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000890, esta costellation significa assessegamento. & bonandança comunalment a todos. & non accaeçe por ella danno anenguno.
CRZ (1259) fol. 146r16, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000891, et significa otrossi que el rey uencera asus enemigos. & accaecerlan alegrias & bienandança en sus faziendas.
CRZ (1259) fol. 147v20, pret. 3 sing., CCN: 0000892, quando tu alguna cosa destas quisyeres saber. & termenar. o de alguno otro accaeçemento semellant a esto. paramyentes al dya en que emfermo el emfermo. o el dya en que fue preso el encarcerado. o el dya en que accaecyo el myedo al medroso. et cata qual signo fuere en aquel dia infortunado. & di que aquel signo es el signo del mal daquel homne.
CRZ (1259) fol. 147v51, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000893, & judga que estonçe en riquicera aquel homne. o ganara algo. o accaecerla algun buen accaecemento en sus faziendas.
CRZ (1259) fol. 148r46, infinit., CCN: 0000894, generalment quando el sol non fuere en esta costellation en el acendent. ny en la septima casa. non significa muerte ny destruymento de cuerpo. fueras ende si la costellation fuere en uil homne. o en pobre homne que non aya otra cosa en quel pueda accaecer occasion si non en su cuerpo. en aquel iudga su muerte. o grand occasion en el cuerpo.
CRZ (1259) fol. 148r61, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000895, et otrossi quando quisyeres saber quando uencera qual quier homne qui tu quisyeres saber asus enemigos. & se apoderara dellos. o quando le accaeçeran gozos & alegrias por qual quier parte. o por qual quier manera. paramyentes quando uieres tres planetas delas quatro sobredichas ayuntadas en el signo de su acendent. o en el signo de su septima casa.
CRZ (1259) fol. 152r49, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000896, judga que estonçe en aquel tyempo o sera aquel homne preso. & acaecerla aquella presyon. & aquel accident que fue iudgado de su nacencia o de su revolution.
CRZ (1259) fol. 184r18, fut. indic. 3 pl., CCN: 0000897, et los homnes. & las yentes que uieres que andan en carreras. & en caminos ala contrallia parte dou el pareçe et sus epinazos faz ael. judgalis que seran malandantes en aquella carrera. & seran uencidos si lidiaren. & accaecer lis an entrepiezos & trauaios en la manera que demandan.
CRZ (1259) fol. 195v48, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000898, et accaece en los homnes paralisy. & torcemento de boca. & espantos. & los que lis semeia. & conteçe en los homnes mentiras. & desacordançias de uoluntades. & malasquerencias de uoluntades unos con otros.
CRZ (1259) fol. 200r48, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000899, deguisa que matara muchas de las animalias. & dannara las messes. & los uegetables. & accaeçera en ellos quemazon. & secaran los riuos. & las fuentes de las aguas.
EE1 (1270-1284) fol. 45v47, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000900, los de julio cesar yuan armados & por tod esso non dexauan de esforçarse pora sobir por las pennas a arriba. e poro quier que les acaecie fasta que fuessen en somo. mas tan enfiesto era el mont. que muchos dellos cayen atras.
GE1 (1272-1275) fol. 12r92, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000901, mas ell ayuntamiento daquel englut que nunca se suelta por ninguna cosa que enel mundo sea. si non con aquello dela muger quel acahesçe a sus tiempos.
GE1 (1272-1275) fol. 26v23, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000902, despues de aquellos omnes que auemos dichos. vinieron ya otros que assacaron mas enlos saberes delas cosas. et a manera delas tiendas delas ropas en que morauan. començaron a fazer casas de maderos mal dolados & tuertos quales seles acahescien. & atados con uelortos de mimbres & de piertegas. ca non sabien aun ellos mas de mahestria. njn de carpenteria pora aquello.
GE4 (1280) fol. 118r55, pot. simp. 3 sing., CCN: 0000903, & quando dixo los que fueron. nombro y a todos aquellos que eran por amigos del rey & el rey quando aquello sopo. pesol muy de coraçon. por que en tales como aquellos acaescrie la uengança de so hermano.
GE4 (1280) fol. 229v13, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000904, dixol serapis esta razon don me la demandas tu. ya me pregunteste desto. mas non conuiene que ningun de los mortales tal razon sepa. ca si el omne sabe el dia de la su muert tanta tribulation le acaesce que semeia que cadal dia morra.
EE2 (1284?-1345?) fol. 233r60, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000905, agora seyendo yo enla mi casa acaesçio se y este mançebo que diz que a nombre ordonno et contome el mal que uos acaesçiera por uuestros maridos los jnfantes de carrion.
5 • Venir al caso, presentarse la ocasión.
LEY (1256?-1300?) fol. 49r77, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000906, pero razon y ha en que lo pueden fazer. assi como quando fiziessen danno en los omnes o en las miesses. o en las vinnas; o en los ganados. ca en esta manera pueden las segudar. & aun matar si les acaeciere.
GE1 (1272-1275) fol. 26v61, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000907, et pararon mientes enlas aues. & mesuraron como bolauan. & passauan en poco tiempo grand termino de aer & de tierra & de aguas siles acahesçien. & yuan aqual parte querien por el aer. & njn de pie njn leuando las ninguno. mas ellas por ala & por su aluedrio. & se alçauan por si de tierra enel aer. & puiauan mucho enalto contral çielo. & que eran por esta razon mas nobles cosas et mas llegadas a dios. que quales quier delas otras que auemos dichas.
GE4 (1280) fol. 8v57, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0000908, & dizen que encantaron luego las bestias saluages & que las fazien salir delas seluas. & de los yermos & uenir alos caminos & matauan los omnes & comien se los. & sobrest o por alcançar derecho del tuerto que el rey fazie a aquellos. ca tenien que assil farie acadaun dellos si acaesciesse; empoçonaron tod el nilo con yeruas & con poçones atales que quantos dend beuien todos adolescien.
GE4 (1280) fol. 170v77, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000909, brennio pues que fue alli desbaratado. concogio su companna & acordo & apoderosse aquello mas que el pudo. & conorto sus compannas & esforço las todas muy bien. diziendo les que aquello que pora uarones era. ser uençudos & uencer & tomar feridas & dar las & tornar & uencer. o si acaesce de ser uençudos recebir lo.
GE4 (1280) fol. 234r59, pres. subj. 3 sing., CCN: 0000910, si quieres saber quando uiene el regno a estado de fallescer. teyn oio & ueras que es esto quando uires crescer el poder de los ninnos & que non an seso de mantener le ca el seso del ninno non es cosa estable. & maguer que alguna ora le acaesca de fazer bien.
6 • Corresponder.
CRZ (1259) fol. 8r68, fut. subj. 3 pl., CCN: 0000911, digo que estas constellationes que estos omnes dizen que les deuemos parar mientes quando nos accaecieren en algunos conpezamentos. quier en nacençia. o en conpeçamento de regnado. o en reuolucion. o en queon. & tener estas constellationes como rayzes. & iudgar dellas aquellos iudizios que ellos iudgaron. & componer aquellos iudicios en los nuestros compeçamentos. de fortuna o de infortuna. & de dar poder & uictoria a algunos & occasiones & dannos a sus aduersarios. maguera ellos non aiuntan estas constellationes a ninguna cosa sinon que dizen sus iudizios general ment.
GE1 (1272-1275) fol. 232r1, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000912, estas maneras destos panes delos sacrifficios dela uieia ley. departidos uos los auemos ya todos ante desto. & por ende uos non dezimos aqui mas dellos njn delos panes saluo ende de como entrauan en los sacrifficios o acaesciere. & otrossi diz que lieuen y panes liebdos enel sacrifficio delas gracias.
GE4 (1280) fol. 193v12, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000913, fue aristotil el mas sabio clerigo deste mundo. fue fastal dia de oy assi como dixiemos que lo fuera. en la dialetica. & de los filosophos & de los autores & de los dos sabios que en esta estoria nos acaesciere de fablar.
7 • Dar la gana.
GE1 (1272-1275) fol. 142r45, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000914, los garamantes non se casan. njn an mugeres connosçudas. cada uno biue con qualquier dellas. que sele acaesce. & ellas otrossi con ellos.
8 • Venir, proceder, originarse una cosa de otra.
LAP (1250?-1279?) fol. 72r26, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000915, et es bona pora las postemas que uienen de flema. & alas que acaecen delos ydropicos.
ALB (1254?-1260?) fol. 15r10, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000916, et por esso se comedia el cielo con otro grado del zodiaco de lo que ella es enell; quando ouiere ladeza; saluo ende el quese acaesciere dellas enel punto del començamiento de cancer. o el comencamiento de capricornio que en estos dos logares non mas saldra so arredramiento dell yguador del dia.
ALB (1254?-1260?) fol. 20r29, pres. indic. 3 sing., CCN: 0000917, et quando se declinare aries de qual angulo quier destos sobredichos. desuariar se an las quantias de sos sobimientos. et annaden se sobrestas quantias. o menguan se dellas segund que se acaesçe del cuento de las horas temporales con las que searriedra.
AST (1277) fol. 92v42, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000918, & aquel grado que se acaescier de los grados yguales con lo ayuntado; asse sera el començamiento de la .xija. casa. & so opposito; el començamiento de la .vja. et qual grado se acaeçier otrossi de los grados yguales con lo fincado. esso sera el començamiento de la segunda casa. & su opposito el començamiento de la .viija.
GE4 (1280) fol. 76r17, pret. 3 sing., CCN: 0000919, aquella simplidat de fabla que el [osee] troxo en dezir en que tienen los hebreos que es menos ensennado; acaesciol del logar o nascio segund razona iheronimo.
9 • Venir o caer sobre alguien o algo. acaecer; acaeçer; acaescer; acaesçer; acahescer; accaeçcer; accaecer; acaeciendo; acaesciendo; accaeciendo; accaecyendo; accaeziendo; acaescido; acaesçido; acaescidos; acaece; acaeçe; acaesce; acaesçe; acaese; acaeze; acahesçe; accaece; accaeçe; accaesce; acaecen; acaeçen; acaescen; acaesçen; acaezen; acahescen; acayecen; accaecen; accaeçen; a caescie; acaecie; acaescia; acaescie; acaesçie; acahescie; acaescien; acaesçien; acahescien; acahesçien; a caescio; a caesçio; acaecio; acaeçio; acaescio; acaesçio; acahescio; accaecio; accaecyo; acaecieron; acaeçieron; acaescieron; acaesçieron; acahescieron; acahesçieron; acaecera; acaeçera; acaecer(l)a; acaeçra; acaescer (te) a; acaescera; acaescer(l)a; acaesçra; accaecer (l)a; accaecera; accaeçera; accaeçra; accaescera; achaecera; acaeçer (les) an; acaeceran; acaecer(l)an; acaeçran; acaescer (les) an; acaesçer (les) an; acaescran; accaecer (les) an; accaecer (lis) an; accaeceran; accaeçeran; accaecer(l)an; accaeçran; acaecel(les) ye; acaesçerie; acaescrie; acaesçrie; acaeciera; acaesciera; acaesçiera; acahesciera; acaecieran; acaescieran; acaesçieran; acaeçca; acaesca; acaezca; acaezcan; accaeçcan; a caesciesse; acaeciesse; acaesciesse; acaesçiesse; acaesciessi; acahesciesse; acaeciessen; acaesciessen; acahesciessen; a caecier; acaecier; acaeçier; acaeciere; acaeçiere; acaecyere; acaescier; acaesçier; acaesciere; acaesçiere; accaecere; accaeciere; accaecyere; acaecieren; acaeçieren; acaescieren; acaesçieren; accacieren; accaecieren; accaecyeren; a acaescido; auie acaecido; auien acaescido; auien acaescidos; ouiesse acaecido; ouiesse acaescido.
GE1 (1272-1275) fol. 339r41, pret. 3 sing., CCN: 0000920, con mill uezes mill omnes. & haman su alguazil empos el con siete cientos caualleros. & acaescioles en el mar como es dicho en la estoria dela biblia.
EE2 (1284?-1345?) fol. 352v22, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0000921, [aquel infançon] veye quel catauan todos & se reyen et lo mas por quel preguntauan los ricos omnes cada dia commo en juego commo le acaesçiera con garcia perez de uargas.
Formas atestiguadas: infinit.– acaecer; acaeçer; acaescer; acaesçer; acahescer; accaeçcer; accaecer; ger.– acaeciendo; acaesciendo; accaeciendo; accaecyendo; accaeziendo; p. p.– acaescido; acaesçido; acaescidos; pres. indic. 3 sing.– acaece; acaeçe; acaesce; acaesçe; acaese; acaeze; acahesçe; accaece; accaeçe; accaesce; pres. indic. 3 pl.– acaecen; acaeçen; acaescen; acaesçen; acaezen; acahescen; acayecen; accaecen; accaeçen; imperf. indic. 3 sing.– a caescie; acaecie; acaescia; acaescie; acaesçie; acahescie; imperf. indic. 3 pl.– acaescien; acaesçien; acahescien; acahesçien; pret. 3 sing.– a caescio; a caesçio; acaecio; acaeçio; acaescio; acaesçio; acahescio; accaecio; accaecyo; pret. 3 pl.– acaecieron; acaeçieron; acaescieron; acaesçieron; acahescieron; acahesçieron; fut. indic. 3 sing.– acaecera; acaeçera; acaecer(l)a; acaeçra; acaescer (te) a; acaescera; acaescer(l)a; acaesçra; accaecer (l)a; accaecera; accaeçera; accaeçra; accaescera; achaecera; fut. indic. 3 pl.– acaeçer (les) an; acaeceran; acaecer(l)an; acaeçran; acaescer (les) an; acaesçer (les) an; acaescran; accaecer (les) an; accaecer (lis) an; accaeceran; accaeçeran; accaecer(l)an; accaeçran; pot. simp. 3 sing.– acaecel(les) ye; acaesçerie; acaescrie; acaesçrie; plusc. simp. 3 sing.– acaeciera; acaesciera; acaesçiera; acahesciera; plusc. simp. 3 pl.– acaecieran; acaescieran; acaesçieran; pres. subj. 3 sing.– acaeçca; acaesca; acaezca; pres. subj. 3 pl.– acaezcan; accaeçcan; imperf. subj. 3 sing.– a caesciesse; acaeciesse; acaesciesse; acaesçiesse; acaesciessi; acahesciesse; imperf. subj. 3 pl.– acaeciessen; acaesciessen; acahesciessen; fut. subj. 3 sing.– a caecier; acaecier; acaeçier; acaeciere; acaeçiere; acaecyere; acaescier; acaesçier; acaesciere; acaesçiere; accaecere; accaeciere; accaecyere; fut. subj. 3 pl.– acaecieren; acaeçieren; acaescieren; acaesçieren; accacieren; accaecieren; accaecyeren; pret. perf. indic. 3 sing.– a acaescido; pret. plusc. indic. 3 sing.– auie acaecido; pret. plusc. indic. 3 pl.– auien acaescido; auien acaescidos; pret. plusc. subj. 3 sing.– ouiesse acaecido; ouiesse acaescido.
acaecimiento
sust.
1 • Cosa que sucede.
JUZ (1254?) fol. 19r77, acaecimiento, CCN: 0000922.
JUZ (1254?) fol. 24v30, acaecimientos, CCN: 0000923.
JUZ (1254?) fol. 100v62, CCN: 0000924, aura miedo de acaecer le enfermedades calientes. & de ladrones. & cosas espantadizas & medrosas. & cosas deque aura miedo desi mismo de su cuerpo. o algun acaecemiento delas bestias de quatro pies. & delas serpientes.
JUZ (1254?) fol. 150v30, CCN: 0000925, quando quisieremos saber la forma del nacido. & sos maneras & sos gestos. & los estados de su espiritu. & los acaecemientos quel acaeceran enello; dixiemos catar & parar mientes primera miente enla forma del cuerpo del nacido. & en so estado.
CRZ (1259) fol. 3r28, CCN: 0000926, el .xvo. capitulo fabla de las costellationes que nombran quemantes cerradas. que significan fuertes accaecemientos en cercar uillas & en lides.
CRZ (1259) fol. 42r26, accaeçementos, CCN: 0000927.
CRZ (1259) fol. 82r1, CCN: 0000928, pues tu paramientes syempre en estas figuras. & sepas que estas son las figuras que significan muert. et destruymento de reyes. & sus malos acaecementos.
CRZ (1259) fol. 82r36, accaecemyento, CCN: 0000929.
CRZ (1259) fol. 146r18, CCN: 0000930, et significa otrossi que el rey uencera asus enemigos. & accaecerlan alegrias & bienandança en sus faziendas. et estos accaecemyentos pareceran enlas uillas & en los regnados que son en el sennorio del signo en que fuere el sol en esta costellation sobredicha.
CRZ (1259) fol. 147v16, CCN: 0000931, quando tu quisyeres saber quando sanara el emfermo. & otrossi quando saldra el encarcerado de la presion. & otrossi quando sera seguro el que a myedo. & sera fuera del myedo. quando tu alguna cosa destas quisyeres saber. & termenar. o de alguno otro accaeçemento semellant a esto. paramyentes al dya en que emfermo el emfermo. o el dya en que fue preso el encarcerado. o el dya en que accaecyo el myedo al medroso. et cata qual signo fuere en aquel dia infortunado.
CRZ (1259) fol. 147v52, CCN: 0000932, & judga que estonçe en riquicera aquel homne. o ganara algo. o accaecer la algun buen accaecemento en sus faziendas.
EE1 (1270-1284) fol. 67v52, CCN: 0000933, e a aquellos tiempos tales assi departidos no los llamauan edades por que sean eguales dannos ca lo no son. ca en unos a mas & enotros menos. mas por que duraua cada una grand tiempo. & por los grandes fechos & sennalados que contescien enel departimiento dellas. e de tales acaescimientos granados auinieran ya cinco ante dest anno en que el nuestro sennor nascio. & por ende eran passadas cinco edades.
YMG (1276-1279) fol. 4r81, acaescimiento, CCN: 0000934.
2 • Acción o efecto de acaecer. acaecementos; acaecemiento; acaecemientos; acaecimiento; acaecimientos; acaescimiento; acaescimientos; accacementos; accaecemento; accaeçemeto; accaecementos; accaeçementos; accaecemientos; accaecemyento; accaecemyentos.
CRZ (1259) fol. 2r62, CCN: 0000935, fallo el libro de las cruzes que fizieron los sabios antigos. que esplano oueydalla el sabio. & faulo en las costellationes de las reuolutiones de las planetas. & de sus ayuntamentos de lo que significan en los compeçamentos de los regnos. & de los sennorios. & de los accacementos del ayre grandes. & generales. et esto segund los ayuntamentos. & las oppositiones. & los otros catamentos de las quatro planetas de suso mayorment. que son saturno. jupiter. mars. & el sol. & mandolo transladar de arauigo en lenguage castellano.
CRZ (1259) fol. 43v14, CCN: 0000936, el capitulo noueno fabla en los accaecementos de las costellationes que accaecen entre las yentes. et desta ay. ocho capitulos.
Formas atestiguadas: acaecementos; acaecemiento; acaecemientos; acaecimiento; acaecimientos; acaescimiento; acaescimientos; accacementos; accaecemento; accaeçemeto; accaecementos; accaeçementos; accaecemientos; accaecemyento; accaecemyentos.
acaecimientos véase: acaecimiento.
acaecio, acaeçio, acaeçra, acaeçran, acaecyere véase: acaecer.
acaeçca, acaece, acaeçe, acaecel(les) ye véase: acaecer.
acaeçer, acaeçer (les) an, acaecera, acaeçera, acaeceran, acaecer (l)a, acaece (l)an, acaecie, acaeciendo, acaecier, acaeçier, acaeciera, acaecieran, acaeciere, acaeçiere, acaecieren, acaeçieren, acaecieron, acaeçieron, acaeciesse, acaeciessen véase: acaecer.
acaemiento
sust.
1 • Acaecimiento. acaemiento; acaemientos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 327r62, CCN: 0000937, & delos acaemientos de algunos delos fechos deste cauallero contara la estoria adelante en algunos logares alli o veniere su razon.
EE2 (1284?-1345?) fol. 327r69, CCN: 0000938, vn acaemiento marauilloso acaescio alli aquel dia.
Formas atestiguadas: acaemiento; acaemientos.
acaemientos véase: acaemiento.
acaer
vrb.
1 • Suceder, acontecer. accaera.
CRZ (1259) fol. 82r58, fut. indic. 3 sing., CCN: 0000939, judga que el tyempo en que accaera aquella cosa sera quando la luna llegare a la casa de los hermanos que es la tercera.
Formas atestiguadas: fut. indic. 3 sing.– accaera.
acaesca, acaesce, acaesçe, acaescen, acaesçen, acaescer, acaesçer, acaescer (les) an, acaesçer (les) an, acaescer (te) a, acaescera, acaesçerie, acaescer (l)a, acaescia, acaescido, acaesçido, acaescidos, acaescie, acaesçie, acaescien, acaesçien, acaesciendo, acaescier, acaesçier, acaesciera, acaesçiera, acaescieran, acaesçieran, acaesciere, acaesçiere, acaescieren, acaesçieren, acaescieron, acaesçieron, acaesciesse, acaesçiesse, acaesciessen, acaesciessi véase: acaecer.
acaescimiento, acaescimientos véase: acaecimiento.
acaescio, acaesçio, acaesçra, acaescran, acaescrie, acaesçrie, acaese, acaezca, acaezcan, acaeze, acaezen véase: acaecer.
acahesçe, acahescen, acahescer, acahescie, acahescien, acahesçien, acahesciera, acahescieron, acahesçieron, acahesciesse, acahesciessen, acahescio véase: acaecer.
acallantar
vrb.
1 • Acallar, aplacar, aquietar, sosegar. a callanto.
GE4 (1280) fol. 202r99, pret. 3 sing., CCN: 0000940, & desta guisa. que lidiando los unos con los otros. que ayudandosse unos con los otros. toda grecia andaua buelta. & se dauan mal dia fasta que llego el rey alexandre el grand que ueno poco despues desto como auredes adelant; que lo appaziguo todo & lo a callanto.
Formas atestiguadas: pret. 3 sing.– a callanto.
acallonnare, acalonna, acalonnal(lo) véase: calumniar.
acalonnamiento véase: acaloñamiento.
acalonnan, acalonnar, acalonnare, acalonnaredes, acalonnaua, acalonnen, acalonnes, acalonno véase: calumniar.
acaloñamiento
sust.
1 • Acción de calumniar. acalonnamiento.
GE1 (1272-1275) fol. 231r19, CCN: 0000941, delas emiendas & delos sacrifficios fechos segund la uieia ley por el condeseio negado & por acalonnamiento & la soberuia. & la cosa perdida & fallada & negada & desi prouada:.
Formas atestiguadas: acalonnamiento.
acarona véase: carona.
acarrean véase: acarrear.
acarrear
vrb.
1 • Transportar. acarrear; acarrean; acarreauan; acarreassen.
LEY (1256?-1300?) fol. 50v57, infinit., CCN: 0000942, no deuen los clerigos labrar por si mismos en las lauores de los castiellos ni de los muros de las cibdades ni de las villas. ni son tenudos de acarrear piedra. ni arena. ni agua. ni de fazer cal; ni de traher la. ni los deuen apremiar que fagan ninguna destas cosas.
GE4 (1280) fol. 29v59, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000943, e mandaua echar sobrellos & sobre quanto auien las casas todas por las alcarias fasta que puiaua la tierra una bracada o dos sobrel mas alto logar que ouiesse enell alcaria. & dizen que los peones cauauan la tierra. & los caualleros acarreauan en los escudos. & que tanta era la yent. que luego all ora era todo fecho.
GE4 (1280) fol. 136v76, acarrean, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000944.
GE4 (1280) fol. 143r100, acarreassen, imperf. subj. 3pl., CCN: 0000945.
Formas atestiguadas: infinit.– acarrear; pres. indic. 3 pl.– acarrean; imperf. indic. 3 pl.– acarreauan; imperf. subj. 3 pl.– acarreassen.
acarreassen, acarreauan véase: acarrear.
acarreo
sust.
1 • Acción de acarrear. acarreo.
GE1 (1272-1275) fol. 119r27, CCN: 0000946, dalli adelante cometieron los griegos a labrar la tierra. & a auer miesses et coger pan. & fasta alli non ouieron otro pan. si non lo que trayen dotras tierras a acarreo.
Formas atestiguadas: acarreo.
Unidades pluriverbales:
1 •
GE1 (1272-1275) fol. 119r27, CCN: 0000947, dalli adelante cometieron los griegos a labrar la tierra. & a auer miesses et coger pan. & fasta alli non ouieron otro pan. si non lo que trayen dotras tierras aacarreo.
acaudilladamente
adv.
1 • Con orden y disciplina militar. a cabdellada mientre.
EE2 (1284?-1345?) fol. 223r6, CCN: 0000948, et la otra companna delos cristianos fueron se tornando pora castillera a cabdellada mientre fasta que fueron fuera del poder delos moros et metieron se en la villa.
Formas atestiguadas: a cabdellada mientre.
acaudillador
sust.
1 • (El) que acaudilla. cabdellador.
JUZ (1254?) fol. 207v37, CCN: 0000949, aquel nacido sera sennor de caualleros. & cabdellador de huestes & de batallas. & ira con caualleros & con huestes a lidiar los enemigos de regno.
Formas atestiguadas: cabdellador.
acaudillar
vrb.
1 • Mandar, como cabeza o jefe, gente de guerra.
EE1 (1270-1284) fol. 54r89, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000950, et los maestros mandauan & cabdellauan las cauallerias. et estos maestros de las cauallerias no auien tamanno poder cuemo los dictadores por que eran a so mandado.
EE1 (1270-1284) fol. 146v68, cabdellar, infinit., CCN: 0000951.
EE1 (1270-1284) fol. 191v67, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000952, los dos fijos de vitiza que se yuraran con el cuende julian; estidieron estonces con el rey rodrigo en aquella batalla. ell uno de la parte diestra & ell otro de la siniestra. & acabdellauan las azes.
GE1 (1272-1275) fol. 62r70, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000953, abimelec rey de gerara quando uio que el linage de abraam crescie mucho. temiesse mucho segund diz maestre pedro. & tomos con su caualleria & fizo su alfierez quel acabdellaua. & uinieron a abraham.
GE1 (1272-1275) fol. 300r43, pret. 3 sing., CCN: 0000954, cuenta otrossi josepho. que de guisa andido y moysen & acabdello su huest. que sus ebreos por flaqueza. njn por la su pereza del. que non cayessen mal.
GE4 (1280) fol. 155r72, a cabildaron, pret. 3 pl., CCN: 0000955.
GE4 (1280) fol. 172r28, acabdellar, fut. subj. 3 sing., CCN: 0000956.
GE4 (1280) fol. 236r86, cabdelleste, pret. 2 sing., CCN: 0000957.
ACE (1283) fol. 3v79, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000958, e esto es a semeiança delos buenos cabdiellos que acabdiellan las azes boluiendo los cauallos a diestro & a siniestro pora aguardar los suyos; & uencer los enemigos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 326r32, acabdellando, ger., CCN: 0000959.
EE2 (1284?-1345?) fol. 354r32, cabdellaua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0000960.
2 • Guiar, conducir, dirigir. acabdellar; cabdellar; acabdellando; acabdelladas; acabdellados; acabdiellan; acabdellaua; cabdellaua; acabdellauan; cabdellauan; cabdelleste; acabdello; a cabildaron; acabdellar.
EE1 (1270-1284) fol. 14v9, p. p., CCN: 0000961, las estorias antiguas cuentan que por tres cosas fueron los romanos sennores de toda la tierra. la primera por saber. la segunda por seer bien acabdellados. la tercera por suffrencia.
EE1 (1270-1284) fol. 14v20, p. p., CCN: 0000962, otrossj ellos fueron los meiores cabdiellos del mundo. & los que meior sopieron traer sus yentes acabdelladas & auenidas.
GE1 (1272-1275) fol. 266v80, infinit., CCN: 0000963, & eran estos de .xx. annos a arriba. & de quarenta a yuso que eran todos sanos & guisados pora tener armas. sin los del linage de leui que non fueron metudos en cuenta con estos. pero dize josepho que fueron contados otra guisa por saber quantos eran pora acabdellar se como recabdassen la tienda & las cosas della que auien ellos a guardar & fazer leuar por el camino.
EE2 (1284?-1345?) fol. 326r57, ger., CCN: 0000964, el infante don alfonso desque fue pasado dela çaga ala delantrera & fueron fechos todos tropel don aluaro los començo a esforçar andando de vna parte & de otra acabdellando los & mouiendo los much ordenada miente deziendoles palabras con que los fazia perder el espanto.
Formas atestiguadas: infinit.– acabdellar; cabdellar; ger.– acabdellando; p. p.– acabdelladas; acabdellados; pres. indic. 3 pl.– acabdiellan; imperf. indic. 3 sing.– acabdellaua; cabdellaua; imperf. indic. 3 pl.– acabdellauan; cabdellauan; pret. 2 sing.– cabdelleste; pret. 3 sing.– acabdello; pret. 3 pl.– a cabildaron; fut. subj. 3 sing.– acabdellar.
acauera véase: alcavera.
acayecen véase: acaecer.
accabado, accabo véase: acabar.
accacementos véase: acaecimiento.
accacieren, accaeçcan, accaeçcer, accaece, accaeçe véase: acaecer.
accaecemento, accaeçemento, accaecementos, accaeçementos, accaecemientos, accaecemyento, accaecemyentos véase: acaecimiento.
accaecen, accaeçen, accaecer, accaecer (l)a, accaecer (les) an, accaecer (lis) an, accaecera, accaeçera, accaeceran, accaeçeran, accaecere, accaecer (l)an, accaeciendo, accaeciere, accaecieren, accaecio, accaeçra, accaeçran, accaecyendo, accaecyere, accaecyeren, accaecyo véase: acaecer.
accaera véase: acaer.
accaesce, accaescera, accaeziendo véase: acaecer.
accendent, accendente véase: ascendente.
accender (la) as, accendieres véase: encender.
accident véase: accidente.
accidental
adj.
1 • No natural ni esencial (?). accidentales.
MOA (1250?-1300?) fol. 90r45, CCN: 0000965, aqui comiença el segundo tractado deste nuestro libro que fabla delas animalias que caçan e de sus fayçones naturales. e accidentales. e de sus enfermedades que an de dentro. e delos melezinamientos que los deuen fazer.
Formas atestiguadas: accidentales.
accidentales véase: accidental.
accidente
sust.
1 • Cualidad o estado que aparece en alguna cosa, sin que sea parte de su esencia o naturaleza.
JUZ (1254?) fol. 24v15, CCN: 0000966, Esta casa es el angulo oriental. & es la puerta del cielo. & significa la demanda del demandador que faze por si mismo. & los accidentes desu cuerpo. E todas las cosas que demanda de si mismo.
JUZ (1254?) fol. 24v17, CCN: 0000967, Esta casa es el angulo oriental. & es la puerta del cielo. & significa la demanda del demandador que faze por si mismo. & los accidentes desu cuerpo.
CRZ (1259) fol. 80v25, CCN: 0000968, et quando tu quisieres saber en qual regno o en qual regnado sera este accident o esta cosa. paramientes alo que dixiemos en el compeçamento del libro. quando partimos los signos por los reyes. & por los regnados de la tierra.
CRZ (1259) fol. 147r39, CCN: 0000969, et quando fallares los significadores enlos signos orientales. judga que los accidentes accaeceran enlas uillas. & en los regnados orientales. quier sean los accidentes malos o buenos. & quando los significadores fallares en los signos occidentales. judga que los accidentes seran en las uillas. & en los regnados occidentales.
2 • Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas.
JUZ (1254?) fol. 106v8, CCN: 0000970, & demuestran las cosas que an de seer. & los accidentes que acaecen conel plazer de dios.
CRZ (1259) fol. 147v62, CCN: 0000971, et otrossi quando quisyeres saber quando se empobrecera. & se fara pobro alguno homne que quisyeres. o quando ly accaecera alguno entrepyeço. o alguna emfermedat. o alguna otra occasion en su auer. o alguna prisyon. o alguno otro malo accidente en su cuerpo o en su fazienda. paramyentes en sunacencia.
3 • Indisposición o enfermedad que sobreviene repentinamente y priva de sentido o de movimiento. accident; accidente; accidentes; acidentes.
LAP (1250?-1279?) fol. 80v17, CCN: 0000972, et este nombre quier tanto dezir en caldeo; como tolledor de tristezas; & dador dalegria. por que ella a tal uertud que el que la trae consigo; tuellel toda tristeza de qual natura quier que sea. et sana de todos los acidentes que uienen por razon de melanconia.
PIC (1256?) fol. 35v41, CCN: 0000973, depues tendras desuso panno cardeno de sirgo en que sea figurada la forma de iupiter con sangre dela madre del ninno. o del ninno mismo; que a este accident.
Formas atestiguadas: accident; accidente; accidentes; acidentes.
accidentes véase: accidente.
accidia, accidias véase: acidia.
accrecemento véase: acrecimiento.
accucia véase: acucia.
accucioso véase: acucioso.
accusado véase: acusar.
accusamento, accusamentos véase: acusamiento.
accusara véase: acusar.
accusationes véase: acusación.
acechar
vrb.
1 • Observar, aguardar cautelosamente con algún propósito. assechan; assechauan; assecha.
CRZ (1259) fol. 147v45, assecha, imper. 2 sing., CCN: 0000974.
GE1 (1272-1275) fol. 252r29, assechan, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000975.
GE4 (1280) fol. 69v41, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0000976, & pues que fallaron dia guisado pora ello. uinieron & metieron se en aquella huerta & ascondieron se. & assechauan como la pudiessen ueer quando uiniesse.
GE4 (1280) fol. 268r8, pres. indic. 3 pl., CCN: 0000977, & para mientes que por uentura non cayas por lengua. & cayas ante tos enemigos quid assechan & sea la tu cayuda tal que uenga a muert & que se non pueda sanar.
Formas atestiguadas: pres. indic. 3 pl.– assechan; imperf. indic. 3 pl.– assechauan; imper. 2 sing.– assecha.
aceche
sust.
1 • Caparrosa, sal compuesta de ácido sulfúrico y de cobre o hierro. azech; azeche; azeches.
LAP (1250?-1279?) fol. 42v6, CCN: 0000979, del seteno grado del signo de uirgo; es la piedra a que llaman azech. esta es de .iiijo. maneras. ala primera dizen çori. ala segunda calcatar. ala tercera calcadiz; & ala quarta calcant.
LAP (1250?-1279?) fol. 43v7, CCN: 0000980, del dezeno grado del signo de uirgo; es la piedra quel dizen calcadiz. et esta es una delas maneras de azeche que ya nombramos. verde es de color. & dizen le en griego; guielketiz. esta manera de azech se suelue enel agua.
LAP (1250?-1279?) fol. 43v27, azeches, CCN: 0000981.
LAP (1250?-1279?) fol. 43v51, CCN: 0000982, del .xio. grado del signo de uirgo es la piedra quel dizen calcant. & es otrossi la quarta manera de azech que auemos dicho. blanco es de color & dizen le en arauigo xehera. que quier tanto dezir en este lenguaie apuramiento. et en griegol dizen melytria.
MOA (1250?-1300?) fol. 202r35, CCN: 0000978, E quando quisieren fazer alos blancos que les nazcan pelos prietos. tomen del azech. e del çumo del estierco delos asnos. e del seuo delas cabras. tanto delo uno como delo al. e cueganlo todo en uno.
Formas atestiguadas: azech; azeche; azeches.
Unidades pluriverbales:
1 •
LAP (1250?-1279?) fol. 43r27, CCN: 0000983, es la piedra del azech aque dizen calcatar [...] et alas uezes fallan en esta pedaços del azech uermeio que ante diximos. que quandol tuellen una tela que tiene de suso paresce de dentro amariello. & en esto se entiende que a tiempo se faz lo amariello uermeio; & lo uermeio amariello. pero desto en que parece amarellor; es meior aquello que a color de laton.
2 •
LAP (1250?-1279?) fol. 43v17, CCN: 0000984, esta manera de azech se suelue enel agua. & es de mas sotiles partes delos elementos; que no la otra que dixiemos aque llaman calcatar. et alas uezes fallan esta piedra foias una sobrotra; & esto contece por que se camia a muy luengas tiempos. et atal piedra comoesta; llaman azech de los cortidores. & ay dello que se faz de gotas que cayen en su minera; & a esta dizen alcatar. et ay otro que se faze dela minera misma.
3 •
LAP (1250?-1279?) fol. 43r36, CCN: 0000985, es la piedra del azech aque dizen calcatar [...] pero ay otro en que fallan uenas como color doro. & esto es mas duro & fuerte de quebrantar & quando la quebrantan; luze ya quanto en la quebrantadura & por essol llaman [azech] estrellenno por que aquel luzimiento que a en si paresce como estrellas. & dizen le en caldeo litarne. et lo meior deste azech fallan en la ysla de cabroz. & pero con todesso es fallado en otros muchos logares.
acecinar
vrb.
1 • Salar y poner las carnes al humo o al aire para secarlas y conservarlas. cecinada.
MOA (1250?-1300?) fol. 121v36, p. p., CCN: 0000986, denles a comer de carne cecinada sal presa .v. pedaçuelos picados tamannos com almendras. esto den a las aues mayores. e a las menores denles tres pedaçuelos.
Formas atestiguadas: p. p.– cecinada.
acedera
sust.
1 • Planta de la familia de las poligonáceas (Rumex acetosa). azederas.
MOA (1250?-1300?) fol. 200r38, CCN: 0000987, e quando les acaeçier cansatio despues que ouieren caçado [...] rocienles los rostros con uinagre en que fueron remoiadas uaynas de lenteias. e despues sofumenlos con pelos de piernas de cauallos. e cubran los con mantas e enbueluan los bien fasta que suen. despues dexenlos folgar e alimpien los. e despues tomen delas azederas e magenlas. e mezclenlas con dos ueuos e con de la manteca. e dengelo a comer.
Formas atestiguadas: azederas.
acedes
extranj.
1 • Cierta ave. acedes.
GE4 (1280) fol. 28v36, CCN: 0000988, crian se otrossi en babilonna unas aues que les dizien alla en so lenguage acedes. & las uiuoras an por natura de temer mucho las uozes destas aues. tanto que quando las oyen fuyen todas & asconden se.
Formas atestiguadas: acedes.
acedo
adj.
1 • Ácido, que tiene sabor de agraz o de vinagre, o parecido a él.
LAP (1250?-1279?) fol. 47r18, CCN: 0000989, es la piedra que tira el uinagre et esta fallan [...] en un otero que es çerca del albuhera azeda [...] de natura es fria & seca & de poros abiertos. & aspera de tiento. & liuiana de peso. & ligera de quebrantar et sabor della es azedo.
LAP (1250?-1279?) fol. 47r25, azedo, CCN: 0000990.
sust.
1 • Vinagre o zumo agrio. azeda; azedo.
MOA (1250?-1300?) fol. 120v14, CCN: 0000991, E en el uerano denles la leche fresca sin açucar. E guarden que noles den mucha. por tal que non seles faga azedo en los papos.
LEY (1256?-1300?) fol. 3v2, CCN: 0000992, e fizieron le leuarla cruz a cuestas. & fue puesto en ella. & ouo las manos & los pies enclauados. & dieron le a beuer fiel & azedo. & fue ferido de lança en el costado.
Formas atestiguadas: azeda; azedo.
Véase también: albufera.
acedrex, açedrex, acedrexes, acedreyxes véase: ajedrez.
acéfalo
sust.
1 • Hereje del siglo V que seguía a Eutiques. acephalos.
EE1 (1270-1284) fol. 169v57, CCN: 0000993, este rey sisebuto fizo concilio en seuilla. sobre razon duna heregia que se mouiera dunas yentes que dizien acephalos.
Formas atestiguadas: acephalos.
aceite
sust.
1 • Grasa líquida obtenida por presión de las aceitunas. azeit; azeite; azeyt; azeyte.
LAP (1250?-1279?) fol. 117v30, CCN: 0000999, et la que tira a esta color a atal uirtut. que si la fregaren con azeyte. & desi con la polidura que della salliere untaren el logar do aya fuego grisiesco. amatar lo a.
LAP (1250?-1279?) fol. 119r30, CCN: 0001000, et la uertud della es atal que al que dieren a beuer la polidura della seyendo polida con azeyt & ouiere beuido algun tossico; tirar gela.
MOA (1250?-1300?) fol. 14v35, CCN: 0000994, e an los costados anchos e las monnecas pequennas. e las coxas redondas. e las palmas anchas. elos cuellos luengos. e las cabeças grandes. elos oios escontra blanco. o de color dazeit. esto todo demuestra de su bondad e de su mansedumbre e de so bon talent. e de ser esforçados sobre agua. e en toda caça que sea dagua.
MOA (1250?-1300?) fol. 98r45, CCN: 0000995, e despues tomen dela madre de la puerca e metan la en esta melezina e denles della. e guarde se el que aquesto fiziere que non tanga azeit nin se legue a azeit. ni traya consigo ninguna cosa que uela a azeit. ca aquesto faze mal a aquesta malabtia propria mientre.
MOA (1250?-1300?) fol. 118r36, CCN: 0000996, tomen tres pedaçuelos de la carne que les conuiene. e remogenlos en azeit. o en olio de sisamo. e dengelo. e mayor mient en el azeit. que es una de las meiores cosas con que las melezinan daquesta enfermedad.
MOA (1250?-1300?) fol. 169r41, CCN: 0000997, tomen dela cal por regar. e muelanla bien e ciernanla. e enbueluanla en miel o en uino anneio. o en azeyte dazeytunas uerdes. e untenles con ella pedaçuelos de carne picada. e dengela.
MOA (1250?-1300?) fol. 205v36, CCN: 0000998, e siseles fizier en fondon delos uientres una fermedad que rennen assi como tos. tomen una poca de sal e cueganla en una libra dazeyt uerde e mezclen con ello un poco de miel. e echen les dello en las narizes.
PIC (1256?) fol. 12r7, CCN: 0001001, & toma dela call & amassa la con azeyte & dexa la bien temprar algunos dias.
CRZ (1259) fol. 198r29, CCN: 0001002, en esto dizen assi. que saturno. & jupiter. quando ambos fueren ayuntados en la triplicidad de fogo. que significa pocas aguas. & gran sequedat. & karistias de panes. & karistia de azeite.
Formas atestiguadas: azeit; azeite; azeyt; azeyte.
aceituna
sust.
1 • Fruto del olivo, árbol de la familia de las oleáceas (Olea europaea). azeitunas; azeytuna; azeytunas.
MOA (1250?-1300?) fol. 125v15, CCN: 0001003, e otro dia denles so ceuo complido de carne de gallinas prietas untada con azeyt dazeitunas uerdes.
GE1 (1272-1275) fol. 332v78, azeytuna, CCN: 0001004.
GE4 (1280) fol. 21r11, CCN: 0001005, despues desto paresciol un pedrisco que uinie muy fuert que caye sobrellos. tamannas las piedras como azeytunas.
Formas atestiguadas: azeitunas; azeytuna; azeytunas.
acelga
sust.
1 • Planta de la familia de las quenopodiáceas (Beta vulgaris). acelgas.
LAP (1250?-1279?) fol. 69r41, CCN: 0001007, et si la amassan con çumo dacelgas ela ponen en las narizes al que a la enfermedat a que llaman en latin catarayta. & es que tiene los oios claros & no uee; sana luego husando lo.
MOA (1250?-1300?) fol. 186v48, CCN: 0001006, e despues tomen delas foias delas acelgas mondadas delos tronchos.
Formas atestiguadas: acelgas.
acelgas véase: acelga.
acemena
sust.
1 • Privación o disminución del movimiento de partes del cuerpo, perlesía. azemena.
JUZ (1254?) fol. 187v31, CCN: 0001008, Quando fuere la parte dela enfermedat sobre tierra ayuntada con estrella bebenia de natura de infortuna acaeçra a aquel nacido azemena fea & mala de guisa que non la puede encobrir ni esconder.
CRZ (1259) fol. 20r43, CCN: 0001009, et si esta coniunction fuere en la .via. casa. significa con esto que acaeceran enfermedades de manera dazemena. que es dannamento de membros. assi como contrechos & paralisy. & similia.
Formas atestiguadas: azemena.
acemenado
adj.
1 • Que sufre perlesía. azemenada; azemenados.
JUZ (1254?) fol. 176r34, CCN: 0001010, e si el signo fuere con esto casa de jupiter o su exaltacion; casa con mugier que non es escossa. & que a fijos. & criara fijos aienos azemenados.
JUZ (1254?) fol. 188v69, CCN: 0001011, quando y fuere el sennor dela .vija.; significa que casara con sierua o con mugier de uiles omnes. o con mugier azemenada. & aquello mismo significa quando y acaeciere la parte del casamiento. o so sennor amos o el uno dellos.
JUZ (1254?) fol. 198v71, CCN: 0001012, & si fuere enla quarta; los padres del nacido seran estrannos. & azemenados. & contrechos.
Formas atestiguadas: azemenada; azemenados.
acémila
sust.
1 • Mula o macho de carga. azemila; azemilas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 119v13, CCN: 0001013, desi taiol los pies con que andidiera en aquel fecho. despues saco le la lengua con que fablara la traycion. et desque esto ouo fecho; saco le los oios con que lo ujera todo. et desquel ouo parado tal; mando adozir una azemila & ponerle en ella. & leuar le por quantas uillas & mercados auie en castiella.
EE2 (1284?-1345?) fol. 211v24, CCN: 0001014, et los omnes que auien algo tenien algo comien las bestias grandes azemilas asnos cauallos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 298r63, CCN: 0001015, et entre tod esto que el noble rey don alffonsso. libraua. llegaron le alli quanto buencauallo. buena mula roçines azemilas buenas auie en las espannas. en ayuda. de reyes. de condes. de rycos omnes. de los prelados. de sancta eglesia. de los conçeios.
Formas atestiguadas: azemila; azemilas.
acendent, acendente, acendentes véase: ascendente acender; açender; acender (lo) as; acendidos; .
acendieres, acendio, acendras, acendudo véase: encender.
acension, açension véase: ascensión.
acent
sust.
1 • Definiciones indeterminadas. açent.
AST (1277) fol. 79v40, CCN: 0001016, et desque esto todos.pieres saca las quatro partes assi commo te mostramos en este capitolo. et pon el cabo de la alhidada enesse quarto en que es el açent dessa otra uilla sobre tanto cuento quanto ell açent non mouiendo ell astrolabio. et la linna que esta en derecho del cabo dell alhidada es la linna que esta en derecho dessa otra uilla que quesiste. et sepas que ell açent de mecha es en cordoua .xlv. grados. enel quarto que es entre medyo orient. & medyo dia.
Formas atestiguadas: açent.
aceña
sust.
1 • Molino harinero de agua situado dentro del cauce de un río.
GE1 (1272-1275) fol. 271v36, CCN: 0001017, & este ex del otros exes delas otras cosas aca en la tierra. como ell ex del carro & dell azenna & dell annoria & del reloio & delas otras cosas que assi andan. como quier que aquel ex del firmamiento nos nol ueamos.
extranj.
1 • Molino harinero de agua situado dentro del cauce de un río.
AST (1277) fol. 187r35, CCN: 0001018, & uerna una rueda semeiante de la rueda a que dizen en arabigo açenna.
2 • Rueda dentada del mecanismo de un reloj. açenna; azenna.
AST (1277) fol. 188r18, CCN: 0001019, & faz una açenna. et arma la deguisa que sean ambos los cabos de las piertegas deyuso de las campaniellas trauados entre las piertegas de la açenna. & quando se mouiere ell açenna. trauara en las piertegas de las campaniellas lexando la una. & tomando en la otra. & por el mouiemiento destas piertegas; tanner san las campaniellas. & assi sera toda uia mientre se mouiere ell açenna.
Formas atestiguadas: açenna; azenna.
acephalos véase: acéfalo.
acepto
adj.
1 • Agradable, bien recibido, admitido con gusto. açepta.
EE1 (1270-1284) fol. 1v33, CCN: 0001020, onde si por las cosas pasadas quiere alguno saber las venideras non desdenne esta obra mas tengala en su memoria muchas vezes conviene esto leer ca poderas muchas cosas ver por las quales te aprouecharas & en las cosas arduas ensennado te faras ca ssaberas qualquier cosa si es açepta la tal o si es ynepta.
Formas atestiguadas: açepta.
acequia
sust.
1 • Zanja o canal por donde se conducen las aguas para regar. açequia; acequias; açequias; cequia; cequias.
LAP (1250?-1279?) fol. 11v65, CCN: 0001021, mas quando aquel ryo cresce. salen del muchas cequias & argollos que traen estas piedras sobredichas consigo.
JUZ (1254?) fol. 32v69, CCN: 0001022, qvando te demandaren por cequia o por agua que quieren fazer correr. o que semeie a esto; cata enesto a saturno. & ala luna non mas.
EE1 (1270-1284) fol. 46r9, CCN: 0001023, e estaua dell otra parte del rio un mont. & por que ouiessen poro passar contra petreo & affranio. mando julio cesar a sus compannas entrar en aquellos nauios & yr a aquel mont & adozir mucha madera. & fizieron ende puentes & logares poro passassen a ellos. e si el rio creciesse de cabo por guisar que les no fiziesse tamanno danno. destaiaron le por muchas acequias. e esparzieron le por ellas de manera que todol desapoderaron. & guisaron sus passadas quanto mas ayna pudieron.
GE1 (1272-1275) fol. 133r15, CCN: 0001024, & cuenta josepho sobresta razon otrossi. queles mando fazer en el nilo muchos calzes & carcauear toda la tierra de egipto & en llenar la de muchas acequias que son ualladares o calzes pora leuaroyr por y agua.
YMG (1276-1279) fol. 6r26, açequia, CCN: 0001025.
EE2 (1284?-1345?) fol. 207v48, açequias, CCN: 0001026.
Formas atestiguadas: açequia; acequias; açequias; cequia; cequias.
acerca
adv.
1 • Cerca, próxima o inmediatamente. a cerca; acerca; açerca.
LAP (1250?-1279?) fol. 35v22, CCN: 0001027, es la piedra aque llaman scopetina de la luna. et este nombre a por que la non fallan si non de noche; & sennalada miente quando la luna es llena. de su natura es fria & humida. & blanca de color; & muy liuiana de peso. & recibe en si; todas las colores quel paran açerca.
PIC (1256?) fol. 11v69, a cerca, CCN: 0001028.
GE4 (1280) fol. 75r57, CCN: 0001029, callat ante la faz del sennor dios. & temet ca acerca es el dia del sennor.
Formas atestiguadas: a cerca; acerca; açerca.
Véase también: acercar.
Unidades pluriverbales:
1 •
LAP (1250?-1279?) fol. 116r24, CCN: 0001030, zozeche en arauigo. a nombre la tercera piedra de la .z. que quiere dezir uidrio en latin & meten la en obra de la plata. mayormientre la que es mas. clara. & es acerca del menester.
2 •
MOA (1250?-1300?) fol. 131r8, CCN: 0001031, e si no tomen un fietro. e fagan del como correas delgadas. e remogenlas en sangre e dengelas a tragar. e quando las ouieren acerca de tragadas; tirengelas. e tirarles an los gusanos con ellas.
GE1 (1272-1275) fol. 65r50, CCN: 0001032, et ysaac otrossi era en tiempo de casar. ca auie ya acerca de quarenta annos que nasciera.
acercadas véase: acercar.
acercada, açercada véase: acercado; acercar.
acercado
adj.
1 • Cercano, próximo, inmediato. a cercadas; acercada; açercada; acercado.
JUZ (1254?) fol. 83r39, CCN: 0001033, & si fuere Mars so los rayos del Sol acercado. O entrel Sol. & saturno; non auera bon andancia; ninguna delas dos partidas. & el danno sera en amas las partidas.
LEY (1256?-1300?) fol. 45v10, CCN: 0001034, e por los guardar deste yerro; touo por bien sancta eglesia de mostrar quales mugieres pudiessen con ellos [los clerigos] morar. e son estas. madre. auuela. ermana. [...] por esta razon. por que la natura del parentesco es tan acercada en ellos; que tuelle alos omnes sospecha que no farien tan grand pecado en uno.
AST (1277) fol. 4v15, CCN: 0001035, et esto fizieron por que assi como començaron a fablar de parte de septentrion dela ossa menor. & posieron la por la primera figura. por que es mas acercada del polo septentrional.
AST (1277) fol. 4v18, CCN: 0001036, et deuian començar de parte de medio dia otrossi en las figuras que son a cerca del polo meridional. mas por que las figuras que son much a cercadas deste polo meridional non parescen complida mientre en los logares o es la tierra mas poblada; touieron por meior de començar en las figuras que son a cerca del zodiaco.
EE2 (1284?-1345?) fol. 348v50, CCN: 0001037, los moros quando esto vieron doblo seles el quebranto que ante auian ca les pesaua mucho con essavenida tan açercada queles recresçie.
Formas atestiguadas: a cercadas; acercada; açercada; acercado.
Véase también: acercar.
acercados véase: cercar.
acercamento véase: acercamiento.
acercamiento
sust.
1 • Acción y efecto de acercar(se).
JUZ (1254?) fol. 12r61, acercamiento, CCN: 0001038.
ALB (1254?-1260?) fol. 9r6, acercamiento, CCN: 0001039.
CRZ (1259) fol. 88v52, CCN: 0001040, et quando tu fallares las dos destas quatro planetas. que son saturno. jupiter. mars & el sol qual quier destas dos ayuntadas. & fuere esta coniunction en alguna de las quatro casas que son los angulos del cyelo. las que son el acendent & la quarta casa. & la septima & la decima. & fueren las otras dos planetas que finquan cercando ala coniunction sobredicha. & este acercamyento quiere dezir que sea la una planeta en el signo que es ante del signo de la coniunction. & la otra planeta en el signo que siegue al signo de la coniunction.
2 • Cercamiento, acción y efecto de cercar. acercamento; acercamiento; acercamyento.
CRZ (1259) fol. 4r40, CCN: 0001041, el capitulo .liiijo. fabla en las costellationes que significan acercamento delos castiellos. & de las uillas quando son uencidos o destruydos. los qui estan dentro. & se prende la uilla. o el castiello. & lo malmeten.
Formas atestiguadas: acercamento; acercamiento; acercamyento.
acercamyento véase: acercamiento.
acercando véase: acercar; cercar.
acercan, açercan véase: acercar.
acercar
vrb.
1 • Poner cerca o a menor distancia. acercar; açercar; acercando; acercada; açercada; acercadas; acercado; acerca; a cercan; acercan; açercan; acerco; açerco; acercaron; açercaron; acercaran; açercaran; açercasen; acercassen.
JUZ (1254?) fol. 9r17, ger., CCN: 0001042, faze se oriental & occidental por el. & esto todo acercando se a el; & alongando se del.
JUZ (1254?) fol. 11r71, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001043, e enla segunda faz de aries. es de parecidas armas. & guisado pora varaiar. temen le quantos le ueen. et se acercan a el.
JUZ (1254?) fol. 89v2, p. p., CCN: 0001044, si fuere la luna en medio cielo o enla .vija. casa. o enla quarta acercada entrel sol & saturno; significa quel quemaran.
ALB (1254?-1260?) fol. 4r78, acerca, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001045.
ALB (1254?-1260?) fol. 4r81, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001046, et es doble de cada una daquellas dos linnas las que açercan ell un angulo derecho el que es so el un quarto fizosse por todesto la proporcion de cada una de las dos linnas las que açercan ell angulo derecho el que es so ell un quarto ala linna derecha.
PIC (1256?) fol. 12r25, acercassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001047.
PIC (1256?) fol. 12r27, acercar, infinit., CCN: 0001048.
LEY (1256?-1300?) fol. 83r5, acercadas, p. p., CCN: 0001049.
CRZ (1259) fol. 52r64, p. p., CCN: 0001050, quando tu fallares iupiter & saturno. el uno dellos enla casa de la uida que es el ascendent. & otro en la casa del casamiento que es la .vija. & fuere con esto mars en la casa de la lazeria la que es la .xija. & fuere el uno delas luminarias el sol ola luna en la casa de la ganancia que es la segunda. [...] dixo el transladador esta constellation es muy fuert. & muy apoderada en hyermar las uillas. & en destruir las. por que el ascendent es en ella acercado.
EE1 (1270-1284) fol. 86v16, pret. 3 sing., CCN: 0001051, mato a sobreuienta a su tio flauio clemente. por ya que sospecha poca que ouo del. & por este fecho se acerco la su muerte.
AST (1277) fol. 21r30, p. p., CCN: 0001052, et en el comedio destas quatro a y otras tres menudas que se fizieron todas semblantes de razimo de vuas. por que son grandes et acercadas todas una a otra. & por esto tienen las como por una estrella. & dizen les annexin. que quier dezir; la estrella.
AST (1277) fol. 112v39, infinit., CCN: 0001053, de saber ell alteza dela cosa erecha non tornando a tras ni adelante escontraella assi como fue ante dicho en el capitolo .lxxxvijo. mas contra manera de obra. [...] alas uezes se guisa que non se puede omne alongar ni acercar ala cosa del caymiento.
AST (1277) fol. 167r38, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001054, & si cayer sobrel logar do se ayunto ell archo menor lo que auia fincado dell archo mayor con la linna segunda delas dos linnas derechas que acercan ell angulo derecho; ell angulo que feziste es derecho.
AST (1277) fol. 168r56, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001055, & con estos dos desuiamientos que a en la cauadura; non podra la tabla salir della. fuera ende si fuer de logar quel lexen en la cauadura sobre una linna delas dos que a cercan ell angulo derecho poro entra esta tabla. & poro salle. & dizen a esta tabla; la corredera.
GE4 (1280) fol. 236v20, acercaron, pret. 3 pl., CCN: 0001056.
EE2 (1284?-1345?) fol. 211r80, açercaran, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001057.
EE2 (1284?-1345?) fol. 347v72, açercaron, pret. 3 pl., CCN: 0001058.
EE2 (1284?-1345?) fol. 348v50, p. p., CCN: 0001059, açercose ala uilla & mando y armar sus tiendas & asentose y de asesiego los moros quando esto vieron doblo seles el quebranto que ante auian ca les pesaua mucho con esa venida tan açercada queles recresçie.
EE2 (1284?-1345?) fol. 349v12, açercasen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001060.
EE2 (1284?-1345?) fol. 351r5, açerco, pret. 3 sing., CCN: 0001061.
EE2 (1284?-1345?) fol. 356v52, acercaran, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001062.
EE2 (1284?-1345?) fol. 358v2, açercar, infinit., CCN: 0001063.
Formas atestiguadas: infinit.– acercar; açercar; ger.– acercando; p. p.– acercada; açercada; acercadas; acercado; pres. indic. 3 sing.– acerca; pres. indic. 3 pl.– a cercan; acercan; açercan; pret. 3 sing.– acerco; açerco; pret. 3 pl.– acercaron; açercaron; plusc. simp. 3 pl.– acercaran; açercaran; imperf. subj. 3 pl.– açercasen; acercassen.
acercaran véase: acercar; cercar.
acero
sust.
1 • Hierro aleado que tiene gran elasticidad y dureza. azero.
LAP (1250?-1279?) fol. 18v25, CCN: 0001064, et ay deste fierro que quando lo funden meten con ello melezinas por que se faze tan fuerte que taia los otros fierros. & a esto llaman los moros alhinde. & en algunas tierras le llaman andanico. otro ya que non es fecho por maestria. mas es fuerte por si; de guisa que taia el fierro mas blando. & a esto dizen azero.
AST (1277) fol. 192r4, CCN: 0001065, de cuemo se deuen fazer las sortijas con que se redondee bien cierto la candela. quando esto quisieres fazer; faras una sortija dazero que taie bien. & sea tan ancha como la gordura que quisieres que sea la candela. & faras otrossi otra sortija de fuste. tanmanna cuemo la dell azero.
Formas atestiguadas: azero.
acertamos, acertando véase: acertar.
acertar
vrb.
1 • Dar en el punto a que se dirige alguna cosa, alcanzar.
GE1 (1272-1275) fol. 7r70, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001066, este lamec fue omne que tiraua de arco muy bien. & acertaua mucho & mataua muchos uenados.
AST (1277) fol. 120v54, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001067, desi pon la lamina en tierra la faz ayuso. & este la sortija contra la parte de medio dia. desi mueuela a diestro & a siniestro fasta que se acierte el diametro dela regla de seer en el sobrefaz del cenit.
AST (1277) fol. 129r30, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001068, si esto quisieres saber por el llano; faz una sennal en los grados del diametro sobre tanto quanto es el signo. & la linna que acertar la sennal delas linnas dela ordenacion. sal con ella al quarteron. & qual fuer; esse es el cerco daquel signo.
GE4 (1280) fol. 249v47, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001069, & desta guisa le enarta el leon quando ua por le matar; uiene ell unicornio por ferir le con el cuerno. & el leon parasse tras el tronco de algun aruol. & ell unicornio cuedando que fiere al leon; da enel tronco daquel aruol deguisa que espeta el cuerno por el tanto que nol puede ende sacar. estonces el leon. pues quel uee assi preso; da salto enel & matal. & dotra guisa matarie ell unicornio a el sil acertasse. & assi contesce muchas uezes.
2 • Encontrar, hallar, coincidir.
JUZ (1254?) fol. 80r9, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001070, el .xxxixo. capitulo fabla en demanda de caualleros que fueron buscar a otros silos fallaran ossi aueran lit con ellos o non. qvando quisieres catar en esto. & quisieres saber si acertaran enellos. & si auran batalla o non. da el ascendente al demandador. & la .vija. casa alos caualleros que son buscados.
JUZ (1254?) fol. 80r24, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001071, & si mars non fuere enlos angulos del ascendente. ni enlos angulos delos significadores; afrontar san mas non auran lid. & si non se cataren ni ouiere entrellos traslacion; non se acertaran unos con otros si dios quisiere.
CRZ (1259) fol. 53r62, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001072, et si fuere el sol en la septima casa. que sea mars de la septima tro ala .xa. pues quando esta constellation acertare para myentes al signo en que fuere el sol.
CRZ (1259) fol. 82v49, fut. subj. 3 pl., CCN: 0001073, et quando tu fallares el sol apoderado. & el angulo dextro que es la .xa. casa otrossi apoderado. & el angulo siniestro que es la .iiija. casa otrossi apoderado. & este apoderamento destos angulos que aqui dezimos es que y sea aries. o leon. o gemini. & fueren con esto otras dos planetas otrossi apoderadas. & acertaren estas planetas apoderadas en los angulos del regnado del rey esto significa byenandança a aquel rey.
AST (1277) fol. 37v22, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001074, & si fallares la luna en aquel dia sin ninguna ladeza. & que el su grado acierta con la su mayor alteza en la armella del medio dia sabras que el sol sera eclipsado en aquel mes sin dubda ninguna.
AST (1277) fol. 122v18, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001075, desi pornemos ell orizon enclinado sobre .liij. grados. & caeran sobrel andamiento.lxxj. grado. delos grados del orizon enclinado. & menguar lo emos del grado del ascendent. & acertara ell acabamiento enel grado de tauro.
GE4 (1280) fol. 118r33, pret. 3 sing., CCN: 0001076, & desque este diocles fue apoderado del sennorio de athenas. cuenta la estoria que forço y en la cibdad una donzella que era de los mas nobles omnes de tod el regno. & aquella donzella auie un hermano grant & endereçado. & tanto touo aquell fecho por grant desondra que tenie a el & alos sos por auiltados & por muertos en ello. & tanto andido tras aquell rey diocles. quel acerto un dia en guisa quel pudo matar & matol.
EE2 (1284?-1345?) fol. 67r19, pret. 3 pl., CCN: 0001077, et desi fizieron sus cartas partidas por .a.b.c. en que escriuieron toda la postura que fazien sobre este fecho. & las testimonias que se y acertaron.
3 • Hallar el medio apropiado para el logro de una cosa.
GE1 (1272-1275) fol. 3r35, pret. 3 pl., CCN: 0001078, Ca iherusalem & ebron que es cerca della en medio dela tierra yazen lo al por muchos logares muy asperos & muy trauiessos & muy malos por pennas & montes & aguas. & espantos de bestias fieras. & serpientes que fallauan ya a logares. de mas que non auie y aun carrera fecha ninguna. ca nunca andudiera omne por y. Lo al que desque acertaron a uenir a ebron & fueron y. los primeros annos tanto ouieron que ueer en pensar enlos bienes que perdieran.
4 • Dar con lo cierto en lo dudoso, ignorado u oculto.
JUZ (1254?) fol. 41r77, ger., CCN: 0001079, mayor miente si acaeciere acertando se esta cuenta delos grados con la cuenta que finca ala luna de llegar al grado del ascendente de cuerpo.
JUZ (1254?) fol. 50v8, pret. 3 sing., CCN: 0001080, es enesto contrario de abumaxar. que abumaxar a pocos entendimientos en muchas palabras. & en luengas razones. & acerto en pocas cosas. & fabla mucho. & pierdes el entendimiento; en sus luengas razones.
JUZ (1254?) fol. 123r5, acerte, pret. 1 sing., CCN: 0001081.
JUZ (1254?) fol. 147r74, fut. indic. 1 pl., CCN: 0001082, pues quando nos leuaremos por atacir el grado del ascendente. o alguna delas partes o el grado del sol ala luna & nos queriendo su cuerpo que es en .x. grados de tauro; non acertaremos con esto al cuerpo dela luna. ca ella es arredrada con su circumferencia dela carrera del atacir.
CRZ (1259) fol. 89r24, fut. indic. 2 sing., CCN: 0001083, et paramyentes en estas figuras segund las rayzes que ante adelantramos. & acertaras en tus iudizios con dyos. & por esto fizieron las figuras en esta manera.
CRZ (1259) fol. 148v57, fut. indic. 2 sing., CCN: 0001084, et segund desto judga en los iudizios que fallares en las costellationes deste libro. & acertaras en tus judizios et non erraras con dyos.
EE1 (1270-1284) fol. 2r51, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001085, e ayuntando otrosi las partes fizieron razon. & por la razon que uiniessen a entender los saberes. & se sopiessen ayudar dellos. & saber tan bien contar lo que fuera en los tiempos dantes; cuemo si fuesse en la su sazon. & por que pudiessen saber otro si los que depues dellos uiniessen los fechos que ellos fizieran. tan bien como si ellos se acertassen en ello.
GE1 (1272-1275) fol. 197r8, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001086, mas es de saber alos fieles de cristo. [...] que ala garçonia & locura & mal fazer delos demonios & uanidad. soltaua nuestro sennor dios estonces mucho. con grand pesar delas yentes aquien engannauan ellos con los escarnjos con quelos enartauan en aquellos ydolos. que deuiendo entender como non eran nada. quelos creyen. & dexando de catar por su fazedor. que es un dios solo & uerdadero. dauan se a andar tras las sus mentiras queles dizien. ca delas que auien de uenir queles ellos demandauan cutiana mientre. nunqua una uerdad les dizien. si non por uentura que se acaesciesse como aqui mucho fabla que non puede seer que en alguna cosa non açierte como fazen oy los malos adeuinos. & tales son aquellos.
ACE (1283) fol. 66v6, acierte, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001087.
EE2 (1284?-1345?) fol. 232r78, acertamos, pres. indic. 1 pl., CCN: 0001088.
5 • Hacer con acierto alguna cosa.
GE1 (1272-1275) fol. 34r18, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001089, e fizo cam alos philosophos saber las partes por la scientia de las estrellas assi como cuenta mahestre godofre. & segund esto semeia que cam fizo ell arte que llama notoria pero segund dizen los sabidores ende. que qui bien la obrasse & en ella acertasse. que en todos los saberes liberales & los otros. en menos de tres annos. podrie seer buen mahestro.
AST (1277) fol. 56v49, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001090, & sabe que todos estos fechos non se aciertan bien si non quando es ell astrolabio bien cierto & bien complido.
6 • Con la preposición ‘a’ y otro verbo en infinitivo, suceder impensadamente o por casualidad lo que el verbo significa.
GE1 (1272-1275) fol. 7v26, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001091, comol diera dios que numqua pudiesse estar quedo en vn logar. & desque passo metiosse en una mata. & unas mugieres que se açertaran por uentura a uenir por essa carrera. fallaron le & marauillaron se de tal cosa. & el otrossi quando las uio. paros muy poquiello & cato las. & ellas quando uieron tal omne & tan estranno & los oios todos cubiertos de cabellos delas pestannas & aun la faz.
7 • Hallarse presente a alguna cosa.
JUZ (1254?) fol. 52r59, acertare, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001092.
JUZ (1254?) fol. 136v30, pret. 3 pl., CCN: 0001093, acertaron se y una conpanna de astrologos. & dixo cada vno su oppinion.
JUZ (1254?) fol. 150r69, acertaren, fut. subj. 3pl., CCN: 0001094.
LEY (1256?-1300?) fol. 20v17, acertare, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001095.
LEY (1256?-1300?) fol. 74v19, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001096, otrossi acaeciendo que si omnes que fuessen dalgun omne poderoso quisiessen ferir o matar. o meter manos iradas en algun clerigo. seyendo delante su sennor. si lo no uedasse podiendo lo fazer tan bien cae en la descomunion; cuemo los que lo fazen. esso mismo serie si sopiesse que querien fazer tal yerro cuemo aquel. & no gelo uedasse podiendo lo fazer. e no se podrie escusar. magar no se acertasse y quando lo fiziessen. ni lo uiesse. e esto es por que el que podrie uedar el mal ante que se faga. si no lo quisiere fazer. semeia que lo consiente.
EE1 (1270-1284) fol. 117r60, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001097, assi que quantos se alli acertauan; no fablauan dotri sino del; tanto lo tenien por letrado.
GE1 (1277-1275) fol. 18r75, açertaron, pret. 3 pl., CCN: 0001098.
GE1 (1272-1275) fol. 213r97, pret. 3 sing., CCN: 0001099, salieral a recebir contral mont segund el tiempo que el sabie que uernie ante que ellos el uezerro fiziessen. & non se acerto en aquel fecho.
GE4 (1280) fol. 162v48, acerteste, pret. 2 sing., CCN: 0001100.
GE4 (1280) fol. 237v32, acertastes, pret. 2 pl., CCN: 0001101.
EE2 (1284?-1345?) fol. 3v100, acertaran, plusc. simp. 3pl., CCN: 0001102.
EE2 (1284?-1345?) fol. 23r33, acertara, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001103.
EE2 (1284?-1345?) fol. 80v9, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001104, desque el conde torno de la fazienda. demando por aquel cauallero que tan bien andante auie seydo en aquel dia & nol pudo fallar en todo el canpo. & desi sopo en como aquel so uassallo en cuya figura aquel pareçiera; que estaua ençerrado enla eglesia con uerguenna que auie de que se non açertara en aquel fecho.
EE2 (1284?-1345?) fol. 358r71, açerto, pret. 3 sing., CCN: 0001105.
8 • Resultar, ser el caso.
JUZ (1254?) fol. 122v53, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001106, e otrossi si fuere infortuna enla .xa. casa. & llegare la luna a aquella infortuna. & acertare que sea el sennor dela .xa. casa flaco. & infortunado; otrossi es significacion de perder el sennorio.
9 • Estar de acuerdo, coincidir.
LEY (1256?-1300?) fol. 38v23, infinit., CCN: 0001107, e quando el obispo quisiere fazer algun arcipreste; el arcidiano se deue acertar en fazerle.
LEY (1256?-1300?) fol. 41r68, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001108, otro tal serie de los que fuessen uozeros o conseieros o escriuanos en tal pleyto. ca ninguno dellos no se podrie ordenar. por que todos quantos se aciertan en pleyto de tal iusticia por fecho o por mandado. o por conseio. o por ayuda. nasce les ende embargo; por que despues no podrien las ordenes recebir.
LEY (1256?-1300?) fol. 73v41, pret. 3 pl., CCN: 0001109, otra manera y ha aun. por que la sentencia que diesse algun prelado en su obispado; alcançarie a otros que no fuessen del. cuemo si dixiesse yo descomulgo a quantos se acertaron en furtar tal cosa que se fizo menos en tal eglesia. & a quantos saben daquella cosa que fue furtada; si lo no dixieren.
EE2 (1284?-1345?) fol. 176r27, pret. 3 sing., CCN: 0001110, Et sabet aquj todos los que esta Estoria oyedes. que en todas estas cosas se acerto el Çid Roy diaz con el Rey don Alffonso. & fue muy bueno en todo.
10 • Fijarse en algo, obrar con acierto en algo. acertar; acertando; acierta; acierte; acertamos; aciertan; acertaua; acertauan; acerte; acerteste; acerto; açerto; acertastes; acertaron; açertaron; acertaras; acertara; acertaremos; acertaran; acertara; açertara; acertaran; açertaran; acierte; açierte; acertasse; acertassen; acertares; acertar; acertare; acertaren.
CRZ (1259) fol. 54r26, fut. subj. 2 sing., CCN: 0001111, quando tu acertares en alguna atal constellation. para mientes al signo en que fuere el sol. & si fallares que aquel signo fue en alguno de los angulos del cyelo. en la rayz del regnado del rey judga que los sus enemigos & los sus contralladores. uernan ael obedientes.
Formas atestiguadas: infinit.– acertar; ger.– acertando; pres. indic. 3 sing.– acierta; acierte; pres. indic. 1 pl.– acertamos; pres. indic. 3 pl.– aciertan; imperf. indic. 3 sing.– acertaua; imperf. indic. 3 pl.– acertauan; pret. 1 sing.– acerte; pret. 2 sing.– acerteste; pret. 3 sing.– acerto; açerto; pret. 2 pl.– acertastes; pret. 3 pl.– acertaron; açertaron; fut. indic. 2 sing.– acertaras; fut. indic. 3 sing.– acertara; fut. indic. 1 pl.– acertaremos; fut. indic. 3 pl.– acertaran; plusc. simp. 3 sing.– acertara; açertara; plusc. simp. 3 pl.– acertaran; açertaran; pres. subj. 3 sing.– acierte; açierte; imperf. subj. 3 sing.– acertasse; imperf. subj. 3 pl.– acertassen; fut. subj. 2 sing.– acertares; fut. subj. 3 sing.– acertar; acertare; fut. subj. 3 pl.– acertaren.
acertara, açertara, acertaran, açertaran, acertaras, acertare, acertaremos, acertaren, acertares, acertaron, açertaron, acertasse, acertassen, acertastes, acertaua, acertauan, acerte, acerteste, acerto, açerto véase: acertar.
acesidad
sust.
1 • Acedía. azesidat.
LAP (1250?-1279?) fol. 72v35, CCN: 0001112, pero con tod esto qui las prueua con la lengua; falla que tiran a sabor azedo. ligera miente quiebran; & de color son muy blancas. et la meior dellas es la fendida. & parece en ella el azesidat; mas que en ninguna delas otras.
Formas atestiguadas: azesidat.
acetabula véase: acetábulo.
acetábulo
extranj.
1 • Vinagrera. acetabula.
GE1 (1272-1275) fol. 198v80, CCN: 0001113, mas dize maestre pedro. que por que nunqua offresciesse uinagre njnguno. o si lo offresciessen por uentura. por que contesciesse muy pocas uezes. que aquella palabra acetabula que fallamos entre estas quatro maneras de uasos. et llamamos les uinageras que meior les diremos que son por recebimientos. & que sean por qual quier delas otras tres maneras de uasos que dixiemos.
Formas atestiguadas: acetabula.
acetre
sust.
1 • Caldero pequeño con que se saca agua de las tinajas o pozos.
MOA (1250?-1300?) fol. 145r18, CCN: 0001114, E dezimos assi que quando les acaeçier aquesto. que tomen del orin del cini. e es el cobre de que fazen los açetres.
AST (1277) fol. 25v34, CCN: 0001115, et si destos metales la fiziessen bueltos unos con otros. assi como uno a que llaman en arabigo; ceni de que fazen bacines & aguamaniles. et açetres. & demas es tan flaco por si este metal assi buelto; que quiebra como uidro.
2 • Caldero pequeño en que se lleva el agua bendita para hacer las aspersiones de que usa la Iglesia Católica. açetres.
GE4 (1280) fol. 100v61, CCN: 0001116, & tomo del tiemplo los pilares del cobre & las bases. & el mar de arambre. & toda otra cosa que fallo y que de leuar fuesse. ollas de arambre açetres. calderas creagras parriellas. redomas. morteros. & salterios. & ydrias. [...] & todas las otras que el rey salamon fiziera que alguna cosa cumplien la casa de dios.
Formas atestiguadas: açetres.
acetrero véase: cetrero.
achac véase: achaque.
achacadizas véase: achacadizo.
achacadizo
adj.
1 • Simulado, fingido, malicioso, rencoroso. achacadizas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 231r51, CCN: 0001117, otrossi metio mientes en commo ellos non fablauan con el commo solien & quelas sus palabras eran achacadizas & bueltas en mala voluntat & por razon diol el coraçon en se recelar del su mal dellas.
Formas atestiguadas: achacadizas.
achacado
adj.
1 • De mala fe, malicioso, rencoroso. achacado; achacados.
GE1 (1272-1275) fol. 144v94, CCN: 0001118, & era este ffaraon rey uieio & muy desmesurado. & andaua achacado contra moysen sil fallasse poro matar.
EE2 (1284?-1345?) fol. 231r48, CCN: 0001119, & tornosse pora valencia & en tornandosse metio mientes en las palabras que su muger donna ximena et aluar fannez le dixieran otrossi menbrosse de commo sus yernos andauan achacados contra el por razon del leon que se soltara. otrossi metio mientes en commo ellos non fablauan con el commo solien & quelas sus palabras eran achacadizas & bueltas en mala voluntat & por razon diol el coraçon en se recelar del su mal dellas.
Formas atestiguadas: achacado; achacados.
Véase también: achacar.
achacados véase: achacado.
achacando véase: achacar.
achacar
vrb.
1 • Atribuir, imputar, inculpar.
EE1 (1270-1284) fol. 85v68, ger., CCN: 0001120, numqua duro en una manera de piedat. ante mato a tuerto muchos consules. & muchos senadores. achacando se les que leuantauan nueuas cosas enel jmperio.
EE1 (1270-1284) fol. 196r59, infinit., CCN: 0001121, e ellos quando se uiron unos a otros; demostraron que auien grand alegria & grand prez en uno. pero que muça querie mal a tarif encubierta mientre. & uuscaua alguna cosa en quel pudiesse achacar. e con la grand sanna que auie del; non se le pudo encrobir.
GE1 (1272-1275) fol. 329v90, p. p., CCN: 0001122, dela ley dell omeziello achacado. & dell otro. & delas leys delas feridas otrossi.
2 • Cometer concusión, exigir dinero u otra cosa con amenazas de denuncia o acusación. achacar; achacando; achacado; achacaua; achacasse.
LEY (1256?-1300?) fol. 99v30, ger., CCN: 0001123, otrossi aquellos que han poder de dar licencia a los escolares pora seer maestros; no lo deuen fazer por precio. e si lo fiziessen; cuemo quier que no farien simonia; cadrien por ende en un grant pecado que es llamado en latin crimen concussionis. que quier dezir tanto cuemo manera de mouimiento de menaza. que fazen los omnes poderosos engannosamientre por leuar algo de los omnes achacando se contra ellos.
EE1 (1270-1284) fol. 76r102, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001124, quando auie mucho despendido & fallecie ell auer. achacauasse alos omnes & leuaua dellos quant auien a manera de robo.
GE1 (1272-1275) fol. 248r78, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001125, desi maguer queles auie dicho esto en los x. mandados. dixo les assi aqui de cabo por affirmar gelo mas. & que seles non oluidasse. que njn furtassen. nin mentiessen. nin engannassen. njn se periurassen por el su nombre. desi mando que non se acolonnassen a tuerto njn se achacasse njnguno a su uezino.
Formas atestiguadas: infinit.– achacar; ger.– achacando; p. p.– achacado; imperf. indic. 3 sing.– achacaua; imperf. subj. 3 sing.– achacasse.
achacasse, achacaua véase: achacar.
achacoso
adj.
1 • Achacadizo, simulado, fingido, malicioso. achaquiosas.
JUZ (1254?) fol. 100v70, CCN: 0001126, aquello sera delos omnes malos. & forçadores. o delos omnes que roban por malas razones achaquiosas como qui dize; por esto lo fago.
Formas atestiguadas: achaquiosas.
achaecera véase: acaecer.
achaque
sust.
1 • Excusa o pretexto.
LEY (1256?-1300?) fol. 34v68, CCN: 0001127, pero por que los omnes sopiessen en quales cosas es el escandalo de tal natura que nace ende pecado. & en quales no; mostro lo sancta eglesia desta manera. que por qual quier destas tres cosas sobredichas de que los omnes toman achaque pora pecar; que puede seer. que o es la cosa mala en si; o buena. o es en dubda si uerna por ella mal; o bien.
LEY (1256?-1300?) fol. 90v65, CCN: 0001128, pero fical demandança contral obispo quel de otro beneficio en que uiua por que nol quiso recebir quandol presentaron. & lo alongo poniendol achaques que nol recibiesse. por que el padron se mudasse daquella uoluntad tan amientre. & presentasse otro.
GE1 (1272-1275) fol. 45v73, CCN: 0001129, pues que murio la reyna semiramis & finco zameys por rey & heredero della & del rey nino. llegaron se los caualleros & los omnes buenos dela tierra. & uinieron a babilonna pora ueer su rey & su sennor. que algunos auie y que auien oydo ya que nueuas del. & quando llegaron y trabaiaron se los alcalles del regno & los priuados & amigos en quien la reyna dexo su fijo. de encobrir le & escusar le daquella uista quanto sabien. & por las achaques que ellos podien fallar & dar y. mas tan grandes & tantos auie y delos otros principes. & otros omnes buenos. quelo non pudieron desuiar. que gele non ouiessen a amostrar.
GE1 (1272-1275) fol. 145r67, CCN: 0001130, & aun auie uerguença delos que gelo oyeran delo non fazer; non se podie assi denodar pora prender le & matar le. mas ouo su conseio sobrello con sus sabios & con acuerdo dellos buscaual achaques comol matasse. quando moysen esto entendio & lo sopo; furtosse & fuxo. & fuesse a escuso.
2 • Ocasión, motivo, causa.
JUZ (1254?) fol. 187r1, CCN: 0001131, qvando quisieres saber las enfermedades & las causas. & sos achaques; cata la .via. casa & su sennor. & la parte dela enfermedat & su sennor.
PIC (1256?) fol. 17r76, CCN: 0001132, el qui nasciere en esta mansion quier maslo o fembra sera achac asu padre o a su madre que morra alguno dellos.
CRZ (1259) fol. 19r29, CCN: 0001133, e quando tu fallares en estas figuras antedichas. saturno & mars ayuntados. & fallares esta coniunction en la segunda casa significa grand sequedat & uedamento de lluuia. & que acaecera caristia por este. achaque.
EE1 (1270-1284) fol. 72r86, achaque, CCN: 0001134.
GE4 (1280) fol. 179r10, CCN: 0001135, & yuraron se. que nunqua ende tornassen ante que los non combatiesen. & fueron sobrellos. dond se mouio comienço de desacuerdo en grecia que fue achaque. & comienço de batalla de entre parientes.
EE2 (1284?-1345?) fol. 184r28, CCN: 0001136, segund cuenta la estoria las achaques por que este yahia alcadir nieto del rey almemon ouo a dexar toledo fueron muchas.
3 • Acusación.
EE1 (1270-1284) fol. 114v95, CCN: 0001137, e aun nol auondo esto. & fue prendiendo todos los obispos & los clerigos de missa. aquellos que entendio que eran mas nobles & de mayor nombrada. & mas sabidores enell ensennamiento de la fe. & assacaua les muchas achaques de tuertos en quel yazien. & yualos matando un a uno. e qual quier cristiano quel troxiessen por que quier quel apusiessen; numqua preguntaua la uerdat del fecho. ante lo mandaua luego matar.
GE4 (1280) fol. 50r39, CCN: 0001138, aun dize orosio deste rey que si cruel era de la uoluntad. que muy mas cruel era de los fechos. & que en las cosas que el fazie que en todas andaua con enganno. & maliciosa mientre & el tan torticiero muchas uezes de los que non yazien en ninguna culpa. buscaua sus achaques malas por que despechaua a los unos. & a los otros desterraua. & a los otros peneua. & a los otros desterraua. & a los otros penaua. & a los otros mataua.
GE4 (1280) fol. 55v59, CCN: 0001139, & los otros principes & priuados de la cort con embidia que auien del. trabaiaron se de buscar le achaque & mezcla con dario pora guisar le comol matasse si seer pudiesse. mas enquantol buscauan nunqua le podie fallar achaque; de mal que prouar le pudiessen.
GE4 (1280) fol. 268r25, CCN: 0001140, muchos asmaron de la usura que fue como fallamiento. & fizieron por ello mal sabor a aquellos que la assi tomaron fasta que la reciban ellos. besan las manos del qui la da. & omillan su uoz en las promesas. & al tiempo de lo dar demandaran tiempo. & dizra palabras de enoyo & de murmuriar & porna achac enel tiempo. & si lo pudiere dar; el debdor porna y alguna contralla.
4 • Falta, defecto en el obrar.
GE4 (1280) fol. 65r43, CCN: 0001141, & desto auien los otros dos principes & los otros ueedores grand enuidia. & buscauan quanto podien sil fallarien en algun achaque en razon de fecho del rey & non la pudieron fallar. ca era el muy leal. & sin toda culpa en los fechos del rey deguisa que ninguna sospecha non podrie omne fallar en tod el.
5 • Accidente, pasión o movimiento del ánimo. achac; achaque; achaques.
GE1 (1272-1275) fol. 318r54, CCN: 0001142, Et esto que fuesse tan bien pora los agenos dotra ley que morassen entrellos & pora los que acaesciessen y de agenas tierras. que firiessen otrossi o matassen omne non lo queriendo fazer [...] & dixo les nuestro sennor alli luego sus leys. delas muertes que por occasion acaesciessen. [...] dixo nuestro sennor sobre las muertes delas achaques. estos seran los juyzios delos omeziellos daquellos que fueren a aquellas cibdades pues quelos aduxieren dalli a parar los aderecho. & fuere el matador uençudo. silo quiso fazer & firio de fierro & murio ende ell omne. aquel quel matare. que muera por ello.
Formas atestiguadas: achac; achaque; achaques.
achaques véase: achaque.
achaquiosas véase: achacoso.
achate véase: ágata.
acidentes véase: accidente.
acidia
sust.
1 • Envidia (?). accidia; accidias.
JUZ (1254?) fol. 5r44, CCN: 0001143, la primera faz de escorpion es de mars. & es conplida de figura & de natura. & es faz de uaraias & de tristezas. & de engannos & de trayciones. & de accidias. [glosa interna: Accidia es enoio que a omne del bien aieno].
JUZ (1254?) fol. 5r44, CCN: 0001144, la primera faz de escorpion es de mars. & es conplida de figura & de natura. & es faz de uaraias & de tristezas. & de engannos & de trayciones. & de accidias. [glosa interna: Accidia es enoio que a omne del bien aieno].
Formas atestiguadas: accidia; accidias.
aciende, acienden véase: encender.
acierta, aciertan, acierte, açierte véase: acertar.
acierto véase: cierto.
acimec, açimec véase: açimech.
ácimo
extranj.
1 • Sin fermento o levadura. azimorum.
GE1 (1272-1275) fol. 227r16, CCN: 0001162, & este sacrifficio fazien siempre otro dia dela fiesta aque dizen azimorum fascas delos sancinnos. que es por cinquaesma quando comen el pan sancenno & non al. & llaman los iudios asarata a aquella fiesta en su ebraygo. & fazien esto toda uia ante del tiempo delas foces. & desque este sacrifficio auien fecho. segauan todos. sus miesses asueltas.
Formas atestiguadas: azimorum.
acimut
sust.
1 • Ángulo que con el meridiano forma el circulo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. açumut; açumuth.
AST (1277) fol. 68r55, CCN: 0001163, capitolo ocheno. de cuemo se deuen fazer las laminas en que son los almocantarat & los açumut. & las horas. & primera mientre de cuemo deuen seer fechos los almocantarat en ellas.
AST (1277) fol. 79r41, açumuth, CCN: 0001164.
Formas atestiguadas: açumut; açumuth.
Acin véase: nieve.
acitara
sust.
1 • Velo o cortina, paño de ornamento. acitaras.
GE1 (1272-1275) fol. 96v9, CCN: 0001165, & fizo tender por ellos pannos de seda de color jalde & dotros colores muchos. & labrados con oro. duna lauor que dizen en arauigo dibeth assi como departe la estoria de egipto. et colgo aderredor acitaras daquel panno.
GE4 (1280) fol. 37v11, CCN: 0001166, & dixol uno que [...] regasse la casa con buen uino yl crubiesse de acitaras uermeias.
Formas atestiguadas: acitaras.
acitaras véase: acitara; citara.
acobardar
vrb.
1 • Amedrentar, causar o poner miedo.
GE4 (1280) fol. 172v21, pret. 3 pl., CCN: 0001167, mas quando fue en el campo & uio a lucio quinto dictador ouo miedo segund dize. maestre godofre. ca assil acaescio quell couardaron las compannas & fueron malos en la batalla. & mataron muchos dellos los romanos. & uencieron los & echaron los de la tierra. & libraron la dellos.
GE4 (1280) fol. 204v79, pret. 3 pl., CCN: 0001168, los & ellos & essos de lucania; fizieron se grand poder. & alexandre quando los uio assi uenir llego sus compannas & paro sus azes pora dar les batalla. & ellos non ge la couardaron & pararon otrossi las suyas & lidiaron & fue muy fuert la batalla.
GE4 (1280) fol. 223v37, pret. 3 sing., CCN: 0001169, & poro auie cinco cobdos en alto. alexandre non ge la couardo. & saliol a ello et fizo se la batalla damos un por otro.
2 • Amedrentarse, tener miedo. a couardar; a couardo; a couardaron; couardaron.
GE4 (1280) fol. 216r19, infinit., CCN: 0001170, començaron los de dario a cansar & a couardar & fallecer en la batalla.
Formas atestiguadas: infinit.– a couardar; pret. 3 sing.– a couardo; pret. 3 pl.– a couardaron; couardaron.
acobdadores véase: acodador.
acobdar (se) an, acobdara, acobdassen, acobdes, acobdeste véase: acodar.
acobda, acobdado véase: acodar.
acocear
vrb.
1 • Dar coces. acoceassen.
GE4 (1280) fol. 225r31, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001171, & mando a sos caualleros que saliessen & andudiessen por toda la huest sobre la nieb con sus omnes. & la acoceassen toda.
Formas atestiguadas: imperf. subj. 3 pl.– acoceassen.
acoceassen véase: acocear.
acodador
sust.
1 • (El) que acoda. acobdadores.
GE1 (1272-1275) fol. 11v44, CCN: 0001172, & estos spiritos an nombre jncubos. que quiere dezir tanto como acobdadores de suso. fascas por que se echan de suso alos omnes. & de aquestos son aquellos a quelos omnes dizen las pesadas. que se echan desuso alos omnes de noche quando duermen. & estos yazen conlas mugieres en forma de uaron. & enprennauan las de omnes. & los que de aqui nascen son grandes & ualientes & de grandes coraçones.
Formas atestiguadas: acobdadores.
acodar
vrb.
1 • Descansar.
GE1 (1272-1275) fol. 299r58, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001173, dos pennedos delas torrientes de arnon se encoruaron & se omillaron. por que folgassen los sus ebreos en arnon & se acobdassen afolgar enlos terminos de moab.
GE1 (1272-1275) fol. 304r90, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001174, el leon non se acobdara fasta que destruya la prea. & beua la sangre delos que matare.
GE4 (1280) fol. 75v68, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001175, non faran desegualdad nin tuerto. nin dizran mentira. nin sera fallada en la su boca lengua engannosa. ca ellos mismos seran apaçudos & fartos & acobdar se an echando se. & non sera qui los espante.
GE4 (1280) fol. 269r44, imper. 2 sing., CCN: 0001176, pusieron te por mantenedor; non te quieras exaltar. mas sey entrellos & aue cuedado dellos. & assi lo asma que todo to cuedado acabado; acobda te & fuelga por que te alegres cerca ellos. & recibas ornamiento de gracia.
2 • Echarse o apoyarse uno con los codos sobre alguna parte, hacer descansar algo sobre el codo. a cobdado; acobdado; acobdeste; acobdara; acobdar (se) an; acobdes; acobdassen; acobda.
GE1 (1272-1275) fol. 114v82, pret. 2 sing., CCN: 0001177, mio fijo sobist aprea. folguest et acobdeste te como leon & como leona.
GE1 (1272-1275) fol. 115r65, p. p., CCN: 0001178, de ysacar propheto jacob & dixo. ysacar asno fuerte. ques echa acobdado entre los terminos dela tierra. vio como era muy bueno el folgar. & la tierra como era abondada & uiciosa. & metiosse atraer cargas & leuar alos puertos & seruir alos pechos.
GE4 (1280) fol. 229r92, p. p., CCN: 0001179, quando esto oyo alexandre fizo sos sacrificios a sos dioses & entro sennero en aquella cueua. & uio y unas oscurezas muy grandes de nub. & entrellas estrellas luzientes. & dioses quel parecien. & entrellos un dios muy grand que yazie a cobdado & que auie los oios como una lumbrera.
GE4 (1280) fol. 261r1, pres. subj. 2 sing., CCN: 0001180, muchos marauillando la fermosura de la mugier agena son fechos malos en ello. ca la fabla della como fuego se encendra. con la mugier agena non seas de tod en todo. nin te acobdes con ella sobrel cobdo.
Formas atestiguadas: p. p.– a cobdado; acobdado; pret. 2 sing.– acobdeste; fut. indic. 3 sing.– acobdara; fut. indic. 3 pl.– acobdar (se) an; pres. subj. 2 sing.– acobdes; imperf. subj. 3 pl.– acobdassen; imper. 2 sing.– acobda.
acodrie véase: acoger.
acogen, acogendo véase: acoger.
acoger
vrb.
1 • Admitir uno en su casa o compañía a otra u otras personas.
LEY (1256?-1300?) fol. 39v74, infinit., CCN: 0001181, hostiario es otro grado que quier tanto dezir cuemo portero. e en la uieia ley estos estauan a las puertas del templo guardando que no entrasse y ninguno que no fuesse limpio & apuesto. e segund el ordenamiento de sancta eglesia; estos deuen echar della a los descomulgados. & a todos los otros que no son de nuestra ley. & deuen acoger a todos los cristianos.
GE4 (1280) fol. 23r55, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001182, El Rey quando esto oyo mando luego prender todos los omnes quantos fallassen estrannos por toda la uilla. & a los qui los acogieran en sus casas.
2 • Admitir, aceptar, aprobar.
EE1 (1270-1284) fol. 33r81, pret. 3 pl., CCN: 0001183, departieron mucho por que razon fuera. e aquella aque mays se acogieron fue esta.
3 • Recibir con un sentimiento o manifestación especial la aparición de personas o de hechos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 228v12, pret. 3 sing., CCN: 0001184, et quando llegaron el çid leuantosse aellos et acogiolos muy bien et ellos demostraron a puesto continent & metieron en riso todo lo que acaesçio en razon del leon.
EE2 (1284?-1345?) fol. 357v46, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001185, non fue omne que viese rey que asy sopiese onrrar aque el ondrar deuiese nin que asy acogiese njn recibiese atodo omne segunt el reçibimiento que perteneciese fazer.
4 • Coger, asir, agarrar o tomar.
GE1 (1272-1275) fol. 88v11, pret. 3 pl., CCN: 0001186, salio adesora un tan grand sollo del uiento cierço. que todos los metio so ell agua et los mato alli en la mar. si non muy pocos que fincaron a uida. & se acogieron alas pieças delos nauios que quebrantara aquel uiento.
EE2 (1284?-1345?) fol. 191r19, pret. 3 pl., CCN: 0001187, et yaziendo el rey don alffonso sobre cordoua; un noble moro que auie nombre abdalla ueno de noche con muy gran companna de moros & dio salto a desora en la hueste del rey don alffonso. et los cristianos acogieron se luego a las armas. & salieron a ellos. & prisieron uiuo a abdalla. & mataron todos los mas delos suyos.
5 • Refugiarse, retirarse, tomar amparo.
EE1 (1270-1284) fol. 15r50, pret. 3 sing., CCN: 0001188, en cabo uieron los romanos que no auien ayuda de ningun cabo e estauan en tierra estranna; e pusieron en sos coraçones de uencer o de morir. e fueron y tan buenos. por que fue uençudo asdrubal. e murieron dela su huest treynta e cinco uezes mil omnes. y el guarecio de grand uentura e acoiosse alo mas dentro despanna.
EE1 (1270-1284) fol. 15v40, acogieron, pret. 3 pl., CCN: 0001189.
EE1 (1270-1284) fol. 166v74, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001190, & en el primero anno del su regnado murio el papa dioslodio. & fue puesto en su logar bonifaz el quinto que fue el sesaenta & .vijo. apostoligo. este establescio que ningun omne non sea sacado por fuerça de la eglesia quando se y acogiere.
EE1 (1270-1284) fol. 179v4, a cogiera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001191.
EE1 (1270-1284) fol. 194v49, pret. 3 sing., CCN: 0001192, e el saliosse de la eglesia a furto. & a cogiosse a la sierra que esta sobre la uilla.
EE1 (1270-1284) fol. 196v16, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001193, e quando oyo que los cristianos eran uençudos & toda la caualleria perduda; tomo una hermana que auie. & fuesse con ella pora las asturias. que si quier entre las estrechuras de las montannas. pudiesse guardar alguna lumbrera pora la cristiandad a que se acogiesse.
GE1 (1272-1275) fol. 10v9, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001194, et desque començo el diluuio de uenir. & acogien las animalias todas all arca a noe. que ouo matusalem su uianda que tenie ascondida & presta.
GE1 (1272-1275) fol. 32r3, acogendo, ger., CCN: 0001195.
GE1 (1272-1275) fol. 61v25, ger., CCN: 0001196, et andudieron estos de ysmael uagantables por la tierra. dunas moradas en otras. non se acogiendo a çiertos logares. como lo andan oy ginetes que biuen siempre en tiendas. & nunca fincan de morada en un logar çierto.
GE1 (1272-1275) fol. 329v104, acoia, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001197.
GE4 (1280) fol. 33v33, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001198, cogieron quantos barcos fallauan. & tomaron los todos. & los omnes flacos de poco poder. & de poco ualor de egypto con qui se fallauan los de nabuchodonosor. a cogien se a ellos con grand miedo que auien & ayudauan los.
GE4 (1280) fol. 72v39, acogiessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001199.
EE2 (1284?-1345?) fol. 307r69, acogieran, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001200.
EE2 (1284?-1345?) fol. 351v44, imperf. indic. 3pl., CCN: 0001201, mas quando los cristianos recodian luego se acogian los moros & acogian se al castiello.
6 • Conformarse con la voluntad de otro.
EE1 (1270-1284) fol. 21v50, acoier, infinit., CCN: 0001202.
GE1 (1272-1275) fol. 92v23, acogieron, pret. 3 pl., CCN: 0001203.
GE1 (1272-1275) fol. 160r51, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001204, & cuenta aquel sabio que esta duenna era de buen seso et de grand conseio. assi que si su padre la ouiesse creyda. non muriera la muerte que murio [...] & el rey por uentura acogiera se al conseio de su fija donna munene. mas dixieron alli sus conseieros al rey sennor; non es pora uos de dexar esta yda. ca uos lo ternien por couardia. & por descoraznamiento uuestras yentes.
GE1 (1272-1275) fol. 240r16, pres. subj. 1 pl., CCN: 0001205, & nos acoiamos nos alos dichos de josepho. por que tenemos que dize bien & con guisa.
GE1 (1272-1275) fol. 327v23, pres. subj. 2 sing., CCN: 0001206, si hermano o fijo o qual quier otro parient caronal de çerca qual quier que sea o tu mugier o amiga que te ame como asu alma. te quisiere a monestar en ascuso. & te dixieren. vayamos alos dioses agenos. [...] non teles acoias a ello. njn los oyas njn los ayas piedad por quelos encubras. mas luego los mata o los faz matar.
GE4 (1280) fol. 196r14, pret. 3 sing., CCN: 0001207, el rey oco artaxerses. quando estos mandaderos recebio; ouo so acuerdo con sos grandes omnes & sesudos & sabios. & dieron le por conseio. que les enuiasse dezir que quedassen de guerras & de lides por que dannauan asi & a toda su tierra. & ouiessen pazes. si non que el las yrie meter entrellos & non serie tan a so pro. & el rey acogios a aquel conseio & a aquel seso.
EE2 (1284?-1345?) fol. 284v15, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001208, este rey noueno don alffonsso fue uaron piadoso. & libre en las cosas que eran de fazer. & benigno. esto es de buen alma. mas acogiesse mucho a dichos de murmuriadores. quel murmuriauan. yl ruyen ala oreia. yl loseniauan.
EE2 (1284?-1345?) fol. 307v7, pret. 3 pl., CCN: 0001209, et algunos touieron esta pleytesia por buena. & acogieron se a ella mas pesaua alos reyes mucho ademas.
7 • Coger, tomar, prender, apresar.
EE2 (1284?-1345?) fol. 88v45, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001210, et mando a los sobrinos que fuessen correr el campo & que robassen & acogiessen ante si quanto fallassen. & que se acogiessen alli a ell.
8 • Recoger(se), juntar(se) o congregar(se) personas, animales o cosas.
MOA (1250?-1300?) fol. 172v22, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001211, tomenlas el dia que fizier calentura e rocienlas con del agua e ponganlas al sol. e paren mientes a quales pennolas se acogeran mas los pioios. e mesenles esas pennolas. o tomenlas e coian las en las manos. e trayanles algodon nueuo sobre aquellos logares o son los pioios. e saldran los pioios en el algodon.
GE1 (1272-1275) fol. 216v78, imperf. subj. 1 pl., CCN: 0001212, et por uos librar desto. touo por bien que ouiessedes una tienda o. uiniesse el a fablar con busco. por las cosas que ouiessemos mester. et nos acogiessemos todos y a oration.
GE1 (1272-1275) fol. 271r26, infinit., CCN: 0001213, por quelos bueys son el ganado con quelos labradores que labran por pan mas albergan en los montes por guarda delos lobos & delas otras bestias saluages. & que guardando los que ueen toda la noche aquellas estrellas dela ossa menor que nunqua se ponen & que en ellas entienden quando es ora de acoger sus bueys & yr se con ellos pora casa & dend a labrar.
GE4 (1280) fol. 54v92, pret. 3 pl., CCN: 0001214, & fue esta babilonna la cibdad que nenrroth con los otros de las generationes de noe. poblaron enel campo de senaar. quando se acogieron todos & descendieron de los montes de armenia. & uinieron alli aaquel campo poblar aquella cibdad & la torre de babilonna.
GE4 (1280) fol. 157v66, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001215, el rey xerses tenie ya estonces. de suyos & de ayudas de sos amigos. ayuntados sietecientas uezes mill omnes de armas. onde si se descrubie ya la poridad del rey xerses. non era sin razon. ca aun sin aquellos omnes que dezimos de armas tantas eran las otras compannas de siruientes & de otros uarones & mugieres que se acogien alli. & tan grant se fazie de tod esto la hueste que las fuentes nin pozos nin arroyos nin aun los rios adur les abondauan a beuer de guisa que a logares que los secauan.
GE4 (1280) fol. 203v51, pot. simp. 3 sing., CCN: 0001216, & por que pudiesse el mas sin estoruo despechar los pueblos. & tener los a todos apremiados egual mientre; asmo que serie pora aquello que el querie el meior & mas guisado logar la cibdad de bizancio que yazie en la marisma. o asmaua que se acodrie el muy bien con sus preas que fiziesse por mar & por tierra. & cogios alla asmando quel acodrien los de la cibdad.
9 • Tomar una persona a otra bajo su protección o valimiento. Se dijo antiguamente del caudillo que reclutaba sus huestes.
EE1 (1270-1284) fol. 16r45, pret. 3 sing., CCN: 0001217, mando el essora que troxiessen quantos sieruos auien e quando fueron aduchos escoio el todos aquellos que eran pora armas [...] e aun alos ladrones que tenien los caminos perdono e acoio los a todos. e desta guisa ayunto quanta yent ouo mester.
GE4 (1280) fol. 14v53, pret. 2 sing., CCN: 0001218, en logar de fazer me emienda de mios sieruos que me fuxieron por que melos acogist; tienes me su uoz. & dizes que me los defendras.
GE4 (1280) fol. 21v80, pret. 1 sing., dixo el rey bien sabedes los judios como [nabuchodonosor] nos a enuiado sus cartas & amenazar que nos uerna guerrear. & todo por la uuestra razon de los judios que uiniestes aca. & uos acogi yo aqui.
EE2 (1284?-1345?) fol. 147r43, imper. 2 pl., CCN: 0001220, roy diaz mio çid el campeador uio su sennor uençudo; esforçcol & dixol assi. sennor. los leoneses estan agora con el rey don alffonso uuestro hermano seguros en sus posadas. & non se guardan de uos. et uos fazed tornar de los uuestros los que fuyen. & acoget los todos a uos. et cras all alua ferid en la hueste de los leoneses.
10 • Acudir o ponerse bajo un caudillo o jefe.
EE1 (1270-1284) fol. 37v60, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001221, acordando estos malfechores los de la tierra & de la mar cuemo touiessen en uno. robauan las yslas & las prouincias assi cuemo cuentan las estorias. & acogien se les tan grandes compannas que por los muchos males que fazien; que se les dauan ya muchas tierras con el miedo que les auien.
GE4 (1280) fol. 134r89, pret. 3 pl., CCN: 0001222, & partiendo me del rey fiz la passada por babilonna. & a cogieron se ami que querien yr comigo muchos de los iudios de la trasmigration.
EE2 (1284?-1345?) fol. 187v48, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001223, estonces fizo aluar hannez una caualgada por tierra de abenhut. & enuio sus algaras a tierra de burriana. et fueron con el grand companna daquellos moros mal fechores que se le acogien. & de otros almogauares.
11 • Ponerse a hacer algo, entregarse o dedicarse a una actividad.
GE1 (1272-1275) fol. 5v61, pret. 3 sing., CCN: 0001224, aquel iabel fijo de lamech & de adda. sallio omne amador de ganados. & acogio se a auer los & a criar los & andar con ellos por los montes & por todos logares poro los pudiesse auer.
GE1 (1272-1275) fol. 40v55, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001225, e abraham de luego que sopo fablar. luego amo el leer. & leo & aprendie mucho en muy poco tiempo. lo uno por quelo amaua mucho. lo al que era demuy buen coraçon. & de sotil engenno pora aprender lo. & acogias de luego a aprender el saber delas estrellas & las naturas delas cosas.
GE1 (1272-1275) fol. 69v32, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001226, este rey celio fizo al rey saturno & fue princep derechero. & començo muchos derechos en la tierra. vender las cosas amedida & a peso. et fazer por los buenos logares mercados pregonados & coteados. aque se acogiessen los omnes auender & acomprar.
GE4 (1280) fol. 202r1, pret. 3 pl., CCN: 0001227, & los de las siracusas quando aquello sopieron; ouieron se a mouer a abenir se con los cathinieses & a auer paz con ellos. & pusieron la. mas los siracusanos como non auien sennor a quien temer & eran omnes que non estauan en postura que fiziessen nin en uerdad luengo tiempo; crebantaron las pazes apocos dias. los cathenieses otrossi. quando aquello uieron; acogieron se de cabo a pedir su ayuda a los de athenas.
GE4 (1280) fol. 232v37, pret. 3 sing., CCN: 0001228, a cordando alo meior a este alexandre su marido que ordenasse su casa en su muerte & fiziesse so testamiento fue oyda. & acogiosse alexandre a fazer lo quel ella conseiaua maguer que estaua en quexa de muert. & fizo comol ella mando.
12 • Hablando de aguas, estancarse, represarse, afluir o juntarse a otro caudal.
GE1 (1272-1275) fol. 50v67, pres. subj. 3 pl., CCN: 0001229, otrossi la uanidad de algunos delos ancianos. dixieron quelos uientos cierços lo fazian esto. & que ellos eran razon. por quelas aguas del nilo crescen daquella guisa. por el uentear dellos que a tiempos establecidos en que non andan. & uiene enel ayre el su poder de sallir & uentear a luengo tiempo. o por que echan & segudan los nublos. & las nuues del cielo dela parte de occident como caye tras el abrego. & fazen por fuerça a las luuias que se acoian a este rio. e por quelos poderes destos uientos. fieren muchas uezes alas otras aguas. & esto fazen ellos estonces tan cutiana mientre. quelas fazen por fuerça fincar en la tierra. & an ellas con su muchedumbre a ronper las riberas del nilo.
GE1 (1272-1275) fol. 50v70, pres. subj. 3 pl., CCN: 0001230, O por que echan & segudan los nublos. & las nuues del cielo dela parte de occident como caye tras el abrego. & fazen por fuerça a las luuias que se acoian a este rio.
GE1 (1272-1275) fol. 50v89, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001231, et daqui andan los uientos que corren la faz dela tierra & el ayre. & dalli las aguas & se acogen y otrossi. & dond se leuanta la minguant & la crescient dela mar.
GE4 (1280) fol. 113v36, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001232, acabo de los ueynte dias fallescieron las aguas en la cibdad tan bien las de los pozos ques acogien de las luuias como las de las fuentas de guisa que non auie en la cibdad agua que les abondasse un dia.
13 • Escaparse, huir.
EE2 (1284?-1345?) fol. 353r72, p. p., CCN: 0001233, quando las guardas & el apellido dela hueste recudio eran ya los moros acogidos & ydos & fueron se en saluo.
14 • Atenerse.
EE1 (1270-1284) fol. 39v20, pret. 3 sing., CCN: 0001234, et el rey artaz quisiera se trabaiar de auer guerra con el; & dar le batalla. mas mesuro que mayores principes que el & con mayores poderes non podien con ponpeyo; & touo que ni el farie al cabo. & acogios al menor danno. & diosse a ponpeyo con toda su tierra & echos a su mesura.
GE1 (1272-1275) fol. 26r51, infinit., CCN: 0001235, aquellos omnes creencia delos omnes. que dixiemos que assacaran primero manera de texer donde uistiessen. & labrar la tierra & sembrar & coger. & comer las carnes delas animalias. començaron a mesurar enlas creaturas delas cosas. pora acoger se a alguna creencia. et catando ala tierra ueyen en ella piedras. claras & fermosas & fuertes. & asmaron & dizien que alli era dios. & baxauan se contra ellas & orauan las.
GE1 (1272-1275) fol. 39v68, infinit., CCN: 0001236, dixol estonces abraham. padre ea ueamos que es aquello que tu dizes que yo fiz. e leuantosse thare & entraron ala camara & abraham con el. et desque cataron todo aquello como estaua mal parado. dixo abraham. padre. si tu a razon te quisieses acoger como uaron & padre derechero. bien ueyes tu aqui quien fizo el danno.
15 • Dar refugio a uno. acoger; acoier; acogendo; acogiendo; acogidos; acogen; acogia; acogie; a cogien; acogian; acogien; acogi; acogist; a cogio; acogio; acoio; a cogieron; acogieron; acogeran; acodrie; a cogiera; acogiera; acogieran; acoias; acoia; acoiamos; acoian; acogiese; acogiesse; acogiessemos; acogiessen; acogiere; acoget.
GE4 (1280) fol. 23r55, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001237, el rey quando esto oyo mando luego prender todos los omnes quantos fallassen estrannos por toda la uilla. & a los qui los acogieran en sus casas.
Formas atestiguadas: infinit.– acoger; acoier; ger.– acogendo; acogiendo; p. p.– acogidos; pres. indic. 3 pl.– acogen; imperf. indic. 3 sing.– acogia; acogie; imperf. indic. 3 pl.– a cogien; acogian; acogien; pret. 1 sing.– acogi; pret. 2 sing.– acogist; pret. 3 sing.– a cogio; acogio; acoio; pret. 3 pl.– a cogieron; acogieron; fut. indic. 3 pl.– acogeran; pot. simp. 3 sing.– acodrie; plusc. simp. 3 sing.– a cogiera; acogiera; plusc. simp. 3pl.– acogieran; pres. subj. 2 sing.– acoias; pres. subj. 3 sing.– acoia; pres. subj. 1 pl.– acoiamos; pres. subj. 3 pl.– acoian; imperf. subj. 3 sing.– acogiese; acogiesse; imperf. subj. 1 pl.– acogiessemos; imperf. subj. 3 pl.– acogiessen; fut. subj. 3 sing.– acogiere; imper. 2 pl.– acoget.
Unidades pluriverbales:
1 •
EE1 (1270-1284) fol. 196v93, CCN: 0001239, E don Pelayo era estonces en una aldea a que dizen Breta. E acogiosse a un cauallo & metiosse a nado en el rio a que dizen Piunia.
acogeran, acoget, acogi, acogia, acogian, acogidos, acogie, acogien, acogiendo, acogiera, acogieran, acogiere, acogieron, acogiese, acogiesse, acogiessemos, acogiessen véase: acoger.
acogimiento
sust.
1 • Acogida, recibimiento, refugio y aceptación. acogimiento.
EE1 (1270-1284) fol. 102v23, CCN: 0001240, & enel primero anno del su jmperio. auino assi que valeriano mostrosse por muy bueno & por muy manso contra los cristianos. segund cuenta eusebio. & tan piadoso fue contra ellos. & de tan marauilloso acogimiento; que la su casa semeiaua eglesia.
Formas atestiguadas: acogimiento.
acogio, acogist véase: acoger.
acoia, acoiamos, acoian, acoias, acoier, acoio véase: acoger.
acólito
sust.
1 • Ministro de la Iglesia Católica, que ha recibido la superior de las cuatro menores, y cuyo oficio es servir inmediato al altar. acolito; acolitos.
LEY (1256?-1300?) fol. 37v16, CCN: 0001241, onde asemeiança desto; pusieron los sanctos padres que ouiessen nueue ordenes en la eglesia deste mundo. & son estas. orden de corona. hostiario. lector exorcista. acolito. subdiachono. diachono. preste. & obispo.
LEY (1256?-1300?) fol. 38v48, CCN: 0001242, chantre tanto quiere dezir. cuemo cantor. e pertenesce a su oficio de començar los responsos & los hymnos. & los otros cantos que ouieren a cantar tan bien en las processiones que fizieren; cuemo en el coro. e el deue mandar & ordenar quien lea o cante las cosas que y fueren de leer o de cantar. e a el deuen obedecer los acolitos. & los leedores & los psalmistas.
LEY (1256?-1300?) fol. 39v33, CCN: 0001243, acolito es el mas onrrado de los quatro grados. que quiere tanto dezir en griego; cuemo aquel que trahe el cirio. ca esto deuen ellos fazer quando dizen el euangelio. e otrossi quando lieuan la hostia & el uino a cossagrar.
LEY (1256?-1300?) fol. 42r70, CCN: 0001244, annos contados puso el derecho de sancta eglesia a los que han de seer clerigos pora poder recebir ordenes. onde si alguno fuere dado desde ninno a clerizia. desque ouiere siete annos fasta a doze. bien puede auer orden de corona. & las otras ordenes menores; fasta aquella que llaman acolito. e desque ouiere doze annos. puede seer acolito. & de veynte annos subdiachono. e quando fuere en edat de veynt & sex annos; puede recebir orden de diachono. e quando andudiere en edat de treynta annos; de preste.
Formas atestiguadas: acolito; acolitos.
acolitos véase: acólito.
acolonnar, acolonnassen véase: calumniar.
acomedia véase: comediar.
acomediamiento
sust.
1 • Acción de igualar o repartir una cosa en dos partes iguales. acomediamiento.
AST (1277) fol. 111r15, CCN: 0001245, et la espera tiene grand pro en ueer omne el demudamiento dela posicion delos signos sobrelos orizones. o sobre un orizon. & saber delas ascensiones & las decensiones & ell acomediamiento del cielo. & la grandez delos arcos delas estrellas que son sobre tierra. & su chequinnez. otrossi las partes delos signos.
AST (1277) fol. 122r37, CCN: 0001246, & aquello es el su alongamiento del eguador del dia. & por su alongamiento & su acomediamiento; sabras su longueza & su ladeza de su signo. assi como es ante dicho.
Formas atestiguadas: acomediamiento.
Véase también: comediamiento.
acomedie véase: comediar.
acomendadas, acomendados, acomendando, acomendar, acomendara, acomendare, acomendaron, acomendauan, acomendemos, acomendo véase: encomendar.
acometer
vrb.
1 • Atacar, embestir.
JUZ (1254?) fol. 50r25, cometen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001247.
JUZ (1254?) fol. 50r55, infinit., CCN: 0001248, e los lidiadores otrossi an quatro partes poro pueden uenir. oriente. & occidente. & septemtrion. & medio dia. & mucho ayna quiça pueden uenir los cometedores. o el rey que quiere cometer de alguna destas partes.
JUZ (1254?) fol. 91v26, cometida, p. p., CCN: 0001249.
CRZ (1259) fol. 41r8, infinit., CCN: 0001250, et en este capitulo paramyentes al bien. & al mal que accaece alos reyes. & a sus enemigos segunt sus uillas. & sus terras. por acometer los unos alos otros en ellas.
EE1 (1270-1284) fol. 38v37, ger., CCN: 0001251, e estando alli unos contra otros & non se cometiendo; asmo ponpeyo la hueste de mitridates. & aprendio los logares daquella tierra. e partio sus compannas que tenie muchas. & fizo fazer sus bastidas a derredor de la hueste de mitridates. & paro sus cabdiellos por ellas. & tenien le cuemo cercado.
EE1 (1270-1284) fol. 44v94, pret. 3 sing., CCN: 0001252, desi bruto combatio muy derezio la uilla con los que fincaran con el. e murieron y muchos dessos de julio cesar. & desta guerra fueron uençudos por tierra. e cometio los bruto por mar. & tanto los combatio con engennos de muchas maneras. fasta que los uencio & tomo la cibdat.
EE1 (1270-1284) fol. 48r22, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001253, e diz lucano. que les contecio alli con julio cesar en su sanna como quando fiere alguno a otro. & pora poder despues meior con el. quel dexa dessangrar por que enflaquesca. & desquel uee enflaquecido. cometel decabo mas segura mientre & puede conel & uencel.
EE1 (1270-1284) fol. 136v43, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001254, et ellas ueyendo se enquexo con las guerras delos enemigos; tomaron armas contra ellos; et deffendieron se. et algunas dellas se tornaron a sos maridos; las otras fincaron alli. e alas que fincaron cometien las los uezinos por leuar las robadas. mas eran ya ellas vsadas darmas et arredraron los dessi muy derrezio; et con grand uerguença dellos.
EE1 (1270-1284) fol. 177v88, p. p., CCN: 0001255, mas pero esto es sabido llana mientre que quando los franceses fueron muchas uezes coytados & cometudos de sus enemigos; que demandaron ell ayuda de los godos. por el su bien fazer; fueron siempre amparados.
GE1 (1272-1275) fol. 133v10, pret. 3 sing., CCN: 0001256, & dixo como en su coraçon yo fare que ellos le tomen primero. & despues uenga lo que uiniere. & cometio los descubierta mientre. & mando por todos sus pueblos que quantos njnnos nasciessen delos hebreos quelos tomassen todos que non fincasse ninguno & los echassen enel nilo & y muriessen.
GE1 (1272-1275) fol. 160v22, cometiessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001257.
GE1 (1272-1275) fol. 170r59, auien cometudo, pret. plusc. indic. 3 pl., CCN: 0001258.
GE1 (1272-1275) fol. 170r59, cometudo, p. p., CCN: 0001259.
GE1 (1272-1275) fol. 330r76, cometedes, pres. indic. 2 pl., CCN: 0001260.
GE4 (1280) fol. 15r65, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001261, & temen le muy menos por ello los agenos quando lo saben & aun cometen le. & pero que sabien ya por cort.
GE4 (1280) fol. 29v3, cometiera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001262.
GE4 (1280) fol. 158r45, cometiesen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001263.
GE4 (1280) fol. 159r7, cometuda, p. p., CCN: 0001264.
GE4 (1280) fol. 216r2, cometiessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001265.
EE2 (1284?-1345?) fol. 26v58, cometieron, pret. 3pl., CCN: 0001266.
EE2 (1284?-1345?) fol. 45r78, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001267, et dize don lucas de tuy [...] que tan de rezio los cometio & tan sin pauor; como el leon de libia comete a las greys de las oueias quando a fambre.
EE2 (1284?-1345?) fol. 56v19, cometen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001268.
EE2 (1284?-1345?) fol. 56v21, cometemos, pres. indic. 1 pl., CCN: 0001269.
EE2 (1284?-1345?) fol. 128v31, cometrie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0001270.
EE2 (1284?-1345?) fol. 143r54, cometa, pres. subj. 1 sing., CCN: 0001271.
EE2 (1284?-1345?) fol. 168v72, pres. subj. 1 pl., CCN: 0001272, onde a mester que los cometamos de cabo. et si de la primera uez los firiemos de rezio. desta otra si fuere aun mas; non sea menos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 169r3, cometiron, pret. 3pl., CCN: 0001273.
EE2 (1284?-1345?) fol. 244r69, pret. 3 pl., CCN: 0001274, et los del çid tan de rezio acometieron a aquellos que rebtaron que bien entendriedes queles non dauan vagar.
EE2 (1284?-1345?) fol. 343v63, cometieren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0001275.
EE2 (1284?-1345?) fol. 345v55, acometidos, p. p., CCN: 0001276.
2 • Emprender, decidirse o empezar a ejecutar una acción, intentar.
JUZ (1254?) fol. 81v50, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001277, iudga que el rey cometra la lid. & la començara. & que fara malos fueros & malos iudizios.
JUZ (1254?) fol. 83r60, p. p., CCN: 0001278, significa la buena andança & la uictoria alos que son cometidos. & alos a quien uan.
EE1 (1270-1284) fol. 11v73, cometieron, pret. 3pl., CCN: 0001279.
EE1 (1270-1284) fol. 47v67, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001280, desesperauan ya de poder escapar a uida. & asmaran de foyr si se les guisasse. mas lo uno que no auien poro ante los de julio cesar. lo al que por uentura no les touiera pro maguer que lo cometiessen. començaron los mayores a tornar en tener lo por mal si fuxiessen.
EE1 (1270-1284) fol. 51v24, pret. 3 sing., CCN: 0001281, & grand acucia. si quier por que fincaua ya uençudo & affrontado en lo que auie fecho con ponpeyo. & torno & cometiol de lidiar de cabo. & ponpeyo tanto se asseguro en las batallas que auie auudas con el; que no ouo cuydado de seer qual pudiera & cuemo lo touiera guisado. & fue uençudo el & toda su huest.
EE1 (1270-1284) fol. 52v61, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001282, do uio el rey tolomeo dionis que julio cesar nol recibie aquel present quel el fazie cuemo el cuydara. & entendio quel pesara mucho con el; touo que aquello que auie fecho nol saldrie a bien. & trabaios si se le guisasse de fazer le cuemo fiziera a ponpeyo. mas faziesse ya tarde. lo uno por que lo no cometiera en la mar en el recebimiento de su uenida o non fuera la guarda de julio tamanna; lo al que era ya julio cesar apercebudo de la su nemiga. cal auien contado por qual art engannaran a ponpeyo. & cuemol mataran non se guardando el dellos. et julio cesar oyera dezir en fazannas que bien auenturado.
EE1 (1270-1284) fol. 61r21, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001283, & enel comienço de so regno era octauiano entonce mancebo. & començaua a seer muy bueno & muy esforçado en todos los fechos que cometie.
EE1 (1270-1284) fol. 76v50, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001284, e nero uino sobrella & cerco la. mas no la pudo auer sino por qual pleyto los de la uilla quisieron. & des que se le fueron dados no les touo el bien la postura. & pregunto les cuemo fueran atreuudos de cometer. lo que toda la otra tierra de espanna no cometiera. & quel mostrassen quales fueran aquellos por quien uiniera que se le assi alçassen.
EE1 (1270-1284) fol. 83v65, pret. 2 pl., CCN: 0001285, omnes malos. tarde es ya este tiempo pora perdonar. pues que no a fincado en la cipdat ninguna cosa que de guardar sea. yo me uos offrecia con paz. & uos no la recibiestes. queria uos perdonar. & uos no me dexastes. yo alongaua la guerra & uos me cometiestes della. e agora ya es el pueblo muerto. & el templo arde pues uos por que estades armados. dexat las armas. & dat uos por uencidos. & yo dexar uos e ueuir. si no todos morredes.
EE1 (1270-1284) fol. 98r43, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001286, e fue muy mal emperador & de malas costumbres. & dexo mala fama dessi. e entrando en roma ante todos los senadores & las cauallerias non dexo fecho suzio que non cometiesse.
GE1 (1272-1275) fol. 119r24, cometieron, pret. 3pl., CCN: 0001287.
GE1 (1272-1275) fol. 145r39, pret. 1 sing., CCN: 0001288, como esta palabra que me tu dizes descubierta es. et traydor si yo esso cometi. por que te soberuiauan & te maltrayen me meti a ello & lo fiz.
GE1 (1272-1275) fol. 161r37, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001289, ca puesto a de uos non cometer daqui ala mannana. por folgar ellos del trabaio dela carrera que an fecha. & otrossi por uos aun ala madrugada mas asu guisa ante que uos huuiedes guisar. & dond uos uiere entrar en la mar cometra el por yr empos uos.
GE1 (1272-1275) fol. 253r10, cometrien, pot. simp. 3pl., CCN: 0001290.
GE1 (1272-1275) fol. 270v23, infinit., CCN: 0001291, et cuenta el libro delas generaciones de los gentiles. que en seer este arcas tan ninno aun. & cometer tan grandes fechos. que non ay marauilla njnguna. ca uinie de gigantes.
GE4 (1280) fol. 152v9, cometieran, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001292.
GE4 (1280) fol. 218r38, pres. indic. 2 pl., CCN: 0001293, dario quando uio como echauan las manos enel. & quel prendien. dixo les assi. mios propincos. & cormanos muy amados si uos esto que cometedes fizierdes fasta aqui fuestes sennores daqui. adelant seredes llamados sieruos.
GE4 (1280) fol. 248r82, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001294, & establesçran cutiana mientre uarones que anden cercondando la tierra. & que sotierren & requiran & busquen a los que fincaren daquellas compannas sobre la faz de la tierra. por que los maten & los sotierren & la alimpien dellos. & cometran abuscar los despues de siete meses & cercondaran la tierra andando aderredor buscando los.
ACE (1283) fol. 91r54, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001295, e finca un logar uazio en medio poro [del tablero] se cometa el iuego.
EE2 (1284?-1345?) fol. 77r38, cometiesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001296.
EE2 (1284?-1345?) fol. 171r36, infinit., CCN: 0001297, despues desto otrossi a cabo de tres sedmanas llego de castiella aluarhannez mynnaya. con .cc. caualleros de linnage. et de escuderos a pie & de otros peones tan grandes compannas. que pora acometer grandes & nobles fechos eran grand complimiento.
EE2 (1284?-1345?) fol. 307r66, pret. 3 pl., CCN: 0001298, ocho dias despues de la batalla. cometieron de combater la çipdad. & lidiar la muy derrezio.
3 • Tentar, procurar forzar la voluntad.
GE1 (1272-1275) fol. 17r31, infinit., CCN: 0001299, nemprot [...] como era grand de cuerpo. que otrossi era grand de coraçon. & muy ualiente a manos & muy soberuio. et començo a querer sennorear en aquellas conpannas. & cometer los a cada unos quel alçassen por rey. ca el los ternie a derecho.
GE4 (1280) fol. 49r66, pret. 3 sing., CCN: 0001300, & esse rey dario por que ueye manneros a su fija & a so yerno. cometio los de entrar les el regno.
GE4 (1280) fol. 176v37, pret. 3 pl., CCN: 0001301, aquellos peones de quien auemos dicho que fueron tirados de las guardas como eran muchos ouieron so acuerdo. & fue tal que fiziessen entressi grant collecha de auer que diessen en su poridad a transsibulo que los non tolliesse daquella priuança. & dixieron ge lo. & cometieronle con muy grant seruicio. mas el non gelo quiso. nin fizo y nada.
4 • Proponer, intentar convencer. acometer; cometer; cometiendo; acometidos; cometida; cometidos; cometuda; cometudo; cometudos; comete; cometemos; cometedes; cometen; cometie; cometien; cometi; cometio; cometiestes; acometieron; cometieron; cometiron; cometra; cometran; cometrie; cometrien; cometiera; cometieran; cometa; cometa; cometamos; cometiesse; cometiesen; cometiessen; cometieren; auien cometudo.
EE1 (1270-1284) fol. 78v54, pret. 3 sing., CCN: 0001302, enuio algunos de sus afforrados daquellos en que se el mas fiaua ala cibdat de ostia. a guisar una naue en que fuxiesse. e desi cometio emporidat a algunos de los tribunos & de los centuriones si querien foyr con el.
Formas atestiguadas: infinit.– acometer; cometer; ger.– cometiendo; p. p.– acometidos; cometida; cometidos; cometuda; cometudo; cometudos; pres. indic. 3 sing.– comete; pres. indic. 1 pl.– cometemos; pres. indic. 2 pl.– cometedes; pres. indic. 3 pl.– cometen; imperf. indic. 3 sing.– cometie; imperf. indic. 3 pl.– cometien; pret. 1 sing.– cometi; pret. 3 sing.– cometio; pret. 2 pl.– cometiestes; pret. 3 pl.– acometieron; cometieron; cometiron; fut. indic. 3 sing.– cometra; fut. indic. 3 pl.– cometran; pot. simp. 3 sing.– cometrie; pot. simp. 3pl.– cometrien; plusc. simp. 3 sing.– cometiera; plusc. simp. 3 pl.– cometieran; pres. subj. 1 sing.– cometa; pres. subj. 3 sing.– cometa; pres. subj. 1 pl.– cometamos; imperf. subj. 3 sing.– cometiesse; imperf. subj. 3 pl.– cometiesen; cometiessen; fut. subj. 3 pl.– cometieren; pret. plusc. indic. 3 pl.– auien cometudo.
acometidos, acometieron véase: acometer.
acometimiento
sust.
1 • Acción y efecto de acometer. cometimiento.
GE4 (1280) fol. 194v1, CCN: 0001303, & en el primero cometimiento & la primera buelta que y fizieron. fueron uençudos los de athenas. & perdieron alli quanto trayen. & fue toda su hueste desbaratada de mala guisa.
GE4 (1280) fol. 264r37, CCN: 0001304, si cumplires a tu alma las cobdicias que ella cobdiciare. fazer te a andar en aquello deque tos enemigos se gozaren. non te deleytes en compannas nin en cosas pequennas. ca el cometimiento dellos cutiano es.
EE2 (1284?-1345?) fol. 345v42, CCN: 0001305, & fueron recodir con ellos los dela mar alos de por mar & los de tierra alos de por tierra de cada parte del rio quelos fezieron ser represos del ardimiente que tomaron & del cometimiento que ouieron fecho.
Formas atestiguadas: cometimiento.
acomienda véase: encomienda.
acomiendan, acomiendo véase: encomendar.
acompanna, acompannada, acompannado, acompannados, acompannan, acompannando, acompannar, acompannare, acompannaren, acompannaron, acompannasse, acompannassen, acompannaua, acompannauan, acompanne, acompannen, acompannes, acompanno véase: acompañar.
acompañado
adj.
1 • Que está en compañía de otro u otros. a compannada.
GE1 (1272-1275) fol. 140r19, CCN: 0001306, ca al tiempo dagora. la edad de .xxx. annos. dan los sabios & los sanctos padres por edad complida. onde ueemos que della judgan los prelados dela sancta eglesia de cristo. all clerigo pora ser de ordenar de missa. & otrossi de fazer le abbad de abbadia a compannada que es la que a canonigos. o monies.
Formas atestiguadas: a compannada.
Véase también: abadía.
acompañar
vrb.
1 • Estar o ir en compañía de otro u otros.
JUZ (1254?) fol. 9v49, aconpanna, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001307.
JUZ (1254?) fol. 12v43, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001308, e en todas las partes de virgo. es dolorida. & cuetosa. & triste. de mienbros dannados. aconpannas con los pobres & con los menguados. & con los delos mienbros dannados.
JUZ (1254?) fol. 158v57, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001309, mas si el ascendente non fuere su gozo; mas que sea su triplicidat. o alguna de sus dignidades. aconpannar sa conlos reyes & con los alcaldes. & aura dellos portiellos & sennorio.
JUZ (1254?) fol. 159v12, p. p., CCN: 0001310, e si las planetas fueren llegantes a el; sera aconpannado. e si el llegare alas planetas; aconpannara.
JUZ (1254?) fol. 159v13, aconpannara, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001311.
JUZ (1254?) fol. 191r25, aconpannan, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001312.
JUZ (1254?) fol. 215r20, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001313, e si fuere venus; aconpannar sa a mugieres & alos omnes enfeminados. e si fuere la luna; aconpannar sa con todos de buelta buenos & malos.
JUZ (1254?) fol. 215r38, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001314, e si fueren en signos comunes; significa quelos amigos se aconpannaran una uez con el. & otra redrar san del assi camiando.
PIC (1256?) fol. 22v71, acompannar, infinit., CCN: 0001315.
PIC (1256?) fol. 23r51, infinit., CCN: 0001316, et en esta mansion faras ymagenes por cresçer las merchandias & ganar enellas. & pora compannar se los companneros & pora crescer las miesses.
LEY (1256?-1300?) fol. 63r65, acompannaren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0001317.
LEY (1256?-1300?) fol. 68v29, acompannasse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001318.
LEY (1256?-1300?) fol. 70v83, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001319, e tan grand fuerça ha la sentencia del desmulgamiento que luego que es dada liega lo que no fazen las otras sentencias. & esto en tal manera. que magar se alçe despues della. aquel contra quien la dan. nol uale. e tan bien es esto no seyendo delante ni lo sabiendo cuemo si lo fuesse. pero esta meioria ha este atal que no lo sabe ni esta delante quandol descomulgan. que no cae en pena magar se acompanne con los omnes. ni es irregular si es clerigo. magar diga las horas cuemo solie. e esto se entiende mientre que lo no sabe.
LEY (1256?-1300?) fol. 72r83, acompannauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001320.
LEY (1256?-1300?) fol. 72v61, acompannan, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001321.
LEY (1256?-1300?) fol. 73r28, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001322, la tercera por la ley del casamiento que es entre uaron & la mugier. que ha tan grand fuerça que escusa a ella de la descomulgacion si se acompanna con el marido. cuemo quier que no escusarie a el si ella fuesse descomulgada. e esto es por que el marido ha poder de apremiar a ella que faga emienda & salga de la descomulgacion. lo que ella no podrie fazer a el.
LEY (1256?-1300?) fol. 73r41, acompannen, pres. subj. 3 pl., CCN: 0001323.
LEY (1256?-1300?) fol. 73r56, acompannare, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001324.
LEY (1256?-1300?) fol. 73v27, acompannando, ger., CCN: 0001325.
EE1 (1270-1284) fol. 165v18, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001326, los judios quando oyron & sopieron aquello que el dizie uinien se pora ell a compannas de cada logar. & aguardauan lo & creyen le de quanto les el dizie. otrossi los ysmaelitas & los alaraues uinien se pora ell & aconpannauan le. & aguardauan le. ca tenien por marauilla lo quell oyen dezir & fazer.
GE1 (1272-1275) fol. 32v4, a conpannar, infinit., CCN: 0001327.
GE1 (1272-1275) fol. 70v11, acompannare, fut. indic. 1 sing., CCN: 0001328.
GE1 (1272-1275) fol. 70v11, acompannare, fut. subj. 1 sing., CCN: 0001329.
GE1 (1272-1275) fol. 77r24, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001330, estos dos hermanos pocas uezes andauan en uno. & njn se acompannauan njn semeiaua ques amassen.
GE1 (1272-1275) fol. 80v40, pret. 3 sing., CCN: 0001331, salio jacob dalli & fue contra part de orient. & acompannol nuestro sennor dios & guiol de manera que uio no el por ende enderesçada mientre a casa de labam.
GE1 (1272-1275) fol. 98r20, acompannado, p. p., CCN: 0001332.
GE1 (1272-1275) fol. 142r50, acompannan, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001333.
GE1 (1272-1275) fol. 146r40, a compannado, p. p., CCN: 0001334.
GE1 (1272-1275) fol. 194r8, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001335, & sobresto castigolos. que desque llegassen a tierra delos amorreos. & delos. etheos. & delos pherezeos. & delos cananeos. & delos eueos. & delos jebuseos. & delos gergeseos. que non se acompannassen a ellos. njn ouiessen a fazimiento njnguno con aquellas yentes por que non ouiessen a aorar los sus dioses. njn a onrrar los. njn fazer la uida njn los fechos que ellos.
GE1 (1272-1275) fol. 268v33, p. p., CCN: 0001336, & partiendo se ella daquel logar non cato al si non quando uio a su sennora donna Diana o uinie & entraua por el mont Menelon muy acompannada de su companna de uirgines & muy alegre & muy loçana. por grand caça de bestias saluages que auie caçadas & muertas & tomadas aquel dia.
GE1 (1272-1275) fol. 275r11, acompannaua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001337.
GE1 (1272-1275) fol. 290v76, acompannaron, pret. 3 pl., CCN: 0001338.
GE4 (1280) fol. 262r24, acompannan, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001339.
GE4 (1280) fol. 270v85, acompannes, pres. subj. 2 sing., CCN: 0001340.
EE2 (1284?-1345?) fol. 226v16, a compannassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001341.
EE2 (1284?-1345?) fol. 243r76, aconpannaua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001342.
EE2 (1284?-1345?) fol. 243v8, acompannados, p. p., CCN: 0001343.
EE2 (1284?-1345?) fol. 267v48, acompannando, ger., CCN: 0001344.
EE2 (1284?-1345?) fol. 268r24, aconpanno, pret. 3 sing., CCN: 0001345.
EE2 (1284?-1345?) fol. 268r25, acompannando, ger., CCN: 0001346.
2 • Ejecutar el acompañamiento.
JUZ (1254?) fol. 154r80, infinit., CCN: 0001347, si saturno ouiere conuenencia con mars [...] faze el nacido atreuido [...] desobediente alças sobre los reyes & los principes. ama lidiar & uencer. de profundos pensamientos. duro de gracia & de seruir & de aconpannar. afrontador. pesado. fazedor de mal alos omnes.
3 • Buscar las ventajas de la compañía. a conpannar; acompannar; aconpannar; compannar; acompannando; a compannado; acompannada; acompannado; acompannados; aconpannado; acompanna; aconpanna; acompannan; aconpannan; acompannaua; aconpannaua; acompannauan; aconpannauan; acompanno; aconpanno; acompannaron; acompannare; aconpannar (s)a; aconpannara; aconpannaran; acompannes; acompanne; acompannen; acompannasse; a compannassen; acompannassen; acompannare; acompannare; acompannaren.
GE4 (1280) fol. 237v41, p. p., CCN: 0001348, despues desto dixo el seteno philosopho. o el to regnado que era temudo. & la tu nobleza que era buscada & demandada. & el to poder que era acompannado. & la tu onrra que era quista & amada.
Formas atestiguadas: infinit.– a conpannar; acompannar; aconpannar; compannar; ger.– acompannando; p. p.– a compannado; acompannada; acompannado; acompannados; aconpannado; pres. indic. 3 sing.– acompanna; aconpanna; pres. indic. 3 pl.– acompannan; aconpannan; imperf. indic. 3 sing.– acompannaua; aconpannaua; imperf. indic. 3 pl.– acompannauan; aconpannauan; pret. 3 sing.– acompanno; aconpanno; pret. 3 pl.– acompannaron; fut. indic. 1 sing.– acompannare; fut. indic. 3 sing.– aconpannar (s)a; aconpannara; fut. indic. 3 pl.– aconpannaran; pres. subj. 2 sing.– acompannes; pres. subj. 3 sing.– acompanne; pres. subj. 3 pl.– acompannen; imperf. subj. 3 sing.– acompannasse; imperf. subj. 3 pl.– a compannassen; acompannassen; fut. subj. 1 sing.– acompannare; fut. subj. 3 sing.– acompannare; fut. subj. 3 pl.– acompannaren.
aconpanna, aconpannado, aconpannan, aconpannar, aconpannar (s)a, aconpannara, aconpannaran, aconpannaua, aconpannauan, aconpanno véase: acompañar.
aconseiades, aconseiado, aconseiados véase: aconsejar.
aconsejador
sust.
1 • (El) que inspira una cosa a alguien.
LEY (1256?-1300?) fol. 3r57, CCN: 0001349, e sobre todo esto; quiso [dios] que muriesse con mayor pena & con mayor coyta. & con mayor dolor que otra cosa uiua; el & eua. quel dio por mugier. quel fue conseiador deste pecado. & todos los que dellos uiniessen.
LEY (1256?-1300?) fol. 72v81, conseiadores, CCN: 0001350.
2 • Consejero. conseiador; conseiadores.
JUZ (1254?) fol. 29v36, CCN: 0001351, yo digo que si el conseiador te uiniere. & fuere el ascendente delos signos comunes o fuere el sennor del ascendente & la luna en signo comun; que es engannoso.
PIC (1256?) fol. 4r27, CCN: 0001352, enel .vij. grado sube un omne cauallero en un leon. el qui nasciere enel sera cabdiello de gran tierra & amigo & conseiador delos reyes.
GE4 (1280) fol. 130r64, CCN: 0001353, ca nos & los siete consegeros nuestros te enuiamos que ueas a iudea & a jherusalem & uisites a los que y son en la ley de to dios que es en tu mano. & fallaredes en el libro de ester. sobre razon destos siete conseiadores. que por costumbre lo auien los reys de persia de auer siempre consigo pora en todas las cosas que auien a librar; siete sabios por cuyo conseio las librassen.
GE4 (1280) fol. 153v80, CCN: 0001354, & estos dos dieron por consegeros del fecho del comun. & daquel oficio en que los ponien. & pusieron les nombre. & desta palaura. consulere que dizen en el latin por conseiar llamaron a ellos consules. & es otrossi palabra del latin. & en el lenguage de castiella quiere dezir tanto como consegeros. o conseiadores.
Formas atestiguadas: conseiador; conseiadores.
aconsejar
vrb.
1 • Dar consejo.
LAP (1250?-1279?) fol. 113r19, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001355, et si fuere su fregamiento pardo. que tira a color de tierra; sera cabido. su ruego que faga a algun omne por algun su amigo. & conseiar lo an los omnes a su pro.
PIC (1256?) fol. 25r54, pres. indic. 1 pl., CCN: 0001356, mas rogamos mandamos & conseiamos de parte de dios & dela nuestra & de toda bondad a aquellos en cuyas manos cayere depues de nuestros dias que este libro quelo guarden en tres maneras.
LEY (1256?-1300?) fol. 10v26, pres. subj. 3 pl., CCN: 0001357, otrossi defendio sancta eglesia so pena de descomulgamiento. que los fisicos por sabor que ayan de sanar los enfermos; que les no conseien que fagan cosa que sea pecado mortal. e esto por que las almas son meiores & mas preciadas que los cuerpos.
LEY (1256?-1300?) fol. 25v55, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001358, omizillo se faze en tres guisas. la primera por uoluntad. la segunda por ocasion. la tercera por premia. [...] e las quatro maneras en que se faze la primera que es de uoluntad son estas. por fecho o por conseio. o por mandamiento o por defendimiento. la primera del fecho es quando mata alguno a otro por sus manos. la segunda del conseio; es quando conseia uno a otro que mate a alguno o da conseio a quien le conseie que lo faga.
LEY (1256?-1300?) fol. 44v30, ger., CCN: 0001359, dubda de parte de dios. & conseiandol en su poridat; que no la reciba. tanniendol en aquellas cosas que sabe. de que esta enbargado por que no las deuerecebir.
LEY (1256?-1300?) fol. 63v85, conseiaren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0001360.
LEY (1256?-1300?) fol. 65r21, conseiare, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001361.
LEY (1256?-1300?) fol. 73r21, conseiasse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001362.
EE1 (1270-1284) fol. 23r19, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001363, e desque uieron la lumbre del sol marauillaron se e dixieron. que este seso ni este entendimiento non serie dombre sieruo. mas que algun libre gelo conseiara.
EE1 (1270-1284) fol. 25r98, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001364, oyo ouo muy grand plazer ende. e quisiera se luego yr pora alla. mas aquellos quel conseiaran primero que se non fuesse fasta que sopiesse logar cierto. dieron le otrossi por conseio que enuiasse a aquel mismo carthon a poblar aquel logar que dizie que fallara tan bueno e depues que fues poblado que podrie ella yr alla si quisiesse.
EE1 (1270-1284) fol. 85r30, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001365, ffue en todas cosas aplazer de tod el pueblo. assi que les otorgaua todo quantol demandauan. & conseiaua les muchas uezes quel demandassen lo que quisiessen. e segund cuentan las estorias tanto fue tito bueno & manso enell jmperio; que no iusticio y a ninguno.
EE1 (1270-1284) fol. 113r41, fut. indic. 1 pl., CCN: 0001366, por que no quesiste derramar la sangre de los que eran sin culpa; nos enujo a ti nuestro sennor ihesu cristo. que te demos conseio que puedas cobrar tu sanidat. & por ende oynos & faz lo que te conseiaremos.
EE1 (1270-1284) fol. 138v45, p. p., CCN: 0001367, e los godos dalli adelant por que ueyen al so rey. & assi mismos muy bien aconseiados daquel digmeo. lo que el les conseiaua et tenie por bien; aquello iudgauan por cosa prouechosa et de salut et de sanctidat. enlas cosas que ellos auien de fazer.
GE1 (1272-1275) fol. 17v4, consseiado, p. p., CCN: 0001368.
GE1 (1272-1275) fol. 17v4, ouo consseiado, pret. anter. 3 sing., CCN: 0001369.
GE1 (1272-1275) fol. 41v3, conseio, pret. 3 sing., CCN: 0001370.
GE1 (1272-1275) fol. 64r15, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001371, et cuenta maestre pedro sobreste logar. que desta palabra el sennor lo uee. que finco una palabra de prouerbio o fazanna entre los judios. quando alguno se uer en alguna angostura que diz. el sennor o dios lo uee. fascas dios me consege & me acorra a esta priessa & quexa enque so como fizo a abraam & a ysaac enel mont.
GE1 (1272-1275) fol. 100v82, p. p., CCN: 0001372, et tanto uio que dizie razones buenas & derechas dela su ley. et de nuestro sennor dios. quel ouo a creer lo quel dizie. & touos por muy bien aconseiado del. tan bien en esto como en las otras cosas.
GE1 (1272-1275) fol. 120v12, conseio, pres. indic. 1 sing., CCN: 0001373.
GE1 (1272-1275) fol. 125v44, conseiassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001374.
GE1 (1272-1275) fol. 157r63, infinit., CCN: 0001375, estonces se llegaron muchos delos ricos omnes de egipto segund cuenta josepho. & començarona conseiar al rey apedir le merced. que dexasse los ebreos yr luego su carrera & non fiziesse dend al.
GE1 (1272-1275) fol. 172v47, conseiar (lo) e, fut. indic. 1 sing., CCN: 0001376.
GE1 (1272-1275) fol. 177v57, conseiarie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0001377.
GE1 (1272-1275) fol. 340v42, conseiado, p. p., CCN: 0001378.
GE4 (1280) fol. 25v41, conseias, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001379.
GE4 (1280) fol. 41r95, a consseiado, p. p., CCN: 0001380.
GE4 (1280) fol. 52r57, conseiar (uos) ya, pot. simp. 1 sing., CCN: 0001381.
GE4 (1280) fol. 53r54, conseiado, p. p., CCN: 0001382.
GE4 (1280) fol. 53r54, auie conseiado, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001383.
GE4 (1280) fol. 115r54, a conseiada, p. p., CCN: 0001384.
GE4 (1280) fol. 153v77, infinit., CCN: 0001385, & estos dos dieron por consegeros del fecho del comun. & daquel oficio en que los ponien. & pusieron les nombre. & desta palaura. consulere que dizen en el latin por conseiar llamaron a ellos consules.
GE4 (1280) fol. 162v60, conseiauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001386.
GE4 (1280) fol. 173r93, a consseiemos, pres. subj. 1 pl., CCN: 0001387.
GE4 (1280) fol. 188r20, conseges, pres. subj. 2 sing., CCN: 0001388.
GE4 (1280) fol. 211r38, a conseiados, p. p., CCN: 0001389.
GE4 (1280) fol. 235r5, conseiad, imper. 2 pl., CCN: 0001390.
GE4 (1280) fol. 261v51, conseia, imper. 2 sing., CCN: 0001391.
GE4 (1280) fol. 271v69, conseiara, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001392.
EE2 (1284?-1345?) fol. 36v17, conseiades, pres. indic. 2 pl., CCN: 0001393.
EE2 (1284?-1345?) fol. 52v65, conseiassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001394.
EE2 (1284?-1345?) fol. 73v48, consegedes, pres. subj. 2 pl., CCN: 0001395.
EE2 (1284?-1345?) fol. 88r50, conseiada, p. p., CCN: 0001396.
EE2 (1284?-1345?) fol. 143r59, conseiara, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001397.
EE2 (1284?-1345?) fol. 145r63, conseiaredes, fut. indic. 2 pl., CCN: 0001398.
EE2 (1284?-1345?) fol. 149r15, conseiaron, pret. 3 pl., CCN: 0001399.
EE2 (1284?-1345?) fol. 150v45, conseiassedes, imperf. subj. 2 pl., CCN: 0001400.
EE2 (1284?-1345?) fol. 151v43, conseiastes, pret. 2 pl., CCN: 0001401.
EE2 (1284?-1345?) fol. 155r10, pret. 1 sing., CCN: 0001402, et bien sabedes uos sennor que siempre uos consege yo; como leal uassallo deue conseiar a sennor. et nunqua mal uos yo consege; nin uos di malconseio.
EE2 (1284?-1345?) fol. 175v66, conseiarien, pot. simp. 3 pl., CCN: 0001403.
EE2 (1284?-1345?) fol. 209v9, conseiados, p. p., CCN: 0001404.
EE2 (1284?-1345?) fol. 218r4, conseies, pres. subj. 2 sing., CCN: 0001405.
EE2 (1284?-1345?) fol. 225r28, fut. subj. 2 pl., CCN: 0001406, quando esto oyeron aluar fannez et pero vermudez dixieron sennor çiertos somos nos que el çid non faga mas de quanto uos le conseiardes & le mandades et quando en vno uos vieredes amos uos acordaredes lo meior et con tanto besaron le las manos & espedieron se del.
EE2 (1284?-1345?) fol. 243v68, auie conseiado, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001407.
EE2 (1284?-1345?) fol. 250r22, conseiare, fut. indic. 1 sing., CCN: 0001408.
EE2 (1284?-1345?) fol. 259v31, consseiaron, pret. 3pl., CCN: 0001409.
EE2 (1284?-1345?) fol. 269v28, consseiara, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001410.
EE2 (1284?-1345?) fol. 276v26, consseio, pret. 3 sing., CCN: 0001411.
EE2 (1284?-1345?) fol. 289r66, consseiar, infinit., CCN: 0001412.
EE2 (1284?-1345?) fol. 304v62, consseiando, ger., CCN: 0001413.
EE2 (1284?-1345?) fol. 311v45, consseiasse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001414.
EE2 (1284?-1345?) fol. 316v72, auie consseiado, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001415.
EE2 (1284?-1345?) fol. 317v43, consseiauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001416.
EE2 (1284?-1345?) fol. 329v29, conseias, pres. indic. 2 sing., CCN: 0001417.
EE2 (1284?-1345?) fol. 330r1, aconseiades, pres. indic. 2 pl., CCN: 0001418.
2 • Inspirar una cosa algo a uno.
EE1 (1270-1284) fol. 83r48, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001419, fiziemos fasta aqui lo que fue de piedat. fagamos agora lo que nos conseia la fambre.
3 • Tomar consejo o pedirlo a otro.
JUZ (1254?) fol. 154r32, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001420, e si fuere saturno diuerso de loque dixiemos; faze el nacido suzio. baxo despreciado. non se precia el porsi. nin es connocido. conseia se consi mismo. enuidioso. medroso. apartadizo delos omnes.
EE1 (1270-1284) fol. 24v64, conseiauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001421.
EE1 (1270-1284) fol. 76v63, pret. 3 sing., CCN: 0001422, e nero enuio luego por todos aquellos sabios de cordoua que uiniessen ant el. e des que uinieron fue el en acuerdo de los fazer quemar a todos por escarmentar los de la uilla que numqua mas fuessen osados de se alçar otra uegada. pero con todo aquesto conseiosse ante nero con los sabios que traye. & con los principes & con los omnes buenos de su companna. & ellos dixieron le assi. cesar. la natura del logar aquel la aprende meior que faze en ell alguna morada. & nos por quanto aqui auemos fincado aprendemos que por tu matar aquestos sabios. otros aura y luego en cordoua.
GE1 (1272-1275) fol. 173r22, conseiaua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001423.
GE1 (1272-1275) fol. 295r77, conseiauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001424.
GE4 (1280) fol. 210v24, infinit., CCN: 0001425, & empos esto passando la mar dexo los romanos & fuesse pora affrica. & mando a sos caualleros entrar con el en los nauios. et que fuessen & recodiessen todos a la ysla que dizien permitida pora a conseiar se alli con el dios amon & demandar le respuesta de su fazienda.
EE2 (1284?-1345?) fol. 186v29, pret. 3 sing., CCN: 0001426, el rey estonces conseiosse con aquel su alguazil aboeça aben lupon. et ell alguazil conseiol que recibiesse aquel ruego de abenacor.
4 • Consejar, conferenciar. a conseiar; conseiar; consseiar; conseiando; consseiando; a conseiada; aconseiados; a consseiado; aconseiado; aconseiados; conseiada; conseiado; conseiados; consseiado; conseio; conseias; conseia; conseiamos; aconseiades; conseiades; conseiaua; conseiauan; consseiauan; consege; conseio; consseio; conseiastes; conseiaron; consseiaron; conseiar (lo) e; conseiare; conseiara; conseiaremos; conseiaredes; conseiar (lo) an; conseiar (uos) ya; conseiarie; conseiarien; conseiara; consseiara; conseiaran; conseges; conseies; consege; conseie; a consseiemos; consegedes; conseien; conseias; conseiasse; consseiasse; conseiassedes; conseiassen; conseiare; conseiardes; conseiaren; conseia; conseiad; an conseiado; auie conseiado; auie consseiado; ouo consseiado.
EE1 (1270-1284) fol. 86r98, ger., CCN: 0001427, mas alcabo fue el quebrantado & enflaquecido de coraçon. por que entendio que todos sus amigos & sus priuados & sus afforrados andauan conseiando cuemo lo matassen. & mayor mientre su mugier.
GE1 (1272-1275) fol. 98r4, an conseiado, pret. perf. indic. 3 pl., CCN: 0001428.
Formas atestiguadas: infinit.– a conseiar; conseiar; consseiar; ger.– conseiando; consseiando; p. p.– a conseiada; aconseiados; a consseiado; aconseiado; aconseiados; conseiada; conseiado; conseiados; consseiado; pres. indic. 1 sing.– conseio; pres. indic. 2 sing.– conseias; pres. indic. 3 sing.– conseia; pres. indic. 1 pl.– conseiamos; pres. indic. 2 pl.– aconseiades; conseiades; imperf. indic. 3 sing.– conseiaua; imperf. indic. 3 pl.– conseiauan; consseiauan; pret. 1 sing.– consege; pret. 3 sing.– conseio; consseio; pret. 2 pl.– conseiastes; pret. 3pl.– conseiaron; consseiaron; fut. indic. 1 sing.– conseiar (lo) e; conseiare; fut. indic. 3 sing.– conseiara; fut. indic. 1 pl.– conseiaremos; fut. indic. 2 pl.– conseiaredes; fut. indic. 3 pl.– conseiar (lo) an; pot. simp. 1 sing.– conseiar (uos) ya; pot. simp. 3 sing.– conseiarie; pot. simp. 3 pl.– conseiarien; plusc. simp. 3 sing.– conseiara; consseiara; plusc. simp. 3 pl.– conseiaran; pres. subj. 2 sing.– conseges; conseies; pres. subj. 3 sing.– consege; conseie; pres. subj. 1 pl.– a consseiemos; pres. subj. 2 pl.– consegedes; pres. subj. 3 pl.– conseien; imperf. subj. 3 sing.– conseias; conseiasse; consseiasse; imperf. subj. 2 pl.– conseiassedes; imperf. subj. 3 pl.– conseiassen; fut. subj. 3 sing.– conseiare; fut. subj. 2 pl.– conseiardes; fut. subj. 3 pl.– conseiaren; imper. 2 sing.– conseia; imper. 2 pl.– conseiad; pret. perf. indic. 3 pl.– an conseiado; pret. plusc. indic. 3 sing.– auie conseiado; auie consseiado; pret. anter. 3 sing.– ouo consseiado.
acontecer
vrb.
1 • Suceder, efectuarse un hecho. contecer; contençer; contescer; contesciendo; contecido; conteçido; conteçudo; contescida; contescido; contesçido; contesçudo; contece; conteçe; contesce; contesçe; contecen; conteçen; contescen; contecie; conteçie; contescie; contescien; contecio; conteçio; contescio; contesçio; contesciol; contecieron; contescieron; contesçieron; contecer (l)a; contecera; conteçra; contescra; contesçra; conteçeran; contescran; conteçrie; contescrie; contesçrie; conteciera; conteçiera; contesciera; contesçiera; contescieran; contesçieran; contesca; contezcan; conteciesse; contesciesse; contesçiesse; conteciessen; contesciessen; contesciere; a conteçudo; a contescido; auie contecido; auie conteçido; auie contescida; auie contesçudo; ouiera contesçido; ayan contescido; ouiesse contescido.
LAP (1250?-1279?) fol. 42r52, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001429, et su propriedat es atal. que el que la trae consigo; recibe cansedat en todo el cuerpo. assi que todos los miembros siente muy pesados et si della diere a beuer a omne contecerla esto mas fuert.
LAP (1250?-1279?) fol. 58r30, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001430, et moliendo en el las melezinas que son pora las postemas. tiene grand pro. & otrossi alas enfermedades que se fazen en los miembros engendradores. et aun ay mas que si fazen del una lamina & la atan al omne sobre la uerija; tuellel la opolicion que contece de noche en durmiendo.
JUZ (1254?) fol. 16r76, contecio, pret. 3 sing., CCN: 0001431.
JUZ (1254?) fol. 27v34, contecen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001432.
JUZ (1254?) fol. 155v38, contece, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001433.
JUZ (1254?) fol. 171r65, contecer, infinit., CCN: 0001434.
JUZ (1254?) fol. 171r67, pres. subj. 3 pl., CCN: 0001435, dira las cosas que an de contecer ante que contezcan.
PIC (1256?) fol. 29r6, conteçra, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001436.
PIC (1256?) fol. 29v40, contecera, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001437.
LEY (1256?-1300?) fol. 26r16, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001438, e la primera quel saca de culpa & lo escusa de pena es; quando algun clerigo faze omizillo por ocasion faziendo alguna lauor o otra cosa quel conuenga. & guardando se de fazer danno a otri quanto puede. [...] ca del omizillo que conteciesse por tal ocasion; no serie en culpa el que lo ouiesse fecho. ni aurie mester dispensacion pora usar delas ordenes que ante auie. ni pora sobir a mayores.
LEY (1256?-1300?) fol. 118v52, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001439, contesce a las uegadas que los omnes malos & uiles en logar de guardar & onrrar las fiestas assi cuemo sobredicho es; que en essos dias se meten a iogar dados. & otros iuegos. de manera que con la sanna que han por que lo pierden; mueuen se cuemo omnes de mala uentura a denostar a dios.
CRZ (1259) fol. 19r6, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001440, et si esta coniunction sobredicha fallares en la viija. casa. significa que conteçeran enfermedades. & epidimias. & maneras de febres longas. & enfermedades de baços. & lo qui li semeia.
CRZ (1259) fol. 76r6, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001441, esto significa que contecera al rey dos occasiones. la una dellas sera en sus caualleros & en sus homnes. & que se perderan muchos dellos matando se unos a otros.
CRZ (1259) fol. 195v50, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001442, Et accaece en los homnes paralisy. & torcemento de boca. & espantos. & los que lis semeia. & conteçe en los homnes mentiras. & desacordançias de uoluntades. & malasquerencias de uoluntades unos con otros.
EE1 (1270-1284) fol. 31r65, contecie, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001443.
EE1 (1270-1284) fol. 37v9, contecer, infinit., CCN: 0001444.
EE1 (1270-1284) fol. 52v46, conteciera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001445.
EE1 (1270-1284) fol. 66r58, conteciessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001446.
EE1 (1270-1284) fol. 67r5, contesciesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001447.
EE1 (1270-1284) fol. 70r56, contesciera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001448.
EE1 (1270-1284) fol. 73r64, contescieran, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001449.
EE1 (1270-1284) fol. 79r27, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001450, E estaua Nero llorando & faziendo llanto de quantos males le contescien.
EE1 (1270-1284) fol. 81r41, contescieron, pret. 3 pl., CCN: 0001451.
EE1 (1270-1284) fol. 82v58, contescie, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001452.
EE1 (1270-1284) fol. 108v69, conteçio, pret. 3 sing., CCN: 0001453.
EE1 (1270-1284) fol. 113v40, pret. perf. indic. 3 sing., CCN: 0001454, E por ende amjgos no deuemos nos aorar tales dios. mas aquel deuemos creer que es uerdadero dios. que puede dar sanidat al que el fizo. segund que ueedes que a enmi contescido. ca si cristo no fuesse el dios que nos fizo no pudiera el sanar lo que otro fiziera. cuemo sabedes que sano ami.
EE1 (1270-1284) fol. 113v40, contescido, p. p., CCN: 0001455.
EE1 (1270-1284) fol. 131r86, contesciessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001456.
EE1 (1270-1284) fol. 139v64, contesçio, pret. 3 sing., CCN: 0001457.
EE1 (1270-1284) fol. 140r55, contescio, pret. 3 sing., CCN: 0001458.
EE1 (1270-1284) fol. 140v61, contescio, pret. 3 sing., CCN: 0001459.
EE1 (1270-1284) fol. 147v79, contesce, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001460.
GE1 (1277-1275) fol. 6v82, conteçie, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001461.
GE1 (1277-1275) fol. 8v14, conteçiera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001462.
GE1 (1272-1275) fol. 16v27, contescio, pret. 3 sing., CCN: 0001463.
GE1 (1272-1275) fol. 18v25, contesciera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001464.
GE1 (1277-1275) fol. 34v94, contesçio, pret. 3 sing., CCN: 0001465.
GE1 (1272-1275) fol. 37v73, contescen, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001466.
GE1 (1277-1275) fol. 55v65, contesçrie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0001467.
GE1 (1277-1275) fol. 85v62, contesçiera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001468.
GE1 (1272-1275) fol. 103r33, contescrie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0001469.
GE1 (1272-1275) fol. 104v93, contesciesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001470.
GE1 (1272-1275) fol. 121v37, pret. 3 pl., CCN: 0001471, et dezimos uos esta razon por que sepades quelas estorias. tan bien las dela biblia. como las que y uienen delos gentiles. que estos çiento. & quarenta. & quatro annos contescieron que ouo dela muerte de josep al cabdellado de moysen. o ala salida delos fijos de israhel de egipto. que todas se cuentan por essos annos daquella seruidumbre.
GE1 (1272-1275) fol. 155v18, contescra, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001472.
GE1 (1277-1275) fol. 163v27, contesçieron, pret. 3 pl., CCN: 0001473.
GE1 (1272-1275) fol. 191v7, contesciere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001474.
GE1 (1272-1275) fol. 265v98, contescien, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001475.
GE1 (1272-1275) fol. 286v79, contesca, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001476.
GE1 (1272-1275) fol. 299v10, ouiesse contescido, pret. plusc. subj. 3 sing., CCN: 0001477.
GE1 (1272-1275) fol. 314v79, contescida, p. p., CCN: 0001478.
GE1 (1272-1275) fol. 314v79, auie contescida, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001479.
GE1 (1272-1275) fol. 334v13, contescran, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001480.
AST (1277) fol. 24r57, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001481, et todas estas cosas son departidas en este libro. en que departe & esplana los fechos dell alcora dela siella. en que parecen todas las marauillas que conteçen dela diuersidat del mouimiento del cielo. este libro era departido segund cozta el sabio lo departiera en .lxv. capitolos.
AST (1277) fol. 86r64, contesçe, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001482.
AST (1277) fol. 178v33, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001483, et si lexares el forado que es en el fondon dela pila abierto; correra dende ell agua. & salra dela tinaia ala pila tanta agua; como corre del forado dela pila. ni mas ni menos. & esto mismo conteçra si tu tomares agua dela pila. correra ala pila tanto como tomaste. ni mas ni menos. & si cerrares el forado que es en el fondon dela pila; non correra dende agua. & fincara la pila llena que ni sobrara ni menguara. & esto todo es si fuer la tinaia sana que non aya ningun logar por do entre ell ayre.
GE4 (1280) fol. 9r7, contescien, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001484.
GE4 (1280) fol. 10v65, contesciendo, ger., CCN: 0001485.
GE4 (1280) fol. 20r1, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001486, andados tres annos de la trasmigracion de babilonna fue destroydo el sennorio de corintho; desta guisa. contesce en la razon de los regnos como en todas las otras cosas del mundo que caen unos & leuantan se otros. & como ay unos mayores & de mayor onrra que otros. otros de menor poder & de menor nombre.
GE4 (1280) fol. 28r68, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001487, e començo gelo a contar & dezir comol contesciera en la yda de egypto & en la entrada alla. & en la salida & en la morada dalla otrossi. & por so camino de torno ya fasta que llego a el.
GE4 (1280) fol. 30v79, contesciere, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001488.
GE4 (1280) fol. 44v60, conteçrie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0001489.
GE4 (1280) fol. 50v33, pret. 3 sing., CCN: 0001490, en este logar tornamos a la estoria de los reys de media & de perssia. & contar uos emos aqui. de como contescio de los auenimientos destos regnos & de sos reys.
GE4 (1280) fol. 51r8, contesciesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001491.
GE4 (1280) fol. 54v27, ayan contescido, pret. perf. subj. 3 pl., CCN: 0001492.
GE4 (1280) fol. 56v83, auie contesçudo, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001493.
GE4 (1280) fol. 56v83, contesçudo, p. p., CCN: 0001494.
GE4 (1280) fol. 114v38, contesca, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001495.
GE4 (1280) fol. 152v30, a conteçudo, pret. perf. indic. 3 sing., CCN: 0001496.
GE4 (1280) fol. 152v30, conteçudo, p. p., CCN: 0001497.
GE4 (1280) fol. 166r41, contesciol, pret. 3 sing., CCN: 0001498.
GE4 (1280) fol. 188v64, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001499, & quando entro en casa de aman paro mientes & uio en el corral parada por forca la uiga delos cinquaenta cobdos en alto que oyestes quel conseiaran su mugier & sos amigos que fiziesse alli poner en que enforcasse a mardocheo. & assi como contesce las mas uezes daquellaqui comiença mal a uenir que nol uiene uno solo.
GE4 (1280) fol. 215r78, auie contecido, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001500.
GE4 (1280) fol. 215r78, contecido, p. p., CCN: 0001501.
GE4 (1280) fol. 216v49, contençer, infinit., CCN: 0001502.
EE2 (1284?-1345?) fol. 54r70, contesciera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001503.
EE2 (1284?-1345?) fol. 62v47, contesçra, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001504.
EE2 (1284?-1345?) fol. 76v27, contescieron, pret. 3pl., CCN: 0001505.
EE2 (1284?-1345?) fol. 81v6, auie conteçido, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001506.
EE2 (1284?-1345?) fol. 81v6, conteçido, p. p., CCN: 0001507.
EE2 (1284?-1345?) fol. 85r77, contesçiesse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001508.
EE2 (1284?-1345?) fol. 170v50, contecieron, pret. 3 pl., CCN: 0001509.
EE2 (1284?-1345?) fol. 232r40, contesçio, pret. 3 sing., CCN: 0001510.
EE2 (1284?-1345?) fol. 232v29, contesçido, p. p., CCN: 0001511.
EE2 (1284?-1345?) fol. 234v43, contescido, p. p., CCN: 0001512.
EE2 (1284?-1345?) fol. 243r54, contescer, infinit., CCN: 0001513.
EE2 (1284?-1345?) fol. 294v19, contesçieran, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001514.
EE2 (1284?-1345?) fol. 344r73, ouiera contesçido, plusc. simp. comp. 3 sing., CCN: 0001515.
Formas atestiguadas: infinit.– contecer; contençer; contescer; ger.– contesciendo; p. p.– contecido; conteçido; conteçudo; contescida; contescido; contesçido; contesçudo; pres. indic. 3 sing.– contece; conteçe; contesce; contesçe; pres. indic. 3 pl.– contecen; conteçen; contescen; imperf. indic. 3 sing.– contecie; conteçie; contescie; imperf. indic. 3 pl.– contescien; pret. 3 sing.– contecio; conteçio; contescio; contesçio; contesciol; pret. 3 pl.– contecieron; contescieron; contesçieron; fut. indic. 3 sing.– contecer (l)a; contecera; conteçra; contescra; contesçra; fut. indic. 3pl.– conteçeran; contescran; pot. simp. 3 sing.– conteçrie; contescrie; contesçrie; plusc. simp. 3 sing.– conteciera; conteçiera; contesciera; contesçiera; plusc. simp. 3 pl.– contescieran; contesçieran; pres. subj. 3 sing.– contesca; pres. subj. 3 pl.– contezcan; imperf. subj. 3 sing.– conteciesse; contesciesse; contesçiesse; imperf. subj. 3 pl.– conteciessen; contesciessen; fut. subj. 3 sing.– contesciere; pret. perf. indic. 3 sing.– a conteçudo; a contescido; pret. plusc. indic. 3 sing.– auie contecido; auie conteçido; auie contescida; auie contesçudo; plusc. simp. comp. 3 sing.– ouiera contesçido; pret. perf. subj. 3 pl.– ayan contescido; pret. plusc. subj. 3 sing.– ouiesse contescido.
acordad véase: acordar.
acordada mientre véase: acordadamente.
acordadamente
adv.
1 • De común acuerdo, uniformemente.
EE1 (1270-1284) fol. 31v36, CCN: 0001516, e sobresso todos dun acuerdo. con uno de los asdrubales su cabdiello. ca ell otro era ido al reyno much acordada mientre. e todos enuno fueron ferir en la hueste de los romanos.
2 • Junta, concertada o ordenadamente. acordada mientre.
EE1 (1270-1284) fol. 17r34, CCN: 0001517, ca el auie sabudo que eran dos cuemo los otros dantes. y este mayor auie nombre cornelio cipion cuemo su padre e por ende esforçosse de yr contra ellos. mas cipion que auie grand sabor de fallarse con el. numqua folgo fasta que fue cerca. estonce pararon sus azes damas las partes much acordada mientre e lidiaron e fue la batalla muy grande.
Formas atestiguadas: acordada mientre.
acordadas, acordades véase: acordar.
acordado
adj.
1 • Cuerdo, sensato, prudente. acordado.
PIC (1256?) fol. 1r63, CCN: 0001518, el qui nasciere en el sera entendudo & acordado & muy ensennado.
Formas atestiguadas: acordado.
Unidades pluriverbales:
1 •
EE2 (1284?-1345?) fol. 336r73, CCN: 0001519, Et enuio adelante asu fijo don alfonso & desque sopo diego lopez en commo el Rey don fernando yua sobrel de aquella guisa caualgo luego & uino se para el & menos en su merçed & en su poder & non fue y mal acordado ca todo fue crecimiento de su pro & escusamiento de su danno.
acordados véase: acordar.
acordamiento
sust.
1 • Conformidad, concordia, consonancia, acuerdo. acordamiento.
JUZ (1254?) fol. 84r34, CCN: 0001520, e quando testimunnare jupiter o venus ola luna al ascendente. significa lealtat dela caualleria. & acordamiento de unos con otros. & con su sennor.
AST (1277) fol. 150r81, CCN: 0001521, & mostro en el [libret] otrossi como deuen fazer cadauna destas cosas sobredichas. et dixo por hermes; que el era en este acordamiento.
Formas atestiguadas: acordamiento.
acordamos véase: acordar.
acordança, acordanças véase: acordanza.
acordando véase: acordar.
acordante
adj.
1 • Acorde, conforme. acordantes.
CRZ (1259) fol. 198v78, CCN: 0001522, estas son las significationes que significan las dos planetas altas por sus andamios por los signos. & por las triplicitades quando fueren acordantes. que sean ambas en una triplicidat. & quando fueren desacordadas que sea la una en una triplicidad. & la otra en otra.
Formas atestiguadas: acordantes.
acordantes véase: acordante.
acordanza
sust.
1 • Opinión acorde, concordia o acuerdo.
JUZ (1254?) fol. 122r8, CCN: 0001523, e cata si aquel signo a abenencia & acordança conel signo del ascendente daquel sennorio.
JUZ (1254?) fol. 147v30, CCN: 0001524, sis acordaren en vna circumferencia; uerificar sa la significacion. & acertara el danno & el pro con dios. verbi gratia en sos acordanças.
2 • Armonía, compás o consonancia de las cosas. acordança; acordanças.
LEY (1256?-1300?) fol. 27r58, CCN: 0001525, E el tercero musica que es saber de acordança de los sones & de las otras cosas.
Formas atestiguadas: acordança; acordanças.
acordar
vrb.
1 • Determinar o resolver de común acuerdo.
LEY (1256?-1300?) fol. 18v69, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001526, mas si la eglesia se acordasse a fazer lo dotra manera; assi lo deuemos todos los cristianos guardar; cuemo ella lo fiziere. ca este es fecho que a ellos pertenesce solamientre; por que es spirital.
LEY (1256?-1300?) fol. 21r77, acordaren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0001527.
EE1 (1270-1284) fol. 22v53, ouieron acordado, pret. anter. 3 pl., CCN: 0001528.
EE1 (1270-1284) fol. 22v90, plusc. simp. 3 pl., CCN: 0001529, oyo este conseio que los otros sieruos acordaran fuesse pora so sennor e contogelo todo.
EE1 (1270-1284) fol. 33v1, infinit., CCN: 0001530, e otrossi departien mucho de la natura de los omnes cuemo era grieue dacordar alo meior. e que por esso se destruyen e se camiauan los sos fechos.
EE1 (1270-1284) fol. 174v27, pret. 3 pl., CCN: 0001531, este rey cindasuindo fizo muchos concilios con los obispos en que a cordaron & pusieron muchas buenas cosas pora sancta eglesia.
GE1 (1272-1275) fol. 97r21, pret. 3 pl., CCN: 0001532, Quando esto uieron acordaron se todas atrauar del. & forçar le.
GE1 (1272-1275) fol. 175v95, a cordar, infinit., CCN: 0001533.
GE4 (1280) fol. 6v39, pret. 3 pl., CCN: 0001534, & ouieron so acuerdo de tomar se con todo quanto auien. & foyr. & yr se pora egypto. pero acordaron de auer antes conseio con jheremias propheta que era y.
GE4 (1280) fol. 154r10, pot. simp. 3 pl., CCN: 0001535, & como quier que ouiera y muchos dessos senadores que tomaran aquella priuança. si los otros. & el comun gela diesen. sofrieron se alli. & non se quisieron descrobir. fasta que uiesen en que acordarien los otros.
GE4 (1280) fol. 164v13, pret. 3 pl., CCN: 0001536, alli estando ouieron so conseio que farien. & acordaron se que leuassen toda su caualleria en uno. & que passassen a francia. & que la metiessen toda so el so sennorio si pudiessen.
GE4 (1280) fol. 175r6, acordassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001537.
GE4 (1280) fol. 240v15, a cordados, p. p., CCN: 0001538.
EE2 (1284?-1345?) fol. 203r37, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001539, entonçe aiunto abeniaf todo el pueblo de valencia por acordar si enbiasse sus mandaderos & aquel auer alent mar al rey delos moros. et los vnos acordauan que si et los otros que no.
EE2 (1284?-1345?) fol. 209v29, acordassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001540.
EE2 (1284?-1345?) fol. 341v54, acordarian, pot. simp. 3 pl., CCN: 0001541.
2 • Determinar o resolver deliberadamente una sola persona.
EE1 (1270-1284) fol. 9v59, ouo acordado, pret. anter. 3 sing., CCN: 0001542.
GE1 (1272-1275) fol. 131r62, pres. indic. 1 pl., CCN: 0001543, nos en tod este libro. la estoria dela biblia auemos por aruol aque acordamos de nos tornar toda uia. como a linna cada que acabamos las razones delos gentiles que contamos en medio.
GE1 (1272-1275) fol. 286v103, pres. subj. 1 pl., CCN: 0001544, & dixieron entressi unos a otros segund las razones quelos (iu)[mi]radores de canaan dizien. aquella tierra non la podemos nos auer. mas acordemos como sea de nos. & segund cuenta josepho ell acuerdo fue tal que matassen a moysen & aaron. & pusiessen otro que fuesse su cabdiello. & ques tornassen pora egipto de cabo.
GE4 (1280) fol. 163v75, pret. 3 sing., CCN: 0001545, ell estando en este pensamiento non sabiendo que se fiziesse; acordosse de yr se pora los principes de francia con doze caualleros non mas que tenie consigo.
EE2 (1284?-1345?) fol. 223r25, imperf. subj. 1pl., CCN: 0001546, et desque el çid los vio estar todos antesi començo a dezir amigos & vassallos leales este grant poder delos moros es venido por nos contrallar valencia que poco a quela auemos ganada por que querria que acordassemos commo fuessemos a ellos en guysa & en manera que non rescebiessemos dellos grant danno ca ellos son grant gente et non los podriemos arrancar sinon con muy grant maestria de guerra.
EE2 (1284?-1345?) fol. 339v54, pret. 3 sing., CCN: 0001547, & veyendo otrosi que el nonlos podia acorrer njn defender la uilla acordo se de traer pleytesia con el rey don fernando & dela dar & de se meter en su poder conla tierra & con quanto ouiese.
3 • Conciliar, componer.
LEY (1256?-1300?) fol. 1r42, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001548, conuiene a los reyes que an a tener & aguardar sus pueblos en paz & en iusticia; que fagan leyes & posturas & fueros. por que el desacuerdo que han los omnes naturalmientre entressi; se acuerde por fuerça de derecho.
4 • Traer a la memoria de otro, recordar.
PIC (1256?) fol. 35r51, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001549, traera su mano sobre tus pechos. & essa hora sabras sciencias & sabras que nunca sopiste nin cuydeste. & acordar ta o a artes & amenesteres que nunca asmest.
GE4 (1280) fol. 232v34, a cordando, ger., CCN: 0001550.
5 • Traer a la propia memoria, acordarse de, recordar.
LEY (1256?-1300?) fol. 6v89, ger., CCN: 0001551, mas depues que fuere babtizado; lo deuen aun ungir otras dos uezes con crisma. una en somo dela cabeça. & otra en la fruente. e la de somo de la cabeçal fazen por que sea apareiado de dar razon dela fe a todo omne que gela demande. e la de la fruente. por que manifieste mostrando sin embargo ninguno & sin uerguenna; que es aquello que cree. acordando se de lo que dixo nuestro sennor ihesu cristo en el euangelio. qui me fiziere connoscer ante los omnes; fazer le yo que sea connosçudo ante mio padre que es en los cielos. e por esso ungen con crisma despues del babtismo.
LEY (1256?-1300?) fol. 31v1, fut. subj. 2 sing., CCN: 0001552, e esto se prueua por el euangelio o dize. si quisieres ofrecer alguna cosa ante el altar. & te acordares que tu cristiano ha querella de ti de tuerto quel feziste; dexa alli el ofrenda que quieres fazer. & ue rogar le que te perdone. & despues uen ofrecer.
GE1 (1272-1275) fol. 98r9, pret. 3 sing., CCN: 0001553, el rey esperto en cabo del suenno como contesce a todos los omnes las mas uezes. & asmo la razon & paro mientes en el suenno et acordol bien. & grand mannana enuio por el copero & por el çatiquero. & dixoles lo que sonnara & demandoles quel dixiessen si era uerdad.
GE1 (1272-1275) fol. 154v64, acordaredes, fut. indic. 2 pl., CCN: 0001554.
GE1 (1272-1275) fol. 155r100, acuerdas, pres. indic. 2 sing., CCN: 0001555.
GE1 (1272-1275) fol. 247v94, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001556, los iudios murmuriauan muchas uezes contra los mandados de dios como quilos non quisiesse. & passauan los como quelos oluidassen. & nuestro sennor por ques acordassen dellos. fablo con moysen.
GE1 (1272-1275) fol. 260r57, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001557, et pero que el qui esta estoria leyere; si se dend menbrar & se acordare. uera que departido auemos nos ya delas razones destas cosas enla estoria dell exodo. pero conuiene nos a fablar agora aqui delo de cabo.
GE1 (1272-1275) fol. 310v90, imper. 2 pl., CCN: 0001558, & del cordero dela mannana. que dessa misma fagades el dela noche con su pan & su uino & todas las otras sus cosas. & acordad uos ca este es el sacrifficio que offresciestes & fiziestes con los libamientos esto es el uino. & las otras cosas humorosas delos sacrifficios enel monte de sinay pora enuiar ende & dar al sennor muy buen olor.
GE1 (1272-1275) fol. 325r29, acuerdes, pres. subj. 2 sing., CCN: 0001559.
GE4 (1280) fol. 85r71, acordare, fut. indic. 1 sing., CCN: 0001560.
GE4 (1280) fol. 101r89, a cordo, pret. 3 sing., CCN: 0001561.
GE4 (1280) fol. 105v99, acordaran, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001562.
GE4 (1280) fol. 237v13, acordaua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001563.
EE2 (1284?-1345?) fol. 3r5, acuerda, imper. 2 sing., CCN: 0001564.
6 • Hacer a alguno volver en su juicio.
GE4 (1280) fol. 153v73, infinit., CCN: 0001565, la una razon por que fuesen dos gobernadores en logar de un rey la otra que fuessen dos otrossi por que si el uno saliesse malo que el otro ouiese poder de a corda le. & nol dexar fazer lo que non deuiese seer.
7 • Disponer o templar los instrumentos musicales o las voces para que no disuenen entre sí.
EE1 (1270-1284) fol. 89r63, infinit., CCN: 0001566, & fue omne muy sabio en griego & en latin. & no tan sola mientre en lo fablar. mas en todas las artes que en estas dos lenguas son. ca en musica que es ell arte de cantar. era muy grand maestro. & en fisica muy sabio a grand marauilla. & assi sabie acordar canto con canto & palaura con palaura. que no semeiaua que lo auie de sotileza ni de ensennamiento. mas que lo obraran enell por la arte de la fisica segund natura; maestros sabidores de las estrellas.
GE1 (1272-1275) fol. 7r28, infinit., CCN: 0001567, onde assaco el despues por si temprar las cuerdas. las unas altas. & las otras baxas. & las otras en medio. & fizo las todas responder enlos cantares cada unas en sus uozes & acordar con ellas. donde se fazen las dulçedumbres que plazen mucho alos omnes. & los alegran.
GE1 (1272-1275) fol. 88r78, p. p., CCN: 0001568, & segund esto auemos la musica que es la segunda arte del quadruuio. et esta es ell art que ensenna todas las maneras del cantar tan bien delos estrumentos como delas uozes. & de qual quier manera que sean de son. & muestran las quantias delos puntos en que ell un son a mester all otro. & tornasse ala quantia del. pora fazer canto cumplido por bozes acordadas. lo que ell un canto non podrie fazer por si. assi como en dia tesseron. & diapente. & diapason. & en todas las otras maneras que a enel canto.
8 • Concordar, conformar, convenir una cosa con otra.
LAP (1250?-1279?) fol. 41v12, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001569, de natura es fria & seca & acuerda con la otra; en las uertudes que ante dixiemos.
LAP (1250?-1279?) fol. 42v15, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001570, et de cadauna destas diremos en su logar; mas primera miente conuien que mostremos las maneras delas cosas en que se acuerdan unas con otras.
JUZ (1254?) fol. 6r72, acordados, p. p., CCN: 0001571.
JUZ (1254?) fol. 48v50, acordaren, fut. subj. 3pl., CCN: 0001572.
JUZ (1254?) fol. 138r15, acordaron, pret. 3 pl., CCN: 0001573.
PIC (1256?) fol. 13v70, acordadas, p. p., CCN: 0001574.
PIC (1256?) fol. 22v32, acordados, p. p., CCN: 0001575.
PIC (1256?) fol. 24v3, acuerden, pres. subj. 3 pl., CCN: 0001576.
EE1 (1270-1284) fol. 29v61, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001577, En esta manera que uos auemos contado se mato la Reyna dido con su mano. con ell espada misma que eneas le diera. por grand pesar que auie del por que la dexara e se fuera. y en esto se acuerdan todas las mas estorias que dello fablan.
EE1 (1270-1284) fol. 156v1, acordassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001578.
GE1 (1272-1275) fol. 203r61, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001579, & assi fallaredes quelo cuenta todo ordenada mientre maestre. pedro. enel capitulo dell altar delos sacrifficios delas carnes quemadas. & uos de como uieredes que acordauan et auinien meior en uno. aquell altar & la parriella. quelo acordedes uos otrossi. & lo tengades. ca sancta es la razon. & dotra guisa non la dizrie dios quela dixo.
GE1 (1272-1275) fol. 329r57, fut. subj. 3 pl., CCN: 0001580, & si te acaesciere fecho que sea graue de prouar & uieres que el juyzio es dubdoso de dar de qual quier razon que sea. & los testigos non acordaren. leuantat & sube al logar del sanctuario al mayor sacerdot & al que fuere juyz en aquel tiempo. & diles toda la razon. & ellos te ensennaran que juyzio deues tu dar.
AST (1277) fol. 12v53, p. p., CCN: 0001581, ca las estrellas que en ella son gela dan por el poder & la fuerça que dios puso en ellas en so natura. & ennos catamientos que an connas otras estrellas segund ya dixemos. & ennas huebras que fazen otrossi quando son acordadas. & en el tiempo que deuen.
AST (1277) fol. 150r86, pres. indic. 1 sing., CCN: 0001582, et yo que so menor dellos todos; acuerdo otrosi con ellos.
GE4 (1280) fol. 44r5, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001583, & en esta razon acuerda la estoria de egypto & diz que esta es la mas cierta.
GE4 (1280) fol. 83v48, acordades, pres. indic. 2 pl., CCN: 0001584.
GE4 (1280) fol. 120r72, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001585, & si alguno nos quisiere poner exiemplo de los setaenta trasladadores; cuyos exiemplos demuestra el so demudamiento mismo; que son despecados & destroydos. & lo que departido es & que non acuerda; non puede seer uerdadero.
GE4 (1280) fol. 246v64, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001586, & por prouar lo que el querie; metio los a cadauno en su camara appartada & que daquella guisa fiziessen sos traslados & si desque los ouiessen fechos; fallasse el que acordauan todos en uno; entendrie & uerie que uinie la ley de los judios por ell spirito de dios. & fue assi que los traslados de todos a cordaron en uno que ninguna discordia non pudo fallar entrellos el rey.
EE2 (1284?-1345?) fol. 287r37, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001587, offrecio aquella tierra al alto. esto es adios. et conssagro la con la caualleria de sant yague. ayunto a ella las pennas de oreia. metio so ella la fortaleza de mora que acordasse todo en santidad. & en seruitio de dios. por que fuesse ella. como prinçep de religion.
9 • Volver alguno en su acuerdo o juicio.
EE1 (1270-1284) fol. 7r87, pot. simp. 3 sing., CCN: 0001588, ellos tomaron le estonce e leuaron le antel rey leomedon. el rey preguntol por que dixiera aquellas palabras. el dixo que dixiera uerdat. que aquellas gentes passarien por espada. e los edificios por fuego. quand esto oyeron los troyanos. quisieron le matar. mas el rey non quiso teniendo que lo dizie con locura. e por end tolloge e metiol enfierros por ueer si acordarie e dio omnes quel guardassen.
EE1 (1270-1284) fol. 78v30, pret. 3 sing., CCN: 0001589, que alliperdio toda esperança de bien. assi que yogo por muerto una grand pieça sin fabla. & des que acordo rompio sus pannos & firiosse mucho en la cabeça. llamando mesquino que sera de mj.
GE1 (1272-1275) fol. 109v29, pret. 3 sing., CCN: 0001590, jacob quando llego alli. & uio a josep su fijo. tan grand ouo ell alegria que se salio de sentido. & estudo desmaydo como medio muerto. por una grand pieça. fasta quel acordo josep. maguer que esso mismo contescio a el. si non quel duro mas poco.
10 • Despertar del sueño.
GE1 (1272-1275) fol. 101v67, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001591, et pues que uee ala cocadriz assi estar durmiendo boca abierta. uiene pora ella manso & muy quedo. & alança se de luenne & dal salto dentro en la garganta. & quando la cocadriz lo siente & acuerda por le apretar con los dientes & matar le el dentro le a entrado al cuerpo.
11 • Ponerse de acuerdo.
LAP (1250?-1279?) fol. 116r33, pret. 3 pl., CCN: 0001592, et acordaron se todos los sabios que fablaron desta razon.
JUZ (1254?) fol. 143r74, pret. 3 pl., CCN: 0001593, e dizen quelas fortunas puian de opposito. & de quadradura. mas non se acuerdaron los mas delos sabios acabados en estos dos amphorismos.
JUZ (1254?) fol. 173v54, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001594, ay delos sabios antigos. assi como juna & behla. & acriton. & antyocus. & otros ques acordauan con ellos.
ALB (1254?-1260?) fol. 7v61, acordados, p. p., CCN: 0001595.
EE2 (1284?-1345?) fol. 210r58, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001596, et quando vio abeniaf que non se acordauan el pueblo de lo fazer ouo su conseio con el çid en su poridat.
12 • Someterse, plegarse al mandato o parecer.
LEY (1256?-1300?) fol. 78v44, imper. 2 pl., CCN: 0001597, aprenden los omnes castigamientos buenos en la eglesia. cuemo fagan bien & se guarden de fazer mal. e por endel dizen casa de aprender. e por esso dixo salomon por spiritu sancto en uoz de la eglesia. acordat uos ami los que no sodes fieles. & los que no aprisiestes allegat uos a la casa del aprender. e ha la eglesia este nombre; por que aprenden en ella dos cosas. creer. & bien obrar.
13 • Concertar, poner en orden.
GE1 (1272-1275) fol. 90v100, pret. 3 sing., CCN: 0001598, et otrossi diz que auie el dado muchos fueros & muchas leyes. que non eran aun escriptas quando el murio & que fincaron assi despues de su uida. mas la reyna niobe que fue la primera muger que el ouo assi como cuenta eusebio et jheronimo. las acordo despues segund diz maestre godoffre & las endereço. & mando las escriuir & fizo libros dellas.
GE4 (1280) fol. 170v71, pret. 3 sing., CCN: 0001599, brennio pues que fue alli desbaratado. concogio su companna & acordo & apoderosse aquello mas que el pudo. & conorto sus compannas & esforço las todas muy bien.
EE2 (1284?-1345?) fol. 23v6, pret. 3 sing., CCN: 0001600, et ayunto sus compannas muy grandes & sus poderes assi como uinie. et otrossi fizo en el regno de leon; fasta que llego a la cibdad de lugo que es en tierra de gallizia. et des que llego alli. & se le ayuntaron sus poderes; acordo los y. et entro luego pora asturias de ouiedo astragando la tierra poro yua.
14 • Estar en concordancia las cosas.
PIC (1256?) fol. 14r10, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001601, et cada una dellas a semeiança ensu natura conlas cosas desuso & semeial en sus obras assi cuemo ueemos algunas piedras que obran en otras. ca ueemos el plomo que es la mas fea que obra enla piedra diamant que es mui fuert quela quebranta & la menuza. otrossi fallamos otras que se acuerdan & an semeiança ensus naturas assi cuemo es la piedra adiamant que tira el fierro quando allega la su uertud a el.
ACE (1283) fol. 78r29, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001602, e este iuego es agora fallado nueuamientre & non se acuerda conel nombre segundo los otros antigos.
15 • Coincidir en una opinión o idea.
JUZ (1254?) fol. 16r33, p. p., CCN: 0001603, E la su razon sobre esto. es tal; que pues que todos los antigos son acordados enlas nacencias. & enlas reuoluciones. de sos annos; que elque ouiere en su nacencia. & enla reuolucion de su anno quela carrera non les buena.
LEY (1256?-1300?) fol. 21r46, pres. subj. 3 pl., CCN: 0001604, escogen tres bonos omnes del cabillo; en que acuerden todos los otros. que pregunten a cada uno dellos apartadamientre en poridat. quien querrie que fuesse obispo.
GE1 (1272-1275) fol. 203r62, pres. subj. 2 pl., CCN: 0001605, & assi fallaredes quelo cuenta todo ordenada mientre maestre. pedro. enel capitulo dell altar delos sacrifficios delas carnes quemadas. & uos de como uieredes que acordauan et auinien meior en uno. aquell altar & la parriella. quelo acordedes uos otrossi. & lo tengades. ca sancta es la razon. & dotra guisa non la dizrie dios quela dixo.
GE4 (1280) fol. 176v77, pret. anter. 3 pl., CCN: 0001606, & segudo transsibulo a aquellos sennores que se les fizieran en la cibdad. & fizo los por fuerça acoger se a la cibdad eleusina. & transsibulo & los que con ell eran pues que ouieron acordado & recebido en su companna a sos cibdadanos que andidieran desterrados fasta estonces; touieron batalla contra a aquellos que fueran principes de la cibdad.
16 • Convocar, reunir, juntar.
GE4 (1280) fol. 158v69, pret. 3 sing., CCN: 0001607, & quando uio que tan mal le yua acordo los suyos. & mando les que se acogiessen alas flotas & prouarien si les yrie meior en armas por mar.
GE4 (1280) fol. 194v21, infinit., CCN: 0001608, & touo por bien de fincar alli. & finco. & trabaio se de acordar su flota & de fazer guerra por mar.
GE4 (1280) fol. 199r59, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001609, andando esse .xvio. anno de artaxerses rey de persia; assi acaescio. que un adelantado que el rey artaxerses oco pusiera en egipto sobre tod el regno. de la uez que fue alla yl fuxo del regno el rey neptanabo; quel erro esse adelantado con los derechos quel auie de enuiar. & aun mas fiziera. que acordara todas las cibdades de egipto que touiessen en uno. & fuesse el por rey & se alçassen al rey artaxerses.
17 • Reflexionar o caer en la cuenta. a corda(le); a cordar; acordar; a cordando; acordando; a cordados; acordadas; acordados; acuerdo; acuerdas; acuerda; acordamos; acordades; acuerdan; acordaua; acordauan; a cordo; acordo; a cordaron; acordaron; acuerdaron; acordare; acordar (t)a; acordaredes; acordaran; acordarie; acordarian; acordarien; acordara; acordaran; acuerdes; acuerde; acordemos; acordedes; acuerden; acordasse; acordassemos; acordassen; acordare; acordaren; acuerda; acordad; acordat; ouo acordado; ouieron acordado.
GE4 (1280) fol. 202r56, pret. 3 sing., CCN: 0001610, en la segunda; uencio gilippo con el poder de los de lacedemonia a los de athenas. & desi corrio los por toda la tierra. & crebanto los. en tod esto acordo limiaco ell uno delos cabdiellos de athenas & conorto sus compannas. & llego las. & paro sus azes & lidio con los poderes de las siracusas & de lacedemonia.
Formas atestiguadas: infinit.– a corda(le); a cordar; acordar; ger.– a cordando; acordando; p. p.– a cordados; acordadas; acordados; pres. indic. 1 sing.– acuerdo; pres. indic. 2 sing.– acuerdas; pres. indic. 3 sing.– acuerda; pres. indic. 1 pl.– acordamos; pres. indic. 2 pl.– acordades; pres. indic. 3 pl.– acuerdan; imperf. indic. 3 sing.– acordaua; imperf. indic. 3 pl.– acordauan; pret. 3 sing.– a cordo; acordo; pret. 3 pl.– a cordaron; acordaron; acuerdaron; fut. indic. 1 sing.– acordare; fut. indic. 3 sing.– acordar (t)a; fut. indic. 2 pl.– acordaredes; fut. indic. 3 pl.– acordaran; pot. simp. 3 sing.– acordarie; pot. simp. 3 pl.– acordarian; acordarien; plusc. simp. 3 sing.– acordara; plusc. simp. 3 pl.– acordaran; pres. subj. 2 sing.– acuerdes; pres. subj. 3 sing.– acuerde; pres. subj. 1 pl.– acordemos; pres. subj. 2 pl.– acordedes; pres. subj. 3 pl.– acuerden; imperf. subj. 3 sing.– acordasse; imperf. subj. 1 pl.– acordassemos; imperf. subj. 3 pl.– acordassen; fut. subj. 2 sing. acordares; fut. subj. 3 sing.– acordare; fut. subj. 3 pl.– acordaren; imper. 2 sing.– acuerda; imper. 2 pl.– acordad; acordat; pret. anter. 3 sing.– ouo acordado; pret. anter. 3 pl.– ouieron acordado.
acordar (t)a, acordara, acordaran, acordare, acordaredes, acordaren, acordares, acordarian, acordarie, acordarien, acordaron, acordasse, acordassemos, acordassen, acordat, acordaua, acordauan, acordedes, acordemos, acordo véase: acordar.
acoriendo, acorieron, acorra, acorras, acorre, acorredes véase: acorrer.
acorredor
sust.
1 • Socorredor, (el) que socorre. acorredor.
GE4 (1280) fol. 154v68, CCN: 0001611, & cuenta desta razon. orosio que era aquel rey porsenna muy grieue acorredor del real nombre. & tenemos que quiere dezir esta razon tanto como que aquel rey ques dolie mucho de los reys que cayen en perdidas de sos regnos. & que los acorrie muy de grado.
Formas atestiguadas: acorredor.
acorrel(la), acorren véase: acorrer.
acorrer
vrb.
1 • Acudir corriendo.
GE4 (1280) fol. 97r93, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001612, propria mientre es la muerte de moab que uengan. & el so mal que acorra a priessa & mucho.
ACE (1283) fol. 3v58, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001613, pero bien puede la primera uez saltar a tercera casa o en derecho o en sosquino. & aun que este otro trebeio en medio. & esto es a manera de buen cabdiello que se adelanta en los grandes fechos & en las batallas & acorre a todas partes alli o lo an mester.
2 • Socorrer a uno.
GE1 (1272-1275) fol. 72v8, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001614, & segund ella pudo alço la cara contral çielo & contra las estrellas. & començo a gemer. & mudiar. & llorar & querellarse contra juppiter como contra dios. et pedirle merçed quela acorriesse & pusiesse ya fin alos sos males.
GE4 (1280) fol. 241v67, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001615, & assi como cuenta essa estoria romana aquel rey de los epirotas; hermano fue de la reyna olimpias madre del rey alexandre el grand. & enuiaron le los sampnithes sos mandaderos a mostrarle la priessa en que eran. & como auien mester la su ayuda. et quel rogauan que fuesse el de la su part. & que los acorriesse. & que nunqua en tiempo del mundo los aurie mester que non fuessen con el con cuerpos & aueres & armas & con amigos & con quanto ellos pudiessen. & yr o quier que les ell mandasse.
3 • Atender, subvenir o acudir a una necesidad.
EE2 (1284?-1345?) fol. 296v67, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001616, & si algunos eran tristes. & torçien ende las caras. con maldad daua les el algo. & lo que auien mester. et metio los en carrera de dezir bien. et acorrie a los caualleros. loçanos. de guisa que si la su loçania era con cordura & apostura. acorrie les el con grand abondo. de manera que la apostura dellos. non se dexasse por ninguna mingua.
EE2 (1284?-1345?) fol. 308v67, acorrien, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001617.
4 • Acudir, recurrir.
GE1 (1272-1275) fol. 250v1, pres. subj. 2 sing., CCN: 0001618, Tu eres el sancto que enlos mayores & postrimeros periglos dela uida acorres. & pido te merced que acorras ami.
GE1 (1272-1275) fol. 250v1, acorres, pres. indic. 2 sing., CCN: 0001619.
EE2 (1284?-1345?) fol. 168r65, fut. indic. 2 pl., CCN: 0001620, & uo meter la uuestra senna en aquella mayor az. & en el mas fuerte lugar que yo alli ueo. empos esto dixo a las compannas assi. amigos. los que debdo auedes en bien. agora uere como acorreredes ala senna.
EE2 (1284?-1345?) fol. 353v62, acorriesen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001621.
5 • Socorrer, ayudar, favorecer en un peligro o necesidad.
LAP (1250?-1279?) fol. 19r23, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001622, Et si diessen della molida grand quantia a omne a beuer; llagal los estentinos & matal si ayna nol acorren.
LAP (1250?-1279?) fol. 24r16, infinit., CCN: 0001623, el tossico [...] ua derecha miente ala sangre del coraçon & del figado & deslie la & faz la correr mas que non deue [...] & desta guisa mata sil non uyan acorrer con aquellas melezinas que son pora esto.
LAP (1250?-1279?) fol. 24v20, ger., CCN: 0001624, et al que dan a comer o a beuer destos tossicos. acoriendol con esta piedra dandol a beuer della; escapal de muert & guaresce.
LAP (1250?-1279?) fol. 33r48, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001625, ca si dela polidura della o del poluo dieren a beuer a algun omne pierde el entendimiento & esta como nescio & atomecido; fata quel no acorren con alguna cosa que sea muy calient & que aya poder de toller la friura.
EE1 (1270-1284) fol. 31v70, infinit., CCN: 0001626, pues que el poder daffrica llego a carthago pora acorrel la. los romanos que la tenien cercada ouieron su acuerdo que se tornassen pora roma. e que se guisassen meior pora uenir otra uez sobrella.
EE1 (1270-1284) fol. 46r76, pot. simp. 3 pl., CCN: 0001627, quando sopo julio cesar daquellos logares. mesuro que si petreo & affranio alli uiniessen ante que ell & los sos & prisiessen las fortalezas que se ternien alli. & entretanto que se ayuntarien los pueblos daquella tierra. & que los acorrerien. & desi las otras yentes de contra occident que eran muchas e muy brauas. & que si assi fuesse. lo uno por la fortaleza del logar. lo al por la muchedumbre de las yentes que uernien muy apoderadas. que se le desuiarie la batalla con ellos de cuemo aquella ora la tenie guisada.
EE1 (1270-1284) fol. 51r96, pret. 3 sing., CCN: 0001628, e por ell esfuerço & lafortaleza destos. que fue julio cesar turuiado. & que tanto ouo grand miedo. que asmo de foyr si non quel acorrio la noch & diol conseio al miedo.
EE1 (1270-1284) fol. 53r86, pret. 3 pl., CCN: 0001629, & finco julio cesar en la mar sin todo nauio. & leuaua en la mano unas cartas. & alço dell agua aquella mano con ellas & nado con ell otra dozientos passos. & llego a una naue de las suyas. & acorieronle apriessa & metieron le en la naf.
EE1 (1270-1284) fol. 147r48, acorrieron, pret. 3pl., CCN: 0001630.
EE1 (1270-1284) fol. 193r99, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001631, las espadas & las otras armas de los godos perdonaron a los enemigos & tornaron se en sus parientes & en si mismos. ca non auie y ninguno qui los a corriesse; nin departiesse unos dotros.
GE1 (1272-1275) fol. 50v32, acorre, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001632.
GE1 (1272-1275) fol. 64r15, acorra, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001633.
GE1 (1272-1275) fol. 71r97, acorriessen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001634.
GE1 (1272-1275) fol. 103v88, imperf. indic. 2 pl., CCN: 0001635, mas auiemos mester salut & consejo & acorro alos males & ala grand mengua en que somos. que anda agora por toda nuestra tierra. & sopiemos de uuestra mesura & de la uuestra piedad. que acorriedes non tan sola mientre alos uuestros de uuestra tierra. mas aun que alos estrannos & alos peregrinos de luenga tierra. fazedes mercado de trigo. por que atodos los que mester lo auien acorriessedes & los librassedes dela muerte dela fambre.
GE1 (1272-1275) fol. 103v92, acorriessedes, imperf. subj. 2 pl., CCN: 0001636.
GE1 (1272-1275) fol. 328r60, p. p., CCN: 0001637, sobresto guisa por que menguado njn mendigo non aya entre uos que acorrido non sea de ti por que te bendiga tu sennor dios en la tierra dell heredamiento que uos da.
GE4 (1280) fol. 66v7, a correr, infinit., CCN: 0001638.
GE4 (1280) fol. 83r61, acorri, pret. 1 sing., CCN: 0001639.
GE4 (1280) fol. 155r41, infinit., CCN: 0001640, los consules non dauan y mayor conseio daquel sospecharon los mayores. que eran de parte de tarquinio & asmaron que farien de ques pudiessen acorrer contrall angostura en que eran.
GE4 (1280) fol. 170v22, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001641, los romanos desque fincaron a paz daquella uez del fecho de brennio & de los senones gallos. & de los sueuos. menbraron se del anssar que los espertara & los acorriera con sus uozes.
GE4 (1280) fol. 170v65, pret. 3 pl., CCN: 0001642, diz que fallaron esta maestria de los cabellos los romanos poro se acorrieron de auer cumplimjento de ballestas & de arcos de que se ayudassen contra sos enemigos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 12v64, acorreria, pot. simp. 1 sing., CCN: 0001643.
EE2 (1284?-1345?) fol. 62r74, acorreries, pot. simp. 2 sing., CCN: 0001644.
EE2 (1284?-1345?) fol. 74r66, acorredes, pres. indic. 2 pl., CCN: 0001645.
EE2 (1284?-1345?) fol. 78v5, acorrerie, pot. simp. 3 sing., CCN: 0001646.
EE2 (1284?-1345?) fol. 89r4, fut. indic. 1 sing., CCN: 0001647, mas yd uos a osadas. & corret campo & non temades nada. ca si mester fuere yo uos acorrere.
EE2 (1284?-1345?) fol. 165v15, fut. indic. 1 sing., CCN: 0001648, et dixol. fincare yo aqui con los otros cient caualleros cerca este castiello castreion. et si mester uos fuere enuiad me mandado. ca yo uos acorrere.
EE2 (1284?-1345?) fol. 193v46, acorriese, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001649.
EE2 (1284?-1345?) fol. 325v30, acorre, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001650.
EE2 (1284?-1345?) fol. 334r24, acorridos, p. p., CCN: 0001651.
EE2 (1284?-1345?) fol. 334v50, acorrida, p. p., CCN: 0001652.
6 • Acogerse, ampararse o valerse. a correr; acorrel(la); acorrer; acoriendo; acorrida; acorrido; acorridos; acorres; acorre; acorren; acorredes; acorren; acorrie; acorriedes; acorrien; acorri; acorrio; acorieron; acorrieron; acorrere; acorreredes; acorreria; acorreries; acorrerie; acorrerien; acorriera; acorras; acorra; a corriesse; acorriese; acorriesse; acorriessedes; acorriesen; acorriessen.
EE1 (1270-1284) fol. 114v52, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001653, ca ell emperador costantino tenie toda su esperança en el nuestro sennor ihesu cristo. & atodas las cosas & a todos los periglos quel uinien; fazie en su fruente la sennal de la cruz quel aparesciera en el cielo. & aquella era la primera arma de que se el acorrie.
Formas atestiguadas: infinit.– a correr; acorrel(la); acorrer; ger.– acoriendo; p. p.– acorrida; acorrido; acorridos; pres. indic. 2 sing.– acorres; pres. indic. 3 sing.– acorre; acorren; pres. indic. 2 pl.– acorredes; pres. indic. 3 pl.– acorren; imperf. indic. 3 sing.– acorrie; imperf. indic. 2 pl.– acorriedes; imperf. indic. 3 pl.– acorrien; pret. 1 sing.– acorri; pret. 3 sing.– acorrio; pret. 3 pl.– acorieron; acorrieron; fut. indic. 1 sing.– acorrere; fut. indic. 2 pl.– acorreredes; pot. simp. 1 sing.– acorreria; pot. simp. 2 sing.– acorreries; pot. simp. 3 sing.– acorrerie; pot. simp. 3 pl.– acorrerien; plusc. simp. 3 sing.– acorriera; pres. subj. 2 sing.– acorras; pres. subj. 3 sing.– acorra; imperf. subj. 3 sing.– a corriesse; acorriese; acorriesse; imperf. subj. 2 pl.– acorriessedes; imperf. subj. 3 pl.– acorriesen; acorriessen.
acorrere, acorreredes, acorreria, acorrerie, acorrerien, acorreries, acorres, acorri, acorrida, acorrido, acorridos, acorrie, acorriedes, acorrien, acorriera, acorrieron, acorriese, acorriesen, acorriesse, acorriessedes, acorriessen véase: acorrer.
acorrimiento
sust.
1 • Socorro, acción y efecto de socorrer. acorrimiento.
EE2 (1284?-1345?) fol. 354r54, CCN: 0001654, desque esa gente pagana desos moros que en triana estauan se vieron asi presos de todos cabos & desesperados de todas guaridas & de todos acorros que gentes auer deuiessen non sabiendo se ya dar conseio ca njn podien ala uilla tornar njn a otra parte njn fincar y ca mager fincar y quisiesen non auien que comer et quando se vieron tan aquexados & en tan grant coyta & que de parte niguna non podien auer ayuda njn acorrimiento niguno demandaron fabla.
Formas atestiguadas: acorrimiento.
acorrio véase: acorrer.
acorro
sust.
1 • Socorro, acción y efecto de socorrer.
LEY (1256?-1300?) fol. 93r9, CCN: 0001655, ca assi cuemo del coraçon del omne reciben todos los mienbros uida; asside sancta eglesia reciben uida & acorro todos los seruidores della.
EE1 (1270-1284) fol. 189v70, CCN: 0001656, mas ell inffante pelayo fuxol & amparosse le en cantabria. ca dios querie guardar en espanna donde se leuantasse a corro & libramiento a la tierra.
GE4 (1280) fol. 161r96, CCN: 0001657, & llego les otrossi essa ora mandado de la caualleria de roma como los tenien cercados los de uenecia & los de toscana en el mont algido con sus ayudas muy grandes que tenie y. & que les enuiassen acorro. & este dictador cincinnato llego sus compannas de armas quantas mas pudo a grant priessa. & fue quanto mas pudo en acorro de la caualleria.
2 • Socorro, tropa que acude en auxilio de otra.
GE4 (1280) fol. 202r49, CCN: 0001658, & los de grecia & los de cezilla non lo tardaron. & enuiaron les luego sos acorros. & pues que estos llegaron; boluios la batalla & lidiaron.
3 • Remedio. a corro; acorro; acorros.
GE4 (1280) fol. 176r7, CCN: 0001659, & teniendo la el cercada aquexaua de mala guisa a los de dentro. fambre & sennerdat & enfermedad. & tras todas las mesquindades que les uinien. & les non fincaua ya otro acorro si non la muerte mouieron pleytesia de pazes.
Formas atestiguadas: a corro; acorro; acorros.
acorros véase: acorro.
acortamiento
sust.
1 • Acción y efecto de acortar(se). encortamiento.
EE1 (1270-1284) fol. 27v16, CCN: 0001660, pero bien entiendo que tod esto no es al sino perdimiento de mio tiempo y encortamiento de mi uida. ca bien entiendo que no me oyras cosa quet enuie dezir. ni tornaras ami por ruego que te faga.
Formas atestiguadas: encortamiento.
acortando véase: acortar.
acortar
vrb.
1 • Disminuir la longitud, duración o cantidad de alguna cosa. acortar; acortando.
ALB (1254?-1260?) fol. 11r35, ger., CCN: 0001661, et quando cayere la sombra del fuste sobredicho sobre esta linna sobredicha; entonçe sera mediel dia. quier sea en la sazon que se ua acortando el dia; o la sazon que se ua alongando.
ACE (1283) fol. 3v32, infinit., CCN: 0001662, e sil arenconassen de guisa que no ouiesse casa do yr; pusieron le nombre xamat que es tanto como muerto. & esto fizieron por acortar el iuego.
Formas atestiguadas: infinit.– acortar; ger.– acortando.
acoruamiento véase: encorvamiento.
acoruando, acoruar véase: encorvar.
acostada véase: acostar.
acostado
sust.
1 • Allegado, cercano en parentesco o amistad. acostados.
JUZ (1254?) fol. 88v52, CCN: 0001663, & si saturno fuere en este llegamiento derecho; significa que mataran a aquellos que son cerca del. assi como parientes o acostados.
Formas atestiguadas: acostados.
Véase también: acostar.
acostados véase: acostado; acostar.
acostamiento
sust.
1 • Trato carnal.
GE1 (1272-1275) fol. 206v58, CCN: 0001664, & dixol que esta uestimenta quela fiziesse de lino. & cubririen con ella los sacerdotes los logares delas uerguenças. & la carne dela su torpedad. & que usassen desta uestimenta Aaron & sus fijos quando entrassen ala tienda del testamiento. o quando se llegassen all altar pora ministrar & seruir enel sanctuario. por que non cayendo en culpa de acostamiento de mugier. njn en cosa que a aquell yerro semeiasse njn pertenesciesse por que non muriessen y. Ca el logar & las cosas eran tan sanctas. que alli morrie qui con este pecado y entrasse.
2 • Parentesco u otra relación íntima. acostamiento.
JUZ (1254?) fol. 56v40, CCN: 0001665, Quando te demandaren por algun omne si es enfermo o non; cata si aquel por quien demandan non fuere acostado al demandador. assi que non sea su hermano nin su padre. nin su fijo ni su mugier. nin su sieruo. nilo que semeia a esto. & si assi fuere que non aya ningun acostamiento conel demandador.
Formas atestiguadas: acostamiento.
acostan, acostando véase: acostar.
acostar
vrb.
1 • Echar o tender a alguno para que duerma o descanse.
LAP (1250?-1279?) fol. 99v44, p. p., CCN: 0001666, et que descenda sobresta piedra la uertud dela figura de omne que yaze acostado ; & folgando a su sabor.
GE1 (1272-1275) fol. 49r90, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001667, e el obispo acoreo seye alli en un estrado muy noble quel mandara fazer julio cesar. & pues que çenaron acostara se aquel obispo acoreo enel estrado. & seyesse assi alli. su barua grand & cana. & su mitra enla cabeça como obispo.
AST (1277) fol. 22v20, acostada, p. p., CCN: 0001668.
GE4 (1280) fol. 58v96, a costauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001669.
GE4 (1280) fol. 188v31, acosto, pret. 3 sing., CCN: 0001670.
GE4 (1280) fol. 225r1, a costados, p. p., CCN: 0001671.
2 • Arrimar o acercar.
JUZ (1254?) fol. 87r39, acuesta, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001672.
JUZ (1254?) fol. 98r71, acostar, infinit., CCN: 0001673.
JUZ (1254?) fol. 161v19, ger., CCN: 0001674, e si fuere la parte acostando se al significador del padre; significa que aquel nacido semeiara a su padre.
JUZ (1254?) fol. 161v22, acostare, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001675.
JUZ (1254?) fol. 170v5, acostaran, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001676.
CRZ (1259) fol. 146v33, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001677, et quando tu fallares todos estos signos o los mas dellos enlas casas erechas que son nombradas en este libro estaquas. judga que aquel rey uencera. & aura byenandanza en todas sus faziendas. el & su pueblo. & sus cauallarias. et los qui con el se tyenen. & a el se acostan.
GE1 (1272-1275) fol. 113v47, pret. 3 sing., CCN: 0001678, pues que jacob sopo como aquellos eran los sus nietos fijos de josep. plogol mucho con ellos. & mandol que gelos llegasse de cerca. & bendezir gelos ye. josep fue muy alegre por ello. & fizo su mandado. et tomo los el padre & llego los assi. & acosto lo assu regaço. & començo los de abraçar & besar.
GE1 (1272-1275) fol. 302v51, pret. 3 sing., CCN: 0001679, ell angel paros estonces en aquella angostura delant ell asna. & ella ouol miedo & quisieras tornar si non por ell angostura que era tamanna que non se auie o reboluer & non osaua yr adelant. balaam comenco la estonces aferir muy fuerte. & contender con ella por que fuesse adelant. & ella acostos & allegosse ala pared dela linde. & apreto a balaam el pie entre si & la pared. tanto ques firio balaam enel muy mal.
GE1 (1272-1275) fol. 327v54, acueste, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001680.
AST (1277) fol. 12v84, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001681, et la demanda deue a seer desta guisa. con omildat pidiendol merced quel perdone sos yerros. ca esta es la primera cosa quel deue a demandar. et otrossi con amor faziendol plazer & non pesar. et otrossi con limpiedumbre en uoluntad & en todas las otras cosas quelo ouier de auer. parando mientes enna limpiedumbre que en dios a. & como non quier que acueste a el cosa que non sea limpia.
GE4 (1280) fol. 187r47, acostaua, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001682.
3 • Ladearse, inclinarse hacia un lado o costado.
MOA (1250?-1300?) fol. 83v19, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001683, estas son las sennales del ensagrentamiento del fuelgo. e es que semeia que les sale el fuelgo quando refuelgan de fondon delos cuerpos. e meçen las alas. e quando refuelgan acuestan se a un cabo. e non tuellen bien. e a las uezes alçansele dos pennolas entre los ombros. e quandoles acaeçe esto es la mas fuert e la mas grieu enfermedad que podrie ser destas enfermedades que son del ensangostamiento del fuelgo.
AST (1277) fol. 21r48, p. p., CCN: 0001684, et dizen le otrossi por su cabo; non acostado a otra alfanic. que quier dezir; camello grand. et llaman la otrossi; mistah açoraya.
AST (1277) fol. 102v52, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001685, et quando fizieres esto pon ell estrumente sobre la faz de la tierra enel derecho que fue en to mano. et sea aquella tierra llana deguisa que se non acueste ell estrumente a ninguna parte por tal que se non pierda la parte del zonte.
4 • Llegar a la costa.
GE1 (1272-1275) fol. 134r72, infinit., CCN: 0001686, cventa otrossi la estoria. que auie en egipto en el nilo un logar de lago muy grand que era fecho como redoma & que otrossi le llamauan los egipcianos a aquel logar redoma. & que auie y muchas cocadrizes. & nunca se osaua omne a costar alla. ca los matauan ellas luego. atodos quantos alla yuan.
5 • Adherirse, inclinarse.
GE1 (1272-1275) fol. 246r10, acostedes, pres. subj. 2 pl., CCN: 0001687.
GE1 (1272-1275) fol. 259r37, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001688, & en cabo de todas estas leys. dixo les como todas las otras yentes eran ensuziadas en las malas maneras delos peccados queles dixiera & castigara. & quelos auie aborridos & a todos los echarie dela tierra antellos. & ques guardassen muy bien. que njn se acostassen a sus leys njn a sus costumbres. si non que assi los echarie dela tierra como a ellos.
GE1 (1272-1275) fol. 300r80, p. p., CCN: 0001689, seon quando los uio que tan uiua mientre uinien a ellos & tantos eran. uio que njn eran eguales los sus njn podrien con ellos. & començo los aauer grand miedo. et maguer. quelos sos pueblos se apressurauan otrossi mucho de yr alos ebreos. dixo les el que fuessen passo. ca enel cabo mas fuertes serien enel miedo & mas acostados a el que non al buen fecho nj esfuerço.
GE1 (1272-1275) fol. 305r46, acostauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001690.
EE2 (1284?-1345?) fol. 277v45, ger., CCN: 0001691, el rey don fernando creyendo a aquellos consseieros. uiles. & malos. & acostandosse a lo quel consseiauan. fue & tomol algunas de sus çipdades.
6 • Interesar, costar.
JUZ (1254?) fol. 132v55, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001692, qvando te demandaren dos bestias que corren qual dellas uençra al correr. & ouiere el demandador bestia en aquellas que corren. o quel acuesta de que a cuedado estonces cata al sennor daquella ora enque fue fecha la demanda. & sil fallares enel signo del ascendente. iudga que aquella su bestia o de que a cuedado uencera de correr alas otras.
7 • Yacer, tener trato carnal con una persona. a costar; acostar; acostando; a costados; acostada; acostado; acostados; acuesta; acostan; acuestan; acostaua; a costauan; acostauan; acosto; acostaran; acostara; acueste; acostedes; acostasse; acostassen; acostare.
GE1 (1272-1275) fol. 37r59, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001693, et castigol como a omne bueno & que amaua el. que non fiziesse alla con su muger ninguna cosa. nin se acostasse a ella.
Formas atestiguadas: infinit.– a costar; acostar; ger.– acostando; p. p.– a costados; acostada; acostado; acostados; pres. indic. 3 sing.– acuesta; pres. indic. 3 pl.– acostan; acuestan; imperf. indic. 3 sing.– acostaua; imperf. indic. 3 pl.– a costauan; acostauan; pret. 3 sing.– acosto; fut. indic. 3 pl.– acostaran; plusc. simp. 3 sing.– acostara; pres. subj. 3 sing.– acueste; pres. subj. 2 pl.– acostedes; imperf. subj. 3 sing.– acostasse; imperf. subj. 3 pl.– acostassen; fut. subj. 3 sing.– acostare.
acostara, acostaran, acostare, acostasse, acostassen, acostaua, acostauan, acostedes, acosto véase: acostar.
acostumbrada, acostumbradas véase: acostumbrar.
acostumbrado
adj.
1 • Educado. acostumbrado.
EE1 (1270-1284) fol. 107r65, CCN: 0001694, et pero con todo aquesto era omne muy sabio; et much artero. & muy bien acostumbrado. & auie engenno sotil a grand marauilla.
YMG (1276-1279) fol. 13v87, CCN: 0001695, el .xxiij. pora ueler en todos pleitos. & en todas cortes & seer conuinient & bien acostumbrado.
Formas atestiguadas: acostumbrado.
Véase también: acostumbrar.
acostumbramiento
sust.
1 • Costumbre. a costumbramiento; a costumbramientos.
GE4 (1280) fol. 265v82, CCN: 0001696, miembra te del padre. & de la madre. ca estas en medio delos grandes que por uentura non te oluide dios antellos. & por to a costumbramiento malo non seas enloquido & cayas en tan grande denosto. & desonrra; que mas quisiesses non seer nascido & maldigas el dia de to nascimiento que non passar por aquello. ell omne a costumbrado en palabras
GE4 (1280) fol. 270r11, CCN: 0001697, muchas cosas ui yocatando & muchos a costumbramientos de palabras a las uezes por achaque destas cosas. periglara yo ueniendo a peligro de muert. & librado fue ende por la gracia de dios.
Formas atestiguadas: a costumbramiento; a costumbramientos.
acostumbran véase: acostumbrar.
acostumbrar
vrb.
1 • Hacer adquirir costumbre de alguna cosa.
MOA (1250?-1300?) fol. 43v24, acostumbradas, p. p., CCN: 0001698.
MOA (1250?-1300?) fol. 49v10, infinit., CCN: 0001699, e quando fueren usadas a aquel ceuo a aquellas queles quieren costumbrar. lieuenlas en la primera ora dela noch e en la madrugada. e despues ceuenlas e dexen las folgar.
LEY (1256?-1300?) fol. 11r26, infinit., CCN: 0001700, mas todos los otros bienes que fazen estando en el [pecado mortal]; cuemo quier que no tienen pro pora ganar parayso derechamientre; ualen & tienen pro en esta manera. ca dales dios por ellos mas de las cosas temporales. & mingua les de las penas que aurien en este sieglo. & guarda los muchas uegadas de prender malas muertes. & ayudan les pora salir mas ayna de los pecados; et pora ganar gracia de dios. & acostumbrar se a fazer buena vida. & da les esfuerzo pora contrastar al diablo. & pora poder sofrir meior las penas en el otrosieglo.
EE1 (1270-1284) fol. 59r24, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001701, vsaua siempre de traer buen cauallo & ligero & brauo a su poder. e por esto criauasselo el de potro. & el lo caualgaua luego de comienço & todauia. & non querie que otro lo caualgasse. & acostumbraua lo de guisa que se non dexasse caualgar a otro ninguno.
GE1 (1272-1275) fol. 324v29, pret. plusc. indic. 3 pl., CCN: 0001702, que se non marauillassen los ebreos. si les dios diera comer que non auien costumbrado. ca diz quela uianda dell omne quanto a dios. non es puesta en estas uiandas usadas sola mientre. mas que de tan grand poder es el. que por la palabra sola puede criar de nueuo otras cosas nueuas de que uiua ell omne.
GE1 (1272-1275) fol. 324v29, costumbrado, p. p., CCN: 0001703.
2 • Tener costumbre de alguna cosa. acostumbrar; costumbrar; a costumbrado; acostumbrada; acostumbradas; acostumbrado; costumbradas; costumbrado; acostumbran; acostumbraua; costunbrauan; costumbraron; costumbrasse; an acostumbrado; auie a costumbrado; auie costumbrado; auien acostumbrado; auien costumbrado; auien costumbrados.
LAP (1250?-1279?) fol. 37v28, acostumbrado, p. p., CCN: 0001707.
LAP (1250?-1279?) fol. 37v28, pret. perf. indic. 3 pl., CCN: 0001708, et si la traen los moços; pierden aquel miedo que an acostumbrado de auer. quando son pequennos.
MOA (1250?-1300?) fol. 36r7, p. p., CCN: 0001704, assi que a las que fueren mas pollas ceuen las quando saliere el sol. e a las que fueren mayores ceuen las dos oras passadas del dia. e a las que fueren costumbradas de comer dos uezes al dia; den les la segunda a ora de uiesperas.
MOA (1250?-1300?) fol. 43v13, p. p., CCN: 0001705, e conuiene que paren la mano en que suban las qui no son bien costumbradas a saltar. e a las que tienen los oios cosidos. por tal que quando saltaren e cayeren end. que las tornen con la otra mano muy quedo. ca si braua mientre las tornaren. adolecen del espinazo.
MOA (1250?-1300?) fol. 48v17, pret. plusc. indic. 3 pl., CCN: 0001706, por esso conuiene que las guarden. assi como las solien guardar sos duennos primera mientre en su tierra. e que los pongan en logares semeiantes delos que auien costumbrados. e que caçen con ellos en tal sazon como auien costumbrado. fasta que se uayan faziendo a la tierra. e a la costumbre que les quisieren dar.
LEY (1256?-1300?) fol. 100r76, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001709, acostumbran en algunos logares de dar algo a los clerigos; quando sotierran los muertos & uelan los nouios. assi cuemo candelas. & dineros. & pan. & vino. & otras cosas.
LEY (1256?-1300?) fol. 109v41, costumbraron, pret. 3 pl., CCN: 0001710.
LEY (1256?-1300?) fol. 114v43, costunbrauan, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001711.
LEY (1256?-1300?) fol. 116v42, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001712, pero si alguna eglesia o algun omne fiziesse seruicio a algun prelado o a otro omne de su uoluntad dandol yantar o otra cosa qual quier. magar esto costumbrasse por grand tiempo de ge lo dar; no lo puede por esso demandar el otro. que gelo de cuemo por premia. ni es tenudo de gelo dar si no quisiere. ca assi cuemo lo dio de su grado; assi lo puede toller cada que quisiere.
EE1 (1270-1284) fol. 58v70, costumbrado, p. p., CCN: 0001713.
EE1 (1270-1284) fol. 58v70, auie costumbrado, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001714.
EE1 (1270-1284) fol. 105r48, p. p., CCN: 0001715, mando ell emperador aureliano fazer corona de oro much onrada & pusosla en la cabeça. & uistiosse pannos labrados con oro & conpiedras preciosas. que era cosa que numqua ante ouieran acostumbrada en roma. ni lo fiziera emperador que antel fuesse.
GE4 (1280) fol. 246v15, auie a costumbrado, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0001716.
GE4 (1280) fol. 265v87, a costumbrado, p. p., CCN: 0001717.
EE2 (1284?-1345?) fol. 223r75, auien acostumbrado, pret. plusc. indic. 3 pl., CCN: 0001718.
Formas atestiguadas: infinit.– acostumbrar; costumbrar; p. p.– a costumbrado; acostumbrada; acostumbradas; acostumbrado; costumbradas; costumbrado; pres. indic. 3 pl.– acostumbran; imperf. indic. 3 sing.– acostumbraua; imperf. indic. 3 pl.– costunbrauan; pret. 3 pl.– costumbraron; imperf. subj. 3 sing.– costumbrasse; pret. perf. indic. 3 pl.– an acostumbrado; pret. plusc. indic. 3 sing.– auie a costumbrado; auie costumbrado; pret. plusc. indic. 3 pl.– auien acostumbrado; auien costumbrado; auien costumbrados.
acostumbraua véase: acostumbrar.
acotado véase: acotar.
acotar
vrb.
1 • Precepturar, prohibir, atestiguar, emplazar.
GE1 (1272-1275) fol. 254v43, pret. 3 pl., CCN: 0001719, & cuenta lo plinio. que quando los de athenas fizieron su tiemplo. ouieron un mulo que siruio a aquella su obra. desse tiemplo .lxxx. annos. & desque fue uieio & cansado & que non podie fazer ya njngun seruicio. dieron le de mano. & mandaron por pueblo que andidiesse a sueltas poro quisiesse. & cotearon quelos que uendien la çiuera por las plaças quel non uedassen de comer algunos bocados en lo de cada uno porol acaesciesse.
2 • Poner en salvo, proteger.
EE1 (1270-1284) fol. 189v83, p. p., CCN: 0001720, & poniendo un mal sobre otro; crebanto todos los priuilegios de las eglesias & torno los iudios en tierra. & dio les priuilegios & franquezas. & mas onrrados & mas cotados eran los iudios; que non las eglesias.
ACE (1283) fol. 4r39, p. p., CCN: 0001721, las auantaias delos trebeios que an los unos sobre los otros; son grandes ca el rey es acotado en guisa que puede tomar a todos & ninguno non puede tomar a el.
3 • Señalar los límites de un lugar o terreno. acotado; cotados; coteados; cotearon.
GE1 (1272-1275) fol. 69v32, p. p., CCN: 0001722, este rey celio fizo al rey saturno & fue princep derechero. & començo muchos derechos en la tierra. vender las cosas amedida & a peso. et fazer por los buenos logares mercados pregonados & coteados. aque se acogiessen los omnes auender & acomprar.
Formas atestiguadas: p. p.– acotado; cotados; coteados; pret. 3 pl.– cotearon.
acoytados, acoytando véase: acuitar.
acrecemento, acrecemiento, acreçemiento, acrecemyento véase: acrecimiento.
acrecentada véase: acrecentar.
acrecentadizo
adj.
1 • Que acrecienta. acrescentadizo.
GE1 (1272-1275) fol. 257v34, CCN: 0001723, & aquellos tres poderes dell alma son estos. et dezimos uos los primero segund las palabras del latin desta guisa. poder veietatiuo. poder sensitiuo. & poder discretiuo. el poder ueietatiuo del alma; es de fazer crescer los cuerpos. onde poder ueietatiuo. tanto quier dezir como acrescentadizo. o acrescentador. & este poder a ell alma comunal mientre en las substancias destos tres departimientos de todas las creaturas.
Formas atestiguadas: acrescentadizo.
acrecentado véase: acrecentar.
acrecentador
adj.
1 • (El) que acrecienta.
EE1 (1270-1284) fol. 64r36, CCN: 0001724, e daquella uenida llamaron le los romanos augusto a octauiano cesar. diziendol todos poro quier que passaua. dios te salue augusto. que quiere tanto dezir cuemo acrescentador.
GE1 (1272-1275) fol. 257v34, CCN: 0001725, el poder ueietatiuo del alma; es de fazer crescer los cuerpos. onde poder ueietatiuo. tanto quier dezir como acrescentadizo. o acrescentador.
sust.
1 • (El) que acrecienta. acrecentador; acrecentadores; acrescentador.
EE1 (1270-1284) fol. 57r96, acrecentador, CCN: 0001726.
EE1 (1270-1284) fol. 57v1, CCN: 0001727, et por que acrecento siempre en ell jmperio; llamaron le augusto. que quier tanto dezir cuemo acrecentador. et este julio cesar fue emperador de roma & sennor del mundo. por que todas estas razones que son aqui dichas del. pueden seer uerdaderas. et deste nombre cesar que llamaron a julio; dixieron dalli adelant cesares a todos los otros que regnaron empos el en ell jmperio de roma. cuemo despues augustos por acrecentadores. de octouiano cesar augusto sobrino de julio cesar fijo de su hermana que regno luego empos el. & fue dicho el primero acrescentador dell jmperio.
Formas atestiguadas: acrecentador; acrecentadores; acrescentador.
acrecentadores véase: acrecentador.
acrecentamiento
sust.
1 • Acción y efecto de acrecentar, aumento. acrescentamiento.
EE2 (1284?-1345?) fol. 182v38, CCN: 0001728, et fizo los que ellos fuessen los primeros fundamientos de las eglesias que el querie que fuessen obispales. onde dieron ellos a essas eglesias razon de santa uida. & acrescentamiento de fieles en la ley de cristo.
Formas atestiguadas: acrescentamiento.
acrecentar
vrb.
1 • Aumentar.
LAP (1250?-1279?) fol. 8r20, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001729, et es de tal natura que quando la meten en el fuego quanto mas y esta tanto mas puia su luz & es mas fremosa ca el fuego no la danna ante la apura & acrescienta mas su lumbre segund fazen las otras piedras que esclarecen por el fuego.
LAP (1250?-1279?) fol. 115r32, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001730, & la muger que la touiere colgada dessi. acrecienta se le leche.
LEY (1256?-1300?) fol. 61r13, p. p., CCN: 0001731, e por esta razon quando peca el omne despues que es babtizado; dobla se la culpa. & esto es por que faze pecado mortal. & por que crebanta el uoto que prometio de guardar. pero nol deuen dar penedencia cuemo por dos pecados mortales; mas cuemo por uno que fue acrecentado en si; por el ayuntamiento del otro.
EE1 (1270-1284) fol. 86r34, acrescentando, ger., CCN: 0001732.
EE1 (1270-1284) fol. 163v84, pret. 3 sing., CCN: 0001733, este poblo una cibdad en celtiberia & pusol nombre recopolim por el nombre de su fijo recaredo. & de las leys que establescio el rey eurigo; tollio el muchas delas. & a crescento y de las que se el fizo.
EE1 (1270-1284) fol. 175v78, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001734, & daquel dia adelant fueron mas nombrados & mas temidos moabia & audalla. & de dia en dia acresçentauan mas en su prez & en su onrra.
EE1 (1270-1284) fol. 180v27, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001735, paulo començol estonces a rogar quel non acrescentasse mas en su dolor. nil fiziesse sofrir mas ya otra uerguença.
EE1 (1270-1284) fol. 182v76, infinit., CCN: 0001736, el noble rey bamba alço & meioro la cibdad de toledo con ayuda de dios. pora a crescentar la onrra & la nombradia de su yente.
EE1 (1270-1284) fol. 184v17, pres. indic. 1 pl., CCN: 0001737, e la cibdad de lugo tenga por sus terminos antigos. assi como ge los partio theodemiro rey de los sueuos. & non obedescan a arçobispo njnguno nin a primado. otrossi las seias de portogal. finquen assi como las partio el rey theodemiro. con aquellos logares aun que les nos acrescentamos.
GE1 (1272-1275) fol. 55v80, fut. indic. 1 sing., CCN: 0001738, aparesciol de cabo nuestro sennor dios. & dixol yo so dios poderoso sobre todas las cosas. & faz lo que yo mandar. & sey cumplido de bondad. ca yo quiero poner mio pleyto con tigo. & con aquellos que de ti uernan. & acrescentare mucho tu linage ca de ti saldran muchas yentes.
GE4 (1280) fol. 19r60, acrescentando, ger., CCN: 0001739.
GE4 (1280) fol. 182r85, pret. 1 sing., CCN: 0001740, catad esta nuestra traslacion por cada palabra. por que podades connoscer que yo pero que ennadi y; que non acrescente y nada. Mas que por el fiel testimonio simple mientre assi como sie en ell ebraygo; que traslade esta estoria de ebraygo en latin.
GE4 (1280) fol. 261v83, acrecentada, p. p., CCN: 0001741.
EE2 (1284?-1345?) fol. 8r86, acrescentado, p. p., CCN: 0001742.
EE2 (1284?-1345?) fol. 9r15, acrescento, pret. 3 sing., CCN: 0001743.
2 • Mejorar, enriquecer, enaltecer.
LAP (1250?-1279?) fol. 102v34, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001744, et su uertud es que el que la touiere consigo [...] sera preciado delos omnes. & acrecentara mucho en su auer. & sera de bon talant. & fara bona uida. & aura bon acabamiento. & lo por que fuere recabdar loa bien & ayna.
LAP (1250?-1279?) fol. 113r77, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001745, et a atal uirtut que qui quier qui la touiere consigo; numqua se quitara buen andança de su casa. et siempre acrescentara dios en sus ganados. & en sus bestias.
EE1 (1270-1284) fol. 32v25, acrecentar, infinit., CCN: 0001746.
EE1 (1270-1284) fol. 33v90, infinit., CCN: 0001747, e por que roma fue depues poblada de los que de descendieron del linage de eneas. punnaron ellos e los que depues uinieron de fazer aquella cibdat de roma atal que no fallassen otra que fuesse egual della. e por que carthago era como contrasto de roma mas que otro logar. punnaron los romanos dacrescentar la su cibdat e amenguar ell otra.
EE2 (1284?-1345?) fol. 178v13, acrecentar, infinit., CCN: 0001748.
3 • Enaltecerse uno a sí mismo o a su condición. a crescentar; acrecentar; acrescentar; acrescentando; acrecentada; acrecentado; acrescentado; acrecienta; acrescienta; acrescentamos; acresçentauan; acrescente; a crescento; acrecento; acrescento; acrescentare; acrecentara; acrescentara; acrescentasse.
EE1 (1270-1284) fol. 57r94, pret. 3 sing., CCN: 0001749, et por que acrecento siempre en ell jmperio; llamaron le augusto. que quier tanto dezir cuemo acrecentador.
Formas atestiguadas: infinit.– a crescentar; acrecentar; acrescentar; ger.– acrescentando; p. p.– acrecentada; acrecentado; acrescentado; pres. indic. 3 sing.– acrecienta; acrescienta; pres. indic. 1 pl.– acrescentamos; imperf. indic. 3 pl.– acresçentauan; pret. 1 sing.– acrescente; pret. 3 sing.– a crescento; acrecento; acrescento; fut. indic. 1 sing.– acrescentare; fut. indic. 3 sing.– acrecentara; acrescentara; imperf. subj. 3 sing.– acrescentasse.
acrecentara, acrecento véase: acrecentar.
acrecen, acreçen véase: acrecer.
acrecer
vrb.
1 • Hacer mayor, aumentar.
LAP (1250?-1279?) fol. 24v56, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001754, Et los antiguos fazien esto alos moços ante que fuesse de edat. ca ueyen que assi les acrescie el saber. & el entendimiento; que quier que oyen aprendien lo de una uez de manera que lo nunqua oluidauan.
MOA (1250?-1300?) fol. 65v51, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001750, e si les non dieren su ceuo complido. enmagreçcran aun mas. ca segunt les acreçen o les menguan en su ceuo assi engordecen o magreçen.
MOA (1250?-1300?) fol. 132v25, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001751, e si meioraren con esto denles carne de puerco untada con olio de nuezes. e si les non fizier pro ninguna destas melezinas. nin les acrecier en la carne. denles en so ceuo un poco dorpimente molido uermeio. e si tollieren a menudo. e aquello que tollieren fuer uerde. denles delas carnes que prestan pora tal cosa como esta.
MOA (1250?-1300?) fol. 153v22, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001752, sal preso a bueltas de la carne. e que sea de lo de medio del logar o non lega el fumo ni la sal. e denles dello tres dias un pos otro. e quando les acrecier mucho la sequedad. denles luego el primer dia carne remoiada en leche doueias. e otro dia denles pedaçuelos de carne picada remoiados en yemas de ueuos e en azeyt.
MOA (1250?-1300?) fol. 209r30, fut. subj. 3 sing., CCN: 0001753, e quando les acreciere la sarna e seles fizier pustiellas. e ouier y pustiellas de manera de uerrugas. atenles todas las pustiellas con sedas de caualo. e quando seles taiaren e cayeren. melezinen las con las melezinamientos que dixiemos.
LEY (1256?-1300?) fol. 24v40, ger., CCN: 0001755, menores pecados & ueniales son quando alguno come o beue mas que no deue. o fabla o calla mas que nol conuiene. [...] o si falagare o loseniare a alguno mas que no deue. & mayormientre a algun poderoso; por sabor de fazer le plazer. aponiendol algun bien que no a en el. o acresciendol por palabra aquel bien que ha mucho mas de lo que es.
LEY (1256?-1300?) fol. 31r83, infinit., CCN: 0001756, del muy grant afazimiento entre los sennores & los uasallos; nasce despreciamiento al sennorio. e por ende el prelado acrescer deue por su sabiduria la onrra de su dignidat. por que no sea despreciado.
LEY (1256?-1300?) fol. 87r7, infinit., CCN: 0001757, e las cosas de la eglesia no se pueden enagenar si no por alguna destas sex maneras. [...] la quinta pora comprar logar cerca de su eglesia pora acrecer el cimiterio.
EE1 (1270-1284) fol. 16r68, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001758, e los romanos auien una costumbre que usaran siempre. que quando alguno enuiauan a conquerir alguna tierra si auie alguna dignidat e ueyen que era omne pora mas. acrecien le enello. e sino auie dignidat dauan gela.
EE1 (1270-1284) fol. 16v62, acrecio, pret. 3 sing., CCN: 0001759.
EE1 (1270-1284) fol. 24v21, ger., CCN: 0001760, e desque aquella puebla se fue acreciendo. touo por bien dido que ouiesse otro nombre por que sopiessen las gentes que los de tiro la poblaran. e por end ennadieron enel nombre e llamaron la tibirsa. que quier dezir tanto comopoblança que fizieran los de tiro.
EE1 (1270-1284) fol. 64r39, pret. 3 pl., CCN: 0001761, e daquella uenida llamaron le los romanos augusto a octauiano cesar. diziendol todos poro quier que passaua. dios te salue augusto. que quiere tanto dezir cuemo acrescentador. e numqua este nombre ouo ante otro princep de quantos fueran en roma. nj fue ninguno osado de se lo fazer llamar. maguer que todos los mas acrecieron en el jmperio de roma; quien mas & quien menos. e deste emperador ouieron nombre augustos todos los emperadores que en pos el regnaron en ell jmperio de roma. assi como fueron llamados de julio cesar cesares.
EE1 (1270-1284) fol. 79v41, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001762, auie grand sabor de llegar assi los buenos caualleros. & por ende una companna delos por que ueyen que les daua quanto sellos querien. yuraron se de no seruille si les no acreciesse en las soldadas.
EE1 (1270-1284) fol. 93r36, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001763, alos ueynt & dos annos quando andaua la era en ciento & nouaenta. & nuef. acrecie ell emperador antonio toda uia mas en su bondat. & loauan le las yentes mucho. & trabaiauasse el toda uia mas de deffender & aguardar ell ymperio que de acrecentar le.
EE1 (1270-1284) fol. 94r35, acrescer, infinit., CCN: 0001764.
GE1 (1272-1275) fol. 42v48, acrescio, pret. 3 sing., CCN: 0001765.
GE1 (1272-1275) fol. 44v67, ger., CCN: 0001766, ella por si seyendo cabdiello mayor de todo. doze annos unados andido en guerra. uenciendo muchas batallas. & conquiriendo yentes & acresciendo su jmperio & su sennorio.
GE1 (1272-1275) fol. 78v33, acrescre, fut. indic. 1 sing., CCN: 0001767.
GE1 (1272-1275) fol. 79v36, acrescries, pot. simp. 2 sing., CCN: 0001768.
GE1 (1272-1275) fol. 85v76, imper. 2 pl., CCN: 0001769, e empos esto dixo sichen al padre & otrossi alos hermanos della. aya yo la uuestra gracia. & que quier que pusieredes yo lo cumplire. & uos acresced las arras & tomad dones. ca yo muy de grado le dare lo que uos pidieredes. sol que mela dedes por muger.
GE1 (1272-1275) fol. 87r5, acresciera, plusc. simp. 3 sing., CCN: 0001770.
GE1 (1272-1275) fol. 87r10, pret. 3 pl., CCN: 0001771, & lo al por que aquel rey ogiges acresciera mucho en ella en la puebla. & la afforo muy bien. & la dio por cabeça del regno de acaya. & le tollio aquel nombre acta. & le puso nombre eleusis como es ya dicho. & por que acrescieron en ella despues todos los reyes que uinieron. & ayuntaron y todos los maestros delos saberes. & dieron les los principes della. grandes soldadas. & fizieron les alli leer. & ensennar a qui quier que uiniesse a aprender lo. fuel despues mudado aquel nombre eleusis. & llamaron la athenas.
GE1 (1272-1275) fol. 151r95, pot. simp. 3 pl., CCN: 0001772, mas los ebreos non sele a cogieron de luego a ello. por la grand angostura & por la muy grand lazeria en que eran temiendo que gela acrescrien aun mas por esta razon.
GE1 (1272-1275) fol. 334v77, acrescra, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001773.
AST (1277) fol. 107r44, ger., CCN: 0001774, et escriuiras el comienço delas quintas cerca la .a. en meatad en que es la .b. annadiendo fasta que se cumplan .c. & lxxx. en la .c. desi escriuiras los cient & .xxxv. enla .c. otrossi. empero en la meatad en que es la .d. acreçiendo fasta dozientos & .lxx. en la .e. & llegaran los trezientos & .lx. ala .a.
AST (1277) fol. 107v39, acresçe, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001775.
YMG (1276-1279) fol. 5v27, acresçer, infinit., CCN: 0001776.
GE4 (1280) fol. 25r75, a cresçer, infinit., CCN: 0001777.
GE4 (1280) fol. 133r12, acresciessedes, imperf. subj. 2 pl., CCN: 0001778.
GE4 (1280) fol. 140r78, acrescist, pret. 2 sing., CCN: 0001779.
GE4 (1280) fol. 143v15, acrescedes, pres. indic. 2pl., CCN: 0001780.
GE4 (1280) fol. 152v37, acreçudos, p. p., CCN: 0001781.
GE4 (1280) fol. 203v66, pret. 3 sing., CCN: 0001782, Despues a tiempo uino Costantino emperador de Roma. & acrescio mucho en aquella cibdad bizancio. & tolliol este nombre. & nombro la del. & es aquella a que agora dizen Costantinopla.
GE4 (1280) fol. 236v26, a creciendo, ger., CCN: 0001783.
GE4 (1280) fol. 259v67, acresce, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001784.
GE4 (1280) fol. 265v36, acrescan, pres. subj. 3 pl., CCN: 0001785.
EE2 (1284?-1345?) fol. 237r77, acrecer (nos) an, fut. indic. 3 pl., CCN: 0001786.
EE2 (1284?-1345?) fol. 239v64, acresca, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001787.
EE2 (1284?-1345?) fol. 306r53, acresçio, pret. 3 sing., CCN: 0001788.
2 • Aumentarse en intensidad, cantidad o grado.
MOA (1250?-1300?) fol. 87r48, acreçe, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001789.
MOA (1250?-1300?) fol. 185r32, pres. indic. 3 sing., CCN: 0001790, e muchas uezes les acaeçe que les acrece esta enfermedad tanto que seles cortan los dedos. e mayor mient acaece esto alos alcotanes.
MOA (1250?-1300?) fol. 206r4, acrezca, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001791.
JUZ (1254?) fol. 135r60, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001792, el .vio. capitulo fabla enlas cosas que acrecen enla significacion del alcothcode o que minguan del.
GE1 (1272-1275) fol. 218v75, p. p., CCN: 0001793, & desque crescio el pueblo & crecio el fecho dela tienda. cuenta que fueron acresçudas todas las cosas que en la tienda seyen. si non aquell altar doro que non fizieron mas desse.
GE4 (1280) fol. 159v71, infinit., CCN: 0001794, temistides temiendo que si encerrassen a los enemigos que aquell desconortamiento en que los cuedauan echar alli. que por uentura en esfuerço le tornarien ellos. & lo que dotra guisa non pudieran fazer. que lo farien alli a fierro. & aun que sin esto que assaz fincauan de huestes en grecia. por que por acrescer en su cuenta. non conuinie de tener a aquellos. mas quelos dexassen yr en buena uentura. & non pudo uencer a los otros nin meter los a ello con este conseio.
3 • Añadir, sumar. a cresçer; acrecer; acrescer; acresçer; a creciendo; acreciendo; acreçiendo; acresciendo; acreçudos; acresçudas; acrece; acreçe; acresce; acresçe; acrescedes; acrecen; acreçen; acrecie; acrescie; acrecien; acrescist; acrecio; acrescio; acresçio; acrecieron; acrescieron; acrescre; acrescra; acrecer (nos) an; acrescries; acrescrien; acresciera; acresca; acrezca; acrescan; acreciesse; acresciessedes; acrecier; acreciere; acresced.
GE1 (1272-1275) fol. 88r53, infinit., CCN: 0001795, Et esta arte aque dezimos arismetica ensenna ennader & menguar. & toller. & acrescer. & doblar et las otras que ay desta cuenta. que son siete entre todas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 111r19, pret. 3 sing., CCN: 0001796, et afirmo las leys de los godos. & acrescio y otras que oy en dia son tenudas & usadas en el regno de leon.
EE2 (1284?-1345?) fol. 127v64, pret. 3 sing., CCN: 0001797, et dio all obispo & a la eglesia en donadio tod aquella noble çibdat. & con todos sus terminos & con todos. sennorio. et que siempre fuesse libre de todo sennorio & de toda premia. et aun sobresto acresciol otras uillas & heredades muchas. por que es oy en dia muy rica & muy abondada aquella eglesia de palencia.
Formas atestiguadas: infinit.– a cresçer; acrecer; acrescer; acresçer; ger.– a creciendo; acreciendo; acreçiendo; acresciendo; p. p.– acreçudos; acresçudas; pres. indic. 3 sing.– acrece; acreçe; acresce; acresçe; pres. indic. 2 pl.– acrescedes; pres. indic. 3 pl.– acrecen; acreçen; imperf. indic. 3 sing.– acrecie; acrescie; imperf. indic. 3 pl.– acrecien; pret. 2 sing.– acrescist; pret. 3 sing.– acrecio; acrescio; acresçio; pret. 3 pl.– acrecieron; acrescieron; fut. indic. 1 sing.– acrescre; fut. indic. 3 sing.– acrescra; fut. indic. 3 pl.– acrecer (nos) an; pot. simp. 2 sing.– acrescries; pot. simp. 3 pl.– acrescrien; plusc. simp. 3 sing.– acresciera; pres. subj. 3 sing.– acresca; acrezca; pres. subj. 3 pl.– acrescan; imperf. subj. 3 sing.– acreciesse; imperf. subj. 2 pl.– acresciessedes; fut. subj. 3 sing.– acrecier; acreciere; imper. 2 pl.– acresced.
acrecer (nos) an, acrecie, acrecien, acreciendo, acreçiendo véase: acrecer.
acrece, acreçe véase: acrecer.
acrecienta véase: acrecentar.
acrecier, acreciere, acrecieron, acreciesse véase: acrecer.
acrecimiento
sust.
1 • Acción y efecto de acrecer. accrecemento; acrecemento; acrecemiento; acreçemiento; acrecemyento; acrecimiento; acresçimiento.
MOA (1250?-1300?) fol. 200r46, CCN: 0001798, e echenles en es uino unpoco de pimienta molida. e quando les acaeçiere acrecemiento dumores e los quisieren purgar dellas. dexen los un dia que les non den que coman.
CRZ (1259) fol. 97r41, CCN: 0001799, esta costellation significa fortuna. & byen andança. & assessegamento. & acrecemento en byen. & abondancia de uiandas. & de todo byen.
CRZ (1259) fol. 114v80, CCN: 0001800, quando tu atal costellation acertares. yudga muchas lluuias. & bonas. & aprouechables. et crecemento. & meioramento de todo uegetable. & mucho pan. & abastamento de toda uianda. & acrecemyento de todo bien. et puyamento en riquezas. & assesegamento. & paz entre los omnes & las yentes.
CRZ (1259) fol. 195v75, CCN: 0001801, et si fallares las significationes & los poderes del anno meçclados en los signos aqueos. & en los terreos. judga mucha abondançia. & lluuias prouechables. & en sus sazones. & meioramento. & accrecemento de toda uegetable.
AST (1277) fol. 114r62, CCN: 0001802, desi cataremos ala enclinacion. & fallaremos que es meridional. & que somos en acrecimiento del dia.
EE2 (1284?-1345?) fol. 208v57, acresçimiento, CCN: 0001803.
EE2 (1284?-1345?) fol. 327r43, acreçemiento, CCN: 0001804.
Formas atestiguadas: accrecemento; acrecemento; acrecemiento; acreçemiento; acrecemyento; acrecimiento; acresçimiento.
acrecio, acreçudos, acresca, acrescan, acresce, acresçe, acresced, acrescedes véase: acrecer.
acrescentadizo véase: acrecentadizo.
acrescentado véase: acrecentar.
acrescentador véase: acrecentador.
acrescentamiento véase: acrecentamiento.
acrescentamos, acrescentando, acrescentar, acrescentara, acrescentare, acrescentasse, acresçentauan, acrescente, acrescento véase: acrecentar.
acrescer, acresçer, acrescie, acresciendo véase: acrecer.
acrescient véase: creciente.
acrescienta véase: acrecentar.
acresciera, acrescieron, acresciessedes véase: acrecer.
acrescio, acresçio, acrescist, acrescra, acrescre, acrescrien, acrescries, acresçudas, acrezca véase: acrecer.
acresçimiento véase: acrecimiento.
actores véase: autor.
actoridat véase: autoridad.
acuario
sust.
1 • Undécimo signo o parte del zodiaco.
GE1 (1272-1275) fol. 28r38, CCN: 0001805, al onzeno [signo dixieron] ell aquario que es por aguadero. fascas adozidor de aguas & uertedor dellas.
2 • Constelación zodiacal.
LAP (1250?-1279?) fol. 88r59, CCN: 0001806, et las dos estrellas delas tres que son enla palma diestra postrimera. & la septentrional de las tres que son enel torno postrimero. & son todas en aquario. an poder en esta piedra & della recibe la fuerça & la uertud.
LAP (1250?-1279?) fol. 110r66, CCN: 0001807, et aun la piedrabezahar a otra uertud por la fuerça de uenus. ca el que la lauare en alguna licor seyendo la luna en su hora & en la segunda faz de escorpion. & el ascendente que sea leon. o tauro o aquario. & diere aquello en que fuere lauada a beuer al que fuere ferido de escorpion. quedar la luego la dolor.
extranj.
1 • Undécimo signo o parte del zodiaco.
CRZ (1259) fol. 5v74, CCN: 0001808, la onzena. es aereo. aquarius. erecho. esta casa es la undecima. & es estaca. & angulo. la casa de los amigos.
AST (1277) fol. 169v34, aquarios, CCN: 0001809.
2 • Constelación zodiacal. aquario; aquarios; aquarius.
AST (1277) fol. 2v3, CCN: 0001810, aquarius llaman en latin a esta otra figura que es la onzena delos signos. et en castellano le dizen aquario.
Formas atestiguadas: aquario; aquarios; aquarius.
Unidades pluriverbales:
1 •
AST (1277) fol. 17v58, CCN: 0001811, et esta figura [pez meridional] es de su natura fria & seca; por razon de saturno. pero la estrella que tiene entrante dela boca & es en el cabo del rio de aquario.
acúatico
adj.
1 • Que vive en el agua.
JUZ (1254?) fol. 69v35, CCN: 0001813, es en logar o a cueuas. & lagunas dagua. & fuentes dagua. & bestias aquaticas.
PIC (1256?) fol. 10r35, aquatica, CCN: 0001814.
2 • Perteneciente o relativo al agua.
JUZ (1254?) fol. 130v22, CCN: 0001815, e si y catare alguna planeta aquatica. o ouiere enel ascendente planeta aquatica; sera marinero.
3 • Se dice de los signos del zodiaco de complexión fría y húmeda, dominada por el agua: Cancer, Escorpio y Piscis. aquatica; aquaticas; aquaticos.
JUZ (1254?) fol. 3r64, CCN: 0001816,& destos signos ay igneos. & terreos. & aereos. & aquaticos.
JUZ (1254?) fol. 3v6, CCN: 0001817, cancer. scorpio. & piscis; son los aquaticos. los masculinos dellos son los igneos. & los aereos. e los femininos. son los terreos & los aquaticos.
JUZ (1254?) fol. 196r22, CCN: 0001818, e si fuere en esta significacion en uez de mars saturno; & fuere en los signos aquaticos; significa que llegara en agua.
Formas atestiguadas: aquatica; aquaticas; aquaticos.
Véase también: planeta, signo.
acucia
sust.
1 • Diligencia, cuidado, solicitud, prisa.
JUZ (1254?) fol. 76v18, CCN: 0001819, & si fuere la luna o el sennor del ascendente llegando al ascendent. o el uno dellos llegando al sennor dela .ija. casa. o al sennor del termino dela luna. o al sennor dela casa de la luna. el sennor dela cosa furtada fallara el furto; por su buscamiento. & por su acucia.
JUZ (1254?) fol. 164r79, CCN: 0001820, e si fuere con esto el sennor dela casa del auer fortuna; prouecha se dessi mismo. & ayunta mucho auer de su ganancia. & de su acuciamiento. & si fuere infortuna; sera loque aura del auer poco. & auer loa con lazeria & con grant acucia. & acaecer lan en buscandol cuetas. & lazerias. & miedos.
EE1 (1270-1284) fol. 82v97, CCN: 0001821, E las paias uieias que fueran echadas en los muladares grand tiempo auie; buscauan las & cogien las con grand acucia.
GE4 (1280) fol. 125r30, CCN: 0001822, tod aquella obra se guarnesce a grand accucia. & cresce les entre manos tanto la labran.
EE2 (1284?-1345?) fol. 331v46, CCN: 0001823, ca esta muy noble reyna donna berenguella asi commo cuenta la estoria asi enderesço & tiro a este fijo don fernando en buenas costunbres & en buenas obras sienpre sus buenos ensenamientos & las sus buenas acuçias que ella ensenno dulçes commo miel segunt diz la estoria non çesaron njn quedaron de correr sienpre al coracon aeste rey don fernando.
2 • Deseo vehemente, afán.
EE2 (1284?-1345?) fol. 282v70, CCN: 0001824, et la acuçia de ferrant royç fue enartada en esta prision dest a guisa que es dicho.
3 • Agudeza. accucia; acucia; acuçia; acuçias; agucias.
GE4 (1280) fol. 258r21, CCN: 0001825, la primera de todas las otras creaturas es la sapiencia. & el entendimiento de la sabiduria del comienço es. ffuent de sapiencia la palabra de dios en los muy altos. & la entrada della los mandados durables por siempre. la rrayz de la sapiencia de ti descubierta es. & las agucias della. quien las connoscio. el apprendimiento de la sapiencia a quien es descubierto & manifestado & el amuchiguamiento de la entrada del quien le entendio.
Formas atestiguadas: accucia; acucia; acuçia; acuçias; agucias.
acuciamiento
sust.
1 • Acción de acuciar. acuciamiento; acuciamientos.
JUZ (1254?) fol. 164r76, CCN: 0001826, e si fuere con esto el sennor dela casa del auer fortuna; prouecha se dessi mismo. & ayunta mucho auer de su ganancia. & de su acuciamiento.
JUZ (1254?) fol. 213v8, CCN: 0001827, esta es la parte de jupiter. & significa escapar & uencer. & manparar. & significa seer iusto. & paciencia. & significa la ley. & las derechuras. & los acuciamientos en sos fechos.
Formas atestiguadas: acuciamiento; acuciamientos.
acuciamientos véase: acuciamiento.
acuciar
vrb.
1 • Estimular, dar prisa.
EE1 (1270-1284) fol. 111v63, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0001828, & non fue marauilla. ca aquel fue el dezeno anno de la dezena persecucion que se començo enel dizinoueno anno dell jmperio de diocleciano & de maximiano. segund que a desuso contado la estoria. e cuemo quier que en los otros nueue fuesse muy braua por razon de galerio que la acuciaua mucho. fue ademas estranna & fuerte en aquel dezeno anno. ca maxencio non dexaua ninguno a uida. en tierra de oriente.
EE1 (1270-1284) fol. 150v80, infinit., CCN: 0001829, e eurico por su conseio & por effuerço daquello quel enuiaua. començo a acuciar toda uia mas la guerra. assj que metio so su sennorio lo mas de las espannas. & de las francias.
EE2 (1284?-1345?) fol. 323r71, acuçiar, infinit., CCN: 0001830.
2 • Cuidar con diligencia. acuciar; acuçiar; acuçiamos; acuciaua; acucie.
MOA (1250?-1300?) fol. 80r24, pres. indic. 1 pl., CCN: 0001831, e por que las enfermedades que son de dentro se encubren. e las aues caçadores se esfuerçan en sofrirlas e en sobreleuarlas non las entienden los mui sabidores. e mayor mient los que non son sabidores. e por esto non las melezinan e pierden se por ello. e por esto acuçiamos en ordenar en este capitolo las cosas por que pueden entender las enfermedades que an de dentro en los cuerpos. por las sennales que pareçen en los miembros que son defuera. e por camiamientos que parecran en ellas.
AST (1277) fol. 148v62, pret. 1 sing., CCN: 0001832, et sepa el que catar en este logar que este fecho non es si non quando non ouier la estrella ladeza. mas si ouier ladeza; sale este fecho much errado. [...] et por que ui que non era derecho de lexar este logar assi; acucie en endereçar lo en guisa que salga derecho. maguer aya la estrella ladeza.
Formas atestiguadas: infinit.– acuciar; acuçiar; pres. indic. 1 pl.– acuçiamos; imperf. indic. 3 sing.– acuciaua; pret. 1 sing.– acucie.
acuciaua, acucie véase: acuciar.
acuciosa véase: acucioso.
acuciosa mient, acuçiosa miente, acuciosa mientre véase: acuciosamente.
acuciosamente
adv.
1 • Con diligencia, solicitud o prisa.
GE4 (1280) fol. 16v89, acuciosa mientre, CCN: 0001833.
GE4 (1280) fol. 208r65, CCN: 0001834, pues que esto oyeron dezir al rey las siruientas del palacio. tomaron el infant. & criaron lo muy acuciosa mient como si fuesse fijo del rey mismo. & la figura daquel ninno nin semeiaua al rey philippo. nin a olimpias.
EE2 (1284?-1345?) fol. 99v5, CCN: 0001835, este rey don vermudo seyendo muy mal doliente de la enfermedad que dixiemos de los pies; metio se aguciosa mientre a fazer muchas lemosnas. & obras de piedad con conseio de los obispos. & de los abbades de su regno.
EE2 (1284?-1345?) fol. 263r61, acuciosa mientre, CCN: 0001836.
EE2 (1284?-1345?) fol. 331v56, CCN: 0001837, ssu madre la reyna dona berenguella non quedo njn quedaua de dezirle & ensennar le acuçiosa miente las cosas que plazen a dios & alos omnes & lo tenien todos por bien.
2 • Con deseo vehemente. acuciosa mient; acuçiosa miente; acuciosa mientre; acuciosamientre; acuciossa mientre; aguciosa mientre.
GE4 (1280) fol. 66r32, CCN: 0001838, despues desto quis aprender acuciosamientre de la quarta bestia que se dessemeiaua mucho de todas las otras. & era muy espantosa. & auie los dientes & las unnas de fierro.
GE4 (1280) fol. 262r76, acuciossa mientre, CCN: 0001839.
Formas atestiguadas: acuciosa mient; acuçiosa miente; acuciosa mientre; acuciosamientre; acuciossa mientre; aguciosa mientre.
acuciosamientre véase: acuciosamente.
acucioso
adj.
1 • Diligente, solícito, presuroso.
EE1 (1270-1284) fol. 46r13, acucioso, CCN: 0001840.
EE1 (1270-1284) fol. 164v35, CCN: 0001841, mahomat quando assi uio toda la tierra en grand cueta de fambre; llegosse ell a companna duna bibda su parienta que era muy rica duenna que auie nombre hadaya. & era natural de la tierra. & el faziendo seruicio en casa. & salio por omne acuçioso. & sabidor. & prouechoso a todas las cosas que en casa eran mester.
GE1 (1272-1275) fol. 142r102, CCN: 0001843, Et quando uio a Moysen tan finnoso & tan acuçioso en armas & en todas las cosas que princep podie ser en cerca. & pregunto & sopo como aquel era el mayor cabdiello de toda la hueste.
YMG (1276-1279) fol. 8v6, acucioso, CCN: 0001844.
GE4 (1280) fol. 27v63, acucioso, CCN: 0001845.
EE2 (1284?-1345?) fol. 16v27, accucioso, CCN: 0001846.
EE2 (1284?-1345?) fol. 82r48, aguçioso, CCN: 0001847.
EE2 (1284?-1345?) fol. 138r78, acuciosa, CCN: 0001848.
2 • Movido por deseo vehemente. accucioso; acuciosa; acucioso; acuçioso; acuciosos; acuçiosos; agucioso; aguçioso.
JUZ (1254?) fol. 222r16, CCN: 0001849, aquel nacido sera pedagogo. despreciado. uergonçoso. de grant pensamiento. despagado de sos parientes. apartas dellos & aluengas. muy agucioso. & de grant sabor de ganar. mete todos. estudio en ganar auer.
EE1 (1270-1284) fol. 32v77, CCN: 0001850, e auino assi por so malauentura de los de carthago que bien cuemo los de roma eran acuciosos de uenir sobrellos e de destroyillos. assi ellos eran uagarosos e descuydados de fazer ninguna cosa por que se pudiessen guardar nideffender.
GE1 (1272-1275) fol. 251r1, CCN: 0001851, & muestra que en toda tierra calient. son los lobos menores & de meior engenno. fascas menos arteros & menos acuçiosos. et que en toda tierra fria. son grandes & crueles.
Formas atestiguadas: accucioso; acuciosa; acucioso; acuçioso; acuciosos; acuçiosos; agucioso; aguçioso.
acuciossa mientre véase: acuciosamente.
acuçia véase: acucia.
acuçiamos véase: acuciar.
acuçiar véase: acuciar.
acuçias véase: acucia.
acuçioso, acuciosos, acuçiosos véase: acucioso.
ácueo
adj.
1 • Acuático, dícese de los signos del zodiaco de complexión fría y húmeda, dominada por el agua: Cancer, Escorpio y Piscis. aquea; aqueo; aqueos.
JUZ (1254?) fol. 60r42, CCN: 0001852, e si y fallares signo aereo; di que la demanda es por mugier. e si y fallares signo aqueo di que la demanda es por omne que non es presente.
JUZ (1254?) fol. 206r70, CCN: 0001853, significa que el nacido negara & morra en mar. o en rio. & aquello sera segund el signo dela triplicidat aquea.
CRZ (1259) fol. 5r73, CCN: 0001854, et pusieron los signos aqueos. & los signos terreos en ueç de cayentes. & nombraron los signos yaçientes.
CRZ (1259) fol. 149v6, CCN: 0001855, paramyentes estonz alas planetas. & si fallares las mas dellas en los signos aqueos. iudga que aquel de quien es acendent el signo aqueo uencera.
CRZ (1259) fol. 201v22, CCN: 0001856, et quando fueren jupiter. & saturno ambos en los signos aereos. quier sean ayuntados en un signo. quier esparzidos. & fuere estonçes. mars ayuntado con la cabeça en signo terreo. & fuere el sol en signo aqueo. ca esta es fuerte signification de grandes lluuias. & de fuertes aguaduchos. & mayormentre. & mas afincada en esta signification. quando saturnus. & jupiter fueren ayuntados en un signo. o oppositos.
Formas atestiguadas: aquea; aqueo; aqueos.
Véase también: signo.
acuerda, acuerdan, acuerdaron, acuerdas, acuerde, acuerden, acuerdes véase: acordar.
acuerdo
sust.
1 • Resolución que se toma en los tribunales, comunidades o juntas.
EE1 (1270-1284) fol. 31v72, CCN: 0001857, pues que el poder daffrica llego a carthago pora acorrella. los romanos que la tenien cercada ouieron su acuerdo que se tornassen pora roma.
GE1 (1272-1275) fol. 17r93, CCN: 0001858, los otros dos linnages de sem & de iaphet quando aquello uieron a los de cam. temiendo seer soberuiados dellos. lo uno por que eran muchos. lo al por la soberuia & la braueza de nemproth. ouieron sus acuerdos & fizieron ellos otrossi sus reyes quelos touiessen a derecho. & los defendiessen.
2 • Resolución premeditada de una persona.
EE1 (1270-1284) fol. 182r45, CCN: 0001859, mas el rey que auie ya tomado acuerdo de non entrar en francia. auiendo ya bien cercada la cibdad de nems de carcaua & de muro; llegaron le nueuas que el duc lop uno de los mas altos omnes de francia; quel destruye la tierra.
GE1 (1272-1275) fol. 3r10, CCN: 0001860, esto non querie dios. puso el en la entrada del parayso un angel con una espada de fuego. que numqua iamas alla dexasse entrar a ninguno nin a ellos. nin a otro omne si dios lo non fizies. et adam & eua tiraron se deste acuerdo entendiendo que serie locura. & fincaron en esse logar en ualde ebron.
3 • Parecer, opinión, consejo, decisión, consentimiento.
EE1 (1270-1284) fol. 19v15, CCN: 0001861, e por end aquellos que fallo en carthago quando demandaron que farien. dixo les que non sabie otro acuerdo sino que fiziessen paz con los romanos e ques abiniessen con ellos.
GE1 (1272-1275) fol. 145r66, CCN: 0001862, mas ouo su conseio sobrello con sus sabios & con acuerdo dellos buscaual achaques comol matasse. quando moysen esto entendio & lo sopo; furtosse & fuxo.
AST (1277) fol. 41v6, CCN: 0001863, por que este capitolo es mucho mester pora este fecho; conuien que pares bien mientes en lo que te mostrare en el. que con esto podras fazer ell espera muy cierta & muy ligera mas que de laton. et este fue ell acuerdo de ptholomeo en ell almaieste quando fablo delas estrellas fixas & mando fazer ell espera.
EE2 (1284?-1345?) fol. 257v19, CCN: 0001864, departieron entre si. que entre tanto que aquel ninno se criasse. & cresçiesse fasta que fuesse pora mantener regno; fallauan por guisado que casasse su madre donna vrraca que fincaua bibda del conde. & que tomarie marido con cuyo a cuerdo & conseio se mantouiessen los regnos entre tanto.
4 • Conformidad de opinión, concordia. a cuerdo; acuerdo; acuerdos.
GE1 (1272-1275) fol. 175r79, CCN: 0001865, delos desacuerdos & acuerdos quelos de amalec ouieron entressi contra los ebreos & como fizieron.
GE4 (1280) fol. 117r30, CCN: 0001866, pves que oyo toda la huest que era degollado olofernes. fuyeron les las uoluntades. & oluidaron el conseio & el esfuerço que antes tenien. & que en ellos non auie otro acuerdo si non miedo & buscar como fuessen.
Formas atestiguadas: a cuerdo; acuerdo; acuerdos.
Véase también: acordar, entrar.
Unidades pluriverbales:
1 •
GE4 (1280) fol. 187v8, CCN: 0001867, & diziendo la reyna esto mucho apenas con grand flaqueza. priso al rey una angostura. conpesar dello. & començo a conuidar a la reyna que esforçasse & que meiorasse. ca el farie todo quanto ella quisiesse. & que si la meetad del regno le pediesse que ge le darie. la reyna desque se fue esforçando & entrando bien en so acuerdo & oyo tantos bienes & tantas fermosas razones quel dizie el rey. & tantos & tan grandes algos quel prometie. rogo al rey & pidiol merced; que fuesse comer con ella a muy buena cena quel tenie ella guisada & que leuasse consigo a aman.
2 •
GE1 (1272-1275) fol. 17r93, CCN: 0001868,los otros dos linnages de sem & de iaphet quando aquello uieron a los de cam. temiendo seer soberuiados dellos. lo uno por que eran muchos. lo al por la soberuia & la braueza de nemproth. ouieron sus acuerdos & fizieron ellos otrossi sus reyes que los touiessen a derecho. & los defendiessen.
GE4 (1280) fol. 6v37, CCN: 0001869, & ouieron so acuerdo de tomar se con todo quanto auien. & foyr. & yr se pora egypto.
3 •
LEY (1256?-1300?) fol. 113r30, CCN: 0001870, e por que algunos dubdarien que cosas pueden fazer los clerigos destos peguiares. departio lo santa eglesia desta manera. que del peguiar que es llamado auenticio que pudiessen los clerigos dar en su uida a qui quisiessen. tan bien seyendo sanos cuemo enfermos sol que sean en su acuerdo.
acuerdos véase: acuerdo.
acuesta, acuestan, acueste véase: acostar.
acuetado, acuetan véase: acuitar.
acuitar
vrb.
1 • Poner en cuita o en apuro, afligir, estrechar, acuciar.
CRZ (1259) fol. 20r61, p. p., CCN: 0001874, et si esta coniunction fuere en la .xija. casa significa con esto que los poblos seran lazerados. & acuytados. por pechos que los despechara el rey sin drecho.
EE1 (1270-1284) fol. 7r73, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001875, e rocas quando los uio catolos e trasladolos todos e fizo ende un libro que traye consigo poro adeuinaua muchas cosas de las que auien de seer. e fazie tan grandes marauillas que los que lo ueyen tenien que fazie miraglos. e por end uinie toda la gent a el. de manera quel cuytauan tanto que fuxo ant ellos. e fues escondiendo duna tierra en otra. fasta que llego a troya antes que fuess destroyda la primera uez.
EE1 (1270-1284) fol. 26r19, pret. 3 pl., CCN: 0001876, quando la reyna dido aquello oyo fue muy repisa de quanto dixiera por que enaquel tiempo era costumbre entre los reyes que quando alguna cosa dauan cuemo por iuyzio de ley que aquello auien a fazer. e non se tirar dello por ninguna manera. e por end los mandaderos cuytaron la mucho. que lo que ella dixiera que lo cumpliesse.
EE1 (1270-1284) fol. 31v49, pret. 3 sing., CCN: 0001877, e por end quando uieron que el e los suyos los començaron a ferir tiraron se a fuera. e fueron se cogiendo pora la uilla. y el coyto los tanto que por fuerça los fizo entrar por las puertas de la cibdat. y encerarse todos en ella.
EE1 (1270-1284) fol. 165v8, infinit., CCN: 0001878, mahomat quando aquello uio; començo de coytar la mucho & de costrennir la por sus coniuraciones & sus esperimentos que se el sabie. de guisa que lo non entendiesse ella. diziendol con tod esto que ell era messias. el quelos judios atendien que auie de uenir.
EE1 (1270-1284) fol. 179r34, cuetado, p. p., CCN: 0001879.
EE1 (1270-1284) fol. 179r71, pret. 3 sing., CCN: 0001880, el rey bamba assentosse con su huest sobre magalona. & lidio la por mar & por tierra. & cuyto la mucho a de mas. assi que luego fue presa. & el rey fizo estonces en ella una bastida muy fuert.
GE4 (1280) fol. 134r32, cuytando, ger., CCN: 0001881.
EE2 (1284?-1345?) fol. 4r2, cuyto, pret. 3 sing., CCN: 0001882.
EE2 (1284?-1345?) fol. 211v46, p. p., CCN: 0001883, et los de valencia estauan muy acoytados & muy desconortados.
EE2 (1284?-1345?) fol. 230r25, ger., CCN: 0001884, et el çid en pos el auyendo muy grant sabor delo alcançar mas el rey moro tr a ye buen cauallo et yuas le alongando quele non podie alcançar et el cid acoytando a bauieca que esse dia mucho auie trabaiado & yua llegando alas espaldas.
2 • Darse mucha prisa, anhelar por alcanzar algo.
LEY (1256?-1300?) fol. 33v1, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001885, ca sin falla aquellos mandan cruamientre & con poder. los que no castigan a sus menores con mansedumbre. mas acuetan se de los crebantar sennoreando asperamientre.
EE2 (1284?-1345?) fol. 348v62, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0001886, los moros fueron saliendo dela uilla grant poder contra la parte dela çelada do el real del jnfante estaua & fueron veniendo los dela çelada que se cuytauan a salir muy mas ante que non deuieran. poro fueron los ferir los cristianos siguiendo los & matando de guisa que fezieron en ellos grant danno.
3 • Definiciones indeterminadas. coytar; acoytando; cuytando; acoytados; acuetado; acuytados; cuetado; acuetan; cuytauan; coyto; cuyto; cuytaron.
JUZ (1254?) fol. 125v60, p. p., CCN: 0001887, e si llegare a alguna planeta cayda. sera aquel iudizio mas acuetado & mas afincada miente.
Formas atestiguadas: infinit.– coytar; ger.– acoytando; cuytando; p. p.– acoytados; acuetado; acuytados; cuetado; pres. indic. 3 pl.– acuetan; imperf. indic. 3 pl.– cuytauan; pret. 3 sing.– coyto; cuyto; pret. 3 pl.– cuytaron.
acullá
adv.
1 • A la parte opuesta del que habla.
GE4 (1280) fol. 79v91, CCN: 0001888, tresquila te tu el to cabello. o propheta. & echal aculla. & toma manera de fazer llanto & faz le derecho.
2 • Designa un lugar más preciso cuyo emplazamiento se puede alcanzar a simple vista.
GE1 (1272-1275) fol. 57r66, CCN: 0001889, quando esto oyeron los de sodoma que les dizie lot. respondieron le muy sannuda mientre. & dixieron le assi. tuelte aculla delante nos. tu eres aqui estranno & auenedizo. & agora quieres seer nuestro juez. sepas que ati mismo faremos mas de fonta que a ellos si non nos les dieres.
3 • Designa un lugar lejano. aculla.
GE1 (1272-1275) fol. 248v44, CCN: 0001890, la circumcision dell aruol fue desta manera. que delos fructos del primero. & del segundo. & del tercero anno que non comiessen njnguna fruta. mas quelas echassen aculla.
Formas atestiguadas: aculla.
acunnaron véase: acuñar.
acuñar
vrb.
1 • Cerrar, metiendo cuñas. acunnaron.
GE4 (1280) fol. 138r61, pret. 3 pl., CCN: 0001891, abran & cierren se las puertas de iherusalem. ante que se el sol ponga. & non se abran fasta que el non sala de cabo & sea calient. & estando yo y las cerraron & las acunnaron muy bien.
Formas atestiguadas: pret. 3 pl.– acunnaron.
acuosidad
sust.
1 • Cualidad o estado de acuoso. anguosidat.
LAP (1250?-1279?) fol. 34v28, CCN: 0001892, es la piedra aque dizen plumbo en latin. & plomo en romanz; & arraçaz en arauigo. et es otrossi metal como la plata; o como los otros metales que son connosçudos. en muchos logares la fallan. & es de su natura fria & humida; en el segundo grado. & a en si natural miente asconduda una anguosidat humorosa. & que nunqua pierde; si no quando la meten enel fuego & la queman. ca estonce torna a seer fria & seca.
Formas atestiguadas: anguosidat.
acuoso
adj.
1 • Abundante en agua. aguoso.
GE4 (1280) fol. 111r33, CCN: 0001893, & quiere dezir mesopotamia enel lenguaie daquella tierra logar cercado de aguas & aguoso.
Formas atestiguadas: aguoso.
acusación
sust.
1 • Acción de acusar(se).
CRZ (1259) fol. 3v36, CCN: 0001894, el capitulo .xxxvio. fabla en saber de algun prelado. o de algun ensennorado. o aportellado que a de seer despuesto da quella su dignidat. & quando sera aquel tiempo. & en termenar si sera por fechos que fizo despuesto. o por accusationes. osi sera aquello por fechos que fizo & por accusationes de todo. & desto ay tres maneras de costellationes. que uan por las .xij. casas.
2 • Escrito o discurso en que se acusa.
LEY (1256?-1300?) fol. 22v44, CCN: 0001895, e si ante que el pleyto de la acusacion sea librado. lo cossagrare ol mandare cossagrar aquel so mayoral. han de perder los obispados. tan bien el acusado; como aquel quel cossagro.
3 • Oposición. accusationes; acusacion; acusation.
AST (1277) fol. 106r16, CCN: 0001896, capitolo .xijo. de saber la hora de la coniunction. et de la acusation.
Formas atestiguadas: accusationes; acusacion; acusation.
acusada, acusadas véase: acusar.
acusado
sust.
1 • Persona a quien se acusa. acusado.
LEY (1256?-1300?) fol. 22v47, CCN: 0001897, e si ante que el pleyto de la acusacion sea librado. lo cossagrare ol mandare cossagrar aquel so mayoral. han de perder los obispados. tan bien el acusado; como aquel quel cossagro.
Formas atestiguadas: acusado.
Véase también: acusar.
acusador
adj.
1 • (El) que acusa. acusador; acusadores.
JUZ (1254?) fol. 155r52, CCN: 0001898, fazen el nacido denostador. & mesturador [...] ufanero. acusador. gastador.
EE2 (1284?-1345?) fol. 93v39, CCN: 0001899, et maldixo a aquellos falssos acusadores; & al linnage que dellos uiniesse.
Formas atestiguadas: acusador; acusadores.
acusadores véase: acusador.
acusados véase: acusar.
acusamento, acusamentos véase: acusamiento.
acusamiento
sust.
1 • Acusación, queja. accusamento; accusamentos; acusamento; acusamentos; acusamiento; acusamientos.
LEY (1256?-1300?) fol. 88v62, CCN: 0001900, esso mismo deue fazer quando ouiere de oyr pleytos que sean graues & grandes pora dar iuyzio sobrellos. assi cuemo de acusamiento que fiziessen contra alguno pora darle pena por razon dalgun mal que ouiesse fecho.
CRZ (1259) fol. 156v47, CCN: 0001901, el capitulo .xxxo vio. fabla en saber de algun prelado. o de algun ensennorado. o aportellado que a de seer despuesto daquella su dignidat. quando sera aquel tyempo. & en termenar si sera por fechos que fizo despuesto. o por accusamentos. o si sera aquello por fechos que fizo. & por accusamentos de todo.
CRZ (1259) fol. 157r8, accusamento, CCN: 0001902.
CRZ (1259) fol. 157r24, acusamento, CCN: 0001903.
CRZ (1259) fol. 170r22, CCN: 0001904, et estas son las figuras en que son las planetas todas esparzidas en los logares sobredichos. las que dixiemos que significan desponemyento del que ha sennorio. o dignidat. por acusamentos quel apponen de mentira. & de falsedat. el seendo saluo de todo aquello quel apponen.
YMG (1276-1279) fol. 8r4, acusamientos, CCN: 0001905.
Formas atestiguadas: accusamento; accusamentos; acusamento; acusamentos; acusamiento; acusamientos.
acusamientos véase: acusamiento.
acusan véase: acusar.
acusar
vrb.
1 • Imputar a uno algún delito, culpa.
LAP (1250?-1279?) fol. 111v45, p. p., CCN: 0001906, et a atal uirtut que el que la touiere consigo & fuere accusado de algunos omnes. nol podran nozir & uencer los a atodos.
JUZ (1254?) fol. 78v52, p. p., CCN: 0001907, & si fuere saturno en medio cielo. o fuere el sennor de medio cielo. dique el alcalde non iudga derecho ni uerdat. e si saturno fuere infortunado de mars; dique el alcalde sera acusado. & mal difamado por este iudizio.
LEY (1256?-1300?) fol. 6r4, acusados, p. p., CCN: 0001908.
LEY (1256?-1300?) fol. 22v43, acusar, infinit., CCN: 0001909.
LEY (1256?-1300?) fol. 24r56, acusan, pres. indic. 3pl., CCN: 0001910.
LEY (1256?-1300?) fol. 47r56, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001911, enfamado seyendo algun clerigo que tiene barragana encubierta mientre; magar nol acuse ninguno dello; atal cuemo este desque su obispo lo oyere; deuel mandar que se salue que no es en aquella culpa que sospechan del.
LEY (1256?-1300?) fol. 53v62, acusassen, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001912.
LEY (1256?-1300?) fol. 65v64, imperf. indic. 3pl., CCN: 0001913, la tercera regla a dos contrariedades. e la una auiene en iuyzio de sancta eglesia. & la otra a semeiança desta en el fuero de los legos. e la que es de sancta eglesia; es esta. cuemo si acusassen a algun obispo delant e de su arçobispo. que auie fecho tal cosa; por que deuiesse perder el obispado. e el arçobispo fiziesse llamar a todos los obispos de su prouincia; que oyessen aquel pleyto con ellos. e despues quel ouiessen oydo. si fallassen que aquel obispo no era en culpa daquello quel acusauan pueden le quitar daquel pleyto.
LEY (1256?-1300?) fol. 99v53, imperf. subj. 3 pl., CCN: 0001914, mas si fiziesse simonia en dignidat o en personaie que diessen o en otro beneficio simple que no ouiesse cura dalmas; el acusassen dello. el uenciessen; deuen le uedar pora siempre de oficio & de beneficio.
CRZ (1259) fol. 20r55, fut. indic. 3 sing., CCN: 0001915, et quando esta coniuntion fuere en la .xia casa. significa con esto que el rey accusara & sospechara sobre sus adelantrados qui cogen susrentas. & que les fara por esto mal syn razon & sin drecho.
CRZ (1259) fol. 157r9, acusan, pres. indic. 3 pl., CCN: 0001916.
EE1 (1270-1284) fol. 73v62, p. p., CCN: 0001917, a todos semeiaua que era cruel por natura. & que auie grand sabor de matar omnes. & esto por que mato a apio silano su cossuegro. e dos sus sobrinas que auien nombre julia cada una dellas. & era ell una fija de druso; & ell otra de germanico que fueran hermanos. & mato las otrossi; no seyendo cierto daquello en que eran acusadas. nin dando les espacio en que se escusassen si pudiessen.
EE1 (1270-1284) fol. 86r84, acusasse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0001918.
EE1 (1270-1284) fol. 90v101, acusar, infinit., CCN: 0001919.
EE1 (1270-1284) fol. 91r2, acusaren, fut. subj. 3 pl., CCN: 0001920.
GE4 (1280) fol. 188v68, infinit., CCN: 0001921, este arbona quando uio o al rey sannudo & mouudo a estas palabras. començo a acusar a aman & dezir maldel.
GE4 (1280) fol. 274v65, acuso, pret. 3 sing., CCN: 0001922.
EE2 (1284?-1345?) fol. 93r30, acusaron, pret. 3 pl., CCN: 0001923.
EE2 (1284?-1345?) fol. 121v53, acusada, p. p., CCN: 0001924.
2 • Denunciar, delatar. acusar; accusado; acusada; acusadas; acusado; acusados; acusan; acusauan; acuso; acusaron; accusara; acuse; acusasse; acusassen; acusaren.
EE1 (1270-1284) fol. 115r70, p. p., CCN: 0001925, fijo. assi es que bien deuemos creer que fue juyzio de dios en que tu meresciste dexar la locura de los ydolos. mas tenemos que fue yerro de omne en que quesiste creer que ihesu nazareno es dios. & que ameste que es en los cielos fijo de dios. sabiendo por cierto que fue judio. & que fue acusado por encantador. & que murio por ello.
EE1 (1270-1284) fol. 128r57, acusados, p. p., CCN: 0001926.
YMG (1276-1279) fol. 6v64, acuse, pres. subj. 3 sing., CCN: 0001927.
Formas atestiguadas: infinit.– acusar; p. p.– accusado; acusada; acusadas; acusado; acusados; pres. indic. 3 pl.– acusan; imperf. indic. 3 pl.– acusauan; pret. 3 sing.– acuso; pret. 3 pl.– acusaron; fut. indic. 3 sing.– accusara; pres. subj. 3 sing.– acuse; imperf. subj. 3 sing.– acusasse; imperf. subj. 3 pl.– acusassen; fut. subj. 3 pl.– acusaren.
acusaren, acusaron, acusasse, acusassen véase: acusar.
acusation véase: acusación.
acusauan, acuse, acuso véase: acusar.
acuytados véase: acuitar.
acuzant
sust.
1 • Enfermedad de las aves. acuzant.
MOA (1250?-1300?) fol. 87r28, CCN: 0001929, estas son las sennales dela malabtia que dizen acuzant. e es que sea lo que tuellen mucho e uerde.
Formas atestiguadas: acuzant.
aç véase: haz2.
açacan, açacanes véase: azacán.
açada, açadas véase: azada.
açadon véase: azadón.
açafefa, açafeha véase: azafeha.
açafran véase: azafrán.
açafranada véase: azafranado.
açafranadas véase: azafranar.
açarfa véase: azarfa.
açaz véase: asaz.
açcor véase: azor.
açenna véase: aceña.
açennar véase: ceñar.
açensar véase: incensar.
açent véase: acent.
açepta véase: acepto.
açequia, acequias, açequias véase: acequia.
açerca véase: acerca.
açercar véase: acercar.
açercaran, acercaron, açercaron, açercasen, acercassen, acerco, açerco véase: acercar.
açetres véase: acetre.
açimech
extranj.
1 • Decimocuarta mansión de la luna.
PIC (1256?) fol. 16v16, CCN: 0001145, la quatorzena mansion que es dicha acimec sin armas es seca de complexion de tierra.
PIC (1256?) fol. 22r80, CCN: 0001146, la .xiiija. mansion es açimech. es açimech. & es de .vij. grados. & viij. menudos. & .xxxvj. segundos de uirgo fata la fin del signo.
PIC (1256?) fol. 24r34, CCN: 0001147, la .xiiija. [posada] diçen açimeth atemprada de eguales aguas & de humidat & amor & de todo bien.
CRZ (1259) fol. 197r75, CCN: 0001148, mars. & saturno an poder. & sennorio en estas mansiones que son addira. açymech. elbelda. bathnealhot. que quiere dezir uentre de peç.
2 • Estrella preeminente. acimec; açimec; açimech; açimeques; açimet; açimeth; açymech; azimec; çimec.
AST (1277) fol. 19v74, CCN: 0001149, las estrellas dela figura del qui da bozes; son ueynt & dos [...]. et nombran ala estrella grand que es fuera desta figura. & es entre sus piernas; açimet alrameh. & dizen açimet por que es alta mucho en septentrion. & dizen arrameh. que quier dezir; lanceador. por razon dela lança que es en la figura.
AST (1277) fol. 21v50, CCN: 0001150, et llaman ala catorzena [estrella]; azimec alahazel. por que es en derecho del otro azimec.
AST (1277) fol. 21v66, CCN: 0001151, et dizen al otro açimec otrossi; pie del leon. et dizen ala ueynt & dos & ala ueynt & tresena. & ala ueynt & cinquena; algarf. que quier dezir; cosa cubierta. & es la quinzena mansion dela luna. & dizen algunos que esta es la meior de todas las mansiones por que es tras la cola del leon & tras sus pies que son los dos açimeques. & delante los braços del escorpion.
AST (1277) fol. 23r33, CCN: 0001152, en la figura del cueruo; a siete estrellas. & non a y ninguna dellas nombrada si non una que es la quarta. & dizenle genah algorab. que quier dezir; ell ala del cueruo. et dizen a toda esta figura; a juz alaçet. que quier dezir; alcahar del leon. & son las ancas. et dizen le otrossi; ars açimec alaazer; que quier dezir ; la siella de çimec. et dizen le otrossi. alechmel. que quier dezir; camellos.
AST (1277) fol. 23v183, CCN: 0001153, la [estrella] que es en la palma siniestra de virgo & dizen le espiga. & dizen le otrossi açimec alaazel es en libra.
Formas atestiguadas: acimec; açimec; açimech; açimeques; açimet; açimeth; açymech; azimec; çimec.
Véase también: alrameh.
Unidades pluriverbales:
1 •
AST (1277) fol. 21v50, CCN: 0001154, et llaman ala catorzena [estrella de virgo]; azimec alahazel. por que es en derecho del otro azimec. que es en la constellacion del qui mete bozes. et ya dixemos quel dizen açimec por que es alto. et dizen aaquel otro arramec por la lança que tiene a su diestro; et dizen a este otro alahazel; por que non tiene arma ninguna. et dizen le otrossi; açumbula. que quier dezir; espiga.
AST (1277) fol. 23v183, CCN: 0001155, la [estrella] que es en la palma siniestra de virgo & dizen le espiga. & dizen le otrossi açimec alaazel es en libra.
AST (1277) fol. 72v24, CCN: 0001156, esta es la figura dela faz del astrolabio complido con su red. cola de caytoz | cuerpo de caytoz | pie del valiente | alahbor | cor leon | ala de cueruo | acimec alahzel | cor scorpio.
AST (1277) fol. 126r3, CCN: 0001157, delas fixas digo que las que fueren dela primera grandez. & cerca della. & cerca del zodiago delos signos; sera assi como es mars. [...] como es cor leonis. & algomeyçe. & caput geminorum. & addarban. & açarfa. & açimec alahzel. & cor scorpionis.
AST (1277) fol. 152v15, CCN: 0001158, et delas estrellas fixas delas que son en la primera grandez o a cerca della; & son a cerca del zodiaco. es el so termino; tal como el termino de mars. et estas estrellas son tales como cor de leon. & la algumayza. & la cabeça de gemini. & aldebaran. & la çarfa. & açimec alaazel. & cor de escorpion. & el buytre uolant. & la boca del pez meridional. & la luziente que es en la cola de caytoz. & ell ombro del cauallo.
2 •
PIC (1256?) fol. 16v16, CCN: 0001159, la quatorzena mansion que es dicha acimec sin armas es seca de complexion de tierra.
3 •
AST (1277) fol. 19v74, CCN: 0001160, las estrellas dela figura del qui da bozes; son ueynt & dos [...]. et nombran ala estrella grand que es fuera desta figura. & es entre sus piernas; açimet alrameh. & dizen açimet por que es alta mucho en septentrion. & dizen arrameh. que quier dezir; lanceador. por razon dela lança que es en la figura.
4 •
AST (1277) fol. 23r33, CCN: 0001161, en la figura del cueruo; a siete estrellas. & non a y ninguna dellas nombrada si non una que es la quarta. & dizenle genah algorab. que quier dezir; ell ala del cueruo. et dizen a toda esta figura; a juz alaçet. que quier dezir; alcahar del leon. & son las ancas. et dizen le otrossi; ars açimec alaazer; que quier dezir; la siella de çimec. et dizen le otrossi. alechmel. que quier dezir; camellos.
açimeques, açimet, açimeth véase: açimech.
açitaras véase: cítara.
açobra véase: azobra.
açofeyfe véase: azufaifo.
açogra véase: benet nays açogra.
açohot véase: çaad açohot.
açoohd véase: çaad açohot.
açor véase: azor.
açoraya véase: alhayot; azoraya.
açoraye véase: azoraya.
açorero véase: azorero.
açores véase: azor.
açot véase: azote.
açotado, açotados véase: azotar.
açotar, açotaron, açotaua véase: azotar.
açotes véase: azote.
açoto véase: azotar.
açrafan, açrafran véase: azafrán.
açrob véase: alazrob.
açtorac véase: estoraque.
açuathealic
extranj.
1 • Dragón. açuathealic.
GE4 (1280) fol. 34r31, CCN: 0001812, & dize en aquella estoria caldea de alguaziph que este dragon era uno a que llamauan en fisica en arauigo açuathealic.
Formas atestiguadas: açuathealic.
açucar véase: azúcar.
açuela véase: azuela.
açuf véase: azufaifo.
açufaratiz
extranj.
1 • Limonita. açufaratiz; açufaratyz; açufdratiz.
LAP (1250?-1279?) fol. 8v30, CCN: 0001871, dela piedra aque llaman açufaratiz; delos .xxv. grados del signo de aries; es la piedra a que dizen açufaratyz. & son quatro maneras della. a la primera llaman lyemeni. por que es fallada en tierra de lyemen. ala segunda dizen kabroci por que es fallada en la tierra a que dizen kabrocen en arauigo; & en latin chipre. ala tercera dizen lubi por que es fallada en la tierra aque dizen lubia. et ala quarta dizen antoqui por que es fallada en la tierra aque llaman antoquia. que quiere dezir en latin antiocha. et de cada una destas quatro piedras fablaremos en este libro ali do conuiniere.
LAP (1250?-1279?) fol. 8v34, açufarat yz, CCN: 0001872.
LAP (1250?-1279?) fol. 9v30, CCN: 0001873, es la piedra aque llaman ceraquiz. & es la quarta manera desta piedra que dixiemos aque dizen açufdratiz & es esta ala que llaman antiochena. et es de faycion redonda. & muy blanca de color & liuiana de peso por que es muy porosa. ca a en ella muchos forados sotiles que non parescen.
Formas atestiguadas: açufaratiz; açufaratyz; açufdratiz.
Véase también: açuz.
açufaratyz, açufdratiz véase: açufaratiz.
açul véase: azul.
açumut, açumuth véase: acimut.
açuz
extranj.
1 • Limonita. açuz.
LAP (1250?-1279?) fol. 5v5, CCN: 0001928, del trezeno grado del signo de aries; es la piedra aque dizen beruth. & a otro nombre quel llaman açuz por que la fallan en un monte que a en tierra de egipto; aque dizen desta guisa et los egiptianos llaman le la nief de acin & esto es por que a color blanca. pero a en ella ya quantas uenas amariellas. piedra es muy lyuiana & ligera de quebrantar por que se quebranta muy de rafez con que quier. et fallan sobrella una color que semeia al poluo que esta sobre las paredes del molino. et esto recibe ella dela natura del rocio daquella mar; çerca o las fallan.
Formas atestiguadas: açuz.
Véase también: açufaratiz.
açymech véase: açimech.
ad véase: a2.
adagara, adagaras véase: adarga.
adahueba
sust.
1 • Moño de pelo. adahueba; adaueba.
PIC (1256?) fol. 9r72, CCN: 0001930, enla segunda faz sube una partida dela cola serpient. et las ancas dela ossa mayor. et una piesça de adaueba. & son cabellos ayuntados. [...] enla tercera faz sube una partida de la cola dela serpient. et la rayz dela cola dela ossa mayor. et lo que fica de adahueba sobredicha.
PIC (1256?) fol. 9r79, adahueba, CCN: 0001931.
Formas atestiguadas: adahueba; adaueba.
adalant véase: adelante.
adalid
sust.
1 • Guía (en tiempo de guerra).
EE1 (1270-1284) fol. 194v6, CCN: 0001932, e el cuende julian dio estonces su conseio a tarif que partisse la huest en muchas partes. & los enuiasse a sennos cabos que destroyssen toda la tierra. e ell otrossi que darie de su companna adalides & sabidores que los guiassen & los ayudassen por toda espanna.
GE4 (1280) fol. 35v57, CCN: 0001933, & dalli cuenta la estoria de alguaziph que enuio sus caualgadas una a parte de orient con un adalil de egypto. & otra contra la ribera del mar uermeio a parte de medio dia. que derribassen quantas almenaras auie por toda aquella tierra.
EE2 (1284?-1345?) fol. 328r80, adalit, CCN: 0001934.
EE2 (1284?-1345?) fol. 357v38, CCN: 0001935, mas este rey tanto punno en los vsos de todas bondades guisar & obrar sienpre en toda la su uida que nonbre conplido de todo buen prez gano en sus grandes conquistas fazer & en todos otros bienes conplidos quales njn quantos omne contar non podrie en heredar caualleros & ricos omnes ordenes eglesias adaliles almogauares et atodos quantos otros el razon auie de fazer merçed.
extranj.
1 • Guía (en tiempo de guerra). adalides; adalil; adaliles; adalit.
EE1 (1270-1284) fol. 195v26, CCN: 0001936, quando aquello uiron los guiadores a que en arauigo dizen adaliles & los otros cristianos que eran con el; conseiaron le que entrasse por los logares & las cibdades que tarif non auie aun conqueridas. & desta guisa farie el mayores cosas que el non fiziera.
Formas atestiguadas: adalides; adalil; adaliles; adalit.
adalides, adalil, adaliles véase: adalid.
adalim
sust.
1 • Hijo del avestruz. adalim.
AST (1277) fol. 2v84, CCN: 0001937, & dizen le otrossi adalym. que quiere dezir: fijo del estrucio.
AST (1277) fol. 22r88, CCN: 0001938, Et dizen ala quarenta y dos. ffom alhoz algenubi. que quier dezie; la boca del pez meridional. & dizen le otrossi; aldifdah elmocaden. que quiere dezir; el lagarto delantrero. & dizen le otrossi adalim. que quiere dezir otrossi; el fijo del estrucio.
Formas atestiguadas: adalim.
adalit véase: adalid.
adalu
sust.
1 • Especie de barril, cubo o tina. adalu.
PIC (1256?) fol. 17v57, CCN: 0001939, & sennalaras en ella figura de omne enfiesto teniendo enla mano un adalu.
Formas atestiguadas: adalu.
adalum
sust.
1 • Pozal, el cuadrado de Pegaso. adalum.
AST (1277) fol. 20v56, CCN: 0001940, et estas quatro [estrellas] sobredichas fazen un quadrado ancho. & dizen les adalum. que quier dezir; pozal.
Formas atestiguadas: adalum.
adaman véase: ademán.
adaman véase: diamante.
adar
extranj.
1 • Duodécimo mes entre los asirios y entre los hebreos, que corresponde con febrero-marzo. adar; addar.
PIC (1256?) fol. 29v33, CCN: 0001941, et estos son los nombres delos angeles & delos meses. et cadauno sobre qual mes a poder [...] acrabiel. sobrel mes de addar.
GE4 (1280) fol. 128r74, CCN: 0001942, & fue acabada en ell .vij. anno en el dozeno mes que es el mes a que dizen los hebreos adar & los de macedonia dastro. & nos le llamamos março.
Formas atestiguadas: adar; addar.
Unidades pluriverbales:
1 •
PIC (1256?) fol. 29v34, CCN: 0001943, romyel. sobrel mes de addar el segundo. que quan es bissexto.
adarach
sust.
1 • Cierta piedra preciosa (?). adarach.
GE4 (1280) fol. 25r59, CCN: 0001944, & archetas llenas de libros de todos los saberes & adarach noble. & todas quantas cosas preciadas ouieron el rey uaffre & ell infant capadoco; todo lo ayuntaron & lo condesaron so tierra. a logares por so regno o lo non sopiessen otros omnes ningunos si non ellos.
Formas atestiguadas: adarach.
Véase también: adarec.
adaracno
extranj.
1 • Especie de metal. adaracno.
GE1 (1272-1275) fol. 342r103, CCN: 0001945, & enuiol ella sus presentes preciados & pannos texidos con oro & otras ropas preciadas & uasos de adaracno uermeio & a pocos de meses fino ella.
Formas atestiguadas: adaracno.
adaragas véase: adarga.
adarec
sust.
1 • Cierta piedra. adarec.
GE4 (1280) fol. 43r98, CCN: 0001946, & dizen que fallo y piedras preciosas muchas. & que entrellas auie y una piedra preciosa a que dizien adarec. & que era de muchos colores muy fermosa. & de grand uertud.
Formas atestiguadas: adarec.
Véase también: adarach.
adarga
sust.
1 • Escudo de cuero, ovalado o de figura de corazón. adagara; adagaras; adaragas.
LAP (1250?-1279?) fol. 9v7, CCN: 0001947, et qui tomare esta piedra & la moliere & la sopiere tornar en agua; puede fazer della engludo muy fuerte pora ayuntar los cueros de muy fuerte ayuntamiento de guisa que non paresce poro fueren ayuntados. et por esso fazen en aquella tierra las bonas adagaras que non las falsa fierro nin otracosa.
JUZ (1254?) fol. 76r17, CCN: 0001948, sera aquella cosa delas que suelen tener las yentes las firmes & las fuertes. assi como lorigas. & escudos. & adaragas. & lo quel semeia.
GE4 (1280) fol. 96v25, adagara, CCN: 0001949.
Formas atestiguadas: adagara; adagaras; adaragas.
adárgama
sust.
1 • Harina de flor. adargama.
MOA (1250?-1300?) fol. 180r33, CCN: 0001950, e mezclenlo todo en uno. e freguenles los logares enfermos con ello. e despues tomen del pan dadargama quemado. e delos cascos delas mielgranas dulces quemados. de cada uno peso dun dinero de plata. e del orpiment peso de .ii. dineros de plata. e muelan lo e mezclenlo todo en uno. e poluorenles aquellos logares.
Formas atestiguadas: adargama.
adarhames, adarhan véase: adarme.
adarme
sust.
1 • Moneda de peso. adarhames; adarhan.
EE2 (1284?-1345?) fol. 214r15, CCN: 0001951, et la libra dela simiente del olio morauedi & medio et la onça del queso vn morauedi & vn adar(b)[h]an.
EE2 (1284?-1345?) fol. 216r55, CCN: 0001952, et el arroua del ordio ij. morauedis & quarta. et el terrazo del azeyte morauedi et medio. et la libra dela carne del carnero çinco alquilates et la dela vaca .iiij. et el arroua del queso .ij. morauedis et el arroua de las cebollas vn morauedi & dos adarhames.
Formas atestiguadas: adarhames; adarhan.
adarredor véase: alrededor.
adarue, adarues véase: adarve.
adarve
sust.
1 • Muro defensiva (de una fortaleza). adarue; adarues.
EE1 (1270-1284) fol. 79v78, adarue, CCN: 0001953.
EE2 (1284?-1345?) fol. 12v43, adarue, CCN: 0001954.
EE2 (1284?-1345?) fol. 44v37, CCN: 0001955, et el rey don ordonno entro luego la uilla. & robo quanto y fallo. & derribo los adarues & la uilla. & preso al cabdiello de los de cordoua. & aduxol catiuo.
EE2 (1284?-1345?) fol. 210r75, CCN: 0001956, & cuydosse ally defender con aquella poca companna que tenie con el fasta que se fiziesse el roydo por la villa & quel vernien aiudar et estos quel yuan aprender fueron alla. & dieron fuego alas puertas del adarue & aiuntosse y mucha gente menuda que yua auer que era & subieron sobre los teiados & lançauan tantas teias fasta quelos fizieron enbarrar solas alas delos teiados & entraron la casa por fuerça & robaron quanto y fallaron et prisieron a abengib et leuaron lo ala prision.
Formas atestiguadas: adarue; adarues.
adaueba véase: adahueba.
adautico
sust.
1 • Cierta gente o nación. adauticos.
EE1 (1270-1284) fol. 41r99, CCN: 0001957, e con estos los arabatos. los ambianos. los morinos. los menapios. los caletos. los velocassos. los ueremodos. los adauticos. los condursas. los seborones. los cerosos los cemanos. e fueron estos por todos. dozientos e ochaenta e dos uezes mil. todos omnes escollechos darmas.
Formas atestiguadas: adauticos.
adauticos véase: adautico.
addabaran véase: aldebarán.
addabeh véase: çaad addebeth.
addar véase: adar.
addarban, addauaran, addebaran véase: aldebarán.
addebeth véase: çaad addebeth.
addirah véase: aldirah.
adebaran véase: aldebarán.
adebdada, adebdadas, adebdado, adebdados, adebdar, adebdar (s)a, adebdasse, adebdo véase: adeudar.
adedrannas véase: adredañas.
adedre véase: adrede.
adefla véase: adelfa.
adehenic véase: adehenich.
adehenich
extranj.
1 • Jaspe, malaquita (?). abehenic; adehenic; adehenich; dehenech; dehenich; dihenic.
LAP (1250?-1279?) fol. 16r38, CCN: 0001958, esta piedra a grand enemiztad con la otra que dixiemos aque dizen abehenic en arauigo & en latin iaspio uerde pero son amas duna color. mas la meior dellas & la mas fremosa es este prasme.
LAP (1250?-1279?) fol. 16r44, CCN: 0001959, et esso mismo faze la esmeralda; con esta piedra que es dicha dihenic.
LAP (1250?-1279?) fol. 31r48, CCN: 0001960, es la piedra aque dizen adehenic. & son della cinco maneras la primera a color de azauarget aque llaman prasme. & a esta dizen adehenich uerde. la segunda es de color de pennolas de pauon & a esta llaman adehenich pauonada. la tercera es de color del uerde del arambre aque llaman uerdet. la quarta es pintada de muchas colores. la quinta es de dos colores no mas.
LAP (1250?-1279?) fol. 32r44, CCN: 0001961, pero esta piedra de adehenic aqui la trae consigo; prestal contra la tristeza que uiene por humor de malanconia.
LAP (1250?-1279?) fol. 95r19, CCN: 0001962, dela primera faz del signo de tauro es la piedra que a nombre dehenech en arauigo.
LAP (1250?-1279?) fol. 102v4, CCN: 0001963, la piedra tercera de saturno a nombre en arauigo dehenich. & en latin iaspio uerde.
Formas atestiguadas: abehenic; adehenic; adehenich; dehenech; dehenich; dihenic.
Unidades pluriverbales:
1 •
LAP (1250?-1279?) fol. 32v4, CCN: 0001964, del quinto grado del signo de cancro; es la piedra de adehenich de tres colores. & es la quinta manera dellas; & la que mas uale de todas las otras.
2 •
LAP (1250?-1279?) fol. 31v33, CCN: 0001965, del segundo grado del signo de cancro es la piedra aque dizen adehenich pauonada & esta es la segunda manera de que fablamos. & dizen le este nombre. por que a la color de pennolas de pauon.
3 •
LAP (1250?-1279?) fol. 32r30, CCN: 0001966, del quarto grado del signo de cancro; es la piedra dell adehenich pintado. & esto es por que tantas colores & de tantas maneras parescen en ella; que semeia aqui la no connosce que fuepintada con mano.
4 •
LAP (1250?-1279?) fol. 32r5, CCN: 0001967, del tercero grado del signo de cancro; es la piedra aque dizen adehenich uerde. & es la tercera manera dellas. et a comunaleza en la natura con todas las otras; en seer fria & humida. mas en la color semeia al uerdet con que pintan.
adehesar
vrb.
1 • Acotar, reservar. deffesado.
GE4 (1280) fol. 134r71, p. p., CCN: 0001968, & auie el rey un monte muy grand que tenie deffesado que non cortaua y ninguno & guardaual uno que dizien sophan.
Formas atestiguadas: p. p.– deffesado.
adeland, adelant véase: adelante.
adelanta véase: adelantar; adelante.
adelantada véase: adelantado.
adelantado
adj.
1 • Aventajado, excelente, superior.
JUZ (1254?) fol. 24r65, CCN: 0001969, ca el qui ouiere algun sennorio destos; deue seer adelantado enlas significationes. ante que la que a muchos testimonios.
JUZ (1254?) fol. 210r11, adelantrado, CCN: 0001970.
JUZ (1254?) fol. 218r77, CCN: 0001971, los enemigos del nacido seran omnes uieios. o omnes adelantrados delos conceios.
LEY (1256?-1300?) fol. 113v78, CCN: 0001972, mandas ni testamientos no pueden los clerigos fazer de las heredades de las eglesias. ni delas otras cosas que son della. mas si ouiessen algun mueble adelantrado de sus beneficios. magar que testamiento no deuan dello fazer bien pueden dar lo & partir lo. a pobres & a ordenes o a otros logares que sean de merced & a parientes & a sus amigos & a los que los siruieron en su uida quier sean de so linage o estrannos.
EE1 (1270-1284) fol. 192v69, CCN: 0001973, non a tierra en el mundo que la semeie en abondança. nin se eguale ninguna a ella en fortalezas. & pocas a en el mundo tan grandes como ella. espanna sobre todas es adelantada en grandez. & mas que todas preciada por lealdad. ay espanna non a lengua nin engenno que pueda contar tu bien.
GE1 (1272-1275) fol. 45r55, CCN: 0001974, piramo & tisbe. el uno delos mas fermosos mancebos que seer podrien. et tisbe adelantada delas donzellas de orient. fascas mas fermosura que todas ellas. ouieron las casas de cerca ell una del otra.
2 • Avanzado, mayor.
ALB (1254?-1260?) fol. 20r8, CCN: 0001975, con esto pueden saber la quantia de lo que cae de los tiempos dell eguador del dia; entrel grado adelantrado del cerco de los signos. & entrel grado quel sigue con los tiempos del passamiento del grado adelantrado.
AST (1277) fol. 95r86, CCN: 0001976, et si fuer el grado del sol o su opposito adelantrado en los signos del grado del medio cielo; mengua lo guardado de .vj. & lo que fincar; esso sera lo passado del dia o de la noche de horas non yguales. et si fuer el delantrado el grado del medio cielo; annade lo guardado sobre .vj & lo que se ayuntar; esso sera lo passado del dia o de la noche de horas non yguales.
sust.
1 • Presidente o justicia mayor de reino, provincia o distrito.
JUZ (1254?) fol. 87r71, CCN: 0001977, & si aquella planeta fuere mercurio; aquel omne sera escriuano. o maestro sotil en so maestria. & si fuere jupiter; sera omne grand adelantrado.
LEY (1256?-1300?) fol. 53v89, CCN: 0001978, entremeter se pueden los prelados de sancta eglesia; en los pleytos de los legos en esta manera. ca si acaeciesse que alguno uiniesse ante su yudgador quel fiziesse derecho dela querella o de la demandança que ouiesse contra otro. & no lo quisies se fazer. dandol plazos mas que no conuiene o dotra manera; puede ir el querelloso al obispo daquel logar. & mostrar le su razon cuemo no puede auer derecho por su yudgador. e estonce deue gelo el obispo dezir o enuiar le su carta que emiende la querella daquel omne. & si no lo fiziesse; enuie lo dezir por su carta al adelantado mayor. o al que touiere logar por el rey. en aquella tierra; quel faga auer derecho a aquel querelloso.
YMG (1276-1279) fol. 11v39, adelantados, CCN: 0001979.
GE4 (1280) fol. 36r39, CCN: 0001980, & auie y entrellos uno que era de los mayorales aquien llamauan en egypto los phateris en su lenguage. & quiere dezir phateri enel nuestro lenguage tanto como omne bueno & acabado ya. & como iuyz & delantado.
GE4 (1280) fol. 213r4, CCN: 0001981, & llamauan estonces satrapas a los ricos omnes que eran sennores de las cauallerias. & a los endelantados del rey & a los que tenien los castiellos & las tierras. & las fortalezas dellas.
2 • Jefe, gobernador en general. adelantada; adelantado; adelantados; adelantrado; adelantrados; delantado; delantrado; endelantados.
JUZ (1254?) fol. 82v71, CCN: 0001982, significa que en aquella caualleria. o enlos que conpieçan la lid. auran traycion entre ellos. & los adelantados daquella caualleria; seran malos ques dexaran uencer con grado.
JUZ (1254?) fol. 87v78, CCN: 0001983, e quando acaeciere que algun adelantado dela caualleria. saliere a lid. & la luna enel ascendente. & mars enla .ixa. casa. sera uencido o captiuo o matado.
JUZ (1254?) fol. 90r49, CCN: 0001984, & quando fuere jupiter conel sol. & oriental del. & el sennor dela .xia. casa aiuntado con el. o ouiere otrossi con ella fortuna; significa que los altos omnes & los adelantados delos omnes seran leales & uerdaderos al rey. & tener lan buena uoluntat.
JUZ (1254?) fol. 92v42, CCN: 0001985, & si fuere mars sera algun adelantrado de caualleria de alguno dellos. & anda en aquello que anda con enganno & con mentira.
JUZ (1254?) fol. 171r57, CCN: 0001986, & ella ayuntada con ellos o catando a ellos significa que el nacido sera de larga uida & folgada en espender. & aura aiuda delasmugieres. & quiça sera adelantado delos sabios. o adelantado delos caçadores.
LEY (1256?-1300?) fol. 17r22, CCN: 0001987, prelados tanto quieren dezir. cuemo adelantados en sancta eglesia.
GE4 (1280) fol. 53r19, CCN: 0001988, diz que arpago quando el rey astiges le fizo adelantado daquella hueste que fablo con ciro en media. & quel dio por conseio que se fuesse pora perssia. & quel recibrien por rey & que yrie el con su hueste alli.
GE4 (1280) fol. 182v75, CCN: 0001989, & cuenta jheronimo que ordeno & puso por aquellas ciento & ueynte siete prouinicias dond era rey & sennor: ciento & ueynte siete adelantados. & llamalos el nuestro latin satrapas.
GE4 (1280) fol. 199r68, CCN: 0001990, & mando les que fuessen a egipto. & que tolliessen ende a aquell adelantado que ell y dexara que andaua pora aluoroçar le la tierra. & que pusiessen sennos gouernadores en cada cibdad & dexassen lo todo recabdado & llano comol enuiassen cada anno sus parias & sos pechos. & desi que se uiniessen.
Formas atestiguadas: adelantada; adelantado; adelantados; adelantrado; adelantrados; delantado; delantrado; endelantados.
Unidades pluriverbales:
1 •
PIC (1256?) fol. 11r10, CCN: 0001991, otra ymagen por auer gratia & amor delos adelantrados del rey.
GE4 (1280) fol. 186r47, CCN: 0001992, & mando les que fiziessen letras. que mandaua el rey pora todos los satrapas que eran los adelantados del rey. & pora los iuyzes de las prouincias a cada unos en sos lenguages. de guisa que las pudiessen leer & entender.
2 •
LEY (1256?-1300?) fol. 53v89, CCN: 0001993, entremeter se pueden los prelados de sancta eglesia; en los pleytos de los legos en esta manera. ca si acaeciesse que alguno uiniesse ante su yudgador quel fiziesse derecho dela querella o de la demandança que ouiesse contra otro. & no lo quisies se fazer. dandol plazos mas que no conuiene o dotra manera; puede ir el querelloso al obispo daquel logar. & mostrar le su razon cuemo no puede auer derecho por su yudgador. e estonce deue gelo el obispo dezir o enuiar le su carta que emiende la querella daquel omne. & si no lo fiziesse; enuie lo dezir por su carta al adelantado mayor. o al que touiere logar por el rey en aquella tierra; quel faga auer derecho a aquel querelloso.
adelantados véase: adelantado.
adelantamiento
sust.
1 • Acción y efecto de adelantar(se). adelantamiento; adelantramiento.
ALB (1254?-1260?) fol. 57r17, CCN: 0001994, qvando quisieres saber el mouimiento de la luna diuersso a una hora al tiempo de la coniunction o de la opposition [...] mengua del [mouimiento endereçado] el mouimiento del sol a una hora & esso sera ell adelantramiento de la luna.
LEY (1256?-1300?) fol. 17v7, CCN: 0001995, ca magar nuestro sennor les dixo que los fazie pescadores de los omnes; & que echassen sus redes en la mar que quier tanto dezir cuemo cabo prender los pecadores & tirar los delos pecados del mundo. con preygacion; assi cuemo los pescados sacan de la mar. con la red. con todo esso a sant pedro mando sennaladamientre que las guiasse a lo alto. en que se muestra quel dio adelantamiento sobre los otros. e fue grand derecho en adelantar lo. ca el mismo se adelanto entre todos los otros en lealdat quando dixo a nuestro sennor; tu eres cristo fijo de dios uiuo.
EE1 (1270-1284) fol. 55r79, CCN: 0001996, pero entre los adelantados a que dixieron presides. & alos qui prefectos; fallamos que ponien este departimiento. que llamauan presides alos que auien de ueer las prouincias & las tierras. & eran otrossi tanto cuemo defendedores. et por ende dizen en latin presidium por adelantamiento o por deffendimiento. et prefectos eran alos que ponien en las cibdades. & estos son los merinos o los alguaziles de las uillas o los sobre alcaldes.
GE1 (1272-1275) fol. 34v91, CCN: 0001997, & a este rey eurobspone eusebio enel comienço delos reyes & del regnado de sithionia. & el nombre deste. enel comienço delos nombres dellos. & del rey egialeo non diz al. si non el nombre del rey & la cuenta delos annos. mas nol pone mas enla orden delos nombres delos reyes. e dize que eurobs leuo el adelantamiento de titulo. fascas del nombre del regno. & del comienço delos nombres delos reyes dalli. & segund esto semeia que contesçio al rey egialeo. como al rey saul que ouo el regnado & fue rey & regno. mas que nin le ponen enla cuenta delos reyes de jsrahel; nin fue enla orden dela nomina dellos.
GE4 (1280) fol. 61v97, CCN: 0001998, estonces alço el rey nabuchodonosor a daniel en grand onrra. & pusol muy en alto. & diol muchos & grandes dones. & estableciol por princep sobre todas las prouinicias de babilonna. & diol el adelantamiento de los maestradgos sobre todos los sabios otrossi de babilonia.
GE4 (1280) fol. 267r15, CCN: 0001999, de tres cosas se temio el mio coraçon. & en la quarta. ouo miedo la mi faz. adelantamiento de cibdad. ayuntamiento de pueblo calonna mintrosa. & mas que muert son todas estas cosas grieues el dolor del coraçon. & lloro lamugier cornudera.
Formas atestiguadas: adelantamiento; adelantramiento.
adelantan véase: adelantar.
adelantança, adelantanças véase: adelantanza.
adelantanza
sust.
1 • Adelantamiento. adelantança; adelantanças; adelantrança.
JUZ (1254?) fol. 21v46, CCN: 0002000, & quando esto connocieres para mientes primera miente al sennor del ascendente & dal la adelantrança & la fuerça.
JUZ (1254?) fol. 27v36, CCN: 0002001, sepas quela casa .xia. significa [...] las cosas que contecen enlo que es de uenir. & la particion delas cosas. & adelantanças en demandanças & fieldat. & traycion. & inuidia delos amigos.
GE4 (1280) fol. 55v52, CCN: 0002002, daniel seyendo con dario en esta ondra tan grand. & en esta adelantança de todos los principes. assi que semeiaua que todas las cosas del regno eran acomendadas a el. & estauan en so poder. los otros dela corte auien grand embidia del.
GE4 (1280) fol. 97v25, CCN: 0002003, oymos la soberuia de moab. muy soberuio es. el so exaltamiento. & la orgullia. & la soberuia. & la alteza de so coraçon. yo lo se. dize el sennor. el so gabamiento. & la su adelantança & la su fuerça. & que pierda tod esto.
Formas atestiguadas: adelantança; adelantanças; adelantrança.
adelantar
vrb.
1 • Mover o llevar hacia adelante.
ALB (1254?-1260?) fol. 18v15, adelantrar (se) a, fut. indic. 3 sing., CCN: 0002004.
CRZ (1259) fol. 79v18, pres. indic. 3 pl., CCN: 0002005, camiase segunt la diuersidat de las tablas. & por las diuersitades de los mouementos. & segund desta diuersidat. camian se los accidentes & las cosas que acaeçen por estas coniunctiones. & por estos catamentos. & adelantranse o tardanse. camiandose los tyempos que son determinados en este libro.
GE1 (1272-1275) fol. 51v51, pres. indic. 3 sing., CCN: 0002006, enpos esso non suffriendo el nilo el danno delas sus aguas. uasse & adelantasse contra las tierras del sol. & anda luengo tiempo como qui entendiesse. mesurando las arenas manneras por ques non cria nada y. & uas daqui adelante yrado. alas uezes collechas las fuerças delas sus aguas en un rio. alas uezes uagaroso. & esparziendo & tendiendo el agua por la ribera ligera pora recebir la.
GE1 (1272-1275) fol. 85r65, pret. 3 sing., CCN: 0002007, et puso las mançebas & sus fijos en la primera az assi como dixiemos las mugeres & los suyos en la segunda. et a rachel & a josep postrimeros de todos. como la cosa que el mas amaua. et maguer que auie eguado de yr el en medio non lo fizo assi. mas adelantosse el de todos escontra su hermano. & desque se ouieron a oio. echos jacob ante esau en tierra a priezes siete uezes. & fizo oration. & assi yogo fasta que llego.
GE1 (1272-1275) fol. 109v67, pret. 3 sing., CCN: 0002008, pves que josep dixo assu padre como fiziessen enel camino. ell & los otros fijos que fincauan con el & sus compannas. & castigo otrossi como oyestes alos otros hermanos que yuan con el. adelantos el dela otra companna daquellos çinco. & fues pora pharaon. & entro et dixol. sennor. mio padre. & mios hermanos uienen con sus compannas. & con todo quanto auien en tierra de canaan. & traen muchas oueias & muchas uacas. & otros ganados. & son ya en tierra de jersen.
EE2 (1284?-1345?) fol. 222r11, adelantro, pret. 3 sing., CCN: 0002009.
2 • Acelerar, apresurar.
GE4 (1280) fol. 16v97, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0002010, & fizo alçar en los muros & en los castiellos todo lo derribado & refrescar lo uieio. & afortalescer lo todo muy bien tan bien pora dexar lo seguro & bien parado si por uentura ouiesse el de entrar a egypto. como poral rey uafre si por uentura se el adelantrasse de salir antes contra el. como sonauan las nueuas a nabuchodonosor que lo querie fazer uafre. ca pero que nabuchodonosor lo tenie en coraçon & lo auie yurado de yr sobre egypto en dubda estaua aun como serie & non era cierto del cabo.
3 • Anticipar.
MOA (1250?-1300?) fol. 93v46, pres. subj. 3 pl., CCN: 0002011, e esto fiziemos nos lo meior que nos sopiemos segund nuestra fuerça e nuestro poder. e lo que conuiene que adelantren. es que tomen los çumos delas melezinas que son dichas en este libro que an çumos de cada una dellas en su sazon e en so tiempo. e melezinen con estos çumos en logar delos cuerpos delas yeruas.
JUZ (1254?) fol. 2v40, infinit., CCN: 0002012, fablar sobre los signos. & sus naturas. & sobre las planetas. & sus qualidades. & sobre cosas que non se pueden escusar de adelantrar se antes que fablemos enlos iudizios.
AST (1277) fol. 95r82, p. p., CCN: 0002013, & parte lo que finca sobre partes de una hora diurna non ygual si fuer de dia. o sobre partes de una hora nocturna non ygual si fuere de noche. & lo que salier; guarda lo. et si fuer el grado del sol o su opposito adelantrado en los signos del grado del medio cielo; mengua lo guardado de .vj. & lo que fincar; esso sera lo passado del dia o de la noche de horas non yguales.
AST (1277) fol. 105r35, p. p., CCN: 0002014, capitolo .vo. de saber que tanto a entre la luna. & la cabeça o la cola de qual dellos fuer mas açerca. & la parte de su ladeza en qual hora quier quier sea parescida o non. qvando esto quisieres saber; sabe en qual hora quier adelantrada a la hora que tu quieres saber enella que tanto a entre la luna. & la cabeça o la cola de qual fuer mas açerca por el rectificar assi commo sobredicho es.
4 • Ganar la delantera a alguno.
EE1 (1270-1284) fol. 179v48, pret. 1 sing., CCN: 0002015, & oy a tercer dia que me parti yo dellos. & adelante me & uin aca por dezir dellos el mandado.
5 • Exceder a alguno, aventajarlo.
GE1 (1272-1275) fol. 28v56, pret. 3 pl., CCN: 0002016, & estos se uistieron otrossi meior & mas noble mientre. & labraron pannos de seda con oro & plata. mas sotil mientre quelos dante dellos. ca metieron ya y de mas. piedras preciosas. cosa que nunca fallaran aun fecha en pannos njn en al. & obraron coronas de oro pora los reyes y las reynas. & pusieron en ellas muy ricas piedras. & fizieronlos serçillos. & los corales. & las bronchas. & las armellas. & los aniellos muy mas sotiles. quelos non fallaron fechos delos dante de si. & assacaron estos de mas. çintas & çapatos. dorados. muy meior quelo non fizieran dante los que fueran dantes. & mas rica mientre. & asi se adelantaron en todos los otros affeytamientos.
6 • Poner delante.
JUZ (1254?) fol. 2v80, infinit., CCN: 0002017, conpece primera miente a fablar sobre los signos. & sus naturas. & sobre las planetas. & sus qualidades. & sobre cosas que non se pueden escusar de adelantrar se antes que fablemos enlos iudizios.
CRZ (1259) fol. 89r24, pret. 1 pl., CCN: 0002018, et paramyentes en estas figuras segund las rayzes que ante adelantramos. & acertaras en tus iudizios con dyos. & por esto fizieron las figuras en esta manera.
GE1 (1272-1275) fol. 73v88, pres. indic. 3 pl., CCN: 0002019, & el pauon muestra la uida delos ricos. que affeytan & componen. sus delanteras et dexan descubierta & torpe mientre su postremeria. e dize que assi fazen los ricos deste mundo. que aqui precian las riquezas & las adelantan desi. e quando deste mundo salen quelo dexan aqui todo. e uan descubiertos leuando sus postrimerias desapuestas et torpes.
AST (1277) fol. 99r22, pret. 3 pl., CCN: 0002020, ca faras con el grado de so comediamiento. & con aquel grado de que tu quieres saber que tanta es su longura; assi commo sobredicho es enestos capitolos que se adelantraron.
GE4 (1280) fol. 158r53, pret. 3 pl., CCN: 0002021, & aquellos que uinien alli con el rey xerses que eran parientes de los que murieran en maraton. adelantaron se en aquella batalla. & por uengar a sos parientes. començaron a ferir muy derrezio en los enemigos. & ellos en ellos. mas fueron y muy maltrechos los de xerses. & ellos dieron el comienço del crebanto de toda su hueste.
GE4 (1280) fol. 269r66, infinit., CCN: 0002022, en muchas cosas te faz como nescio. & oy & calla en uno. & non te atreuas a adelantar te a fablar entre los grandes. & o uieios souieren non fables tu mucho.
ACE (1283) fol. 3v57, pres. indic. 3 sing., CCN: 0002023, pero bien puede la primera uez saltar a tercera casa o en derecho o en sosquino. & aun que este otro trebeio en medio. & esto es a manera de buen cabdiello que se adelanta en los grandes fechos & en las batallas & acorre a todas partes alli o lo an mester.
7 • Llevar adelante.
EE1 (1270-1284) fol. 16r24, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0002024, dixo assi ante todos. que pues que por tan grieue cosa era a todos que ninguno non querie yr a espanna. que irie ell y. y esto farie lo uno por que auie dicho que los deffendrie. lo al por uengar muerte desso padre e dessos tios. los romanos quando esto oyeron gradecieron gelo. por que entendieron que se adelantaua mucho en aquellas cosas que eran su pro e su onra.
EE2 (1284?-1345?) fol. 279v44, infinit., CCN: 0002025, et el conde don malrric. catando por librar a su sennor. et uio que toda cosa era de cometer. & fazer. por a librar le et que el sennor. maguer que ninnuelo. de adelantar era en todas las cosas.
8 • Progresar en estudios, robustez, posición social, etc.
JUZ (1254?) fol. 155v9, infinit., CCN: 0002026, quieres adelantar enlas cosas & enlos fechos. pero sera fiel. non auera enel mal querencia ninguna.
JUZ (1254?) fol. 155v60, pres. indic. 3 sing., CCN: 0002027, metes en periglos. non obedece a ninguno ni se amansa. boluedor de uaraias. fablador de sos fechos & de sus treuencias. & agabador dellas. agudo. adelanta se enlas cosas & enlos fechos. despreciador de todas las cosas. ama uencer.
JUZ (1254?) fol. 176r74, pres. indic. 3 sing., CCN: 0002028, & quanto mas adelantra en dias alçar sa. & puiara so bien & su auentura.
9 • Mejorar, favorecer, aumentar, añadir.
ALB (1254?-1260?) fol. 8v85, imperf. indic. 3 pl., CCN: 0002029, et fallaron los tiempos de los eclipses lunnares que se adelantrauan uno sobre otro en los logares. et sopieron por esso que cada medio dia en cada logar adelantrasse a qual otro medio dia quier que sea dell occidental con algunos grados dell yguador del dia.
EE1 (1270-1284) fol. 77v8, infinit., CCN: 0002030, auino assi que el senado de roma ueyendo cuemo este cesar nero echaua ell jmperio a mal despendiendo mala mjente & en malos usos todas las rendas & los aueres que ende auie. touieron por bien de poner le cosa sennalada pora su espesa. & de alçar ellos lo al pora adelantar ell estado dell jmperio quando mester fuesse.
EE1 (1270-1284) fol. 107r73, infinit., CCN: 0002031, et commo quier que fiziesse [diocleciano] aquesto amauan le mucho las yentes. e auie grand cuydado de adelantar el sennorio de roma.
GE1 (1272-1275) fol. 3v76, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0002032, et por ende adelantaua dios a abel en sus fechos. & amaual mas que a caym. & quando auien a fazer sus sacrificios. enuiaua dios fuego del cielo que encendiesse la offrenda de abel. & non enuiaua alo decaym.
10 • Anteponer, preferir, dar la primacía.
GE1 (1272-1275) fol. 284v58, pret. 3 sing., CCN: 0002033, & aaquel fijo de nun ante daquell llamauan le josue. que quiere dezir tanto como parcionero segund departen los esponedores delas estorias. & dizen que fue esto; por que era partida daquellos doze & su compannero & parcionero en todos los fechos. & pues quel adelanto delos otros moysen. & gelos comendo pusol nombre osee. que es tanto como sabidor delos otros.
GE4 (1280) fol. 156v36, pot. simp. 3 sing., CCN: 0002034, et aquell aliaffernes sabie muy bien tod ell fecho del rey dario. & desque connoscio tod el pleyto. entendio que adelantarie a xerses.
GE4 (1280) fol. 263v28, pret. 3 sing., CCN: 0002035, sobre cadauna yent adelanto gouernadores. & manifiesta es fecho la parte del dios deisrahel.
11 • Poner en primer lugar. adelantar; adelantrado; adelantrar; adelantrada; adelantrado; adelanta; adelantra; adelantan; adelantran; adelantaua; adelantrauan; adelante; adelanto; adelantro; adelantramos; adelantaron; adelantraron; adelantrar (se) a; adelantarie; adelantren; adelantrasse.
LEY (1256?-1300?) fol. 1r17, infinit., CCN: 0002036, a dios deue omne adelantar & poner primeramientre. en todos los buenos fechos que quisiere començar. ca el es comienço & fazedor & acabamiento de todo bien.
Formas atestiguadas: infinit.– adelantar; adelantrado; adelantrar; p. p.– adelantrada; adelantrado; pres. indic. 3 sing.– adelanta; adelantra; pres. indic. 3 pl.– adelantan; adelantran; imperf. indic. 3 sing.– adelantaua; imperf. indic. 3 pl.– adelantrauan; pret. 1 sing.– adelante; pret. 3 sing.– adelanto; adelantro; pret. 1 pl.– adelantramos; pret. 3 pl.– adelantaron; adelantraron; fut. indic. 3 sing.– adelantrar (se) a; pot. simp. 3 sing.– adelantarie; pres. subj. 3 pl.– adelantren; imperf. subj. 3 sing.– adelantrasse.
adelantarie, adelantaron véase: adelantar.
adelantatgo véase: adelantazgo.
adelantaua véase: adelantar.
adelantazgo
sust.
1 • Dignidad de adelantado. adelantatgo.
EE1 (1270-1284) fol. 71r64, CCN: 0002037, en aquell anno tollo tiberio a pilato el adelantatgo de judea. & echo lo de tierra. & mandol yr a leon sobrel ruedano onde era natural. que morasse y enuergonnado entre los suyos & mezquino. por que iudgara que matassen a ihesu cristo. & fiziera mucha crueza en los cristianos.
Formas atestiguadas: adelantatgo.
adelante
adv.
1 • Más allá.
LAP (1250?-1279?) fol. 7r63, CCN: 0002038, segund se mostrara adelante en este libro.
JUZ (1254?) fol. 15r77, CCN: 0002039, e fallaras esta razon; enla casa segunda adelantre si dios quisiere.
ALB (1254?-1260?) fol. 9r21, CCN: 0002040, et nos fablaremos enesto eneste libro adelante.
PIC (1256?) fol. 11v32, CCN: 0002041, la ymagen dela luna se deue fazer en dia lunes seyendo la luna enel comienço de cançer & es buena pora muchas cosas que diremos adelantre.
PIC (1256?) fol. 32r22, CCN: 0002042, depues leuaras el cauallo adelant entre los dos fogares quanto un cobdo. depues tornar loas assu logar.
CRZ (1259) fol. 147v33, CCN: 0002043, et quiere dezir los signos quel catan de amor. segunt lo departiremos. & lo esplanaremos adelant si dyos quisyer.
GE1 (1272-1275) fol. 42v5, CCN: 0002044, E tomose thare con esta su companna ordenada como dixiemos. & salio con ellos daquella cibdat vr & de toda caldea. & passaron el regno de Babilonna. & fueron se Mesopotamia adelante. & andudieron fasta que llegaron a Aran que era una cibdat daquella.
GE4 (1280) fol. 44r43, CCN: 0002045, & nabuchodonosor quando aquello uio salio dalli por essas tierras a adeland en contro las sus guardas que pusiera el enel termino de tierra de egypto. quando aaquella tierra entraua.
GE4 (1280) fol. 224v44, CCN: 0002046, & mouieron dalli & fueron yendo a delant.
2 • Hacia la parte opuesta a otra.
AST (1277) fol. 131v15, CCN: 0002047, desi ue adelantre. & ue atras fasta que ueas el cabo daquel cuerpo cuya longueza quisieres saber; & faz en tierra una sennal so el logar de tus pies.
3 • A veces con preposición antepuesta o siguiendo inmediatamente a algunos adverbios de esta clase, denota tiempo futuro.
LAP (1250?-1279?) fol. 10r38, CCN: 0002048, si della molieren quanto un quarto de dragma. & la mezclaren con alguna licor. & la metieren al gafo por las narizes sana dela primera uez si la gaffedat non fuere tan fuerte quel aya tollido algun miembro. ca aquesto non se puede cobrar por la uertud dela piedra. mas alo al que fica en el cuerpo que faze la gafedat; tuelle lo & non dexa yr la enfermedat dalli adelante.
LAP (1250?-1279?) fol. 94r28, CCN: 0002049, conuiene agora que digamos daqui adelant la uertud que an las piedras segund el sol passa por las fazes delos signos. & delas figuras de las estrellas que en ellos son.
EE1 (1270-1284) fol. 59r101, adelanta, CCN: 0002050.
EE1 (1270-1284) fol. 153v64, CCN: 0002051, los romanos con el plazer que deste fecho ouieron. si dantes le amauan. mucho mas le amaron dali a dalante.
EE1 (1270-1284) fol. 168r4, CCN: 0002052, ell estonces perdono los luego & solto los. & ellos dalli adalant fueron le siempre omildosos & obedientes.
AST (1277) fol. 162v58, CCN: 0002053, et abre el compas sobre .c. & xij. partes destas menores. & faz un cerco sobrel centro dela lamina. & faz enel cercello; el cerco delos signos; et partelo por .ccc. & lx. partes. & a parta a cada signo por si; xxx. partes. & comiença de escreuir los nombres delos signos; dela linna que passo por el colgadero. & auras el cerco delos signos presto; pora lo quelo ouieres mester adelantre.
GE4 (1280) fol. 258v52, CCN: 0002054, los qui al sennor temen dadelant guisaran los sos coraçones & en la uista del seran sanctas las sus almas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 13v46, adellante, CCN: 0002055.
EE2 (1284?-1345?) fol. 15v62, adellant, CCN: 0002056.
4 • Delante, con prioridad de lugar, en la parte anterior.
LAP (1250?-1279?) fol. 50r26, CCN: 0002057, et la estrella delantera de las dos que son en la pierna siniestra que ua casco adelante delas tres que estan en la rayz dela cola dela figura daquel que es medio omne & medio cauallo a poder en esta piedra. & della recibe su uertud.
GE4 (1280) fol. 115v42, CCN: 0002058, tan sesuda con sus palabras como esta. pues que iudith ouo dicho; respusol olofernes. bien fizo dios que te enuio adelante del to pueblo por quel metas tu en las nuestras manos.
5 • Más allá (en una acción, estado, cantidad o calidad). a dalante; a delant; adalant; adeland; adelant; adelanta; adelante; adelantre; adellant; adellante.
YMG (1276-1279) fol. 12v81, CCN: 0002059, el .xxi. pora razonar & pora disputar. & pora uençer pleyto & que uaya mas adelante la su razon que las otras.
Formas atestiguadas: a dalante; a delant; adalant; adeland; adelant; adelanta; adelante; adelantre; adellant; adellante.
Véase también: adelantar, ir, llevar.
adelanto, adelantra, adelantrada véase: adelantar.
adelantrado véase: adelantado; adelantar.
adelantrados véase: adelantado.
adelantramiento véase: adelantamiento.
adelantramos, adelantran véase: adelantar.
adelantrança véase: adelantanza.
adelantrar, adelantrar (se) a, adelantraron, adelantrasse, adelantrauan véase: adelantar.
adelantre véase: adelante.
adelantren, adelantro véase: adelantar.
adelfa
sust.
1 • Arbusto de la familia de las apocináceas (Nerium oleander). adefla.
MOA (1250?-1300?) fol. 181v4, CCN: 0002060, e despues freguengelos bien con un pedaço de aloen. o si non poluorengelos con sal pedres molida. e si meioraren con esto si no tomen delas foias del adefla e magenlas e saquen el çumo dellas. e tomen del algodon e mogenlo en este çumo e untenles aquellos logares que ensangrentaron con la lançuela.
Formas atestiguadas: adefla.
adelgacer
vrb.
1 • Adelgazar. adelgazesca.
MOA (1250?-1300?) fol. 101v38, pres. subj. 3 sing., CCN: 0002061, e siles fallaren so las lenguas una landre que semeia lengua pequenna. ca a las uezes seles faze aquesto por flema que seles quaia alli. e quandoles acaeciere aquesto rasquen iela con la unna mansa mientre. fasta que se adelgazesca. e se alimpie.
Formas atestiguadas: pres. subj. 3 sing.– adelgazesca.
adelgazar
vrb.
1 • Poner delgada a una persona o cosa.
LAP (1250?-1279?) fol. 80r53, pres. indic. 3 sing., CCN: 0002062, et si los poluos della pusieren sobre los cabellos que son muy gruessos; adelgaza los & faz los muy fremosos.
LAP (1250?-1279?) fol. 113r5, ger., CCN: 0002063, es pozon que mata. ca non a ninguno que lo beua; que non muera con ello. cal desfaze el cuerpo adelgazando ge lo; fasta que llega ala muerte.
AST (1277) fol. 187r48, imper. 2 sing., CCN: 0002064, & mete en cada forado una estaca de enzina. & faz a este cerco una piertega de enzina bien fuerte. & adelgaza el cabo desta piertega de guisa que pueda entrar enel forado de la lamina dell astrolabio. & enel forado de la red.
2 • Purificar, depurar alguna materia.
LAP (1250?-1279?) fol. 73v16, pres. indic. 3 sing., CCN: 0002065, et si lauan con ella todo el cuerpo; alimpial dela suziedat que en el a. & adelgaza el cuero. & faz le de bona color. & desfaze las postemas & los liuiessos; & mayor miente los que se fazen en la cabeça.
3 • Disminuir, apocar, acortar. adelgazar; adelgazando; adelgaza; adelgazar (ge la) a; adelgaza.
LAP (1250?-1279?) fol. 67v35, infinit., CCN: 0002066, son bonos los poluos desta piedra pora adelgazar la grossura que se faz en las cuencas delos oios. & otrossi pora sanar la sarna dellos.
LAP (1250?-1279?) fol. 114r5, fut. indic. 3 sing., CCN: 0002067, et su uirtut es atal que el qui la fregare con el uinagre. & dieren de lo que salliere della peso de una dragma a beuer al qui ouiere mal del baço por razon del inchamiento adelgazar ge la a & assessegar la la dolor.
JUZ (1254?) fol. 4r64, pres. indic. 3 sing., CCN: 0002068, e si fuere enlos signos diuersos. diuersifica se. & mingua aquella color daquel estado enque era. & enflaquece se el uermeio & mingua. & el negro otrossi; & adelgazas. & fazes el vermeio de mas flaca color que es menos vermeio.
Formas atestiguadas: infinit.– adelgazar; ger.– adelgazando; pres. indic. 3 sing.– adelgaza; fut. indic. 3 sing.– adelgazar (ge la) a; imper. 2 sing.– adelgaza.
adelgazar (ge la) a véase: adelgazar.
adelgaza, adelgazando véase: adelgazar.
adelgazesca véase: adelgacer.
adelinnado, adelinnar (sel) an, adelinnaron véase: adeliñar.
adeliñar
vrb.
1 • Aliñar, componer, enmendar.
LAP (1250?-1279?) fol. 113r89, fut. indic. 3 pl., CCN: 0002069, et si salliere su fregamiento negro. & la aduxiere alguno consigo colgada; adelinnar sel an todas las hobras que quisiere fazer.
AST (1277) fol. 153r77, adelinnado, p. p., CCN: 0002070.
GE4 (1280) fol. 235r10, adellinnar, infinit., CCN: 0002071.
2 • Dirigirse, encaminarse. adellinnar; adelinnado; adelinnaron; adelinnar (sel) an.
GE1 (1272-1275) fol. 158r15, pret. 3 pl., CCN: 0002072, et en la salida dellos quando salieron de egipto. tremio toda la tierra. & cayeron muchos tiemplos delos egipcianos & quebraron los ydolos. & desque adelinnaron en su camino & se començaron a yr; tomaron la farina que dixiemos que auien començada a amassar & cada que auien mester de comer. fazien dalli apriessa pan sançenno por ques cozie mas ayna sola brasa que non farie en fornos. si quier non los tenien. & non comien al si non esto.
Formas atestiguadas: infinit.– adellinnar; p. p.– adelinnado; pret. 3 pl.– adelinnaron; fut. indic. 3 pl.– adelinnar (sel) an.
adellant, adellante véase: adelante.
adellinnar véase: adeliñar.
adelun
extranj.
1 • Piedra preciosa. adelun.
LAP (1250?-1279?) fol. 116v23, CCN: 0002073, toriz dizen en griego a esta .viij. piedra. et llaman la en arauigo adelun. & es blanca asemeiança de marmor. et fazen della uasos pora los reyes. et non quier que se llegue a ella ninguna untura. ca a qual quier logar della que se llega. denegresce luego. & numqua esclarece. et si molieren esta piedra & la mecieren con el apostoligon blanco. enssugara las postemas. & las llagas. en que a mucho uenino. & cogera la materia. et si lo beuier alguna muger secarsse la. la leche. & dizen que taia la flor de la muger. et la muger que lo beuier; uedar la el emprennamiento.
Formas atestiguadas: adelun.
ademán
sust.
1 • Movimiento o actitud del cuerpo o de alguna parte suya, con que se manifiesta un afecto del ánimo. adaman.
MOA (1250?-1300?) fol. 82v15, CCN: 0002074, estas son las sennales dela enfermedad queles faze sonar las narizes. e esta es de umidad. e es assi que non tuellen bien. e fazen adaman que quieren camiar e non pueden. e saleles amariella de dentro delos cuerpos.
MOA (1250?-1300?) fol. 82v44, CCN: 0002075, estas son las sennales delos gusanos que les suben delas moliellas alos papos. e sean ceuadas e non tengan plomadas. e fazen el adaman que fazen quando son ceuadas. que redondean el ceuo en los papos. e demudanse les los oios. e fazenseles chicos e non ueen bien. e estan tristes. e menguan de su bondad.
Formas atestiguadas: adaman.
ademand véase: diamante.
además
adj.
1 • Supérfluo, que está de más.
GE4 (1280) fol. 11v5, CCN: 0002076, pero andando este rey samnetico porel regno a so talent como dixiemos; por quel tenien las yentes por ademas. & sin pro en la tierra; cuentan que si uaffre so fijo. si la reyna su mugier del rey quel querie mal por celos de la mugier que tomara all adeuino. si alguno de sos priuados non sopieron quien; quel dio poçon & murio.
GE4 (1280) fol. 129v53, CCN: 0002077, et otrossi diz maestre pedro. que saco dend algunas cosas que uio que eran y como ademas.
adv.
1 • Con demasía o exceso. a de mas; a demas; ademas.
LAP (1250?-1279?) fol. 5v23, CCN: 0002078, que si la troxiere consigo omne muy gruesso. enmagrecer la ayna sin danno quel faga et por ende es bona pora los omnes ademas gruessos que quieren enmagrecer ayna & sin trauaio.
LAP (1250?-1279?) fol. 29r24, CCN: 0002079, el que la trae consigo ante que encanesca uedar la quel non uengan las canas; si no a muy luengo tiempo ademas. & si la molieren & la fizieren estillar & moiaren el peyne enel agua que della saliere. & peynaren la cabeça con el. uieda que no nascan y mas canas; & tinne las que son nacidas de tintura que dura muy grand tiempo.
GE1 (1272-1275) fol. 4r1, CCN: 0002080, caym quando uio que tan bien yua con dios asu hermano. & a el tan mal. ouo grand enuidia de abel. & cresciol grand sanna ademas contra el.
GE4 (1280) fol. 181r79, CCN: 0002081, cuenta la estoria que tierra de seziella. ouo primera mientre nombre trinacria. & fuel dado este nombre por tres montes que ay grandes ademas. & de los mas nombrados del mundo.
GE4 (1280) fol. 219r92, CCN: 0002082, & fue dalli a turquia & los turcos dieron le batalla. mas a danno desi. ca mato dellos alexandre muchos a demas. & conquirio a ellos. & a su tierra.
GE4 (1280) fol. 271r48, CCN: 0002083, non quieras seer tragon en todo maniar nin te sueltes sobre toda uianda. ca en muchos comeres uerna la enfermedad. & llegar se a la glotonia fasta la colera. muchos moriron por glotonia de comer & beuer ademas.
EE2 (1284?-1345?) fol. 24r25, CCN: 0002084, el rey don ramiro quando esta demanda de los moros le uino daquellas donzellas quel pidien; fue muy sannudo a de mas. por cosa tan mala & tan descomulgada como aquella quel enuiaran demandar.
Formas atestiguadas: a de mas; a demas; ademas.
ademuz
extranj.
1 • Diamante. ademuz.
LAP (1250?-1279?) fol. 102r28, CCN: 0002085, la piedra que a nombre ademuz en griego. & almez en arauigo. & en nuestro lenguaie diamant.
Formas atestiguadas: ademuz.
adentro
adv.
1 • A o en lo interior. adentro.
CRZ (1259) fol. 6v47, CCN: 0002086, mas los que son despos destos mas adentro. & aseptemtrion. & a oriente. son los ethiopes & los que se tyenen con ellos. et la gran calentura non se tempra en aquel logar. & pareçe enellos. que an su color. & sos queros negros. & crespos cabellos.
EE2 (1284?-1345?) fol. 244r17, CCN: 0002087, desi fue el rey con ellos fasta el campo et metiolos delos moiones adentro.
EE2 (1284?-1345?) fol. 319r61, CCN: 0002088, et ueyendo. como uinie el rey de leon. con su hueste. & era ya en casteion aldea de medina del campo. aquellos fijos dalgo de castiella entraron le adentro.
Formas atestiguadas: adentro.
adeps
extranj.
1 • Manteca, tejido adiposo. adeps.
GE1 (1272-1275) fol. 227v28, CCN: 0002089, ay otra gordura que iaze entre la carne mesclada con ella. & a esta llama el latin pinguedo. & esto faze se tan bien en las animalias que rumian. como en las que non. ell otra gordura tercera es. la que esta dentro del cuerpo de dentro de toda la animalia. & a esta llaman en latin adeps de qual quier animalia que sea.
Formas atestiguadas: adeps.
aderedor véase: alrededor.
aderesçar véase: aderezar.
aderezar
vrb.
1 • Enderezar, gobernar bien; poner en buen estado una cosa. aderesçar.
EE2 (1284?-1345?) fol. 216v55, infinit., CCN: 0002090, et fizo me dios merçed que gane valençia & so apoderado della. pues siyo derecho fiziere en ella. & aderesçar sus cosas dexar mela a dios. o si yo y mal fago a tuerto o a soberuia bien se que mela toldra.
Formas atestiguadas: infinit.– aderesçar.
aderrador, aderredor, aderredores véase: alrededor.
adessora véase: deshora.
adestraua véase: adiestrar.
adesuso véase: suso.
adeudar
vrb.
1 • Meter en deudas o entrampar, deber o tener deudas.
JUZ (1254?) fol. 176r50, fut. indic. 3 sing., CCN: 0002091, significa que casara con puta. & adebdar sa por achaque della.
EE2 (1284?-1345?) fol. 247r69, adebdado, p. p., CCN: 0002092.
2 • Obligar, exigir. adebdar; adebdada; adebdadas; adebdado; adebdados; adebdo; adebdar (s)a; adebdasse; auie adebdada.
LEY (1256?-1300?) fol. 22v71, infinit., CCN: 0002093, e no deue morar fuera de su obispado; mas de un anno. e si lo fiziere; nol deuen enuiar las rendas de su mesa fueras ende si morasse en la corte de roma; por mandado del papa. pero estonce no deue mas adebdar de quanto monta cada anno las sus rendas que pertenescen a el de su obispado.
EE1 (1270-1284) fol. 2v12, p. p., CCN: 0002094, ca de tod esto. & dotras cosas muchas no sopieramos nada. si muriendo aquellos que eran ala sazon que fueron estos fechos non dexassen escripturas por que lo sopiessemos. & por ende somos nos adebdados de amar a aquellos que lo fizieron por que sopiessemos por ellos lo que no sopieramos dotra manera.
GE1 (1272-1275) fol. 314r94, p. p., CCN: 0002095, ffijas demando uos por la yura que me auedes fecha. que matedes cada una asu marido [...] & tantas eran entrellas las que el padre tenie adebdadas dantes. quelas otras non ouieron guisado de dezir de non.
GE1 (1272-1275) fol. 314v5, pret. plusc. indic. 3 sing., CCN: 0002096, aquellas .la. duennas. ouieron de su padre mandado de como fiziessen segund auedes oydo. & ante que dalli se partiessen ellas ouieron todas su fabla en uno apartada mientre & muy affincada. & dixieron assi departiendo entressi & pero razono la una dellas. et era aquella aquien el padre auie adebdada mas & que mas tenie dela parte del & dixo assi. si nos matamos nuestros maridos faremos y traycion como qui mata a sennor con quien mantiene ley & fe & uerdad. & uiue. & este fecho complir se a maguer que es desguisado. & siempre leeran de nos mientre escriptos fueren.
GE1 (1272-1275) fol. 314v5, adebdada, p. p., CCN: 0002097.
GE4 (1280) fol. 18r23, p. p., CCN: 0002098, el rey uaffre quiso auer los daquellas tierras por amigos. & fazie les quantos amores sabie & podie. enuiando les toda uia sus cartas. a los unos sos presentes muy grandes. a los otros perdonando dalgunas culpas en que yazien. a los otros dando les que quier quel pedissen. por quel fuessen todos adebdados por qual quier manera & touiessen de la su parte yl ayudassen.
GE4 (1280) fol. 160r36, p. p., CCN: 0002099, & a pausonias por el cabdellado que touo cobdiciando el regno de grecia. queriendo galardon de traycion. puso con el rey xerses que casasse con su fija. & el quel diesse los catiuos que auie presos. por que la fe del rey fuesse mas adebdada & firme.
GE4 (1280) fol. 174v72, adebdasse, imperf. subj. 3 sing., CCN: 0002100.
GE4 (1280) fol. 176v54, adebdo, pret. 3 sing., CCN: 0002101.
Formas atestiguadas: infinit.– adebdar; p. p.– adebdada; adebdadas; adebdado; adebdados; pret. 3 sing.– adebdo; fut. indic. 3 sing.– adebdar (s)a; imperf. subj. 3 sing.– adebdasse; pret. plusc. indic. 3 sing.– auie adebdada.
adeuenança, adeuenancia véase: adivinanza.
adeuinado véase: adivinar.
adeuinador véase: adivinador.
adeuinamiento, adeuinamientos véase: adivinamiento.
adeuinan véase: adivinar.
adeuinança, adeuinanças, adeuinancias véase: adivinanza.
adeuinar, adeuinas, adeuinasse, adeuinaua, adeuinauan, adeuinauas, adeuine véase: adivinar.
adeuino, adeuinos véase: adivino.
adiabeno
sust.
1 • Natural de Adiabena, provincia de Asiria. adiabeno; adiabenos; adyabenos.
EE1 (1270-1284) fol. 96v62, CCN: 0002102, enel seteno anno que fue en la era de dozientos & treynta & nuef leuantaron se los de tierra de parcia & los de arabia. & los adiabenos & non quisieron obedecer a roma. nin dar le las rendas ni los pechos quel auien a dar. & mouieron guerra muy fuerte contra los romanos.
EE1 (1270-1284) fol. 96v76, CCN: 0002103, e por ende fue dalli adelante siempre llamado en las lees que fazie & en las cartas que enuiaua por las tierras. & en las que enuiauan las yentes a el; parciano. & arabiano & adiabeno. por que uenciera a los parcianos & alos arabianos. & alos adyabenos. & los tornara a obedecer el sennorio de roma.
EE1 (1270-1284) fol. 96v77, adyabenos, CCN: 0002104.
Formas atestiguadas: adiabeno; adiabenos; adyabenos.
adiabenos véase: adiabeno.
adib, adibe, adibes véase: adive.
adidebaran véase: aldebarán.
adiestrar
vrb.
1 • Guiar, encaminar. adestraua.
GE1 (1272-1275) fol. 7r76, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0002105, & tanto uisco luenga uida que perdio el ueer. & ouo despues un moço pero mançebiello segund cuenta el genesis. quel adestraua yl guiaua por o yua.
Formas atestiguadas: imperf. indic. 3 sing.– adestraua.
adietar
vrb.
1 • Poner a dieta. dietar.
GE1 (1272-1275) fol. 68r80, infinit., CCN: 0002106, & fizo tomar. quatro butres & dietar los. fasta que ouiessen grand sabor de comer.
Formas atestiguadas: infinit.– dietar.
adifdah elmocaden véase: eldifda elmuquedem.
adigeia véase: deneb adige.
adiutorio véase: adjutorio; ayudorio.
adivas
sust.
1 • Inflamación de las glándulas parótidas. oliuas.
LAP (1250?-1279?) fol. 82r33, CCN: 0002107, es la piedra aque dizen en caldeo melizlumen. que quier tanto dezir; como piedra que quebranta ala otra que se cria en el omne [...] et aun faz otra cosa que si dan della a beuer ala bestia que a oliuas; sana.
Formas atestiguadas: oliuas.
adive
sust.
1 • Mamífero carnicero, parecido a la zorra, lobo, o chacal. adib; adibe; adibes; aldib.
MOA (1250?-1300?) fol. 195r35, CCN: 0002108, e la fayçon de connocer los que son buenos para auer fijos dellos. son los que an las cabeças ligeras [...] e los oios cueuos bien como los delos leones. o como los delas onças. o delos adibes. e los cabos delos rostros agudos. e los quexares bien anchos.
PIC (1256?) fol. 1r74, CCN: 0002109, enel .xxij. grado sube un adib enfiesto. el qui nasciere en el sera creydo de sus palabras & sesudo & entendudo.
PIC (1256?) fol. 7v39, aldib, CCN: 0002110.
PIC (1256?) fol. 10r45, CCN: 0002111, enla segunda faz. sube un ydolo que tiene la mano alçada [...] & una çamponna fecha de cueros de adibe. et un anad. et dos perriellos.
Formas atestiguadas: adib; adibe; adibes; aldib.
adivinador
sust.
1 • (El) que adivina. adeuinador; deuinador.
JUZ (1254?) fol. 72r83, CCN: 0002112, si fuere en esto el sol en uez de mars; es blanco. & ya quanto baco de faz redonda. caçador. o deuinador. o fisico. o cortidor de pannos.
JUZ (1254?) fol. 130r68, adeuinador, CCN: 0002113.
Formas atestiguadas: adeuinador; deuinador.
adivinamiento
sust.
1 • Adivinación, acción y efecto de adivinar. a deuinamiento; adeuinamiento; adeuinamientos.
GE1 (1272-1275) fol. 124v71, adeuinamientos, CCN: 0002114.
GE4 (1280) fol. 82v79, CCN: 0002115, los sos prophetas falsedat adeuinan enel mio nombre. & non los enuie yo. & nin ge lo mande yo. nin les fable. nin les mostre uision mintrosa. nin a deuinamiento engannoso. & desacuerdo de sos coraçones uos prophetan.
GE4 (1280) fol. 269v94, CCN: 0002116, adeuinamiento de yerro & agueros mintrosos & suennos & fechisos uanidad es.
Formas atestiguadas: a deuinamiento; adeuinamiento; adeuinamientos.
adivinanza
sust.
1 • Adivinación, acción y efecto de adivinar.
JUZ (1254?) fol. 70r28, adeuinança, CCN: 0002117.
JUZ (1254?) fol. 99r54, CCN: 0002118, significa prophecias & prophetas & freyres. & hermitannos. & las casas de oracion. & filosofia. & pronosticar las cosas ante que acaezcan. & significa astrologia. & astronomia. & adeuenança. & los libros. & renuncios delas cosas passadas; assi como romanços. & los suennos. & soltar los.
JUZ (1254?) fol. 100r52, CCN: 0002119, ca si fuere casa del sol; aquello sera por rey. o por omne alto. o de thesoro. o de caça. o de adeuenancia.
JUZ (1254?) fol. 101r19, CCN: 0002120, si fuere el sol; aura orna. & alteza. & gozo. & alegria. & ganancia. departes de caça. o de deuinança. o de demandar a omnes quel seran en semeiança de enemigos a el. o a su linage o a su secta.
GE4 (1280) fol. 29v34, CCN: 0002121, & dizen que quando oyo quiludema como uinie nabuchodonosor. cato en las estrellas & en sus adeuinanças. et mostraron le como llegado era el plazo en que egypto se auie a hermar.
GE4 (1280) fol. 63v10, CCN: 0002122, alli uinieron estonces por mio mandado. los qui catauan en las aras. et en los sacrificios las cosas que auien de uenir. & a estos llaman ariolos en latin. & dieron les este nombre de ara que es por el altar en que catauan sus adeuinanças. & los otros sabios a que llaman magos. & estos eran encantadores. & los otros adeuinos de caldea & de babilonna & conte les miosuenno.
2 • Acertijo. adeuenança; adeuenancia; adeuinança; adeuinanças; adeuinancias; deuinança.
JUZ (1254?) fol. 13v33, CCN: 0002123, en todas las partes de aquario. es astrologo. & agurero. & geomanciano. & entremetes de soluer suennos & adeuinancias.
JUZ (1254?) fol. 171v2, CCN: 0002124, significa que sera de uerdaderos suennos. & uerdadero en iudgar los. & descobrira poridades assi como adeuinanças.
Formas atestiguadas: adeuenança; adeuenancia; adeuinança; adeuinanças; adeuinancias; deuinança.
adivinar
vrb.
1 • Predecir lo futuro o descubrir las cosas ocultas, por medio de agüeros o sortilegios.
JUZ (1254?) fol. 78r11, infinit., CCN: 0002125, sepas que los griegos dizen por su lenguage al sol. leuen. & esta palabra leuen. significa por su lenguage tres razones. adeuinar. caçar. & linpiedat. & por esto significa claridat & limpiedat dela cosa.
JUZ (1254?) fol. 154r57, pres. indic. 3 sing., CCN: 0002126, ama morar en eglesias. diuina loque a de seer aborrece los fijos. non puede auer amigo. nin se aconpanna con los omnes. ninguno non fia enel.
JUZ (1254?) fol. 176r68, fut. indic. 3 sing., CCN: 0002127, & sera exaudida su oracion. o quiça deuinaral o que a de uenir. o quiça auera sennorio enlas casas de oracion.
EE1 (1270-1284) fol. 7r69, imperf. indic. 3 sing., CCN: 0002128, assi que fallo en una tierra entre orient e cierço setaenta pilares. los treynta eran dalaton e los quaraenta de marmol y yazien en tierra. e auie escriptas letras en derredor. en que yazien escriptos todos los saberes e las naturas delas cosas e cuemo sauien dobrar. e rocas quando los uio catolos e trasladolos todos e fizo ende un libro que traye consigo poro adeuinaua muchas cosas de las que auien de seer.
GE1 (1272-1275) fol. 327r88, infinit.